SlideShare una empresa de Scribd logo
La ventaja competitiva de la
  Responsabilidad Social
       Empresarial


           M.A. Alicia de la Peña
Muchos estudiosos de la RSE sugieren que hay 4 argumentos o razones por
   las cuales ésta existe:
1. Obligación moral: las empresas tienen la obligación de ser buenos
   ciudadanos y hacer las cosas correctas.
2. Desarrollo sustentable: cubrir las necesidades presentes sin comprometer la
   habilidad de futuras generaciones de cubrir sus propias necesidades más
   adelante. Su mayor énfasis radica en lo ambiental.
3. Permiso para operar: las empresas necesitan permisos implícitos o explícitos
   del gobierno, la comunidad y sus distintos públicos para realizar sus
   negocios.
4. Reputación: las iniciativas de RSE pueden ayudar a mejorar la imagen de
   una empresa, fortalecer sus marcas e incluso elevar el valor de las acciones
   en el mercado.
   Sin embargo, Michael Porter, añade que la RSE debe ofrecer una ventaja
   competitiva a la empresa que implemente este tipo de programas.




                                M.A. Alicia de la Peña
En mercadotecnia y planeación estratégica, la ventaja competitiva es
  una ventaja que una compañía tiene respecto a otras compañías
  competidoras.

Para poder identificar si existe o no tal ventaja competitiva es
  importante conocer una herramienta llamada: Cadena de Valor.

La cadena de valor muestra las actividades en las que se involucra
   una empresa al realizar sus actividades de negocio. Se puede
   utilizar para identificar el impacto social positivo o negativo de esas
   actividades.

Cuando una empresa utiliza la cadena de valor para plasmar las
  consecuencias sociales de sus actividades, hace un inventario de
  los problemas y oportunidades que necesitan ser investigados,
  priorizados y atendidos. Posteriormente esto se convertirá
  precisamente en sus estrategias de negocios.


                             M.A. Alicia de la Peña
M.A. Alicia de la Peña
M.A. Alicia de la Peña
Centro de investigación
alimenticia de Nestlé     M.A. Alicia de la Peña
Integrando los negocios y la sociedad




              M.A. Alicia de la Peña
1. Las empresas exitosas necesitan una sociedad sana:
• Educación
                                                         Fuerza laboral
• Cuidado de la salud
• Igualdad de oportunidades                               productiva

2. Los productos seguros atraen clientes
                                                                 Reducen costos
3. Las condiciones de trabajo apropiadas                     internos por accidentes
   atraen buenos empleados

4. El uso eficiente de tierra, agua, energía y otros recursos hace que los
negocios sean más productivos.

5. El buen gobierno, el estado de derecho y la protección intelectual son
esenciales para la eficiencia y la innovación.



                                M.A. Alicia de la Peña
M.A. Alicia de la Peña
6. Los estándares regulatorios protegen al cliente y a las empresas de la
competencia.
7. Una sociedad sana, es una sociedad que demanda bienes y servicios.


Para que funcione la RSC entonces la empresa y la sociedad deben
 buscar puntos de intersección que generen un valor compartido
                          para ambas.




                                 M.A. Alicia de la Peña
Para poder identificar esos puntos de intersección es importante analizar el
   contexto competitivo en el que opera una empresa, ya que es éste el que
   afecta significativamente las habilidades y el desempeño de una empresa,
   sobre todo en el largo plazo.
El contexto competitivo puede dividirse en 4 grandes áreas:
1. Cantidad y calidad de los recursos disponibles para la empresa:
    a. Humanos
    b. Infraestructura
    c. Transporte y comunicación, etc…

2. Las regulaciones e incentivos que gobiernan la competencia entre
empresas:
        a. Políticas de protección de la propiedad intelectual
        b. Transparencia
        c. Prácticas anticorrupción
        d. Fomento a la inversión

                                M.A. Alicia de la Peña
3. Tamaño y nivel de sofisticación de la demanda local:
      a. Influida por estándares de calidad y seguridad
      b. Derechos del consumidor
4. Disponibilidad local de empresas de apoyo:
      a. Proveedores de servicios
      b. Productores de maquinaria, etc…


El siguiente esquema nos muestra las influencias sociales
en la competitividad empresarial.



                       M.A. Alicia de la Peña
Contexto para la
          1   estrategia de la               2
                empresa y la
               rivalidad entre
                competidores



Recursos                               Condiciones
Disponibles                            locales de la
  (Input)                                demanda



               Empresas
              relacionadas
      3        y de apoyo                    4


              M.A. Alicia de la Peña
1 * Disponibilidad de
     recursos humanos             Investiga:
    * Acceso a centros            1. ¿Qué es el Microsoft Working
      de investigación            Connections?
       y universidades
  * Infraestructura física        2. ¿En qué consiste el Programa
           eficiente              Intel@Educar?
 * Infraestructura admva.         3. Visita y ve el video:
           eficiente
    * Disponibilidad de           http://www.nestle.com/SharedValueCSR
infraestructura científica        /CSVatNestle/InAction/AllCaseStudies/C
        y tecnológica             svReport2007.htm
   * Recursos naturales           4. ¿Qué son los Milk Districts de
         sustentables             Nestlé?
     * Acceso eficiente
           al capital



                             M.A. Alicia de la Peña
2

    • Competencia justa y abierta
    • Eliminar barreras comerciales
    • Regulaciones justas
    • Competencia justa y abierta
    • Protección de la propiedad intelectual
    • Transparencia
    • Sistema legal
    • Estado de derecho
    • Políticas antidiscriminatorias




               M.A. Alicia de la Peña
4 • Nivel de sofisticación
3
   • Disponibilidad de                          de la demanda local
   proveedores locales.                         • Interés social por
    •Accesos a firmas                           propuestas de valor
en campos relacionados.                     • Estándars y regulaciones
      •Presencia de                         • Necesidades específicas
 clusters empresariales.                  de la comunidad que pueden
                                             ser atendidas globalmente


    Visita: http://www.ethisphere.com y revisa quiénes son las
    empresas más éticas del mundo.




                            M.A. Alicia de la Peña

Más contenido relacionado

Destacado

C2 - Introducción a la RSE
C2 - Introducción a la RSEC2 - Introducción a la RSE
C2 - Introducción a la RSEresociale
 
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
Tema 2   antecedentes de la rse - resumenTema 2   antecedentes de la rse - resumen
Tema 2 antecedentes de la rse - resumenAlejita Medina
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarialkaaterinee
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
dexter_00
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialmanuelmmr
 
Responsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. RscResponsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. Rsc
Gerardo Gonzalez Uribe
 
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizacioneséTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizacionescindycastro14
 

Destacado (8)

HISTORIA DE LA RSE
HISTORIA DE LA RSEHISTORIA DE LA RSE
HISTORIA DE LA RSE
 
C2 - Introducción a la RSE
C2 - Introducción a la RSEC2 - Introducción a la RSE
C2 - Introducción a la RSE
 
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
Tema 2   antecedentes de la rse - resumenTema 2   antecedentes de la rse - resumen
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. RscResponsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. Rsc
 
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizacioneséTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
éTica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
 

Similar a Ventaja Competitiva RSE

Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Carlos Armando Fernández De Soto Arias
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Carlos Armando Fernández De Soto Arias
 
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: CUADRO DE ANALISIS
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: CUADRO DE ANALISISFUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: CUADRO DE ANALISIS
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: CUADRO DE ANALISIS
MayraAlejandraYaimaY
 
2. El ambiente de la Mercadotecnia
2. El ambiente de la Mercadotecnia2. El ambiente de la Mercadotecnia
2. El ambiente de la Mercadotecnia
alicecalderon
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIEspoch
 
Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏canacintra
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Siomy Martinez
 
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
AproximacionAlFuturo
 
Administracion dela información
Administracion dela informaciónAdministracion dela información
Administracion dela información
ScoutES7
 
02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios
Leonidas Zavala Lazo
 
Sistema De Información en Las Organizaciones
Sistema De Información en Las Organizaciones Sistema De Información en Las Organizaciones
Sistema De Información en Las Organizaciones
YosmaryQuevedo
 
Ventajas de la rse 2015
Ventajas de la rse 2015Ventajas de la rse 2015
Ventajas de la rse 2015
Alicia De la Peña
 
La cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor socialLa cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor social
onemanuel
 
Pasos para elaborar un presupuesto
Pasos para elaborar un presupuestoPasos para elaborar un presupuesto
Pasos para elaborar un presupuestoKriistemy Aliis
 
Resumen capitulo 3 y 4 sistema de informacion
Resumen capitulo    3 y 4 sistema de informacionResumen capitulo    3 y 4 sistema de informacion
Resumen capitulo 3 y 4 sistema de informacion
LizbethAmador2
 
Presentación administración
Presentación administraciónPresentación administración
Presentación administraciónSerafin Karla
 
Compras Y Almacen
Compras Y AlmacenCompras Y Almacen
Compras Y Almacen
guest9bf01d
 
Guia 6 desarrollada
Guia 6 desarrolladaGuia 6 desarrollada
Guia 6 desarrollada
Michael Alzate Rodriguez
 

Similar a Ventaja Competitiva RSE (20)

Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
 
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
Unidad 1 datos en la era de la información electiva profesional i_teoria de l...
 
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: CUADRO DE ANALISIS
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: CUADRO DE ANALISISFUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: CUADRO DE ANALISIS
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: CUADRO DE ANALISIS
 
2. El ambiente de la Mercadotecnia
2. El ambiente de la Mercadotecnia2. El ambiente de la Mercadotecnia
2. El ambiente de la Mercadotecnia
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo II
 
Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
 
Administracion dela información
Administracion dela informaciónAdministracion dela información
Administracion dela información
 
Macroambiente extreno
Macroambiente extrenoMacroambiente extreno
Macroambiente extreno
 
02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios
 
Sistema De Información en Las Organizaciones
Sistema De Información en Las Organizaciones Sistema De Información en Las Organizaciones
Sistema De Información en Las Organizaciones
 
Ventajas de la rse 2015
Ventajas de la rse 2015Ventajas de la rse 2015
Ventajas de la rse 2015
 
La cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor socialLa cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor social
 
Pasos para elaborar un presupuesto
Pasos para elaborar un presupuestoPasos para elaborar un presupuesto
Pasos para elaborar un presupuesto
 
Resumen capitulo 3 y 4 sistema de informacion
Resumen capitulo    3 y 4 sistema de informacionResumen capitulo    3 y 4 sistema de informacion
Resumen capitulo 3 y 4 sistema de informacion
 
Presentación administración
Presentación administraciónPresentación administración
Presentación administración
 
Compras Y Almacen
Compras Y AlmacenCompras Y Almacen
Compras Y Almacen
 
Compras Y Almacen
Compras Y AlmacenCompras Y Almacen
Compras Y Almacen
 
Guia 6 desarrollada
Guia 6 desarrolladaGuia 6 desarrollada
Guia 6 desarrollada
 

Más de Alicia De la Peña

1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De la Peña
 
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventasMarzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Alicia De la Peña
 
Promociones consumidor
Promociones consumidorPromociones consumidor
Promociones consumidor
Alicia De la Peña
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
Alicia De la Peña
 
2 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 20182 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 2018
Alicia De la Peña
 
1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc
Alicia De la Peña
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De la Peña
 
1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp
Alicia De la Peña
 
2 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 20182 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 2018
Alicia De la Peña
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
La calle es de todos
La calle es de todosLa calle es de todos
La calle es de todos
Alicia De la Peña
 
Ejemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocionalEjemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocional
Alicia De la Peña
 
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de mediosRelaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Alicia De la Peña
 
Campaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventasCampaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
Alicia De la Peña
 
Los recursos publicitarios
Los recursos publicitariosLos recursos publicitarios
Los recursos publicitarios
Alicia De la Peña
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
Alicia De la Peña
 
Product placement
Product placementProduct placement
Product placement
Alicia De la Peña
 
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcasTendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Alicia De la Peña
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
Alicia De la Peña
 

Más de Alicia De la Peña (20)

1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventasMarzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
 
Promociones consumidor
Promociones consumidorPromociones consumidor
Promociones consumidor
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
 
2 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 20182 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 2018
 
1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp
 
2 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 20182 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 2018
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
La calle es de todos
La calle es de todosLa calle es de todos
La calle es de todos
 
Ejemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocionalEjemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocional
 
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de mediosRelaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
 
Campaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventasCampaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventas
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
 
Los recursos publicitarios
Los recursos publicitariosLos recursos publicitarios
Los recursos publicitarios
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
 
Product placement
Product placementProduct placement
Product placement
 
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcasTendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Ventaja Competitiva RSE

  • 1. La ventaja competitiva de la Responsabilidad Social Empresarial M.A. Alicia de la Peña
  • 2. Muchos estudiosos de la RSE sugieren que hay 4 argumentos o razones por las cuales ésta existe: 1. Obligación moral: las empresas tienen la obligación de ser buenos ciudadanos y hacer las cosas correctas. 2. Desarrollo sustentable: cubrir las necesidades presentes sin comprometer la habilidad de futuras generaciones de cubrir sus propias necesidades más adelante. Su mayor énfasis radica en lo ambiental. 3. Permiso para operar: las empresas necesitan permisos implícitos o explícitos del gobierno, la comunidad y sus distintos públicos para realizar sus negocios. 4. Reputación: las iniciativas de RSE pueden ayudar a mejorar la imagen de una empresa, fortalecer sus marcas e incluso elevar el valor de las acciones en el mercado. Sin embargo, Michael Porter, añade que la RSE debe ofrecer una ventaja competitiva a la empresa que implemente este tipo de programas. M.A. Alicia de la Peña
  • 3. En mercadotecnia y planeación estratégica, la ventaja competitiva es una ventaja que una compañía tiene respecto a otras compañías competidoras. Para poder identificar si existe o no tal ventaja competitiva es importante conocer una herramienta llamada: Cadena de Valor. La cadena de valor muestra las actividades en las que se involucra una empresa al realizar sus actividades de negocio. Se puede utilizar para identificar el impacto social positivo o negativo de esas actividades. Cuando una empresa utiliza la cadena de valor para plasmar las consecuencias sociales de sus actividades, hace un inventario de los problemas y oportunidades que necesitan ser investigados, priorizados y atendidos. Posteriormente esto se convertirá precisamente en sus estrategias de negocios. M.A. Alicia de la Peña
  • 4. M.A. Alicia de la Peña
  • 5. M.A. Alicia de la Peña
  • 6. Centro de investigación alimenticia de Nestlé M.A. Alicia de la Peña
  • 7. Integrando los negocios y la sociedad M.A. Alicia de la Peña
  • 8. 1. Las empresas exitosas necesitan una sociedad sana: • Educación Fuerza laboral • Cuidado de la salud • Igualdad de oportunidades productiva 2. Los productos seguros atraen clientes Reducen costos 3. Las condiciones de trabajo apropiadas internos por accidentes atraen buenos empleados 4. El uso eficiente de tierra, agua, energía y otros recursos hace que los negocios sean más productivos. 5. El buen gobierno, el estado de derecho y la protección intelectual son esenciales para la eficiencia y la innovación. M.A. Alicia de la Peña
  • 9. M.A. Alicia de la Peña
  • 10. 6. Los estándares regulatorios protegen al cliente y a las empresas de la competencia. 7. Una sociedad sana, es una sociedad que demanda bienes y servicios. Para que funcione la RSC entonces la empresa y la sociedad deben buscar puntos de intersección que generen un valor compartido para ambas. M.A. Alicia de la Peña
  • 11. Para poder identificar esos puntos de intersección es importante analizar el contexto competitivo en el que opera una empresa, ya que es éste el que afecta significativamente las habilidades y el desempeño de una empresa, sobre todo en el largo plazo. El contexto competitivo puede dividirse en 4 grandes áreas: 1. Cantidad y calidad de los recursos disponibles para la empresa: a. Humanos b. Infraestructura c. Transporte y comunicación, etc… 2. Las regulaciones e incentivos que gobiernan la competencia entre empresas: a. Políticas de protección de la propiedad intelectual b. Transparencia c. Prácticas anticorrupción d. Fomento a la inversión M.A. Alicia de la Peña
  • 12. 3. Tamaño y nivel de sofisticación de la demanda local: a. Influida por estándares de calidad y seguridad b. Derechos del consumidor 4. Disponibilidad local de empresas de apoyo: a. Proveedores de servicios b. Productores de maquinaria, etc… El siguiente esquema nos muestra las influencias sociales en la competitividad empresarial. M.A. Alicia de la Peña
  • 13. Contexto para la 1 estrategia de la 2 empresa y la rivalidad entre competidores Recursos Condiciones Disponibles locales de la (Input) demanda Empresas relacionadas 3 y de apoyo 4 M.A. Alicia de la Peña
  • 14. 1 * Disponibilidad de recursos humanos Investiga: * Acceso a centros 1. ¿Qué es el Microsoft Working de investigación Connections? y universidades * Infraestructura física 2. ¿En qué consiste el Programa eficiente Intel@Educar? * Infraestructura admva. 3. Visita y ve el video: eficiente * Disponibilidad de http://www.nestle.com/SharedValueCSR infraestructura científica /CSVatNestle/InAction/AllCaseStudies/C y tecnológica svReport2007.htm * Recursos naturales 4. ¿Qué son los Milk Districts de sustentables Nestlé? * Acceso eficiente al capital M.A. Alicia de la Peña
  • 15. 2 • Competencia justa y abierta • Eliminar barreras comerciales • Regulaciones justas • Competencia justa y abierta • Protección de la propiedad intelectual • Transparencia • Sistema legal • Estado de derecho • Políticas antidiscriminatorias M.A. Alicia de la Peña
  • 16. 4 • Nivel de sofisticación 3 • Disponibilidad de de la demanda local proveedores locales. • Interés social por •Accesos a firmas propuestas de valor en campos relacionados. • Estándars y regulaciones •Presencia de • Necesidades específicas clusters empresariales. de la comunidad que pueden ser atendidas globalmente Visita: http://www.ethisphere.com y revisa quiénes son las empresas más éticas del mundo. M.A. Alicia de la Peña