SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIZACION Y APLICACIONES
DEL SOFWARE EDUCATIVO
La mayoría del software se desarrollaba y era utilizado
por la misma persona u organización. La misma persona
lo escribía, lo ejecutaba y, si fallaba, lo depuraba.
Debido a este entorno personalizado del software, el
diseño era un proceso implícito, realizado en la mente
de alguien y, la documentación normalmente no existía.
Características esenciales de los
programas educativos
• Son materiales elaborados con una finalidad didáctica, como
se desprende de la definición.
• Utilizan el ordenador como soporte en el que los alumnos
realizan las actividades que ellos proponen.
• Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones de
los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de
informaciones entre el ordenador y los estudiantes.
• Individualizan el trabajo de los estudiantes
Tipos de Software Educativo
 Programas tutoriales directivos
Este programa es uno de los más importantes, ya
que es el que nos ayuda a que los estudiantes
respondamos varias preguntas y tenemos un
control en todo momento.
 Programas no directivos
En este programa es diferente al anterior, ya que el
ordenador se pone en el papel como si fuera un
laboratorio.
Simuladores
• Los simuladores, son herramientas que nos
ayudan a realizar una actividad interactiva entre
el alumno y dicente.
• Los simuladores nos ayudan en la educación a
poder desarrollar las habilidades destrezas, en
cuanto se refiere al aprendizaje, por medio de
videos, imágenes o preguntas.
• También podemos decir que los simuladores
estimula la capacidad de interpretación y de
reacción ante un medio educativo.
Programas mas utilizados en la
educación.
• Hojas de calculo.
• Hojas de textos
• Hojas para editar gráficos y muchos más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Micky Sosa
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Micky Sosa
 
Diseno y uso de software y herramientas educativas
Diseno y uso de software y herramientas educativasDiseno y uso de software y herramientas educativas
Diseno y uso de software y herramientas educativas
jumendez1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
arisaiticl
 
Actividad explorar herramientas en pdf
Actividad explorar herramientas en pdfActividad explorar herramientas en pdf
Actividad explorar herramientas en pdf
isabelgrupoavi
 

La actualidad más candente (19)

Uso del software
Uso del softwareUso del software
Uso del software
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativo
 
Software Educativo
 Software Educativo Software Educativo
Software Educativo
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Diseno y uso de software y herramientas educativas
Diseno y uso de software y herramientas educativasDiseno y uso de software y herramientas educativas
Diseno y uso de software y herramientas educativas
 
Software educativo seminario
Software educativo seminarioSoftware educativo seminario
Software educativo seminario
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Rutinas del pensamiento, habilidades del siglo XXI y tecnología.
Rutinas del pensamiento, habilidades del siglo XXI y tecnología.Rutinas del pensamiento, habilidades del siglo XXI y tecnología.
Rutinas del pensamiento, habilidades del siglo XXI y tecnología.
 
Actividad explorar herramientas en pdf
Actividad explorar herramientas en pdfActividad explorar herramientas en pdf
Actividad explorar herramientas en pdf
 
Caso I
Caso ICaso I
Caso I
 
Herramienta miro aplicaciones tic
Herramienta miro   aplicaciones ticHerramienta miro   aplicaciones tic
Herramienta miro aplicaciones tic
 
Rangel meneses rosaguadalupe_m1s4_proyecto integrador
Rangel meneses rosaguadalupe_m1s4_proyecto integradorRangel meneses rosaguadalupe_m1s4_proyecto integrador
Rangel meneses rosaguadalupe_m1s4_proyecto integrador
 
Softwareeducativo luis paredes
Softwareeducativo luis paredesSoftwareeducativo luis paredes
Softwareeducativo luis paredes
 
Tabla de valoración para la herramienta One Note
Tabla de valoración para la herramienta One Note Tabla de valoración para la herramienta One Note
Tabla de valoración para la herramienta One Note
 
Instrumento de diagnóstico
Instrumento de diagnósticoInstrumento de diagnóstico
Instrumento de diagnóstico
 

Similar a Utilizacion y aplicaciones del sofware educativo

Similar a Utilizacion y aplicaciones del sofware educativo (20)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
software educativo
software educativo software educativo
software educativo
 
Software educativo itzel
Software educativo itzelSoftware educativo itzel
Software educativo itzel
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Software educativo ventajas y funciones
Software educativo  ventajas y funcionesSoftware educativo  ventajas y funciones
Software educativo ventajas y funciones
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Uso de software educativos libres
Uso de software educativos libresUso de software educativos libres
Uso de software educativos libres
 
Instalacion de neobook 5
Instalacion de neobook 5Instalacion de neobook 5
Instalacion de neobook 5
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativo
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo renzo marrufo
Software educativo renzo marrufoSoftware educativo renzo marrufo
Software educativo renzo marrufo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Utilizacion y aplicaciones del sofware educativo

  • 1. UTILIZACION Y APLICACIONES DEL SOFWARE EDUCATIVO La mayoría del software se desarrollaba y era utilizado por la misma persona u organización. La misma persona lo escribía, lo ejecutaba y, si fallaba, lo depuraba. Debido a este entorno personalizado del software, el diseño era un proceso implícito, realizado en la mente de alguien y, la documentación normalmente no existía.
  • 2. Características esenciales de los programas educativos • Son materiales elaborados con una finalidad didáctica, como se desprende de la definición. • Utilizan el ordenador como soporte en el que los alumnos realizan las actividades que ellos proponen. • Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y los estudiantes. • Individualizan el trabajo de los estudiantes
  • 3. Tipos de Software Educativo  Programas tutoriales directivos Este programa es uno de los más importantes, ya que es el que nos ayuda a que los estudiantes respondamos varias preguntas y tenemos un control en todo momento.  Programas no directivos En este programa es diferente al anterior, ya que el ordenador se pone en el papel como si fuera un laboratorio.
  • 4. Simuladores • Los simuladores, son herramientas que nos ayudan a realizar una actividad interactiva entre el alumno y dicente. • Los simuladores nos ayudan en la educación a poder desarrollar las habilidades destrezas, en cuanto se refiere al aprendizaje, por medio de videos, imágenes o preguntas. • También podemos decir que los simuladores estimula la capacidad de interpretación y de reacción ante un medio educativo.
  • 5. Programas mas utilizados en la educación. • Hojas de calculo. • Hojas de textos • Hojas para editar gráficos y muchos más.