SlideShare una empresa de Scribd logo
VACUNAS EN NIÑOSVACUNAS EN NIÑOS
MENORES DE 5 AÑOSMENORES DE 5 AÑOS
Lic. Leni Argote VillanuevaLic. Leni Argote Villanueva
¿Cómo actúan las vacunas?
• Las vacunas hacen que el
niño adquiera DEFENSAS
sin tener que padecer la
enfermedad.
• Desde que un niño nace es
capaz de producir sus
defensas, por lo que se
puede aplicar vacunas a
los R.N.
¿Qué contienen las vacunas?
• Las vacunas contienen
organismos iguales a los que
producen las enfermedades,
pero son mas débiles, por lo que
el niño crea DEFENSAS.
• Las vacunas tienen que
conservarse en buen estado
para que hagan efecto.
• Las VACUNAS sirven para
PREVENIR LAS
ENFERMEDADES
¿Qué enfermedades se previenen?
• Existen enfermedades muy graves que
pueden matar o dejar inválidos a los niños.
1. Formas graves de TUBERCULOSIS
2. DIFTERIA o pasmo de garganta
3. COQUELUCHE tosferina o tos de ahogo
4. TÉTANOS o pasmo de los 7 días
5. HEPATITIS B
6. NEUMONIA
7. MENINGITIS por Haemophilus influenza
de Tipo B
1. POLIOMIELITIS o parálisis infantil
2. SARANPION o alfombrilla
3. RUBIOLA
4. PAPERAS
¿Como son las enfermedades?
Sarampión
• Es un niño al que le
aparecen manchas en todo
el cuerpo, fiebre, tos,
malestar general, ojos
enrojecidos y resfriado.
• De 10 niños enfermos 1
muere durante la
enfermedad y 1 más
muere luego por las
secuelas graves como la
sordera, epilepsia, etc.
Coqueluche
• Es una tos fuerte que
provoca vómitos por lo
que es difícil darles de
comer, los ojos están
rojos
• La tos es tan seguido
que incluso puede
producirles ataques y
finalmente mueren.
Difteria
• Es una membrana
blanquecina en la
garganta, tan grande
que los niños tienen
dificultad para
respirar y se mueren.
• El cuello se les hincha
y parece cuello de
toro.
Parálisis infantil o polio
• Los niños comienzan con
fiebre como un resfrió y
no pueden caminar.
• El virus de la polio
afecta a sus nervios y
músculos.
• Los niños que no mueren
tienen que usar muletas
para poder caminar.
Esquema de vacunación
Vacuna ¿Qué enfermedad
previene?
¿A que edad se aplica? ¿Por qué
via?
¿Cuántas
dosis?
BCG Tuberculosis Al recién nacido I.D. 1 Dosis
1/10 ml.
Pentavalente
DPT+HB+Hib
Difteria, Coqueluche,
tetanos, Hepatitis B,
Neumonia y Meningitis
por Haemophilus
influenza tipo b
A los 2 meses
Primera Dosis
A los 4 meses
Segunda Dosis
A los 6 meses
Tercera dosis
I.M.
3 Dosis
½ ml.
Cada una
Antipolio Poliomielitis 2 – 4 - 6 meses
1° - 2° - 3° Dosis
Oral 3 Dosis
2 gotas
S.R.P. o
Triple viral
Sarampion
Rubeola y
Paperas
Entre los 12 a 23
meses S.C.
1 Dosis
½ ml
Antiamarilica Fiebre amarilla A todos dp. 1 año S.C. 1 Dosis ½
Ahora ¿Que debemos hacer?
• VACUNAR A NUESTROS NIÑOS
LES ESPERAMOS
Vacuna
SSU
UNIDA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y CONSEJERÍA
»GRACIAS POR SU
ATENCIÓN ………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]guest47f17c
 
Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
xlucyx Apellidos
 
Administracion de vacunas
Administracion de vacunasAdministracion de vacunas
Administracion de vacunas
Centro de Salud El Greco
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
glorianarvaez
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ElizabethMacias4
 
Norma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacion
Norma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacionNorma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacion
Norma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacion
Flor de Liz Lopez Jamanca
 
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIAINMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
Universidad de Carabobo
 
Lactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolioLactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolio
cathy peche villacorta
 
Vacunas PAI
Vacunas PAI Vacunas PAI
Vacunas PAI
amluboma
 
Vacuna SPR
Vacuna SPRVacuna SPR
Vacuna SPR
Kiike Aviila
 

La actualidad más candente (20)

Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
VACUNA BCG
VACUNA BCGVACUNA BCG
VACUNA BCG
 
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
 
Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
Diapositivas pai
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
 
Administracion de vacunas
Administracion de vacunasAdministracion de vacunas
Administracion de vacunas
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
Norma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacion
Norma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacionNorma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacion
Norma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacion
 
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIAINMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
 
Lactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolioLactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolio
 
Vacunas PAI
Vacunas PAI Vacunas PAI
Vacunas PAI
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
 
Vacuna SPR
Vacuna SPRVacuna SPR
Vacuna SPR
 

Similar a Vacunas en niños menores de 5 años

Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)
Yurani isabel Peña olaya
 
Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2
Jonathan Jmas
 
keila diapositivas
keila diapositivaskeila diapositivas
keila diapositivas
mendo_11
 
Vacunacion.pdf
Vacunacion.pdfVacunacion.pdf
Vacunacion.pdf
Adirgus
 
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Steven Romero
 
Enfermedades prevenibles por la vacunación
Enfermedades prevenibles por la vacunaciónEnfermedades prevenibles por la vacunación
Enfermedades prevenibles por la vacunación
Zahid Priehn Vargas
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
InmunizacionesDani Tkf
 
Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021
Sonia Alejandra Paz
 
Salud infantil NATU.pptx
Salud infantil NATU.pptxSalud infantil NATU.pptx
Salud infantil NATU.pptx
nataliagarces12
 
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el exPediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el exMi rincón de Medicina
 
Vacunas y virus en los niños
Vacunas y virus en los niños Vacunas y virus en los niños
Vacunas y virus en los niños
andreadelpilarhernandezsanchez
 
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptxENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
GreciaAlvarez9
 
La salud - Fusión genesis
La salud - Fusión genesisLa salud - Fusión genesis
La salud - Fusión genesis
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
saramatrona
 
miercoles 04.pptx
miercoles 04.pptxmiercoles 04.pptx
miercoles 04.pptx
KatherineCollahua
 
Pfinaldiego4ºA
Pfinaldiego4ºAPfinaldiego4ºA
Pfinaldiego4ºAmarinarr
 
Presentacion difusion pni (resumen )
Presentacion difusion pni (resumen )Presentacion difusion pni (resumen )
Presentacion difusion pni (resumen )Paola Paez
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
Mayra Judith Rivera
 

Similar a Vacunas en niños menores de 5 años (20)

Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)
 
Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2
 
keila diapositivas
keila diapositivaskeila diapositivas
keila diapositivas
 
Vacunacion.pdf
Vacunacion.pdfVacunacion.pdf
Vacunacion.pdf
 
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
 
Enfermedades prevenibles por la vacunación
Enfermedades prevenibles por la vacunaciónEnfermedades prevenibles por la vacunación
Enfermedades prevenibles por la vacunación
 
Coqueluche
CoquelucheCoqueluche
Coqueluche
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021
 
Salud infantil NATU.pptx
Salud infantil NATU.pptxSalud infantil NATU.pptx
Salud infantil NATU.pptx
 
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el exPediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
 
Vacunas y virus en los niños
Vacunas y virus en los niños Vacunas y virus en los niños
Vacunas y virus en los niños
 
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptxENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
 
La salud - Fusión genesis
La salud - Fusión genesisLa salud - Fusión genesis
La salud - Fusión genesis
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
 
miercoles 04.pptx
miercoles 04.pptxmiercoles 04.pptx
miercoles 04.pptx
 
Pfinaldiego4ºA
Pfinaldiego4ºAPfinaldiego4ºA
Pfinaldiego4ºA
 
Presentacion difusion pni (resumen )
Presentacion difusion pni (resumen )Presentacion difusion pni (resumen )
Presentacion difusion pni (resumen )
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
 

Más de ssucbba

Bioseguridad - Simposio Internacional
Bioseguridad - Simposio InternacionalBioseguridad - Simposio Internacional
Bioseguridad - Simposio Internacional
ssucbba
 
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de ResiduosBioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
ssucbba
 
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
Bioseguridad - Efectos toxicologicosBioseguridad - Efectos toxicologicos
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
ssucbba
 
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientosBioseguridad - Tecnicas y procedimientos
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
ssucbba
 
Gestion de bioseguridad
Gestion de bioseguridadGestion de bioseguridad
Gestion de bioseguridad
ssucbba
 
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Sistema de Evaluacion de Residuos SolidosSistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
ssucbba
 
Bioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en OdontologiaBioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en Odontologia
ssucbba
 
Residuos Liquidos
Residuos LiquidosResiduos Liquidos
Residuos Liquidos
ssucbba
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
ssucbba
 
La gestoría de hospitales
La gestoría de hospitalesLa gestoría de hospitales
La gestoría de hospitales
ssucbba
 
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
Bioseguridad - El rol de la alta direcciónBioseguridad - El rol de la alta dirección
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
ssucbba
 
Manejo integral del paciente VIH
Manejo integral del paciente VIHManejo integral del paciente VIH
Manejo integral del paciente VIH
ssucbba
 
Gestión integral medicamentos
Gestión integral medicamentosGestión integral medicamentos
Gestión integral medicamentos
ssucbba
 
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracionTratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
ssucbba
 
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantesPrevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
ssucbba
 
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVIDGestión residuos laboratorio veterinario LIVID
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
ssucbba
 
UCIS soporte a msd y sedes
UCIS soporte a msd y sedesUCIS soporte a msd y sedes
UCIS soporte a msd y sedes
ssucbba
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
ssucbba
 
Bioseguridad - Riesgos
Bioseguridad - RiesgosBioseguridad - Riesgos
Bioseguridad - Riesgos
ssucbba
 
Aplicación normativa NB 69001 69009
Aplicación normativa NB 69001 69009Aplicación normativa NB 69001 69009
Aplicación normativa NB 69001 69009
ssucbba
 

Más de ssucbba (20)

Bioseguridad - Simposio Internacional
Bioseguridad - Simposio InternacionalBioseguridad - Simposio Internacional
Bioseguridad - Simposio Internacional
 
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de ResiduosBioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
 
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
Bioseguridad - Efectos toxicologicosBioseguridad - Efectos toxicologicos
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
 
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientosBioseguridad - Tecnicas y procedimientos
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
 
Gestion de bioseguridad
Gestion de bioseguridadGestion de bioseguridad
Gestion de bioseguridad
 
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Sistema de Evaluacion de Residuos SolidosSistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
 
Bioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en OdontologiaBioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en Odontologia
 
Residuos Liquidos
Residuos LiquidosResiduos Liquidos
Residuos Liquidos
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
 
La gestoría de hospitales
La gestoría de hospitalesLa gestoría de hospitales
La gestoría de hospitales
 
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
Bioseguridad - El rol de la alta direcciónBioseguridad - El rol de la alta dirección
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
 
Manejo integral del paciente VIH
Manejo integral del paciente VIHManejo integral del paciente VIH
Manejo integral del paciente VIH
 
Gestión integral medicamentos
Gestión integral medicamentosGestión integral medicamentos
Gestión integral medicamentos
 
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracionTratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
 
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantesPrevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
 
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVIDGestión residuos laboratorio veterinario LIVID
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
 
UCIS soporte a msd y sedes
UCIS soporte a msd y sedesUCIS soporte a msd y sedes
UCIS soporte a msd y sedes
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad - Riesgos
Bioseguridad - RiesgosBioseguridad - Riesgos
Bioseguridad - Riesgos
 
Aplicación normativa NB 69001 69009
Aplicación normativa NB 69001 69009Aplicación normativa NB 69001 69009
Aplicación normativa NB 69001 69009
 

Último

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Vacunas en niños menores de 5 años

  • 1. VACUNAS EN NIÑOSVACUNAS EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOSMENORES DE 5 AÑOS Lic. Leni Argote VillanuevaLic. Leni Argote Villanueva
  • 2. ¿Cómo actúan las vacunas? • Las vacunas hacen que el niño adquiera DEFENSAS sin tener que padecer la enfermedad. • Desde que un niño nace es capaz de producir sus defensas, por lo que se puede aplicar vacunas a los R.N.
  • 3. ¿Qué contienen las vacunas? • Las vacunas contienen organismos iguales a los que producen las enfermedades, pero son mas débiles, por lo que el niño crea DEFENSAS. • Las vacunas tienen que conservarse en buen estado para que hagan efecto. • Las VACUNAS sirven para PREVENIR LAS ENFERMEDADES
  • 4. ¿Qué enfermedades se previenen? • Existen enfermedades muy graves que pueden matar o dejar inválidos a los niños. 1. Formas graves de TUBERCULOSIS 2. DIFTERIA o pasmo de garganta 3. COQUELUCHE tosferina o tos de ahogo 4. TÉTANOS o pasmo de los 7 días 5. HEPATITIS B 6. NEUMONIA 7. MENINGITIS por Haemophilus influenza de Tipo B 1. POLIOMIELITIS o parálisis infantil 2. SARANPION o alfombrilla 3. RUBIOLA 4. PAPERAS
  • 5. ¿Como son las enfermedades? Sarampión • Es un niño al que le aparecen manchas en todo el cuerpo, fiebre, tos, malestar general, ojos enrojecidos y resfriado. • De 10 niños enfermos 1 muere durante la enfermedad y 1 más muere luego por las secuelas graves como la sordera, epilepsia, etc.
  • 6. Coqueluche • Es una tos fuerte que provoca vómitos por lo que es difícil darles de comer, los ojos están rojos • La tos es tan seguido que incluso puede producirles ataques y finalmente mueren.
  • 7. Difteria • Es una membrana blanquecina en la garganta, tan grande que los niños tienen dificultad para respirar y se mueren. • El cuello se les hincha y parece cuello de toro.
  • 8. Parálisis infantil o polio • Los niños comienzan con fiebre como un resfrió y no pueden caminar. • El virus de la polio afecta a sus nervios y músculos. • Los niños que no mueren tienen que usar muletas para poder caminar.
  • 9. Esquema de vacunación Vacuna ¿Qué enfermedad previene? ¿A que edad se aplica? ¿Por qué via? ¿Cuántas dosis? BCG Tuberculosis Al recién nacido I.D. 1 Dosis 1/10 ml. Pentavalente DPT+HB+Hib Difteria, Coqueluche, tetanos, Hepatitis B, Neumonia y Meningitis por Haemophilus influenza tipo b A los 2 meses Primera Dosis A los 4 meses Segunda Dosis A los 6 meses Tercera dosis I.M. 3 Dosis ½ ml. Cada una Antipolio Poliomielitis 2 – 4 - 6 meses 1° - 2° - 3° Dosis Oral 3 Dosis 2 gotas S.R.P. o Triple viral Sarampion Rubeola y Paperas Entre los 12 a 23 meses S.C. 1 Dosis ½ ml Antiamarilica Fiebre amarilla A todos dp. 1 año S.C. 1 Dosis ½
  • 10. Ahora ¿Que debemos hacer? • VACUNAR A NUESTROS NIÑOS
  • 12. UNIDA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y CONSEJERÍA »GRACIAS POR SU ATENCIÓN ………..