SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN GERIÁTRICA
INTEGRAL
Caso clínico: disfagia neurógena
Un trabajo del subgrupo 3
Enfermería del
Envejecimiento
Seminario 6
ÍNDICE
1. Definición
2. Objetivos
3. Áreas que integra
4. Escalas utilizadas
5. Valoración geriátrica integral del caso
Estudio del caso
Varón de 78 años que ingresa en nuestra Unidad de Media Estancia en
septiembre de 2009, procedente del Servicio de Neumología de su hospital
de referencia, para convalecencia tras un episodio de mediastinitis secundaria
a un desgarro esofágico.
1. Definición
• Proceso Dx dinámico y estructurado que detecta y cuantifica los problemas,
necesidades y capacidades del anciano para elaborar una estrategia
interdisciplinar de intervención, tto y seguimiento a largo plazo
• Busca optimizar los recursos y lograr el mayor grado de independencia 
calidad de vida.
• Paciente geriátrico  3 o más:
1. +75 años
2. Pluripatología relevante
3. La enfermedad principal posee carácter incapacitante
4. Existencia de patología mental
5. Problemática social en r/c su estado de salud
2. Objetivos
Mejorar la exactitud dx
cuádruple (clínico,
funcional, mental y social)
Descubrir problemas
tratables no dxs
previamente
Establecer un tto cuádruple
adecuado y racional a las
necesidades del anciano
Mejorar el estado funcional
y cognitivo
Mejorar la calidad de vida
Conocer los recursos del
paciente y su entorno
sociofamiliar
Situar al paciente en el
nivel médico y social más
adecuado a sus
necesidades
 la mortalidad
3. Áreas que integra
1. Biomédica o Clínica: intervienen Médico geriatra y Enfermería. Se realiza una
completa exploración física, un análisis de todos los medicamentos que toma el
paciente, control de constantes, una evaluación del dolor y del estado nutricional.
2. Funcional: intervienen Fisioterapia y Enfermería, que realizan una valoración
funcional, del equilibrio, de la marcha y de las capacidades para la realización de
las ABVD.
3. Mental: interviene Psicología. Se efectúa una completa evaluación del estado
mental: funciones intelectuales y cognitivas, situación afectiva y conductual.
4. Social: interviene la Trabajadora Social, quien identifica situaciones sociales y
ambientales y evalúa las necesidades de apoyo.
4. Escalas utilizadas
Valoración de la esfera clínica:
• Mini Nutricional Assesment (MNA)
Valoración de la esfera funcional:
• Índice de actividades de la vida diaria (KATZ)
• Índice de Barthel
• Escala de incapacidad física de la Cruz Roja
• Escala Plutchik
• La + utilizada para evaluar las AIVD es el índice de Lawton y
Brody
Valoración de la escala
social:
• Escala OARS de recursos sociales
• Escala de valoración sociofamiliar de
Gijón
• Escala de Filadelfia (Philadelphia Geriatric
Center Morale Scale)
4. Escalas utilizadas
Valoración de la
esfera mental:
4. Escalas utilizadas
Cognitiva
• Cuestionario de
Pfeiffer
• Mini-Mental State
Afectiva
• Escala de
Yesavage
• Inventario de
ÁREA CLÍNICA:
Antecedentes personales:
• DM T2
• Ictus
• Pseudooclusión de la carótida
• Tabaquismo y bebedor
moderado
• Intervenido de cataratas
bilaterales
• Afasia mixta
• Hemiplejia derecha
Enfermedad actual:
• Desgarro esofágico
• Mediastinitis
• Fracaso renal agudo
• UPP
• Yeyunostomía
• Arritmia por FA
• Insuficiencia respiratoria
• Traqueostomía
5. Valoración Geriátrica Integral
ÁREA MENTAL:
• Tras ictus, afasia motora
• En la exploración neurológica al ingreso:
• Disartrias y parafasias
• Consciente, orientado en persona, pero parcial en
tiempo y espacio
• Comprende y ejecuta ordenes sencillas
• En el campo afectivo, posible riesgo de depresión con el
cambio de residencia y por la disminución de apoyo
familiar
5. Valoración Geriátrica Integral
ÁREA FUNCIONAL:
• Barthel:
• Antes del ictus 100/100  independiente a las ABVD
• Después del ictus 30/100  Dependiente a las ABVD
• Problemas en la nutrición:
• Desgarro
• Disfagia provocada por el ictus
ÁREA SOCIAL:
• R/C el ictus alteración lenguaje  alteración comunicación
• R/C residencia  disminución relaciones con familiares y
amistades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Seminario 6 VGI
Seminario 6 VGISeminario 6 VGI
Seminario 6 VGI
MariaSLoz
 
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnologíaValoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Victor Amat
 
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUDVALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
Jhon Saavedra Quiroz
 
Valoración geriátrica integral ipm
Valoración geriátrica integral ipmValoración geriátrica integral ipm
Valoración geriátrica integral ipm
angel antonio pineda madrid
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
Alejandra Garay Llerena
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
Centro Medico Familiar
 
Curso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeria
Curso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeriaCurso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeria
Curso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeria
iLabora
 
Indice de barthel y atención primaria
Indice de barthel y atención primariaIndice de barthel y atención primaria
Indice de barthel y atención primaria
enriqueta jimenez cuadra
 
Guia medica de atencion integra am digital
Guia medica de atencion integra am digitalGuia medica de atencion integra am digital
Guia medica de atencion integra am digital
jmartinez06
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
DEW21
 
Curso online Psicopatologia clinica
Curso online Psicopatologia clinicaCurso online Psicopatologia clinica
Curso online Psicopatologia clinica
iLabora
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
beatrizgonzalezcarmona
 
Educación terapéutica. Acompañando a la persona que cambia
Educación terapéutica. Acompañando a la persona que cambia Educación terapéutica. Acompañando a la persona que cambia
Educación terapéutica. Acompañando a la persona que cambia
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Mario Montes
 
Curso online Auxiliar de residencia geriátrica
Curso online Auxiliar de residencia geriátricaCurso online Auxiliar de residencia geriátrica
Curso online Auxiliar de residencia geriátrica
iLabora
 

La actualidad más candente (16)

Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
 
Seminario 6 VGI
Seminario 6 VGISeminario 6 VGI
Seminario 6 VGI
 
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnologíaValoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
 
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUDVALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
 
Valoración geriátrica integral ipm
Valoración geriátrica integral ipmValoración geriátrica integral ipm
Valoración geriátrica integral ipm
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
Curso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeria
Curso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeriaCurso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeria
Curso Psicofarmacologia clinica para personal de enfermeria
 
Indice de barthel y atención primaria
Indice de barthel y atención primariaIndice de barthel y atención primaria
Indice de barthel y atención primaria
 
Guia medica de atencion integra am digital
Guia medica de atencion integra am digitalGuia medica de atencion integra am digital
Guia medica de atencion integra am digital
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
Curso online Psicopatologia clinica
Curso online Psicopatologia clinicaCurso online Psicopatologia clinica
Curso online Psicopatologia clinica
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Educación terapéutica. Acompañando a la persona que cambia
Educación terapéutica. Acompañando a la persona que cambia Educación terapéutica. Acompañando a la persona que cambia
Educación terapéutica. Acompañando a la persona que cambia
 
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
 
Curso online Auxiliar de residencia geriátrica
Curso online Auxiliar de residencia geriátricaCurso online Auxiliar de residencia geriátrica
Curso online Auxiliar de residencia geriátrica
 

Similar a Valoracion geriatrica integral

TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptxTECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
KeylyLilianaDiazMire
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatrica
Timmy Turner
 
Evaluación Multiaxial.pptx. presentación
Evaluación Multiaxial.pptx. presentaciónEvaluación Multiaxial.pptx. presentación
Evaluación Multiaxial.pptx. presentación
valentinacastrocar
 
PAE
PAEPAE
Valoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptxValoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptx
Anethrangel
 
Valoracion geriatrica integral LINA.pptx
Valoracion geriatrica integral LINA.pptxValoracion geriatrica integral LINA.pptx
Valoracion geriatrica integral LINA.pptx
linamdt06
 
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptx
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptxEvaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptx
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptx
Luis Fernando
 
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...
Luis Fernando
 
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptxPOWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
ClaudiaHercules
 
Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica
Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica
Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica
Jenny Moyano
 
Evaluación geriatrica integral
Evaluación geriatrica integralEvaluación geriatrica integral
Evaluación geriatrica integral
vicente Ayala Bermeo
 
Programa de salud mental charla
Programa de salud mental charlaPrograma de salud mental charla
Programa de salud mental charla
Juan Contreras
 
salud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatriasalud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatria
SistemadeEstudiosMed
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
yudy fernanda gutierrez
 
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
DanielCrdenas44
 
PLAN OPERATIVO Mey.docx
PLAN OPERATIVO Mey.docxPLAN OPERATIVO Mey.docx
PLAN OPERATIVO Mey.docx
BonnyZumaranDaga1
 
Trabajo clínico Epidemiológico
Trabajo clínico EpidemiológicoTrabajo clínico Epidemiológico
Trabajo clínico Epidemiológico
Las Sesiones de San Blas
 
bipolaridad articulo.pptx
bipolaridad articulo.pptxbipolaridad articulo.pptx
bipolaridad articulo.pptx
Dafne Hinojos
 
Lineamientos hospitales
Lineamientos hospitalesLineamientos hospitales
Lineamientos hospitales
MiguelCristobal1984
 
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
NubeBeatrizSanmartin
 

Similar a Valoracion geriatrica integral (20)

TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptxTECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatrica
 
Evaluación Multiaxial.pptx. presentación
Evaluación Multiaxial.pptx. presentaciónEvaluación Multiaxial.pptx. presentación
Evaluación Multiaxial.pptx. presentación
 
PAE
PAEPAE
PAE
 
Valoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptxValoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptx
 
Valoracion geriatrica integral LINA.pptx
Valoracion geriatrica integral LINA.pptxValoracion geriatrica integral LINA.pptx
Valoracion geriatrica integral LINA.pptx
 
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptx
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptxEvaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptx
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo.pptx
 
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...
Evaluación Integral del paciente con trastornos por consumo de sustancias psi...
 
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptxPOWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
 
Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica
Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica
Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica
 
Evaluación geriatrica integral
Evaluación geriatrica integralEvaluación geriatrica integral
Evaluación geriatrica integral
 
Programa de salud mental charla
Programa de salud mental charlaPrograma de salud mental charla
Programa de salud mental charla
 
salud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatriasalud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatria
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
 
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
4 MAIS Visita Domiciliaria-Ficha familiar.pptx
 
PLAN OPERATIVO Mey.docx
PLAN OPERATIVO Mey.docxPLAN OPERATIVO Mey.docx
PLAN OPERATIVO Mey.docx
 
Trabajo clínico Epidemiológico
Trabajo clínico EpidemiológicoTrabajo clínico Epidemiológico
Trabajo clínico Epidemiológico
 
bipolaridad articulo.pptx
bipolaridad articulo.pptxbipolaridad articulo.pptx
bipolaridad articulo.pptx
 
Lineamientos hospitales
Lineamientos hospitalesLineamientos hospitales
Lineamientos hospitales
 
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
2.1.6. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA(1).pptx
 

Más de marilopayer

Seminario 8 - Sra María
Seminario 8  -  Sra MaríaSeminario 8  -  Sra María
Seminario 8 - Sra María
marilopayer
 
Caso Envenjecimiento
Caso EnvenjecimientoCaso Envenjecimiento
Caso Envenjecimiento
marilopayer
 
Ejemplos ayudas técnicas ABVD
Ejemplos ayudas técnicas ABVDEjemplos ayudas técnicas ABVD
Ejemplos ayudas técnicas ABVD
marilopayer
 
Sra. Margarita
Sra. MargaritaSra. Margarita
Sra. Margarita
marilopayer
 
Seminario 4 Envejecimiento
Seminario 4 EnvejecimientoSeminario 4 Envejecimiento
Seminario 4 Envejecimiento
marilopayer
 
T de Student
T de StudentT de Student
T de Student
marilopayer
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
marilopayer
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
marilopayer
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marilopayer
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
marilopayer
 
Búsqueda en base de datos 2
Búsqueda en base de datos 2Búsqueda en base de datos 2
Búsqueda en base de datos 2
marilopayer
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
marilopayer
 

Más de marilopayer (12)

Seminario 8 - Sra María
Seminario 8  -  Sra MaríaSeminario 8  -  Sra María
Seminario 8 - Sra María
 
Caso Envenjecimiento
Caso EnvenjecimientoCaso Envenjecimiento
Caso Envenjecimiento
 
Ejemplos ayudas técnicas ABVD
Ejemplos ayudas técnicas ABVDEjemplos ayudas técnicas ABVD
Ejemplos ayudas técnicas ABVD
 
Sra. Margarita
Sra. MargaritaSra. Margarita
Sra. Margarita
 
Seminario 4 Envejecimiento
Seminario 4 EnvejecimientoSeminario 4 Envejecimiento
Seminario 4 Envejecimiento
 
T de Student
T de StudentT de Student
T de Student
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Búsqueda en base de datos 2
Búsqueda en base de datos 2Búsqueda en base de datos 2
Búsqueda en base de datos 2
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Valoracion geriatrica integral

  • 1. VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL Caso clínico: disfagia neurógena Un trabajo del subgrupo 3 Enfermería del Envejecimiento Seminario 6
  • 2. ÍNDICE 1. Definición 2. Objetivos 3. Áreas que integra 4. Escalas utilizadas 5. Valoración geriátrica integral del caso
  • 3. Estudio del caso Varón de 78 años que ingresa en nuestra Unidad de Media Estancia en septiembre de 2009, procedente del Servicio de Neumología de su hospital de referencia, para convalecencia tras un episodio de mediastinitis secundaria a un desgarro esofágico.
  • 4. 1. Definición • Proceso Dx dinámico y estructurado que detecta y cuantifica los problemas, necesidades y capacidades del anciano para elaborar una estrategia interdisciplinar de intervención, tto y seguimiento a largo plazo • Busca optimizar los recursos y lograr el mayor grado de independencia  calidad de vida. • Paciente geriátrico  3 o más: 1. +75 años 2. Pluripatología relevante 3. La enfermedad principal posee carácter incapacitante 4. Existencia de patología mental 5. Problemática social en r/c su estado de salud
  • 5. 2. Objetivos Mejorar la exactitud dx cuádruple (clínico, funcional, mental y social) Descubrir problemas tratables no dxs previamente Establecer un tto cuádruple adecuado y racional a las necesidades del anciano Mejorar el estado funcional y cognitivo Mejorar la calidad de vida Conocer los recursos del paciente y su entorno sociofamiliar Situar al paciente en el nivel médico y social más adecuado a sus necesidades  la mortalidad
  • 6. 3. Áreas que integra 1. Biomédica o Clínica: intervienen Médico geriatra y Enfermería. Se realiza una completa exploración física, un análisis de todos los medicamentos que toma el paciente, control de constantes, una evaluación del dolor y del estado nutricional. 2. Funcional: intervienen Fisioterapia y Enfermería, que realizan una valoración funcional, del equilibrio, de la marcha y de las capacidades para la realización de las ABVD. 3. Mental: interviene Psicología. Se efectúa una completa evaluación del estado mental: funciones intelectuales y cognitivas, situación afectiva y conductual. 4. Social: interviene la Trabajadora Social, quien identifica situaciones sociales y ambientales y evalúa las necesidades de apoyo.
  • 7. 4. Escalas utilizadas Valoración de la esfera clínica: • Mini Nutricional Assesment (MNA) Valoración de la esfera funcional: • Índice de actividades de la vida diaria (KATZ) • Índice de Barthel • Escala de incapacidad física de la Cruz Roja • Escala Plutchik • La + utilizada para evaluar las AIVD es el índice de Lawton y Brody
  • 8. Valoración de la escala social: • Escala OARS de recursos sociales • Escala de valoración sociofamiliar de Gijón • Escala de Filadelfia (Philadelphia Geriatric Center Morale Scale) 4. Escalas utilizadas
  • 9. Valoración de la esfera mental: 4. Escalas utilizadas Cognitiva • Cuestionario de Pfeiffer • Mini-Mental State Afectiva • Escala de Yesavage • Inventario de
  • 10. ÁREA CLÍNICA: Antecedentes personales: • DM T2 • Ictus • Pseudooclusión de la carótida • Tabaquismo y bebedor moderado • Intervenido de cataratas bilaterales • Afasia mixta • Hemiplejia derecha Enfermedad actual: • Desgarro esofágico • Mediastinitis • Fracaso renal agudo • UPP • Yeyunostomía • Arritmia por FA • Insuficiencia respiratoria • Traqueostomía 5. Valoración Geriátrica Integral ÁREA MENTAL: • Tras ictus, afasia motora • En la exploración neurológica al ingreso: • Disartrias y parafasias • Consciente, orientado en persona, pero parcial en tiempo y espacio • Comprende y ejecuta ordenes sencillas • En el campo afectivo, posible riesgo de depresión con el cambio de residencia y por la disminución de apoyo familiar
  • 11. 5. Valoración Geriátrica Integral ÁREA FUNCIONAL: • Barthel: • Antes del ictus 100/100  independiente a las ABVD • Después del ictus 30/100  Dependiente a las ABVD • Problemas en la nutrición: • Desgarro • Disfagia provocada por el ictus ÁREA SOCIAL: • R/C el ictus alteración lenguaje  alteración comunicación • R/C residencia  disminución relaciones con familiares y amistades