SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCAPI 2013
V JORNADAS SEA
CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DE IDIOMAS
“EVALUACIÓN EN LA CASE DE IDIOMAS”
EVALUACIÓN EN DELE: INTERACCIÓN Y
EXPRESIÓN ORAL
SEA – Asociación de Centros de Idiomas – www.idiomas.org.ar
Evaluación en DELE:
interacción y expresión oral
Objetivos específicos: mediante este taller los
profesores:
 adquirirán los conocimientos indispensables y
desarrollarán las habilidades necesarias para llevar a
cabo entrevistas, facilitar tareas y monitorear
cualquier tipo de actividades que le sean requeridas a
un candidato para la evaluación de su expresión oral
 se familiarizarán con diferentes formatos de
evaluación y la forma de calificarlos
 conocerán y aplicarán estrategias que faciliten la
producción oral de los candidatos
 reconocerán los elementos a evaluar de acuerdo a
los criterios contenidos en los distintos formatos que
se utilicen.
Evaluación en DELE:
interacción y expresión oral
• ¿Cómo comparar los niveles?
• ¿Hasta qué punto llega c/u?Niveles
• ¿Cómo evalúo su nivel antes del curso? ¿Qué le
aconsejo?Candidatos
• ¿Qué tipo de curso preparo?
• ¿Cómo podemos graduar los descriptores poder
adjudicar las diferentes notas a los estudiantes
dentro de un mismo nivel?
Curso
Evaluación en DELE:
interacción y expresión oral
¿Cómo calificamos?
Calificación Analítica
Corrección Alcance Fluidez Pronunciación
Holística
Apto
No apto
“Niveles comunes de
referencia”, el capítulo 4 “El uso
de la lengua y el usuario o el
alumno” y la sección 5.2 “Las
competencias comunicativas de
la lengua” en el capitulo 5, “Las
competencias delusuario o
alumno”.
En los capítulos 4 y 5 aparecen
los grupos de categorías
utilizados para realizar las
escalas. En lo concerniente a la
evaluación de la producción oral
hay catorce categorías:
 Estrategias de turnos de
palabra
 Desarrollo temático
 Estrategias de cooperación
 Precisión
 Pedir aclaraciones
 Adecuación sociolingüística
 Fluidez
 Expresión oral en general
 Flexibilidad
 Riqueza de vocabulario
 Coherencia y cohesión
 Corrección gramatical
 Dominio de la pronunciación
 Dominio del
vocabulario
Evaluación en DELE:
interacción y expresión oral
Pronunciación
Control sobre los
principales rasgos
articulatorios del español y
sobre
el sistema fonológico. Los
rasgos indicadores de esta
categoría son:
o Inteligibilidad.
o Claridad (articulación).
o Corrección y precisión
(articulación).
o Evidencia de acento.
o Grado en el que influye
en la comunicación.
Alcance
Evaluación en DELE:
interacción y expresión oral
Equilibrio entre los
recursos léxicos
(palabras, grupos de
palabras, fórmulas
o expresiones) utilizados y
los temas y las
situaciones de
comunicación. Sus rasgos
indicadores son:
o Cantidad (recursos
léxicos).
o Precisión (recursos
léxicos).
o Variedad (recursos
léxicos).
o Relación entre la
Corrección
Conocimiento y capacidad de
uso de las categorías
gramaticales y de las reglas
morfosintácticas. Sus rasgos
indicadores son:
o Proporción de fórmulas
memorizadas o modelos de
oraciones / uso creativo de
reglas gramaticales.
o Incidencia de los errores en la
comunicación.
o Relación entre errores y el
grado de familiaridad con las
construcciones empleadas o
conocimiento (memorización o
ensayo).
o Presencia o ausencia de
errores (cantidad) e
inconsistencias.
Coherencia
Evaluación en DELE:
interacción y expresión oral
Control de los recursos
necesarios para establecer
relaciones entre el discurso y la
situación de comunicación
(participantes, circunstancias
espacio-temporales,
etc.) y para marcar las relaciones
entre las unidades de significado
dentro del propio texto
(conectores, pronombres, etc.).
Sus rasgos indicadores son:
o Fluidez:
pertinencia, cantidad, frecuencia
y longitud de las pausas, rellenos
y falsos comienzos; velocidad;
relación de todo ello con la
transmisión de significados y con
la comprensión del mensaje.
Coherencia
O Disposición y organización de la información:
relaciones lógicas, progresión
temática, etc.
O Uso de recursos para intervenir en la conversación:
confirmar la comprensión,
aportar información, reaccionar, etc.
O Tipo y extensión de los enunciados, etc.
o Uso de
conectores, demostrativos, adverbios, pronombres, etc.
O Pertinencia de la información.
Evaluación en DELE:
interacción y expresión oral
Evaluación en DELE:
Calificación analítica C2 p.62
Evaluación en DELE:
calificación analítica C1 p.53
Evaluación en DELE:
interacción y expresión oral
 La habilidad oral
 Características del habla: Condiciones de
procesamiento y reciprocidad
 Estrategias del habla: facilitadoras y
compensatorias
 El análisis de la conversación
 Estructura, Coherencia y cohesión
 Relevancia y Cortesía; Conversación coloquial
Evaluación en DELE:
interacción y expresión oral
 Conclusiones para compartir
¿Cuán importante es conocer el MCER y las
escalas de cada nivel?
¿Cómo nos ayuda profundizar en el análisis de la
calificación analítica?
¿Evaluamos contenidos y procesos?
¿Cómo puedo aplicar en clase estos conceptos
concretos del DELE?
¿Es necesario motivar a los alumnos a evaluarse /
autoevaluarse?
Evaluación en DELE:
interacción y expresión oral
María Laura Mecias – Bibliografía disponible para continuar investigando:
mlmecias@elebaires.com / www.eleargentina.com / @mlmecias
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas
Rubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señasRubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas
Rubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas
NOEL DANIEL
 
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticasUNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
Diego Bernal
 
Rúbrica expresión oral (básica)
Rúbrica expresión oral (básica)Rúbrica expresión oral (básica)
Rúbrica expresión oral (básica)
Quique Castillo
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Eulogio Escárcega Bernal
 
Pronunciacion en la clase de ELE
Pronunciacion en la clase de ELEPronunciacion en la clase de ELE
Pronunciacion en la clase de ELE
JOSE JUAN MARTINEZ
 
Directo
 Directo Directo
Rúbrica de la elaboración de un vídeo (Nuestra mirada crítica)
Rúbrica de la elaboración de un vídeo (Nuestra mirada crítica)Rúbrica de la elaboración de un vídeo (Nuestra mirada crítica)
Rúbrica de la elaboración de un vídeo (Nuestra mirada crítica)
CEDEC
 
Rúbrica speaking audio
Rúbrica speaking audioRúbrica speaking audio
Rúbrica speaking audio
Peiogb
 
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Clasificación de los fonemas del castellano
Clasificación de los fonemas del castellanoClasificación de los fonemas del castellano
Clasificación de los fonemas del castellanoNelson Barrientos
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
JainyMoreno
 
Aspectos segmentales
Aspectos segmentalesAspectos segmentales
Aspectos segmentales
Paola Caro
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
docentehumanidades
 
Rubrica expresión oral
Rubrica expresión oralRubrica expresión oral
Rubrica expresión oral
Alicia Lam
 
Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1
Lu Carilo Rbl
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralAllyn
 
Enfoque comunicativo o nociofuncional
Enfoque comunicativo o nociofuncionalEnfoque comunicativo o nociofuncional
Enfoque comunicativo o nociofuncional
Iván Enrique Sandino
 
Rúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesRúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesanchuricas
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
 
Rubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas
Rubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señasRubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas
Rubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas
 
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticasUNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
 
Rúbrica expresión oral (básica)
Rúbrica expresión oral (básica)Rúbrica expresión oral (básica)
Rúbrica expresión oral (básica)
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Pronunciacion en la clase de ELE
Pronunciacion en la clase de ELEPronunciacion en la clase de ELE
Pronunciacion en la clase de ELE
 
Directo
 Directo Directo
Directo
 
Rúbrica de la elaboración de un vídeo (Nuestra mirada crítica)
Rúbrica de la elaboración de un vídeo (Nuestra mirada crítica)Rúbrica de la elaboración de un vídeo (Nuestra mirada crítica)
Rúbrica de la elaboración de un vídeo (Nuestra mirada crítica)
 
Rúbrica speaking audio
Rúbrica speaking audioRúbrica speaking audio
Rúbrica speaking audio
 
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
 
Cortesia
CortesiaCortesia
Cortesia
 
Clasificación de los fonemas del castellano
Clasificación de los fonemas del castellanoClasificación de los fonemas del castellano
Clasificación de los fonemas del castellano
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
 
Aspectos segmentales
Aspectos segmentalesAspectos segmentales
Aspectos segmentales
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Rubrica expresión oral
Rubrica expresión oralRubrica expresión oral
Rubrica expresión oral
 
Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
 
Enfoque comunicativo o nociofuncional
Enfoque comunicativo o nociofuncionalEnfoque comunicativo o nociofuncional
Enfoque comunicativo o nociofuncional
 
Rúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesRúbrica redacciones
Rúbrica redacciones
 

Similar a Evaluación de la expresión oral en exámenes DELE

Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
Marco común europeo de referencia para el aprendizajeMarco común europeo de referencia para el aprendizaje
Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
KENDRIG
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
Eudes Cárdenas Martínez
 
Evaluar para mejorar Paola Ucelli1
Evaluar para mejorar  Paola Ucelli1Evaluar para mejorar  Paola Ucelli1
Evaluar para mejorar Paola Ucelli1Irina Lopus
 
Presentación del Taller 116
Presentación del Taller 116Presentación del Taller 116
Presentación del Taller 116
Institucional
 
Coherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticasCoherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticas
Félix Santamaría
 
Or gm frances
Or gm francesOr gm frances
Or gm frances
Paula Muñoz
 
Doc cy l contenidos prueba diagnostica
Doc cy l contenidos prueba diagnosticaDoc cy l contenidos prueba diagnostica
Doc cy l contenidos prueba diagnosticaRafael Rodriguez
 
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptxmarcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
Fabiansammet2
 
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptxTaller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
axel14714
 
Planificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEBPlanificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEB
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
ASPECTOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN
ASPECTOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN
ASPECTOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN Inmaculada González
 
Curriculo Integrado Lenguasmangeles
Curriculo Integrado LenguasmangelesCurriculo Integrado Lenguasmangeles
Curriculo Integrado Lenguasmangeles
Inmaculada González
 
Curriculo Integrado Lenguas Mª ÁNgeles
Curriculo  Integrado  Lenguas  Mª ÁNgelesCurriculo  Integrado  Lenguas  Mª ÁNgeles
Curriculo Integrado Lenguas Mª ÁNgelesInmaculada González
 
Planificacion de Castellano.pdf
Planificacion de Castellano.pdfPlanificacion de Castellano.pdf
Planificacion de Castellano.pdf
hectorlozada14
 
2DA UP MULTG melvin_primaria Multigrado.docx
2DA UP MULTG melvin_primaria Multigrado.docx2DA UP MULTG melvin_primaria Multigrado.docx
2DA UP MULTG melvin_primaria Multigrado.docx
melvinsoaza
 
Estandares septimo a noveno
Estandares septimo a novenoEstandares septimo a noveno
Estandares septimo a noveno
karla ferrera
 
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELEUna gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Espanolparainmigrantes
 
Materias pac 2017 2018
Materias pac 2017 2018Materias pac 2017 2018
Materias pac 2017 2018
adrianutpl1ciclo
 
CEFR - Common European Framework of Reference for Languages
CEFR - Common European Framework of Reference for LanguagesCEFR - Common European Framework of Reference for Languages
CEFR - Common European Framework of Reference for Languagesmanuelflr
 

Similar a Evaluación de la expresión oral en exámenes DELE (20)

Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
Marco común europeo de referencia para el aprendizajeMarco común europeo de referencia para el aprendizaje
Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Evaluar para mejorar Paola Ucelli1
Evaluar para mejorar  Paola Ucelli1Evaluar para mejorar  Paola Ucelli1
Evaluar para mejorar Paola Ucelli1
 
Pecole aesla 2012 sml
Pecole aesla 2012 smlPecole aesla 2012 sml
Pecole aesla 2012 sml
 
Presentación del Taller 116
Presentación del Taller 116Presentación del Taller 116
Presentación del Taller 116
 
Coherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticasCoherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticas
 
Or gm frances
Or gm francesOr gm frances
Or gm frances
 
Doc cy l contenidos prueba diagnostica
Doc cy l contenidos prueba diagnosticaDoc cy l contenidos prueba diagnostica
Doc cy l contenidos prueba diagnostica
 
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptxmarcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
marcocomneuropeodereferenciaparaelaprendizaje-140915112357-phpapp02.pptx
 
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptxTaller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
 
Planificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEBPlanificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEB
 
ASPECTOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN
ASPECTOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN ASPECTOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN
ASPECTOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN
 
Curriculo Integrado Lenguasmangeles
Curriculo Integrado LenguasmangelesCurriculo Integrado Lenguasmangeles
Curriculo Integrado Lenguasmangeles
 
Curriculo Integrado Lenguas Mª ÁNgeles
Curriculo  Integrado  Lenguas  Mª ÁNgelesCurriculo  Integrado  Lenguas  Mª ÁNgeles
Curriculo Integrado Lenguas Mª ÁNgeles
 
Planificacion de Castellano.pdf
Planificacion de Castellano.pdfPlanificacion de Castellano.pdf
Planificacion de Castellano.pdf
 
2DA UP MULTG melvin_primaria Multigrado.docx
2DA UP MULTG melvin_primaria Multigrado.docx2DA UP MULTG melvin_primaria Multigrado.docx
2DA UP MULTG melvin_primaria Multigrado.docx
 
Estandares septimo a noveno
Estandares septimo a novenoEstandares septimo a noveno
Estandares septimo a noveno
 
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELEUna gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
 
Materias pac 2017 2018
Materias pac 2017 2018Materias pac 2017 2018
Materias pac 2017 2018
 
CEFR - Common European Framework of Reference for Languages
CEFR - Common European Framework of Reference for LanguagesCEFR - Common European Framework of Reference for Languages
CEFR - Common European Framework of Reference for Languages
 

Más de Elebaires - Escuela de Español

Taller de Formación de Profesores para preparar exámenes DELE
Taller de Formación de Profesores para preparar exámenes DELETaller de Formación de Profesores para preparar exámenes DELE
Taller de Formación de Profesores para preparar exámenes DELE
Elebaires - Escuela de Español
 
Corrección de errores en la clase de español
Corrección  de errores en la clase de españolCorrección  de errores en la clase de español
Corrección de errores en la clase de español
Elebaires - Escuela de Español
 
Diseño de materiales para la clase ELE
Diseño de materiales para la clase ELEDiseño de materiales para la clase ELE
Diseño de materiales para la clase ELE
Elebaires - Escuela de Español
 
Qué español enseñar - Argentina
Qué español enseñar - ArgentinaQué español enseñar - Argentina
Qué español enseñar - Argentina
Elebaires - Escuela de Español
 
Tratamiento del error - Español como Lengua Extranjera
Tratamiento del error - Español como Lengua ExtranjeraTratamiento del error - Español como Lengua Extranjera
Tratamiento del error - Español como Lengua Extranjera
Elebaires - Escuela de Español
 
Formación interinstitucional elebaires 2
Formación interinstitucional elebaires 2Formación interinstitucional elebaires 2
Formación interinstitucional elebaires 2
Elebaires - Escuela de Español
 
High school presentation
High school presentationHigh school presentation
High school presentation
Elebaires - Escuela de Español
 
Español: nivel inicial. Presentaciones.
Español: nivel inicial. Presentaciones.Español: nivel inicial. Presentaciones.
Español: nivel inicial. Presentaciones.
Elebaires - Escuela de Español
 
Español ¿de dónde?
Español ¿de dónde?Español ¿de dónde?
Español ¿de dónde?
Elebaires - Escuela de Español
 
Taller Rosario Web 2 0
Taller Rosario Web 2 0Taller Rosario Web 2 0
Taller Rosario Web 2 0
Elebaires - Escuela de Español
 

Más de Elebaires - Escuela de Español (20)

Taller de Formación de Profesores para preparar exámenes DELE
Taller de Formación de Profesores para preparar exámenes DELETaller de Formación de Profesores para preparar exámenes DELE
Taller de Formación de Profesores para preparar exámenes DELE
 
Corrección de errores en la clase de español
Corrección  de errores en la clase de españolCorrección  de errores en la clase de español
Corrección de errores en la clase de español
 
Diseño de materiales para la clase ELE
Diseño de materiales para la clase ELEDiseño de materiales para la clase ELE
Diseño de materiales para la clase ELE
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Qué español enseñar - Argentina
Qué español enseñar - ArgentinaQué español enseñar - Argentina
Qué español enseñar - Argentina
 
Tratamiento del error - Español como Lengua Extranjera
Tratamiento del error - Español como Lengua ExtranjeraTratamiento del error - Español como Lengua Extranjera
Tratamiento del error - Español como Lengua Extranjera
 
Formación interinstitucional elebaires 2
Formación interinstitucional elebaires 2Formación interinstitucional elebaires 2
Formación interinstitucional elebaires 2
 
Elebaires Spanish School Courses
Elebaires Spanish School CoursesElebaires Spanish School Courses
Elebaires Spanish School Courses
 
Redes Sociales: Enseñanza de ELE
Redes Sociales: Enseñanza de ELERedes Sociales: Enseñanza de ELE
Redes Sociales: Enseñanza de ELE
 
High school presentation
High school presentationHigh school presentation
High school presentation
 
Español: nivel inicial. Presentaciones.
Español: nivel inicial. Presentaciones.Español: nivel inicial. Presentaciones.
Español: nivel inicial. Presentaciones.
 
Qué hacemos con internet
Qué hacemos con internetQué hacemos con internet
Qué hacemos con internet
 
Aula del sur 2.0
Aula del sur 2.0Aula del sur 2.0
Aula del sur 2.0
 
Presente de subjuntivo
Presente de subjuntivoPresente de subjuntivo
Presente de subjuntivo
 
Español ¿de dónde?
Español ¿de dónde?Español ¿de dónde?
Español ¿de dónde?
 
Ser y estar
Ser y estarSer y estar
Ser y estar
 
Español A1 - Presentación personal
Español A1 - Presentación personalEspañol A1 - Presentación personal
Español A1 - Presentación personal
 
Elebaires Presentation
Elebaires   PresentationElebaires   Presentation
Elebaires Presentation
 
Taller Rosario Web 2 0
Taller Rosario Web 2 0Taller Rosario Web 2 0
Taller Rosario Web 2 0
 
Elebaires PresentacióN En PortuguéS
Elebaires   PresentacióN En PortuguéSElebaires   PresentacióN En PortuguéS
Elebaires PresentacióN En PortuguéS
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Evaluación de la expresión oral en exámenes DELE

  • 1. PROCAPI 2013 V JORNADAS SEA CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DE IDIOMAS “EVALUACIÓN EN LA CASE DE IDIOMAS” EVALUACIÓN EN DELE: INTERACCIÓN Y EXPRESIÓN ORAL SEA – Asociación de Centros de Idiomas – www.idiomas.org.ar
  • 2. Evaluación en DELE: interacción y expresión oral Objetivos específicos: mediante este taller los profesores:  adquirirán los conocimientos indispensables y desarrollarán las habilidades necesarias para llevar a cabo entrevistas, facilitar tareas y monitorear cualquier tipo de actividades que le sean requeridas a un candidato para la evaluación de su expresión oral  se familiarizarán con diferentes formatos de evaluación y la forma de calificarlos  conocerán y aplicarán estrategias que faciliten la producción oral de los candidatos  reconocerán los elementos a evaluar de acuerdo a los criterios contenidos en los distintos formatos que se utilicen.
  • 3. Evaluación en DELE: interacción y expresión oral • ¿Cómo comparar los niveles? • ¿Hasta qué punto llega c/u?Niveles • ¿Cómo evalúo su nivel antes del curso? ¿Qué le aconsejo?Candidatos • ¿Qué tipo de curso preparo? • ¿Cómo podemos graduar los descriptores poder adjudicar las diferentes notas a los estudiantes dentro de un mismo nivel? Curso
  • 4. Evaluación en DELE: interacción y expresión oral ¿Cómo calificamos? Calificación Analítica Corrección Alcance Fluidez Pronunciación Holística Apto No apto
  • 5. “Niveles comunes de referencia”, el capítulo 4 “El uso de la lengua y el usuario o el alumno” y la sección 5.2 “Las competencias comunicativas de la lengua” en el capitulo 5, “Las competencias delusuario o alumno”. En los capítulos 4 y 5 aparecen los grupos de categorías utilizados para realizar las escalas. En lo concerniente a la evaluación de la producción oral hay catorce categorías:  Estrategias de turnos de palabra  Desarrollo temático  Estrategias de cooperación  Precisión  Pedir aclaraciones  Adecuación sociolingüística  Fluidez  Expresión oral en general  Flexibilidad  Riqueza de vocabulario  Coherencia y cohesión  Corrección gramatical  Dominio de la pronunciación  Dominio del vocabulario Evaluación en DELE: interacción y expresión oral
  • 6. Pronunciación Control sobre los principales rasgos articulatorios del español y sobre el sistema fonológico. Los rasgos indicadores de esta categoría son: o Inteligibilidad. o Claridad (articulación). o Corrección y precisión (articulación). o Evidencia de acento. o Grado en el que influye en la comunicación. Alcance Evaluación en DELE: interacción y expresión oral Equilibrio entre los recursos léxicos (palabras, grupos de palabras, fórmulas o expresiones) utilizados y los temas y las situaciones de comunicación. Sus rasgos indicadores son: o Cantidad (recursos léxicos). o Precisión (recursos léxicos). o Variedad (recursos léxicos). o Relación entre la
  • 7. Corrección Conocimiento y capacidad de uso de las categorías gramaticales y de las reglas morfosintácticas. Sus rasgos indicadores son: o Proporción de fórmulas memorizadas o modelos de oraciones / uso creativo de reglas gramaticales. o Incidencia de los errores en la comunicación. o Relación entre errores y el grado de familiaridad con las construcciones empleadas o conocimiento (memorización o ensayo). o Presencia o ausencia de errores (cantidad) e inconsistencias. Coherencia Evaluación en DELE: interacción y expresión oral Control de los recursos necesarios para establecer relaciones entre el discurso y la situación de comunicación (participantes, circunstancias espacio-temporales, etc.) y para marcar las relaciones entre las unidades de significado dentro del propio texto (conectores, pronombres, etc.). Sus rasgos indicadores son: o Fluidez: pertinencia, cantidad, frecuencia y longitud de las pausas, rellenos y falsos comienzos; velocidad; relación de todo ello con la transmisión de significados y con la comprensión del mensaje.
  • 8. Coherencia O Disposición y organización de la información: relaciones lógicas, progresión temática, etc. O Uso de recursos para intervenir en la conversación: confirmar la comprensión, aportar información, reaccionar, etc. O Tipo y extensión de los enunciados, etc. o Uso de conectores, demostrativos, adverbios, pronombres, etc. O Pertinencia de la información. Evaluación en DELE: interacción y expresión oral
  • 9.
  • 11.
  • 13. Evaluación en DELE: interacción y expresión oral  La habilidad oral  Características del habla: Condiciones de procesamiento y reciprocidad  Estrategias del habla: facilitadoras y compensatorias  El análisis de la conversación  Estructura, Coherencia y cohesión  Relevancia y Cortesía; Conversación coloquial
  • 14. Evaluación en DELE: interacción y expresión oral  Conclusiones para compartir ¿Cuán importante es conocer el MCER y las escalas de cada nivel? ¿Cómo nos ayuda profundizar en el análisis de la calificación analítica? ¿Evaluamos contenidos y procesos? ¿Cómo puedo aplicar en clase estos conceptos concretos del DELE? ¿Es necesario motivar a los alumnos a evaluarse / autoevaluarse?
  • 16. María Laura Mecias – Bibliografía disponible para continuar investigando: mlmecias@elebaires.com / www.eleargentina.com / @mlmecias ¡Muchas Gracias!