SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsector o contenido Lenguaje y Comunicación, Idioma extranjero Inglés y Educación Artística. Edades 9 a 14 Años. Descripción  del Proyecto Comunidad Categoria  El Wurlitzer Colegi@l surgió de la necesidad de incorporar en el curriculum  escolar las tecnologías de la Información y Comunicación TIC como una herramienta  metodológica interactiva que recojiera las necesidades e intereses que los estudiantes poseen y las canalizaran en el plano educativo y conductual, aprovechando este recurso como un medio facilitador en el desarrollo de aprendizajes significativos.  La participación de los alumnos en este proyecto interdisciplinario fue muy activa. Interactuaron con sus pares en forma libre y espontánea, realizaron un trabajo colaborativo y cooperativo que les permitió conocerse a si mismos y a los demás, facilitando el desarrollo de su autoestima, de conductas, valores, de un espíritu crítico, objetivo y reflexivo. Este proyecto permitió que los niños y niñas  compartieran sus intereses buscando en la red midis de canciones como reguey, reguetón, hip hop, y/o música infantil los que utilizaron como pistas para crear letras de canciones valóricas referidas a la amistad, al compañerismo, las drogas, el aborto, los deportes, la responsabilidad, etc. las que entonaron en el aula y en el laboratorio de informática, las practicaron, expresaron mediante el baile, y tradujeron al Inglés según sus niveles de aprendizaje, para luego guardarlas en el PC utilizando el grabador de voz de Windows y el procesador de textos, creando un cancionero, un CD y un vídeo clip. Descripción  Procesador de texto Word, grabador de voz de window, Internet Explorer, Power Point, Real Player, Nero, coolledit. Software Autores Cecilia Contreras Valenzuela, María Angélica Gallardo Sanfuentes, Cristina Cifuentes Osorio.
Plan de trabajo del maestro Antecedentes y Planificación:  El objetivo general de este proyecto es “desarrollar en los niños y niñas  de 5º a 8º Año Básico la capacidad de expresarse en forma oral y escrita  a través de la creación de canciones populares como reguey, reguetón, hip hop,  cumbias etc. Utilizando las herramientas TIC para comunicar, estimular, integrar y facilitar el desarrollo de aprendizajes significativos en las asignaturas de lenguaje, Inglés y Ed. Artística. El proyecto se desarrolló trabajando en grupos colaborativos que conocieron el trabajo a realizar a través de los objetivos y actividades planificadas por un equipo de docentes. Luego cada equipo repartió roles comenzando a trabajar primeramente en el Laboratorio de Informática explorando en la red sitios que dieran respuesta a la pregunta ¿Cómo crear y recrear canciones?. Buscaron el significado de palabras como Bis, midis, pista, estrofa, rima, etc. Luego bajaron de la red midis que clasificaron según tipo de música, guardaron en una carpeta virtual que trabajaron en red, eligiendo los que más les agradaban para utilizarlos como pistas y crear letras de canciones referidas al amor, la amistad, el aborto, la familia, la escuela, etc. Luego las escribieron en Word, guardaron en carpetas virtuales e imprimieron para llevar al aula. El segundo momento se desarrolló en el aula donde reforzaron los fundamentos teóricos de escritura creativa, textos líricos, rimas, estrofas y figuras literarias. En la clase de Ed. Artística realizaron dictados rítmicos, entonaron rimas, crearon texto musicales y mejoraron sus creaciones. En Ed. Física practicaron pasos de baile. En Inglés tradujeron las canciones creadas con ayuda de un traductor online y/o diccionario. El tercer momento se desarrolló en el Laboratorio de Informática donde entonaron y grabaron sus canciones mediante el grabador de voz de Windows, crearon un cancionero al que le insertaron sus fotos e imprimieron. Posteriormente se implementó una sala donde grabaron un CD con sus canciones y elaboraron afiches en Power Point que informaban el día y la hora en que realizarían presentaciones artísticas. Terminado el proceso creativo realizaron presentaciones de canto y baile las grabaron en un DVD elaborando un vídeo clic para lo cual utilizaron el programa Nero.
Resultados y evidencias  Resultados y evidencias  Buscan en la red midis que servirán de pistas musicales  para crear letra de canciones valóricas.  En la clase de ED. Artística realizaron dictados rítmicos, crearon rimas y canciones.  Entonaron sus creaciones y  las grabaron mediante el procesador de voz de Windows. Escribieron sus creaciones en Word, les insertaron sus fotos creando un cancionero. En el laboratorio de Informática traducen sus canciones al Inglés apoyándose por un traductor online y/o Diccionario. Se implementó una pequeña sala donde grabaron un CD con sus creaciones.  Cantaron y bailaron sus creaciones en Presentaciones artísticas.
Escuela F Nº 128 Ferroviaria - Los Andes La Escuela Municipal F Nº 128 Ferroviaria se encuentra ubicada en la población Ferroviaria de la ciudad de Los Andes. En la actualidad atiende a 276 niños y niñas distribuidos en 9 cursos de Prekinder- Kinder (combinados) hasta 8º Año Básico. Su Director es el Sr. Néstor Guajardo Gajardo, la UTP está a cargo de la profesora Cristina Cifuentes Osorio. Presenta una dotación docente de 11 profesores de Ed. General básica, 1 Educadora de Párvulos, 1 profesora de Ed. Diferencial, 1 Auxiliar de Párvulos, 1 profesora encargada CRA, 1 secretaria y 2 impectoras de patio. En su mayoría atiende a niños y niñas de escasos recursos, de los cuales 60 son prioritarios, 11 incorporados al proyecto de integración comunal, 30 a los talleres de Ed. Diferencial. Presenta un IVE de un 89% El  Centro de padres poseePersonalidad Jurídica cuya directiva se renueva democráticamente cada 2 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado y valoracion lengua materna
 Significado y valoracion lengua materna  Significado y valoracion lengua materna
Significado y valoracion lengua materna
Chris_211212
 
380 F
380 F380 F
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
He Ro
 
3H
3H3H
Portafolio digital clara yaneth foneca niño
Portafolio digital  clara yaneth foneca niñoPortafolio digital  clara yaneth foneca niño
Portafolio digital clara yaneth foneca niño
dcpe2014
 
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y MusicaFestival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
NC Digital Services
 
Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua maternaSignificado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna
PackO2594
 
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividades
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividadesLiteratura y tic primaria - Propuesta de actividades
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividades
gracielad2014
 
Actividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artistaActividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artista
adriana patricia alvarez zapata
 
Portafolio damaris
Portafolio damarisPortafolio damaris
Portafolio damaris
damarisgon76
 
Portafolio damaris
Portafolio damarisPortafolio damaris
Portafolio damaris
jcaraballo1571
 
Escuela 18 4 años b 2017
Escuela 18 4 años b 2017Escuela 18 4 años b 2017
Escuela 18 4 años b 2017
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Educacion bilingue
Educacion bilingueEducacion bilingue
Educacion bilingue
jaquin789
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
I.E PIO XI
 
Proyecto radio web
Proyecto radio webProyecto radio web
Proyecto radio web
ross Medina
 
Mi 1° presentacion
Mi 1° presentacionMi 1° presentacion
Mi 1° presentacion
gabriela133
 

La actualidad más candente (16)

Significado y valoracion lengua materna
 Significado y valoracion lengua materna  Significado y valoracion lengua materna
Significado y valoracion lengua materna
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
 
3H
3H3H
3H
 
Portafolio digital clara yaneth foneca niño
Portafolio digital  clara yaneth foneca niñoPortafolio digital  clara yaneth foneca niño
Portafolio digital clara yaneth foneca niño
 
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y MusicaFestival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
 
Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua maternaSignificado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna
 
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividades
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividadesLiteratura y tic primaria - Propuesta de actividades
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividades
 
Actividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artistaActividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artista
 
Portafolio damaris
Portafolio damarisPortafolio damaris
Portafolio damaris
 
Portafolio damaris
Portafolio damarisPortafolio damaris
Portafolio damaris
 
Escuela 18 4 años b 2017
Escuela 18 4 años b 2017Escuela 18 4 años b 2017
Escuela 18 4 años b 2017
 
Educacion bilingue
Educacion bilingueEducacion bilingue
Educacion bilingue
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
 
Proyecto radio web
Proyecto radio webProyecto radio web
Proyecto radio web
 
Mi 1° presentacion
Mi 1° presentacionMi 1° presentacion
Mi 1° presentacion
 

Destacado

EMC Storage Redefine FILE
EMC Storage Redefine FILEEMC Storage Redefine FILE
EMC Storage Redefine FILE
solarisyougood
 
Publications list Golembiovskyi Anton
Publications list Golembiovskyi AntonPublications list Golembiovskyi Anton
Publications list Golembiovskyi Anton
agolemb
 
2. fuentes de consulta
2. fuentes de consulta2. fuentes de consulta
2. fuentes de consulta
cinexxceso
 
20 common ports and their purposes
20 common ports and their purposes20 common ports and their purposes
20 common ports and their purposes
aliaalmarri
 
Contractor combats toxic mold
Contractor combats toxic moldContractor combats toxic mold
Contractor combats toxic mold
Washington State Kitchen & Bath
 
Problematica de-caso
Problematica de-casoProblematica de-caso
Problematica de-caso
karla bahena
 
Hebrews - The Real Deal
Hebrews - The Real DealHebrews - The Real Deal
Hebrews - The Real Deal
Dr. Bella Pillai
 

Destacado (9)

EMC Storage Redefine FILE
EMC Storage Redefine FILEEMC Storage Redefine FILE
EMC Storage Redefine FILE
 
Publications list Golembiovskyi Anton
Publications list Golembiovskyi AntonPublications list Golembiovskyi Anton
Publications list Golembiovskyi Anton
 
Letter Of Reference_01
Letter Of Reference_01Letter Of Reference_01
Letter Of Reference_01
 
Психология
ПсихологияПсихология
Психология
 
2. fuentes de consulta
2. fuentes de consulta2. fuentes de consulta
2. fuentes de consulta
 
20 common ports and their purposes
20 common ports and their purposes20 common ports and their purposes
20 common ports and their purposes
 
Contractor combats toxic mold
Contractor combats toxic moldContractor combats toxic mold
Contractor combats toxic mold
 
Problematica de-caso
Problematica de-casoProblematica de-caso
Problematica de-caso
 
Hebrews - The Real Deal
Hebrews - The Real DealHebrews - The Real Deal
Hebrews - The Real Deal
 

Similar a Vct Cecilia Contreras

Portafolio 461 d
Portafolio 461 dPortafolio 461 d
Portafolio 461 d
samuelesteban0214
 
461 d
461 d461 d
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
anitavence
 
Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Proyecto y dinamicas de ingles 2014Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Maria Rosa Suárez
 
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIACONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
jonathanAMF
 
Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.
Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.
Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.
Franyelis Torrs Mtnz
 
21200 bucaramanga
21200 bucaramanga21200 bucaramanga
21200 bucaramanga
cristincristina
 
Escuela especial
Escuela especialEscuela especial
Escuela especial
lasotrasvocesblog
 
Escuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | Argentina
Escuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | ArgentinaEscuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | Argentina
Escuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | Argentina
lasotrasvocesblog
 
Lectura y escritura.
Lectura y escritura.Lectura y escritura.
Lectura y escritura.
daniacastillo
 
"Friends around the world". Amigos alrededor del mundo.
"Friends around the world". Amigos alrededor del  mundo."Friends around the world". Amigos alrededor del  mundo.
"Friends around the world". Amigos alrededor del mundo.
Fundación Impuls
 
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocxProyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Susana Diaz Rivera
 
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMASPROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
Susana Diaz Rivera
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
puerto-nare-la-sierra
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
puerto-nare-la-sierra
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
puerto-nare-la-sierra
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
puerto-nare-la-sierra
 
Diplomado
Diplomado Diplomado
Diplomado
lilocuervo
 
Academia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdf
Academia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdfAcademia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdf
Academia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdf
FabiTam1
 
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paezSubgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
Javierche Lek
 

Similar a Vct Cecilia Contreras (20)

Portafolio 461 d
Portafolio 461 dPortafolio 461 d
Portafolio 461 d
 
461 d
461 d461 d
461 d
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Proyecto y dinamicas de ingles 2014Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Proyecto y dinamicas de ingles 2014
 
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIACONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
 
Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.
Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.
Proyecto infantiles que aportaron a la sociedad.
 
21200 bucaramanga
21200 bucaramanga21200 bucaramanga
21200 bucaramanga
 
Escuela especial
Escuela especialEscuela especial
Escuela especial
 
Escuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | Argentina
Escuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | ArgentinaEscuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | Argentina
Escuela Especial N° 1 -Belgrano | CABA | Argentina
 
Lectura y escritura.
Lectura y escritura.Lectura y escritura.
Lectura y escritura.
 
"Friends around the world". Amigos alrededor del mundo.
"Friends around the world". Amigos alrededor del  mundo."Friends around the world". Amigos alrededor del  mundo.
"Friends around the world". Amigos alrededor del mundo.
 
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocxProyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMASPROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Diplomado
Diplomado Diplomado
Diplomado
 
Academia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdf
Academia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdfAcademia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdf
Academia Estatal de Lenguaje y Comunicación.pdf
 
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paezSubgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
Subgrupo 25 b recuperara la lengua materna de la cultura nasa paez
 

Más de educarchile

Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI
educarchile
 
25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme
25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme
25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme
educarchile
 
LISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozoLISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozo
educarchile
 
Vct ciro burgos
Vct ciro burgosVct ciro burgos
Vct ciro burgos
educarchile
 
71 VCT 2010 Braulio Araya
71 VCT 2010 Braulio Araya71 VCT 2010 Braulio Araya
71 VCT 2010 Braulio Araya
educarchile
 
70 VCT 2010 Eduardo Olivares
70 VCT 2010 Eduardo Olivares70 VCT 2010 Eduardo Olivares
70 VCT 2010 Eduardo Olivares
educarchile
 
69 VCT Norma Cruz
69 VCT Norma Cruz69 VCT Norma Cruz
69 VCT Norma Cruz
educarchile
 
68 VCT 2010 Roderick Walton
68 VCT 2010 Roderick Walton68 VCT 2010 Roderick Walton
68 VCT 2010 Roderick Walton
educarchile
 
67 VCT 2010 Andrea Villanueva
67 VCT 2010 Andrea Villanueva67 VCT 2010 Andrea Villanueva
67 VCT 2010 Andrea Villanueva
educarchile
 
65 VCT 2010 Andrea Huircapan
65 VCT 2010 Andrea Huircapan65 VCT 2010 Andrea Huircapan
65 VCT 2010 Andrea Huircapan
educarchile
 
64 VCT 2010 Alejandro Campos
64 VCT 2010 Alejandro Campos64 VCT 2010 Alejandro Campos
64 VCT 2010 Alejandro Campos
educarchile
 
63 VCT 2010 Harold Espinoza
63 VCT 2010 Harold Espinoza63 VCT 2010 Harold Espinoza
63 VCT 2010 Harold Espinoza
educarchile
 
62 VCT 2010 Rosa Inzunza
62 VCT 2010 Rosa Inzunza62 VCT 2010 Rosa Inzunza
62 VCT 2010 Rosa Inzunza
educarchile
 
60 VCT 2010 Roberto Flores
60 VCT 2010 Roberto Flores60 VCT 2010 Roberto Flores
60 VCT 2010 Roberto Flores
educarchile
 
59 VCT 2010 Marco Carvajal
59 VCT 2010 Marco Carvajal59 VCT 2010 Marco Carvajal
59 VCT 2010 Marco Carvajal
educarchile
 
58 VCT 2010 Erick Gómez
58 VCT 2010 Erick Gómez58 VCT 2010 Erick Gómez
58 VCT 2010 Erick Gómez
educarchile
 
57 VCT 2010 Gilberto Correa
57 VCT 2010 Gilberto Correa57 VCT 2010 Gilberto Correa
57 VCT 2010 Gilberto Correa
educarchile
 
51 VCT 2010 Paula Saavedra
51 VCT 2010 Paula Saavedra51 VCT 2010 Paula Saavedra
51 VCT 2010 Paula Saavedra
educarchile
 
56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova
educarchile
 
55 VCT 2010 Marcelo Herrera
55 VCT 2010 Marcelo Herrera55 VCT 2010 Marcelo Herrera
55 VCT 2010 Marcelo Herrera
educarchile
 

Más de educarchile (20)

Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI
 
25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme
25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme
25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme
 
LISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozoLISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozo
 
Vct ciro burgos
Vct ciro burgosVct ciro burgos
Vct ciro burgos
 
71 VCT 2010 Braulio Araya
71 VCT 2010 Braulio Araya71 VCT 2010 Braulio Araya
71 VCT 2010 Braulio Araya
 
70 VCT 2010 Eduardo Olivares
70 VCT 2010 Eduardo Olivares70 VCT 2010 Eduardo Olivares
70 VCT 2010 Eduardo Olivares
 
69 VCT Norma Cruz
69 VCT Norma Cruz69 VCT Norma Cruz
69 VCT Norma Cruz
 
68 VCT 2010 Roderick Walton
68 VCT 2010 Roderick Walton68 VCT 2010 Roderick Walton
68 VCT 2010 Roderick Walton
 
67 VCT 2010 Andrea Villanueva
67 VCT 2010 Andrea Villanueva67 VCT 2010 Andrea Villanueva
67 VCT 2010 Andrea Villanueva
 
65 VCT 2010 Andrea Huircapan
65 VCT 2010 Andrea Huircapan65 VCT 2010 Andrea Huircapan
65 VCT 2010 Andrea Huircapan
 
64 VCT 2010 Alejandro Campos
64 VCT 2010 Alejandro Campos64 VCT 2010 Alejandro Campos
64 VCT 2010 Alejandro Campos
 
63 VCT 2010 Harold Espinoza
63 VCT 2010 Harold Espinoza63 VCT 2010 Harold Espinoza
63 VCT 2010 Harold Espinoza
 
62 VCT 2010 Rosa Inzunza
62 VCT 2010 Rosa Inzunza62 VCT 2010 Rosa Inzunza
62 VCT 2010 Rosa Inzunza
 
60 VCT 2010 Roberto Flores
60 VCT 2010 Roberto Flores60 VCT 2010 Roberto Flores
60 VCT 2010 Roberto Flores
 
59 VCT 2010 Marco Carvajal
59 VCT 2010 Marco Carvajal59 VCT 2010 Marco Carvajal
59 VCT 2010 Marco Carvajal
 
58 VCT 2010 Erick Gómez
58 VCT 2010 Erick Gómez58 VCT 2010 Erick Gómez
58 VCT 2010 Erick Gómez
 
57 VCT 2010 Gilberto Correa
57 VCT 2010 Gilberto Correa57 VCT 2010 Gilberto Correa
57 VCT 2010 Gilberto Correa
 
51 VCT 2010 Paula Saavedra
51 VCT 2010 Paula Saavedra51 VCT 2010 Paula Saavedra
51 VCT 2010 Paula Saavedra
 
56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova
 
55 VCT 2010 Marcelo Herrera
55 VCT 2010 Marcelo Herrera55 VCT 2010 Marcelo Herrera
55 VCT 2010 Marcelo Herrera
 

Vct Cecilia Contreras

  • 1. Subsector o contenido Lenguaje y Comunicación, Idioma extranjero Inglés y Educación Artística. Edades 9 a 14 Años. Descripción del Proyecto Comunidad Categoria El Wurlitzer Colegi@l surgió de la necesidad de incorporar en el curriculum escolar las tecnologías de la Información y Comunicación TIC como una herramienta metodológica interactiva que recojiera las necesidades e intereses que los estudiantes poseen y las canalizaran en el plano educativo y conductual, aprovechando este recurso como un medio facilitador en el desarrollo de aprendizajes significativos. La participación de los alumnos en este proyecto interdisciplinario fue muy activa. Interactuaron con sus pares en forma libre y espontánea, realizaron un trabajo colaborativo y cooperativo que les permitió conocerse a si mismos y a los demás, facilitando el desarrollo de su autoestima, de conductas, valores, de un espíritu crítico, objetivo y reflexivo. Este proyecto permitió que los niños y niñas compartieran sus intereses buscando en la red midis de canciones como reguey, reguetón, hip hop, y/o música infantil los que utilizaron como pistas para crear letras de canciones valóricas referidas a la amistad, al compañerismo, las drogas, el aborto, los deportes, la responsabilidad, etc. las que entonaron en el aula y en el laboratorio de informática, las practicaron, expresaron mediante el baile, y tradujeron al Inglés según sus niveles de aprendizaje, para luego guardarlas en el PC utilizando el grabador de voz de Windows y el procesador de textos, creando un cancionero, un CD y un vídeo clip. Descripción Procesador de texto Word, grabador de voz de window, Internet Explorer, Power Point, Real Player, Nero, coolledit. Software Autores Cecilia Contreras Valenzuela, María Angélica Gallardo Sanfuentes, Cristina Cifuentes Osorio.
  • 2. Plan de trabajo del maestro Antecedentes y Planificación: El objetivo general de este proyecto es “desarrollar en los niños y niñas de 5º a 8º Año Básico la capacidad de expresarse en forma oral y escrita a través de la creación de canciones populares como reguey, reguetón, hip hop, cumbias etc. Utilizando las herramientas TIC para comunicar, estimular, integrar y facilitar el desarrollo de aprendizajes significativos en las asignaturas de lenguaje, Inglés y Ed. Artística. El proyecto se desarrolló trabajando en grupos colaborativos que conocieron el trabajo a realizar a través de los objetivos y actividades planificadas por un equipo de docentes. Luego cada equipo repartió roles comenzando a trabajar primeramente en el Laboratorio de Informática explorando en la red sitios que dieran respuesta a la pregunta ¿Cómo crear y recrear canciones?. Buscaron el significado de palabras como Bis, midis, pista, estrofa, rima, etc. Luego bajaron de la red midis que clasificaron según tipo de música, guardaron en una carpeta virtual que trabajaron en red, eligiendo los que más les agradaban para utilizarlos como pistas y crear letras de canciones referidas al amor, la amistad, el aborto, la familia, la escuela, etc. Luego las escribieron en Word, guardaron en carpetas virtuales e imprimieron para llevar al aula. El segundo momento se desarrolló en el aula donde reforzaron los fundamentos teóricos de escritura creativa, textos líricos, rimas, estrofas y figuras literarias. En la clase de Ed. Artística realizaron dictados rítmicos, entonaron rimas, crearon texto musicales y mejoraron sus creaciones. En Ed. Física practicaron pasos de baile. En Inglés tradujeron las canciones creadas con ayuda de un traductor online y/o diccionario. El tercer momento se desarrolló en el Laboratorio de Informática donde entonaron y grabaron sus canciones mediante el grabador de voz de Windows, crearon un cancionero al que le insertaron sus fotos e imprimieron. Posteriormente se implementó una sala donde grabaron un CD con sus canciones y elaboraron afiches en Power Point que informaban el día y la hora en que realizarían presentaciones artísticas. Terminado el proceso creativo realizaron presentaciones de canto y baile las grabaron en un DVD elaborando un vídeo clic para lo cual utilizaron el programa Nero.
  • 3. Resultados y evidencias Resultados y evidencias Buscan en la red midis que servirán de pistas musicales para crear letra de canciones valóricas. En la clase de ED. Artística realizaron dictados rítmicos, crearon rimas y canciones. Entonaron sus creaciones y las grabaron mediante el procesador de voz de Windows. Escribieron sus creaciones en Word, les insertaron sus fotos creando un cancionero. En el laboratorio de Informática traducen sus canciones al Inglés apoyándose por un traductor online y/o Diccionario. Se implementó una pequeña sala donde grabaron un CD con sus creaciones. Cantaron y bailaron sus creaciones en Presentaciones artísticas.
  • 4. Escuela F Nº 128 Ferroviaria - Los Andes La Escuela Municipal F Nº 128 Ferroviaria se encuentra ubicada en la población Ferroviaria de la ciudad de Los Andes. En la actualidad atiende a 276 niños y niñas distribuidos en 9 cursos de Prekinder- Kinder (combinados) hasta 8º Año Básico. Su Director es el Sr. Néstor Guajardo Gajardo, la UTP está a cargo de la profesora Cristina Cifuentes Osorio. Presenta una dotación docente de 11 profesores de Ed. General básica, 1 Educadora de Párvulos, 1 profesora de Ed. Diferencial, 1 Auxiliar de Párvulos, 1 profesora encargada CRA, 1 secretaria y 2 impectoras de patio. En su mayoría atiende a niños y niñas de escasos recursos, de los cuales 60 son prioritarios, 11 incorporados al proyecto de integración comunal, 30 a los talleres de Ed. Diferencial. Presenta un IVE de un 89% El Centro de padres poseePersonalidad Jurídica cuya directiva se renueva democráticamente cada 2 años.