SlideShare una empresa de Scribd logo
Utopíasparacambiar el mundo
¿Quéesuna “UTOPÍA”?    Es unadescripción de un orden social  quemuestracómoreconciliar los interesesprivados y los públicos en un ideal de convivencia. La utopía no existe en la práctica, perodeberíaexistir. Es un avance ante los muros, como conquistas, un logro de objetivos generales, a veces designios concretos sobre algo que no funciona en las sociedades (por ejemplo lograr leyes contra la violencia de género).
El “Estado ideal” de PLATÓN Platónpretendeconstruir un Estado en el queencuentrenla felicidadtodos los ciudadanos. Para ello divide la sociedad en tresclasessociales: trabajadores, guerreros y gobernantes. A cadauna de estastresclasessociales le correspondeunavirtud: los trabajadoresseránmoderados–impulsoconcupiscible o apetitiva-, los guerrerosvalientes–impulso irascible- y los gobernantessabios–impulsoracional-. Cadauno se encontrará en el lugarque le correspondedependiendo de suscualidades, estoes, quecumpla con la funciónpara la queestámáscapacitado, y quelasclasesinferiores se subordinen a la de los gobernantes.
¿Cómodetectarlas aptitudes de cadauno? Si el mejorfuncionamiento de la sociedadnace del mejorusoquelas personas puedanhacer de sus aptitudes naturales. Tenemosquedesarrollar un sistemaeducativoquedetecte lo antes posiblelas aptitudes de los niños y niñas, y los prepare pararealizaraquelloquemejor se les va a dar. Para la armoníaabsoluta, debemosaceptar el compromiso de desempeñar el trabajopara lo quemejorestamoscualificados, aquello en lo queunoesmáscompetente. Y deberemosaceptar la organizaciónracionalque los gobernantespropongan. La educación del gobernante –filósofo- es fundamental puestoque de elladependerá el futuro del Estado queélgobierne.
                                                                  Conexiones a INTERNETPLATÓN VIDEOS “La aventura del pensamiento – PLATÓN-. PARTE PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE TERCERA MATERIALES RELACIONADOS CON PLATÓN EN “DIARIO DE CLASE” COMENTARIO DE TEXTO:  PARÁBOLA DEL BARCO
                                                                  Thomas More en el siglo XVI, escribe su obra Utopía El proyecto de More es una especie de ciencia‐ficción, que podría llamarse ciencia‐política. Un proyecto imaginario e indeterminado un paquete de ideas generales, de lo que él llamo “una república feliz” en la que detallaba el conjunto de funcionamiento de esa república, explicaba cómo funcionaba su economía… cómo funcionaba su urbanismo… cómo gestionaba la justicia… qué tipo de condiciones debían tener los ciudadanos…
ACLARACIONES: IGNACIO RAMONET La palabra Utopía es asociada a una idea irrealizable. Como si fuese un sueño que no se alcanzará jamás. Quizála utopía sea inalcanzable, pero la búsqueda de ese horizonte, ese camino nos permite transformar, cambiar, construir una realidad distinta. La idea de lo inalcanzable, se transforma al echar la vista atrás, y darnos cuenta que muchas de las cosas fueron consideradas imposibles de alcanzar porque vivimos una realidad tan natural, tan normal, que creemos que estas cosas no podían cambiarse. Si hablamos de lo macro, de proyectos, maquetas a escala de uno, a escala de un estado. Esencialmente el siglo XX, ha sido productor de grandes utopías, la mayoría de las cuales ha desencadenado tragedias. La utopía de Hitler partía de la construcción de una sociedad “pura” en términos raciales, creando la peor crueldad en la historia de la política. La construcción de una sociedad de iguales en el comunismo estalinista creó una monstruosidad; el régimen de Los Talibanes hasta el 2003, que hace a las mujeres víctimas de un sistema político…., elaborado en base a la traducción de la realidad de una teoría puramente abstracta. La traducción de las realidades, puede producir monstruosidades.. VER ARTÍCULO DE IGNACIO RAMONET
                                                                  VIDEO INTERNET “UNED”UTOPIAS PARA CAMBIAR EL MUNDOVER VIDEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
UGC62
 
Tema 6 maquiavelo
Tema 6 maquiaveloTema 6 maquiavelo
Tema 6 maquiavelofilosofboig
 
platon y pitagoras
platon y pitagorasplaton y pitagoras
platon y pitagoras
PepeAcosta12
 
El contrato social 2020
El contrato social 2020El contrato social 2020
El contrato social 2020
Angel Muñoz Álvarez
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
Breve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento HumanoBreve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento Humano
Nanci Leguiza
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
Francisco García
 
Locke, Filosofía Política
Locke, Filosofía PolíticaLocke, Filosofía Política
Locke, Filosofía Política
Francisco Javier García
 
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
Teoría política de Hobbes, Locke y RousseauTeoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseaumbpettinelli
 
Teoria sobre formas de gobierno según (norberto bobbio)
Teoria sobre formas de gobierno  según (norberto bobbio)Teoria sobre formas de gobierno  según (norberto bobbio)
Teoria sobre formas de gobierno según (norberto bobbio)
Ing°Gabriel Enrique Paima Ramirez
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
licorsa
 
Conceptos de Poder
Conceptos de PoderConceptos de Poder
Conceptos de Poder
Peter C. Newton-Evans
 
TEORIAS CONTRACTUALISTAS
TEORIAS CONTRACTUALISTASTEORIAS CONTRACTUALISTAS
TEORIAS CONTRACTUALISTASAlvaro Mejia
 
La Antropología de Marx
La Antropología de MarxLa Antropología de Marx
La Antropología de Marx
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-SmithDaliaGut
 
Kant y la ilustración
Kant y la ilustraciónKant y la ilustración
Kant y la ilustración
Francisco Javier García
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoformacionujce
 
Estado capitalista
Estado capitalistaEstado capitalista
Estado capitalista
cinthia caamal cetz
 

La actualidad más candente (20)

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
Tema 6 maquiavelo
Tema 6 maquiaveloTema 6 maquiavelo
Tema 6 maquiavelo
 
platon y pitagoras
platon y pitagorasplaton y pitagoras
platon y pitagoras
 
Hobbes
HobbesHobbes
Hobbes
 
El contrato social 2020
El contrato social 2020El contrato social 2020
El contrato social 2020
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Breve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento HumanoBreve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento Humano
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
Locke, Filosofía Política
Locke, Filosofía PolíticaLocke, Filosofía Política
Locke, Filosofía Política
 
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
Teoría política de Hobbes, Locke y RousseauTeoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
 
Teoria sobre formas de gobierno según (norberto bobbio)
Teoria sobre formas de gobierno  según (norberto bobbio)Teoria sobre formas de gobierno  según (norberto bobbio)
Teoria sobre formas de gobierno según (norberto bobbio)
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
 
Conceptos de Poder
Conceptos de PoderConceptos de Poder
Conceptos de Poder
 
TEORIAS CONTRACTUALISTAS
TEORIAS CONTRACTUALISTASTEORIAS CONTRACTUALISTAS
TEORIAS CONTRACTUALISTAS
 
La Antropología de Marx
La Antropología de MarxLa Antropología de Marx
La Antropología de Marx
 
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
 
Kant y la ilustración
Kant y la ilustraciónKant y la ilustración
Kant y la ilustración
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
 
Estado capitalista
Estado capitalistaEstado capitalista
Estado capitalista
 

Similar a Utopia

La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
Fernando Mori
 
Manifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universalManifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universalRafael Reverte Pérez
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
ANA CODINA
 
Nuestra obsoleta mentalidad de mercado
Nuestra obsoleta mentalidad de mercadoNuestra obsoleta mentalidad de mercado
Nuestra obsoleta mentalidad de mercado
Rómulo Montes
 
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
posei2
 
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
Martín De La Ravanal
 
Distopia
DistopiaDistopia
Distopia
MariaJosRivera4
 
LA POLITICA.pptx
LA POLITICA.pptxLA POLITICA.pptx
LA POLITICA.pptx
camilobello15
 
Utopías u 3pág.
Utopías u 3pág.Utopías u 3pág.
Utopías u 3pág.
Andrés Aguilar
 
Literatura distopica
Literatura distopicaLiteratura distopica
Literatura distopica
MariaJosRivera4
 
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político idealMichael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael Crisostomo
 
Los discursos contraemergentes
Los discursos contraemergentesLos discursos contraemergentes
Los discursos contraemergentesgarciapalma
 
Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017
Rómulo Romero Centeno
 
Conceptopolitica
ConceptopoliticaConceptopolitica
Conceptopolitica
Yury Bustamante
 
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoPensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoJuan Suloaga
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
ssuser3c0a95
 

Similar a Utopia (20)

La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
 
Manifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universalManifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universal
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Nuestra obsoleta mentalidad de mercado
Nuestra obsoleta mentalidad de mercadoNuestra obsoleta mentalidad de mercado
Nuestra obsoleta mentalidad de mercado
 
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
 
Utopias urbanas
Utopias urbanasUtopias urbanas
Utopias urbanas
 
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
Presentación política2 Filosofía política de la modernidad de Rousseau a la E...
 
Distopia
DistopiaDistopia
Distopia
 
LA POLITICA.pptx
LA POLITICA.pptxLA POLITICA.pptx
LA POLITICA.pptx
 
Utopías u 3pág.
Utopías u 3pág.Utopías u 3pág.
Utopías u 3pág.
 
Literatura distopica
Literatura distopicaLiteratura distopica
Literatura distopica
 
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político idealMichael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
 
Los discursos contraemergentes
Los discursos contraemergentesLos discursos contraemergentes
Los discursos contraemergentes
 
Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017
 
Conceptopolitica
ConceptopoliticaConceptopolitica
Conceptopolitica
 
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoPensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
 

Más de gilabert

2016 eidos la-teoria-platonica-de-las-ideas
2016 eidos la-teoria-platonica-de-las-ideas2016 eidos la-teoria-platonica-de-las-ideas
2016 eidos la-teoria-platonica-de-las-ideas
gilabert
 
Localizacion empresarial
Localizacion empresarialLocalizacion empresarial
Localizacion empresarial
gilabert
 
Vivir En El Siglo Xxi
Vivir En El Siglo XxiVivir En El Siglo Xxi
Vivir En El Siglo Xxigilabert
 
Projectesolidari
ProjectesolidariProjectesolidari
Projectesolidarigilabert
 
Cocinero Aburrido
Cocinero AburridoCocinero Aburrido
Cocinero Aburridogilabert
 
Pruebas de lógica
Pruebas de lógicaPruebas de lógica
Pruebas de lógicagilabert
 
La Felicidad
La FelicidadLa Felicidad
La Felicidadgilabert
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moralgilabert
 
Realidad Moral
Realidad MoralRealidad Moral
Realidad Moralgilabert
 
Notre-dame y Chartres
Notre-dame y ChartresNotre-dame y Chartres
Notre-dame y Chartresgilabert
 
Gregory Colbert
Gregory ColbertGregory Colbert
Gregory Colbertgilabert
 
Powerpoint La Cultura
Powerpoint La CulturaPowerpoint La Cultura
Powerpoint La Culturagilabert
 
Filogenesis, AntropogéNesis
Filogenesis, AntropogéNesisFilogenesis, AntropogéNesis
Filogenesis, AntropogéNesisgilabert
 
Presentacion Objetivo Formativo 07 08
Presentacion Objetivo Formativo  07 08Presentacion Objetivo Formativo  07 08
Presentacion Objetivo Formativo 07 08gilabert
 

Más de gilabert (20)

2016 eidos la-teoria-platonica-de-las-ideas
2016 eidos la-teoria-platonica-de-las-ideas2016 eidos la-teoria-platonica-de-las-ideas
2016 eidos la-teoria-platonica-de-las-ideas
 
Localizacion empresarial
Localizacion empresarialLocalizacion empresarial
Localizacion empresarial
 
Giotto
GiottoGiotto
Giotto
 
Romanic97
Romanic97Romanic97
Romanic97
 
Unidad 14
Unidad 14Unidad 14
Unidad 14
 
Vivir En El Siglo Xxi
Vivir En El Siglo XxiVivir En El Siglo Xxi
Vivir En El Siglo Xxi
 
Projectesolidari
ProjectesolidariProjectesolidari
Projectesolidari
 
Cocinero Aburrido
Cocinero AburridoCocinero Aburrido
Cocinero Aburrido
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
Pruebas de lógica
Pruebas de lógicaPruebas de lógica
Pruebas de lógica
 
Llotja
LlotjaLlotja
Llotja
 
La Felicidad
La FelicidadLa Felicidad
La Felicidad
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moral
 
Realidad Moral
Realidad MoralRealidad Moral
Realidad Moral
 
Notre-dame y Chartres
Notre-dame y ChartresNotre-dame y Chartres
Notre-dame y Chartres
 
Gregory Colbert
Gregory ColbertGregory Colbert
Gregory Colbert
 
Powerpoint La Cultura
Powerpoint La CulturaPowerpoint La Cultura
Powerpoint La Cultura
 
Filogenesis, AntropogéNesis
Filogenesis, AntropogéNesisFilogenesis, AntropogéNesis
Filogenesis, AntropogéNesis
 
Presentacion Objetivo Formativo 07 08
Presentacion Objetivo Formativo  07 08Presentacion Objetivo Formativo  07 08
Presentacion Objetivo Formativo 07 08
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Utopia

  • 2. ¿Quéesuna “UTOPÍA”? Es unadescripción de un orden social quemuestracómoreconciliar los interesesprivados y los públicos en un ideal de convivencia. La utopía no existe en la práctica, perodeberíaexistir. Es un avance ante los muros, como conquistas, un logro de objetivos generales, a veces designios concretos sobre algo que no funciona en las sociedades (por ejemplo lograr leyes contra la violencia de género).
  • 3. El “Estado ideal” de PLATÓN Platónpretendeconstruir un Estado en el queencuentrenla felicidadtodos los ciudadanos. Para ello divide la sociedad en tresclasessociales: trabajadores, guerreros y gobernantes. A cadauna de estastresclasessociales le correspondeunavirtud: los trabajadoresseránmoderados–impulsoconcupiscible o apetitiva-, los guerrerosvalientes–impulso irascible- y los gobernantessabios–impulsoracional-. Cadauno se encontrará en el lugarque le correspondedependiendo de suscualidades, estoes, quecumpla con la funciónpara la queestámáscapacitado, y quelasclasesinferiores se subordinen a la de los gobernantes.
  • 4.
  • 5. ¿Cómodetectarlas aptitudes de cadauno? Si el mejorfuncionamiento de la sociedadnace del mejorusoquelas personas puedanhacer de sus aptitudes naturales. Tenemosquedesarrollar un sistemaeducativoquedetecte lo antes posiblelas aptitudes de los niños y niñas, y los prepare pararealizaraquelloquemejor se les va a dar. Para la armoníaabsoluta, debemosaceptar el compromiso de desempeñar el trabajopara lo quemejorestamoscualificados, aquello en lo queunoesmáscompetente. Y deberemosaceptar la organizaciónracionalque los gobernantespropongan. La educación del gobernante –filósofo- es fundamental puestoque de elladependerá el futuro del Estado queélgobierne.
  • 6.                                                                   Conexiones a INTERNETPLATÓN VIDEOS “La aventura del pensamiento – PLATÓN-. PARTE PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE TERCERA MATERIALES RELACIONADOS CON PLATÓN EN “DIARIO DE CLASE” COMENTARIO DE TEXTO: PARÁBOLA DEL BARCO
  • 7.                                                                   Thomas More en el siglo XVI, escribe su obra Utopía El proyecto de More es una especie de ciencia‐ficción, que podría llamarse ciencia‐política. Un proyecto imaginario e indeterminado un paquete de ideas generales, de lo que él llamo “una república feliz” en la que detallaba el conjunto de funcionamiento de esa república, explicaba cómo funcionaba su economía… cómo funcionaba su urbanismo… cómo gestionaba la justicia… qué tipo de condiciones debían tener los ciudadanos…
  • 8. ACLARACIONES: IGNACIO RAMONET La palabra Utopía es asociada a una idea irrealizable. Como si fuese un sueño que no se alcanzará jamás. Quizála utopía sea inalcanzable, pero la búsqueda de ese horizonte, ese camino nos permite transformar, cambiar, construir una realidad distinta. La idea de lo inalcanzable, se transforma al echar la vista atrás, y darnos cuenta que muchas de las cosas fueron consideradas imposibles de alcanzar porque vivimos una realidad tan natural, tan normal, que creemos que estas cosas no podían cambiarse. Si hablamos de lo macro, de proyectos, maquetas a escala de uno, a escala de un estado. Esencialmente el siglo XX, ha sido productor de grandes utopías, la mayoría de las cuales ha desencadenado tragedias. La utopía de Hitler partía de la construcción de una sociedad “pura” en términos raciales, creando la peor crueldad en la historia de la política. La construcción de una sociedad de iguales en el comunismo estalinista creó una monstruosidad; el régimen de Los Talibanes hasta el 2003, que hace a las mujeres víctimas de un sistema político…., elaborado en base a la traducción de la realidad de una teoría puramente abstracta. La traducción de las realidades, puede producir monstruosidades.. VER ARTÍCULO DE IGNACIO RAMONET