SlideShare una empresa de Scribd logo

VALORESVALORES
EN UN EQUIPO DE TRABAJOEN UN EQUIPO DE TRABAJO
En equipo si es mejorEn equipo si es mejor
Los equipos son conjuntos de personas dentro de una
organización que se forman con el propósito fundamental
resolver problemas específicos.
El trabajo en equipo es un método para la acción con el fin
de gestionar conquistas, para el logro de los objetivos y se
refuerza la identidad.
IntroducciónIntroducción
Reconociendo entonces que el éxito es el
resultado de la acción es conveniente considerar
que las personas son diferentes, que la diferencia es
totalmente favorable y que resultan claves la
participación, la organización y la disciplina
para la consecución de objetivos comunes.
Los equipos son un pilares de la organizacion,
el trabajo es el sentido de la organización y el
trabajo en equipo, es RETO de todos.

 Contribuir a la solución de las tareas planteadas dentro
de la organización de forma participativa y
democrática, contribuyendo al desarrollo local y al
desarrollo de las capacidades de gestión de sus
miembros y de la organización poniendo en practica
valores.
OBJETIVOOBJETIVO

 Un grupo de personas dentro de una organización
que delimita el accionar organizativo y se concentra
en una situación especifica, que buscan la forma
más eficiente de coordinarse para conseguirlo con la
participación de todos-as.
 Un número pequeño de personas con habilidades
complementarias que están comprometidas con un
propósito común, y de la cual son responsables.
El significado deEl significado de trabajar entrabajar en
equipoequipo

 En este equipo las palabras más importantes son:
Diagnóstico Coordinación.
Planificación Comunicación.
Participación. Resultados.
 El trabajar en equipo nos ahorra tiempo y esfuerzo, nos hace
más eficientes, donde se pone el ojo va la bala...
“La unión hace la fuerza”
El significado de trabajar enEl significado de trabajar en
equipoequipo


 Es un equipo de trabajo que desarrolla una
serie de estrategias, de procedimientos y
metodologías para lograr las metas
propuestas
 Es el trabajo de personas con capacidades
complementarias, comprometidas a cumplir y
alcanzar objetivos comunes
 Es un conjunto de personas que se necesitan
mutuamente para actuar
¿QUE ES UNA COMISIÓN DE
TRABAJO?

Los valores del trabajó enLos valores del trabajó en
equipoequipo

Valores del Trabajo en EquipoValores del Trabajo en Equipo

 Existen intereses, resultados y metas
comunes.
 Habilidades complementarias.
 Las soluciones son resultado de debates y
consenso.
 Mejores resultados que trabajando solo.
Características de trabajar enCaracterísticas de trabajar en
equipoequipo

Requisitos.
 a. Tener un objetivo en
común conocerlo y estar
de acuerdo con el
grupo.
 b. Cooperación
 c. Comunicación
 d. Involucramiento
 e. Compañerismo
 f. Espíritu de Equipo
Características para trabajarCaracterísticas para trabajar
en equipoen equipo Obstáculos.
a. Cada persona tiene
objetivos propios y no
están de acuerdo con
los del grupo.
b. Egoísmo.
c. Rumores y chismes.
d. Desinterés.
e. Antagonismo.
f. Individualismo.
Beneficios
a. Para tu persona.
b. Para tu comunidad.
c. Para tu desarrollo.
d. Para tu país.
“Quien no vive de alguna manera para los demás, apenas vive para
sí”

Habilidades para trabajar enHabilidades para trabajar en
equipoequipo
2- Mantener el comportamiento
positivo.
1- Cuidar y ampliar el autoestima y la
autoconfianza.
3- Enfocar el comportamiento no la personalidad.
5- Involucrar al colaborador.
4- Suscitar razones de acción.
6- Escuchar
empáticamente
7- Acordar objetivos, revisar el
progreso y dar retroalimentación.

1. Cuidado y ampliación de la autoimagen como pilar
para el desarrollo personal a partir del cocimiento propio y
externo.
2. Enfocar en comportamiento y no la personalidad
para pasar de culpables al análisis del problema con hechos y
datos y de esta manera cuantificar, especificar y no calificar.
3. Reforzar los comportamientos positivos con el
objetivo de aumentar la frecuencia de repetición de los logros
personales y Organizacionales, claves para el mejoramiento
continuo.
Habilidades para trabajar enHabilidades para trabajar en
equipoequipo

4. Dar razones para que la gente “se mueva” involucra la
presentación y explicación de los beneficios la acción a realizar.
5. Involucrar a los organizados en la solución de los
problemas solo con empoderamiento, educación y confianza se
logra un trabajo de equipo.
6. Escucha empática, es decir en escuchar en tres pasos: primero
percibir la situación, segundo influenciar el estado actual y tercero
establecer el control de la situación.
7. Saber colocar metas consiste aprender el juego de la relación
que existe entre la necesidad y los recursos disponibles y el sentido
que tengan las metas.
Habilidades para trabajar enHabilidades para trabajar en
equipoequipo
 Decisiones apresuradas (malas decisiones, por desidia o flojera,
otras urgencias).
 Aceptación indiscutible de ideas posiblemente erróneas
(por negligencia, por falta de objetividad, por falta de conocimientos o
experiencia).
 Menosprecios y sorderas (desprecio ideas de otros, no poner
atención, ser sordo por conveniencia).
 Desviaciones (hablar de otras cosas, juguetear en reunión, divagar en
otros temas).
 Rivalidad entre miembros (conflictos no resueltos, disputa por
implantación de ideas, problemas externos al trabajo de equipo, no conoce
bien a los demás).
Dificultades comunes en lasDificultades comunes en las
reunionesreuniones

1. Planear reunión con propósitos y metas a lograr.
2. Dividirse los roles del equipo.
3. Analizar y anticipar las barreras.
4. Mantener la reunión en el tema.
5. Demarcar el tiempo.
6. Lista de verificación que sirva de guía.
7. Evitar reuniones sorpresa (no abandonar reunión sin
conocer la fecha de la próxima reunión).
Guías para el buen trabajo en equipoGuías para el buen trabajo en equipo

GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jessyca Góngora
 
DIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdf
DIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdfDIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdf
DIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdf
MARGARITAESCALANTE8
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Danny Sayago
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
Nicolas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
MAYRA RUIZ PERERA
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoadolfop692
 
Presentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipoPresentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipoITIS Support
 
Capacitacion trabajo en equipo
Capacitacion   trabajo en equipoCapacitacion   trabajo en equipo
Capacitacion trabajo en equipo
Leonardo Velasco
 
Equipo De Trabajo
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
dinaluz25
 
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo  presentacionTrabajo en equipo  presentacion
Trabajo en equipo presentacion
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
DNC TRABAJO FINAL
DNC TRABAJO FINALDNC TRABAJO FINAL
Presentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoPresentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoThinking Net Group S.A.
 
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficazCondiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Nombre Apellidos
 
Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
luisafernandaalex
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPOPPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPO
 
DIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdf
DIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdfDIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdf
DIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdf
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Presentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipoPresentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipo
 
Capacitacion trabajo en equipo
Capacitacion   trabajo en equipoCapacitacion   trabajo en equipo
Capacitacion trabajo en equipo
 
Equipo De Trabajo
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De Trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo  presentacionTrabajo en equipo  presentacion
Trabajo en equipo presentacion
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
DNC TRABAJO FINAL
DNC TRABAJO FINALDNC TRABAJO FINAL
DNC TRABAJO FINAL
 
Presentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimientoPresentación equipos de alto rendimiento
Presentación equipos de alto rendimiento
 
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficazCondiciones de trabajo para un equipo eficaz
Condiciones de trabajo para un equipo eficaz
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
 

Similar a Valores en un equipo de trabajo

TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
omarcardenas59
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
ElPantera15
 
Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.
ElPantera15
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Universida San Carlos
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Equipos de trabajo
Equipos  de trabajoEquipos  de trabajo
Equipos de trabajo
Waldemar Fontes
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
eligarcia53
 
trabajo en equipo download
trabajo en equipo downloadtrabajo en equipo download
trabajo en equipo downloadDonaldo Fong
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
RHEmpresariales
 
Diapositivas trabajo en equipo
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipo
FrankJ14
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajando en equipo
Trabajando    en equipo Trabajando    en equipo
Trabajando en equipo
Ronald Ramìrez Olano
 

Similar a Valores en un equipo de trabajo (20)

TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsxTRABAJO EN EQUIPO.ppsx
TRABAJO EN EQUIPO.ppsx
 
En equipo
En equipoEn equipo
En equipo
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Equipos de trabajo
Equipos  de trabajoEquipos  de trabajo
Equipos de trabajo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
trabajo en equipo download
trabajo en equipo downloadtrabajo en equipo download
trabajo en equipo download
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Diapositivas trabajo en equipo
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajando en equipo
Trabajando    en equipo Trabajando    en equipo
Trabajando en equipo
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Valores en un equipo de trabajo

  • 1.  VALORESVALORES EN UN EQUIPO DE TRABAJOEN UN EQUIPO DE TRABAJO En equipo si es mejorEn equipo si es mejor
  • 2. Los equipos son conjuntos de personas dentro de una organización que se forman con el propósito fundamental resolver problemas específicos. El trabajo en equipo es un método para la acción con el fin de gestionar conquistas, para el logro de los objetivos y se refuerza la identidad. IntroducciónIntroducción
  • 3. Reconociendo entonces que el éxito es el resultado de la acción es conveniente considerar que las personas son diferentes, que la diferencia es totalmente favorable y que resultan claves la participación, la organización y la disciplina para la consecución de objetivos comunes. Los equipos son un pilares de la organizacion, el trabajo es el sentido de la organización y el trabajo en equipo, es RETO de todos.
  • 4.   Contribuir a la solución de las tareas planteadas dentro de la organización de forma participativa y democrática, contribuyendo al desarrollo local y al desarrollo de las capacidades de gestión de sus miembros y de la organización poniendo en practica valores. OBJETIVOOBJETIVO
  • 5.   Un grupo de personas dentro de una organización que delimita el accionar organizativo y se concentra en una situación especifica, que buscan la forma más eficiente de coordinarse para conseguirlo con la participación de todos-as.  Un número pequeño de personas con habilidades complementarias que están comprometidas con un propósito común, y de la cual son responsables. El significado deEl significado de trabajar entrabajar en equipoequipo
  • 6.   En este equipo las palabras más importantes son: Diagnóstico Coordinación. Planificación Comunicación. Participación. Resultados.  El trabajar en equipo nos ahorra tiempo y esfuerzo, nos hace más eficientes, donde se pone el ojo va la bala... “La unión hace la fuerza” El significado de trabajar enEl significado de trabajar en equipoequipo
  • 7.
  • 8.   Es un equipo de trabajo que desarrolla una serie de estrategias, de procedimientos y metodologías para lograr las metas propuestas  Es el trabajo de personas con capacidades complementarias, comprometidas a cumplir y alcanzar objetivos comunes  Es un conjunto de personas que se necesitan mutuamente para actuar ¿QUE ES UNA COMISIÓN DE TRABAJO?
  • 9.  Los valores del trabajó enLos valores del trabajó en equipoequipo
  • 10.  Valores del Trabajo en EquipoValores del Trabajo en Equipo
  • 11.   Existen intereses, resultados y metas comunes.  Habilidades complementarias.  Las soluciones son resultado de debates y consenso.  Mejores resultados que trabajando solo. Características de trabajar enCaracterísticas de trabajar en equipoequipo
  • 12.  Requisitos.  a. Tener un objetivo en común conocerlo y estar de acuerdo con el grupo.  b. Cooperación  c. Comunicación  d. Involucramiento  e. Compañerismo  f. Espíritu de Equipo Características para trabajarCaracterísticas para trabajar en equipoen equipo Obstáculos. a. Cada persona tiene objetivos propios y no están de acuerdo con los del grupo. b. Egoísmo. c. Rumores y chismes. d. Desinterés. e. Antagonismo. f. Individualismo. Beneficios a. Para tu persona. b. Para tu comunidad. c. Para tu desarrollo. d. Para tu país. “Quien no vive de alguna manera para los demás, apenas vive para sí”
  • 13.  Habilidades para trabajar enHabilidades para trabajar en equipoequipo 2- Mantener el comportamiento positivo. 1- Cuidar y ampliar el autoestima y la autoconfianza. 3- Enfocar el comportamiento no la personalidad. 5- Involucrar al colaborador. 4- Suscitar razones de acción. 6- Escuchar empáticamente 7- Acordar objetivos, revisar el progreso y dar retroalimentación.
  • 14.  1. Cuidado y ampliación de la autoimagen como pilar para el desarrollo personal a partir del cocimiento propio y externo. 2. Enfocar en comportamiento y no la personalidad para pasar de culpables al análisis del problema con hechos y datos y de esta manera cuantificar, especificar y no calificar. 3. Reforzar los comportamientos positivos con el objetivo de aumentar la frecuencia de repetición de los logros personales y Organizacionales, claves para el mejoramiento continuo. Habilidades para trabajar enHabilidades para trabajar en equipoequipo
  • 15.  4. Dar razones para que la gente “se mueva” involucra la presentación y explicación de los beneficios la acción a realizar. 5. Involucrar a los organizados en la solución de los problemas solo con empoderamiento, educación y confianza se logra un trabajo de equipo. 6. Escucha empática, es decir en escuchar en tres pasos: primero percibir la situación, segundo influenciar el estado actual y tercero establecer el control de la situación. 7. Saber colocar metas consiste aprender el juego de la relación que existe entre la necesidad y los recursos disponibles y el sentido que tengan las metas. Habilidades para trabajar enHabilidades para trabajar en equipoequipo
  • 16.  Decisiones apresuradas (malas decisiones, por desidia o flojera, otras urgencias).  Aceptación indiscutible de ideas posiblemente erróneas (por negligencia, por falta de objetividad, por falta de conocimientos o experiencia).  Menosprecios y sorderas (desprecio ideas de otros, no poner atención, ser sordo por conveniencia).  Desviaciones (hablar de otras cosas, juguetear en reunión, divagar en otros temas).  Rivalidad entre miembros (conflictos no resueltos, disputa por implantación de ideas, problemas externos al trabajo de equipo, no conoce bien a los demás). Dificultades comunes en lasDificultades comunes en las reunionesreuniones
  • 17.  1. Planear reunión con propósitos y metas a lograr. 2. Dividirse los roles del equipo. 3. Analizar y anticipar las barreras. 4. Mantener la reunión en el tema. 5. Demarcar el tiempo. 6. Lista de verificación que sirva de guía. 7. Evitar reuniones sorpresa (no abandonar reunión sin conocer la fecha de la próxima reunión). Guías para el buen trabajo en equipoGuías para el buen trabajo en equipo