SlideShare una empresa de Scribd logo
VACIADO DE LOS
CUESTIONARIOS
CUESTIONARIO
1.Sexo: Hombre___ Mujer____
2.Edad: ____________________
3.Curso en el que imparte docencia
1º ESO __
2º ESO __
3º ESO __
4º ESO __
6. Observaciones y sugerencias
CUESTIONARIO
1.Sexo: Hombre___ Mujer____
2.Edad: ____________________
3.Curso en el que imparte docencia
1º ESO __
2º ESO __
3º ESO __
4º ESO __
6. Observaciones y sugerencias
4. Considero que es
necesario involucrar a
la administración
educativa en los
procesos de mejora del
centro
1 2 3 4 5
5.Estoy interesado/a en
participar en proyectos
de mejora del centro
1 2 3 4 5
Nº Nombre
Clasificación
metodologó-
gica
Clasificación
matemática
Categorías
TABLA DE CODIFICACIÓN
DE VARIABLES
Nº NOMBRE
CLASIFICACIÓN
METODOLÓGICA
CLASIFICACIÓN
MATEMÁTICA
CATEGORÍAS
Sexo Independiente Cualitativa 1. Hombre
2. Mujer
Edad Independiente Cuantitativa
Curso Independiente Cuantitativa 1. 1º ESO
2. 2º ESO
3. 3º ESO
4. 4º ESO
1
2
3
Numérica
Nº NOMBRE
CLASIFICACIÓN
METODOLÓGICA
CLASIFICACIÓN
MATEMÁTICA
CATEGORÍAS
Numérica
Sexo Independiente Cualitativa 1: Hombre
2: Mujer
Edad Independiente Cuantitativa
Curso Independiente Cuantitativa 1: 1º ESO
2: 2º ESO
3: 3º ESO
4: 4º ESO
1
2
3
4. Considero que es necesario involucrar a la administración
educativa en los procesos de mejora del centro
1 2 3 4 5
5.Estoy interesado/a en participar en proyectos de mejora del
centro
1 2 3 4 5
Involucración de
la administración
en procesos de
mejora del centro
Dependiente Cuantitativa 1: Total Desacuerdo
2: Parcial Desacuerdo
3: Término medio
4: Parcial Acuerdo
5: Total Acuerdo
4
Nº NOMBRE
CLASIFICACIÓN
METODOLÓGICA
CLASIFICACIÓN
MATEMÁTICA
CATEGORÍAS
4. Considero que es necesario involucrar a la administración
educativa en los procesos de mejora del centro
1 2 3 4 5
5.Estoy interesado/a en participar en proyectos de mejora del
centro
1 2 3 4 5
6. Observaciones y sugerencias
Involucración de
la administración
en procesos de
mejora del centro
Dependiente Cuantitativa 1: Total Desacuerdo
2: Parcial Desacuerdo
3: Término medio
4: Parcial Acuerdo
5: Total Acuerdo
4
Interés por la
participación en
proyectos de
mejora del centro
Dependiente Cuantitativa 1: Total Desacuerdo
2: Parcial Desacuerdo
3: Término medio
4: Parcial Acuerdo
5: Total Acuerdo
5
Observaciones Dependiente Cualitativa6 Abierta
Nº NOMBRE
CLASIFICACIÓN
METODOLÓGICA
CLASIFICACIÓN
MATEMÁTICA
CATEGORÍAS
Sexo Independiente Cualitativa 1. Hombre
2. Mujer
Edad Independiente Cuantitativa
Curso Independiente Cuantitativa 1. 1º ESO
2. 2º ESO
3. 3º ESO
4. 4º ESO
1
2
3
1
x
x
45
Nº NOMBRE
CLASIFICACIÓN
METODOLÓGICA
CLASIFICACIÓN
MATEMÁTICA
CATEGORÍAS
Sexo Independiente Cualitativa 1. Hombre
2. Mujer
Edad Independiente Cuantitativa
Curso Independiente Cuantitativa 1. 1º ESO
2. 2º ESO
3. 3º ESO
4. 4º ESO
1
2
3
1
x
x
45
Nº NOMBRE
CLASIFICACIÓN
METODOLÓGICA
CLASIFICACIÓN
MATEMÁTICA
CATEGORÍAS
Sexo Independiente Cualitativa 1. Hombre
2. Mujer
Edad Independiente Cuantitativa
Curso Independiente Cuantitativa 1. 1º ESO
2. 2º ESO
3. 3º ESO
4. 4º ESO
1
2
3
1
x
x
45
Nº NOMBRE
CLASIFICACIÓN
METODOLÓGICA
CLASIFICACIÓN
MATEMÁTICA
CATEGORÍAS
4. Considero que es necesario involucrar a la administración
educativa en los procesos de mejora del centro
1 2 3 4 5
5.Estoy interesado/a en participar en proyectos de mejora del
centro
1 2 3 4 5
6. Observaciones y sugerencias
Involucración de
administración
Dependiente Cuantitativa 1. Total Desacuerdo
2. Parcial Desacuerdo
3. Término medio
4. Parcial Acuerdo
5. Total Acuerdo
4
Participación en
proyectos
Dependiente Cuantitativa 1. Total Desacuerdo
2. Parcial Desacuerdo
3. Término medio
4. Parcial Acuerdo
5. Total Acuerdo
5
Observaciones Dependiente Cualitativa6
x
x
Nº NOMBRE
CLASIFICACIÓN
METODOLÓGICA
CLASIFICACIÓN
MATEMÁTICA
CATEGORÍAS
4. Considero que es necesario involucrar a la administración
educativa en los procesos de mejora del centro
1 2 3 4 5
5.Estoy interesado/a en participar en proyectos de mejora del
centro
1 2 3 4 5
6. Observaciones y sugerencias
Involucración de
administración
Dependiente Cuantitativa 1. Total Desacuerdo
2. Parcial Desacuerdo
3. Término medio
4. Parcial Acuerdo
5. Total Acuerdo
4
Participación en
proyectos
Dependiente Cuantitativa 1. Total Desacuerdo
2. Parcial Desacuerdo
3. Término medio
4. Parcial Acuerdo
5. Total Acuerdo
5
Observaciones Dependiente Cualitativa6
x
x
V1 V2 V3 V4 V5
S 1 1 45 1 1 3
S 2 1 30 3 1 1
S 3 2 26 4 3 2
S 4 2 22 2 4 3
S 5 1 54 3 2 4
S 6 1 33 1 3 3
S 7 2 32 2 1 4
S 8 2 46 3 2 2
S 9 2 51 4 3 4
S 10 2 47 3 1 3
S 11 2 37 4 3 4
S 12 2 32 2 4 2
S 13 1 33 1 2 1
S 14 1 31 1 3 1
S 15 2 28 2 1 2
VAR
STO
DESCRIPCIÓN DE LA
MUESTRA
2.6.- Descripción de la muestra: Definiréis las características básicas del grupo
muestral con el que trabajaréis a lo largo del cuatrimestre en base a las variables
independientes.
Nº NOMBRE
CLASIFICACIÓN
METODOLÓGICA
CLASIFICACIÓN
MATEMÁTICA
CATEGORÍAS
Sexo Independiente Cualitativa 1. Hombre
2. Mujer
Edad Independiente Cuantitativa
Curso Independiente Cuantitativa 1. 1º ESO
2. 2º ESO
3. 3º ESO
4. 4º ESO
1
2
3
Sexo
1º Contamos el nº de hombres y de mujeres
Hombres= 6 ; Mujeres =9
2º Calculamos el porcentaje
Hombres= 40%; Mujeres =60%
4º Elegimos el tipo de gráfico
V1 V2 V3
S 1 1 45 1
S 2 1 30 3
S 3 2 26 4
S 4 2 22 2
S 5 1 54 3
S 6 1 33 1
S 7 2 32 2
S 8 2 46 3
S 9 2 51 4
S 10 2 47 3
S 11 2 37 4
S 12 2 32 2
S 13 1 33 1
S 14 1 31 1
S 15 2 28 2
VAR
STO
3º Plasmamos el resultado en una tabla
SEXO Frecuencia Porcentaje
Hombre 6 40%
Mujer 9 60%
Edad
1º Identificamos el valor menor y mayor
Menor= 22; Mayor =54
2º Establecemos la amplitud del intervalo i=7
21-27 ; 28-34; 35-41; 42-48; 49-55
3º Establecemos las frecuencias y el porcentaje
V1 V2 V3
S 1 1 45 1
S 2 1 30 3
S 3 2 26 4
S 4 2 22 2
S 5 1 54 3
S 6 1 33 1
S 7 2 32 2
S 8 2 46 3
S 9 2 51 4
S 10 2 47 3
S 11 2 37 4
S 12 2 32 2
S 13 1 33 1
S 14 1 31 1
S 15 2 28 2
VAR
STO
Rango de edad Frecuencia Porcentaje
21-27 2 13,33%
28-34 7 46,67%
35-41 1 6,67%
42-48 3 20%
49-55 2 13,33%
Edad
3º Establecemos las frecuencias y el porcentaje
V1 V2 V3
S 1 1 45 1
S 2 1 30 3
S 3 2 26 4
S 4 2 22 2
S 5 1 54 3
S 6 1 33 1
S 7 2 32 2
S 8 2 46 3
S 9 2 51 4
S 10 2 47 3
S 11 2 37 4
S 12 2 32 2
S 13 1 33 1
S 14 1 31 1
S 15 2 28 2
VAR
STO
Rango de edad Frecuencia Porcentaje
21-27 2 13,33%
28-34 7 46,67%
35-41 1 6,67%
42-48 3 20%
49-55 2 13,33%
4º Elegimos el gráfico
RESULTADOS
Hipótesis 1: Las profesoras están más interesadas en participar
en los proyectos del centro que los profesores
Nº NOMBRE
CLASIFICACIÓN
METODOLÓGICA
CLASIFICACIÓN
MATEMÁTICA
CATEGORÍAS
Sexo Independiente Cualitativa 1. Hombre
2. Mujer
1
Participación en
proyectos de
mejora del centro
Dependiente Cuantitativa
1. Total Desacuerdo
2. Parcial Desacuerdo
3. Término medio
4. Parcial Acuerdo
5. Total Acuerdo
5
Variable Independiente: Sexo
Variable Dependiente: Participación en proyectos
1º Identifico las variables que intervienen en la hipótesis
2º Miro en la tabla de codificación de variables el nº que tienen asignado
3º Tomo del banco de datos los valores de cada variable
V1 V5
S 1 1 1
S 2 1 3
S 3 2 4
S 4 2 2
S 5 1 3
S 6 1 1
S 7 2 2
S 8 2 3
S 9 2 4
S 10 2 3
S 11 2 4
S 12 2 2
S 13 1 1
S 14 1 1
S 15 2 2
VAR
STO
4º Calculo las medias de los hombres
1+3+3+1+1+1 = 10
10/7= 1,43
Sumo la puntuación que han dado
La divido entre el nº de hombres
3º Tomo del banco de datos los valores de cada variable
V1 V5
S 1 1 1
S 2 1 3
S 3 2 4
S 4 2 2
S 5 1 3
S 6 1 1
S 7 2 2
S 8 2 3
S 9 2 4
S 10 2 3
S 11 2 4
S 12 2 2
S 13 1 1
S 14 1 1
S 15 2 2
VAR
STO
6º Calculamos la desviación típica para datos sin agrupar
4º Calculo las medias de los hombres
5º Calculo las medias de las mujeres
1+3+3+1+1+1 = 10
10/7= 1,43
Sumo la puntuación que han dado
La divido entre el nº de hombres
4+2+2+3+4+3+4+2+2= 26
26/9= 2,89
Sumo la puntuación que han dado
La divido entre el nº de mujeres

Más contenido relacionado

Similar a Vaciado cuestionarios

TESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdf
TESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdfTESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdf
TESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdf
ssusera0ece42
 
TESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdf
TESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdfTESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdf
TESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdf
Carolina Rodríguez Villa
 
Análisis descriptivo de variables cualitativas
Análisis descriptivo de variables cualitativasAnálisis descriptivo de variables cualitativas
Análisis descriptivo de variables cualitativas
brendaperezruiz
 
Análisis estadístico 1° bim. 2016 2017
Análisis estadístico 1° bim. 2016 2017Análisis estadístico 1° bim. 2016 2017
Análisis estadístico 1° bim. 2016 2017
Usebeq
 
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
paulminiguano
 
(404862197) tabulacion de datos 2
(404862197) tabulacion de datos 2(404862197) tabulacion de datos 2
(404862197) tabulacion de datos 2
Francisco Fuentes
 
Guia del alumno ysp 2018
Guia del alumno ysp 2018Guia del alumno ysp 2018
Guia del alumno ysp 2018
TIC Icpna
 
Tratamiento de datos cuantitativos
Tratamiento de datos cuantitativosTratamiento de datos cuantitativos
Tratamiento de datos cuantitativos
mariadelacaridad
 
S2 2-dia-3y4-matematica
S2 2-dia-3y4-matematicaS2 2-dia-3y4-matematica
S2 2-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
Ejercicios[1][1]
Ejercicios[1][1]Ejercicios[1][1]
Ejercicios[1][1]guestdd1c4f
 
ciclo_iv_bioestadistica_clase_3_enfermería
ciclo_iv_bioestadistica_clase_3_enfermeríaciclo_iv_bioestadistica_clase_3_enfermería
ciclo_iv_bioestadistica_clase_3_enfermería
HugoFranciscoFelipeC1
 
8.guía de geometría no 3 representación distribución de frecuencias.i.2011
8.guía de geometría no 3   representación distribución de frecuencias.i.20118.guía de geometría no 3   representación distribución de frecuencias.i.2011
8.guía de geometría no 3 representación distribución de frecuencias.i.2011Maritza Méndez Reina
 
3 basico matematicas
3 basico matematicas3 basico matematicas
3 basico matematicas
LILIAN NARVAEZ
 
RESPUESTAS TEST WONDERLIC.doc
RESPUESTAS TEST WONDERLIC.docRESPUESTAS TEST WONDERLIC.doc
RESPUESTAS TEST WONDERLIC.doc
Carolina Castro
 
Enlance habilidad lectora_cbt[1]
Enlance habilidad lectora_cbt[1]Enlance habilidad lectora_cbt[1]
Enlance habilidad lectora_cbt[1]arelitiamo
 

Similar a Vaciado cuestionarios (20)

TESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdf
TESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdfTESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdf
TESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdf
 
TESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdf
TESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdfTESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdf
TESIS ELLEINE OCAMPO VIDAL REV 25-07.pdf
 
Análisis descriptivo de variables cualitativas
Análisis descriptivo de variables cualitativasAnálisis descriptivo de variables cualitativas
Análisis descriptivo de variables cualitativas
 
Análisis estadístico 1° bim. 2016 2017
Análisis estadístico 1° bim. 2016 2017Análisis estadístico 1° bim. 2016 2017
Análisis estadístico 1° bim. 2016 2017
 
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Taller3 Estadística
Taller3  EstadísticaTaller3  Estadística
Taller3 Estadística
 
(404862197) tabulacion de datos 2
(404862197) tabulacion de datos 2(404862197) tabulacion de datos 2
(404862197) tabulacion de datos 2
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Guia del alumno ysp 2018
Guia del alumno ysp 2018Guia del alumno ysp 2018
Guia del alumno ysp 2018
 
Tratamiento de datos cuantitativos
Tratamiento de datos cuantitativosTratamiento de datos cuantitativos
Tratamiento de datos cuantitativos
 
Ejercicios[1][1]
Ejercicios[1][1]Ejercicios[1][1]
Ejercicios[1][1]
 
S2 2-dia-3y4-matematica
S2 2-dia-3y4-matematicaS2 2-dia-3y4-matematica
S2 2-dia-3y4-matematica
 
Ejercicios[1][1]
Ejercicios[1][1]Ejercicios[1][1]
Ejercicios[1][1]
 
ciclo_iv_bioestadistica_clase_3_enfermería
ciclo_iv_bioestadistica_clase_3_enfermeríaciclo_iv_bioestadistica_clase_3_enfermería
ciclo_iv_bioestadistica_clase_3_enfermería
 
Ejercicios[1]
Ejercicios[1]Ejercicios[1]
Ejercicios[1]
 
8.guía de geometría no 3 representación distribución de frecuencias.i.2011
8.guía de geometría no 3   representación distribución de frecuencias.i.20118.guía de geometría no 3   representación distribución de frecuencias.i.2011
8.guía de geometría no 3 representación distribución de frecuencias.i.2011
 
3 basico matematicas
3 basico matematicas3 basico matematicas
3 basico matematicas
 
RESPUESTAS TEST WONDERLIC.doc
RESPUESTAS TEST WONDERLIC.docRESPUESTAS TEST WONDERLIC.doc
RESPUESTAS TEST WONDERLIC.doc
 
Enlance habilidad lectora_cbt[1]
Enlance habilidad lectora_cbt[1]Enlance habilidad lectora_cbt[1]
Enlance habilidad lectora_cbt[1]
 

Más de Isabel Lopez

acreditacion
acreditacionacreditacion
acreditacion
Isabel Lopez
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Isabel Lopez
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
Isabel Lopez
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
Isabel Lopez
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Isabel Lopez
 
Bases psicobiologicas
Bases psicobiologicasBases psicobiologicas
Bases psicobiologicas
Isabel Lopez
 
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacionDefinicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Isabel Lopez
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Isabel Lopez
 
Instrumentos de observacion
Instrumentos de observacionInstrumentos de observacion
Instrumentos de observacion
Isabel Lopez
 
Observación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantesObservación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantes
Isabel Lopez
 
Observación sistemática. Conceptos
Observación sistemática. ConceptosObservación sistemática. Conceptos
Observación sistemática. Conceptos
Isabel Lopez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Isabel Lopez
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Isabel Lopez
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
Isabel Lopez
 
El alumno
El alumnoEl alumno
El alumno
Isabel Lopez
 
T2.- Aprendizaje
T2.- AprendizajeT2.- Aprendizaje
T2.- Aprendizaje
Isabel Lopez
 

Más de Isabel Lopez (18)

acreditacion
acreditacionacreditacion
acreditacion
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Bases psicobiologicas
Bases psicobiologicasBases psicobiologicas
Bases psicobiologicas
 
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacionDefinicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacion
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Instrumentos de observacion
Instrumentos de observacionInstrumentos de observacion
Instrumentos de observacion
 
Observación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantesObservación: tipos, planificación y condicionantes
Observación: tipos, planificación y condicionantes
 
Observación sistemática. Conceptos
Observación sistemática. ConceptosObservación sistemática. Conceptos
Observación sistemática. Conceptos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
 
El alumno
El alumnoEl alumno
El alumno
 
T2.- Aprendizaje
T2.- AprendizajeT2.- Aprendizaje
T2.- Aprendizaje
 
Dipositivas_2
Dipositivas_2Dipositivas_2
Dipositivas_2
 
Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Vaciado cuestionarios

  • 2. CUESTIONARIO 1.Sexo: Hombre___ Mujer____ 2.Edad: ____________________ 3.Curso en el que imparte docencia 1º ESO __ 2º ESO __ 3º ESO __ 4º ESO __ 6. Observaciones y sugerencias CUESTIONARIO 1.Sexo: Hombre___ Mujer____ 2.Edad: ____________________ 3.Curso en el que imparte docencia 1º ESO __ 2º ESO __ 3º ESO __ 4º ESO __ 6. Observaciones y sugerencias 4. Considero que es necesario involucrar a la administración educativa en los procesos de mejora del centro 1 2 3 4 5 5.Estoy interesado/a en participar en proyectos de mejora del centro 1 2 3 4 5 Nº Nombre Clasificación metodologó- gica Clasificación matemática Categorías TABLA DE CODIFICACIÓN DE VARIABLES
  • 3. Nº NOMBRE CLASIFICACIÓN METODOLÓGICA CLASIFICACIÓN MATEMÁTICA CATEGORÍAS Sexo Independiente Cualitativa 1. Hombre 2. Mujer Edad Independiente Cuantitativa Curso Independiente Cuantitativa 1. 1º ESO 2. 2º ESO 3. 3º ESO 4. 4º ESO 1 2 3 Numérica
  • 4. Nº NOMBRE CLASIFICACIÓN METODOLÓGICA CLASIFICACIÓN MATEMÁTICA CATEGORÍAS Numérica Sexo Independiente Cualitativa 1: Hombre 2: Mujer Edad Independiente Cuantitativa Curso Independiente Cuantitativa 1: 1º ESO 2: 2º ESO 3: 3º ESO 4: 4º ESO 1 2 3 4. Considero que es necesario involucrar a la administración educativa en los procesos de mejora del centro 1 2 3 4 5 5.Estoy interesado/a en participar en proyectos de mejora del centro 1 2 3 4 5 Involucración de la administración en procesos de mejora del centro Dependiente Cuantitativa 1: Total Desacuerdo 2: Parcial Desacuerdo 3: Término medio 4: Parcial Acuerdo 5: Total Acuerdo 4
  • 5. Nº NOMBRE CLASIFICACIÓN METODOLÓGICA CLASIFICACIÓN MATEMÁTICA CATEGORÍAS 4. Considero que es necesario involucrar a la administración educativa en los procesos de mejora del centro 1 2 3 4 5 5.Estoy interesado/a en participar en proyectos de mejora del centro 1 2 3 4 5 6. Observaciones y sugerencias Involucración de la administración en procesos de mejora del centro Dependiente Cuantitativa 1: Total Desacuerdo 2: Parcial Desacuerdo 3: Término medio 4: Parcial Acuerdo 5: Total Acuerdo 4 Interés por la participación en proyectos de mejora del centro Dependiente Cuantitativa 1: Total Desacuerdo 2: Parcial Desacuerdo 3: Término medio 4: Parcial Acuerdo 5: Total Acuerdo 5 Observaciones Dependiente Cualitativa6 Abierta
  • 6. Nº NOMBRE CLASIFICACIÓN METODOLÓGICA CLASIFICACIÓN MATEMÁTICA CATEGORÍAS Sexo Independiente Cualitativa 1. Hombre 2. Mujer Edad Independiente Cuantitativa Curso Independiente Cuantitativa 1. 1º ESO 2. 2º ESO 3. 3º ESO 4. 4º ESO 1 2 3 1 x x 45
  • 7. Nº NOMBRE CLASIFICACIÓN METODOLÓGICA CLASIFICACIÓN MATEMÁTICA CATEGORÍAS Sexo Independiente Cualitativa 1. Hombre 2. Mujer Edad Independiente Cuantitativa Curso Independiente Cuantitativa 1. 1º ESO 2. 2º ESO 3. 3º ESO 4. 4º ESO 1 2 3 1 x x 45
  • 8. Nº NOMBRE CLASIFICACIÓN METODOLÓGICA CLASIFICACIÓN MATEMÁTICA CATEGORÍAS Sexo Independiente Cualitativa 1. Hombre 2. Mujer Edad Independiente Cuantitativa Curso Independiente Cuantitativa 1. 1º ESO 2. 2º ESO 3. 3º ESO 4. 4º ESO 1 2 3 1 x x 45
  • 9. Nº NOMBRE CLASIFICACIÓN METODOLÓGICA CLASIFICACIÓN MATEMÁTICA CATEGORÍAS 4. Considero que es necesario involucrar a la administración educativa en los procesos de mejora del centro 1 2 3 4 5 5.Estoy interesado/a en participar en proyectos de mejora del centro 1 2 3 4 5 6. Observaciones y sugerencias Involucración de administración Dependiente Cuantitativa 1. Total Desacuerdo 2. Parcial Desacuerdo 3. Término medio 4. Parcial Acuerdo 5. Total Acuerdo 4 Participación en proyectos Dependiente Cuantitativa 1. Total Desacuerdo 2. Parcial Desacuerdo 3. Término medio 4. Parcial Acuerdo 5. Total Acuerdo 5 Observaciones Dependiente Cualitativa6 x x
  • 10. Nº NOMBRE CLASIFICACIÓN METODOLÓGICA CLASIFICACIÓN MATEMÁTICA CATEGORÍAS 4. Considero que es necesario involucrar a la administración educativa en los procesos de mejora del centro 1 2 3 4 5 5.Estoy interesado/a en participar en proyectos de mejora del centro 1 2 3 4 5 6. Observaciones y sugerencias Involucración de administración Dependiente Cuantitativa 1. Total Desacuerdo 2. Parcial Desacuerdo 3. Término medio 4. Parcial Acuerdo 5. Total Acuerdo 4 Participación en proyectos Dependiente Cuantitativa 1. Total Desacuerdo 2. Parcial Desacuerdo 3. Término medio 4. Parcial Acuerdo 5. Total Acuerdo 5 Observaciones Dependiente Cualitativa6 x x
  • 11. V1 V2 V3 V4 V5 S 1 1 45 1 1 3 S 2 1 30 3 1 1 S 3 2 26 4 3 2 S 4 2 22 2 4 3 S 5 1 54 3 2 4 S 6 1 33 1 3 3 S 7 2 32 2 1 4 S 8 2 46 3 2 2 S 9 2 51 4 3 4 S 10 2 47 3 1 3 S 11 2 37 4 3 4 S 12 2 32 2 4 2 S 13 1 33 1 2 1 S 14 1 31 1 3 1 S 15 2 28 2 1 2 VAR STO
  • 12.
  • 14. 2.6.- Descripción de la muestra: Definiréis las características básicas del grupo muestral con el que trabajaréis a lo largo del cuatrimestre en base a las variables independientes. Nº NOMBRE CLASIFICACIÓN METODOLÓGICA CLASIFICACIÓN MATEMÁTICA CATEGORÍAS Sexo Independiente Cualitativa 1. Hombre 2. Mujer Edad Independiente Cuantitativa Curso Independiente Cuantitativa 1. 1º ESO 2. 2º ESO 3. 3º ESO 4. 4º ESO 1 2 3
  • 15. Sexo 1º Contamos el nº de hombres y de mujeres Hombres= 6 ; Mujeres =9 2º Calculamos el porcentaje Hombres= 40%; Mujeres =60% 4º Elegimos el tipo de gráfico V1 V2 V3 S 1 1 45 1 S 2 1 30 3 S 3 2 26 4 S 4 2 22 2 S 5 1 54 3 S 6 1 33 1 S 7 2 32 2 S 8 2 46 3 S 9 2 51 4 S 10 2 47 3 S 11 2 37 4 S 12 2 32 2 S 13 1 33 1 S 14 1 31 1 S 15 2 28 2 VAR STO 3º Plasmamos el resultado en una tabla SEXO Frecuencia Porcentaje Hombre 6 40% Mujer 9 60%
  • 16. Edad 1º Identificamos el valor menor y mayor Menor= 22; Mayor =54 2º Establecemos la amplitud del intervalo i=7 21-27 ; 28-34; 35-41; 42-48; 49-55 3º Establecemos las frecuencias y el porcentaje V1 V2 V3 S 1 1 45 1 S 2 1 30 3 S 3 2 26 4 S 4 2 22 2 S 5 1 54 3 S 6 1 33 1 S 7 2 32 2 S 8 2 46 3 S 9 2 51 4 S 10 2 47 3 S 11 2 37 4 S 12 2 32 2 S 13 1 33 1 S 14 1 31 1 S 15 2 28 2 VAR STO Rango de edad Frecuencia Porcentaje 21-27 2 13,33% 28-34 7 46,67% 35-41 1 6,67% 42-48 3 20% 49-55 2 13,33%
  • 17. Edad 3º Establecemos las frecuencias y el porcentaje V1 V2 V3 S 1 1 45 1 S 2 1 30 3 S 3 2 26 4 S 4 2 22 2 S 5 1 54 3 S 6 1 33 1 S 7 2 32 2 S 8 2 46 3 S 9 2 51 4 S 10 2 47 3 S 11 2 37 4 S 12 2 32 2 S 13 1 33 1 S 14 1 31 1 S 15 2 28 2 VAR STO Rango de edad Frecuencia Porcentaje 21-27 2 13,33% 28-34 7 46,67% 35-41 1 6,67% 42-48 3 20% 49-55 2 13,33% 4º Elegimos el gráfico
  • 19. Hipótesis 1: Las profesoras están más interesadas en participar en los proyectos del centro que los profesores Nº NOMBRE CLASIFICACIÓN METODOLÓGICA CLASIFICACIÓN MATEMÁTICA CATEGORÍAS Sexo Independiente Cualitativa 1. Hombre 2. Mujer 1 Participación en proyectos de mejora del centro Dependiente Cuantitativa 1. Total Desacuerdo 2. Parcial Desacuerdo 3. Término medio 4. Parcial Acuerdo 5. Total Acuerdo 5 Variable Independiente: Sexo Variable Dependiente: Participación en proyectos 1º Identifico las variables que intervienen en la hipótesis 2º Miro en la tabla de codificación de variables el nº que tienen asignado
  • 20. 3º Tomo del banco de datos los valores de cada variable V1 V5 S 1 1 1 S 2 1 3 S 3 2 4 S 4 2 2 S 5 1 3 S 6 1 1 S 7 2 2 S 8 2 3 S 9 2 4 S 10 2 3 S 11 2 4 S 12 2 2 S 13 1 1 S 14 1 1 S 15 2 2 VAR STO 4º Calculo las medias de los hombres 1+3+3+1+1+1 = 10 10/7= 1,43 Sumo la puntuación que han dado La divido entre el nº de hombres
  • 21. 3º Tomo del banco de datos los valores de cada variable V1 V5 S 1 1 1 S 2 1 3 S 3 2 4 S 4 2 2 S 5 1 3 S 6 1 1 S 7 2 2 S 8 2 3 S 9 2 4 S 10 2 3 S 11 2 4 S 12 2 2 S 13 1 1 S 14 1 1 S 15 2 2 VAR STO 6º Calculamos la desviación típica para datos sin agrupar 4º Calculo las medias de los hombres 5º Calculo las medias de las mujeres 1+3+3+1+1+1 = 10 10/7= 1,43 Sumo la puntuación que han dado La divido entre el nº de hombres 4+2+2+3+4+3+4+2+2= 26 26/9= 2,89 Sumo la puntuación que han dado La divido entre el nº de mujeres