SlideShare una empresa de Scribd logo
Válvula EGR Válvula para recirculación de gases de escape. Estas válvulas fueron diseñadas, para traer gases del múltiple de escape hacia el múltiple de admisión, con la finalidad de diluir la mezcla de aire/combustible que se entrega  a la cámara de combustión. Consiguiendo de esta manera mantener los compuestos de NOx  (óxidos de N) dentro de los límites respirables
	El nitrógeno, que constituye el 78% del aire, se mezcla con oxígeno, a temperaturas superiores a 1400 gradosC. Durante este proceso de combustión, la temperatura en el cilindro subirá por encima de 1900 grados C. Creando la condición ideal para la formación de NOx. Para reducir la formación de NOx, es necesario reducir la temperatura de combustión; de allí la conveniencia en el uso de una válvula EGR.
Las temperaturas de combustión de gran intensidad, y corta duración crean NOx. Mezclando gas inerte [gases de escape], con la mezcla de aire/combustible, se descubrió que disminuía la velocidad de combustión, se reducían las temperaturas elevadas, y los compuestos de NOx se mantienen dentro de los limites respirables. Los vehículos modernos vienen equipados con catalizadores de oxidación/reducción (convertidor catalítico), sistema de carburación retroalimentado ( leed back), inyección de combustible; que mantienen los compuestos de NOx dentro de lo aceptable. Pero aún con estos sistemas , se necesita el sistema EGR para reducir las emisiones excesivas. Las válvulas EGR inicialmente fueron diseñadas para  ser activadas por vacío porteado, lo que quiere decir que el vacío que lo activa viene del orificio que esta ligeramente arriba de la placa de  mariposa del acelerador ;por esta razón cuando el motor se encuentra en marcha mínima, no llega vacío a la válvula EGR y esta se mantiene inactiva.
Como funciona
1]válvula desactivada, no hay vacío, no hay circulación de gases. 2]válvula activada, el vacío esta presente, los gases circulan, ingresando al múltiple de admisión.  Los gases de escape causan una marcha irregular, y hasta apaga el motor cuando, este esta frío, por esta razón; el vacío debe llegar, y activar la válvula al acelerar, y estando caliente.[ tome en cuenta que en aceleración total el vacio desaparece] para que esto suceda. En el circuito que lleva el vacío desde el carburador o grupo de aceleración hacia la válvula EGR, se encuentra un interruptor térmico  de vacio (TVS), de tal manera que al acelerar, el vacío llega al interruptor, y en la medida que este se calienta; traslada el vacío a la válvula activándola y, esta se abre permitiendo que los gases de escape, circulen por el (múltiple) de admisión.
Existen dos tipos de válvula EGR : Válvula EGR de retrogresión positiva  usados en vehículos   ligeros fabricados en  U S A  Válvula EGR de retrogresión negativa; usados en motores que tienen menos retrogresión de lo normal (vehículos de alto  desempeño que usan silenciadores de flujo libre, y tubos de escape de gran diámetro) En apariencia las dos válvulas son iguales, pero la función correcta es opuesta; una con relación a la   otra.
Esquema General
	 La cantidad de gas de escape en el múltiple ; es solamente cerca de 6 a el 10% del total, pero es bastante; para diluir la mezcla aire/combustible apenas suficiente, para tener efecto,y bajar las altas temperaturas de la combustión. Esto mantiene las temperaturas debajo de 2500 grados F. que es el límite, en el cual el nitrógeno reacciona con oxígeno para formar  NOX .
Cuando el motor esta en revoluciones de descanso, no soporta la inducción de estos gases y se apaga; por esta razón; estas válvulas  traen incorporadas un diafragma; que al ser activadas, controlan el pase de gases  abriendo o cerrando su compuerta; de ahí el nombre de válvula. La función de operación correcta de esta válvula, es bajo aceleración, o sea cuando usted acelera, la mariposa de acelerador, descubre el orificio que lleva vacío hacia la válvula, haciendo que esta actué dejando pasar los gases; en cuanto deja de acelerar se corta el vacio, y la válvula deja de trabajar.
	En la actualidad podemos observar, variantes  (como controles térmicos al vacio), pero la función es la misma; ya que el control térmico, no permite el paso de vacio si el motor no esta caliente. Asimismo algunos modelos de válvulas traen transductores con sensores electrónicos. Ésta toma, la válvula EGR se encuentra en la parte baja de transductor.
REVISIONES Si usted quiere saber si la válvula EGR de su vehículo esta en condiciones operativas,  hágale presión con ambas manos en el diafragma que  muestra en la fotografía; si el motor se apaga, quiere decir que esta funcionando, Si usted hace la prueba y el motor no se da por enterado. Es posible que el pasaje de gases que controla la válvula este carbonizado en este caso debe limpiarlo. Después que compruebe  que el pasaje esta limpio, espere que el motor este caliente, luego quite la manguera de vacio de la válvula erg, y acelere, si el vacio se presenta en la manguera, significa que esta bien  si no es así revise el circuito de la manguera desde  la salida de la garganta.de aceleración.
Y finalmente con el motor funcionando en bajas revoluciones; aplique vacio a la válvula EGR, previamente desconecte la manguera que le lleva vacio y observe; si el motor se apaga, el diafragma de la válvula esta bien; pero si el motor no se da por enterado, quiere decir que, el diafragma de la válvula EGR se encuentra perdiendo vacío; en cuyo caso debe cambiarla por una que este en buenas condiciones. Mientras  el sistema  EGR está funcionando correctamente, no debe tener ningún efecto sensible en el funcionamiento de motor; pero si el sistema de EGR esta defectuoso o inoperante, puede causar problemas de la capacidad de arrastre, incluyendo la detonación (que golpea o que silba como una bala al acelerar o bajo carga), una marcha lenta áspera, arranque difícil. y finalmente emisiones elevadas de NOX e incluso emisiones elevadas de HC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionadoSustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
HELLA Spain
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
Juan Manuel Abella Ramirez
 
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticosLimpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
Gildardo Yañez
 
361946757 laboratorio-5-2017-1
361946757 laboratorio-5-2017-1361946757 laboratorio-5-2017-1
361946757 laboratorio-5-2017-1
Edinson Rosas Ccoa
 
El termostato
El termostatoEl termostato
El termostato
JavO Raviel
 
Curso diseño y calculo de compresores
Curso diseño y calculo de compresoresCurso diseño y calculo de compresores
Curso diseño y calculo de compresoresPAQC1990
 
Forma de carga recomendada para sistemas refrigerantes de compresores comerci...
Forma de carga recomendada para sistemas refrigerantes de compresores comerci...Forma de carga recomendada para sistemas refrigerantes de compresores comerci...
Forma de carga recomendada para sistemas refrigerantes de compresores comerci...
Ruben Quispe
 
Cilindros de gas
Cilindros de gasCilindros de gas
Cilindros de gas
Alvaro Marmolejo
 
Soldadura con autogena
Soldadura con autogenaSoldadura con autogena
Soldadura con autogena
Armando Lepe
 
Sistema de inyección (rubrica)
Sistema de inyección (rubrica)Sistema de inyección (rubrica)
Sistema de inyección (rubrica)Né Obed
 
Instrumentos de control para calderas
Instrumentos de control para calderasInstrumentos de control para calderas
Instrumentos de control para calderas
mariope67
 
Buenas practicas y el uso del refractómetro Ing Minutti
Buenas practicas y el uso del refractómetro Ing MinuttiBuenas practicas y el uso del refractómetro Ing Minutti
Buenas practicas y el uso del refractómetro Ing Minutti
REF-TOOLS SA DE CV
 
Filtros hidráulicos ok jrd
Filtros hidráulicos ok jrdFiltros hidráulicos ok jrd
Filtros hidráulicos ok jrd
JovannyDuque
 
Bancohidraulico
BancohidraulicoBancohidraulico
Bancohidraulico
asd asd
 
Bancohid
BancohidBancohid
Bancohid
asd asd
 
352569005 laboratorio-1-2017
352569005 laboratorio-1-2017352569005 laboratorio-1-2017
352569005 laboratorio-1-2017
Edinson Rosas Ccoa
 
Sistema de Escape
Sistema de EscapeSistema de Escape
Sistema de EscapeCANATAME
 
Escape
EscapeEscape

La actualidad más candente (20)

Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionadoSustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
 
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticosLimpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
 
361946757 laboratorio-5-2017-1
361946757 laboratorio-5-2017-1361946757 laboratorio-5-2017-1
361946757 laboratorio-5-2017-1
 
El termostato
El termostatoEl termostato
El termostato
 
Curso diseño y calculo de compresores
Curso diseño y calculo de compresoresCurso diseño y calculo de compresores
Curso diseño y calculo de compresores
 
Forma de carga recomendada para sistemas refrigerantes de compresores comerci...
Forma de carga recomendada para sistemas refrigerantes de compresores comerci...Forma de carga recomendada para sistemas refrigerantes de compresores comerci...
Forma de carga recomendada para sistemas refrigerantes de compresores comerci...
 
Cilindros de gas
Cilindros de gasCilindros de gas
Cilindros de gas
 
Soldadura con autogena
Soldadura con autogenaSoldadura con autogena
Soldadura con autogena
 
Sistema de inyección (rubrica)
Sistema de inyección (rubrica)Sistema de inyección (rubrica)
Sistema de inyección (rubrica)
 
7. refrigeración
7. refrigeración7. refrigeración
7. refrigeración
 
Instrumentos de control para calderas
Instrumentos de control para calderasInstrumentos de control para calderas
Instrumentos de control para calderas
 
Buenas practicas y el uso del refractómetro Ing Minutti
Buenas practicas y el uso del refractómetro Ing MinuttiBuenas practicas y el uso del refractómetro Ing Minutti
Buenas practicas y el uso del refractómetro Ing Minutti
 
Filtros hidráulicos ok jrd
Filtros hidráulicos ok jrdFiltros hidráulicos ok jrd
Filtros hidráulicos ok jrd
 
Bancohidraulico
BancohidraulicoBancohidraulico
Bancohidraulico
 
Bancohid
BancohidBancohid
Bancohid
 
El compresor
El compresorEl compresor
El compresor
 
352569005 laboratorio-1-2017
352569005 laboratorio-1-2017352569005 laboratorio-1-2017
352569005 laboratorio-1-2017
 
Sistema de Escape
Sistema de EscapeSistema de Escape
Sistema de Escape
 
Escape
EscapeEscape
Escape
 

Similar a Valvula egr

Valvula Egr Funcionamiento
Valvula Egr FuncionamientoValvula Egr Funcionamiento
Valvula Egr Funcionamientovicen_cop
 
Recirculación de gases_de_escape
Recirculación de gases_de_escapeRecirculación de gases_de_escape
Recirculación de gases_de_escapeGrupo Los Moteros
 
Trampas de vapor
Trampas de vaporTrampas de vapor
Trampas de vapor
Itamar Bernal
 
Sistemaevap 140507145403-phpapp01
Sistemaevap 140507145403-phpapp01Sistemaevap 140507145403-phpapp01
Sistemaevap 140507145403-phpapp01
Jose Urra
 
UNIDAD 11-Motores de vapor.pdf
UNIDAD 11-Motores de vapor.pdfUNIDAD 11-Motores de vapor.pdf
UNIDAD 11-Motores de vapor.pdf
CristianZiegler2
 
EXPOSICION del sistema de recirculación de gases de escape 2.pptx
EXPOSICION del sistema de recirculación de gases de escape 2.pptxEXPOSICION del sistema de recirculación de gases de escape 2.pptx
EXPOSICION del sistema de recirculación de gases de escape 2.pptx
adbm790
 
Compresor de tornillo helicoidal
Compresor de tornillo helicoidalCompresor de tornillo helicoidal
Compresor de tornillo helicoidal
Dante Gonzalez Alva
 
ciclo otto xd.pptx
ciclo otto xd.pptxciclo otto xd.pptx
ciclo otto xd.pptx
skynet621
 
Valvula eg
Valvula egValvula eg
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleefrain1-9
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
wilfredo Argote
 
Expo de m t copia
Expo de m t   copiaExpo de m t   copia
Expo de m t copia
CesarRodriguez133361
 
Ventilación positiva del cárter pvc
Ventilación positiva del cárter pvcVentilación positiva del cárter pvc
Ventilación positiva del cárter pvcmartk1626
 
Elementos de expansión
Elementos de expansiónElementos de expansión
Elementos de expansión
WJC HVAC
 
1 brico aire acondicionado
1   brico aire acondicionado1   brico aire acondicionado
1 brico aire acondicionado
lalovillarejo
 

Similar a Valvula egr (20)

Valvula Egr Funcionamiento
Valvula Egr FuncionamientoValvula Egr Funcionamiento
Valvula Egr Funcionamiento
 
Recirculación de gases_de_escape
Recirculación de gases_de_escapeRecirculación de gases_de_escape
Recirculación de gases_de_escape
 
Trampas de vapor
Trampas de vaporTrampas de vapor
Trampas de vapor
 
Sistemaevap 140507145403-phpapp01
Sistemaevap 140507145403-phpapp01Sistemaevap 140507145403-phpapp01
Sistemaevap 140507145403-phpapp01
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Valvula egr
Valvula egrValvula egr
Valvula egr
 
UNIDAD 11-Motores de vapor.pdf
UNIDAD 11-Motores de vapor.pdfUNIDAD 11-Motores de vapor.pdf
UNIDAD 11-Motores de vapor.pdf
 
Sistema de escape
Sistema de escapeSistema de escape
Sistema de escape
 
EXPOSICION del sistema de recirculación de gases de escape 2.pptx
EXPOSICION del sistema de recirculación de gases de escape 2.pptxEXPOSICION del sistema de recirculación de gases de escape 2.pptx
EXPOSICION del sistema de recirculación de gases de escape 2.pptx
 
Compresor de tornillo helicoidal
Compresor de tornillo helicoidalCompresor de tornillo helicoidal
Compresor de tornillo helicoidal
 
ciclo otto xd.pptx
ciclo otto xd.pptxciclo otto xd.pptx
ciclo otto xd.pptx
 
Valvula eg
Valvula egValvula eg
Valvula eg
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Informe (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacionInforme (gas 1) procesos de separacion
Informe (gas 1) procesos de separacion
 
Expo de m t copia
Expo de m t   copiaExpo de m t   copia
Expo de m t copia
 
Ventilación positiva del cárter pvc
Ventilación positiva del cárter pvcVentilación positiva del cárter pvc
Ventilación positiva del cárter pvc
 
2 turbo variable
2 turbo variable2 turbo variable
2 turbo variable
 
Elementos de expansión
Elementos de expansiónElementos de expansión
Elementos de expansión
 
1 brico aire acondicionado
1   brico aire acondicionado1   brico aire acondicionado
1 brico aire acondicionado
 
Sistema egr
Sistema egrSistema egr
Sistema egr
 

Más de Celin Padilla

Pisp areas-subareas-conocimiento-unesco-manual-sniese-senescyt
Pisp areas-subareas-conocimiento-unesco-manual-sniese-senescytPisp areas-subareas-conocimiento-unesco-manual-sniese-senescyt
Pisp areas-subareas-conocimiento-unesco-manual-sniese-senescyt
Celin Padilla
 
Elevalunas eléctrico
Elevalunas eléctricoElevalunas eléctrico
Elevalunas eléctrico
Celin Padilla
 
Las bujias
Las bujiasLas bujias
Las bujias
Celin Padilla
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Celin Padilla
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Celin Padilla
 
Encendido por efecto alternador
Encendido por efecto alternadorEncendido por efecto alternador
Encendido por efecto alternador
Celin Padilla
 
Encedido Tansistorizado
Encedido TansistorizadoEncedido Tansistorizado
Encedido Tansistorizado
Celin Padilla
 
Gdi mitsubishi
Gdi   mitsubishiGdi   mitsubishi
Gdi mitsubishi
Celin Padilla
 
Inyeccion renauld integrada
Inyeccion renauld integradaInyeccion renauld integrada
Inyeccion renauld integrada
Celin Padilla
 
Sistema de inyección Lucas Mens de rover
Sistema de inyección Lucas Mens de roverSistema de inyección Lucas Mens de rover
Sistema de inyección Lucas Mens de rover
Celin Padilla
 
Electroválvula de purga del canister
Electroválvula de purga del canisterElectroválvula de purga del canister
Electroválvula de purga del canister
Celin Padilla
 
Ecu
EcuEcu
Red can
Red canRed can
Red can
Celin Padilla
 
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbradoAverias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Celin Padilla
 
Common rail inyectores
Common rail inyectoresCommon rail inyectores
Common rail inyectoresCelin Padilla
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCelin Padilla
 
Valvula egr
Valvula egrValvula egr
Valvula egr
Celin Padilla
 
Exposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractorExposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractor
Celin Padilla
 
E - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docenteE - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docente
Celin Padilla
 

Más de Celin Padilla (20)

Pisp areas-subareas-conocimiento-unesco-manual-sniese-senescyt
Pisp areas-subareas-conocimiento-unesco-manual-sniese-senescytPisp areas-subareas-conocimiento-unesco-manual-sniese-senescyt
Pisp areas-subareas-conocimiento-unesco-manual-sniese-senescyt
 
Elevalunas eléctrico
Elevalunas eléctricoElevalunas eléctrico
Elevalunas eléctrico
 
Las bujias
Las bujiasLas bujias
Las bujias
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
 
Encendido por efecto alternador
Encendido por efecto alternadorEncendido por efecto alternador
Encendido por efecto alternador
 
Encedido Tansistorizado
Encedido TansistorizadoEncedido Tansistorizado
Encedido Tansistorizado
 
Gdi mitsubishi
Gdi   mitsubishiGdi   mitsubishi
Gdi mitsubishi
 
Inyeccion renauld integrada
Inyeccion renauld integradaInyeccion renauld integrada
Inyeccion renauld integrada
 
Sistema de inyección Lucas Mens de rover
Sistema de inyección Lucas Mens de roverSistema de inyección Lucas Mens de rover
Sistema de inyección Lucas Mens de rover
 
Electroválvula de purga del canister
Electroválvula de purga del canisterElectroválvula de purga del canister
Electroválvula de purga del canister
 
Ecu
EcuEcu
Ecu
 
Red can
Red canRed can
Red can
 
Red can
Red canRed can
Red can
 
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbradoAverias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
 
Common rail inyectores
Common rail inyectoresCommon rail inyectores
Common rail inyectores
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) k
 
Valvula egr
Valvula egrValvula egr
Valvula egr
 
Exposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractorExposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractor
 
E - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docenteE - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docente
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Valvula egr

  • 1. Válvula EGR Válvula para recirculación de gases de escape. Estas válvulas fueron diseñadas, para traer gases del múltiple de escape hacia el múltiple de admisión, con la finalidad de diluir la mezcla de aire/combustible que se entrega  a la cámara de combustión. Consiguiendo de esta manera mantener los compuestos de NOx  (óxidos de N) dentro de los límites respirables
  • 2. El nitrógeno, que constituye el 78% del aire, se mezcla con oxígeno, a temperaturas superiores a 1400 gradosC. Durante este proceso de combustión, la temperatura en el cilindro subirá por encima de 1900 grados C. Creando la condición ideal para la formación de NOx. Para reducir la formación de NOx, es necesario reducir la temperatura de combustión; de allí la conveniencia en el uso de una válvula EGR.
  • 3. Las temperaturas de combustión de gran intensidad, y corta duración crean NOx. Mezclando gas inerte [gases de escape], con la mezcla de aire/combustible, se descubrió que disminuía la velocidad de combustión, se reducían las temperaturas elevadas, y los compuestos de NOx se mantienen dentro de los limites respirables. Los vehículos modernos vienen equipados con catalizadores de oxidación/reducción (convertidor catalítico), sistema de carburación retroalimentado ( leed back), inyección de combustible; que mantienen los compuestos de NOx dentro de lo aceptable. Pero aún con estos sistemas , se necesita el sistema EGR para reducir las emisiones excesivas. Las válvulas EGR inicialmente fueron diseñadas para  ser activadas por vacío porteado, lo que quiere decir que el vacío que lo activa viene del orificio que esta ligeramente arriba de la placa de  mariposa del acelerador ;por esta razón cuando el motor se encuentra en marcha mínima, no llega vacío a la válvula EGR y esta se mantiene inactiva.
  • 5. 1]válvula desactivada, no hay vacío, no hay circulación de gases. 2]válvula activada, el vacío esta presente, los gases circulan, ingresando al múltiple de admisión. Los gases de escape causan una marcha irregular, y hasta apaga el motor cuando, este esta frío, por esta razón; el vacío debe llegar, y activar la válvula al acelerar, y estando caliente.[ tome en cuenta que en aceleración total el vacio desaparece] para que esto suceda. En el circuito que lleva el vacío desde el carburador o grupo de aceleración hacia la válvula EGR, se encuentra un interruptor térmico  de vacio (TVS), de tal manera que al acelerar, el vacío llega al interruptor, y en la medida que este se calienta; traslada el vacío a la válvula activándola y, esta se abre permitiendo que los gases de escape, circulen por el (múltiple) de admisión.
  • 6. Existen dos tipos de válvula EGR : Válvula EGR de retrogresión positiva  usados en vehículos   ligeros fabricados en  U S A Válvula EGR de retrogresión negativa; usados en motores que tienen menos retrogresión de lo normal (vehículos de alto  desempeño que usan silenciadores de flujo libre, y tubos de escape de gran diámetro) En apariencia las dos válvulas son iguales, pero la función correcta es opuesta; una con relación a la   otra.
  • 8.  La cantidad de gas de escape en el múltiple ; es solamente cerca de 6 a el 10% del total, pero es bastante; para diluir la mezcla aire/combustible apenas suficiente, para tener efecto,y bajar las altas temperaturas de la combustión. Esto mantiene las temperaturas debajo de 2500 grados F. que es el límite, en el cual el nitrógeno reacciona con oxígeno para formar  NOX .
  • 9. Cuando el motor esta en revoluciones de descanso, no soporta la inducción de estos gases y se apaga; por esta razón; estas válvulas  traen incorporadas un diafragma; que al ser activadas, controlan el pase de gases  abriendo o cerrando su compuerta; de ahí el nombre de válvula. La función de operación correcta de esta válvula, es bajo aceleración, o sea cuando usted acelera, la mariposa de acelerador, descubre el orificio que lleva vacío hacia la válvula, haciendo que esta actué dejando pasar los gases; en cuanto deja de acelerar se corta el vacio, y la válvula deja de trabajar.
  • 10. En la actualidad podemos observar, variantes (como controles térmicos al vacio), pero la función es la misma; ya que el control térmico, no permite el paso de vacio si el motor no esta caliente. Asimismo algunos modelos de válvulas traen transductores con sensores electrónicos. Ésta toma, la válvula EGR se encuentra en la parte baja de transductor.
  • 11.
  • 12. REVISIONES Si usted quiere saber si la válvula EGR de su vehículo esta en condiciones operativas,  hágale presión con ambas manos en el diafragma que  muestra en la fotografía; si el motor se apaga, quiere decir que esta funcionando, Si usted hace la prueba y el motor no se da por enterado. Es posible que el pasaje de gases que controla la válvula este carbonizado en este caso debe limpiarlo. Después que compruebe  que el pasaje esta limpio, espere que el motor este caliente, luego quite la manguera de vacio de la válvula erg, y acelere, si el vacio se presenta en la manguera, significa que esta bien  si no es así revise el circuito de la manguera desde  la salida de la garganta.de aceleración.
  • 13. Y finalmente con el motor funcionando en bajas revoluciones; aplique vacio a la válvula EGR, previamente desconecte la manguera que le lleva vacio y observe; si el motor se apaga, el diafragma de la válvula esta bien; pero si el motor no se da por enterado, quiere decir que, el diafragma de la válvula EGR se encuentra perdiendo vacío; en cuyo caso debe cambiarla por una que este en buenas condiciones. Mientras  el sistema  EGR está funcionando correctamente, no debe tener ningún efecto sensible en el funcionamiento de motor; pero si el sistema de EGR esta defectuoso o inoperante, puede causar problemas de la capacidad de arrastre, incluyendo la detonación (que golpea o que silba como una bala al acelerar o bajo carga), una marcha lenta áspera, arranque difícil. y finalmente emisiones elevadas de NOX e incluso emisiones elevadas de HC