SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
CABUDARE EDO. LARA
Alumno
Reny Galaviz 19.105.449
Cabudare, Septiembre 2016
Variables
Aleatorias
INTRODUCCIÓN
La teoría de la probabilidad se desarrolló originalmente a partir de ciertos problemas
planteados en el contexto de juegos de azar. Inicialmente, no existía una teoría
axiomática bien definida y las definiciones iniciales de probabilidad se basaron en
la idea intuitiva de un cociente de ocurrencias.
Con el transcurrir del tiempos y hasta hoy, la Estadística y por tanto el Cálculo de
Probabilidades, se ocupan del estudio de los fenómenos o experimentos aleatorios.
Llamando pues, al conjunto de todos los resultados posibles diferentes de un
determinado experimento aleatorio, Espacio Muestral.
En el lenguaje de la estadística y de la probabilidad los posibles resultados de tirar
un dado dos veces: (1, 1), (1, 2), etc. es una variable aleatoria. Esto es una función
que asigna un valor, usualmente numérico, al resultado de un aleatorio. Dicho de
otra manera, una variable aleatoria o variable estocástica es una función que asigna
un valor, usualmente numérico, al resultado de un experimento aleatorio.
Sintetizando lo anteriormente escrito, una variable aleatoria es un valor numérico
que corresponde al resultado de un experimento aleatorio como por ejemplo el
número de caras que se obtienen al lanzar cuatro veces una moneda, el número de
lanzamientos de un dado hasta que aparece el seis, entre otros. Las variables
aleatorias pueden ser discretas o continuas y permiten definir la probabilidad como
una función numérica (de variable real) en lugar de como una función de un conjunto
dado. Se dice que una variable aleatoria sigue una distribución uniforme si la
función de densidad es constante en el intervalo en el que se encuentran todos los
valores de las variables.
DESARROLLO
Actualmente existen dos Definiciones de variable aleatoria (v.a.), una intuitiva y una
formal.
Así pues la intuitiva dice que la v.a. puede concebirse como un valor numérico que
está afectado por el azar. Por ejemplo, en una epidemia de Dengue, se sabe que
una persona cualquiera puede enfermar o no, pero no se sabe cuál de los dos
sucesos va a ocurrir, solamente se puede decir que existe una probabilidad de que
la persona enferme y la formal que involucra conceptos matemáticos sofisticados
procedentes de la teoría de la medida y expresa que una variable
aleatoria (v.a.) X es una función real definida en el espacio de probabilidad,
(Ω, 𝐴, 𝑃) asociado a un experimento aleatorio. 𝑋 = Ω ⟶ ℝ
Equiparablemente existen dos tipos de variables aleatorias, la discreta si su
recorrido es un conjunto discreto, es decir si está formado por un número finito de
elementos, o si sus elementos se pueden enumerar en secuencia de modo que
haya un primer elemento, un segundo elemento, un tercer elemento, y así
sucesivamente, y la continua si su recorrido es un conjunto no numerable.
Intuitivamente esto significa que el conjunto de posibles valores de la variable
abarca todo un intervalo de números reales. Por ejemplo, la variable que asigna
la estatura a una persona extraída de una determinada población es una variable
continua ya que, teóricamente, todo valor entre, pongamos por caso, 0 y 2,50 m, es
posible.
Una variable aleatoria se caracteriza además de las funciones de probabilidad o de
densidad y distribución por una serie de medidas que ayudan a describir la
tendencia, dispersión, asimetría y apuntamiento de sus valores, tales pueden ser el
valor esperado, la desviación estándar, coeficientes de variación, asimetría
y apuntamiento.
CONCLUSIONES
 La teoría de la probabilidad se desarrolló originalmente a partir de ciertos
problemas planteados en el contenido de juegos de azar.
 Hoy en día la Estadística y por tanto el Cálculo de Probabilidades, se ocupan
del estudio de los fenómenos o experimentos aleatorios.
 Una variable aleatoria o estocástica es una función que asigna un valor,
usualmente numérico, al resultado de un experimento aleatorio.
 Existen dos Definiciones de variable aleatoria (v.a.), una intuitiva y una
formal, la intuitiva argumenta que la v.a. puede concebirse como un valor
numérico que está afectado por el azar y la formal que involucra conceptos
matemáticos sofisticados procedentes de la teoría de la medida.
 Existen dos tipos de variables aleatorias, la discreta si su recorrido es un
conjunto discreto y la continua si su recorrido es un conjunto no numerable.
 Una variable aleatoria se caracteriza además de las funciones de
probabilidad o de densidad y distribución por una serie de medidas que
ayudan a describir la tendencia, dispersión, asimetría y apuntamiento de sus
valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T4
T4T4
Estadistica Aplicada
Estadistica AplicadaEstadistica Aplicada
Estadistica Aplicada
Mariely Sanz Cerezo
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
Tensor
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
colcaxsiempre
 
Transparencias variable aleatoria_discreta2016
Transparencias variable aleatoria_discreta2016Transparencias variable aleatoria_discreta2016
Transparencias variable aleatoria_discreta2016
José Antonio Jiménez Tejero
 
Probabilidad Variables Aleatorias
Probabilidad Variables AleatoriasProbabilidad Variables Aleatorias
Probabilidad Variables Aleatorias
PZB200
 
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
jpgv84
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Yadira Sarango
 
Tema 4 variables aleatorias continuas
Tema 4 variables aleatorias continuasTema 4 variables aleatorias continuas
Tema 4 variables aleatorias continuas
Melanie Nogué
 
Valor esperado o media
Valor esperado o mediaValor esperado o media
Valor esperado o media
Jag Är Omxr
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
carlos Brito
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
RICARDOBOADALOPEZ
 
Estadística II
Estadística IIEstadística II
Estadística II
Videoconferencias UTPL
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
Scarlet Íglez
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
Carlos Franz Gutierrez Gutierrez
 
Tema3
Tema3Tema3
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidadMiguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel De Jesus Peña
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
oriannysrodriguez
 
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFB
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFBVARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFB
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFB
Lola FFB
 
Teoría clásica de los test
Teoría clásica de los testTeoría clásica de los test
Teoría clásica de los test
Freelance Research
 

La actualidad más candente (20)

T4
T4T4
T4
 
Estadistica Aplicada
Estadistica AplicadaEstadistica Aplicada
Estadistica Aplicada
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
 
Transparencias variable aleatoria_discreta2016
Transparencias variable aleatoria_discreta2016Transparencias variable aleatoria_discreta2016
Transparencias variable aleatoria_discreta2016
 
Probabilidad Variables Aleatorias
Probabilidad Variables AleatoriasProbabilidad Variables Aleatorias
Probabilidad Variables Aleatorias
 
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tema 4 variables aleatorias continuas
Tema 4 variables aleatorias continuasTema 4 variables aleatorias continuas
Tema 4 variables aleatorias continuas
 
Valor esperado o media
Valor esperado o mediaValor esperado o media
Valor esperado o media
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Estadística II
Estadística IIEstadística II
Estadística II
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidadMiguel peña (1) teoria de probabilidad
Miguel peña (1) teoria de probabilidad
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFB
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFBVARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFB
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFB
 
Teoría clásica de los test
Teoría clásica de los testTeoría clásica de los test
Teoría clásica de los test
 

Destacado

CESL Weekly Newsletter - Spring I - Week 3
CESL Weekly Newsletter - Spring I - Week 3CESL Weekly Newsletter - Spring I - Week 3
CESL Weekly Newsletter - Spring I - Week 3
UA CESL
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
InRuTou Networking Event_ducational programs_Homeland Museum of Knjaževac_Serbia
InRuTou Networking Event_ducational programs_Homeland Museum of Knjaževac_SerbiaInRuTou Networking Event_ducational programs_Homeland Museum of Knjaževac_Serbia
InRuTou Networking Event_ducational programs_Homeland Museum of Knjaževac_Serbia
Education for Sustainable Development in Mountain Regions
 
Lori whitehurst resume
Lori whitehurst resumeLori whitehurst resume
Lori whitehurst resume
Lori Whitehurst
 
Yosemite 28 bg_090504
Yosemite 28 bg_090504Yosemite 28 bg_090504
Yosemite 28 bg_090504pinfloyxx
 
Magnit 1 h2016_unaudited_rus
Magnit 1 h2016_unaudited_rusMagnit 1 h2016_unaudited_rus
Magnit 1 h2016_unaudited_rus
Magnit IR Team
 
Photography
PhotographyPhotography
Photography
10024436
 
Magnit fy2015 audited
Magnit fy2015 audited Magnit fy2015 audited
Magnit fy2015 audited
Magnit IR Team
 
#c2cdebate - View from another Industry: Marks and Spencer
#c2cdebate - View from another Industry: Marks and Spencer#c2cdebate - View from another Industry: Marks and Spencer
#c2cdebate - View from another Industry: Marks and Spencer
Su Butcher
 
Cradle to Cradle
Cradle to CradleCradle to Cradle
Cradle to Cradle
Darley Oliveira
 
Magnit 9 m2016_rus
Magnit 9 m2016_rusMagnit 9 m2016_rus
Magnit 9 m2016_rus
Magnit IR Team
 
Ми готуємося до святкування дня народження рідного міста
Ми готуємося до святкування дня народження рідного містаМи готуємося до святкування дня народження рідного міста
Ми готуємося до святкування дня народження рідного міста
Ludmila135
 
Overview of graphics systems
Overview of  graphics systemsOverview of  graphics systems
Overview of graphics systems
Jay Nagar
 
Normas de convivenci atercero
Normas de convivenci aterceroNormas de convivenci atercero
Normas de convivenci atercero
Claudia Poza
 
Chapter 9 -Multimedia on The Internet
Chapter 9 -Multimedia on The InternetChapter 9 -Multimedia on The Internet
Chapter 9 -Multimedia on The Internet
Pratik Pradhan
 
Pres d nacional
Pres d nacionalPres d nacional
Pres d nacional
karlawendihuamanipalomino
 

Destacado (16)

CESL Weekly Newsletter - Spring I - Week 3
CESL Weekly Newsletter - Spring I - Week 3CESL Weekly Newsletter - Spring I - Week 3
CESL Weekly Newsletter - Spring I - Week 3
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
InRuTou Networking Event_ducational programs_Homeland Museum of Knjaževac_Serbia
InRuTou Networking Event_ducational programs_Homeland Museum of Knjaževac_SerbiaInRuTou Networking Event_ducational programs_Homeland Museum of Knjaževac_Serbia
InRuTou Networking Event_ducational programs_Homeland Museum of Knjaževac_Serbia
 
Lori whitehurst resume
Lori whitehurst resumeLori whitehurst resume
Lori whitehurst resume
 
Yosemite 28 bg_090504
Yosemite 28 bg_090504Yosemite 28 bg_090504
Yosemite 28 bg_090504
 
Magnit 1 h2016_unaudited_rus
Magnit 1 h2016_unaudited_rusMagnit 1 h2016_unaudited_rus
Magnit 1 h2016_unaudited_rus
 
Photography
PhotographyPhotography
Photography
 
Magnit fy2015 audited
Magnit fy2015 audited Magnit fy2015 audited
Magnit fy2015 audited
 
#c2cdebate - View from another Industry: Marks and Spencer
#c2cdebate - View from another Industry: Marks and Spencer#c2cdebate - View from another Industry: Marks and Spencer
#c2cdebate - View from another Industry: Marks and Spencer
 
Cradle to Cradle
Cradle to CradleCradle to Cradle
Cradle to Cradle
 
Magnit 9 m2016_rus
Magnit 9 m2016_rusMagnit 9 m2016_rus
Magnit 9 m2016_rus
 
Ми готуємося до святкування дня народження рідного міста
Ми готуємося до святкування дня народження рідного містаМи готуємося до святкування дня народження рідного міста
Ми готуємося до святкування дня народження рідного міста
 
Overview of graphics systems
Overview of  graphics systemsOverview of  graphics systems
Overview of graphics systems
 
Normas de convivenci atercero
Normas de convivenci aterceroNormas de convivenci atercero
Normas de convivenci atercero
 
Chapter 9 -Multimedia on The Internet
Chapter 9 -Multimedia on The InternetChapter 9 -Multimedia on The Internet
Chapter 9 -Multimedia on The Internet
 
Pres d nacional
Pres d nacionalPres d nacional
Pres d nacional
 

Similar a V.a

Qué es probabilidad
Qué es probabilidadQué es probabilidad
Qué es probabilidad
gustavo475
 
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiazDistribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
anibaldiaz22
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
Hilanzoly Rodriguez
 
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdfDistribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
HerreraRoger
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
Jesus Plaza Aguilera
 
Teorema de Bayes
Teorema de BayesTeorema de Bayes
Teorema de Bayes
robertv9
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
zooneerborre
 
Foro 2 DISTRIBUCIONES PROBABILISTICAS CONTINUAS
Foro 2 DISTRIBUCIONES  PROBABILISTICAS CONTINUAS Foro 2 DISTRIBUCIONES  PROBABILISTICAS CONTINUAS
Foro 2 DISTRIBUCIONES PROBABILISTICAS CONTINUAS
Ayrton Proaño
 
Presentacion Probabilidad
Presentacion ProbabilidadPresentacion Probabilidad
Presentacion Probabilidad
Hilanzoly Rodriguez
 
Distribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadDistribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidad
Azucena Avila Hernandez
 
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCCESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
bivianordonez99
 
Variables Aleatorias 2022.pdf 1234567890
Variables Aleatorias 2022.pdf 1234567890Variables Aleatorias 2022.pdf 1234567890
Variables Aleatorias 2022.pdf 1234567890
gustavogiagnorio04
 
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales  nallelimorenoAnalisis de metodos experimentales  nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
mayracuevaslopez
 
Presentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de ProbabilidadPresentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de Probabilidad
Carlosdbarradasm
 
Ade2
Ade2Ade2
xdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdf
xdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdfxdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdf
xdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdf
Walter Sivoli
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
MartaAbyssRodriguez
 
Variables aleatorias1
Variables aleatorias1Variables aleatorias1
Variables aleatorias1
LeonardoOtamendy
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
felix3300
 
Ernestopp
ErnestoppErnestopp
Ernestopp
ernestojjgg1986
 

Similar a V.a (20)

Qué es probabilidad
Qué es probabilidadQué es probabilidad
Qué es probabilidad
 
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiazDistribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdfDistribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
Teorema de Bayes
Teorema de BayesTeorema de Bayes
Teorema de Bayes
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Foro 2 DISTRIBUCIONES PROBABILISTICAS CONTINUAS
Foro 2 DISTRIBUCIONES  PROBABILISTICAS CONTINUAS Foro 2 DISTRIBUCIONES  PROBABILISTICAS CONTINUAS
Foro 2 DISTRIBUCIONES PROBABILISTICAS CONTINUAS
 
Presentacion Probabilidad
Presentacion ProbabilidadPresentacion Probabilidad
Presentacion Probabilidad
 
Distribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadDistribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidad
 
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCCESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
 
Variables Aleatorias 2022.pdf 1234567890
Variables Aleatorias 2022.pdf 1234567890Variables Aleatorias 2022.pdf 1234567890
Variables Aleatorias 2022.pdf 1234567890
 
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales  nallelimorenoAnalisis de metodos experimentales  nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
 
Presentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de ProbabilidadPresentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de Probabilidad
 
Ade2
Ade2Ade2
Ade2
 
xdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdf
xdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdfxdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdf
xdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdf
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Variables aleatorias1
Variables aleatorias1Variables aleatorias1
Variables aleatorias1
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
 
Ernestopp
ErnestoppErnestopp
Ernestopp
 

Más de Karla Calderon

gestion de proyecto
gestion de proyectogestion de proyecto
gestion de proyecto
Karla Calderon
 
Infome sgbd
Infome sgbdInfome sgbd
Infome sgbd
Karla Calderon
 
Reny t2
Reny t2Reny t2
Karla t2
Karla t2Karla t2
Karla t2
Karla Calderon
 
Estándares de Sistema
Estándares de Sistema Estándares de Sistema
Estándares de Sistema
Karla Calderon
 
Portafolio de Autómata
Portafolio de Autómata Portafolio de Autómata
Portafolio de Autómata
Karla Calderon
 
Cambio climático
Cambio climático Cambio climático
Cambio climático
Karla Calderon
 
Aprendisaje y pensamiento critico
Aprendisaje y pensamiento criticoAprendisaje y pensamiento critico
Aprendisaje y pensamiento critico
Karla Calderon
 
matemática II
matemática IImatemática II
matemática II
Karla Calderon
 

Más de Karla Calderon (9)

gestion de proyecto
gestion de proyectogestion de proyecto
gestion de proyecto
 
Infome sgbd
Infome sgbdInfome sgbd
Infome sgbd
 
Reny t2
Reny t2Reny t2
Reny t2
 
Karla t2
Karla t2Karla t2
Karla t2
 
Estándares de Sistema
Estándares de Sistema Estándares de Sistema
Estándares de Sistema
 
Portafolio de Autómata
Portafolio de Autómata Portafolio de Autómata
Portafolio de Autómata
 
Cambio climático
Cambio climático Cambio climático
Cambio climático
 
Aprendisaje y pensamiento critico
Aprendisaje y pensamiento criticoAprendisaje y pensamiento critico
Aprendisaje y pensamiento critico
 
matemática II
matemática IImatemática II
matemática II
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

V.a

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE EDO. LARA Alumno Reny Galaviz 19.105.449 Cabudare, Septiembre 2016 Variables Aleatorias
  • 2. INTRODUCCIÓN La teoría de la probabilidad se desarrolló originalmente a partir de ciertos problemas planteados en el contexto de juegos de azar. Inicialmente, no existía una teoría axiomática bien definida y las definiciones iniciales de probabilidad se basaron en la idea intuitiva de un cociente de ocurrencias. Con el transcurrir del tiempos y hasta hoy, la Estadística y por tanto el Cálculo de Probabilidades, se ocupan del estudio de los fenómenos o experimentos aleatorios. Llamando pues, al conjunto de todos los resultados posibles diferentes de un determinado experimento aleatorio, Espacio Muestral. En el lenguaje de la estadística y de la probabilidad los posibles resultados de tirar un dado dos veces: (1, 1), (1, 2), etc. es una variable aleatoria. Esto es una función que asigna un valor, usualmente numérico, al resultado de un aleatorio. Dicho de otra manera, una variable aleatoria o variable estocástica es una función que asigna un valor, usualmente numérico, al resultado de un experimento aleatorio. Sintetizando lo anteriormente escrito, una variable aleatoria es un valor numérico que corresponde al resultado de un experimento aleatorio como por ejemplo el número de caras que se obtienen al lanzar cuatro veces una moneda, el número de lanzamientos de un dado hasta que aparece el seis, entre otros. Las variables aleatorias pueden ser discretas o continuas y permiten definir la probabilidad como una función numérica (de variable real) en lugar de como una función de un conjunto dado. Se dice que una variable aleatoria sigue una distribución uniforme si la función de densidad es constante en el intervalo en el que se encuentran todos los valores de las variables.
  • 3. DESARROLLO Actualmente existen dos Definiciones de variable aleatoria (v.a.), una intuitiva y una formal. Así pues la intuitiva dice que la v.a. puede concebirse como un valor numérico que está afectado por el azar. Por ejemplo, en una epidemia de Dengue, se sabe que una persona cualquiera puede enfermar o no, pero no se sabe cuál de los dos sucesos va a ocurrir, solamente se puede decir que existe una probabilidad de que la persona enferme y la formal que involucra conceptos matemáticos sofisticados procedentes de la teoría de la medida y expresa que una variable aleatoria (v.a.) X es una función real definida en el espacio de probabilidad, (Ω, 𝐴, 𝑃) asociado a un experimento aleatorio. 𝑋 = Ω ⟶ ℝ Equiparablemente existen dos tipos de variables aleatorias, la discreta si su recorrido es un conjunto discreto, es decir si está formado por un número finito de elementos, o si sus elementos se pueden enumerar en secuencia de modo que haya un primer elemento, un segundo elemento, un tercer elemento, y así sucesivamente, y la continua si su recorrido es un conjunto no numerable. Intuitivamente esto significa que el conjunto de posibles valores de la variable abarca todo un intervalo de números reales. Por ejemplo, la variable que asigna la estatura a una persona extraída de una determinada población es una variable continua ya que, teóricamente, todo valor entre, pongamos por caso, 0 y 2,50 m, es posible. Una variable aleatoria se caracteriza además de las funciones de probabilidad o de densidad y distribución por una serie de medidas que ayudan a describir la tendencia, dispersión, asimetría y apuntamiento de sus valores, tales pueden ser el valor esperado, la desviación estándar, coeficientes de variación, asimetría y apuntamiento.
  • 4. CONCLUSIONES  La teoría de la probabilidad se desarrolló originalmente a partir de ciertos problemas planteados en el contenido de juegos de azar.  Hoy en día la Estadística y por tanto el Cálculo de Probabilidades, se ocupan del estudio de los fenómenos o experimentos aleatorios.  Una variable aleatoria o estocástica es una función que asigna un valor, usualmente numérico, al resultado de un experimento aleatorio.  Existen dos Definiciones de variable aleatoria (v.a.), una intuitiva y una formal, la intuitiva argumenta que la v.a. puede concebirse como un valor numérico que está afectado por el azar y la formal que involucra conceptos matemáticos sofisticados procedentes de la teoría de la medida.  Existen dos tipos de variables aleatorias, la discreta si su recorrido es un conjunto discreto y la continua si su recorrido es un conjunto no numerable.  Una variable aleatoria se caracteriza además de las funciones de probabilidad o de densidad y distribución por una serie de medidas que ayudan a describir la tendencia, dispersión, asimetría y apuntamiento de sus valores.