SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una magnitud ESCALAR?
Es una cantidad que se puede
escribir mediante un Número y una
unidad de medida.
Temperatura: 27 ºC
Longitud: 5 m
Resumen
de las Pág.
112 a 126
0º, 360º, E
90º, N
180º, O
270º, S
I
II
III IV
+
CANTIDADES VECTORIALES
Profesora
COORDENADAS POLARES DE UN
VECTOR
θ
O
𝒂 = 𝒂 , 𝜽
 Vector: 𝑭= 240 N, 140º
 Módulo o Magnitud del vector = 240 N
 Dirección o ángulo = 140º
 Primeramente mida el ángulo dado en el
cuadrante correspondiente. Luego El
módulo se representa a escala.
 Por ejemplo 1cm = 40 N
240N (
𝟏 𝒄𝒎
𝟒𝟎𝑵
) = 6 cm
Ese será el tamaño de su vector en cm
La escala es un número que sea divisible entre
el módulo para dibujarlo en el Plano
Cartesiano.
140º
0
90º
180º
270º
𝐹
1) 𝒓 = 𝟑𝟓𝟎 𝒎, 𝟐𝟓𝟎º
2) 𝑽 = 𝟏𝟎𝟎
𝒌𝒎
𝒉
, 𝟑𝟓𝟎º
3) 𝒂 =
𝟐𝟎𝒎
𝒔𝟐 , 𝟑𝟎º al N del E
4) 𝑭 = 𝟓𝟎𝟎 𝑵, 𝟏𝟓º 𝒂𝒍 𝑶 𝒅𝒆𝒍 𝑵
5) 𝒓 = 𝟓 𝒎, 𝟗𝟎º
6) Los vectores del ejemplo 5.3 página
114.
a)Cada vector en coordenadas polares
represéntelo en el plano cartesiano.
(diapositiva 5)
b) Búsquele las coordenadas cartesianas
x e y. (diapositiva 10)
c) represéntelo en dichas coordenadas en
el plano cartesiano (diapositiva 10)
d) Finalmente pase las coordenadas
cartesianas del vector a polares
nuevamente. Las mismas deben coincidir
con las polares iniciales del vector.
(diapositiva 11)
Fx
Fy
Fy
Fy
Fy
Las coordenadas
cartesianas x e y,
de cualquier
vector, se
localizan
haciendo escalas,
en dichos ejes,
según el valor de
10 20 30
2
4
6
6,0 m
30 m
Magnitudes ESCALARES Magnitudes VECTORIALES
DIFERENCIA ENTRE ESCALAR Y
VECTOR EN EL PLANO CARTESIANO
CONVERSIÓN DE COORDENADAS
POLARES A CARTESIANAS Y VICEVERSA.
De polares a
cartesianas
De cartesianas
a polares
Con  medido en
contra de las
manecillas del reloj
con respecto al eje
x positivo de 0°
hasta los 360°
Módulo y Dirección
Coordenadas x e y
Páginas 116 a 119
𝑟𝑦
𝑟𝑥
𝐫 = 𝐫𝐱
𝟐 + 𝐫𝐲
𝟐
 𝐹 = 𝐹𝑥𝑥 + 𝐹𝑦𝑦
 𝐹𝑥 = 𝐹 cos 𝜃
 = (240N) cos 140º
𝐹𝑥 = - 184 N
 𝐹𝑦 = 𝐹 sin 𝜃
 = (240N) sin 140º
𝐹𝑦 = 154 N
 𝐹 = −184 𝑁 𝑥 + 154 𝑁 𝑦
100
200
154
-184
50
-100 -50
-150
-200
𝐹
Cada coordenada cartesiana
se representa en su propia
escala si es necesario.
150
 Para la dirección :
’ = 𝒕𝒂𝒏−𝟏(
𝑭𝒚
𝑭𝒙
)
’ = 𝒕𝒂𝒏−𝟏(
−𝟏𝟖𝟒 𝑵
𝟏𝟓𝟒 𝑵
)
’ = -39,9º = -40º
Modificación para el segundo
cuadrante
II.  = 180º - 40º
 = 140º
 Módulo del vector:
Teorema de Pitágoras
 𝑭 = 𝑭𝒙
𝟐 + 𝑭𝒚
𝟐

= (−𝟏𝟖𝟒 𝑵)𝟐+(𝟏𝟓𝟒 𝑵)𝟐
𝑭 = 239,9 N = 240 N
𝐹 = −184 𝑁 𝑥 + 154 𝑁 𝑦 debemos regresar a 𝑭= 240 N, 140º
𝑭= 240 N, 140º
SUMA DE VECTORES
(MÉTODO DEL PARALELOGRAMO)
A B
A
B
A
B
R R = A+ B
SUMA DE VECTORES
(MÉTODO DEL POLÍGONO PARA
DOS VECTORES)
A
B
A
R R = A+ B
B
A B C
Hallar: A + B + C + D
A B C
R
SUMA DE VECTORES
(MÉTODO DEL POLÍGONO)
Dados :
D
A
B
C
D
1) Mida la dirección del primer
vector con el transportador.
Marque un punto en dicha
dirección.
2) Luego utilice una escala, (la
misma para todos los
vectores) y mida el módulo
del primer vector con su
regla, con el origen en el
primer plano cartesiano
dibujado y la punta de flecha
que pase por la dirección
señalada.
3) En la punta de flecha del
primer vector dibuje el
siguiente aplicando los
procedimientos 1 y 2 hasta
que termine con todos los
vectores.
A puede escribirse
A = Ax i + Ay j
SI NECESITAMOS SUMAR el
vector A = Ax i + Ay j con el vector B =
Bx i +By j
escribimos:
R = A + B = Ax i + Ay j + Bx i + By j =
(Ax + Bx)i + (Ay + By)j
Las componentes de R (=A + B) son
Rx = Ax + Bx y Ry = Ay + By
A
A
A
B
B
B
B
A
A
RECORDAR QUE i, j y k es igual a decir x, y z
Tres cuerdas están atadas a una estaca ejerciendo los siguientes
fuerzas. Obtener la fuerza RESULTANTE ejercida sobre la estaca.
R = A + B + C
A= 20 lb, 235°
B= 30 lb, 120°
C= - 44 lb – 22 lb ŷ
Receta de Cocina
1)Escribir álgebra vectorial de la operación a realizar.
2) Buscar todas las coordenadas cartesianas requeridas en el álgebra
vectorial.
3) Sustituir las coordenadas buscadas en el álgebra vectorial y encontrar
el vector resultante R en sus coordenadas cartesianas. Analizar en
qué cuadrante queda R según los signos de sus coordenadas
cartesianas.
4) Encontrar las coordenadas polares de R con el Teorema de Pitágoras
para el módulo y la tan inversa para la dirección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do FísicoMovimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do Físico
semoroca
 
Ecuaciones de la parabola
Ecuaciones de la parabolaEcuaciones de la parabola
Ecuaciones de la parabola
jorgeortiz973
 
1 algebra lineal y vectores aleatorios
1 algebra lineal y vectores aleatorios1 algebra lineal y vectores aleatorios
1 algebra lineal y vectores aleatoriosDAISY PAEZ
 
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
EmanuelMuoz11
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espaciogenesisptc_
 
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
sandracatunta
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
ElkinYam
 
Isometria actividades
Isometria actividadesIsometria actividades
Isometria actividadesEugenia More
 
Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...
Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...
Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...algebra
 
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficasFunciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Rosa E Padilla
 
Curvas Y Superficies En El Espacio
Curvas Y Superficies En El EspacioCurvas Y Superficies En El Espacio
Curvas Y Superficies En El Espaciojcremiro
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaMagiserio
 
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnicoDIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
Estuardo David Ramos González
 
Geometria espacio
Geometria espacioGeometria espacio
Geometria espacio
Ourutopy
 
Vectores
VectoresVectores
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
PSM Valencia
 
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
María Pizarro
 
Vectores
VectoresVectores

La actualidad más candente (20)

Movimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do FísicoMovimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do Físico
 
Ecuaciones de la parabola
Ecuaciones de la parabolaEcuaciones de la parabola
Ecuaciones de la parabola
 
1 algebra lineal y vectores aleatorios
1 algebra lineal y vectores aleatorios1 algebra lineal y vectores aleatorios
1 algebra lineal y vectores aleatorios
 
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Isometria actividades
Isometria actividadesIsometria actividades
Isometria actividades
 
ANGULO DIEDRO
ANGULO DIEDROANGULO DIEDRO
ANGULO DIEDRO
 
Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...
Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...
Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...
 
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficasFunciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficas
 
Curvas Y Superficies En El Espacio
Curvas Y Superficies En El EspacioCurvas Y Superficies En El Espacio
Curvas Y Superficies En El Espacio
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
 
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnicoDIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
 
Geometria espacio
Geometria espacioGeometria espacio
Geometria espacio
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
 
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Destacado

Teoría de vectores
Teoría de vectoresTeoría de vectores
Teoría de vectores
icedesol
 
Ejemplo metodo grafico
Ejemplo metodo graficoEjemplo metodo grafico
Ejemplo metodo grafico
xavier2011
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
Repaso metodo grafico
Repaso metodo grafico Repaso metodo grafico
Repaso metodo grafico cgviviana
 
Solucion grafica de sistemas de desigualdades
Solucion grafica de sistemas de desigualdadesSolucion grafica de sistemas de desigualdades
Solucion grafica de sistemas de desigualdades
Atunito GR
 
Método grafico. Teoría y Práctica
Método grafico. Teoría y PrácticaMétodo grafico. Teoría y Práctica
Método grafico. Teoría y Práctica
Leux Javier Malavé Quijada
 
Vectores en el plano cartesiano
Vectores en el plano cartesianoVectores en el plano cartesiano
Vectores en el plano cartesianoITCN
 
Libro de Algebra lineal Vectores-Rectas-Planos-Rotaciones
Libro de Algebra lineal Vectores-Rectas-Planos-RotacionesLibro de Algebra lineal Vectores-Rectas-Planos-Rotaciones
Libro de Algebra lineal Vectores-Rectas-Planos-Rotaciones
Celso Sobarzo
 
Diapositiva de vectores
Diapositiva de vectoresDiapositiva de vectores
Diapositiva de vectoreslilaecabrera
 
vectores
vectoresvectores
vectores
jefrdiaz
 
Libro: Vectores y Matrices. Autor: Ricardo Figueroa García
Libro: Vectores y Matrices. Autor: Ricardo Figueroa GarcíaLibro: Vectores y Matrices. Autor: Ricardo Figueroa García
Libro: Vectores y Matrices. Autor: Ricardo Figueroa García
Carlos Aviles Galeas
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectores
yesik2737
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
enrique0975
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectoreslorena025
 

Destacado (19)

Teoría de vectores
Teoría de vectoresTeoría de vectores
Teoría de vectores
 
Ejemplo metodo grafico
Ejemplo metodo graficoEjemplo metodo grafico
Ejemplo metodo grafico
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Trabajo de Vectores
Trabajo de VectoresTrabajo de Vectores
Trabajo de Vectores
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
 
Formulas 2012 01pdf
Formulas 2012 01pdfFormulas 2012 01pdf
Formulas 2012 01pdf
 
Repaso metodo grafico
Repaso metodo grafico Repaso metodo grafico
Repaso metodo grafico
 
Solucion grafica de sistemas de desigualdades
Solucion grafica de sistemas de desigualdadesSolucion grafica de sistemas de desigualdades
Solucion grafica de sistemas de desigualdades
 
Método grafico. Teoría y Práctica
Método grafico. Teoría y PrácticaMétodo grafico. Teoría y Práctica
Método grafico. Teoría y Práctica
 
Vectores en el plano cartesiano
Vectores en el plano cartesianoVectores en el plano cartesiano
Vectores en el plano cartesiano
 
Libro de Algebra lineal Vectores-Rectas-Planos-Rotaciones
Libro de Algebra lineal Vectores-Rectas-Planos-RotacionesLibro de Algebra lineal Vectores-Rectas-Planos-Rotaciones
Libro de Algebra lineal Vectores-Rectas-Planos-Rotaciones
 
Diapositiva de vectores
Diapositiva de vectoresDiapositiva de vectores
Diapositiva de vectores
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Vectores teoria
Vectores teoriaVectores teoria
Vectores teoria
 
Libro: Vectores y Matrices. Autor: Ricardo Figueroa García
Libro: Vectores y Matrices. Autor: Ricardo Figueroa GarcíaLibro: Vectores y Matrices. Autor: Ricardo Figueroa García
Libro: Vectores y Matrices. Autor: Ricardo Figueroa García
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectores
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectores
 
Vectores en la fisica
Vectores en la fisicaVectores en la fisica
Vectores en la fisica
 

Similar a Resumen de vectores

Vectores
VectoresVectores
Vectoresabc158
 
Geometría analítica plana
Geometría analítica planaGeometría analítica plana
Geometría analítica plana
jcremiro
 
Geometría analítica 4 ESO.pptx
Geometría analítica 4 ESO.pptxGeometría analítica 4 ESO.pptx
Geometría analítica 4 ESO.pptx
Bartoluco
 
U0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríaU0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríains0mni0
 
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos CienciasCuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
la recta
la rectala recta
CA102_GCoordenadas_R01.ppt
CA102_GCoordenadas_R01.pptCA102_GCoordenadas_R01.ppt
CA102_GCoordenadas_R01.ppt
cesar cesar
 
Vectores
VectoresVectores
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
LIDERYODITICLIAAMADO
 
Trigonometria 6
Trigonometria 6Trigonometria 6
Trigonometria 6
carlosTarrilloRuiz5
 
Trigonometria 6
Trigonometria 6Trigonometria 6
Trigonometria 6
carlosTarrilloRuiz5
 
Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9matedivliss
 
Funciones trigonometrica
Funciones trigonometricaFunciones trigonometrica
Funciones trigonometrica
Beatri L. Roseiguez. v
 
Mate 11 u5
Mate 11 u5Mate 11 u5
1 tema de trigonometria 5 to
1 tema de trigonometria 5 to1 tema de trigonometria 5 to
1 tema de trigonometria 5 to
HUMBERTOPERCYGAVIDIA1
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bRobert
 

Similar a Resumen de vectores (20)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Geometría analítica plana
Geometría analítica planaGeometría analítica plana
Geometría analítica plana
 
Geometría analítica 4 ESO.pptx
Geometría analítica 4 ESO.pptxGeometría analítica 4 ESO.pptx
Geometría analítica 4 ESO.pptx
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
U0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríaU0 4º medio geometría
U0 4º medio geometría
 
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos CienciasCuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
 
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
 
la recta
la rectala recta
la recta
 
CA102_GCoordenadas_R01.ppt
CA102_GCoordenadas_R01.pptCA102_GCoordenadas_R01.ppt
CA102_GCoordenadas_R01.ppt
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
 
Trigonometria 6
Trigonometria 6Trigonometria 6
Trigonometria 6
 
Trigonometria 6
Trigonometria 6Trigonometria 6
Trigonometria 6
 
Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9
 
Funciones trigonometrica
Funciones trigonometricaFunciones trigonometrica
Funciones trigonometrica
 
Mate 11 u5
Mate 11 u5Mate 11 u5
Mate 11 u5
 
1 tema de trigonometria 5 to
1 tema de trigonometria 5 to1 tema de trigonometria 5 to
1 tema de trigonometria 5 to
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Resumen de vectores

  • 1. ¿Qué es una magnitud ESCALAR? Es una cantidad que se puede escribir mediante un Número y una unidad de medida. Temperatura: 27 ºC Longitud: 5 m Resumen de las Pág. 112 a 126
  • 2. 0º, 360º, E 90º, N 180º, O 270º, S I II III IV +
  • 4. COORDENADAS POLARES DE UN VECTOR θ O 𝒂 = 𝒂 , 𝜽
  • 5.  Vector: 𝑭= 240 N, 140º  Módulo o Magnitud del vector = 240 N  Dirección o ángulo = 140º  Primeramente mida el ángulo dado en el cuadrante correspondiente. Luego El módulo se representa a escala.  Por ejemplo 1cm = 40 N 240N ( 𝟏 𝒄𝒎 𝟒𝟎𝑵 ) = 6 cm Ese será el tamaño de su vector en cm La escala es un número que sea divisible entre el módulo para dibujarlo en el Plano Cartesiano. 140º 0 90º 180º 270º 𝐹
  • 6. 1) 𝒓 = 𝟑𝟓𝟎 𝒎, 𝟐𝟓𝟎º 2) 𝑽 = 𝟏𝟎𝟎 𝒌𝒎 𝒉 , 𝟑𝟓𝟎º 3) 𝒂 = 𝟐𝟎𝒎 𝒔𝟐 , 𝟑𝟎º al N del E 4) 𝑭 = 𝟓𝟎𝟎 𝑵, 𝟏𝟓º 𝒂𝒍 𝑶 𝒅𝒆𝒍 𝑵 5) 𝒓 = 𝟓 𝒎, 𝟗𝟎º 6) Los vectores del ejemplo 5.3 página 114. a)Cada vector en coordenadas polares represéntelo en el plano cartesiano. (diapositiva 5) b) Búsquele las coordenadas cartesianas x e y. (diapositiva 10) c) represéntelo en dichas coordenadas en el plano cartesiano (diapositiva 10) d) Finalmente pase las coordenadas cartesianas del vector a polares nuevamente. Las mismas deben coincidir con las polares iniciales del vector. (diapositiva 11)
  • 7. Fx Fy Fy Fy Fy Las coordenadas cartesianas x e y, de cualquier vector, se localizan haciendo escalas, en dichos ejes, según el valor de 10 20 30 2 4 6 6,0 m 30 m
  • 8. Magnitudes ESCALARES Magnitudes VECTORIALES DIFERENCIA ENTRE ESCALAR Y VECTOR EN EL PLANO CARTESIANO
  • 9. CONVERSIÓN DE COORDENADAS POLARES A CARTESIANAS Y VICEVERSA. De polares a cartesianas De cartesianas a polares Con  medido en contra de las manecillas del reloj con respecto al eje x positivo de 0° hasta los 360° Módulo y Dirección Coordenadas x e y Páginas 116 a 119 𝑟𝑦 𝑟𝑥 𝐫 = 𝐫𝐱 𝟐 + 𝐫𝐲 𝟐
  • 10.  𝐹 = 𝐹𝑥𝑥 + 𝐹𝑦𝑦  𝐹𝑥 = 𝐹 cos 𝜃  = (240N) cos 140º 𝐹𝑥 = - 184 N  𝐹𝑦 = 𝐹 sin 𝜃  = (240N) sin 140º 𝐹𝑦 = 154 N  𝐹 = −184 𝑁 𝑥 + 154 𝑁 𝑦 100 200 154 -184 50 -100 -50 -150 -200 𝐹 Cada coordenada cartesiana se representa en su propia escala si es necesario. 150
  • 11.  Para la dirección : ’ = 𝒕𝒂𝒏−𝟏( 𝑭𝒚 𝑭𝒙 ) ’ = 𝒕𝒂𝒏−𝟏( −𝟏𝟖𝟒 𝑵 𝟏𝟓𝟒 𝑵 ) ’ = -39,9º = -40º Modificación para el segundo cuadrante II.  = 180º - 40º  = 140º  Módulo del vector: Teorema de Pitágoras  𝑭 = 𝑭𝒙 𝟐 + 𝑭𝒚 𝟐  = (−𝟏𝟖𝟒 𝑵)𝟐+(𝟏𝟓𝟒 𝑵)𝟐 𝑭 = 239,9 N = 240 N 𝐹 = −184 𝑁 𝑥 + 154 𝑁 𝑦 debemos regresar a 𝑭= 240 N, 140º 𝑭= 240 N, 140º
  • 12. SUMA DE VECTORES (MÉTODO DEL PARALELOGRAMO) A B A B A B R R = A+ B
  • 13. SUMA DE VECTORES (MÉTODO DEL POLÍGONO PARA DOS VECTORES) A B A R R = A+ B B
  • 14. A B C Hallar: A + B + C + D A B C R SUMA DE VECTORES (MÉTODO DEL POLÍGONO) Dados : D A B C D
  • 15. 1) Mida la dirección del primer vector con el transportador. Marque un punto en dicha dirección. 2) Luego utilice una escala, (la misma para todos los vectores) y mida el módulo del primer vector con su regla, con el origen en el primer plano cartesiano dibujado y la punta de flecha que pase por la dirección señalada. 3) En la punta de flecha del primer vector dibuje el siguiente aplicando los procedimientos 1 y 2 hasta que termine con todos los vectores.
  • 16. A puede escribirse A = Ax i + Ay j SI NECESITAMOS SUMAR el vector A = Ax i + Ay j con el vector B = Bx i +By j escribimos: R = A + B = Ax i + Ay j + Bx i + By j = (Ax + Bx)i + (Ay + By)j Las componentes de R (=A + B) son Rx = Ax + Bx y Ry = Ay + By A A A B B B B A A RECORDAR QUE i, j y k es igual a decir x, y z
  • 17. Tres cuerdas están atadas a una estaca ejerciendo los siguientes fuerzas. Obtener la fuerza RESULTANTE ejercida sobre la estaca. R = A + B + C A= 20 lb, 235° B= 30 lb, 120° C= - 44 lb – 22 lb ŷ Receta de Cocina 1)Escribir álgebra vectorial de la operación a realizar. 2) Buscar todas las coordenadas cartesianas requeridas en el álgebra vectorial. 3) Sustituir las coordenadas buscadas en el álgebra vectorial y encontrar el vector resultante R en sus coordenadas cartesianas. Analizar en qué cuadrante queda R según los signos de sus coordenadas cartesianas. 4) Encontrar las coordenadas polares de R con el Teorema de Pitágoras para el módulo y la tan inversa para la dirección.