SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
1 TERCER GRADO
Sigue adelante
ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA
PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA
La prueba de matemática para el tercer grado, consta de 24 preguntas. La duración de la
prueba es aproximadamente 90 minutos.
El docente aplicador debe propiciar en lo posible:
Un clima emocional de confianza apropiado y estimulante para el estudiante.
En correspondencia a la naturaleza de la prueba el docente aplicador deberá de leer las
preguntas en caso de ser necesario; para facilitar el desarrollo de la prueba.
Los estudiantes desarrollarán las operaciones en la misma prueba, con la finalidad de
identificar con precisión los aciertos y dificultades que la niña o niño evidencie al resolver los
ítems.
Las respuestas y criterios de calificación de las preguntas son los siguientes:
1.Respuesta:
2.Respuesta: c
3.Respuesta: c
4.Respuesta: b
5.Respuesta: a
6. Respuesta: b
7. Respuesta: a
8. Respuesta: c
9. Respuesta: c
10. Respuesta: b
11.Respuesta: b
12.Respuesta: c
13.Respuesta: La figura es un triángulo.
85
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
2 TERCER GRADO
Sigue adelante
14. Respuesta: b
15. Respuesta : a
16. Respuesta :c
17. Respuesta: c
18.Respuesta: b
19. Respuesta:
20. Respuesta:
21.Respuesta: c
22.Respuesta: a
23.Respuesta:
Desayuno favorito: arroz a la jardinera.
Prefieren avena menos que arroz con leche: 1
Prefieren arroz a la jardinera más que leche de harina de maíz: 5
24. Respuesta:
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
3 TERCER GRADO
Sigue adelante
MATRIZ DE PRUEBA DE ENTRADA DE MATEMATICA TERCER GRADO
NÚMERO Y OPERACIONES
COMPETENCIA
Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones, empleando diversas
estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
ESTANDAR
Clasifica objetos que tienen características comunes y los organiza al interior reconociendo algunos subgrupos; explica los criterios empleados para formar los grupos y subgrupos usando las
expresiones: “todos”, “algunos” y “ninguno”. Cuenta, compara, establece equivalencias entre diez unidades con una decena y viceversa, y entre números naturales hasta 100. Estima, compara y
mide la masa de objetos empleando unidades arbitrarias y el tiempo empleando unidades convencionales como días o semanas. Resuelve y formula situaciones problemáticas de diversos contextos
referidas a acciones de juntar, separar, agregar, quitar, igualar o comparar cantidades, empleando diversas estrategias, explica cómo llegó a la respuesta y si esta guarda relación con la situación
planteada. Se aproxima a la noción de multiplicación mediante adiciones repetidas y la noción de mitad como reparto en dos grupos iguales.
CAPACIDADES INDICADORES
NIVEL
COMPLEJI
DAD
Nº
PREGUN
TA
1. Matematiza situaciones que
involucran cantidades y
magnitudes en diversos
contextos.
2. Representa situaciones que
involucran cantidades y
magnitudes en diversos
contextos.
3. Comunica situaciones que
involucran cantidades y
magnitudes en diversos
contextos.
4. Elabora diversas estrategias
haciendo uso de los números y
sus operaciones para resolver
problemas.
5. Utiliza expresiones simbólicas,
técnicas y formales de los
números y las operaciones en la
resolución de problemas.
6. Argumenta el uso de los
números y sus operaciones
para resolver problemas.
Dimensión 1
Construcción del significado y uso de los números naturales en situaciones problemáticas referidas a agregar, ordenar
contar y medir.
Expresa con material concreto, dibujos o símbolos los números naturales hasta 100, a partir de
situaciones cotidianas. C 1
Utiliza descomposiciones aditivas y el tablero de valor posicional para expresar los números naturales
hasta 100. B 2
Utiliza los números naturales hasta 50para contar, medir (usando la cinta métrica), ordenar, comparar, leer
y escribir a partir de situaciones cotidianas. A 3
Dimensión 2
Construcción del significado y uso de las operaciones en situaciones problemáticas referidas a agregar – quitar, juntar –
separar, comparar e igualar.
Halla en situaciones cotidianas las acciones de juntar-separar, agregar-quitar, avanzar-retroceder de
números naturales con resultados hasta 50. C 4
Resuelve con material concreto, gráfico y simbólico problemas de contexto cotidiano (cambio3, 4;
combinación1, 2; comparación e igualación 1,2; doble, mitad y triple) con números naturales hasta 50. B 5
Utiliza diversas estrategias de conteo, cálculo escrito, mental y de estimación para resolver problemas de
contexto cotidiano (cambio 3,4; combinación 1,2; comparación e igualación 1,2; doble, mitad y triple) con
resultados hasta 50.
A 6
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
4 TERCER GRADO
Sigue adelante
CAMBIO Y RELACIONES
COMPETENCIA
Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y
funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados.
ESTANDAR
Identifica patrones aditivos con números naturales hasta dos cifras y patrones de repetición con dos criterios perceptuales, completa y crea sucesiones gráficas y numéricas y
explica si un término pertenece o no pertenece a una sucesión. Interpreta y explica equivalencias entre dos expresiones y sus posibles variaciones en caso se agreguen o
quiten cantidades hasta 20 a ambas expresiones, usando material concreto. Determina el valor desconocido en una igualdad entre expresiones que involucran adiciones y
sustracciones, y explica su procedimiento. Establece, describe y representa gráficamente relaciones entre objetos de dos colecciones.
CAPACIDADES INDICADORES
NIVEL
COMPLEJI
DAD
Nº
PREGUN
TA
1. Matematiza situaciones que
involucran cantidades y magnitudes
en diversos contextos.
2. Representa situaciones que
involucran cantidades y magnitudes
en diversos contextos.
3. Comunica situaciones que
involucran cantidades y magnitudes
en diversos contextos.
4. Elabora diversas estrategias
haciendo uso de los números y sus
operaciones para resolver
problemas.
5. Utiliza expresiones simbólicas,
técnicas y formales de los números y
las operaciones en la resolución de
problemas.
6. Argumenta el uso de los números
y sus operaciones para resolver
problemas.
Dimensión 1
Construcción del significado y uso de la igualdad en situaciones problemáticas de expresiones aditivas
equivalentes.
Explora y describe Patrones de repetición con más de 4 elementos en diversos contextos
(movimientos corporales, ritmo en la percusión, sonoridad musical, ritmo en la danza, con
objetos o gráficos.
C 7
Continúa y explica patrones de repetición con más de 4 elementos en diversos contextos (movimientos
corporales, ritmo en la percusión, sonoridad musical, ritmo en la danza, con objetos o gráficos). B 8
Continúa y describe secuencias numéricas ascendentes y descendentes de 2 en 2, de 5 en 5
y de 10 en 10, con números naturales hasta 100, a partir de diversos contextos. A 9
Dimensión 2
Construcción del significado de diversos tipos de relaciones lógicas, espaciales, numéricas y relaciones de
cambio en situaciones cotidianas reales.
Expresa en forma concreta y gráfica una igualdad entre expresiones aditivas de dos
términos con números hasta 20. C 10
Halla la equivalencia entre dos expresiones aditivas agregando una misma cantidad a los dos
términos de una igualdad con soporte concreto y gráfico. B 11
Resuelve problemas que implican encontrar un término desconocido para establecer la
equivalencia de dos expresiones aditivas con resultados hasta 20. A 12
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
5 TERCER GRADO
Sigue adelante
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN
COMPETENCIA
Resuelve situaciones cotidianas que requieran de la medición y comparación de atributos mensurables de objetos y eventos y las comunica utilizando lenguaje matemático.
Resuelve problemas, con autonomía y seguridad, cuya solución requiera de relaciones de posición y desplazamiento de objetos en el plano.
ESTÁNDAR
Relaciona objetos de su entorno con formas bidimensionales y tridimensionales, nombra y describe sus elementos, las clasifica, explica el criterio utilizado y los representa con
material concreto o con dibujos. Interpreta e identifica la longitud, superficie y capacidad como atributos medibles, diferentes. Mide, compara y estima longitudes, superficies y
capacidades seleccionando el instrumento y la unidad arbitraria pertinente al atributo, explicando sus resultados. Representa y describe en un croquis las posiciones y
movimientos de un objeto en el espacio. Identifica la posición de un objeto en relación a sí mismo y a otro objeto, usando expresiones que incluyan derecha e izquierda.
Identifica formas bidimensionales simétricas.
CAPACIDADES INDICADORES NIVEL
COMPLEJID
Nº
PREGUNTA
Resuelve problemas sobre posiciones y
desplazamientos de objetos en el plano.
Ubica pares ordenados en el plano cartesiano. C 13
Resuelve problemas sobre posiciones en el plano cartesiano. B 14
Resuelve problemas sobre desplazamientos en el plano cartesiano.. A 15
Resuelve problemas que involucran
medición y comparación de longitudes y
superficies.
Mide superficies de objetos de su entorno utilizando medidas arbitrarias C 16
Resuelve problemas que involucran medición y comparación de longitudes B 17
Resuelve problemas que involucran medición y comparación desuperficies A 18
ESTADÍSTICA
COMPETENCIA
Interpreta relaciones entre dos variables, en situaciones de la vida real y las valora utilizando el lenguaje gráfico.
ESTÁNDAR
Recopila datos cualitativos y cuantitativos discretos a partir de preguntas que el estudiante formula sobre sí mismo y su entorno familiar y de aula.; los organiza en tablas simples; y los representa
en pictogramas y gráfico de barras o bastones. Lee y compara información contenida en tablas simples, tablas de doble entrada o gráficos para responder a interrogantes propuestas. Identifica y
compara la posibilidad o imposibilidad de ocurrencia de sucesos cotidianos, y describe algunos posibles resultados de una situación aleatoria, por experiencia directa.
CAPACIDADES INDICADORES NIVEL
COMPLEJID
Nº
PREGUNTA
Interpreta la relación entre variables
organizadas en tablas y gráfico de barras
Agrupa objetos de acuerdo a dos características en común. C 19
Completa un diagrama de árbol de clasificación. B 20
Obtiene información a partir de un diagrama de clasificación. A 21
Interpreta y representa relaciones entre datos
numéricos en gráfico de barras en
cuadrículas.
Completa datos numéricos en un pictograma. C 22
Obtiene información a partir de la interpretación expresada en gráfico de barras en cuadrículas. B 23
Elabora un gráfico de barras en base a una tabla de frecuencias. A 24
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
6 TERCER GRADO
Sigue adelante
PRUEBA DE ENTRADA MATEMÁTICA 2014
TERCER GRADO DE PRIMARIA
DATOS DEL ESTUDIANTE:
APELLIDOS:
NOMBRES:
SECCIÓN:
I.E.
FECHA:
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
GOBIERNO REGIONAL
AREQUIPA
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
7 TERCER GRADO
Sigue adelante
1. Observa las imágenes, cuenta y escribe la cantidad en cada recuadro.
2) Observa el tablero:
¿Cuánto vale el 7 en el tablero?
3. Escribe el valor numérico que corresponde al salto del niño. Marca la
respuesta correcta.
Decenas Unidades
7 4
70 decenas
74 unidades
7 decenas
a
b
c
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
8 TERCER GRADO
Sigue adelante
4. ¿Cuántos soles hay en total?
5. Observa el precio de los juguetes:
La muñeca cuesta el triple de lo que cuesta el osito.
¿Cuánto cuesta la muñeca?.
a
b
c
63 soles
42 soles
24 soles
a
b
c
65 soles
69 soles
49 soles
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
9 TERCER GRADO
Sigue adelante
6. Erick tiene 48 chilpas y Kevin tiene la mitad. ¿Cuántas chilpas
tienen entre los dos?
7. ¿Qué figura continúa en la secuencia?
8. ¿Cuál de las figuras debe ir en el espacio vacío?
a
b
c
Figura A
Figura B
Figura C
d Figura D
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
10 TERCER GRADO
Sigue adelante
9. Completa los números que faltan según la secuencia.
10. Completa el sumando que corresponde para obtener igualdades.
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
11 TERCER GRADO
Sigue adelante
11. Completa la igualdad de las regletas, luego agrega 2 a los
términos de la igualdad. ¿Qué número es?
12. ¿Cuál es el número que falta en el para tener una igualdad?
13. Ubica los puntos: A (1;1), B(3;5), C(5;1) y une los puntos.
Marca la respuesta correcta:
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
12 TERCER GRADO
Sigue adelante
14. Mario perdió a su ovejita y su vaca, ¡Encuentrála! Señala el par
ordenado de su ubicación.
15. Traza el recorrido más corto, por las líneas de la cuadrídula, para
que la niña llegue a la escuela.
Marca el número de líneas ( __ ) que usaste.
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
13 TERCER GRADO
Sigue adelante
16. Si cada es una unidad cuadrada de la cuadrícula ¿Cuál es
el área del rectángulo?
17.¿Cuál de los objetos tiene mayor longitud y por cuántos centímetros es
mayor con respecto al tajador?
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
14 TERCER GRADO
Sigue adelante
18. Si cada de la cuadrícula mide 1 cm2
¿Cuál de las figuras tiene
mayor superficie?
19. Marca con una X todas las frutas que son jugosas y tienen su cáscara
gruesa que no se come.
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
15 TERCER GRADO
Sigue adelante
20. Completa el siguiente árbol de clasificación, combinando las prendas
de vestir.
21. En el diagrama de clasificación: ¿cuántas figuras entre rombos y
rectángulos hay?
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
16 TERCER GRADO
Sigue adelante
22. Los estudiantes de la I.E. El Libertador se han prestado libros de la
Biblioteca de la siguiente manera:
Libros prestados en la Biblioteca de la IE. El
Libertador
Días de la
semana
Libros prestados
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
23. Se hizo una encuesta a los estudiantes del 3°”B”, sobre su preferencia del
desayuno de Qaliwarma. Observa el gráfico y responde:
¿Cuál es el desayuno favorito de los estudiantes? _____________________
¿Cuántos estudiantes menos prefieren avena que arroz con leche? ________
¿Cuántos estudiantes más prefieren arroz a la jardinera que leche de harina de
maíz?_________
= 2 libros
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015
17 TERCER GRADO
Sigue adelante
24. Observa los datos del cuadro de doble entrada:
Ahora representa en el gráfico de barras:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasevyseclen
 
Sesion fracciones2
Sesion fracciones2Sesion fracciones2
Sesion fracciones2
Juliotc
 
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fraccionesSesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Juan Mario Garcia Castro
 
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
Marly Rodriguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planassesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
Elden Tocto
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion decimales 5º
Sesion decimales 5ºSesion decimales 5º
Sesion decimales 5º
Juliotc
 
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSolamente Kontra
 
Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10
Noe Saul Cardenas Ochoa
 
Sesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - Ángulos
Karla Ramos
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 14 de problemas
Sesión 14 de problemasSesión 14 de problemas
Sesión 14 de problemas
Esperanza Dionisio
 
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimSesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimYsabel Moreno Azaña
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntandoWilber Quispe
 
Unidad de aprendizaje mes de julio
Unidad de aprendizaje mes de julioUnidad de aprendizaje mes de julio
Unidad de aprendizaje mes de julio
vladimir villafuerte medina
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
 
Sesion fracciones2
Sesion fracciones2Sesion fracciones2
Sesion fracciones2
 
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fraccionesSesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
 
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planassesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Sesion decimales 5º
Sesion decimales 5ºSesion decimales 5º
Sesion decimales 5º
 
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
 
Mat u2 3g_sesion07
Mat u2 3g_sesion07Mat u2 3g_sesion07
Mat u2 3g_sesion07
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
 
Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10
 
Sesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - Ángulos
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión 14 de problemas
Sesión 14 de problemasSesión 14 de problemas
Sesión 14 de problemas
 
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimSesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
 
11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando
 
Unidad de aprendizaje mes de julio
Unidad de aprendizaje mes de julioUnidad de aprendizaje mes de julio
Unidad de aprendizaje mes de julio
 

Destacado

Bases II festigenio 2016
Bases II festigenio 2016Bases II festigenio 2016
Bases II festigenio 2016
Yobana Milagros
 
Indicadores tercer grado
Indicadores tercer gradoIndicadores tercer grado
Indicadores tercer gradoGAtoche21
 
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
Prueba de matematicas   grado 5 calendario aPrueba de matematicas   grado 5 calendario a
Prueba de matematicas grado 5 calendario aINDEIPCO LTDA
 
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Marly Rodriguez
 
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 

Destacado (7)

Bases II festigenio 2016
Bases II festigenio 2016Bases II festigenio 2016
Bases II festigenio 2016
 
Prueba entrada 4to grado
Prueba entrada 4to gradoPrueba entrada 4to grado
Prueba entrada 4to grado
 
Indicadores tercer grado
Indicadores tercer gradoIndicadores tercer grado
Indicadores tercer grado
 
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
Prueba de matematicas   grado 5 calendario aPrueba de matematicas   grado 5 calendario a
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
 
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
 
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 

Similar a Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.

Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_
Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_
Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_
Marisol Alzamora Rivas
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
Prueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacion
Prueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacionPrueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacion
Prueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacion
Marisol Alzamora Rivas
 
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Rutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaRutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaHIYOCHAJO
 
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptxEVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
Mateo31718
 
Primer grado matemática.
Primer grado matemática.Primer grado matemática.
Primer grado matemática.
Marly Rodriguez
 
Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba entrada Matemática_4°_2014Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba entrada Matemática_4°_2014
Marisol Alzamora Rivas
 
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutasáRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutasSonia Rojas
 
área matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutasárea matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutasSonia Rojas
 
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasSonia Rojas
 
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docxMATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
VeronicaCosquillo
 
Análisis de evidencias de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
Análisis de evidencias  de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...Análisis de evidencias  de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
Análisis de evidencias de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
yolitrabajo2024
 
áRea matemática iv ciclo 4º rutas
áRea matemática iv ciclo 4º rutasáRea matemática iv ciclo 4º rutas
áRea matemática iv ciclo 4º rutasSonia Rojas
 
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
MERCEDES LUJÁN POMASONCCO
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
MATEMATICA 1º.pdf
MATEMATICA 1º.pdfMATEMATICA 1º.pdf
MATEMATICA 1º.pdf
cochachi
 

Similar a Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015. (20)

Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_
Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_
Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
 
Prueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacion
Prueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacionPrueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacion
Prueba entrada matematica_2°_sireva_2014_publicacion
 
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
Prueba 1º entrada matemática SIREVA 2015
 
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 4º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
Rutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaRutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematica
 
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptxEVALUACION MULTIGRADO.pptx
EVALUACION MULTIGRADO.pptx
 
Primer grado matemática.
Primer grado matemática.Primer grado matemática.
Primer grado matemática.
 
Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba entrada Matemática_4°_2014Prueba entrada Matemática_4°_2014
Prueba entrada Matemática_4°_2014
 
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutasáRea matemática iii ciclo 2º rutas
áRea matemática iii ciclo 2º rutas
 
área matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutasárea matemática III ciclo 1º rutas
área matemática III ciclo 1º rutas
 
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
 
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docxMATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
MATEMÁTICA-UNIDAD IV BIMESTRE 2021.docx
 
Análisis de evidencias de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
Análisis de evidencias  de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...Análisis de evidencias  de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
Análisis de evidencias de la competencia "Resuelve problemas de cantidad V c...
 
áRea matemática iv ciclo 4º rutas
áRea matemática iv ciclo 4º rutasáRea matemática iv ciclo 4º rutas
áRea matemática iv ciclo 4º rutas
 
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
 
Oscar Huaman Mitma
Oscar Huaman MitmaOscar Huaman Mitma
Oscar Huaman Mitma
 
MATEMATICA 1º.pdf
MATEMATICA 1º.pdfMATEMATICA 1º.pdf
MATEMATICA 1º.pdf
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
Marly Rodriguez
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.

  • 1. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 1 TERCER GRADO Sigue adelante ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA La prueba de matemática para el tercer grado, consta de 24 preguntas. La duración de la prueba es aproximadamente 90 minutos. El docente aplicador debe propiciar en lo posible: Un clima emocional de confianza apropiado y estimulante para el estudiante. En correspondencia a la naturaleza de la prueba el docente aplicador deberá de leer las preguntas en caso de ser necesario; para facilitar el desarrollo de la prueba. Los estudiantes desarrollarán las operaciones en la misma prueba, con la finalidad de identificar con precisión los aciertos y dificultades que la niña o niño evidencie al resolver los ítems. Las respuestas y criterios de calificación de las preguntas son los siguientes: 1.Respuesta: 2.Respuesta: c 3.Respuesta: c 4.Respuesta: b 5.Respuesta: a 6. Respuesta: b 7. Respuesta: a 8. Respuesta: c 9. Respuesta: c 10. Respuesta: b 11.Respuesta: b 12.Respuesta: c 13.Respuesta: La figura es un triángulo. 85
  • 2. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 2 TERCER GRADO Sigue adelante 14. Respuesta: b 15. Respuesta : a 16. Respuesta :c 17. Respuesta: c 18.Respuesta: b 19. Respuesta: 20. Respuesta: 21.Respuesta: c 22.Respuesta: a 23.Respuesta: Desayuno favorito: arroz a la jardinera. Prefieren avena menos que arroz con leche: 1 Prefieren arroz a la jardinera más que leche de harina de maíz: 5 24. Respuesta:
  • 3. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 3 TERCER GRADO Sigue adelante MATRIZ DE PRUEBA DE ENTRADA DE MATEMATICA TERCER GRADO NÚMERO Y OPERACIONES COMPETENCIA Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. ESTANDAR Clasifica objetos que tienen características comunes y los organiza al interior reconociendo algunos subgrupos; explica los criterios empleados para formar los grupos y subgrupos usando las expresiones: “todos”, “algunos” y “ninguno”. Cuenta, compara, establece equivalencias entre diez unidades con una decena y viceversa, y entre números naturales hasta 100. Estima, compara y mide la masa de objetos empleando unidades arbitrarias y el tiempo empleando unidades convencionales como días o semanas. Resuelve y formula situaciones problemáticas de diversos contextos referidas a acciones de juntar, separar, agregar, quitar, igualar o comparar cantidades, empleando diversas estrategias, explica cómo llegó a la respuesta y si esta guarda relación con la situación planteada. Se aproxima a la noción de multiplicación mediante adiciones repetidas y la noción de mitad como reparto en dos grupos iguales. CAPACIDADES INDICADORES NIVEL COMPLEJI DAD Nº PREGUN TA 1. Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 2. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 3. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 4. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. 5. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. 6. Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Dimensión 1 Construcción del significado y uso de los números naturales en situaciones problemáticas referidas a agregar, ordenar contar y medir. Expresa con material concreto, dibujos o símbolos los números naturales hasta 100, a partir de situaciones cotidianas. C 1 Utiliza descomposiciones aditivas y el tablero de valor posicional para expresar los números naturales hasta 100. B 2 Utiliza los números naturales hasta 50para contar, medir (usando la cinta métrica), ordenar, comparar, leer y escribir a partir de situaciones cotidianas. A 3 Dimensión 2 Construcción del significado y uso de las operaciones en situaciones problemáticas referidas a agregar – quitar, juntar – separar, comparar e igualar. Halla en situaciones cotidianas las acciones de juntar-separar, agregar-quitar, avanzar-retroceder de números naturales con resultados hasta 50. C 4 Resuelve con material concreto, gráfico y simbólico problemas de contexto cotidiano (cambio3, 4; combinación1, 2; comparación e igualación 1,2; doble, mitad y triple) con números naturales hasta 50. B 5 Utiliza diversas estrategias de conteo, cálculo escrito, mental y de estimación para resolver problemas de contexto cotidiano (cambio 3,4; combinación 1,2; comparación e igualación 1,2; doble, mitad y triple) con resultados hasta 50. A 6
  • 4. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 4 TERCER GRADO Sigue adelante CAMBIO Y RELACIONES COMPETENCIA Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados. ESTANDAR Identifica patrones aditivos con números naturales hasta dos cifras y patrones de repetición con dos criterios perceptuales, completa y crea sucesiones gráficas y numéricas y explica si un término pertenece o no pertenece a una sucesión. Interpreta y explica equivalencias entre dos expresiones y sus posibles variaciones en caso se agreguen o quiten cantidades hasta 20 a ambas expresiones, usando material concreto. Determina el valor desconocido en una igualdad entre expresiones que involucran adiciones y sustracciones, y explica su procedimiento. Establece, describe y representa gráficamente relaciones entre objetos de dos colecciones. CAPACIDADES INDICADORES NIVEL COMPLEJI DAD Nº PREGUN TA 1. Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 2. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 3. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. 4. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. 5. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. 6. Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Dimensión 1 Construcción del significado y uso de la igualdad en situaciones problemáticas de expresiones aditivas equivalentes. Explora y describe Patrones de repetición con más de 4 elementos en diversos contextos (movimientos corporales, ritmo en la percusión, sonoridad musical, ritmo en la danza, con objetos o gráficos. C 7 Continúa y explica patrones de repetición con más de 4 elementos en diversos contextos (movimientos corporales, ritmo en la percusión, sonoridad musical, ritmo en la danza, con objetos o gráficos). B 8 Continúa y describe secuencias numéricas ascendentes y descendentes de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, con números naturales hasta 100, a partir de diversos contextos. A 9 Dimensión 2 Construcción del significado de diversos tipos de relaciones lógicas, espaciales, numéricas y relaciones de cambio en situaciones cotidianas reales. Expresa en forma concreta y gráfica una igualdad entre expresiones aditivas de dos términos con números hasta 20. C 10 Halla la equivalencia entre dos expresiones aditivas agregando una misma cantidad a los dos términos de una igualdad con soporte concreto y gráfico. B 11 Resuelve problemas que implican encontrar un término desconocido para establecer la equivalencia de dos expresiones aditivas con resultados hasta 20. A 12
  • 5. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 5 TERCER GRADO Sigue adelante GEOMETRÍA Y MEDICIÓN COMPETENCIA Resuelve situaciones cotidianas que requieran de la medición y comparación de atributos mensurables de objetos y eventos y las comunica utilizando lenguaje matemático. Resuelve problemas, con autonomía y seguridad, cuya solución requiera de relaciones de posición y desplazamiento de objetos en el plano. ESTÁNDAR Relaciona objetos de su entorno con formas bidimensionales y tridimensionales, nombra y describe sus elementos, las clasifica, explica el criterio utilizado y los representa con material concreto o con dibujos. Interpreta e identifica la longitud, superficie y capacidad como atributos medibles, diferentes. Mide, compara y estima longitudes, superficies y capacidades seleccionando el instrumento y la unidad arbitraria pertinente al atributo, explicando sus resultados. Representa y describe en un croquis las posiciones y movimientos de un objeto en el espacio. Identifica la posición de un objeto en relación a sí mismo y a otro objeto, usando expresiones que incluyan derecha e izquierda. Identifica formas bidimensionales simétricas. CAPACIDADES INDICADORES NIVEL COMPLEJID Nº PREGUNTA Resuelve problemas sobre posiciones y desplazamientos de objetos en el plano. Ubica pares ordenados en el plano cartesiano. C 13 Resuelve problemas sobre posiciones en el plano cartesiano. B 14 Resuelve problemas sobre desplazamientos en el plano cartesiano.. A 15 Resuelve problemas que involucran medición y comparación de longitudes y superficies. Mide superficies de objetos de su entorno utilizando medidas arbitrarias C 16 Resuelve problemas que involucran medición y comparación de longitudes B 17 Resuelve problemas que involucran medición y comparación desuperficies A 18 ESTADÍSTICA COMPETENCIA Interpreta relaciones entre dos variables, en situaciones de la vida real y las valora utilizando el lenguaje gráfico. ESTÁNDAR Recopila datos cualitativos y cuantitativos discretos a partir de preguntas que el estudiante formula sobre sí mismo y su entorno familiar y de aula.; los organiza en tablas simples; y los representa en pictogramas y gráfico de barras o bastones. Lee y compara información contenida en tablas simples, tablas de doble entrada o gráficos para responder a interrogantes propuestas. Identifica y compara la posibilidad o imposibilidad de ocurrencia de sucesos cotidianos, y describe algunos posibles resultados de una situación aleatoria, por experiencia directa. CAPACIDADES INDICADORES NIVEL COMPLEJID Nº PREGUNTA Interpreta la relación entre variables organizadas en tablas y gráfico de barras Agrupa objetos de acuerdo a dos características en común. C 19 Completa un diagrama de árbol de clasificación. B 20 Obtiene información a partir de un diagrama de clasificación. A 21 Interpreta y representa relaciones entre datos numéricos en gráfico de barras en cuadrículas. Completa datos numéricos en un pictograma. C 22 Obtiene información a partir de la interpretación expresada en gráfico de barras en cuadrículas. B 23 Elabora un gráfico de barras en base a una tabla de frecuencias. A 24
  • 6. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 6 TERCER GRADO Sigue adelante PRUEBA DE ENTRADA MATEMÁTICA 2014 TERCER GRADO DE PRIMARIA DATOS DEL ESTUDIANTE: APELLIDOS: NOMBRES: SECCIÓN: I.E. FECHA: GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA EDUCACIÓN PRIMARIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA
  • 7. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 7 TERCER GRADO Sigue adelante 1. Observa las imágenes, cuenta y escribe la cantidad en cada recuadro. 2) Observa el tablero: ¿Cuánto vale el 7 en el tablero? 3. Escribe el valor numérico que corresponde al salto del niño. Marca la respuesta correcta. Decenas Unidades 7 4 70 decenas 74 unidades 7 decenas a b c
  • 8. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 8 TERCER GRADO Sigue adelante 4. ¿Cuántos soles hay en total? 5. Observa el precio de los juguetes: La muñeca cuesta el triple de lo que cuesta el osito. ¿Cuánto cuesta la muñeca?. a b c 63 soles 42 soles 24 soles a b c 65 soles 69 soles 49 soles
  • 9. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 9 TERCER GRADO Sigue adelante 6. Erick tiene 48 chilpas y Kevin tiene la mitad. ¿Cuántas chilpas tienen entre los dos? 7. ¿Qué figura continúa en la secuencia? 8. ¿Cuál de las figuras debe ir en el espacio vacío? a b c Figura A Figura B Figura C d Figura D
  • 10. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 10 TERCER GRADO Sigue adelante 9. Completa los números que faltan según la secuencia. 10. Completa el sumando que corresponde para obtener igualdades.
  • 11. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 11 TERCER GRADO Sigue adelante 11. Completa la igualdad de las regletas, luego agrega 2 a los términos de la igualdad. ¿Qué número es? 12. ¿Cuál es el número que falta en el para tener una igualdad? 13. Ubica los puntos: A (1;1), B(3;5), C(5;1) y une los puntos. Marca la respuesta correcta:
  • 12. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 12 TERCER GRADO Sigue adelante 14. Mario perdió a su ovejita y su vaca, ¡Encuentrála! Señala el par ordenado de su ubicación. 15. Traza el recorrido más corto, por las líneas de la cuadrídula, para que la niña llegue a la escuela. Marca el número de líneas ( __ ) que usaste.
  • 13. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 13 TERCER GRADO Sigue adelante 16. Si cada es una unidad cuadrada de la cuadrícula ¿Cuál es el área del rectángulo? 17.¿Cuál de los objetos tiene mayor longitud y por cuántos centímetros es mayor con respecto al tajador?
  • 14. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 14 TERCER GRADO Sigue adelante 18. Si cada de la cuadrícula mide 1 cm2 ¿Cuál de las figuras tiene mayor superficie? 19. Marca con una X todas las frutas que son jugosas y tienen su cáscara gruesa que no se come.
  • 15. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 15 TERCER GRADO Sigue adelante 20. Completa el siguiente árbol de clasificación, combinando las prendas de vestir. 21. En el diagrama de clasificación: ¿cuántas figuras entre rombos y rectángulos hay?
  • 16. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 16 TERCER GRADO Sigue adelante 22. Los estudiantes de la I.E. El Libertador se han prestado libros de la Biblioteca de la siguiente manera: Libros prestados en la Biblioteca de la IE. El Libertador Días de la semana Libros prestados Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 23. Se hizo una encuesta a los estudiantes del 3°”B”, sobre su preferencia del desayuno de Qaliwarma. Observa el gráfico y responde: ¿Cuál es el desayuno favorito de los estudiantes? _____________________ ¿Cuántos estudiantes menos prefieren avena que arroz con leche? ________ ¿Cuántos estudiantes más prefieren arroz a la jardinera que leche de harina de maíz?_________ = 2 libros
  • 17. SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA (SIREVA) PRUEBA DE ENTRADA DE TERCER GRADO -2015 17 TERCER GRADO Sigue adelante 24. Observa los datos del cuadro de doble entrada: Ahora representa en el gráfico de barras: