SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologiaeducativapara la gestion Docente: MSc Franklin Miranda Maestría en Gerencia y LiderazgoEducacional Autor: Ing. Fabián Redrován
Pregunta:La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿Cómo considera su incursión en el entorno educativo?, ejemplifique cada momento
MODALIDADES DE ENTORNOS EDUCATIVOS USANDO TIC
NuevasModalidades de Enseñanza La inclusión de las TIC supone cuatro posibilidades de comunicación que relacionan el espacio y tiempo con el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) entre docentes y alumnos MismoTiempo – Mismo Lugar MismoTiempo – Distinto Lugar DistintoTiempo – Mismo Lugar DistintoTiempo – Distinto Lugar
MismoTiempo – Mismo Lugar El PEA transcurre en el mismo espacio y tiempo La mediación educador-educando es cara a cara Comunicabilidad enriquecida y facilitada por el uso de las TIC Modalidad presencial. Ejemplo: El ambiente tradicional, un aula o laboratorio con los estudiantes y el docente compartiendo el mismo espacio físico, en donde este último utiliza todo recurso mediático tecnológico, colaborativo o no, para mejorar la pedagogía y la comunicabilidad, por lo tanto interactuando al mismo tiempo
MismoTiempo – Distinto Lugar PEA transcurre en el mismo tiempo pero no en el mismo espacio La comunicación educador-educando se da en tiempo real (comunicación sincrónica) pero los participantes del proceso están en lugares físicos diferentes Pueden existir múltiples educandos y educadores participando del PEA en tiempo real. Modalidad a distancia, se logra con el uso de las TIC Las telecomunicaciones como las video-conferencias e Internet con sus aplicaciones de trabajo colaborativo, Learning Management System (LMS) como Moodle y aulas chats, son la tecnología más utilizada que permite unir distintos lugares físicos con una interacción en tiempo real
DistintoTiempo – Mismo Lugar Esta modalidad híbrida (presencial y a distancia), permite al docente brindar tutorías presenciales, pero el estudiante recurre al auto-aprendizaje como principal método. El uso de las TIC es muy importante por la utilización de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y los Objetos de Aprendizaje (OA) Seusan mucho los servicios de Internet como el correo electrónico, servicios de almacenamiento de archivos para trabajos colaborativos, murales virtuales. También se lo conoce como B-learning. Modalidades de enseñanza semipresencial Las grabaciones son también un ejemplo. En determinado módulo o curso el docente graba la tutoría presentada a un grupo de estudiantes en un laboratorio para que esa misma presentación grabada que incluya el contenido, el material, los medios, y las evaluaciones, sea utilizada luego por otro grupo de estudiantes en una hora posterior en el mismo laboratorio.
DistintoTiempo – Distinto Lugar El PEA es asincrónico , la interacción educador-educando no se da en tiempo real, y los participantes tampoco comparten el mismo espacio físico, sino más bien uno virtual: el ciberespacio En esta modalidad son muy importantes los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y los Objetos de Aprendizaje (OA) Esta modalidad fomenta el aprendizaje individual y el aprovechamiento tecnológico de la Internet y otras producciones multimedia E-learning.  Un ejemplo muy claro es el EVA de la UTPL en la educación a distancia, el tutor puede colocar algún OA en el repositorio del entorno y en cualquier momento el estudiante puede acceder a él, participar, interactuar en foros o redes sociales con sus compañeros, eliminando así las barreras del tiempo y distancia, y hasta las socioculturales.
Bibliografía Martínez Sánchez, F., & Prendes Espinosa, M. P. (2008). Nuevas Tecnologías y Educación. Madrid: PEARSON EDUCACION, S.A. wikipedia.org. Wikipedia, la enciclopedia libre
gracias Ing. Fabián Redrován

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E learning
E learningE learning
enfoques teóricos del e-learning
enfoques teóricos del e-learningenfoques teóricos del e-learning
enfoques teóricos del e-learning
Erick Jasso
 
Las tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidadesLas tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidades
JeanMarco24
 
Educacionvirtual lp
Educacionvirtual lpEducacionvirtual lp
Educacionvirtual lp
Lourdes Paredes
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 
Evas
EvasEvas
E learning
E learningE learning
E learning
Myriam Jiménez
 
Portafolio diagnostico1
Portafolio diagnostico1Portafolio diagnostico1
Portafolio diagnostico1
Daniel Agama
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
jalkfjalkfad
 
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinolInternet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Gonzalo Abio
 
Tema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learning
Tema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learningTema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learning
Tema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learning
raqradu
 
Modelos de eLearning
Modelos de eLearningModelos de eLearning
Modelos de eLearning
Manuel Area
 
Diapositiva eva
Diapositiva evaDiapositiva eva
Diapositiva eva
paulyalex11
 
Modelos educativos e-learning y m-learning
Modelos educativos e-learning y m-learningModelos educativos e-learning y m-learning
Modelos educativos e-learning y m-learning
Lilia Hernandez
 
e-Learning Capítulo I
e-Learning Capítulo Ie-Learning Capítulo I
e-Learning Capítulo I
Natalia Layedra
 
Las nntt geovanna muñoz
Las nntt geovanna muñozLas nntt geovanna muñoz
Las nntt geovanna muñoz
geo_2011
 
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De AprendizajeEducacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Academia Telecentros Chile
 
Caso2 #carné 1015073
Caso2 #carné 1015073Caso2 #carné 1015073
Caso2 #carné 1015073
edgar_david_funes
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
BrianAlvarado18
 
Tecnología educativa para la gestión preg. 4
Tecnología educativa para la gestión preg. 4Tecnología educativa para la gestión preg. 4
Tecnología educativa para la gestión preg. 4
corderocarrion
 

La actualidad más candente (20)

E learning
E learningE learning
E learning
 
enfoques teóricos del e-learning
enfoques teóricos del e-learningenfoques teóricos del e-learning
enfoques teóricos del e-learning
 
Las tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidadesLas tics y sus modalidades
Las tics y sus modalidades
 
Educacionvirtual lp
Educacionvirtual lpEducacionvirtual lp
Educacionvirtual lp
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Evas
EvasEvas
Evas
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Portafolio diagnostico1
Portafolio diagnostico1Portafolio diagnostico1
Portafolio diagnostico1
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinolInternet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
 
Tema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learning
Tema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learningTema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learning
Tema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learning
 
Modelos de eLearning
Modelos de eLearningModelos de eLearning
Modelos de eLearning
 
Diapositiva eva
Diapositiva evaDiapositiva eva
Diapositiva eva
 
Modelos educativos e-learning y m-learning
Modelos educativos e-learning y m-learningModelos educativos e-learning y m-learning
Modelos educativos e-learning y m-learning
 
e-Learning Capítulo I
e-Learning Capítulo Ie-Learning Capítulo I
e-Learning Capítulo I
 
Las nntt geovanna muñoz
Las nntt geovanna muñozLas nntt geovanna muñoz
Las nntt geovanna muñoz
 
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De AprendizajeEducacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
 
Caso2 #carné 1015073
Caso2 #carné 1015073Caso2 #carné 1015073
Caso2 #carné 1015073
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
 
Tecnología educativa para la gestión preg. 4
Tecnología educativa para la gestión preg. 4Tecnología educativa para la gestión preg. 4
Tecnología educativa para la gestión preg. 4
 

Similar a Modalidades de Entornos Educativos usando TIC

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
abejita28
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
MAYRISHERRERA
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
MAYRISHERRERA
 
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencialUso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Pauly Portero
 
Powerpoint lrio
Powerpoint   lrioPowerpoint   lrio
Powerpoint lrio
IvanOswaldo
 
4. la incorporación de las nntt
4. la incorporación de las nntt4. la incorporación de las nntt
4. la incorporación de las nntt
cmnasimba
 
modalidades educativas
modalidades educativas modalidades educativas
modalidades educativas
Dari Isturiz
 
Incorporación de las nntt en el entorno educativo
Incorporación de las nntt en el entorno educativoIncorporación de las nntt en el entorno educativo
Incorporación de las nntt en el entorno educativo
Stalin Basurto
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
Alejandro Gallaga Rivas
 
Taller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores FinalTaller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores Final
Academia Telecentros Chile
 
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileTaller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Angélica Rojas
 
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULALA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
Brenda Sosa
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Alejandro Pinto De Gracia
 
BLENDED LEARNING
BLENDED LEARNING BLENDED LEARNING
BLENDED LEARNING
hgrodriguez
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
guest79b7bc
 
Tic´s en el Aula
Tic´s en el AulaTic´s en el Aula
Tic´s en el Aula
Mtra Diana Higuera
 
Cuarta pregunta
Cuarta preguntaCuarta pregunta
Cuarta pregunta
Ordonez_Diana
 
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
STeFYy19
 
Tema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Tema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de AprendizajeTema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Tema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Academia Telecentros Chile
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
rotcivsaiasi
 

Similar a Modalidades de Entornos Educativos usando TIC (20)

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencialUso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
 
Powerpoint lrio
Powerpoint   lrioPowerpoint   lrio
Powerpoint lrio
 
4. la incorporación de las nntt
4. la incorporación de las nntt4. la incorporación de las nntt
4. la incorporación de las nntt
 
modalidades educativas
modalidades educativas modalidades educativas
modalidades educativas
 
Incorporación de las nntt en el entorno educativo
Incorporación de las nntt en el entorno educativoIncorporación de las nntt en el entorno educativo
Incorporación de las nntt en el entorno educativo
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
 
Taller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores FinalTaller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores Final
 
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileTaller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
 
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULALA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
 
BLENDED LEARNING
BLENDED LEARNING BLENDED LEARNING
BLENDED LEARNING
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
Tic´s en el Aula
Tic´s en el AulaTic´s en el Aula
Tic´s en el Aula
 
Cuarta pregunta
Cuarta preguntaCuarta pregunta
Cuarta pregunta
 
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Tema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Tema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de AprendizajeTema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Tema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Modalidades de Entornos Educativos usando TIC

  • 1. Tecnologiaeducativapara la gestion Docente: MSc Franklin Miranda Maestría en Gerencia y LiderazgoEducacional Autor: Ing. Fabián Redrován
  • 2. Pregunta:La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación, ¿Cómo considera su incursión en el entorno educativo?, ejemplifique cada momento
  • 3. MODALIDADES DE ENTORNOS EDUCATIVOS USANDO TIC
  • 4. NuevasModalidades de Enseñanza La inclusión de las TIC supone cuatro posibilidades de comunicación que relacionan el espacio y tiempo con el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) entre docentes y alumnos MismoTiempo – Mismo Lugar MismoTiempo – Distinto Lugar DistintoTiempo – Mismo Lugar DistintoTiempo – Distinto Lugar
  • 5. MismoTiempo – Mismo Lugar El PEA transcurre en el mismo espacio y tiempo La mediación educador-educando es cara a cara Comunicabilidad enriquecida y facilitada por el uso de las TIC Modalidad presencial. Ejemplo: El ambiente tradicional, un aula o laboratorio con los estudiantes y el docente compartiendo el mismo espacio físico, en donde este último utiliza todo recurso mediático tecnológico, colaborativo o no, para mejorar la pedagogía y la comunicabilidad, por lo tanto interactuando al mismo tiempo
  • 6. MismoTiempo – Distinto Lugar PEA transcurre en el mismo tiempo pero no en el mismo espacio La comunicación educador-educando se da en tiempo real (comunicación sincrónica) pero los participantes del proceso están en lugares físicos diferentes Pueden existir múltiples educandos y educadores participando del PEA en tiempo real. Modalidad a distancia, se logra con el uso de las TIC Las telecomunicaciones como las video-conferencias e Internet con sus aplicaciones de trabajo colaborativo, Learning Management System (LMS) como Moodle y aulas chats, son la tecnología más utilizada que permite unir distintos lugares físicos con una interacción en tiempo real
  • 7. DistintoTiempo – Mismo Lugar Esta modalidad híbrida (presencial y a distancia), permite al docente brindar tutorías presenciales, pero el estudiante recurre al auto-aprendizaje como principal método. El uso de las TIC es muy importante por la utilización de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y los Objetos de Aprendizaje (OA) Seusan mucho los servicios de Internet como el correo electrónico, servicios de almacenamiento de archivos para trabajos colaborativos, murales virtuales. También se lo conoce como B-learning. Modalidades de enseñanza semipresencial Las grabaciones son también un ejemplo. En determinado módulo o curso el docente graba la tutoría presentada a un grupo de estudiantes en un laboratorio para que esa misma presentación grabada que incluya el contenido, el material, los medios, y las evaluaciones, sea utilizada luego por otro grupo de estudiantes en una hora posterior en el mismo laboratorio.
  • 8. DistintoTiempo – Distinto Lugar El PEA es asincrónico , la interacción educador-educando no se da en tiempo real, y los participantes tampoco comparten el mismo espacio físico, sino más bien uno virtual: el ciberespacio En esta modalidad son muy importantes los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) y los Objetos de Aprendizaje (OA) Esta modalidad fomenta el aprendizaje individual y el aprovechamiento tecnológico de la Internet y otras producciones multimedia E-learning. Un ejemplo muy claro es el EVA de la UTPL en la educación a distancia, el tutor puede colocar algún OA en el repositorio del entorno y en cualquier momento el estudiante puede acceder a él, participar, interactuar en foros o redes sociales con sus compañeros, eliminando así las barreras del tiempo y distancia, y hasta las socioculturales.
  • 9. Bibliografía Martínez Sánchez, F., & Prendes Espinosa, M. P. (2008). Nuevas Tecnologías y Educación. Madrid: PEARSON EDUCACION, S.A. wikipedia.org. Wikipedia, la enciclopedia libre
  • 10. gracias Ing. Fabián Redrován