SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIZACIÓN DE LAS
   EMOCIONES
EMOCIONES
La Publicidad puede suscitar las
emociones      humanas      para
PERSUADIR eficazmente.

Las EMOCIONES despiertan más
interés, requieren menos esfuerzo,
disminuyen las reacciones defensivas
  y pueden provocar una actuación
más rápida y un mejor recuerdo del
mensaje.
TIPOS DE EMOCIONES


Los   anuncios    suscitan     algunas
emociones, estas son:

       a.   IRRITACIÓN
       b.   TERNURA
       c.    MIEDO
       d.    ENNOBLECIMIENTO
IRRITACIÓN
La irritación puede darse por el tipo
de anuncio y categoría del producto.
La publicidad no tendría que irritar
sino debería estimular, entretener y
deleitar.

Una causa de irritación en la
Publicidad es la falta de respeto y
sensibilidad hacia las creencias,
valores y opiniones del público.
IRRITACIÓN

Cuanta más irritación se genere,
mayor será el desagrado hacia el
anuncio y hacia la Marca.

Los anuncios irritantes son mas
eficaces que los indiferentes porque
la irritación aumenta la atención y el
recuerdo.
TERNURA

La Ternura tiene la misma capacidad
llamativa y evocadora que la
irritación, pero resulta ser más
Persuasiva con la Marca y el
mensaje, esto se debe a que la
Ternura relaja a la audiencia y les
sitúa en un estado de ánimo positivo.
Esta mejora la respuesta de los
anuncios.
TERNURA

La Ternura se logra también con
escenas de paz, tranquilidad y
armonía entre las personas, animales
y naturaleza.

El humor y la música también
pueden crear un ambiente de ternura
para lograr que el mensaje sea
Persuasivo.
MIEDO

El miedo es una emoción provocada
por algunos anuncios, principalmente
relacionados con salud y seguridad.

Provocar un miedo moderado es más
eficaz que provocar poco o mucho
miedo, el anuncio que provoca poco
miedo puede ignorarse o puede
llevar a una reacción defensiva si
provoca mucho miedo.
ENNOBLECIMIENTO
Las emociones de ennoblecimiento
son las que inspiran al público a
tomar decisiones difíciles mediante
sentimientos como el orgullo, el valor
y la dedicación.

Estas emociones son estimuladas en
la publicidad de algunas profesiones
donde el sueldo es bajo y la
exigencia elevada.
ESTIMULACIÓN EMOCIONAL

La eficacia de la estimulación
emocional requiere armonía entre el
estado de ánimo del público y la
emoción suscitada.
Lo más importante de la estimulación
emocional es que el mensaje y el
estímulo estén relacionados.
Cuanto más fuerte y natural sea la
vinculación, mayor será la eficacia
del anuncio.

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Publicidad institucional Mary
Publicidad institucional MaryPublicidad institucional Mary
Publicidad institucional Mary
 
0005 taller de publicidad ii - la publicidad institucional- 0005
0005 taller de publicidad ii - la publicidad institucional- 00050005 taller de publicidad ii - la publicidad institucional- 0005
0005 taller de publicidad ii - la publicidad institucional- 0005
 
Publicidad mercadotecnia
Publicidad mercadotecnia Publicidad mercadotecnia
Publicidad mercadotecnia
 
0005 la campaña publicitaria-los argumentos
0005 la campaña publicitaria-los argumentos0005 la campaña publicitaria-los argumentos
0005 la campaña publicitaria-los argumentos
 
PUBLICIDAD Y MARKETING ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PUBLICIDAD Y MARKETING ( I Bimestre Abril Agosto 2011)PUBLICIDAD Y MARKETING ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PUBLICIDAD Y MARKETING ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Publicidad institucional
Publicidad institucionalPublicidad institucional
Publicidad institucional
 
Publicidad Institucional
Publicidad InstitucionalPublicidad Institucional
Publicidad Institucional
 
UP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucionalUP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucional
 

Similar a Utilización de las emociones, Publicidad 3er semestre PAD

FUNCION DE LA PUBLICIDAD
FUNCION DE  LA PUBLICIDADFUNCION DE  LA PUBLICIDAD
FUNCION DE LA PUBLICIDAD
AnneMurillo
 
Persuasión y propaganda
Persuasión y propagandaPersuasión y propaganda
Persuasión y propaganda
dulcec_16
 
La Persuación y sus técnicas más usuales
La Persuación y sus técnicas más usualesLa Persuación y sus técnicas más usuales
La Persuación y sus técnicas más usuales
irinatognola
 
Actitudes en el Consumidor
Actitudes en el ConsumidorActitudes en el Consumidor
Actitudes en el Consumidor
Patricia Linares
 

Similar a Utilización de las emociones, Publicidad 3er semestre PAD (20)

FUNCION DE LA PUBLICIDAD
FUNCION DE  LA PUBLICIDADFUNCION DE  LA PUBLICIDAD
FUNCION DE LA PUBLICIDAD
 
Persuasión y propaganda
Persuasión y propagandaPersuasión y propaganda
Persuasión y propaganda
 
La Persuación y sus técnicas más usuales
La Persuación y sus técnicas más usualesLa Persuación y sus técnicas más usuales
La Persuación y sus técnicas más usuales
 
ECONOMÍA 3: Diseñar estrategias de marketing basadas en estados emocionales
ECONOMÍA 3: Diseñar estrategias de marketing basadas en estados emocionalesECONOMÍA 3: Diseñar estrategias de marketing basadas en estados emocionales
ECONOMÍA 3: Diseñar estrategias de marketing basadas en estados emocionales
 
Marketing y branding emocional
Marketing y branding emocionalMarketing y branding emocional
Marketing y branding emocional
 
Actitudes en el Consumidor
Actitudes en el ConsumidorActitudes en el Consumidor
Actitudes en el Consumidor
 
Que es Marketing Inmersivo
Que es Marketing InmersivoQue es Marketing Inmersivo
Que es Marketing Inmersivo
 
Neuromarketing Validación ITQ
Neuromarketing Validación ITQNeuromarketing Validación ITQ
Neuromarketing Validación ITQ
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
10 estrategias de publicidad emocional - Isabel González
10 estrategias de publicidad emocional - Isabel González10 estrategias de publicidad emocional - Isabel González
10 estrategias de publicidad emocional - Isabel González
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Recursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitariaRecursos de persuasión publicitaria
Recursos de persuasión publicitaria
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
¿Qué hace vibrar al cliente? de Maria Callís en ESCODI
¿Qué hace vibrar al cliente? de Maria Callís en ESCODI¿Qué hace vibrar al cliente? de Maria Callís en ESCODI
¿Qué hace vibrar al cliente? de Maria Callís en ESCODI
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
Tonos de la Comunicación
Tonos de la ComunicaciónTonos de la Comunicación
Tonos de la Comunicación
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
 
La comucación
La comucaciónLa comucación
La comucación
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Utilización de las emociones, Publicidad 3er semestre PAD

  • 2. EMOCIONES La Publicidad puede suscitar las emociones humanas para PERSUADIR eficazmente. Las EMOCIONES despiertan más interés, requieren menos esfuerzo, disminuyen las reacciones defensivas y pueden provocar una actuación más rápida y un mejor recuerdo del mensaje.
  • 3. TIPOS DE EMOCIONES Los anuncios suscitan algunas emociones, estas son: a. IRRITACIÓN b. TERNURA c. MIEDO d. ENNOBLECIMIENTO
  • 4. IRRITACIÓN La irritación puede darse por el tipo de anuncio y categoría del producto. La publicidad no tendría que irritar sino debería estimular, entretener y deleitar. Una causa de irritación en la Publicidad es la falta de respeto y sensibilidad hacia las creencias, valores y opiniones del público.
  • 5. IRRITACIÓN Cuanta más irritación se genere, mayor será el desagrado hacia el anuncio y hacia la Marca. Los anuncios irritantes son mas eficaces que los indiferentes porque la irritación aumenta la atención y el recuerdo.
  • 6. TERNURA La Ternura tiene la misma capacidad llamativa y evocadora que la irritación, pero resulta ser más Persuasiva con la Marca y el mensaje, esto se debe a que la Ternura relaja a la audiencia y les sitúa en un estado de ánimo positivo. Esta mejora la respuesta de los anuncios.
  • 7. TERNURA La Ternura se logra también con escenas de paz, tranquilidad y armonía entre las personas, animales y naturaleza. El humor y la música también pueden crear un ambiente de ternura para lograr que el mensaje sea Persuasivo.
  • 8. MIEDO El miedo es una emoción provocada por algunos anuncios, principalmente relacionados con salud y seguridad. Provocar un miedo moderado es más eficaz que provocar poco o mucho miedo, el anuncio que provoca poco miedo puede ignorarse o puede llevar a una reacción defensiva si provoca mucho miedo.
  • 9. ENNOBLECIMIENTO Las emociones de ennoblecimiento son las que inspiran al público a tomar decisiones difíciles mediante sentimientos como el orgullo, el valor y la dedicación. Estas emociones son estimuladas en la publicidad de algunas profesiones donde el sueldo es bajo y la exigencia elevada.
  • 10. ESTIMULACIÓN EMOCIONAL La eficacia de la estimulación emocional requiere armonía entre el estado de ánimo del público y la emoción suscitada. Lo más importante de la estimulación emocional es que el mensaje y el estímulo estén relacionados. Cuanto más fuerte y natural sea la vinculación, mayor será la eficacia del anuncio.