SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
De p a r t a m e n t o d e Di b u j o 
I . E. S. Ca l d e r ó n - GI J ON 
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACION MÍNIMOS: DIBUJO 
TÉCNICO I 
Al tratarse el Dibujo Técnico de una disciplina de contenidos evolutivos y no 
independientes resulta complicado establecer unos criterios de evaluación mínimos. 
Con todo intentaremos fijar los aspectos básicos en el desarrollo de cada uno de los 
bloques temáticos: 
DIBUJO GEOMÉTRICO: 
* Resolver problemas de configuración de formas poligonales (regulares o no) y 
para los que sea necesario recurrir a transformaciones tales como 
traslaciones, giros, simetrías y semejanzas. 
* Resolver problemas simples de tangencias entre rectas y curvas y de curvas 
entre sí aplicados a enlaces. 
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN: 
* Aplicar las bases del sistema diédrico de forma que les permita resolver 
correctamente problemas de intersecciones. 
* Aplicar las bases de los sistemas de representación en perspectivas 
isométrica y caballera de forma que les permita construir a partir de las vistas 
de un objeto, una representación tridimensional coherente y a escala del 
mismo con los ejes correctamente planteados. 
NORMALIZACIÓN: 
* Aplicar las bases del sistema de representación por VISTAS y su 
normalización de forma que les permita dibujar las vistas a escala de un 
objeto correctamente resueltas (líneas visibles y ocultas), situadas y 
posicionadas y con al menos sus cotas básicas bien indicadas. 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 
DIBUJO TÉNICO I 
Para la evaluación de los alumnos el procedimiento básico que seguirán los 
profesores de Dibujo Técnico será el de realizar pruebas escritas donde se 
planteen problemas prácticos relativos a los contenidos y procedimientos 
desarrollados en clase. La periodicidad de estas pruebas se ajustará al volumen de 
dichos contenidos procurando que éstos se engloben en un mismo bloque temático
2 
y, a ser posible, "tema" del mismo. La periodicidad será aproximadamente de una 
prueba mensual. 
Para la calificación de estas pruebas se tendrá en cuenta no sólo la correcta solución 
de los ejercicios (preferentemente prácticos) sino también la claridad y limpieza en 
los trazados pudiendo reservarse para este apartado hasta una cuarta parte de la 
calificación total. 
El profesor, asimismo, pedirá periódicamente trabajos que engloben un cierto 
número de actividades prácticas y que les devolverá corregidos. 
La evaluación periódica de los alumnos se basará en la media aritmética de las 
calificaciones de las pruebas objetivas considerando en el redondeo de la nota la 
calificación obtenida en los anteriormente citados trabajos. En cualquier caso se 
tendrá en cuenta que los trabajos son obligatorios y no entregarlos supone la 
calificación negativa del alumno. 
La recuperación de la materia no superada se realizará trimestralmente, es decir 
tantas recuperaciones como evaluaciones y la de la tercera evaluación coincidirá 
con la posibilidad de recuperar una vez más cualquiera de las dos primeras 
evaluaciones. Esta recuperación final constará de tres partes relativas a cada uno de 
los bloques temáticos y el alumno habrá de resolver aquellas en las que su califica-ción 
sea negativa, considerándose necesario superarlas por separado en el caso de 
presentarse a más de una de ellas. La prueba de septiembre constará, asimismo, 
de tres problemas relativos a los contenidos mínimos de cada bloque temático y para 
la calificación positiva de la misma es necesario que el alumno al menos plantee 
correctamente los tres ejercicios. 
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS: DIBUJO 
TÉCNICO II 
DIBUJO GEOMETRICO: 
* Resolver problemas de configuración de formas poligonales (regulares o 
no) y para los que sea necesario recurrir a transformaciones tales como 
homología, inversión o afinidad. 
* Resolver problemas de tangencias entre rectas y curvas y de curvas entre 
sí mediante los métodos de: potencia, inversión y dilatación. 
* Obtener la definición gráfica de una cónica a partir de sus elementos 
básicos y trazado de sus tangentes. 
DESCRIPTIVA DEL SISTEMA DIÉDRICO: 
*Aplicar las bases del sistema diédrico de forma que les permita resolver 
correctamente problemas de abatimiento y desabatimiento de figuras 
situadas en un plano.
3 
DIBUJO TÉCNICO: 
* Aplicar las bases del sistema de representación por VISTAS y su 
normalización de forma que les permita dibujar las vistas a escala de un 
objeto correctamente resueltas (líneas visibles y ocultas), situadas y 
posicionadas y con al menos sus cotas básicas bien indicadas. 
* Aplicar las bases de los sistemas de representación en perspectivas 
isométrica y caballera de forma que les permita construir a partir de las 
vistas de un objeto, una representación tridimensional coherente y a 
escala del mismo con los ejes y coeficientes de reducción correctamente 
planteados. 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 
DIBUJO TÉNICO II 
Para la evaluación de los alumnos el procedimiento básico que seguirán los 
profesores de Dibujo Técnico será el de realizar pruebas escritas donde se 
planteen problemas prácticos relativos a los contenidos y procedimientos 
desarrollados en clase. En la calificación de estas pruebas se tendrá en cuenta 
no sólo la correcta solución de los ejercicios propuestos (preferentemente 
prácticos) sino también la claridad y limpieza de los trazados que contarán 
hasta un 25% del total de la calificación, La periodicidad de estas pruebas se 
ajustará al volumen de dichos contenidos procurando que éstos se engloben en 
un mismo bloque temático y, a ser posible "tema" del mismo. La periodicidad 
será aproximadamente de una prueba mensual. 
La nota de evaluación de los alumnos se basará en la media aritmética de las 
calificaciones de las pruebas objetivas si bien, en el caso de dudas o para 
redondear una nota, puede tenerse en cuenta también la actitud del alumno con 
la materia (asistencia regular a clase, interés y participación en ella, habitual 
realización de las actividades prácticas de clase,...). 
La recuperación de la materia no superada se realizará a final de curso. Esta 
recuperación final constará de tres partes relativas a cada uno de los bloques 
temáticos y el alumno habrá de resolver aquellas en las que su calificación sea 
negativa, considerándose necesario superarlas por separado en el caso de 
presentarse a más de una de ellas. La prueba extraordinaria constará, 
asimismo, de tres problemas relativos a los contenidos mínimos de cada bloque 
temático y para la calificación positiva de la misma es necesario que el alumno 
al menos plantee correctamente los tres ejercicios. 
Departamento de Dibujo 
Curso 2014/2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I n f o r m e d e l e c t u r a nº 3
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 3I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 3
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 3
naxomolinacurico
 
Matematicas 5° 2013
Matematicas 5° 2013Matematicas 5° 2013
Matematicas 5° 2013
PTAaTLANTICO
 
Programa Matemàtica IV UFG El Salvador
Programa Matemàtica IV UFG El SalvadorPrograma Matemàtica IV UFG El Salvador
Programa Matemàtica IV UFG El Salvador
Otto Gutierrez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
sico75
 
Criterios de calificación hcr 2º eso
Criterios de calificación hcr 2º esoCriterios de calificación hcr 2º eso
Criterios de calificación hcr 2º eso
Geohistoria23
 
Programa segundo grad1
Programa segundo grad1Programa segundo grad1
Programa segundo grad1
Martin Lili Cobos
 
Informacion General
Informacion GeneralInformacion General
Informacion General
boomat
 
4ta - unidad de matematica
4ta - unidad de matematica4ta - unidad de matematica
4ta - unidad de matematica
luis eduardo barrón Gamrra
 
matematicas-IV.pdf
matematicas-IV.pdfmatematicas-IV.pdf
matematicas-IV.pdf
AlanJavierFernndez
 
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado
Grupo Educación y Empresa
 
Ultimo.criterios para el examen final de matematica ii
Ultimo.criterios para el examen final de matematica iiUltimo.criterios para el examen final de matematica ii
Ultimo.criterios para el examen final de matematica ii
Gianpier Robles Ramon
 
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucarSilabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Luis Paucar
 
Silabo matematica basica
Silabo matematica basicaSilabo matematica basica
Silabo matematica basica
Cesar Jimenez
 
Pud u6 matematica_decimo
Pud u6 matematica_decimoPud u6 matematica_decimo
Pud u6 matematica_decimo
GandhiCoyGarcia
 
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Rodrigo Casana Vergaray
 
290 -matematica_intermedia_1
290  -matematica_intermedia_1290  -matematica_intermedia_1
290 -matematica_intermedia_1
Romeo Eliezer Solis Ramirez
 
Portafolios matemáticas ( iñaki lópez vera )
Portafolios matemáticas  ( iñaki lópez vera  )Portafolios matemáticas  ( iñaki lópez vera  )
Portafolios matemáticas ( iñaki lópez vera )
Mónica Gavilá Pérez
 
Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)
Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)
Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)
Rodrigo Casana Vergaray
 

La actualidad más candente (19)

I n f o r m e d e l e c t u r a nº 3
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 3I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 3
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 3
 
Matematicas 5° 2013
Matematicas 5° 2013Matematicas 5° 2013
Matematicas 5° 2013
 
Programa Matemàtica IV UFG El Salvador
Programa Matemàtica IV UFG El SalvadorPrograma Matemàtica IV UFG El Salvador
Programa Matemàtica IV UFG El Salvador
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Criterios de calificación hcr 2º eso
Criterios de calificación hcr 2º esoCriterios de calificación hcr 2º eso
Criterios de calificación hcr 2º eso
 
Programa segundo grad1
Programa segundo grad1Programa segundo grad1
Programa segundo grad1
 
Informacion General
Informacion GeneralInformacion General
Informacion General
 
4ta - unidad de matematica
4ta - unidad de matematica4ta - unidad de matematica
4ta - unidad de matematica
 
matematicas-IV.pdf
matematicas-IV.pdfmatematicas-IV.pdf
matematicas-IV.pdf
 
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
 
Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado
 
Ultimo.criterios para el examen final de matematica ii
Ultimo.criterios para el examen final de matematica iiUltimo.criterios para el examen final de matematica ii
Ultimo.criterios para el examen final de matematica ii
 
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucarSilabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
 
Silabo matematica basica
Silabo matematica basicaSilabo matematica basica
Silabo matematica basica
 
Pud u6 matematica_decimo
Pud u6 matematica_decimoPud u6 matematica_decimo
Pud u6 matematica_decimo
 
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
 
290 -matematica_intermedia_1
290  -matematica_intermedia_1290  -matematica_intermedia_1
290 -matematica_intermedia_1
 
Portafolios matemáticas ( iñaki lópez vera )
Portafolios matemáticas  ( iñaki lópez vera  )Portafolios matemáticas  ( iñaki lópez vera  )
Portafolios matemáticas ( iñaki lópez vera )
 
Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)
Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)
Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)
 

Destacado

Materiales Dº Tº
Materiales Dº TºMateriales Dº Tº
Materiales Dº Tº
Mercedes Villacampa
 
Geométrico DºTº II
Geométrico DºTº IIGeométrico DºTº II
Geométrico DºTº II
Mercedes Villacampa
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
Mercedes Villacampa
 
3º unit 2 textures
3º unit 2 textures 3º unit 2 textures
3º unit 2 textures
Mercedes Villacampa
 
4 volumen espacio
4 volumen espacio4 volumen espacio
4 volumen espacio
Mercedes Villacampa
 
3 Cuerpo humano
3 Cuerpo humano3 Cuerpo humano
3 Cuerpo humano
Mercedes Villacampa
 
Volumen
VolumenVolumen
Cómic
CómicCómic
Geométrico DºTº I
Geométrico DºTº IGeométrico DºTº I
Geométrico DºTº I
Mercedes Villacampa
 

Destacado (10)

Materiales Dº Tº
Materiales Dº TºMateriales Dº Tº
Materiales Dº Tº
 
Geométrico DºTº II
Geométrico DºTº IIGeométrico DºTº II
Geométrico DºTº II
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
 
3º unit 2 textures
3º unit 2 textures 3º unit 2 textures
3º unit 2 textures
 
4 volumen espacio
4 volumen espacio4 volumen espacio
4 volumen espacio
 
3 Cuerpo humano
3 Cuerpo humano3 Cuerpo humano
3 Cuerpo humano
 
1ºunit4.2
1ºunit4.21ºunit4.2
1ºunit4.2
 
Volumen
VolumenVolumen
Volumen
 
Cómic
CómicCómic
Cómic
 
Geométrico DºTº I
Geométrico DºTº IGeométrico DºTº I
Geométrico DºTº I
 

Similar a Minimos Bº

Criterios ev. 2º bac 2014 2015
Criterios ev. 2º  bac 2014 2015Criterios ev. 2º  bac 2014 2015
Criterios ev. 2º bac 2014 2015
IES Heliche
 
Criterios ev. eso y bac 2011 2012
Criterios ev. eso y bac 2011 2012Criterios ev. eso y bac 2011 2012
Criterios ev. eso y bac 2011 2012
IES Heliche
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
Walter Agustín
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Oswaldo Alvear
 
Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1
Rosa E Padilla
 
Programa_Analitico_Asignatura_363139.pdf
Programa_Analitico_Asignatura_363139.pdfPrograma_Analitico_Asignatura_363139.pdf
Programa_Analitico_Asignatura_363139.pdf
wladymirdaquilema
 
8vo prontuario 2020
8vo prontuario 20208vo prontuario 2020
8vo prontuario 2020
Rosa E Padilla
 
Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación eso
aleperetti
 
Propuesta para evaluar las cc
Propuesta para evaluar las ccPropuesta para evaluar las cc
Propuesta para evaluar las cc
Alfonso Cortes Alegre
 
Trabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo cTrabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo c
yefema
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Raymundo Llanes
 
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
Prontuario y Plan de Evaluación ÁlgebraProntuario y Plan de Evaluación Álgebra
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
Rosa E Padilla
 
Matemáticas II Selectividad Navarra
Matemáticas II  Selectividad NavarraMatemáticas II  Selectividad Navarra
Matemáticas II Selectividad Navarra
Margarita PG
 
Propuesta para evaluar las ccbb3
Propuesta para evaluar las ccbb3Propuesta para evaluar las ccbb3
Propuesta para evaluar las ccbb3
Alfonso Cortes Alegre
 
Propuesta para evaluar las ccbb3
Propuesta para evaluar las ccbb3Propuesta para evaluar las ccbb3
Propuesta para evaluar las ccbb3
Alfonso Cortes Alegre
 
1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i
Manuel Alfonso
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
DAGMAR
 
Proyecto de atención
Proyecto de atenciónProyecto de atención
Proyecto de atención
zakuvmupn
 
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticasProyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
zakuvmupn
 
Taller de interaprendizaje ece 2014 docentes (1) (1) (1)
Taller de interaprendizaje ece 2014  docentes (1) (1) (1)Taller de interaprendizaje ece 2014  docentes (1) (1) (1)
Taller de interaprendizaje ece 2014 docentes (1) (1) (1)
Georgina Gutierrez Quille
 

Similar a Minimos Bº (20)

Criterios ev. 2º bac 2014 2015
Criterios ev. 2º  bac 2014 2015Criterios ev. 2º  bac 2014 2015
Criterios ev. 2º bac 2014 2015
 
Criterios ev. eso y bac 2011 2012
Criterios ev. eso y bac 2011 2012Criterios ev. eso y bac 2011 2012
Criterios ev. eso y bac 2011 2012
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
 
Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1Prontuario Álgebra 1
Prontuario Álgebra 1
 
Programa_Analitico_Asignatura_363139.pdf
Programa_Analitico_Asignatura_363139.pdfPrograma_Analitico_Asignatura_363139.pdf
Programa_Analitico_Asignatura_363139.pdf
 
8vo prontuario 2020
8vo prontuario 20208vo prontuario 2020
8vo prontuario 2020
 
Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación eso
 
Propuesta para evaluar las cc
Propuesta para evaluar las ccPropuesta para evaluar las cc
Propuesta para evaluar las cc
 
Trabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo cTrabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo c
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
 
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
Prontuario y Plan de Evaluación ÁlgebraProntuario y Plan de Evaluación Álgebra
Prontuario y Plan de Evaluación Álgebra
 
Matemáticas II Selectividad Navarra
Matemáticas II  Selectividad NavarraMatemáticas II  Selectividad Navarra
Matemáticas II Selectividad Navarra
 
Propuesta para evaluar las ccbb3
Propuesta para evaluar las ccbb3Propuesta para evaluar las ccbb3
Propuesta para evaluar las ccbb3
 
Propuesta para evaluar las ccbb3
Propuesta para evaluar las ccbb3Propuesta para evaluar las ccbb3
Propuesta para evaluar las ccbb3
 
1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i1. guía de estudio matemáticas i
1. guía de estudio matemáticas i
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
 
Proyecto de atención
Proyecto de atenciónProyecto de atención
Proyecto de atención
 
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticasProyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
 
Taller de interaprendizaje ece 2014 docentes (1) (1) (1)
Taller de interaprendizaje ece 2014  docentes (1) (1) (1)Taller de interaprendizaje ece 2014  docentes (1) (1) (1)
Taller de interaprendizaje ece 2014 docentes (1) (1) (1)
 

Más de Mercedes Villacampa

DESCRIPTIVA DºTº I
DESCRIPTIVA DºTº IDESCRIPTIVA DºTº I
DESCRIPTIVA DºTº I
Mercedes Villacampa
 
Proyecto 3 d
Proyecto 3 dProyecto 3 d
Proyecto 3 d
Mercedes Villacampa
 
Dt.prog.2016 17
Dt.prog.2016 17Dt.prog.2016 17
Dt.prog.2016 17
Mercedes Villacampa
 
Epv.prog.2016 17
Epv.prog.2016 17Epv.prog.2016 17
Epv.prog.2016 17
Mercedes Villacampa
 
Descriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº IIDescriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº II
Mercedes Villacampa
 
Unit 6 my little proyect
Unit 6 my little proyectUnit 6 my little proyect
Unit 6 my little proyect
Mercedes Villacampa
 
Yo y mis yos
Yo y mis yosYo y mis yos
Yo y mis yos
Mercedes Villacampa
 
3º unit3 ligth & shadows2
3º unit3 ligth & shadows23º unit3 ligth & shadows2
3º unit3 ligth & shadows2
Mercedes Villacampa
 
Whats this
Whats thisWhats this
Work planner
Work plannerWork planner
Work planner
Mercedes Villacampa
 
Hoja planificacion
Hoja planificacionHoja planificacion
Hoja planificacion
Mercedes Villacampa
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Funciones del Arte
Funciones del ArteFunciones del Arte
Funciones del Arte
Mercedes Villacampa
 
3º Unit3 Ligth & Shadows
3º Unit3 Ligth & Shadows3º Unit3 Ligth & Shadows
3º Unit3 Ligth & Shadows
Mercedes Villacampa
 
1ºunit3 Human Body
1ºunit3 Human Body1ºunit3 Human Body
1ºunit3 Human Body
Mercedes Villacampa
 
2 textura
2 textura2 textura
2 rostro
2 rostro2 rostro
1ºUnit2Human Face
1ºUnit2Human Face1ºUnit2Human Face
1ºUnit2Human Face
Mercedes Villacampa
 
1 color
1 color1 color
3º Unit 1 Color
3º Unit 1 Color3º Unit 1 Color
3º Unit 1 Color
Mercedes Villacampa
 

Más de Mercedes Villacampa (20)

DESCRIPTIVA DºTº I
DESCRIPTIVA DºTº IDESCRIPTIVA DºTº I
DESCRIPTIVA DºTº I
 
Proyecto 3 d
Proyecto 3 dProyecto 3 d
Proyecto 3 d
 
Dt.prog.2016 17
Dt.prog.2016 17Dt.prog.2016 17
Dt.prog.2016 17
 
Epv.prog.2016 17
Epv.prog.2016 17Epv.prog.2016 17
Epv.prog.2016 17
 
Descriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº IIDescriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº II
 
Unit 6 my little proyect
Unit 6 my little proyectUnit 6 my little proyect
Unit 6 my little proyect
 
Yo y mis yos
Yo y mis yosYo y mis yos
Yo y mis yos
 
3º unit3 ligth & shadows2
3º unit3 ligth & shadows23º unit3 ligth & shadows2
3º unit3 ligth & shadows2
 
Whats this
Whats thisWhats this
Whats this
 
Work planner
Work plannerWork planner
Work planner
 
Hoja planificacion
Hoja planificacionHoja planificacion
Hoja planificacion
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Funciones del Arte
Funciones del ArteFunciones del Arte
Funciones del Arte
 
3º Unit3 Ligth & Shadows
3º Unit3 Ligth & Shadows3º Unit3 Ligth & Shadows
3º Unit3 Ligth & Shadows
 
1ºunit3 Human Body
1ºunit3 Human Body1ºunit3 Human Body
1ºunit3 Human Body
 
2 textura
2 textura2 textura
2 textura
 
2 rostro
2 rostro2 rostro
2 rostro
 
1ºUnit2Human Face
1ºUnit2Human Face1ºUnit2Human Face
1ºUnit2Human Face
 
1 color
1 color1 color
1 color
 
3º Unit 1 Color
3º Unit 1 Color3º Unit 1 Color
3º Unit 1 Color
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Minimos Bº

  • 1. 1 De p a r t a m e n t o d e Di b u j o I . E. S. Ca l d e r ó n - GI J ON CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACION MÍNIMOS: DIBUJO TÉCNICO I Al tratarse el Dibujo Técnico de una disciplina de contenidos evolutivos y no independientes resulta complicado establecer unos criterios de evaluación mínimos. Con todo intentaremos fijar los aspectos básicos en el desarrollo de cada uno de los bloques temáticos: DIBUJO GEOMÉTRICO: * Resolver problemas de configuración de formas poligonales (regulares o no) y para los que sea necesario recurrir a transformaciones tales como traslaciones, giros, simetrías y semejanzas. * Resolver problemas simples de tangencias entre rectas y curvas y de curvas entre sí aplicados a enlaces. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN: * Aplicar las bases del sistema diédrico de forma que les permita resolver correctamente problemas de intersecciones. * Aplicar las bases de los sistemas de representación en perspectivas isométrica y caballera de forma que les permita construir a partir de las vistas de un objeto, una representación tridimensional coherente y a escala del mismo con los ejes correctamente planteados. NORMALIZACIÓN: * Aplicar las bases del sistema de representación por VISTAS y su normalización de forma que les permita dibujar las vistas a escala de un objeto correctamente resueltas (líneas visibles y ocultas), situadas y posicionadas y con al menos sus cotas básicas bien indicadas. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: DIBUJO TÉNICO I Para la evaluación de los alumnos el procedimiento básico que seguirán los profesores de Dibujo Técnico será el de realizar pruebas escritas donde se planteen problemas prácticos relativos a los contenidos y procedimientos desarrollados en clase. La periodicidad de estas pruebas se ajustará al volumen de dichos contenidos procurando que éstos se engloben en un mismo bloque temático
  • 2. 2 y, a ser posible, "tema" del mismo. La periodicidad será aproximadamente de una prueba mensual. Para la calificación de estas pruebas se tendrá en cuenta no sólo la correcta solución de los ejercicios (preferentemente prácticos) sino también la claridad y limpieza en los trazados pudiendo reservarse para este apartado hasta una cuarta parte de la calificación total. El profesor, asimismo, pedirá periódicamente trabajos que engloben un cierto número de actividades prácticas y que les devolverá corregidos. La evaluación periódica de los alumnos se basará en la media aritmética de las calificaciones de las pruebas objetivas considerando en el redondeo de la nota la calificación obtenida en los anteriormente citados trabajos. En cualquier caso se tendrá en cuenta que los trabajos son obligatorios y no entregarlos supone la calificación negativa del alumno. La recuperación de la materia no superada se realizará trimestralmente, es decir tantas recuperaciones como evaluaciones y la de la tercera evaluación coincidirá con la posibilidad de recuperar una vez más cualquiera de las dos primeras evaluaciones. Esta recuperación final constará de tres partes relativas a cada uno de los bloques temáticos y el alumno habrá de resolver aquellas en las que su califica-ción sea negativa, considerándose necesario superarlas por separado en el caso de presentarse a más de una de ellas. La prueba de septiembre constará, asimismo, de tres problemas relativos a los contenidos mínimos de cada bloque temático y para la calificación positiva de la misma es necesario que el alumno al menos plantee correctamente los tres ejercicios. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS: DIBUJO TÉCNICO II DIBUJO GEOMETRICO: * Resolver problemas de configuración de formas poligonales (regulares o no) y para los que sea necesario recurrir a transformaciones tales como homología, inversión o afinidad. * Resolver problemas de tangencias entre rectas y curvas y de curvas entre sí mediante los métodos de: potencia, inversión y dilatación. * Obtener la definición gráfica de una cónica a partir de sus elementos básicos y trazado de sus tangentes. DESCRIPTIVA DEL SISTEMA DIÉDRICO: *Aplicar las bases del sistema diédrico de forma que les permita resolver correctamente problemas de abatimiento y desabatimiento de figuras situadas en un plano.
  • 3. 3 DIBUJO TÉCNICO: * Aplicar las bases del sistema de representación por VISTAS y su normalización de forma que les permita dibujar las vistas a escala de un objeto correctamente resueltas (líneas visibles y ocultas), situadas y posicionadas y con al menos sus cotas básicas bien indicadas. * Aplicar las bases de los sistemas de representación en perspectivas isométrica y caballera de forma que les permita construir a partir de las vistas de un objeto, una representación tridimensional coherente y a escala del mismo con los ejes y coeficientes de reducción correctamente planteados. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: DIBUJO TÉNICO II Para la evaluación de los alumnos el procedimiento básico que seguirán los profesores de Dibujo Técnico será el de realizar pruebas escritas donde se planteen problemas prácticos relativos a los contenidos y procedimientos desarrollados en clase. En la calificación de estas pruebas se tendrá en cuenta no sólo la correcta solución de los ejercicios propuestos (preferentemente prácticos) sino también la claridad y limpieza de los trazados que contarán hasta un 25% del total de la calificación, La periodicidad de estas pruebas se ajustará al volumen de dichos contenidos procurando que éstos se engloben en un mismo bloque temático y, a ser posible "tema" del mismo. La periodicidad será aproximadamente de una prueba mensual. La nota de evaluación de los alumnos se basará en la media aritmética de las calificaciones de las pruebas objetivas si bien, en el caso de dudas o para redondear una nota, puede tenerse en cuenta también la actitud del alumno con la materia (asistencia regular a clase, interés y participación en ella, habitual realización de las actividades prácticas de clase,...). La recuperación de la materia no superada se realizará a final de curso. Esta recuperación final constará de tres partes relativas a cada uno de los bloques temáticos y el alumno habrá de resolver aquellas en las que su calificación sea negativa, considerándose necesario superarlas por separado en el caso de presentarse a más de una de ellas. La prueba extraordinaria constará, asimismo, de tres problemas relativos a los contenidos mínimos de cada bloque temático y para la calificación positiva de la misma es necesario que el alumno al menos plantee correctamente los tres ejercicios. Departamento de Dibujo Curso 2014/2015