SlideShare una empresa de Scribd logo
1.)TRANSPORTE DE PRODUCTOS  HORTOFRUTÍCOLAS:El medio que debe emplearse para el transporte de frutas y hortalizas estará determinado por la distancia, tiempo y costo del desplazamiento y las características, requerimientos y valor del producto. Es muy difícil especificar la conveniencia de uno u otro medio, ya que todos ellos presentan ventajas y desventajas comparativas frente a los demás en materia de: capacidad de transporte, velocidad, seguridad, costo del servicio y flexibilidad. Para seleccionar el medio de transporte y la empresa transportadora deberá considerar:<br />Número de servicios existentes en la ruta en que se va a exportar.<br />Empresas transportadoras que prestan el servicio aéreo / marítimo / terrestre, trayectoria en el medio, tarifas y condiciones de negociación.<br />Itinerarios y tiempo de tránsito.<br />Frecuencia con que se ofrecen estos servicios.<br />Tipos de buques / aviones / camiones que operan.<br />Tipos de carga que transportan. <br />Características de los puertos, aeropuertos, terminales de origen, destino y tránsito que debemos utilizar.<br />Directorio de proveedores de servicios complementarios al transporte y sus antecedentes, recursos y tarifas. <br />Red de oficinas y agentes que poseen.<br />Cualquiera que sea el medio empleado, los principios del transporte son los mismos:<br />La carga y descarga deben ser tan cuidadosas como sea posible. <br />La duración del viaje debe ser lo más corta posible.<br />El producto debe protegerse bien en relación con su susceptibilidad al daño físico. <br />Las sacudidas y los movimientos deben reducirse al mínimo posible. <br />Debe evitarse el sobrecalentamiento. <br />Debe restringirse la pérdida de agua del producto.<br />Una vez alcanzadas las condiciones de conservación requeridas, éstas deben mantenerse constantes, en particular en lo referente a la temperatura, humedad relativa y circulación de aire.<br />TRANSPORTES PARA COMERCIALIZAR  PRODUCTOS COMO LAS FRUTAS , VEGETALES,ETC<br />TRANSPORTE MARITIMO:<br />El transporte marítimo es el principal medio utilizado en el comercio internacional de frutas y hortalizas. Es considerado el medio más económico y especializado para la exportación de grandes cantidades de productos frescos. Dependiendo del volumen a movilizar, la operación se realiza en barcos refrigerados (reefers) o en contenedores equipados con sistemas de frío. <br />Los barcos frigoríficos generalmente son de gran capacidad (más de  4.000 toneladas) y cuentan con sistemas eficientes para la circulación del aire y control de la velocidad de intercambio del aire. Su cargue se facilita por la disponibilidad de escotillas laterales o por el uso de correas transportadoras continuas especiales que transportan la carga desde el muelle hasta las escotillas centrales del barco y después hacia las bodegas de carga. <br />TRANSPORTE AEREO :<br />El transporte aéreo resulta necesario para la movilización de productos perecederos que exigen velocidad en su desplazamiento y que pueden absorber un flete relativamente alto, tales como: frutas tropicales exóticas y hortalizas con destino a los mercados de Europa, Norteamérica y otros países que no las producen en ciertas estaciones del año. <br />Este modo de transporte ofrece una serie de ventajas como la rapidez en la entrega, una mayor cobertura geográfica y mayores frecuencias de transporte. En contraprestación, es el medio de transporte más costoso y tiene restricciones para la movilización de algunas cargas. Este mayor costo del transporte, se refleja también en mayores  comisiones y  derechos aduaneros más elevados, ya que se pagan sobre el denominado valor en aduana de la mercancía y que incluye todos los costos  que conlleva la mercancía al llegar a la aduana en el país de destino:  costo del producto, de seguros y transporte, comisiones a agentes comerciales, etc.<br />TRANSPORTE  TERRESTRE :<br />El transporte aéreo resulta necesario para la movilización de productos perecederos que exigen velocidad en su desplazamiento y que pueden absorber un flete relativamente alto, tales como: frutas tropicales exóticas y hortalizas con destino a los mercados de Europa, Norteamérica y otros países que no las producen en ciertas estaciones del año. <br />Este modo de transporte ofrece una serie de ventajas como la rapidez en la entrega, una mayor cobertura geográfica y mayores frecuencias de transporte. En contraprestación, es el medio de transporte más costoso y tiene restricciones para la movilización de algunas cargas. Este mayor costo del transporte, se refleja también en mayores  comisiones y  derechos aduaneros más elevados, ya que se pagan sobre el denominado valor en aduana de la mercancía y que incluye todos los costos  que conlleva la mercancía al llegar a la aduana en el país de destino:  costo del producto, de seguros y transporte, comisiones a agentes comerciales, etc.<br />TRANSPORTE INTERNACIONAL :<br />Es un nuevo servicio que se está prestando al comercio exterior gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías como el contenedor, la comunicación vía satélite y el uso de medios sistematizados; se utiliza para carga que requiere diferentes tipos de transporte durante su recorrido hasta el destino final.<br />Dentro de las modalidades de transporte intermodal se destacan:<br />Transporte segmentado en el cual el propietario de la carga contrata los servicios con cada modo de transporte por intermedio de operadores.<br />Transporte intermodal que se contrata a través de un intermediario o agente de carga pero como representante del exportador, bajo su propia coordinación.<br />
Vehiculos de carga
Vehiculos de carga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos carga_logistica
Tipos carga_logisticaTipos carga_logistica
Tipos carga_logistica
César Juárez
 
Taller identificacion de transporte 20101012201
Taller identificacion de transporte 20101012201Taller identificacion de transporte 20101012201
Taller identificacion de transporte 20101012201deniss uchamocha
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Yuri2083
 
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporteLogistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
mmrjvcyo
 
Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.
University of Alicante
 
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
La Logística en el Transporte
La Logística en el TransporteLa Logística en el Transporte
La Logística en el Transporte
Logstica
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
Luis Eduardo ALcántara
 
Logística de transporte2
Logística de transporte2Logística de transporte2
Logística de transporte2
LAURASOFIAALVAREZMAR
 
Transporte aereo1
Transporte aereo1Transporte aereo1
Transporte aereo1
ricardomorenito
 
Tema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
Tema Nº4 - Logística del Comercio InternacionalTema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
Tema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
mdelriomejia
 
Comercio internacional.transporte por vía aérea
Comercio internacional.transporte por vía aéreaComercio internacional.transporte por vía aérea
Comercio internacional.transporte por vía aérea
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
Jorge Luis Mendez Morales
 
logistica internacional.
 logistica internacional. logistica internacional.
logistica internacional.Daisy Camacho
 
Actividad de relfexion inicial 3.1
Actividad de relfexion inicial 3.1Actividad de relfexion inicial 3.1
Actividad de relfexion inicial 3.1
MartnElasPortoRodrgu
 
10 simulador costos-procolombia
10 simulador costos-procolombia10 simulador costos-procolombia
10 simulador costos-procolombia
Luis Orrego
 

La actualidad más candente (17)

Tipos carga_logistica
Tipos carga_logisticaTipos carga_logistica
Tipos carga_logistica
 
Taller identificacion de transporte 20101012201
Taller identificacion de transporte 20101012201Taller identificacion de transporte 20101012201
Taller identificacion de transporte 20101012201
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporteLogistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
 
Carga aerea
Carga aereaCarga aerea
Carga aerea
 
Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.
 
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
La Logística en el Transporte
La Logística en el TransporteLa Logística en el Transporte
La Logística en el Transporte
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
 
Logística de transporte2
Logística de transporte2Logística de transporte2
Logística de transporte2
 
Transporte aereo1
Transporte aereo1Transporte aereo1
Transporte aereo1
 
Tema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
Tema Nº4 - Logística del Comercio InternacionalTema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
Tema Nº4 - Logística del Comercio Internacional
 
Comercio internacional.transporte por vía aérea
Comercio internacional.transporte por vía aéreaComercio internacional.transporte por vía aérea
Comercio internacional.transporte por vía aérea
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
 
logistica internacional.
 logistica internacional. logistica internacional.
logistica internacional.
 
Actividad de relfexion inicial 3.1
Actividad de relfexion inicial 3.1Actividad de relfexion inicial 3.1
Actividad de relfexion inicial 3.1
 
10 simulador costos-procolombia
10 simulador costos-procolombia10 simulador costos-procolombia
10 simulador costos-procolombia
 

Similar a Vehiculos de carga

Medios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesMedios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesDanilo Martín Ricle
 
Exp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalExp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalEdisson MendezC
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasIesatecVirtual
 
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptxunidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
MisaelRaymundogomez2
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
modelos de trasporte.pptx
modelos de trasporte.pptxmodelos de trasporte.pptx
modelos de trasporte.pptx
ivansnchez19
 
Administración del transporte
Administración del transporte  Administración del transporte
Administración del transporte
mayteching
 
Segundo coso del_taller
Segundo coso del_tallerSegundo coso del_taller
Segundo coso del_tallerzabalita002
 
02segundo coso del taller
02segundo coso del taller02segundo coso del taller
02segundo coso del tallerMona2410
 
02segundo coso del taller
02segundo coso del taller02segundo coso del taller
02segundo coso del tallerMona2410
 
contratos de transporte CARVAJAL.pptx
contratos de transporte CARVAJAL.pptxcontratos de transporte CARVAJAL.pptx
contratos de transporte CARVAJAL.pptx
SebastianCarvajalPar1
 
Logística internacional1_IAFJSR
Logística internacional1_IAFJSRLogística internacional1_IAFJSR
Logística internacional1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Exposicion de Conceptos generales de transporte
Exposicion de Conceptos generales de transporteExposicion de Conceptos generales de transporte
Exposicion de Conceptos generales de transporte
OliviaNicasio
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Gustavo Gómez
 
COSTOS DE TRANSPORTE.pptx
COSTOS DE TRANSPORTE.pptxCOSTOS DE TRANSPORTE.pptx
COSTOS DE TRANSPORTE.pptx
SadyHBfclI
 
IOFE_U3_Contenido.pdf
IOFE_U3_Contenido.pdfIOFE_U3_Contenido.pdf
IOFE_U3_Contenido.pdf
AngieAngel13
 
Regulaciones carlos gil
Regulaciones  carlos gilRegulaciones  carlos gil
Regulaciones carlos gil
Cagil Daniel
 
Logistica internacional 1
Logistica internacional 1Logistica internacional 1
Logistica internacional 1
ernitis
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
Palisade Corporation
 

Similar a Vehiculos de carga (20)

Medios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesMedios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionales
 
Exp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalExp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_final
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptxunidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
unidad 4. sistema de transporte. LOGISTICA (1).pptx
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
 
modelos de trasporte.pptx
modelos de trasporte.pptxmodelos de trasporte.pptx
modelos de trasporte.pptx
 
Administración del transporte
Administración del transporte  Administración del transporte
Administración del transporte
 
Segundo coso del_taller
Segundo coso del_tallerSegundo coso del_taller
Segundo coso del_taller
 
02segundo coso del taller
02segundo coso del taller02segundo coso del taller
02segundo coso del taller
 
02segundo coso del taller
02segundo coso del taller02segundo coso del taller
02segundo coso del taller
 
contratos de transporte CARVAJAL.pptx
contratos de transporte CARVAJAL.pptxcontratos de transporte CARVAJAL.pptx
contratos de transporte CARVAJAL.pptx
 
Logística internacional1_IAFJSR
Logística internacional1_IAFJSRLogística internacional1_IAFJSR
Logística internacional1_IAFJSR
 
Exposicion de Conceptos generales de transporte
Exposicion de Conceptos generales de transporteExposicion de Conceptos generales de transporte
Exposicion de Conceptos generales de transporte
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
COSTOS DE TRANSPORTE.pptx
COSTOS DE TRANSPORTE.pptxCOSTOS DE TRANSPORTE.pptx
COSTOS DE TRANSPORTE.pptx
 
IOFE_U3_Contenido.pdf
IOFE_U3_Contenido.pdfIOFE_U3_Contenido.pdf
IOFE_U3_Contenido.pdf
 
Regulaciones carlos gil
Regulaciones  carlos gilRegulaciones  carlos gil
Regulaciones carlos gil
 
Logistica internacional 1
Logistica internacional 1Logistica internacional 1
Logistica internacional 1
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
 

Más de ycardenas1995

Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....
Cuadro sinoptico paletizacion y cont....ycardenas1995
 
Correcion de cargue y decargue
Correcion de cargue y decargueCorrecion de cargue y decargue
Correcion de cargue y decargueycardenas1995
 
Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]ycardenas1995
 
Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]ycardenas1995
 
Expocision capitulo 4
Expocision  capitulo 4Expocision  capitulo 4
Expocision capitulo 4ycardenas1995
 
Perfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemaniaPerfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemaniaycardenas1995
 
Taller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargueTaller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargueycardenas1995
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosycardenas1995
 
Taller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetosTaller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetosycardenas1995
 
Hipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibadorHipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibadorycardenas1995
 
Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]ycardenas1995
 

Más de ycardenas1995 (20)

Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....
Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
 
Correcion de cargue y decargue
Correcion de cargue y decargueCorrecion de cargue y decargue
Correcion de cargue y decargue
 
Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]
 
Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]
 
21010101204
2101010120421010101204
21010101204
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Expocision capitulo 4
Expocision  capitulo 4Expocision  capitulo 4
Expocision capitulo 4
 
Perfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemaniaPerfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemania
 
Taller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargueTaller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargue
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Fletes..
Fletes..Fletes..
Fletes..
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Kardex y Inventario
Kardex y InventarioKardex y Inventario
Kardex y Inventario
 
Kardex y inventario
Kardex y inventarioKardex y inventario
Kardex y inventario
 
Taller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetosTaller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetos
 
Hipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibadorHipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibador
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Vehiculos de carga

  • 1. 1.)TRANSPORTE DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS:El medio que debe emplearse para el transporte de frutas y hortalizas estará determinado por la distancia, tiempo y costo del desplazamiento y las características, requerimientos y valor del producto. Es muy difícil especificar la conveniencia de uno u otro medio, ya que todos ellos presentan ventajas y desventajas comparativas frente a los demás en materia de: capacidad de transporte, velocidad, seguridad, costo del servicio y flexibilidad. Para seleccionar el medio de transporte y la empresa transportadora deberá considerar:<br />Número de servicios existentes en la ruta en que se va a exportar.<br />Empresas transportadoras que prestan el servicio aéreo / marítimo / terrestre, trayectoria en el medio, tarifas y condiciones de negociación.<br />Itinerarios y tiempo de tránsito.<br />Frecuencia con que se ofrecen estos servicios.<br />Tipos de buques / aviones / camiones que operan.<br />Tipos de carga que transportan. <br />Características de los puertos, aeropuertos, terminales de origen, destino y tránsito que debemos utilizar.<br />Directorio de proveedores de servicios complementarios al transporte y sus antecedentes, recursos y tarifas. <br />Red de oficinas y agentes que poseen.<br />Cualquiera que sea el medio empleado, los principios del transporte son los mismos:<br />La carga y descarga deben ser tan cuidadosas como sea posible. <br />La duración del viaje debe ser lo más corta posible.<br />El producto debe protegerse bien en relación con su susceptibilidad al daño físico. <br />Las sacudidas y los movimientos deben reducirse al mínimo posible. <br />Debe evitarse el sobrecalentamiento. <br />Debe restringirse la pérdida de agua del producto.<br />Una vez alcanzadas las condiciones de conservación requeridas, éstas deben mantenerse constantes, en particular en lo referente a la temperatura, humedad relativa y circulación de aire.<br />TRANSPORTES PARA COMERCIALIZAR PRODUCTOS COMO LAS FRUTAS , VEGETALES,ETC<br />TRANSPORTE MARITIMO:<br />El transporte marítimo es el principal medio utilizado en el comercio internacional de frutas y hortalizas. Es considerado el medio más económico y especializado para la exportación de grandes cantidades de productos frescos. Dependiendo del volumen a movilizar, la operación se realiza en barcos refrigerados (reefers) o en contenedores equipados con sistemas de frío. <br />Los barcos frigoríficos generalmente son de gran capacidad (más de  4.000 toneladas) y cuentan con sistemas eficientes para la circulación del aire y control de la velocidad de intercambio del aire. Su cargue se facilita por la disponibilidad de escotillas laterales o por el uso de correas transportadoras continuas especiales que transportan la carga desde el muelle hasta las escotillas centrales del barco y después hacia las bodegas de carga. <br />TRANSPORTE AEREO :<br />El transporte aéreo resulta necesario para la movilización de productos perecederos que exigen velocidad en su desplazamiento y que pueden absorber un flete relativamente alto, tales como: frutas tropicales exóticas y hortalizas con destino a los mercados de Europa, Norteamérica y otros países que no las producen en ciertas estaciones del año. <br />Este modo de transporte ofrece una serie de ventajas como la rapidez en la entrega, una mayor cobertura geográfica y mayores frecuencias de transporte. En contraprestación, es el medio de transporte más costoso y tiene restricciones para la movilización de algunas cargas. Este mayor costo del transporte, se refleja también en mayores  comisiones y  derechos aduaneros más elevados, ya que se pagan sobre el denominado valor en aduana de la mercancía y que incluye todos los costos  que conlleva la mercancía al llegar a la aduana en el país de destino:  costo del producto, de seguros y transporte, comisiones a agentes comerciales, etc.<br />TRANSPORTE TERRESTRE :<br />El transporte aéreo resulta necesario para la movilización de productos perecederos que exigen velocidad en su desplazamiento y que pueden absorber un flete relativamente alto, tales como: frutas tropicales exóticas y hortalizas con destino a los mercados de Europa, Norteamérica y otros países que no las producen en ciertas estaciones del año. <br />Este modo de transporte ofrece una serie de ventajas como la rapidez en la entrega, una mayor cobertura geográfica y mayores frecuencias de transporte. En contraprestación, es el medio de transporte más costoso y tiene restricciones para la movilización de algunas cargas. Este mayor costo del transporte, se refleja también en mayores  comisiones y  derechos aduaneros más elevados, ya que se pagan sobre el denominado valor en aduana de la mercancía y que incluye todos los costos  que conlleva la mercancía al llegar a la aduana en el país de destino:  costo del producto, de seguros y transporte, comisiones a agentes comerciales, etc.<br />TRANSPORTE INTERNACIONAL :<br />Es un nuevo servicio que se está prestando al comercio exterior gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías como el contenedor, la comunicación vía satélite y el uso de medios sistematizados; se utiliza para carga que requiere diferentes tipos de transporte durante su recorrido hasta el destino final.<br />Dentro de las modalidades de transporte intermodal se destacan:<br />Transporte segmentado en el cual el propietario de la carga contrata los servicios con cada modo de transporte por intermedio de operadores.<br />Transporte intermodal que se contrata a través de un intermediario o agente de carga pero como representante del exportador, bajo su propia coordinación.<br />