SlideShare una empresa de Scribd logo
enrique0975
COMO TRAZAR VECTORES
Para este tipo de ejercicios el valor de 10 (conocido como magnitud) va a ser el valor que va a medir
nuestro vector y el 120º la dirección de nuestro vector
NOTA: Cuando son medidas altas
debemos usar una escala, es decir, que
todos los valores que me den como
magnitud tengo que dividirlas para un
numero . Para este caso la medida la voy a
dividir para 2, (102=5) y en mi regla
deberé tomar hasta el 5.
PRIMERO: Colocamos el graduador
siempre que el 0o este en el eje de las
“x” positiva y marcamos los 120º.
Angulo 0o siempre en este
lado (eje de las “x”
positiva)
Marcamos los 120o.
10
COMO TRAZAR VECTORES
Para este tipo de ejercicios el valor de 10 (conocido como magnitud) va a ser el valor que va a medir
nuestro vector y el 120º la dirección de nuestro vector
SEGUNDO: Trazamos una línea sin
medida que pase por los puntos centro
(0,0) y la marca que hicimos
Centro (0,0)
Marca que hicimos
10
COMO TRAZAR VECTORES
Para este tipo de ejercicios el valor de 10 (conocido como magnitud) va a ser el valor que va a medir
nuestro vector y el 120º la dirección de nuestro vector
TERCERO: Luego con la regla medimos
los 5 cm, ya que estamos trabajando con
escala.
Marcamos los 5 cm.
10
COMO TRAZAR VECTORES
Para este tipo de ejercicios el valor de 10 (conocido como magnitud) va a ser el valor que va a medir
nuestro vector y el 120º la dirección de nuestro vector
CUARTO: Acentuamos la línea hasta la
medida tomada y nos quedaría de esta
manera nuestro vector graficado.
120o
EJERCICIO 4.1:
Usando un transportador y una escala (regla) si fuere necesario dibujar los vectores que se dan a continuación:
120o
10
48,5o
12
NOTA: Cuando tenemos grados y minutos
debemos convertir los minutos a grados (ver
arriba)
1). 2).
EJERCICIO 4.1:
Usando un transportador y una escala (regla) si fuere necesario dibujar los vectores que se dan a continuación:
242o
8.2
NOTA: Si no tienen un graduador de 360º y el vector tiene
dirección mayor a 180º, restamos a los grados del ejercicio
el valor de 180º. Ejemplo: 242 – 180=62, y medimos los
grados como se aprecia en la figura
Si vemos 62º.
3). 4).
EJERCICIO 4.1:
Usando un transportador y una escala (regla) si fuere necesario dibujar los vectores que se dan a continuación:
0o
10
12o
12
192o
NOTA: Para este tipo de ejercicios, en el caso del vector A
es 12º y magnitud 12, en vez de trazarlo a los 12º hacia
arriba (color azul) debemos hacerlo en sentido contrario
(color rojo), es por eso que trazamos siempre una línea sin
medida que pase por la marca de los 12º y el centro.
No es necesario trazar este
vector se lo realizo como
referencia del ejercicio
5). 6).
EJERCICIO 4.1:
Usando un transportador y una escala (regla) si fuere necesario dibujar los vectores que se dan a continuación:
7).
20o
100o
20o
100o
Para realizar suma de vectores por método gráfico se pueden usar el
método del paralelogramo o del polígono.
8).
Vector único es aquel que
no tiene magnitud y sus
componentes son nulas.
(0,0)
9).
30o270o
310o
Utilizamos el método del paralelogramo, primero
trazamos el vector A, luego trazamos el vector B, y
trazamos líneas paralelas a los vectores A y B que
pasen por los puntos finales de los vectores. La
sumatoria (vector color verde) parte del origen hasta
donde se intersecan las paralelas
Líneas paralelas
10).
10o 10o
NOTA: tener en cuenta si se trabaja con escala, para
este caso todas las medidas del modulo se las dividió
para 2, entonces la después debo multiplicarla por 2.
Ejemplo:
Como vemos mide 7.9cm entonces debemos multiplicar
por 2, y la respuesta es 15.8. El ángulo se lo mide con
el graduador, al ángulo NO se lo multiplica por 2.
Para este ejercicio se utiliza el método del
paralelogramo
Respuesta gráficamente:
Respuesta analíticamente:
11).
30o5
5
5
210o
5
5
5
12).
45o
13).
30o
40o
45o
14).
METODO DEL POLIGONO
METODO DEL PARALELOGRAMO
30o
49o
15).
60o
7 8
14
13
12
16).
2 4 6
20
18
16
NOTA: use la escala
de dividir todas la
magnitudes para 4
Ax = C 
Ay = D 
17).
2 4 6
20
18
16
La dificultad que se presenta es que el vector B
tiene coordenadas i y j, pero los ángulos que
nos dan de las componentes (0 y 180) son
ángulos que están en el eje i, debería uno de los
vectores (C o D) tener ángulo de 90 o 270 que
son los ángulos del eje “j”.
Ax
Ay
18).
Esta es la propiedad asociativa de la
multiplicación de un escalar por un vector.
Si =2 y =3 y el vector A=2 con una
dirección cualquiera tenemos analíticamente
y gráficamente lo siguiente:
(A) = ()A
2(3A) = (2.3)A
6A = 6A
19).
20). 21).
22).
23).
RESULTANTE
Vemos que en grados son casi aproximado a
8º y analíticamente dio 7.83º .
Vemos que en magnitud mide 9.1cm, pero
como se trabajo en escala (4) la respuesta
debo multiplicarla por 4 y sería 9.1× 4 =36.4 y
la respuesta analítica dio 36.7
SOLUCIÓN GRÁFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energiaEjercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Nilton García Juárez
 
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascalEjercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Sergio Patiño Palacio
 
Analisis-grafico-de-funciones
 Analisis-grafico-de-funciones Analisis-grafico-de-funciones
Analisis-grafico-de-funciones
Ing Julio Romero Romero
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectoresnezalon
 
funciones
funciones funciones
funciones
scholem
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
El profe Noé
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
Yokain
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
Jorge Villa
 
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diariaAplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Julio René
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
jennifer
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaKike Prieto
 
Concepto e importancia de las integrales
Concepto e importancia de las  integrales Concepto e importancia de las  integrales
Concepto e importancia de las integrales
Esther Isturiz
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Material de-estudio-vectores-proyeccion
Material de-estudio-vectores-proyeccionMaterial de-estudio-vectores-proyeccion
Material de-estudio-vectores-proyeccion
Victor Tapara
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
Brayan Luengas
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matricesjmorenotito
 
Power point identidades trigonometricas
Power point  identidades trigonometricasPower point  identidades trigonometricas
Power point identidades trigonometricasJ. Amauris Gelabert S.
 
Función cuadrática: Introducción
Función cuadrática: IntroducciónFunción cuadrática: Introducción
Función cuadrática: Introducción
Matias Sánchez
 
Funciones Matemáticas
Funciones MatemáticasFunciones Matemáticas
Funciones Matemáticas
naaz_dellapaulera02
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energiaEjercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
 
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascalEjercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
 
Analisis-grafico-de-funciones
 Analisis-grafico-de-funciones Analisis-grafico-de-funciones
Analisis-grafico-de-funciones
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
 
funciones
funciones funciones
funciones
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
 
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diariaAplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
 
Concepto e importancia de las integrales
Concepto e importancia de las  integrales Concepto e importancia de las  integrales
Concepto e importancia de las integrales
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
 
Material de-estudio-vectores-proyeccion
Material de-estudio-vectores-proyeccionMaterial de-estudio-vectores-proyeccion
Material de-estudio-vectores-proyeccion
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matrices
 
Power point identidades trigonometricas
Power point  identidades trigonometricasPower point  identidades trigonometricas
Power point identidades trigonometricas
 
Función cuadrática: Introducción
Función cuadrática: IntroducciónFunción cuadrática: Introducción
Función cuadrática: Introducción
 
Funciones Matemáticas
Funciones MatemáticasFunciones Matemáticas
Funciones Matemáticas
 

Similar a SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE

Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Fer Soledad
 
Los angulos y su medida
Los angulos y su medidaLos angulos y su medida
Los angulos y su medida
papaveco1
 
Planos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulosPlanos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulosbelesan
 
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
Kira Suki
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaSocorro Reig
 
T sem2
T sem2T sem2
Resumen de vectores
Resumen de vectoresResumen de vectores
Resumen de vectores
Ivis González de Jiménez
 
Longitud de una curva (investigacion)
Longitud de una curva (investigacion)Longitud de una curva (investigacion)
Longitud de una curva (investigacion)
Leonard S Colmenarez G
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Trazos de paileria #2
Trazos de paileria #2Trazos de paileria #2
Trazos de paileria #2
Alejandro Vázquez
 
Angulos 3
Angulos 3Angulos 3
Angulos 3
Silvia Vedani
 
Mate 11 u5
Mate 11 u5Mate 11 u5
Vectores
VectoresVectores
Vectoresabc158
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
EDGARD VARGAS
 
Trazos de paileria
Trazos de paileriaTrazos de paileria
Trazos de paileria
Alejandro Vázquez
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdfAnual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
SherlynDelgado3
 
30092022VECTORES.pptx
30092022VECTORES.pptx30092022VECTORES.pptx
30092022VECTORES.pptx
MariaDELPilar95
 

Similar a SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE (20)

Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Los angulos y su medida
Los angulos y su medidaLos angulos y su medida
Los angulos y su medida
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Planos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulosPlanos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulos
 
Tema4 marlonernesto
Tema4 marlonernestoTema4 marlonernesto
Tema4 marlonernesto
 
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
 
T sem2
T sem2T sem2
T sem2
 
Resumen de vectores
Resumen de vectoresResumen de vectores
Resumen de vectores
 
Longitud de una curva (investigacion)
Longitud de una curva (investigacion)Longitud de una curva (investigacion)
Longitud de una curva (investigacion)
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Trazos de paileria #2
Trazos de paileria #2Trazos de paileria #2
Trazos de paileria #2
 
Angulos 3
Angulos 3Angulos 3
Angulos 3
 
Mate 11 u5
Mate 11 u5Mate 11 u5
Mate 11 u5
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
 
Trazos de paileria
Trazos de paileriaTrazos de paileria
Trazos de paileria
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
 
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdfAnual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
Anual Uni-Semana 02 Geometría (1).pdf
 
30092022VECTORES.pptx
30092022VECTORES.pptx30092022VECTORES.pptx
30092022VECTORES.pptx
 

Más de enrique0975

Dominio de una funcion
Dominio de una funcionDominio de una funcion
Dominio de una funcion
enrique0975
 
Ecuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordanEcuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordan
enrique0975
 
Funcion exponencial ejercicios sullivan
Funcion exponencial ejercicios sullivanFuncion exponencial ejercicios sullivan
Funcion exponencial ejercicios sullivan
enrique0975
 
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
matematicas funcion exponencial EJERCICIOSmatematicas funcion exponencial EJERCICIOS
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
enrique0975
 
Matematicas funcion exponencial
Matematicas funcion exponencialMatematicas funcion exponencial
Matematicas funcion exponencial
enrique0975
 
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICASEXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
enrique0975
 
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOCUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
enrique0975
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
enrique0975
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICABISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
enrique0975
 
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAINECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
enrique0975
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
enrique0975
 
MRU COMIL
MRU COMILMRU COMIL
MRU COMIL
enrique0975
 
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJADEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
enrique0975
 
Numeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMILNumeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMIL
enrique0975
 
Sistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMILSistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMIL
enrique0975
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
enrique0975
 
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTOANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
enrique0975
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
enrique0975
 

Más de enrique0975 (20)

Dominio de una funcion
Dominio de una funcionDominio de una funcion
Dominio de una funcion
 
Ecuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordanEcuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordan
 
Funcion exponencial ejercicios sullivan
Funcion exponencial ejercicios sullivanFuncion exponencial ejercicios sullivan
Funcion exponencial ejercicios sullivan
 
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
matematicas funcion exponencial EJERCICIOSmatematicas funcion exponencial EJERCICIOS
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
 
Matematicas funcion exponencial
Matematicas funcion exponencialMatematicas funcion exponencial
Matematicas funcion exponencial
 
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICASEXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
 
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOCUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Deber de fisica
Deber de fisicaDeber de fisica
Deber de fisica
 
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICABISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
 
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAINECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
 
MRU COMIL
MRU COMILMRU COMIL
MRU COMIL
 
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJADEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
 
Numeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMILNumeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMIL
 
Sistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMILSistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMIL
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
 
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTOANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE

  • 2. COMO TRAZAR VECTORES Para este tipo de ejercicios el valor de 10 (conocido como magnitud) va a ser el valor que va a medir nuestro vector y el 120º la dirección de nuestro vector NOTA: Cuando son medidas altas debemos usar una escala, es decir, que todos los valores que me den como magnitud tengo que dividirlas para un numero . Para este caso la medida la voy a dividir para 2, (102=5) y en mi regla deberé tomar hasta el 5. PRIMERO: Colocamos el graduador siempre que el 0o este en el eje de las “x” positiva y marcamos los 120º. Angulo 0o siempre en este lado (eje de las “x” positiva) Marcamos los 120o.
  • 3. 10 COMO TRAZAR VECTORES Para este tipo de ejercicios el valor de 10 (conocido como magnitud) va a ser el valor que va a medir nuestro vector y el 120º la dirección de nuestro vector SEGUNDO: Trazamos una línea sin medida que pase por los puntos centro (0,0) y la marca que hicimos Centro (0,0) Marca que hicimos
  • 4. 10 COMO TRAZAR VECTORES Para este tipo de ejercicios el valor de 10 (conocido como magnitud) va a ser el valor que va a medir nuestro vector y el 120º la dirección de nuestro vector TERCERO: Luego con la regla medimos los 5 cm, ya que estamos trabajando con escala. Marcamos los 5 cm.
  • 5. 10 COMO TRAZAR VECTORES Para este tipo de ejercicios el valor de 10 (conocido como magnitud) va a ser el valor que va a medir nuestro vector y el 120º la dirección de nuestro vector CUARTO: Acentuamos la línea hasta la medida tomada y nos quedaría de esta manera nuestro vector graficado. 120o
  • 6. EJERCICIO 4.1: Usando un transportador y una escala (regla) si fuere necesario dibujar los vectores que se dan a continuación: 120o 10 48,5o 12 NOTA: Cuando tenemos grados y minutos debemos convertir los minutos a grados (ver arriba) 1). 2).
  • 7. EJERCICIO 4.1: Usando un transportador y una escala (regla) si fuere necesario dibujar los vectores que se dan a continuación: 242o 8.2 NOTA: Si no tienen un graduador de 360º y el vector tiene dirección mayor a 180º, restamos a los grados del ejercicio el valor de 180º. Ejemplo: 242 – 180=62, y medimos los grados como se aprecia en la figura Si vemos 62º. 3). 4).
  • 8. EJERCICIO 4.1: Usando un transportador y una escala (regla) si fuere necesario dibujar los vectores que se dan a continuación: 0o 10 12o 12 192o NOTA: Para este tipo de ejercicios, en el caso del vector A es 12º y magnitud 12, en vez de trazarlo a los 12º hacia arriba (color azul) debemos hacerlo en sentido contrario (color rojo), es por eso que trazamos siempre una línea sin medida que pase por la marca de los 12º y el centro. No es necesario trazar este vector se lo realizo como referencia del ejercicio 5). 6).
  • 9. EJERCICIO 4.1: Usando un transportador y una escala (regla) si fuere necesario dibujar los vectores que se dan a continuación: 7).
  • 10. 20o 100o 20o 100o Para realizar suma de vectores por método gráfico se pueden usar el método del paralelogramo o del polígono. 8).
  • 11. Vector único es aquel que no tiene magnitud y sus componentes son nulas. (0,0) 9).
  • 12. 30o270o 310o Utilizamos el método del paralelogramo, primero trazamos el vector A, luego trazamos el vector B, y trazamos líneas paralelas a los vectores A y B que pasen por los puntos finales de los vectores. La sumatoria (vector color verde) parte del origen hasta donde se intersecan las paralelas Líneas paralelas 10).
  • 13. 10o 10o NOTA: tener en cuenta si se trabaja con escala, para este caso todas las medidas del modulo se las dividió para 2, entonces la después debo multiplicarla por 2. Ejemplo: Como vemos mide 7.9cm entonces debemos multiplicar por 2, y la respuesta es 15.8. El ángulo se lo mide con el graduador, al ángulo NO se lo multiplica por 2. Para este ejercicio se utiliza el método del paralelogramo Respuesta gráficamente: Respuesta analíticamente: 11).
  • 17.
  • 20. 2 4 6 20 18 16 NOTA: use la escala de dividir todas la magnitudes para 4 Ax = C  Ay = D  17).
  • 21. 2 4 6 20 18 16 La dificultad que se presenta es que el vector B tiene coordenadas i y j, pero los ángulos que nos dan de las componentes (0 y 180) son ángulos que están en el eje i, debería uno de los vectores (C o D) tener ángulo de 90 o 270 que son los ángulos del eje “j”. Ax Ay 18).
  • 22. Esta es la propiedad asociativa de la multiplicación de un escalar por un vector. Si =2 y =3 y el vector A=2 con una dirección cualquiera tenemos analíticamente y gráficamente lo siguiente: (A) = ()A 2(3A) = (2.3)A 6A = 6A 19).
  • 25. Vemos que en grados son casi aproximado a 8º y analíticamente dio 7.83º . Vemos que en magnitud mide 9.1cm, pero como se trabajo en escala (4) la respuesta debo multiplicarla por 4 y sería 9.1× 4 =36.4 y la respuesta analítica dio 36.7 SOLUCIÓN GRÁFICA