SlideShare una empresa de Scribd logo
CREDIBILIDAD, TRANSFERIBILIDAD, DEPENDENCIA
Y CONFIRMABILIDAD.
INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
Aspecto Término racionalista Término naturalista
Valor de Verdad Validez Interna Credibilidad
Aplicabilidad Validez Externa Transferibilidad
Consistencia Fiabilidad Dependencia
Neutralidad Objetividad Confirmabilidad
Fuente: Guba (1981)
Credibilidad
Preocupación por constatar las creencias e
interpretaciones contrastándolas con las
diferentes fuentes de las que se han obtenido
los datos
Conceptos:
Valor de verdad:
Confianza en la veracidad de los resultados.
Aplicabilidad:
Grado en que pueda aplicarse a otros
contextos o poblaciones
Consistencia:
Punto en que los resultados se repetirán en
diferentes aplicaciones
Neutralidad:
Controlar las influencias de las preferencias del
investigador.
Conceptos CUALITATIVOS:
Credibilidad:
Criterio de verdad. Aceptabilidad de los
resultados de la investigación, veracidad de la
información.Transferibilidad:
Se obtiene información y resultados relevantes
para el contexto en que se lleva a cabo.
Dependencia: estabilidad de la información .
Confirmabilidad:
Los datos e información obtenidos son
independientes del evaluador, pueden ser
confirmados por otras vías y personas.
Criterios de credibilidad
a) Triangulación:
Denzin (1970) define la triangulación como la combinación de dos o más
teorías, fuentes de datos, métodos de investigación, en el estudio de un
fenómeno en singular.
De
datos
•Refiere a la confrontación de
diferentes fuentes de datos.
De
Métodos
•Refiere a la confrontación
en el procedimiento y
tratamiento de los datos.
Criterios de credibilidad
b) Trabajo prolongado:
Siguiendo a Guba – el trabajo prolongado en un mismo
lugar sirve para superar las distorsiones producidas por la
presencia del investigador y evitar la influencia de prejuicios
y percepciones tanto del investigador como de los
participantes.
Criterios de credibilidad
c) Comprobación con los participantes:
Es una actividad de obligado
cumplimiento en la investigación
cualitativa y consiste en el contraste
sistemático de la información con los
agentes y audiencias colaboradoras.
Criterios de credibilidad
La permanencia del investigador en el
campo ofrece una mayor garantía y
verosimilitud a los datos que recoge el
investigador, a la vez que le permite
profundizar en aquellos aspectos más
característicos de la situación.
d. Observación persistente.
Criterios de credibilidad
e) Comentarios de pares.-
Consiste en someter al juicio crítico de
otros investigadores y colegas, las
observaciones e interpretaciones
realizadas.
a). MUESTREO TEÓRICO. Estrategia para maximizar la cantidad de
información recogida a la hora de documentar hechos y
situaciones que permitan una posterior comparación de
escenarios respecto a lo común y lo específico consistente en un
muestreo no probabilístico.
b) DESCRIPCIÓN EN PROFUNDIDAD. Descripciones exhaustivas y
minuciosas del contexto, con idea de hacerlas extensivas y
generalizables a otros lugares.
c)AMPLIA RECOGIDA DE INFORMACIÓN.- La diversificación de la
información recogida permitirá una más fácil comparación entre
distintos escenarios.
Transferencia
DEPENDENCIA
a) ESTABLECER PISTAS DE REVISIÓN.- Supone dejar constancia de
cómo se recogieron los datos, cómo se seleccionaron los
informantes, qué papel desempeñó el investigador, cómo se
analizaron los datos, cómo se caracterizó el contexto; esto
permitirá comprobar la estabilidad de los resultados en otros
momentos diferentes y por otros investigadores.
b). AUDITORÍA DE DEPENDENCIA.- Control de calidad externo para
evaluar en qué medida las precauciones tomadas por el
investigador son adecuadas o no.
c)RÉPLICA PASO A PASO.- Análoga a la fiabilidad como
consistencia interna en su procedimiento de las dos mitades en la
que dos equipos de investigación separados tratan
independientemente con fuentes
de datos que han sido también divididas en mitades.
d). MÉTODOS SOLAPADOS.- Proceso de triangulación empleando
varias técnicas de recogida de información para compensar
posibles deficiencia
CONFIRMABILIDAD:
a) AUDITORÍA DE CONFIRMABILIDAD.- Consiste en la comprobación por parte de un
agente externo de la correspondencia entre los datos y las interpretaciones llevadas a
cabo por el investigador.
b) DESCRIPTORES DE BAJO NIVEL DE INFERENCIA.- Son registros lo más fieles posibles a la
realidad de donde fueron obtenidos los datos (transcripciones textuales, citas,
referencias directas...).
c) EJERCICIO DE REFLEXIÓN: Explicitar a la audiencia los supuestos epistemológicos que
permiten al investigador formular sus interpretaciones.
Procedimientos más utilizados en la operativización de criterios
de rigor en la investigación cualitativa.
Johnson, 1997 Creswell, 1998
1. Investigador como detective 1. Trabajo prolongado y
observación persistente
2. Trabajo de campo extenso 2. Triangulación
3. Utilización de descriptores de
baja inferencia
3. Revisión de jueces
4. Triangulación 4. Análisis de casos negativos
5. Validación desde los
participantes
5. Clarificación de los sesgos del
investigador
6. Revisión de jueces 6. Confirmación con los
participantes
7. Búsqueda y análisis de casos
negativos
7. Descripción de jueces
8. Reflexibidad 8. Auditoría externa
9. Establecimiento de patrones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt validez y confiabilidad
Ppt  validez y confiabilidadPpt  validez y confiabilidad
Ppt validez y confiabilidad
5226985
 
Instrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimentalInstrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimental
Carlos Angeles
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
enidmel
 
El rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacionEl rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacion
FlordeMariaMogollnTo
 
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion CualitativaInvestigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
jenny hurtado
 
Presentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y ConfiabilidadPresentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y Confiabilidad
scgambiental
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacionuci2c
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
felixeguzman
 
Codifiación y Categorización de Datos Cualitativos
Codifiación y Categorización de Datos CualitativosCodifiación y Categorización de Datos Cualitativos
Codifiación y Categorización de Datos Cualitativos
gambitguille
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
yuridiiana jazmin
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
claidy alvarez
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
uatscdhweb
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Muestra y unidades de analisis
Muestra y unidades de analisisMuestra y unidades de analisis
Muestra y unidades de analisisRicardoMachado1950
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
aferral1
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
gambitguille
 
Diseño de la Investigación
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Diseño de la Investigación
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Diseños exploratorios y descriptivos
Diseños exploratorios y descriptivosDiseños exploratorios y descriptivos
Diseños exploratorios y descriptivos
Edna Be
 

La actualidad más candente (20)

Ppt validez y confiabilidad
Ppt  validez y confiabilidadPpt  validez y confiabilidad
Ppt validez y confiabilidad
 
Instrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimentalInstrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimental
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
El rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacionEl rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacion
 
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion CualitativaInvestigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
 
Presentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y ConfiabilidadPresentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y Confiabilidad
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
 
Codifiación y Categorización de Datos Cualitativos
Codifiación y Categorización de Datos CualitativosCodifiación y Categorización de Datos Cualitativos
Codifiación y Categorización de Datos Cualitativos
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Muestra y unidades de analisis
Muestra y unidades de analisisMuestra y unidades de analisis
Muestra y unidades de analisis
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
 
Diseño de la Investigación
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Diseño de la Investigación
 
Diseños exploratorios y descriptivos
Diseños exploratorios y descriptivosDiseños exploratorios y descriptivos
Diseños exploratorios y descriptivos
 

Similar a Instrumentos cualitativos criterios de credibilidad

Rigor_Cualitativa_Transparencias.pdf
Rigor_Cualitativa_Transparencias.pdfRigor_Cualitativa_Transparencias.pdf
Rigor_Cualitativa_Transparencias.pdf
Ale Gallegos
 
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion CualitativaCriterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Val Sel
 
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativaEl rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
Belkys Rojas
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Makely Silva
 
Monografía Torres Ferrel Jorge Anderson
Monografía   Torres Ferrel Jorge AndersonMonografía   Torres Ferrel Jorge Anderson
Monografía Torres Ferrel Jorge Anderson
AndersonTF1995
 
Validez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación CualitativaValidez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación CualitativaLorena Reyes Lora
 
La recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosLa recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosBrendacvf88
 
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
LizbethRuiz26
 
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)Humberto Rosso
 
jmo 2019 CRITERIOS CIENTÍFICOS
jmo 2019 CRITERIOS CIENTÍFICOSjmo 2019 CRITERIOS CIENTÍFICOS
jmo 2019 CRITERIOS CIENTÍFICOS
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Rigor metodologico en la investigacion
Rigor metodologico en la investigacion Rigor metodologico en la investigacion
Rigor metodologico en la investigacion nAyblancO
 
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativaRigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativanAyblancO
 
Presenta Criterios Maestría
Presenta Criterios MaestríaPresenta Criterios Maestría
Presenta Criterios Maestríamiryamrugo
 
Tiposde investigacion
Tiposde investigacionTiposde investigacion
Diseno de instrumentos_de_investigacion_social
Diseno de instrumentos_de_investigacion_socialDiseno de instrumentos_de_investigacion_social
Diseno de instrumentos_de_investigacion_social
LizbethMartinez70
 
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
NormaXimenaPealozaPe
 
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Javier Armendariz
 
Pautas recoleccion datos
Pautas recoleccion datosPautas recoleccion datos
Pautas recoleccion datos
ALEJANDRO CHUQUIRIMAY MAMANI
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptx
CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptxCONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptx
CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptx
maratrivio2
 

Similar a Instrumentos cualitativos criterios de credibilidad (20)

Rigor_Cualitativa_Transparencias.pdf
Rigor_Cualitativa_Transparencias.pdfRigor_Cualitativa_Transparencias.pdf
Rigor_Cualitativa_Transparencias.pdf
 
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion CualitativaCriterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
Criterios regulativos de la Investigacion Cualitativa
 
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativaEl rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía Torres Ferrel Jorge Anderson
Monografía   Torres Ferrel Jorge AndersonMonografía   Torres Ferrel Jorge Anderson
Monografía Torres Ferrel Jorge Anderson
 
Validez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación CualitativaValidez de la investigación Cualitativa
Validez de la investigación Cualitativa
 
La recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosLa recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datos
 
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
 
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
Rigor cientifico en la investigacion accion (1)
 
jmo 2019 CRITERIOS CIENTÍFICOS
jmo 2019 CRITERIOS CIENTÍFICOSjmo 2019 CRITERIOS CIENTÍFICOS
jmo 2019 CRITERIOS CIENTÍFICOS
 
Rigor metodologico en la investigacion
Rigor metodologico en la investigacion Rigor metodologico en la investigacion
Rigor metodologico en la investigacion
 
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativaRigor metodológico en la investigación cualitativa
Rigor metodológico en la investigación cualitativa
 
Presenta Criterios Maestría
Presenta Criterios MaestríaPresenta Criterios Maestría
Presenta Criterios Maestría
 
Tiposde investigacion
Tiposde investigacionTiposde investigacion
Tiposde investigacion
 
Diseno de instrumentos_de_investigacion_social
Diseno de instrumentos_de_investigacion_socialDiseno de instrumentos_de_investigacion_social
Diseno de instrumentos_de_investigacion_social
 
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
 
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
 
Pautas recoleccion datos
Pautas recoleccion datosPautas recoleccion datos
Pautas recoleccion datos
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptx
CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptxCONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptx
CONFIABILIDAD, VALIDEZ Y OBJETIVIDAD.pptx
 

Más de María Carreras

Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
María Carreras
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
María Carreras
 
Clase 04 la comunicacion cientifica
Clase 04   la comunicacion cientificaClase 04   la comunicacion cientifica
Clase 04 la comunicacion cientifica
María Carreras
 
Clase 02 tipos de publicaciones - fichaje - referencias
Clase 02   tipos de publicaciones - fichaje - referenciasClase 02   tipos de publicaciones - fichaje - referencias
Clase 02 tipos de publicaciones - fichaje - referencias
María Carreras
 
Clase 01 el proceso de la investigacion
Clase 01   el proceso de la investigacionClase 01   el proceso de la investigacion
Clase 01 el proceso de la investigacion
María Carreras
 
Clase 02 tipos de publicaciones - fichaje - referencias
Clase 02   tipos de publicaciones - fichaje - referenciasClase 02   tipos de publicaciones - fichaje - referencias
Clase 02 tipos de publicaciones - fichaje - referencias
María Carreras
 
Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018
María Carreras
 
Primera clase 6to. 2018
Primera clase 6to. 2018Primera clase 6to. 2018
Primera clase 6to. 2018
María Carreras
 
Conferencia investigadores noveles 2018 i.docx
Conferencia investigadores noveles 2018 i.docxConferencia investigadores noveles 2018 i.docx
Conferencia investigadores noveles 2018 i.docx
María Carreras
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
María Carreras
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
María Carreras
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
María Carreras
 
Variables are my-c
Variables   are my-cVariables   are my-c
Variables are my-c
María Carreras
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
María Carreras
 
Paradigmas Metodología de la investigación
Paradigmas Metodología de la investigaciónParadigmas Metodología de la investigación
Paradigmas Metodología de la investigación
María Carreras
 
Curso IV - Unidad IV - Escritura Científica
Curso IV - Unidad IV - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad IV - Escritura Científica
Curso IV - Unidad IV - Escritura Científica
María Carreras
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
María Carreras
 
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura CientíficaUnidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
María Carreras
 
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científica
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científicaUnidad 2 - Curso IV - Escritura científica
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científica
María Carreras
 
Análisis de los datos cualitativos ejemplo
Análisis de los datos cualitativos  ejemploAnálisis de los datos cualitativos  ejemplo
Análisis de los datos cualitativos ejemplo
María Carreras
 

Más de María Carreras (20)

Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Clase 04 la comunicacion cientifica
Clase 04   la comunicacion cientificaClase 04   la comunicacion cientifica
Clase 04 la comunicacion cientifica
 
Clase 02 tipos de publicaciones - fichaje - referencias
Clase 02   tipos de publicaciones - fichaje - referenciasClase 02   tipos de publicaciones - fichaje - referencias
Clase 02 tipos de publicaciones - fichaje - referencias
 
Clase 01 el proceso de la investigacion
Clase 01   el proceso de la investigacionClase 01   el proceso de la investigacion
Clase 01 el proceso de la investigacion
 
Clase 02 tipos de publicaciones - fichaje - referencias
Clase 02   tipos de publicaciones - fichaje - referenciasClase 02   tipos de publicaciones - fichaje - referencias
Clase 02 tipos de publicaciones - fichaje - referencias
 
Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018
 
Primera clase 6to. 2018
Primera clase 6to. 2018Primera clase 6to. 2018
Primera clase 6to. 2018
 
Conferencia investigadores noveles 2018 i.docx
Conferencia investigadores noveles 2018 i.docxConferencia investigadores noveles 2018 i.docx
Conferencia investigadores noveles 2018 i.docx
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Variables are my-c
Variables   are my-cVariables   are my-c
Variables are my-c
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
 
Paradigmas Metodología de la investigación
Paradigmas Metodología de la investigaciónParadigmas Metodología de la investigación
Paradigmas Metodología de la investigación
 
Curso IV - Unidad IV - Escritura Científica
Curso IV - Unidad IV - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad IV - Escritura Científica
Curso IV - Unidad IV - Escritura Científica
 
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura CientíficaCurso IV - Unidad III - Escritura Científica
Curso IV - Unidad III - Escritura Científica
 
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura CientíficaUnidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
 
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científica
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científicaUnidad 2 - Curso IV - Escritura científica
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científica
 
Análisis de los datos cualitativos ejemplo
Análisis de los datos cualitativos  ejemploAnálisis de los datos cualitativos  ejemplo
Análisis de los datos cualitativos ejemplo
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Instrumentos cualitativos criterios de credibilidad

  • 1. CREDIBILIDAD, TRANSFERIBILIDAD, DEPENDENCIA Y CONFIRMABILIDAD. INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
  • 2. Aspecto Término racionalista Término naturalista Valor de Verdad Validez Interna Credibilidad Aplicabilidad Validez Externa Transferibilidad Consistencia Fiabilidad Dependencia Neutralidad Objetividad Confirmabilidad Fuente: Guba (1981) Credibilidad Preocupación por constatar las creencias e interpretaciones contrastándolas con las diferentes fuentes de las que se han obtenido los datos
  • 3. Conceptos: Valor de verdad: Confianza en la veracidad de los resultados. Aplicabilidad: Grado en que pueda aplicarse a otros contextos o poblaciones Consistencia: Punto en que los resultados se repetirán en diferentes aplicaciones Neutralidad: Controlar las influencias de las preferencias del investigador.
  • 4. Conceptos CUALITATIVOS: Credibilidad: Criterio de verdad. Aceptabilidad de los resultados de la investigación, veracidad de la información.Transferibilidad: Se obtiene información y resultados relevantes para el contexto en que se lleva a cabo. Dependencia: estabilidad de la información . Confirmabilidad: Los datos e información obtenidos son independientes del evaluador, pueden ser confirmados por otras vías y personas.
  • 5. Criterios de credibilidad a) Triangulación: Denzin (1970) define la triangulación como la combinación de dos o más teorías, fuentes de datos, métodos de investigación, en el estudio de un fenómeno en singular. De datos •Refiere a la confrontación de diferentes fuentes de datos. De Métodos •Refiere a la confrontación en el procedimiento y tratamiento de los datos.
  • 6. Criterios de credibilidad b) Trabajo prolongado: Siguiendo a Guba – el trabajo prolongado en un mismo lugar sirve para superar las distorsiones producidas por la presencia del investigador y evitar la influencia de prejuicios y percepciones tanto del investigador como de los participantes.
  • 7. Criterios de credibilidad c) Comprobación con los participantes: Es una actividad de obligado cumplimiento en la investigación cualitativa y consiste en el contraste sistemático de la información con los agentes y audiencias colaboradoras.
  • 8. Criterios de credibilidad La permanencia del investigador en el campo ofrece una mayor garantía y verosimilitud a los datos que recoge el investigador, a la vez que le permite profundizar en aquellos aspectos más característicos de la situación. d. Observación persistente.
  • 9. Criterios de credibilidad e) Comentarios de pares.- Consiste en someter al juicio crítico de otros investigadores y colegas, las observaciones e interpretaciones realizadas.
  • 10. a). MUESTREO TEÓRICO. Estrategia para maximizar la cantidad de información recogida a la hora de documentar hechos y situaciones que permitan una posterior comparación de escenarios respecto a lo común y lo específico consistente en un muestreo no probabilístico. b) DESCRIPCIÓN EN PROFUNDIDAD. Descripciones exhaustivas y minuciosas del contexto, con idea de hacerlas extensivas y generalizables a otros lugares. c)AMPLIA RECOGIDA DE INFORMACIÓN.- La diversificación de la información recogida permitirá una más fácil comparación entre distintos escenarios. Transferencia
  • 11. DEPENDENCIA a) ESTABLECER PISTAS DE REVISIÓN.- Supone dejar constancia de cómo se recogieron los datos, cómo se seleccionaron los informantes, qué papel desempeñó el investigador, cómo se analizaron los datos, cómo se caracterizó el contexto; esto permitirá comprobar la estabilidad de los resultados en otros momentos diferentes y por otros investigadores. b). AUDITORÍA DE DEPENDENCIA.- Control de calidad externo para evaluar en qué medida las precauciones tomadas por el investigador son adecuadas o no. c)RÉPLICA PASO A PASO.- Análoga a la fiabilidad como consistencia interna en su procedimiento de las dos mitades en la que dos equipos de investigación separados tratan independientemente con fuentes de datos que han sido también divididas en mitades. d). MÉTODOS SOLAPADOS.- Proceso de triangulación empleando varias técnicas de recogida de información para compensar posibles deficiencia
  • 12. CONFIRMABILIDAD: a) AUDITORÍA DE CONFIRMABILIDAD.- Consiste en la comprobación por parte de un agente externo de la correspondencia entre los datos y las interpretaciones llevadas a cabo por el investigador. b) DESCRIPTORES DE BAJO NIVEL DE INFERENCIA.- Son registros lo más fieles posibles a la realidad de donde fueron obtenidos los datos (transcripciones textuales, citas, referencias directas...). c) EJERCICIO DE REFLEXIÓN: Explicitar a la audiencia los supuestos epistemológicos que permiten al investigador formular sus interpretaciones.
  • 13. Procedimientos más utilizados en la operativización de criterios de rigor en la investigación cualitativa. Johnson, 1997 Creswell, 1998 1. Investigador como detective 1. Trabajo prolongado y observación persistente 2. Trabajo de campo extenso 2. Triangulación 3. Utilización de descriptores de baja inferencia 3. Revisión de jueces 4. Triangulación 4. Análisis de casos negativos 5. Validación desde los participantes 5. Clarificación de los sesgos del investigador 6. Revisión de jueces 6. Confirmación con los participantes 7. Búsqueda y análisis de casos negativos 7. Descripción de jueces 8. Reflexibidad 8. Auditoría externa 9. Establecimiento de patrones