SlideShare una empresa de Scribd logo
08 de marzode 2016 [VALORES: UNA CONCEPCIÓN NATURALISTA]
T.S.U Domingo Márquez, Estudiante de la Universidad PolitécnicaTerritorial del Estado Trujillo,
PNF Administración (2016) Página 1
El ser humano es un ser racional y pensante que a diario pone de manifiesto su razón
de ser, en consecuencia, los actos determina su esencia y es por ello que la concepción
de los valores le atañe a la persona como individuo por ende las actuaciones que se
suscitan a diario pueden ser valorativas en sociedad, la actitud determina esa crítica
valorativa o reflexiva y que en muchas ocasiones pueden ser positivas o no.
Para Moleiro, M (2001) establece que:
Las cosas no son valiosas por sí mismas, sino que tienen el
valor que nosotros les damos y, por eso cada persona tiene su
propia escala de valores. Asimismo, especifica, que no todos
nos comportamos igual ante las vivencias y los problemas de la
vida; según los valores a los que les damos prioridad, le damos
sentido a lo que hacemos (Pág. 10).
El autor refleja que las cosas materiales tienen un valor y ese valor viene determinado
por la propia persona, es decir, que los valores son cualidades peculiares, que poseen
ciertas cosas llamadas bienes, y se originan en la relación que se establece, entre el
sujeto valorante y el objeto valorado, por ello se hace referencia al valor de lo material
pero otra concepción de valores viene dada por la intangibilidad.
El aprendizaje de los valores se alcanza en la vida de relación con los demás; de esta
manera, las relaciones interpersonales juegan un papel importante porque a través de
ella ponemos de manifiesto estos valores de afecto en algunos casos. La Sociedad ha
determinado un nombre a cada valor en ellos encontramos la tolerancia, el respeto, la
comprensión, el amor, la solidaridad, la amistad, cada valor tiene una particularidad y es
la base fundamental para las buenas acciones y relaciones que permiten a la persona
desarrollarse sin complicaciones en el entorno, en caso de suscitar algún problema
saber manejar la situaciones y poner en práctica los mismos para lograr una
armonización.
La familia es la primera escuela de la vida, el individuo aprende dentro del seno familiar
los valores, la interacción de afecto entre una persona y otra es clave para saber que
se pone de manifiesto el valor del amor en este caso o si existe una buena
comunicación con nuestros vecinos sabemos que hay lazos de amistad. En ocasiones
08 de marzode 2016 [VALORES: UNA CONCEPCIÓN NATURALISTA]
T.S.U Domingo Márquez, Estudiante de la Universidad PolitécnicaTerritorial del Estado Trujillo,
PNF Administración (2016) Página 2
se presentan conflictos por alguna discrepancia de ideas y es allí donde manifestar
nuestro valor de tolerancia es indispensable.

Más contenido relacionado

Destacado

Relaciones eticas del docente
Relaciones eticas del docenteRelaciones eticas del docente
Relaciones eticas del docente
Aaron Salguero
 
Principios basicos de la etica
Principios basicos de la eticaPrincipios basicos de la etica
Principios basicos de la etica
agustin rojas
 
Etica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivasEtica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivas
Danni Urueta
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
Enmanuel Matute
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión Docente
Vanessa Piragine
 
Etica
EticaEtica
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
diegodelacruzsalas
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
consue1972_01
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
Esegura28
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Rafa Garcerán
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
guest1d85ba
 

Destacado (13)

Relaciones eticas del docente
Relaciones eticas del docenteRelaciones eticas del docente
Relaciones eticas del docente
 
Principios basicos de la etica
Principios basicos de la eticaPrincipios basicos de la etica
Principios basicos de la etica
 
Etica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivasEtica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivas
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión Docente
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Los Valores éTicos En La Docencia
Los Valores éTicos En La DocenciaLos Valores éTicos En La Docencia
Los Valores éTicos En La Docencia
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 

Similar a Valores, etica y moral

Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
Guzman Madriz
 
Valores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informaticaValores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informatica
123esdras
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
angelronco93
 
VALORES PERSONALES
VALORES PERSONALESVALORES PERSONALES
VALORES PERSONALES
WILSON VELASTEGUI
 
LOS VALORES SOCIALES Y MORALES
LOS VALORES SOCIALES Y MORALES LOS VALORES SOCIALES Y MORALES
LOS VALORES SOCIALES Y MORALES
GraceMorocho
 
Practica de valores
Practica de valores Practica de valores
Practica de valores
StephanyHidalgo17
 
Practica de valores
Practica de valoresPractica de valores
Practica de valores
StephanyHidalgo17
 
Practica de valores
Practica de valoresPractica de valores
Practica de valores
StephanyHidalgo17
 
Proyecto valores
Proyecto valoresProyecto valores
Proyecto valores
laurasssHD
 
Productos 1a sesion
Productos 1a sesionProductos 1a sesion
Productos 1a sesion
jomacanqui
 
Unidad iii ppia
Unidad iii ppiaUnidad iii ppia
Unidad iii ppia
valoresentuvida
 
Valores, tipos
Valores, tiposValores, tipos
Valores, tipos
ysabel villavicencio
 
Portaf. 4
Portaf. 4Portaf. 4
Los Valores "Suma Importancia"XD
Los Valores "Suma Importancia"XDLos Valores "Suma Importancia"XD
Los Valores "Suma Importancia"XDguest25182c
 
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
SeleneHernandez45
 
TRABAJO_VALORES
TRABAJO_VALORESTRABAJO_VALORES
TRABAJO_VALORES
CinthiaNaomi
 
RELACIONES HUMANAS - fani.pdf
RELACIONES HUMANAS - fani.pdfRELACIONES HUMANAS - fani.pdf
RELACIONES HUMANAS - fani.pdf
PaolaGaitnLoje
 
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
colmesoto
 
Educación en Valores en la Escuela
Educación en Valores en la Escuela Educación en Valores en la Escuela
Educación en Valores en la Escuela
Carol Diaz
 
Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...
Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...
Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...
Xiomis Infante
 

Similar a Valores, etica y moral (20)

Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Valores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informaticaValores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informatica
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
VALORES PERSONALES
VALORES PERSONALESVALORES PERSONALES
VALORES PERSONALES
 
LOS VALORES SOCIALES Y MORALES
LOS VALORES SOCIALES Y MORALES LOS VALORES SOCIALES Y MORALES
LOS VALORES SOCIALES Y MORALES
 
Practica de valores
Practica de valores Practica de valores
Practica de valores
 
Practica de valores
Practica de valoresPractica de valores
Practica de valores
 
Practica de valores
Practica de valoresPractica de valores
Practica de valores
 
Proyecto valores
Proyecto valoresProyecto valores
Proyecto valores
 
Productos 1a sesion
Productos 1a sesionProductos 1a sesion
Productos 1a sesion
 
Unidad iii ppia
Unidad iii ppiaUnidad iii ppia
Unidad iii ppia
 
Valores, tipos
Valores, tiposValores, tipos
Valores, tipos
 
Portaf. 4
Portaf. 4Portaf. 4
Portaf. 4
 
Los Valores "Suma Importancia"XD
Los Valores "Suma Importancia"XDLos Valores "Suma Importancia"XD
Los Valores "Suma Importancia"XD
 
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
 
TRABAJO_VALORES
TRABAJO_VALORESTRABAJO_VALORES
TRABAJO_VALORES
 
RELACIONES HUMANAS - fani.pdf
RELACIONES HUMANAS - fani.pdfRELACIONES HUMANAS - fani.pdf
RELACIONES HUMANAS - fani.pdf
 
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
 
Educación en Valores en la Escuela
Educación en Valores en la Escuela Educación en Valores en la Escuela
Educación en Valores en la Escuela
 
Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...
Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...
Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Valores, etica y moral

  • 1. 08 de marzode 2016 [VALORES: UNA CONCEPCIÓN NATURALISTA] T.S.U Domingo Márquez, Estudiante de la Universidad PolitécnicaTerritorial del Estado Trujillo, PNF Administración (2016) Página 1 El ser humano es un ser racional y pensante que a diario pone de manifiesto su razón de ser, en consecuencia, los actos determina su esencia y es por ello que la concepción de los valores le atañe a la persona como individuo por ende las actuaciones que se suscitan a diario pueden ser valorativas en sociedad, la actitud determina esa crítica valorativa o reflexiva y que en muchas ocasiones pueden ser positivas o no. Para Moleiro, M (2001) establece que: Las cosas no son valiosas por sí mismas, sino que tienen el valor que nosotros les damos y, por eso cada persona tiene su propia escala de valores. Asimismo, especifica, que no todos nos comportamos igual ante las vivencias y los problemas de la vida; según los valores a los que les damos prioridad, le damos sentido a lo que hacemos (Pág. 10). El autor refleja que las cosas materiales tienen un valor y ese valor viene determinado por la propia persona, es decir, que los valores son cualidades peculiares, que poseen ciertas cosas llamadas bienes, y se originan en la relación que se establece, entre el sujeto valorante y el objeto valorado, por ello se hace referencia al valor de lo material pero otra concepción de valores viene dada por la intangibilidad. El aprendizaje de los valores se alcanza en la vida de relación con los demás; de esta manera, las relaciones interpersonales juegan un papel importante porque a través de ella ponemos de manifiesto estos valores de afecto en algunos casos. La Sociedad ha determinado un nombre a cada valor en ellos encontramos la tolerancia, el respeto, la comprensión, el amor, la solidaridad, la amistad, cada valor tiene una particularidad y es la base fundamental para las buenas acciones y relaciones que permiten a la persona desarrollarse sin complicaciones en el entorno, en caso de suscitar algún problema saber manejar la situaciones y poner en práctica los mismos para lograr una armonización. La familia es la primera escuela de la vida, el individuo aprende dentro del seno familiar los valores, la interacción de afecto entre una persona y otra es clave para saber que se pone de manifiesto el valor del amor en este caso o si existe una buena comunicación con nuestros vecinos sabemos que hay lazos de amistad. En ocasiones
  • 2. 08 de marzode 2016 [VALORES: UNA CONCEPCIÓN NATURALISTA] T.S.U Domingo Márquez, Estudiante de la Universidad PolitécnicaTerritorial del Estado Trujillo, PNF Administración (2016) Página 2 se presentan conflictos por alguna discrepancia de ideas y es allí donde manifestar nuestro valor de tolerancia es indispensable.