SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN
A DOCENTES
El programa de formación de docentes tiene como propósitos implementar
acciones y proyectos que permitan fortalecer los procesos formativos de los
docentes para mejorar la calidad de la educación.
“Una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos,
ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los
derechos humanos y conviven en paz”
Se reconoce que el mejoramiento de la calidad de la educación implica
coordinar acciones en la formación de los docentes de modo que sus
prácticas y actividades pedagógicas incidan en el desarrollo de competencias
de los estudiantes, pero que también faciliten la reflexión sobre estrategias
didácticas para la enseñanza y el aprendizaje de los mismos, y fomenten el
desarrollo profesional y personal de los educadores.
OBJETIVOS
• Cualificación del personal docente
• Identificar los modelos pedagógicos
utilizados en la institución
• Promover el uso de herramientas
tecnológicas, didácticas para el
desarrollo de las clases
• Mejorar el proceso de enseñanza –
aprendizaje • Potenciar habilidades y destrezas de
los Docentes
• Fortalecer componente del ser a
través de las habilidades para la vida
MODELOS PEDAGÓGICOS
Conductista
Tradicional
Constructivista
Socio - Critico
MANEJO DE TIC´S
Conocer, descubrir y experimentar con las Tic´s como herramienta para
el desarrollo de diferentes temáticas en el aula.
TEMAS A DESARROLLAR
• Conocimiento de programas para la construcción de mapas
conceptuales o mapas mentales (cmaptools)
• Herramientas de oficce
• Búsquedas avanzadas
• Creación de actividades evaluativas en línea
• Paginas web y blogs
• Correo electrónico
• Redes sociales
• Creación contenido audiovisual
HABILIDADES PARA LA VIDA
• Conocimiento de si mismo
• Comunicación asertiva
• Empatía
• Relaciones interpersonales
• Toma de decisiones
• Solución de problemas
• Pensamiento critico
• Pensamiento creativo
• Manejo de emociones
• Manejo de tensiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración educativa en la gestión pedagógica
Administración educativa en la gestión pedagógica Administración educativa en la gestión pedagógica
Administración educativa en la gestión pedagógica sony2019
 
Universida central de nicaragua trabajo de edmodo 2007
Universida central de nicaragua trabajo de edmodo 2007Universida central de nicaragua trabajo de edmodo 2007
Universida central de nicaragua trabajo de edmodo 2007harlenpadilla
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativaGâbi Âguirre
 
5. charla marco del buen desempe+¦o sjl para para proyectar
5.  charla marco del buen desempe+¦o sjl para para proyectar5.  charla marco del buen desempe+¦o sjl para para proyectar
5. charla marco del buen desempe+¦o sjl para para proyectardalguerri
 
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela ccesa007
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela  ccesa007Enfoques de Gestión Educativa en la escuela  ccesa007
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Cynthia calidad
Cynthia calidadCynthia calidad
Cynthia calidadlplogl
 
La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007
La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007
La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Gerencia educativa en la actualidad marwil
Gerencia educativa en la actualidad marwilGerencia educativa en la actualidad marwil
Gerencia educativa en la actualidad marwilmarwiljqm21
 
Reflexion de currículo
Reflexion de currículoReflexion de currículo
Reflexion de currículokatterin92
 
Organización y Gestión de Centros. Andrade, Mancheno.
Organización y Gestión de Centros. Andrade, Mancheno.Organización y Gestión de Centros. Andrade, Mancheno.
Organización y Gestión de Centros. Andrade, Mancheno.Cristian Andrade Endara
 
Competencias de tic para el buen uso de los docentes
Competencias de tic para el buen uso de los docentesCompetencias de tic para el buen uso de los docentes
Competencias de tic para el buen uso de los docentesMARAANGELICA6
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativaquinteroerika
 
Cursos ofertados en la regional
Cursos ofertados en la regionalCursos ofertados en la regional
Cursos ofertados en la regionaljuliatunjano97
 
04 orientaciones metodológicas
04 orientaciones metodológicas04 orientaciones metodológicas
04 orientaciones metodológicaswalkervizcarra
 
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...paoandre_1301
 

La actualidad más candente (19)

Administración educativa en la gestión pedagógica
Administración educativa en la gestión pedagógica Administración educativa en la gestión pedagógica
Administración educativa en la gestión pedagógica
 
Universida central de nicaragua trabajo de edmodo 2007
Universida central de nicaragua trabajo de edmodo 2007Universida central de nicaragua trabajo de edmodo 2007
Universida central de nicaragua trabajo de edmodo 2007
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
5. charla marco del buen desempe+¦o sjl para para proyectar
5.  charla marco del buen desempe+¦o sjl para para proyectar5.  charla marco del buen desempe+¦o sjl para para proyectar
5. charla marco del buen desempe+¦o sjl para para proyectar
 
Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2
 
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela ccesa007
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela  ccesa007Enfoques de Gestión Educativa en la escuela  ccesa007
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela ccesa007
 
Cynthia calidad
Cynthia calidadCynthia calidad
Cynthia calidad
 
La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007
La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007
La Direccion Educativa en el nuevo escenario del Conocimiento ccesa007
 
Gerencia educativa en la actualidad marwil
Gerencia educativa en la actualidad marwilGerencia educativa en la actualidad marwil
Gerencia educativa en la actualidad marwil
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
 
Reflexion de currículo
Reflexion de currículoReflexion de currículo
Reflexion de currículo
 
Organización y Gestión de Centros. Andrade, Mancheno.
Organización y Gestión de Centros. Andrade, Mancheno.Organización y Gestión de Centros. Andrade, Mancheno.
Organización y Gestión de Centros. Andrade, Mancheno.
 
Competencias de tic para el buen uso de los docentes
Competencias de tic para el buen uso de los docentesCompetencias de tic para el buen uso de los docentes
Competencias de tic para el buen uso de los docentes
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
3.imagen de tendencias
3.imagen de tendencias3.imagen de tendencias
3.imagen de tendencias
 
Cursos ofertados en la regional
Cursos ofertados en la regionalCursos ofertados en la regional
Cursos ofertados en la regional
 
04 orientaciones metodológicas
04 orientaciones metodológicas04 orientaciones metodológicas
04 orientaciones metodológicas
 
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
 
Gestión parte 2
Gestión parte 2Gestión parte 2
Gestión parte 2
 

Similar a Formacion a docentes (1)

Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesaMonitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesaDemetrio Ccesa Rayme
 
Nuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativaNuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativaGONZALO MENDOZA
 
Nuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativaNuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativaGONZALO MENDOZA
 
Medida y Evaluación Educativa.pdf
Medida y Evaluación Educativa.pdfMedida y Evaluación Educativa.pdf
Medida y Evaluación Educativa.pdfCarlosAlfredoTavarez
 
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007
Los pilares de la calidad educativa ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
Aplicación de las herramientas de gestión educativaAplicación de las herramientas de gestión educativa
Aplicación de las herramientas de gestión educativaDIOS1995
 
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blogMonitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blogMARITZA MARIELI
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionTeresa Guzmán
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularMarilú Zárate Solano
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularMarilú Zárate Solano
 
1.3 y 1.4 estrategias y calidad educativa.pptx
1.3 y 1.4  estrategias y calidad educativa.pptx1.3 y 1.4  estrategias y calidad educativa.pptx
1.3 y 1.4 estrategias y calidad educativa.pptxCarolinaRosas30
 
Educación de valores. present.
Educación de valores. present.Educación de valores. present.
Educación de valores. present.drgeo
 
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptxFORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptxFranklin Miranda
 
Gestión y evaluación institucional (2)
Gestión y evaluación institucional (2)Gestión y evaluación institucional (2)
Gestión y evaluación institucional (2)proyectofactible
 
Supervision educativa miriely
Supervision educativa mirielySupervision educativa miriely
Supervision educativa mirielyMIRIELYSTE
 

Similar a Formacion a docentes (1) (20)

Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesaMonitoreo y Asesoramiento Pedagogico  s1 ccesa
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
 
Daniela padilla
Daniela padillaDaniela padilla
Daniela padilla
 
Nuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativaNuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativa
 
Nuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativaNuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativa
 
Grupo omega
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omega
 
Medida y Evaluación Educativa.pdf
Medida y Evaluación Educativa.pdfMedida y Evaluación Educativa.pdf
Medida y Evaluación Educativa.pdf
 
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
Nueva docencia
Nueva docenciaNueva docencia
Nueva docencia
 
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
Aplicación de las herramientas de gestión educativaAplicación de las herramientas de gestión educativa
Aplicación de las herramientas de gestión educativa
 
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blogMonitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricular
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricular
 
1.3 y 1.4 estrategias y calidad educativa.pptx
1.3 y 1.4  estrategias y calidad educativa.pptx1.3 y 1.4  estrategias y calidad educativa.pptx
1.3 y 1.4 estrategias y calidad educativa.pptx
 
Educación de valores. present.
Educación de valores. present.Educación de valores. present.
Educación de valores. present.
 
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptxFORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
 
Trabajo final morkcho
Trabajo final morkchoTrabajo final morkcho
Trabajo final morkcho
 
Gestión y evaluación institucional (2)
Gestión y evaluación institucional (2)Gestión y evaluación institucional (2)
Gestión y evaluación institucional (2)
 
Supervision educativa miriely
Supervision educativa mirielySupervision educativa miriely
Supervision educativa miriely
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Formacion a docentes (1)

  • 2. El programa de formación de docentes tiene como propósitos implementar acciones y proyectos que permitan fortalecer los procesos formativos de los docentes para mejorar la calidad de la educación. “Una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos y conviven en paz” Se reconoce que el mejoramiento de la calidad de la educación implica coordinar acciones en la formación de los docentes de modo que sus prácticas y actividades pedagógicas incidan en el desarrollo de competencias de los estudiantes, pero que también faciliten la reflexión sobre estrategias didácticas para la enseñanza y el aprendizaje de los mismos, y fomenten el desarrollo profesional y personal de los educadores.
  • 3. OBJETIVOS • Cualificación del personal docente • Identificar los modelos pedagógicos utilizados en la institución • Promover el uso de herramientas tecnológicas, didácticas para el desarrollo de las clases • Mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje • Potenciar habilidades y destrezas de los Docentes • Fortalecer componente del ser a través de las habilidades para la vida
  • 5. MANEJO DE TIC´S Conocer, descubrir y experimentar con las Tic´s como herramienta para el desarrollo de diferentes temáticas en el aula.
  • 6.
  • 7. TEMAS A DESARROLLAR • Conocimiento de programas para la construcción de mapas conceptuales o mapas mentales (cmaptools) • Herramientas de oficce • Búsquedas avanzadas • Creación de actividades evaluativas en línea • Paginas web y blogs • Correo electrónico • Redes sociales • Creación contenido audiovisual
  • 8. HABILIDADES PARA LA VIDA • Conocimiento de si mismo • Comunicación asertiva • Empatía • Relaciones interpersonales • Toma de decisiones • Solución de problemas • Pensamiento critico • Pensamiento creativo • Manejo de emociones • Manejo de tensiones