SlideShare una empresa de Scribd logo
L/O/G/O
www.themegallery.com
Página Web:
Ing. Luis Alberto Benites
Gutiérrez
El profesor Benites, es Ingeniero Industrial,
Máster en Business Administration (MBA) por la
Universidad Autónoma de Madrid-España, Doctor
en Administración de Empresas. Ha realizado
estudios de Economía en la Universidad
Complutense de Madrid a nivel doctoral y
estudios de especialización en finanzas por la
Universidad ESAN – Lima. Obtuvo el premio
Nacional en Ingeniería Económica. Es profesor
invitado en cátedras de Maestría y Doctorado por
Universidades nacionales e internacionales.
Fundador de la Maestría en Ingeniería Industrial
de la Universidad Nacional de Trujillo, durante los
primeros tres años se ha desempeñado como
Director de Postgrado en la Sección de
Ingeniería y actualmente es Jefe de
Departamento Académico y profesor principal de
Ingeniería Industrial en las cátedras de Proyectos
de Inversión e Ingeniería Económica y Gestión
Financiera, en la misma Universidad.
Un bono es un instrumento de
endeudamiento a largo plazo, un
contrato en virtud del cual un
prestatario conviene en hacer pagos de
interés de principales en fechas
específicas al tenedor del bono.
Los vencimientos de estos
instrumentos oscilan entre 20 y 30
años, y otros con vencimientos
más cortos entre 5 a 10 años
VALOR A LA PAR
Es el valor nominal específico en el bono individual que
se denomina valor a la par. Los bonos individuales se
emiten con denominaciones de US$1000 o su
equivalente en nuevos soles.
FECHA DE
VENCIMIENTO
Es la fecha en que se debe reponer el valor a la par.
REDENCIÓN/
PAGO DEL
PRINCIPAL
Es la fecha de vencimiento del bono.
TASA DE CUPÓN
El interés que se paga sobre el valor a la par del bono
se denomina tasa de cupón. La tasa de cupón se indica
como una tasa anual.
BONO DE
DESCUENTO O
DE PRIMA
Cuando se vende por debajo de su valor a la par se
denomina bono de descuento. Cuando se vende por
encima de su valor a la par se conoce como bono de
primera
BONO
COMPUESTO
Obliga al emisor a ejecutar pagos periódicos de interés-
denominados pagos de cupón- a los tenedores, durante
la vida del título y a pagarles después su valor nominal
cuando se venga.
EMISOR
En materia bursátil, es la entidad gubernamental o
empresa que realiza oferta pública de valores.
MERCADO
PRIMARIO
Segmento del mercado de valores donde se negocian
las primeras emisiones ofertadas a su valor nominal o
con el descuento por las empresas con el objetivo de
obtener financiamiento.
CONTRATO DE
UNDERWRITING
Contrato entre una corporación que va a emitir valores
vía oferta pública primaria y el agente colocador
representante del Grupo Underwriting
MERCADO
SECUNDARIO
Segmento del mercado de valores donde se transan
operaciones de valoers y emitidas en primera
colocación. Se caracteriza por ser un mercado que
otorga liquidez.
P = I * (P/A, i%, n) + V(P/F, i%, n)
Ejercicio
• Se le compra un bono de AGLC con denominación de
1000 soles, pero el precio de mercado es de 996.25 soles.
Como el interés se pagará semestralmente, la tasa de
interés por periodo de pago será 4.8125% en 20 pagos de
interés durante 10 años. ¿Cuál es el valor de rendimiento
anual efectivo al vencimiento del bono?
Solución
• Sea:
• P: precio que paga el comprador del bono. Es el ingreso en efectivo neto para el emisor.
• I: Interés que paga el banco (interés = valor nominal* tasa periódica de bonos)
• V: valor nominal
P= I*(P/A,i%,n) + V(P/F,i%,n)
Reemplazando en la fórmula:
$ 996.25= $48.13 (P/A,i%,20)+$1000 (P/F,i%,20)
Valor Actual de las Recepciones i
$ 1040.71 4.5%
$996.25 ?
$976.70 5%
i= 4.5% + (0.5%)*( ($ 1040.71-$996.25)/ ($ 1040.71-$976.70))
i=4.84%
Tasa de interés de efectivo anual:
ia = ( 1+0.0484)2 – 1 = 9.91 %
Este valor de 9.91% representa el rendimiento anual
efectivo al vencimiento del bono
Es un sistema de préstamos bancarios
para la compra de una propiedad como
una casa.
Clases de Hipotecas
 Préstamos analizados de tasa fija
 Préstamos de tasa ajustable
 Préstamos de pagos graduados
• Considere a una familia que compra un departamento de
$41250 con una cuota inicial o enganche de , y una
hipoteca graduada del programa MI Vivienda. La hipoteca
debe pagarse en 30 años, con un pago mensual de $225.14
en el primer año. Durante los cinco primeros años, los pagos
mensuales aumentarán cada año en forma escalonada a
una tasa del 5% con respecto al pago del año anterior. El
pago mensual aumentará a $236.40 en el segundo año; a $
248.22 en el tercero; a $260.63 en el cuarto; a 273.66 en el
quinto ; y a $287.35 en los demás años.
• La familia solicita a la inmobiliaria la preparación de un
calendario de pagos mensuales iguales equivalentes al
plan graduado. ¿Cuánto será la cuota mensual con una
tasa de interés del 9.5% anual( 0.76% mensual)? Calcule
el valor de la hipoteca
P=?
1 2 3 4 5
225.14
236.40
248.22
260.63
273.66
287.35
i = 0.76%
0
Calculamos el valor de los flujos de efectivo al momento “
cero”, punto donde se establece la equivalencia
Primer año:
P1=$225.14(P/A, 0.76%, 12)
P1=$2575.79
Segundo año:
P2=$236.40(P/A, 0.76%, 12)(P/F, 0.76%, 12)
P2=$2466.86
1
2
Tercer año:
P3=$248.22(P/A, 0.76%, 12)(P/F, 0.76%, 24)
P3=$2836.56(P/F, 0.76%, 24)
P3=$2365.24
3
Cuarto año:
P4=$260.63(P/A, 0.76%, 12)(P/F, 0.76%, 36)
P4=$2978.38(P/F, 0.76%, 36)
P4=$2267.81
4
Quinto año:
P5=$273.66(P/A, 0.76%, 12)(P/F, 0.76%, 48)
P5=$3127.29(P/F, 0.76%, 48)
P5=$2174.38
5
P6=$287.35(P/A, 0.76%, 12)(P/F, 0.76%, 60)
P6=$33911.98(P/F, 0.76%, 60)
P6=$21530.97
6
El enganche o pago del inmueble:
= Valor del departamento – Valor de la hipoteca
= $41250 - $33381.05
= $7869.95  Valor de la cuota inicial.
$33381.05
1 2 3 4 5
i = 0.76%
0 72 360
A=?
Calculamos las cuotas mensuales iguales y equivalentes con la ecuación:
A = P (A/P, i%, n)
A = $33381.05(A/P, 0.76%, 360)
A = $271.48
El plan de pago graduado equivale a una hipoteca de tasa fija con pagos
mensuales iguales de $271.48
• Cuando un préstamo debe ser devuelto a través de
una serie de cantidades que se hacen al final de cada
período (meses, trimestres, semestres, etc.) se dice
que estamos ante la amortización financiera de un
préstamo.
• Se desarrollarán los métodos más tradicionales de
amortización de préstamos:
.
1)Sistema
Francés o
de cuota
constante.
2)Sistema
Alemán o
de cuota de
amortizació
n constante
3)Sistema
americano
(Bullet).
• El prestatario abona una cuota constante (capital e
intereses). El interés se aplica sobre el saldo de capital
no amortizado, en consecuencia es decreciente en el
tiempo mientras que la cuota de amortización es
creciente.
SISTEMA ALEMAN
• El prestatario abona una cuota constante de
amortización. El interés se aplica sobre el saldo de
capital no amortizado, en consecuencia es decreciente
en el tiempo. La cuota total es decreciente.
• El prestatario abona pagos periódicos de interés y el
capital amortiza el 100% al vencimiento del plazo
estipulado. En éste sistema son los intereses los que
no varían.
• Es muy utilizado en la emisión de títulos del Estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costo volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo finalCosto volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo final
Mashely Illacutipa Calcina
 
Encaje Bancario (Ecuador)
Encaje Bancario (Ecuador)Encaje Bancario (Ecuador)
Encaje Bancario (Ecuador)
Lenin Quilisimba
 
Funcion de ahorro
Funcion de ahorroFuncion de ahorro
Funcion de ahorro
Lilly Kwang
 
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATASANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
Andres Hurtado
 
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuestoIntroducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Julio Garcia Fajardo
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
Estefy Ortiz
 
Anualidades perpetuas
Anualidades perpetuasAnualidades perpetuas
Anualidades perpetuas
nuryliliana27
 
Apuntes Macroeconomía
Apuntes MacroeconomíaApuntes Macroeconomía
Apuntes Macroeconomía
dembou
 
13 Modelo IS-LM (demanda de dinero).pptx
13 Modelo IS-LM (demanda de dinero).pptx13 Modelo IS-LM (demanda de dinero).pptx
13 Modelo IS-LM (demanda de dinero).pptx
torresan1
 
Depreciaciones
Depreciaciones Depreciaciones
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Jean Jorge Achji
 
Ejercicios propuestos formula basica e interes simple
Ejercicios propuestos   formula basica e interes simpleEjercicios propuestos   formula basica e interes simple
Ejercicios propuestos formula basica e interes simple
Alfredo Torres Alegre
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorGaby Muñoz
 
Econometria I: modelo de regresión lineal simple
Econometria I: modelo de regresión lineal simple Econometria I: modelo de regresión lineal simple
Econometria I: modelo de regresión lineal simple
ALEX ABURTO MEZA
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.Yessica
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
mariangelzi9c
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
Estalin Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Costo volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo finalCosto volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo final
 
Encaje Bancario (Ecuador)
Encaje Bancario (Ecuador)Encaje Bancario (Ecuador)
Encaje Bancario (Ecuador)
 
Funcion de ahorro
Funcion de ahorroFuncion de ahorro
Funcion de ahorro
 
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATASANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
03.05 valuación de los bonos
03.05 valuación de los bonos03.05 valuación de los bonos
03.05 valuación de los bonos
 
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuestoIntroducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Anualidades perpetuas
Anualidades perpetuasAnualidades perpetuas
Anualidades perpetuas
 
Apuntes Macroeconomía
Apuntes MacroeconomíaApuntes Macroeconomía
Apuntes Macroeconomía
 
13 Modelo IS-LM (demanda de dinero).pptx
13 Modelo IS-LM (demanda de dinero).pptx13 Modelo IS-LM (demanda de dinero).pptx
13 Modelo IS-LM (demanda de dinero).pptx
 
Depreciaciones
Depreciaciones Depreciaciones
Depreciaciones
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
 
Ejercicios propuestos formula basica e interes simple
Ejercicios propuestos   formula basica e interes simpleEjercicios propuestos   formula basica e interes simple
Ejercicios propuestos formula basica e interes simple
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Econometria I: modelo de regresión lineal simple
Econometria I: modelo de regresión lineal simple Econometria I: modelo de regresión lineal simple
Econometria I: modelo de regresión lineal simple
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
 
VALOR ACTUAL NETO
VALOR ACTUAL NETOVALOR ACTUAL NETO
VALOR ACTUAL NETO
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
 

Destacado

4. Series uniformes complejas
4. Series uniformes complejas4. Series uniformes complejas
4. Series uniformes complejas
LBenites
 
3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras
LBenites
 
2. El valor del dinero en el tiempo
2. El valor del dinero en el tiempo2. El valor del dinero en el tiempo
2. El valor del dinero en el tiempo
LBenites
 
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOKary95
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
LBenites
 
Formulario de postulacion soptravi
Formulario de postulacion soptraviFormulario de postulacion soptravi
Formulario de postulacion soptravi
Oscar Sagastume
 
Hipoteca 2
Hipoteca 2Hipoteca 2
Emision de documentos acreditativos de uso turistico y de viajes
Emision de documentos acreditativos de uso turistico y de viajesEmision de documentos acreditativos de uso turistico y de viajes
Emision de documentos acreditativos de uso turistico y de viajesiesalmeraya
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
cheche gil
 
Ingenieria economica
Ingenieria  economicaIngenieria  economica
Ingenieria economica
william RUBER VELAZQUEZ
 
Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160
Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160
Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160
Propuesta de guía para implementar servicios en la biblioteca 2.0
 
An Overview of Business and Human Rights
An Overview of Business and Human RightsAn Overview of Business and Human Rights
An Overview of Business and Human Rights
Sasin SEC
 
Nticx alfabetización informática Sabatini.
Nticx alfabetización informática Sabatini.Nticx alfabetización informática Sabatini.
Nticx alfabetización informática Sabatini.Leo Mangold
 
Como Hacen Conocimiento
Como Hacen ConocimientoComo Hacen Conocimiento
Como Hacen Conocimiento
guesta7e5e2
 
The Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business School
The Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business SchoolThe Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business School
The Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business School
Društvo za marketing Slovenije
 
A Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer Data
A Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer DataA Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer Data
A Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer Data
- Mark - Fullbright
 

Destacado (20)

4. Series uniformes complejas
4. Series uniformes complejas4. Series uniformes complejas
4. Series uniformes complejas
 
3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras
 
2. El valor del dinero en el tiempo
2. El valor del dinero en el tiempo2. El valor del dinero en el tiempo
2. El valor del dinero en el tiempo
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
 
Formulario de postulacion soptravi
Formulario de postulacion soptraviFormulario de postulacion soptravi
Formulario de postulacion soptravi
 
Hipoteca 2
Hipoteca 2Hipoteca 2
Hipoteca 2
 
Emision de documentos acreditativos de uso turistico y de viajes
Emision de documentos acreditativos de uso turistico y de viajesEmision de documentos acreditativos de uso turistico y de viajes
Emision de documentos acreditativos de uso turistico y de viajes
 
Bonos bancarios
Bonos bancariosBonos bancarios
Bonos bancarios
 
Certificado-fiduciario-1
 Certificado-fiduciario-1 Certificado-fiduciario-1
Certificado-fiduciario-1
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
 
Ingenieria economica
Ingenieria  economicaIngenieria  economica
Ingenieria economica
 
Baloncesto 3
Baloncesto 3Baloncesto 3
Baloncesto 3
 
Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160
Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160
Manual impresión de etiquetas Avery, modelo 5160
 
An Overview of Business and Human Rights
An Overview of Business and Human RightsAn Overview of Business and Human Rights
An Overview of Business and Human Rights
 
Nticx alfabetización informática Sabatini.
Nticx alfabetización informática Sabatini.Nticx alfabetización informática Sabatini.
Nticx alfabetización informática Sabatini.
 
Como Hacen Conocimiento
Como Hacen ConocimientoComo Hacen Conocimiento
Como Hacen Conocimiento
 
The Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business School
The Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business SchoolThe Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business School
The Price is Right! Is it? Martin Boehm, IE Business School
 
A Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer Data
A Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer DataA Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer Data
A Review of the Data Broker Collection, Use,and Sale of Consumer Data
 

Similar a 5. Bonos e hipotecas

Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
Daniela Silva Vidal
 
Valuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosValuacion de activos financieros
Valuacion de activos financieros
H Jonathan G
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
JesusRodriguez729
 
Tasa de interes ing.economica
Tasa de interes ing.economicaTasa de interes ing.economica
Tasa de interes ing.economica
Mariangeljose
 
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.pptVALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
CristianEugenioCobea
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
Pedro Zapata Guaregua
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
Pedro Zapata Guaregua
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
Pedro Zapata Guaregua
 
Valuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosValuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosjuliette
 
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
oriannyssantarrosa
 
Presentaciones carlos gil
Presentaciones carlos gilPresentaciones carlos gil
Presentaciones carlos gil
CarlosDanielGil1
 
Matemática Financiera.pptx
Matemática Financiera.pptxMatemática Financiera.pptx
Matemática Financiera.pptx
Julio869531
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Jose Antonio Torres Rojas
 
factores que afectan el dinero
factores que afectan el dinerofactores que afectan el dinero
factores que afectan el dinero
Winkel Robles
 
factores que afectan el dinero
factores que afectan el dinerofactores que afectan el dinero
factores que afectan el dinero
Winkel Robles
 
46.pptx
46.pptx46.pptx
46.pptx
WilRojas3
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
vanessaJimenez85
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecmaribel
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
diego1730
 
Diagram de flujo
Diagram de flujoDiagram de flujo
Diagram de flujo
YunalyGarcacumana
 

Similar a 5. Bonos e hipotecas (20)

Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
Valuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosValuacion de activos financieros
Valuacion de activos financieros
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
 
Tasa de interes ing.economica
Tasa de interes ing.economicaTasa de interes ing.economica
Tasa de interes ing.economica
 
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.pptVALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
 
Valuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosValuacion de activos financieros
Valuacion de activos financieros
 
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
 
Presentaciones carlos gil
Presentaciones carlos gilPresentaciones carlos gil
Presentaciones carlos gil
 
Matemática Financiera.pptx
Matemática Financiera.pptxMatemática Financiera.pptx
Matemática Financiera.pptx
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
factores que afectan el dinero
factores que afectan el dinerofactores que afectan el dinero
factores que afectan el dinero
 
factores que afectan el dinero
factores que afectan el dinerofactores que afectan el dinero
factores que afectan el dinero
 
46.pptx
46.pptx46.pptx
46.pptx
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ec
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Diagram de flujo
Diagram de flujoDiagram de flujo
Diagram de flujo
 

Más de LBenites

El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
LBenites
 
Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]
LBenites
 
Opciones reales
Opciones realesOpciones reales
Opciones reales
LBenites
 
Pensamiento global estratégico 2014
Pensamiento global estratégico 2014Pensamiento global estratégico 2014
Pensamiento global estratégico 2014
LBenites
 
Análisis de riesgo
Análisis de riesgoAnálisis de riesgo
Análisis de riesgo
LBenites
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
LBenites
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
LBenites
 
Modelo de evaluacion economica terminal
Modelo de evaluacion economica terminalModelo de evaluacion economica terminal
Modelo de evaluacion economica terminalLBenites
 
Valoracion chile
Valoracion chileValoracion chile
Valoracion chileLBenites
 
Estimacion de demanda, ganar por suerte
Estimacion de demanda, ganar por suerteEstimacion de demanda, ganar por suerte
Estimacion de demanda, ganar por suerteLBenites
 
Las ganancias del inversionista
Las ganancias del inversionistaLas ganancias del inversionista
Las ganancias del inversionistaLBenites
 
Procesos de evaluacion a emplear
Procesos de evaluacion a emplearProcesos de evaluacion a emplear
Procesos de evaluacion a emplearLBenites
 
Precios de mercado, multiplos o VAN
Precios de mercado, multiplos o VANPrecios de mercado, multiplos o VAN
Precios de mercado, multiplos o VANLBenites
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosLBenites
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
LBenites
 
Proceso de evaluación
Proceso de evaluaciónProceso de evaluación
Proceso de evaluación
LBenites
 
Ganar por suerte
Ganar por suerteGanar por suerte
Ganar por suerte
LBenites
 
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
Evaluación estratégica de proyectos de inversiónEvaluación estratégica de proyectos de inversión
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
LBenites
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
LBenites
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
LBenites
 

Más de LBenites (20)

El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
 
Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]
 
Opciones reales
Opciones realesOpciones reales
Opciones reales
 
Pensamiento global estratégico 2014
Pensamiento global estratégico 2014Pensamiento global estratégico 2014
Pensamiento global estratégico 2014
 
Análisis de riesgo
Análisis de riesgoAnálisis de riesgo
Análisis de riesgo
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
 
Modelo de evaluacion economica terminal
Modelo de evaluacion economica terminalModelo de evaluacion economica terminal
Modelo de evaluacion economica terminal
 
Valoracion chile
Valoracion chileValoracion chile
Valoracion chile
 
Estimacion de demanda, ganar por suerte
Estimacion de demanda, ganar por suerteEstimacion de demanda, ganar por suerte
Estimacion de demanda, ganar por suerte
 
Las ganancias del inversionista
Las ganancias del inversionistaLas ganancias del inversionista
Las ganancias del inversionista
 
Procesos de evaluacion a emplear
Procesos de evaluacion a emplearProcesos de evaluacion a emplear
Procesos de evaluacion a emplear
 
Precios de mercado, multiplos o VAN
Precios de mercado, multiplos o VANPrecios de mercado, multiplos o VAN
Precios de mercado, multiplos o VAN
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
 
Proceso de evaluación
Proceso de evaluaciónProceso de evaluación
Proceso de evaluación
 
Ganar por suerte
Ganar por suerteGanar por suerte
Ganar por suerte
 
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
Evaluación estratégica de proyectos de inversiónEvaluación estratégica de proyectos de inversión
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

5. Bonos e hipotecas

  • 2. El profesor Benites, es Ingeniero Industrial, Máster en Business Administration (MBA) por la Universidad Autónoma de Madrid-España, Doctor en Administración de Empresas. Ha realizado estudios de Economía en la Universidad Complutense de Madrid a nivel doctoral y estudios de especialización en finanzas por la Universidad ESAN – Lima. Obtuvo el premio Nacional en Ingeniería Económica. Es profesor invitado en cátedras de Maestría y Doctorado por Universidades nacionales e internacionales. Fundador de la Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Trujillo, durante los primeros tres años se ha desempeñado como Director de Postgrado en la Sección de Ingeniería y actualmente es Jefe de Departamento Académico y profesor principal de Ingeniería Industrial en las cátedras de Proyectos de Inversión e Ingeniería Económica y Gestión Financiera, en la misma Universidad.
  • 3.
  • 4. Un bono es un instrumento de endeudamiento a largo plazo, un contrato en virtud del cual un prestatario conviene en hacer pagos de interés de principales en fechas específicas al tenedor del bono. Los vencimientos de estos instrumentos oscilan entre 20 y 30 años, y otros con vencimientos más cortos entre 5 a 10 años
  • 5. VALOR A LA PAR Es el valor nominal específico en el bono individual que se denomina valor a la par. Los bonos individuales se emiten con denominaciones de US$1000 o su equivalente en nuevos soles. FECHA DE VENCIMIENTO Es la fecha en que se debe reponer el valor a la par. REDENCIÓN/ PAGO DEL PRINCIPAL Es la fecha de vencimiento del bono. TASA DE CUPÓN El interés que se paga sobre el valor a la par del bono se denomina tasa de cupón. La tasa de cupón se indica como una tasa anual. BONO DE DESCUENTO O DE PRIMA Cuando se vende por debajo de su valor a la par se denomina bono de descuento. Cuando se vende por encima de su valor a la par se conoce como bono de primera
  • 6. BONO COMPUESTO Obliga al emisor a ejecutar pagos periódicos de interés- denominados pagos de cupón- a los tenedores, durante la vida del título y a pagarles después su valor nominal cuando se venga. EMISOR En materia bursátil, es la entidad gubernamental o empresa que realiza oferta pública de valores. MERCADO PRIMARIO Segmento del mercado de valores donde se negocian las primeras emisiones ofertadas a su valor nominal o con el descuento por las empresas con el objetivo de obtener financiamiento. CONTRATO DE UNDERWRITING Contrato entre una corporación que va a emitir valores vía oferta pública primaria y el agente colocador representante del Grupo Underwriting MERCADO SECUNDARIO Segmento del mercado de valores donde se transan operaciones de valoers y emitidas en primera colocación. Se caracteriza por ser un mercado que otorga liquidez.
  • 7. P = I * (P/A, i%, n) + V(P/F, i%, n)
  • 8. Ejercicio • Se le compra un bono de AGLC con denominación de 1000 soles, pero el precio de mercado es de 996.25 soles. Como el interés se pagará semestralmente, la tasa de interés por periodo de pago será 4.8125% en 20 pagos de interés durante 10 años. ¿Cuál es el valor de rendimiento anual efectivo al vencimiento del bono?
  • 9. Solución • Sea: • P: precio que paga el comprador del bono. Es el ingreso en efectivo neto para el emisor. • I: Interés que paga el banco (interés = valor nominal* tasa periódica de bonos) • V: valor nominal P= I*(P/A,i%,n) + V(P/F,i%,n) Reemplazando en la fórmula: $ 996.25= $48.13 (P/A,i%,20)+$1000 (P/F,i%,20) Valor Actual de las Recepciones i $ 1040.71 4.5% $996.25 ? $976.70 5%
  • 10. i= 4.5% + (0.5%)*( ($ 1040.71-$996.25)/ ($ 1040.71-$976.70)) i=4.84% Tasa de interés de efectivo anual: ia = ( 1+0.0484)2 – 1 = 9.91 % Este valor de 9.91% representa el rendimiento anual efectivo al vencimiento del bono
  • 11.
  • 12. Es un sistema de préstamos bancarios para la compra de una propiedad como una casa. Clases de Hipotecas  Préstamos analizados de tasa fija  Préstamos de tasa ajustable  Préstamos de pagos graduados
  • 13. • Considere a una familia que compra un departamento de $41250 con una cuota inicial o enganche de , y una hipoteca graduada del programa MI Vivienda. La hipoteca debe pagarse en 30 años, con un pago mensual de $225.14 en el primer año. Durante los cinco primeros años, los pagos mensuales aumentarán cada año en forma escalonada a una tasa del 5% con respecto al pago del año anterior. El pago mensual aumentará a $236.40 en el segundo año; a $ 248.22 en el tercero; a $260.63 en el cuarto; a 273.66 en el quinto ; y a $287.35 en los demás años.
  • 14. • La familia solicita a la inmobiliaria la preparación de un calendario de pagos mensuales iguales equivalentes al plan graduado. ¿Cuánto será la cuota mensual con una tasa de interés del 9.5% anual( 0.76% mensual)? Calcule el valor de la hipoteca
  • 15. P=? 1 2 3 4 5 225.14 236.40 248.22 260.63 273.66 287.35 i = 0.76% 0
  • 16. Calculamos el valor de los flujos de efectivo al momento “ cero”, punto donde se establece la equivalencia Primer año: P1=$225.14(P/A, 0.76%, 12) P1=$2575.79 Segundo año: P2=$236.40(P/A, 0.76%, 12)(P/F, 0.76%, 12) P2=$2466.86 1 2 Tercer año: P3=$248.22(P/A, 0.76%, 12)(P/F, 0.76%, 24) P3=$2836.56(P/F, 0.76%, 24) P3=$2365.24 3 Cuarto año: P4=$260.63(P/A, 0.76%, 12)(P/F, 0.76%, 36) P4=$2978.38(P/F, 0.76%, 36) P4=$2267.81 4 Quinto año: P5=$273.66(P/A, 0.76%, 12)(P/F, 0.76%, 48) P5=$3127.29(P/F, 0.76%, 48) P5=$2174.38 5 P6=$287.35(P/A, 0.76%, 12)(P/F, 0.76%, 60) P6=$33911.98(P/F, 0.76%, 60) P6=$21530.97 6
  • 17. El enganche o pago del inmueble: = Valor del departamento – Valor de la hipoteca = $41250 - $33381.05 = $7869.95  Valor de la cuota inicial.
  • 18. $33381.05 1 2 3 4 5 i = 0.76% 0 72 360 A=? Calculamos las cuotas mensuales iguales y equivalentes con la ecuación: A = P (A/P, i%, n) A = $33381.05(A/P, 0.76%, 360) A = $271.48 El plan de pago graduado equivale a una hipoteca de tasa fija con pagos mensuales iguales de $271.48
  • 19. • Cuando un préstamo debe ser devuelto a través de una serie de cantidades que se hacen al final de cada período (meses, trimestres, semestres, etc.) se dice que estamos ante la amortización financiera de un préstamo. • Se desarrollarán los métodos más tradicionales de amortización de préstamos: . 1)Sistema Francés o de cuota constante. 2)Sistema Alemán o de cuota de amortizació n constante 3)Sistema americano (Bullet).
  • 20. • El prestatario abona una cuota constante (capital e intereses). El interés se aplica sobre el saldo de capital no amortizado, en consecuencia es decreciente en el tiempo mientras que la cuota de amortización es creciente.
  • 21. SISTEMA ALEMAN • El prestatario abona una cuota constante de amortización. El interés se aplica sobre el saldo de capital no amortizado, en consecuencia es decreciente en el tiempo. La cuota total es decreciente.
  • 22. • El prestatario abona pagos periódicos de interés y el capital amortiza el 100% al vencimiento del plazo estipulado. En éste sistema son los intereses los que no varían. • Es muy utilizado en la emisión de títulos del Estado.