SlideShare una empresa de Scribd logo
III CONGRESO DE MEDICINA TRADICIONAL
CHINA
28 al 29 de Junio de 2014 – Sede del Centro de Salud Docente Laozi
Validez científica de la acupuntura: fuentes metodológicas de la controversia.
Guillermo E Arias M.
Doctor en Psicología. (1ª Tesis Doctoral Venezolana sobre acupuntura)
Formación en Terapias Complementarias (Medicina Tradicional China entre otras).
Registrado en la Comisión Nacional de Terapias Complementarias (CONATEC-MPPS, Venezuela).
Profesor Universitario a nivel de Pre y Postgrado.
.
RESUMEN
Para garantizar el disfrute a plenitud de Derechos Humanos fundamentales
como son la Vida y la Salud, el Estado Venezolano norma, regula y supervisa tanto
la práctica, la enseñanza como la investigación que en dicha área se realiza. Por su
parte, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela reconoce las
terapias tradicionales y las terapias complementarias con sujeción a los principios
bioéticos y legales, bajo el paradigma de la salud integral. El logro de la tan ansiada
Calidad en la atención en el sector Salud, el Estado la obtiene, entre otras formas,
mediante el análisis organizado y sistematizado del conocimiento validado que
proviene de investigaciones científicas de calidad.
En esta oportunidad se revisa el ámbito de la investigación de terapia
tradicional china, específicamente lo relativo con la acupuntura. A fin de responder a
dos interrogantes básicas: la primera de ellas, referida a conocer porqué algunas
investigaciones científicas que valoran el efecto de la acupuntura muestran
resultados controversiales; y, la segunda interrogante que se busca responder es
cuáles caminos se podrían recorrer para salvar dicha situación.
Ello se hace, reflexionando sobre qué es ciencia, qué es el conocimiento,
cómo obtenerlo a través de investigaciones científicas, en qué fallan los que
estudian e investigan las terapias complementarias, diferenciando entre el
conocimiento científico, pseudo científico y para científico; discurriendo, además,
entre el tema de la validez científica versus la validez cultural y por supuestos las
fuentes de limitación que subyacen a toda investigación. Específicamente, se
revisarán algunas investigaciones que muestran resultados controversiales sobre la
mejoría de un trastorno determinado al ser tratados mediante acupuntura. Luego se
recorrerían algunas de las principales líneas metodológicas que se utilizan al
momento de investigar acerca de la validez científica del efecto acupuntural y;
posteriormente, se resaltan cuáles son las posibles fuentes de error que contribuyen
a generar resultados contradictorios o difíciles de interpretar sobre el efecto de la
acupuntura y como evitarlas.
Palabras clave: terapia tradicional china, acupuntura, metodología, epistemología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi especialidad
Mi especialidadMi especialidad
Mi especialidad
melanocito159
 
Epistemologico homoeopatico
Epistemologico homoeopaticoEpistemologico homoeopatico
Epistemologico homoeopatico
DrAnkit Srivastav
 
Rodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINA
Rodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINARodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINA
Rodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINA
C.c. Rodrigo
 
La evolución de la medicina
La evolución de la medicinaLa evolución de la medicina
La evolución de la medicinaPamela_Almeida
 
Biología humana difusión optativa 2014
Biología humana difusión optativa 2014Biología humana difusión optativa 2014
Biología humana difusión optativa 2014cabrera2013
 
Article Salud Mental Psicologia (2)
Article   Salud Mental Psicologia (2)Article   Salud Mental Psicologia (2)
Article Salud Mental Psicologia (2)
stonelufmnrkxhn
 
Evolucion de la medicina
Evolucion de la medicinaEvolucion de la medicina
Evolucion de la medicina
elias_ad
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
Jheimy Acero
 
Papel de la medicina
Papel de la medicinaPapel de la medicina
Papel de la medicina
Jorge E. Valdez
 
Tarea 1 gustavo mora v.
Tarea 1 gustavo mora v.Tarea 1 gustavo mora v.
Tarea 1 gustavo mora v.gustavoramon
 
Modernidad vs Posmodernidad
Modernidad vs PosmodernidadModernidad vs Posmodernidad
Modernidad vs Posmodernidad
Ludy s?chez
 
Syllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de Concepción
Syllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de ConcepciónSyllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de Concepción
Syllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de ConcepciónJorge Pacheco
 
Prácticas médicas actuales no validadas
Prácticas médicas actuales no validadasPrácticas médicas actuales no validadas
Prácticas médicas actuales no validadas
Jorge E. Valdez
 
Mapas conceptuales farmacoepi t1
Mapas conceptuales farmacoepi t1Mapas conceptuales farmacoepi t1
Mapas conceptuales farmacoepi t1
farmacoepidemiologiaalacarta
 
Medicina
MedicinaMedicina
MedicinaAnna06c
 
Historico epidemiologia
Historico epidemiologiaHistorico epidemiologia
Historico epidemiologia
Maria Fernanda Llanos Rodriguez
 
Ciencia
CienciaCiencia

La actualidad más candente (19)

Mi especialidad
Mi especialidadMi especialidad
Mi especialidad
 
Epistemologico homoeopatico
Epistemologico homoeopaticoEpistemologico homoeopatico
Epistemologico homoeopatico
 
Rodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINA
Rodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINARodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINA
Rodrigo cevallos EVOLUCION DE LA MEDICINA
 
La evolución de la medicina
La evolución de la medicinaLa evolución de la medicina
La evolución de la medicina
 
Biología humana difusión optativa 2014
Biología humana difusión optativa 2014Biología humana difusión optativa 2014
Biología humana difusión optativa 2014
 
Article Salud Mental Psicologia (2)
Article   Salud Mental Psicologia (2)Article   Salud Mental Psicologia (2)
Article Salud Mental Psicologia (2)
 
Evolucion de la medicina
Evolucion de la medicinaEvolucion de la medicina
Evolucion de la medicina
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Papel de la medicina
Papel de la medicinaPapel de la medicina
Papel de la medicina
 
Tarea 1 gustavo mora v.
Tarea 1 gustavo mora v.Tarea 1 gustavo mora v.
Tarea 1 gustavo mora v.
 
117 457-1-pb
117 457-1-pb117 457-1-pb
117 457-1-pb
 
Modernidad vs Posmodernidad
Modernidad vs PosmodernidadModernidad vs Posmodernidad
Modernidad vs Posmodernidad
 
Syllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de Concepción
Syllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de ConcepciónSyllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de Concepción
Syllabus Sociología de la salud 2013 - Universidad de Concepción
 
Prácticas médicas actuales no validadas
Prácticas médicas actuales no validadasPrácticas médicas actuales no validadas
Prácticas médicas actuales no validadas
 
Mapas conceptuales farmacoepi t1
Mapas conceptuales farmacoepi t1Mapas conceptuales farmacoepi t1
Mapas conceptuales farmacoepi t1
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Historico epidemiologia
Historico epidemiologiaHistorico epidemiologia
Historico epidemiologia
 
Biomedicina a examen
Biomedicina a examenBiomedicina a examen
Biomedicina a examen
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 

Similar a Validez científica de la acupuntura fuentes metodológicas de la controversia.o

Ensayo sobre la Acupuntura
Ensayo sobre la AcupunturaEnsayo sobre la Acupuntura
Ensayo sobre la Acupuntura
ZukkoAN
 
Ensayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfoEnsayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolforodolfo martinez
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA DanyGD
 
Medicina Alternativa
Medicina AlternativaMedicina Alternativa
Medicina AlternativaElena Delfin
 
ETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACIONETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACION
DecanatoCRIIILima
 
Medicinas tradicionales y alternativas
Medicinas tradicionales y alternativasMedicinas tradicionales y alternativas
Medicinas tradicionales y alternativas
Pergolesi Adrian E.
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
marianayon
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVApkatyams95
 
Ensayo final terminado
Ensayo final terminadoEnsayo final terminado
Ensayo final terminado
pkatyams95
 
Informe reflexivo
Informe reflexivoInforme reflexivo
Informe reflexivo
GiovannaRojas123
 
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptxSESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
noemileon9
 
El Beneficio de las terapias holisticas/alternativas
El Beneficio de las terapias holisticas/alternativasEl Beneficio de las terapias holisticas/alternativas
El Beneficio de las terapias holisticas/alternativas
Diego Ramalho da Silva
 
Epistemologia de la medicina
Epistemologia de la medicinaEpistemologia de la medicina
Epistemologia de la medicinaSegundo Bueno
 
Enseñanza de la Ética Médica en estudiantes de Medicina
Enseñanza de la Ética Médica en estudiantes de MedicinaEnseñanza de la Ética Médica en estudiantes de Medicina
Enseñanza de la Ética Médica en estudiantes de Medicina
Dr. Jair García-Guerrero
 
2 ciencia y arte de las encuestas
2  ciencia y arte de las encuestas2  ciencia y arte de las encuestas
2 ciencia y arte de las encuestas
JESUS HARO ENCINAS
 
Ppt. jornadas estudiantiles. mc en pacientes crónicos. 2014
Ppt. jornadas estudiantiles. mc en pacientes crónicos. 2014Ppt. jornadas estudiantiles. mc en pacientes crónicos. 2014
Ppt. jornadas estudiantiles. mc en pacientes crónicos. 2014
etyam08
 

Similar a Validez científica de la acupuntura fuentes metodológicas de la controversia.o (20)

Ensayo sobre la Acupuntura
Ensayo sobre la AcupunturaEnsayo sobre la Acupuntura
Ensayo sobre la Acupuntura
 
Ensayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfoEnsayo medicina alternativa rodolfo
Ensayo medicina alternativa rodolfo
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
Medicina Alternativa
Medicina AlternativaMedicina Alternativa
Medicina Alternativa
 
Agrupacion De Enfermeria Holistica De Chile Ultima
Agrupacion De Enfermeria Holistica De Chile UltimaAgrupacion De Enfermeria Holistica De Chile Ultima
Agrupacion De Enfermeria Holistica De Chile Ultima
 
ETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACIONETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACION
 
Medicinas tradicionales y alternativas
Medicinas tradicionales y alternativasMedicinas tradicionales y alternativas
Medicinas tradicionales y alternativas
 
Epidemiología antecedentes históricos
Epidemiología antecedentes históricosEpidemiología antecedentes históricos
Epidemiología antecedentes históricos
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
 
Ensayo final terminado
Ensayo final terminadoEnsayo final terminado
Ensayo final terminado
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Informe reflexivo
Informe reflexivoInforme reflexivo
Informe reflexivo
 
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptxSESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
 
El Beneficio de las terapias holisticas/alternativas
El Beneficio de las terapias holisticas/alternativasEl Beneficio de las terapias holisticas/alternativas
El Beneficio de las terapias holisticas/alternativas
 
Epistemologia de la medicina
Epistemologia de la medicinaEpistemologia de la medicina
Epistemologia de la medicina
 
Enseñanza de la Ética Médica en estudiantes de Medicina
Enseñanza de la Ética Médica en estudiantes de MedicinaEnseñanza de la Ética Médica en estudiantes de Medicina
Enseñanza de la Ética Médica en estudiantes de Medicina
 
Medicina alternativa en la sociedad
Medicina alternativa en la sociedadMedicina alternativa en la sociedad
Medicina alternativa en la sociedad
 
2 ciencia y arte de las encuestas
2  ciencia y arte de las encuestas2  ciencia y arte de las encuestas
2 ciencia y arte de las encuestas
 
Ppt. jornadas estudiantiles. mc en pacientes crónicos. 2014
Ppt. jornadas estudiantiles. mc en pacientes crónicos. 2014Ppt. jornadas estudiantiles. mc en pacientes crónicos. 2014
Ppt. jornadas estudiantiles. mc en pacientes crónicos. 2014
 

Más de Guillermo Arias M

Mito de eros y psique
Mito de eros y psique Mito de eros y psique
Mito de eros y psique
Guillermo Arias M
 
Repertorios homeopatia
Repertorios homeopatiaRepertorios homeopatia
Repertorios homeopatia
Guillermo Arias M
 
Principios de homeopatía de Samuel Hahnemann
Principios de homeopatía de Samuel HahnemannPrincipios de homeopatía de Samuel Hahnemann
Principios de homeopatía de Samuel Hahnemann
Guillermo Arias M
 
A proposito del accionar en cuanto a procesos educativos
A proposito del accionar en cuanto a procesos educativosA proposito del accionar en cuanto a procesos educativos
A proposito del accionar en cuanto a procesos educativos
Guillermo Arias M
 
Que nos enseña la asesoria en el uso de las ti cs
Que nos enseña la asesoria en el uso de las ti csQue nos enseña la asesoria en el uso de las ti cs
Que nos enseña la asesoria en el uso de las ti cs
Guillermo Arias M
 
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanzaLa globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
Guillermo Arias M
 
Revolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias m
Revolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias mRevolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias m
Revolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias m
Guillermo Arias M
 
Dos paises una tradicion el cafe y la salud por guillermo e arias m
Dos paises una tradicion el cafe y la salud por guillermo e arias mDos paises una tradicion el cafe y la salud por guillermo e arias m
Dos paises una tradicion el cafe y la salud por guillermo e arias m
Guillermo Arias M
 
Reseña histórica y aplicaciones aceites esenciales guillermo arias
Reseña histórica y aplicaciones aceites esenciales  guillermo ariasReseña histórica y aplicaciones aceites esenciales  guillermo arias
Reseña histórica y aplicaciones aceites esenciales guillermo arias
Guillermo Arias M
 
Herramientas para prevenir las enfermedades crónicas por guillermo e arias m
Herramientas para prevenir las enfermedades crónicas por guillermo e arias mHerramientas para prevenir las enfermedades crónicas por guillermo e arias m
Herramientas para prevenir las enfermedades crónicas por guillermo e arias m
Guillermo Arias M
 
Qué dice un integrante de la sociedadpor guillermo e arias m
Qué dice un integrante de la sociedadpor guillermo e arias mQué dice un integrante de la sociedadpor guillermo e arias m
Qué dice un integrante de la sociedadpor guillermo e arias m
Guillermo Arias M
 
Educación, calidad, ciudadanía y su valoración por guillermo e arias m
Educación, calidad, ciudadanía y su valoración por guillermo e arias mEducación, calidad, ciudadanía y su valoración por guillermo e arias m
Educación, calidad, ciudadanía y su valoración por guillermo e arias m
Guillermo Arias M
 
Muros o puentes
Muros o puentesMuros o puentes
Muros o puentes
Guillermo Arias M
 
M learning y evaluación del aprendizaje experiencia unesco.
M learning y evaluación del aprendizaje  experiencia unesco.M learning y evaluación del aprendizaje  experiencia unesco.
M learning y evaluación del aprendizaje experiencia unesco.
Guillermo Arias M
 
FATLA Bloque PACIE guillermoarias
FATLA Bloque PACIE guillermoariasFATLA Bloque PACIE guillermoarias
FATLA Bloque PACIE guillermoarias
Guillermo Arias M
 
Cronograma psicología general III 2011 1
Cronograma psicología general III 2011   1Cronograma psicología general III 2011   1
Cronograma psicología general III 2011 1Guillermo Arias M
 
Cronograma psicología general iii 2011 1
Cronograma psicología general iii 2011   1Cronograma psicología general iii 2011   1
Cronograma psicología general iii 2011 1Guillermo Arias M
 

Más de Guillermo Arias M (17)

Mito de eros y psique
Mito de eros y psique Mito de eros y psique
Mito de eros y psique
 
Repertorios homeopatia
Repertorios homeopatiaRepertorios homeopatia
Repertorios homeopatia
 
Principios de homeopatía de Samuel Hahnemann
Principios de homeopatía de Samuel HahnemannPrincipios de homeopatía de Samuel Hahnemann
Principios de homeopatía de Samuel Hahnemann
 
A proposito del accionar en cuanto a procesos educativos
A proposito del accionar en cuanto a procesos educativosA proposito del accionar en cuanto a procesos educativos
A proposito del accionar en cuanto a procesos educativos
 
Que nos enseña la asesoria en el uso de las ti cs
Que nos enseña la asesoria en el uso de las ti csQue nos enseña la asesoria en el uso de las ti cs
Que nos enseña la asesoria en el uso de las ti cs
 
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanzaLa globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
 
Revolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias m
Revolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias mRevolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias m
Revolución tecnológica impacto en la educación por guillermo e arias m
 
Dos paises una tradicion el cafe y la salud por guillermo e arias m
Dos paises una tradicion el cafe y la salud por guillermo e arias mDos paises una tradicion el cafe y la salud por guillermo e arias m
Dos paises una tradicion el cafe y la salud por guillermo e arias m
 
Reseña histórica y aplicaciones aceites esenciales guillermo arias
Reseña histórica y aplicaciones aceites esenciales  guillermo ariasReseña histórica y aplicaciones aceites esenciales  guillermo arias
Reseña histórica y aplicaciones aceites esenciales guillermo arias
 
Herramientas para prevenir las enfermedades crónicas por guillermo e arias m
Herramientas para prevenir las enfermedades crónicas por guillermo e arias mHerramientas para prevenir las enfermedades crónicas por guillermo e arias m
Herramientas para prevenir las enfermedades crónicas por guillermo e arias m
 
Qué dice un integrante de la sociedadpor guillermo e arias m
Qué dice un integrante de la sociedadpor guillermo e arias mQué dice un integrante de la sociedadpor guillermo e arias m
Qué dice un integrante de la sociedadpor guillermo e arias m
 
Educación, calidad, ciudadanía y su valoración por guillermo e arias m
Educación, calidad, ciudadanía y su valoración por guillermo e arias mEducación, calidad, ciudadanía y su valoración por guillermo e arias m
Educación, calidad, ciudadanía y su valoración por guillermo e arias m
 
Muros o puentes
Muros o puentesMuros o puentes
Muros o puentes
 
M learning y evaluación del aprendizaje experiencia unesco.
M learning y evaluación del aprendizaje  experiencia unesco.M learning y evaluación del aprendizaje  experiencia unesco.
M learning y evaluación del aprendizaje experiencia unesco.
 
FATLA Bloque PACIE guillermoarias
FATLA Bloque PACIE guillermoariasFATLA Bloque PACIE guillermoarias
FATLA Bloque PACIE guillermoarias
 
Cronograma psicología general III 2011 1
Cronograma psicología general III 2011   1Cronograma psicología general III 2011   1
Cronograma psicología general III 2011 1
 
Cronograma psicología general iii 2011 1
Cronograma psicología general iii 2011   1Cronograma psicología general iii 2011   1
Cronograma psicología general iii 2011 1
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Validez científica de la acupuntura fuentes metodológicas de la controversia.o

  • 1. III CONGRESO DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA 28 al 29 de Junio de 2014 – Sede del Centro de Salud Docente Laozi Validez científica de la acupuntura: fuentes metodológicas de la controversia. Guillermo E Arias M. Doctor en Psicología. (1ª Tesis Doctoral Venezolana sobre acupuntura) Formación en Terapias Complementarias (Medicina Tradicional China entre otras). Registrado en la Comisión Nacional de Terapias Complementarias (CONATEC-MPPS, Venezuela). Profesor Universitario a nivel de Pre y Postgrado. . RESUMEN Para garantizar el disfrute a plenitud de Derechos Humanos fundamentales como son la Vida y la Salud, el Estado Venezolano norma, regula y supervisa tanto la práctica, la enseñanza como la investigación que en dicha área se realiza. Por su parte, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela reconoce las terapias tradicionales y las terapias complementarias con sujeción a los principios bioéticos y legales, bajo el paradigma de la salud integral. El logro de la tan ansiada Calidad en la atención en el sector Salud, el Estado la obtiene, entre otras formas, mediante el análisis organizado y sistematizado del conocimiento validado que proviene de investigaciones científicas de calidad. En esta oportunidad se revisa el ámbito de la investigación de terapia tradicional china, específicamente lo relativo con la acupuntura. A fin de responder a dos interrogantes básicas: la primera de ellas, referida a conocer porqué algunas investigaciones científicas que valoran el efecto de la acupuntura muestran resultados controversiales; y, la segunda interrogante que se busca responder es cuáles caminos se podrían recorrer para salvar dicha situación. Ello se hace, reflexionando sobre qué es ciencia, qué es el conocimiento, cómo obtenerlo a través de investigaciones científicas, en qué fallan los que estudian e investigan las terapias complementarias, diferenciando entre el conocimiento científico, pseudo científico y para científico; discurriendo, además, entre el tema de la validez científica versus la validez cultural y por supuestos las fuentes de limitación que subyacen a toda investigación. Específicamente, se revisarán algunas investigaciones que muestran resultados controversiales sobre la mejoría de un trastorno determinado al ser tratados mediante acupuntura. Luego se recorrerían algunas de las principales líneas metodológicas que se utilizan al momento de investigar acerca de la validez científica del efecto acupuntural y; posteriormente, se resaltan cuáles son las posibles fuentes de error que contribuyen a generar resultados contradictorios o difíciles de interpretar sobre el efecto de la acupuntura y como evitarlas. Palabras clave: terapia tradicional china, acupuntura, metodología, epistemología.