SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA
CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACION
MENCION: ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
ASIGNATURA: DIRECCION CENTROS EDUCATIVOS II
TAREA PRIMER BIMESTRE
TUTORA: DRA. MAGDALENA ALMEIDA
ALUMNA: ROCIO JAYA
NIVEL NOVENO
PERIODO SEP 2015- FEB 2016
STO DGO- ECUADOR
FUNCIONES DEL GERENTE EDUCATIVO
• La planeación define las metas y establece estrategias.
• La organización determina la tareas y toma decisiones.
• La dirección capacidad de influir en las personas para que
contribuyan en las metas, motivan y dirigen actividades con
liderazgo.
• El control corrige el desempeño individual y organizacional,
garantiza el éxito
•La educación es un derecho
humano, la equidad y
calidad no pueden estar
disociadas en ella, para
acceder de igual manera al
conjunto de oportunidades
en la sociedad
CLIMA DEL AULA
• La calidad de la relación entre los alumnos y el docente es lo
que caracteriza a una aula en un ambiente de armonía que
estimula y provoca el aprendizaje.
• No debe de existir violencia física ni verbal en el aula resulta
contraproducente para la motivación y confianza en el aprender
del niño o niña
METODOLOGÍA DIDÁCTICA
• Es la dinámica de aula que propone el docente, acciones que
desarrolla para entender la diversidad, usos de recursos
didácticos, y las estrategias de evaluación y desempeño.
• Atender la diversidad de los estudiantes de manera apropiada
es lo que impacta en la equidad educativa proponiendo
desafíos y estímulos adecuados. El uso de la TIC a demostrado
mejor rendimiento en todos los alumnos.
GESTIÓN DEL TIEMPO EN EL AULA
• Cuando mayor es el tiempo designado al aprendizaje mayor es
el rendimiento del alumno.
• Tiempo destinado apropiado del contenido del desarrollo y
ejercicios de habilidades resulta ser muy significativos para el
logro de los estudiantes.
• Se exige más tiempo para aprender, pero también mejor uso de
tiempo, hay que disminuir las interrupciones internas o
externas.
PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
• Una adecuada planificación permite que los docentes
dispongan de los elementos, estrategias para guiar el proceso
de aprendizaje de los niños y niñas.
• El tiempo que el docente dedica para la preparación de clases,
ya sea de manera individual o colectiva, es un factor clave para
el logro cognitivo.
SATISFACCIÓN Y EXPECTATIVAS DOCENTES
• La buena relación al interior del salón de clases son causa y
efecto de las expectativas y valoración del docente respecto de
las potencialidades futuras y de aprendizaje de sus alumnos así
como del agrado por trabajar en la escuela que esta y el grupo
de estudiante designado.
PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES
• Cuanta mas participación de los padres en actividades
escolares y apoyen a sus hijos en deberes , tareas mayor es el
rendimiento que alcanza en el proceso de aprendizaje.
INFRAESTRUCTURA Y DISPONIBILIDAD DE
LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
• La satisfacción del docente tiene relación con las condiciones
físicas del salón de clases deben de tener en buen
mantenimiento, limpias y buenas condiciones ambientales y
contar con la disponibilidad de los recursos para trabajar en el
aula.
CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE
• Son docentes mujeres quienes evidencian mayor preparación e
innovación metodológica y destinan mas tiempo a la
planificación de la enseñanza y aprendizaje de aula.
• Los docentes jóvenes tienen mas predisposición para que los
alumnos puedan interactuar en un ambienta cálido y grato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

supervision escolar.docx
supervision escolar.docxsupervision escolar.docx
supervision escolar.docx
MaryFerGuzman
 
Escrito Exposición grupo N·1
Escrito Exposición grupo N·1Escrito Exposición grupo N·1
Escrito Exposición grupo N·1
carolg94
 
Calidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisisCalidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisis
teles
 
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
Gestion diversidad e-inclusion-educativaGestion diversidad e-inclusion-educativa
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
marybelyasacaunach
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOSESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
cruzangel14
 
Competencias comunicativas unidad 4
Competencias comunicativas unidad 4Competencias comunicativas unidad 4
Competencias comunicativas unidad 4
Marilyn Diaz
 
Educacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdfEducacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdf
gustavo jaramillo
 
Educacion eficiente
Educacion eficienteEducacion eficiente
Educacion eficiente
gustavo jaramillo
 
Gestión parte 2
Gestión parte 2Gestión parte 2
Gestión parte 2
Carlos Andres Gato
 
Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2
Gâbi Âguirre
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
Carlos Andres Gato
 
Acciones del equipo de supervisión en torno a
Acciones del equipo de supervisión en torno aAcciones del equipo de supervisión en torno a
Acciones del equipo de supervisión en torno a
usaerzona19
 
3.1 el protagonismo docente
3.1 el protagonismo docente3.1 el protagonismo docente
3.1 el protagonismo docente
JAIME ALVIZO REYES
 
Clotilde espino
Clotilde espinoClotilde espino
Clotilde espino
Clotilde Espino
 
Competencias docentes 447
Competencias docentes 447Competencias docentes 447
Competencias docentes 447
Cen Bach
 
Presentacion resiliencia_grupo_76-1_1pptx
Presentacion  resiliencia_grupo_76-1_1pptxPresentacion  resiliencia_grupo_76-1_1pptx
Presentacion resiliencia_grupo_76-1_1pptx
Milena Bello
 
Debilidad de la Administración educativa en Panamá
Debilidad de la Administración educativa en PanamáDebilidad de la Administración educativa en Panamá
Debilidad de la Administración educativa en Panamá
Esther Solis
 
Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]
Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]
Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]
miositolufer
 
Formacion a docentes (1)
Formacion a docentes (1)Formacion a docentes (1)
Formacion a docentes (1)
DanielGuevara93
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
CindyCoguox
 

La actualidad más candente (20)

supervision escolar.docx
supervision escolar.docxsupervision escolar.docx
supervision escolar.docx
 
Escrito Exposición grupo N·1
Escrito Exposición grupo N·1Escrito Exposición grupo N·1
Escrito Exposición grupo N·1
 
Calidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisisCalidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisis
 
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
Gestion diversidad e-inclusion-educativaGestion diversidad e-inclusion-educativa
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOSESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
 
Competencias comunicativas unidad 4
Competencias comunicativas unidad 4Competencias comunicativas unidad 4
Competencias comunicativas unidad 4
 
Educacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdfEducacion eficiente pdf
Educacion eficiente pdf
 
Educacion eficiente
Educacion eficienteEducacion eficiente
Educacion eficiente
 
Gestión parte 2
Gestión parte 2Gestión parte 2
Gestión parte 2
 
Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Acciones del equipo de supervisión en torno a
Acciones del equipo de supervisión en torno aAcciones del equipo de supervisión en torno a
Acciones del equipo de supervisión en torno a
 
3.1 el protagonismo docente
3.1 el protagonismo docente3.1 el protagonismo docente
3.1 el protagonismo docente
 
Clotilde espino
Clotilde espinoClotilde espino
Clotilde espino
 
Competencias docentes 447
Competencias docentes 447Competencias docentes 447
Competencias docentes 447
 
Presentacion resiliencia_grupo_76-1_1pptx
Presentacion  resiliencia_grupo_76-1_1pptxPresentacion  resiliencia_grupo_76-1_1pptx
Presentacion resiliencia_grupo_76-1_1pptx
 
Debilidad de la Administración educativa en Panamá
Debilidad de la Administración educativa en PanamáDebilidad de la Administración educativa en Panamá
Debilidad de la Administración educativa en Panamá
 
Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]
Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]
Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]
 
Formacion a docentes (1)
Formacion a docentes (1)Formacion a docentes (1)
Formacion a docentes (1)
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 

Destacado

Tic
TicTic
Portafolio_1
Portafolio_1Portafolio_1
Portafolio_1
fabio_perez_unad
 
Pro Seminarios Carrera Eleccion
Pro Seminarios Carrera EleccionPro Seminarios Carrera Eleccion
Pro Seminarios Carrera Eleccion
gueste00346
 
Jose manuel glosario
Jose manuel glosarioJose manuel glosario
Jose manuel glosario
delgadoj93
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
Marylin Rivera
 
Porra[1].Chivas
Porra[1].ChivasPorra[1].Chivas
Porra[1].Chivas
laley
 
Act1 d.j.n.p
Act1 d.j.n.pAct1 d.j.n.p
Act1 d.j.n.p
jorgefmc
 
Mp3extreme
Mp3extremeMp3extreme
Mp3extreme
chelas
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
La internet
La internetLa internet
La internet
Blackout179
 
Modelo Pedagógico de la UNIVIM
Modelo Pedagógico de la UNIVIMModelo Pedagógico de la UNIVIM
Modelo Pedagógico de la UNIVIM
Osiris S González-Galván
 
Boletín Veterinaria UCM
Boletín Veterinaria UCMBoletín Veterinaria UCM
Medicina regenerativa en tejido cardiaco
Medicina regenerativa en tejido cardiacoMedicina regenerativa en tejido cardiaco
Medicina regenerativa en tejido cardiaco
Elizabeth Cer
 
Riesgos y prevenciones
Riesgos y prevencionesRiesgos y prevenciones
Riesgos y prevenciones
Yesid Puerto
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
FedericoParralejo
 
El gato domestico
El gato domestico El gato domestico
El gato domestico
melenaih
 
Diapositiva de kevin[1]
Diapositiva de kevin[1]Diapositiva de kevin[1]
Diapositiva de kevin[1]
EssKevin
 
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y MadalinaSerra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
ieslaplana
 
Crisis panameña de 1989
Crisis panameña de 1989Crisis panameña de 1989
Crisis panameña de 1989
Kelly W
 
Unfpalunes26
Unfpalunes26Unfpalunes26
Unfpalunes26
Luisantoniot
 

Destacado (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Portafolio_1
Portafolio_1Portafolio_1
Portafolio_1
 
Pro Seminarios Carrera Eleccion
Pro Seminarios Carrera EleccionPro Seminarios Carrera Eleccion
Pro Seminarios Carrera Eleccion
 
Jose manuel glosario
Jose manuel glosarioJose manuel glosario
Jose manuel glosario
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Porra[1].Chivas
Porra[1].ChivasPorra[1].Chivas
Porra[1].Chivas
 
Act1 d.j.n.p
Act1 d.j.n.pAct1 d.j.n.p
Act1 d.j.n.p
 
Mp3extreme
Mp3extremeMp3extreme
Mp3extreme
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Modelo Pedagógico de la UNIVIM
Modelo Pedagógico de la UNIVIMModelo Pedagógico de la UNIVIM
Modelo Pedagógico de la UNIVIM
 
Boletín Veterinaria UCM
Boletín Veterinaria UCMBoletín Veterinaria UCM
Boletín Veterinaria UCM
 
Medicina regenerativa en tejido cardiaco
Medicina regenerativa en tejido cardiacoMedicina regenerativa en tejido cardiaco
Medicina regenerativa en tejido cardiaco
 
Riesgos y prevenciones
Riesgos y prevencionesRiesgos y prevenciones
Riesgos y prevenciones
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
El gato domestico
El gato domestico El gato domestico
El gato domestico
 
Diapositiva de kevin[1]
Diapositiva de kevin[1]Diapositiva de kevin[1]
Diapositiva de kevin[1]
 
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y MadalinaSerra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
 
Crisis panameña de 1989
Crisis panameña de 1989Crisis panameña de 1989
Crisis panameña de 1989
 
Unfpalunes26
Unfpalunes26Unfpalunes26
Unfpalunes26
 

Similar a UTE Dirección de Centros Educativos II Funciones del Gerente Educativo 21_noviembre_2015

Sesion 3 AC.pdf
Sesion 3 AC.pdfSesion 3 AC.pdf
Necesidades cognitivas de los estudiantes
Necesidades cognitivas de los estudiantesNecesidades cognitivas de los estudiantes
Necesidades cognitivas de los estudiantes
SHARONDELEON4
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
Maribel Dominguez
 
Calidad educativa.
Calidad educativa. Calidad educativa.
Calidad educativa.
YeseniaJudithRodrgue
 
Calidad educativa diapositivas 1
Calidad educativa diapositivas 1Calidad educativa diapositivas 1
Calidad educativa diapositivas 1
greysvisbalcastro
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
Nataly Moreta
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
rina roa garcia
 
Funciones gerente educativo_noviembre2015
Funciones gerente educativo_noviembre2015Funciones gerente educativo_noviembre2015
Funciones gerente educativo_noviembre2015
monita2482
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Cachay serra rolando alberto mod.6 grupob
Cachay serra rolando alberto mod.6 grupobCachay serra rolando alberto mod.6 grupob
Cachay serra rolando alberto mod.6 grupob
Antoniio Miguel Cachay Pantoja
 
DUA
DUADUA
Gestion pedagógica
Gestion pedagógicaGestion pedagógica
Gestion pedagógica
Nataly Cabadiana
 
Gest io n pedagogica
Gest io n pedagogicaGest io n pedagogica
Gest io n pedagogica
Gabys Barrera
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógica Gestión pedagógica
Gestión pedagógica
ligiapilamunga1
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogica Gestion pedagogica
Gestion pedagogica
Mónica Cargua
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
DT Lopez Ls
 
Grupo n 4
Grupo n 4Grupo n 4
Grupo n 4
evelyn997
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
Carolina González
 

Similar a UTE Dirección de Centros Educativos II Funciones del Gerente Educativo 21_noviembre_2015 (20)

Sesion 3 AC.pdf
Sesion 3 AC.pdfSesion 3 AC.pdf
Sesion 3 AC.pdf
 
Necesidades cognitivas de los estudiantes
Necesidades cognitivas de los estudiantesNecesidades cognitivas de los estudiantes
Necesidades cognitivas de los estudiantes
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 
Calidad educativa.
Calidad educativa. Calidad educativa.
Calidad educativa.
 
Calidad educativa diapositivas 1
Calidad educativa diapositivas 1Calidad educativa diapositivas 1
Calidad educativa diapositivas 1
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Funciones gerente educativo_noviembre2015
Funciones gerente educativo_noviembre2015Funciones gerente educativo_noviembre2015
Funciones gerente educativo_noviembre2015
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cachay serra rolando alberto mod.6 grupob
Cachay serra rolando alberto mod.6 grupobCachay serra rolando alberto mod.6 grupob
Cachay serra rolando alberto mod.6 grupob
 
DUA
DUADUA
DUA
 
Gestion pedagógica
Gestion pedagógicaGestion pedagógica
Gestion pedagógica
 
Gest io n pedagogica
Gest io n pedagogicaGest io n pedagogica
Gest io n pedagogica
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógica Gestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogica Gestion pedagogica
Gestion pedagogica
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
 
Grupo n 4
Grupo n 4Grupo n 4
Grupo n 4
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

UTE Dirección de Centros Educativos II Funciones del Gerente Educativo 21_noviembre_2015

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION: ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA ASIGNATURA: DIRECCION CENTROS EDUCATIVOS II TAREA PRIMER BIMESTRE TUTORA: DRA. MAGDALENA ALMEIDA ALUMNA: ROCIO JAYA NIVEL NOVENO PERIODO SEP 2015- FEB 2016 STO DGO- ECUADOR
  • 2. FUNCIONES DEL GERENTE EDUCATIVO • La planeación define las metas y establece estrategias. • La organización determina la tareas y toma decisiones. • La dirección capacidad de influir en las personas para que contribuyan en las metas, motivan y dirigen actividades con liderazgo. • El control corrige el desempeño individual y organizacional, garantiza el éxito
  • 3. •La educación es un derecho humano, la equidad y calidad no pueden estar disociadas en ella, para acceder de igual manera al conjunto de oportunidades en la sociedad
  • 4. CLIMA DEL AULA • La calidad de la relación entre los alumnos y el docente es lo que caracteriza a una aula en un ambiente de armonía que estimula y provoca el aprendizaje. • No debe de existir violencia física ni verbal en el aula resulta contraproducente para la motivación y confianza en el aprender del niño o niña
  • 5. METODOLOGÍA DIDÁCTICA • Es la dinámica de aula que propone el docente, acciones que desarrolla para entender la diversidad, usos de recursos didácticos, y las estrategias de evaluación y desempeño. • Atender la diversidad de los estudiantes de manera apropiada es lo que impacta en la equidad educativa proponiendo desafíos y estímulos adecuados. El uso de la TIC a demostrado mejor rendimiento en todos los alumnos.
  • 6. GESTIÓN DEL TIEMPO EN EL AULA • Cuando mayor es el tiempo designado al aprendizaje mayor es el rendimiento del alumno. • Tiempo destinado apropiado del contenido del desarrollo y ejercicios de habilidades resulta ser muy significativos para el logro de los estudiantes. • Se exige más tiempo para aprender, pero también mejor uso de tiempo, hay que disminuir las interrupciones internas o externas.
  • 7. PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA • Una adecuada planificación permite que los docentes dispongan de los elementos, estrategias para guiar el proceso de aprendizaje de los niños y niñas. • El tiempo que el docente dedica para la preparación de clases, ya sea de manera individual o colectiva, es un factor clave para el logro cognitivo.
  • 8. SATISFACCIÓN Y EXPECTATIVAS DOCENTES • La buena relación al interior del salón de clases son causa y efecto de las expectativas y valoración del docente respecto de las potencialidades futuras y de aprendizaje de sus alumnos así como del agrado por trabajar en la escuela que esta y el grupo de estudiante designado.
  • 9. PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES • Cuanta mas participación de los padres en actividades escolares y apoyen a sus hijos en deberes , tareas mayor es el rendimiento que alcanza en el proceso de aprendizaje.
  • 10. INFRAESTRUCTURA Y DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS • La satisfacción del docente tiene relación con las condiciones físicas del salón de clases deben de tener en buen mantenimiento, limpias y buenas condiciones ambientales y contar con la disponibilidad de los recursos para trabajar en el aula.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE • Son docentes mujeres quienes evidencian mayor preparación e innovación metodológica y destinan mas tiempo a la planificación de la enseñanza y aprendizaje de aula. • Los docentes jóvenes tienen mas predisposición para que los alumnos puedan interactuar en un ambienta cálido y grato.