SlideShare una empresa de Scribd logo
Para activar el audio, haga clic
en el icono del teléfono
(primero a la izquierda).
Elija la opción <Use computer
for audio> y conéctese.
Para comunicarse con los
presentadores de la sesión,
haga clic en el icono del chat.
Elija siempre la opción <All
Panelists>
Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS
Sesión 06- Creación de Registros de Eventos
DirEve - Directorio de eventos en salud:
crear eventos en el sistema FI-Admin
Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS
Sesión 06 Creación de Registros de Eventos
São Paulo 27 de mayo de 2020
Sueli Mitiko Yano Suga
Supervisora FIR/PFI
Laís Aparecida Silva
BIREME/OPAS/OMS
Objetivos
Distinguir los
eventos científicos
y técnicos
importantes de
registro
Aplicar la
metodología
DirEve
adecuadamente
Crear y actualizar
los registros de
Eventos en el
sistema FI-Admin
con facilidad
Esta es Juana
Se graduó en Enfermería, pero vio que estos
profesionales enfrentaban muchas
dificultades en los servicios de salud en su
país y tomó una decisión:
iba a dedicar su vida a mejorar este
sistema!
Ingresó en un posgrado en Salud Pública y
conoció más sobre la gestión de esto
Sistema de Salud y observó que muchas
veces los gestores toman decisiones
basadas principalmente en los
conocimientos y experiencias propias sin
base científica.
A veces Juana se sentía sola porque ella era
la única alumna que investigaba este tema
en su posgrado…
Investigando
En la visita a la biblioteca de la Facultad
conoció a Carmen, la bibliotecóloga, y
ella le asistió y presentó nuevas formas
de hacer búsquedas y le presentó
también a la Biblioteca Virtual en Salud
de Enfermería
Cuando Juana estaba navegando en este
portal, vio que iba a ocurrir un evento
llamado CRICS10 en São Paulo que era
sobre el ODS3 de la Agenda 2030 y como
los gestores estaban actuando para
alcanzar dichos objetivos.
Juana conoció lo que había de más nuevo
con los mejores expertos de la academia y
de la práctica
Incluso conoció a
las personas que
gestionan a la BVS
Enfermería
Conoció profesionales de muchos países que
estaban involucrados en los mismos ideales:
dar a los gestores la evidencia científica más
adecuada para aplicación en el Sistema de
salud de su país
Y también pudo intercambiar conocimientos y contactos con otros
profesionales de información y de salud que estan en la misma
situación que ella
¿Y cual es el final de
esta historia?
¡En realidad ella aún no ha
terminado!
Juana sigue su posgrado en Salud
Pública investigando el uso de
evidencia científica en el área de
gestión de servicios de enfermería
pero ahora:
• intercambia sus resultados con
sus pares de todos los países de
ALyC,
• Forma parte de un grupo de
investigación, y
• Participa activamente como
miembro del comité ejecutivo
de la BVS Enfermería!
¿Cual es la importancia de los eventos científicos para
los estudiantes, investigadores, profesionales
involucrados con la gestión y práctica en salud?
• Conocen el estado del arte de un área pues los trabajos
presentados refleten el panorama del área y el perfil de sus
miembros
• Perfeccionan sustancialmente el conocimiento adquirido con la
investigación teórica que es apreciada y analizada por los expertos
del evento
• Realizan encuentros como forma de comunicación informal, pues
las conversas informales con sus pares constituyen parte
importante de los eventos
• Acceden más rápidamente a las ideas y fatos que aquellas
vehiculadas por los medios formales de comunicación.
(traducción nuestra)
https://www.brapci.inf.br/_repositorio/2010/07/pdf_237b3ebd1e_0011266.pdf
Que es la fuente Directorio de Eventos?
Es una fuente de
información
dirigida al registro
y difusión de
eventos de salud
nacionales e
internacionales.
Acceso al Directorio de Eventos a partir del
Portal Regional de la BVS
https://bvsalud.org/
Página del Directorio de Eventos regional
Directorio de Eventos
Directorio de Eventos
Criterios regionales de DirEve
Registrar eventos de relevancia nacional o regional
Cobertura temática: eventos de salud
Tipos de eventos:​
Congresos
Simposio
Seminario
Foro
Reunión
Conferencia
Encuentro
Conferencia
Ferias y exposiciones
Premios y concursos
Convención
Viaje
Mesa redonda
Coloquio
Taller
Criterios regionales del DirEve
Los eventos deben ser abiertos al público
NO deben incluirse eventos destinados solo a los participantes de la institución que
lo promueve pero, si la institución necesita informar su red de un evento,
Elige mostrar el evento sólo en su BVS o portal
Para conocer los eventos que deben ser
registrados
Usuarios de la biblioteca
Publicaciones
impresas
Volantes
Anuncios en
revistas científicas
y / o periódicos.
Mural impreso,
etc.
Publicaciones
electrónicas;
Motores de
búsqueda en
Internet
Perfiles de usuario y permisos:
Las funcionalidades del sistema dependen de cada tipo de usuario
Documentalista
Responsable por crear
registros de eventos
La publicación de
eventos depende de la
validación del editor.
Puede ver todos los
eventos publicados en
DirEve, pero no puede
editarlos
Perfiles de usuario y permisos:
Las funcionalidades del sistema dependen de cada tipo de usuario:
Editor:
Responsable del
control de
calidad de los
registros de
eventos.
Revisa, valida y
publica los
registros del
documentalista
Puede crear
registros de
eventos
Puede reutilizar
los registros ya
publicados en el
sistema para su
BVS
Debe mantener
es registro y si
el evento es
cancelado o
adiado
¿Puedo incluir cursos en DirEve?
1º - ¿Es este evento
importante para la
comunidad científica?
2º - ¿Este evento tiene la
información básica de
identificación? Nombre, fecha de
inicio y finalización, dirección,
enlace, nombre de la persona o
institución responsable
Debemos incluir en la
descripción del evento la
información necesaria al
usuario que tiene interés en
participar del evento
Nombre del evento
Fecha de inicio y finalización
Ubicación
Contactos
Sitio web
Tema del evento y observaciones
Informaciones importantes para la
descripción del evento
Antes de insertar nuevos eventos,
atención a las siguientes instrucciones:
 Busque si el evento ya está disponible en DirEve, haga clic en la pestaña
"todos los eventos" y busque por título en el cuadro de búsqueda;
 Si el registro ya está en DirEve, confirme si falta información y agréguela de
acuerdo con el sitio web del evento;
 Insertar eventos vinculados al área temática de la BVS;
 El evento debe insertarse en el idioma en el que la información está
disponible. Por ejemplo: evento realizado en Brasil, pero la información está
en inglés, elija ingresar los datos del evento en inglés
Status
Al ingresar al sistema, la información sobre el evento
recibe automáticamente el estado de pendiente
Pendiente: registro
del evento
presentado por un
documentalista para
su certificación por
el editor
Admitido: registro
de eventos
certificado y
disponible para la
búsqueda por parte
de los usuarios
Rechazado: registro de
un evento que se envió
para admisión, pero se
rechazó por algún
motivo específico (el
evento informado no
está relacionado con el
área de Salud, el
evento ya ocurrió, el
evento duplicado, etc.)
Eliminado: registro
de un evento que se
admitió
anteriormente, pero
que, por alguna
razón externa, dejó
de existir y ya no es
posible recuperarlo
(URL)
Asegúrese de que el evento tenga toda la información necesaria para
participar en el evento
Observe cuando hace clic en el congreso, aparece, Autoridad,
Fechas y contacto. Lea la información, haga clic en cada pestaña,
confirme que la información esté completa
Antes de insertar cualquier documento en el sistema FI-
Admin.
Compruebe en qué fuente de información
debe registrarse este documento
Es responsabilidad del usuario garantizar la calidad de los
datos ingresados ​​en el sistema FI-Admin de acuerdo con
la Metodología DirEve
Atención
Vamos a acceder al sistema
http://fi-admin.bvsalud.org/
Acceso al sistema y creación del registro
En el calendario
inicial, tenemos:
Menú del sistema
(barra verde) con
opciones:
Fuente de
información:
módulo donde
seleccionaremos
"Eventos"
Idioma seleccionado
para el sistema
(disponible en
inglés, portugués o
español)
Nombre de usuario
y código de
institución en la red
de BVS.
Panel de control
En el menú “Fuente de Información” elige
Eventos
¡Ojo! antes de crear un nuevo evento, verifique
si ya existe buscando por el nombre del evento
Confirme que la información esté completa
vea a qué público está destinada
¿Tienes información completa para
un evento?
Si no
Busque en google, intente ubicar la
página del evento
si no la tiene,
puede contactar al creador del evento
si aún no obtuvo la información
completa,
NO registre el evento
Título:
Título: según el
documento
respetando las reglas
de ortografía,
mayúsculas para el
comienzo de
oraciones y siglas
Consejos:
Coloque subtítulos después del nombre del evento seguido de dos puntos:
 Describa el nombre completo del evento, tal como aparece y en el mismo idioma:
3th Congress on Palliative Care;
II Congresso Brasileiro de Homeopatia;
2rd International Congress on Psychoanalysis
 Para los eventos que tienen más de un nombre o que aparecen en más de un idioma,
coloque la información al lado del primer nombre del evento, separados por.
(Puntuación):
Ejemplo: XIV Congresso brasileiro de clínica médica. IV congresso internacional de
medicina de urgência e emergência
Ejemplo: I Congresso Internacional de Ginecologia Oncológica do Hospital Israelita Albert
Einstein: uma abordagem multidisciplinar do Câncer Ginecológico
Rellene los campos restantes según la
descripción del evento
Para seleccionar
más de una opción,
mantenga
presionada la tecla
"Ctrl"
Pestaña de Indización
Cambiar estado a
permitido
Para eliminar
un término,
haga clic en
Eliminar
Para insertar un descriptor, haga clic en la lupa.
Ingrese en el descriptor que será presentado y lea la nota de indización. Para agregar otros
términos, haga clic en “Añadir descriptor”
Pestaña de Indización
Las palabras clave solían representar el contenido temático de la fuente, pero que no
forman parte del DeCS. Estas son palabras sugeridas por el documentalista (sujeto a la
aprobación del Editor).
Recomendación: Las palabras clave solo deben usarse cuando el descriptor
correspondiente no se encuentra en DeCS. Haga clic en Agregar palabra clave para más
casos.
Identificación de las áreas temáticas de las cuales el registro puede ser parte
Haga clic en Agregar área temática para incluir más de un área
Después de completar todos los campos, haga clic en guardar.
En las
siguientes
diapositivas
hay algunos
ejemplos
negativo y
positivo
Descripción incompleta:
La descripción no presentó la institución responsable y el enlace fue directamente a la
herramienta de la web conferencia, que no está activa antes del horario.
En estos casos es mejor incluir enlace a la página del evento donde se puede tener más
información sobre el evento, incluso de la web conferencia.
Más detalles:
http://www.ensp.fiocruz.br/portal-
ensp/informe/site/evento/detalhe/18374
Este no es un evento, es un canal de YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCdbzU-2bALJFXTvuNpW9qg
Rechazado para eventos, pero se recomienda
registro individual de cada video en el Multimedia
Modelo de un evento completo
El documentalista puede editar y eliminar solo
los registros de eventos creados por él. Para
hacer esto, haga clic en la pestaña Mis eventos,
haga clic en en la figura lapis para editar y
realice los cambios necesarios.
Para borrar un registro. Haz clic en Eliminar.
Cómo editar o eliminar un registro
Acceda a la página con todas las presentaciones:
https://lilacs.bvsalud.org/es/sesiones-virtuales-lilacs/
Dudas
Gracias!
red-bvs@googlegroups.com
Referencias
• Manual de Descrição Bibliográfica
• Metodologia LILACS 2020:
http://red.bvsalud.org/capacitacao/es/capacitacion-sobre-las-fuentes-de-
informacion-bvs-para-la-red-latinoamericana-y-caribe-de-informacion-
ciencias-salud-mayo-2020/
• DirEve - Directorio de eventos en las ciencias de la salud:
• http://red.bvsalud.org/direve-diretorio-de-eventos-em-ciencias-da-saude/
• Sessões Virtuais LILACS: https://lilacs.bvsalud.org/sessoes-virtuais-lilacs/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para buscar en internet información científica en salud. Clase 2
  Estrategias para buscar  en internet información científica en salud. Clase 2  Estrategias para buscar  en internet información científica en salud. Clase 2
Estrategias para buscar en internet información científica en salud. Clase 2
Universidad Nacional de Tucumán. Argentina
 
(2 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...
(2 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...(2 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...
(2 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...
http://bvsalud.org/
 
(04/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
(04/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...(04/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
(04/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
http://bvsalud.org/
 
(3 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...
(3 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...(3 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...
(3 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...
http://bvsalud.org/
 
Sesión 04 de 04 - metodologia lilacs basada el uso de los sistemas fi-admin y...
Sesión 04 de 04 - metodologia lilacs basada el uso de los sistemas fi-admin y...Sesión 04 de 04 - metodologia lilacs basada el uso de los sistemas fi-admin y...
Sesión 04 de 04 - metodologia lilacs basada el uso de los sistemas fi-admin y...
http://bvsalud.org/
 
Apertura de sesiones virtuales sobre Indización de Documentos según la Metodo...
Apertura de sesiones virtuales sobre Indización de Documentos según la Metodo...Apertura de sesiones virtuales sobre Indización de Documentos según la Metodo...
Apertura de sesiones virtuales sobre Indización de Documentos según la Metodo...
http://bvsalud.org/
 
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
http://bvsalud.org/
 
Evaluación de la información en la web
Evaluación de la información en la webEvaluación de la información en la web
Evaluación de la información en la web
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
IV Reunión de Coordinación de la Red LILACS 2020
IV Reunión de Coordinación de la Red LILACS 2020IV Reunión de Coordinación de la Red LILACS 2020
IV Reunión de Coordinación de la Red LILACS 2020
http://bvsalud.org/
 
La información digital
La información digitalLa información digital
La información digital
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Visibilidad en Google Académico 2015
Visibilidad en Google Académico 2015Visibilidad en Google Académico 2015
Visibilidad en Google Académico 2015
BibliotecaUlima
 
Creación de blogs con Blogger
Creación de blogs con BloggerCreación de blogs con Blogger
Creación de blogs con Blogger
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Importancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREMEImportancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREME
http://bvsalud.org/
 
II Reunión de Coordinación LILACS - Enfrentamiento de la COVID-19 en las rede...
II Reunión de Coordinación LILACS - Enfrentamiento de la COVID-19 en las rede...II Reunión de Coordinación LILACS - Enfrentamiento de la COVID-19 en las rede...
II Reunión de Coordinación LILACS - Enfrentamiento de la COVID-19 en las rede...
http://bvsalud.org/
 
V Reunión de Coordinación LILACS 2021
V Reunión de Coordinación LILACS 2021V Reunión de Coordinación LILACS 2021
V Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
Fuentes de información en Salud y BVS
Fuentes de información en Salud y BVSFuentes de información en Salud y BVS
Fuentes de información en Salud y BVS
Carolina Suárez Medina
 
Pautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_webPautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_web
BibliotecaUlima
 
I Reunion Coordinacion LILACS- actualizacion del registro
I Reunion Coordinacion LILACS- actualizacion del registroI Reunion Coordinacion LILACS- actualizacion del registro
I Reunion Coordinacion LILACS- actualizacion del registro
http://bvsalud.org/
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Flor Trillo
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para buscar en internet información científica en salud. Clase 2
  Estrategias para buscar  en internet información científica en salud. Clase 2  Estrategias para buscar  en internet información científica en salud. Clase 2
Estrategias para buscar en internet información científica en salud. Clase 2
 
(2 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...
(2 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...(2 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...
(2 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...
 
(04/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
(04/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...(04/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
(04/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
 
(3 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...
(3 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...(3 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...
(3 de 6) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red ...
 
Sesión 04 de 04 - metodologia lilacs basada el uso de los sistemas fi-admin y...
Sesión 04 de 04 - metodologia lilacs basada el uso de los sistemas fi-admin y...Sesión 04 de 04 - metodologia lilacs basada el uso de los sistemas fi-admin y...
Sesión 04 de 04 - metodologia lilacs basada el uso de los sistemas fi-admin y...
 
Apertura de sesiones virtuales sobre Indización de Documentos según la Metodo...
Apertura de sesiones virtuales sobre Indización de Documentos según la Metodo...Apertura de sesiones virtuales sobre Indización de Documentos según la Metodo...
Apertura de sesiones virtuales sobre Indización de Documentos según la Metodo...
 
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
(01|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - ECOSISTEMA LILACS
 
Evaluación de la información en la web
Evaluación de la información en la webEvaluación de la información en la web
Evaluación de la información en la web
 
IV Reunión de Coordinación de la Red LILACS 2020
IV Reunión de Coordinación de la Red LILACS 2020IV Reunión de Coordinación de la Red LILACS 2020
IV Reunión de Coordinación de la Red LILACS 2020
 
La información digital
La información digitalLa información digital
La información digital
 
Visibilidad en Google Académico 2015
Visibilidad en Google Académico 2015Visibilidad en Google Académico 2015
Visibilidad en Google Académico 2015
 
Creación de blogs con Blogger
Creación de blogs con BloggerCreación de blogs con Blogger
Creación de blogs con Blogger
 
Importancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREMEImportancia de las Redes de Información para BIREME
Importancia de las Redes de Información para BIREME
 
II Reunión de Coordinación LILACS - Enfrentamiento de la COVID-19 en las rede...
II Reunión de Coordinación LILACS - Enfrentamiento de la COVID-19 en las rede...II Reunión de Coordinación LILACS - Enfrentamiento de la COVID-19 en las rede...
II Reunión de Coordinación LILACS - Enfrentamiento de la COVID-19 en las rede...
 
V Reunión de Coordinación LILACS 2021
V Reunión de Coordinación LILACS 2021V Reunión de Coordinación LILACS 2021
V Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
Fuentes de información en Salud y BVS
Fuentes de información en Salud y BVSFuentes de información en Salud y BVS
Fuentes de información en Salud y BVS
 
Pautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_webPautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_web
 
I Reunion Coordinacion LILACS- actualizacion del registro
I Reunion Coordinacion LILACS- actualizacion del registroI Reunion Coordinacion LILACS- actualizacion del registro
I Reunion Coordinacion LILACS- actualizacion del registro
 
Articulo 1 gestores
Articulo 1 gestoresArticulo 1 gestores
Articulo 1 gestores
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
 

Similar a (06/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red Latinoamericana y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (mayo de 2020): Metodologia DirEve

Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Anteproyecto Juan Esteban Londoño AcevedoAnteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Juan Londoño Acevedo
 
Pagina web grupo numero 3
Pagina web grupo numero 3Pagina web grupo numero 3
Pagina web grupo numero 3pasgrupo8
 
Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...
Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...
Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...
ComunidadRedDes
 
Módulo 0 - 3 - Introdución a la BVS
Módulo 0 - 3 - Introdución a la BVSMódulo 0 - 3 - Introdución a la BVS
Módulo 0 - 3 - Introdución a la BVS
http://bvsalud.org/
 
DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.
Karen Allende
 
Procesos Asistenciales Integrados
Procesos Asistenciales IntegradosProcesos Asistenciales Integrados
Procesos Asistenciales Integradosmirvido .
 
Catálogo de recursos multimedia - capacitación para eBlueInfo
Catálogo de recursos multimedia - capacitación para eBlueInfoCatálogo de recursos multimedia - capacitación para eBlueInfo
Catálogo de recursos multimedia - capacitación para eBlueInfo
http://bvsalud.org/
 
Tp gestion de la red equipo nro 1
Tp gestion de la red  equipo nro 1Tp gestion de la red  equipo nro 1
Tp gestion de la red equipo nro 1
towersMBAUADE
 
Manual_de_terminologia_medica_N°1.pdf
Manual_de_terminologia_medica_N°1.pdfManual_de_terminologia_medica_N°1.pdf
Manual_de_terminologia_medica_N°1.pdf
Nombre Apellidos
 
Top leaf 1 info virtual mayo 2013
Top leaf 1 info virtual mayo 2013Top leaf 1 info virtual mayo 2013
Top leaf 1 info virtual mayo 2013Novarum México
 
Abordaje a la institucion exposicion n°1
Abordaje a la institucion exposicion n°1Abordaje a la institucion exposicion n°1
Abordaje a la institucion exposicion n°1
yinethperez
 
APDR: Asociacion Peruana de Prevencionistas de Riesgos
APDR: Asociacion Peruana de Prevencionistas de RiesgosAPDR: Asociacion Peruana de Prevencionistas de Riesgos
APDR: Asociacion Peruana de Prevencionistas de Riesgos
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
¿Cómo hacer una historia clínica en México?
¿Cómo hacer una historia clínica en México?¿Cómo hacer una historia clínica en México?
¿Cómo hacer una historia clínica en México?
Huli
 
Congresos de salud, buscador de jornadas y congresos sanitarios
Congresos de salud, buscador de jornadas y congresos sanitariosCongresos de salud, buscador de jornadas y congresos sanitarios
Congresos de salud, buscador de jornadas y congresos sanitarios
La Factoria Cuidando
 
¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...
¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...
¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...
AMBACienSalud
 
PocketMate presentación
PocketMate presentación PocketMate presentación
PocketMate presentación
Alejo Vizcaino
 

Similar a (06/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red Latinoamericana y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (mayo de 2020): Metodologia DirEve (20)

Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Anteproyecto Juan Esteban Londoño AcevedoAnteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
 
Pagina web grupo numero 3
Pagina web grupo numero 3Pagina web grupo numero 3
Pagina web grupo numero 3
 
Páginas+w..
Páginas+w..Páginas+w..
Páginas+w..
 
Cc01 cemece mexico
Cc01 cemece mexicoCc01 cemece mexico
Cc01 cemece mexico
 
Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...
Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...
Las fuentes de información Localizador de Información en Salud (LIS) y Direct...
 
Módulo 0 - 3 - Introdución a la BVS
Módulo 0 - 3 - Introdución a la BVSMódulo 0 - 3 - Introdución a la BVS
Módulo 0 - 3 - Introdución a la BVS
 
DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.
 
Procesos Asistenciales Integrados
Procesos Asistenciales IntegradosProcesos Asistenciales Integrados
Procesos Asistenciales Integrados
 
Catálogo de recursos multimedia - capacitación para eBlueInfo
Catálogo de recursos multimedia - capacitación para eBlueInfoCatálogo de recursos multimedia - capacitación para eBlueInfo
Catálogo de recursos multimedia - capacitación para eBlueInfo
 
Tp gestion de la red equipo nro 1
Tp gestion de la red  equipo nro 1Tp gestion de la red  equipo nro 1
Tp gestion de la red equipo nro 1
 
Manual_de_terminologia_medica_N°1.pdf
Manual_de_terminologia_medica_N°1.pdfManual_de_terminologia_medica_N°1.pdf
Manual_de_terminologia_medica_N°1.pdf
 
Top leaf 1 info virtual mayo 2013
Top leaf 1 info virtual mayo 2013Top leaf 1 info virtual mayo 2013
Top leaf 1 info virtual mayo 2013
 
Promep
PromepPromep
Promep
 
Abordaje a la institucion exposicion n°1
Abordaje a la institucion exposicion n°1Abordaje a la institucion exposicion n°1
Abordaje a la institucion exposicion n°1
 
APDR: Asociacion Peruana de Prevencionistas de Riesgos
APDR: Asociacion Peruana de Prevencionistas de RiesgosAPDR: Asociacion Peruana de Prevencionistas de Riesgos
APDR: Asociacion Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
¿Cómo hacer una historia clínica en México?
¿Cómo hacer una historia clínica en México?¿Cómo hacer una historia clínica en México?
¿Cómo hacer una historia clínica en México?
 
Congresos de salud, buscador de jornadas y congresos sanitarios
Congresos de salud, buscador de jornadas y congresos sanitariosCongresos de salud, buscador de jornadas y congresos sanitarios
Congresos de salud, buscador de jornadas y congresos sanitarios
 
¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...
¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...
¿Cómo las bibliotecas pueden colaborar para las metas definidas en la estrate...
 
2013
20132013
2013
 
PocketMate presentación
PocketMate presentación PocketMate presentación
PocketMate presentación
 

Más de http://bvsalud.org/

Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnutecaGnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
http://bvsalud.org/
 
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
http://bvsalud.org/
 
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
http://bvsalud.org/
 
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
http://bvsalud.org/
 
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
http://bvsalud.org/
 
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicosPeriódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
http://bvsalud.org/
 
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
http://bvsalud.org/
 
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback IndexaçãoApoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
http://bvsalud.org/
 
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
http://bvsalud.org/
 
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
http://bvsalud.org/
 
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
http://bvsalud.org/
 
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
http://bvsalud.org/
 
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
 (7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio... (7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
(7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
http://bvsalud.org/
 
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
http://bvsalud.org/
 
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
http://bvsalud.org/
 
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
http://bvsalud.org/
 
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
http://bvsalud.org/
 
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
http://bvsalud.org/
 

Más de http://bvsalud.org/ (20)

Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnutecaGnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
Gnuteca / BiblioSUS: indexacao-saude-lilacs-gnuteca
 
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
Gnuteca / BiblioSUS: Capacitação sobre indexação de documentos segundo a Meto...
 
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones d...
 
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
Vi reuniao-rede-bvs brasil-plano-acao2021
 
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
 
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicosPeriódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
Periódicos LILACS: como publicar artigos e indexar novos periódicos
 
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
(9 de 9) Destaques de las Capacitaciones sobre indización de documentos según...
 
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback IndexaçãoApoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
Apoio a revisão da Base de Dados Moçambique Feedback Indexação
 
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
Revisão e correção dos registros bibliográficos de Moçambique no sistema FI-A...
 
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
(09|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - ESTUDIO PILOTO LI...
 
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
IX Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
(8 de 9) Indización de documentos según la Metodología LILACS_2021: indizacio...
 
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
 
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VIII Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
 (7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio... (7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
(7 de 9) Indización de documento según la Metodologia LILACS 2021: asociacio...
 
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
VII Reunión de Coordinación LILACS 2021
 
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
(07|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - DIRECTRICES PARA ...
 
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021Capacitación sobre Metodología LILACS  - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
Capacitación sobre Metodología LILACS - Nicaragua_ 09 de sept. 2021
 
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
(6 de 9) Indización de documento según la Metodología LILACS 2021: validación...
 
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

(06/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red Latinoamericana y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (mayo de 2020): Metodologia DirEve

  • 1. Para activar el audio, haga clic en el icono del teléfono (primero a la izquierda). Elija la opción <Use computer for audio> y conéctese. Para comunicarse con los presentadores de la sesión, haga clic en el icono del chat. Elija siempre la opción <All Panelists> Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS Sesión 06- Creación de Registros de Eventos
  • 2. DirEve - Directorio de eventos en salud: crear eventos en el sistema FI-Admin Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS Sesión 06 Creación de Registros de Eventos São Paulo 27 de mayo de 2020 Sueli Mitiko Yano Suga Supervisora FIR/PFI Laís Aparecida Silva BIREME/OPAS/OMS
  • 3. Objetivos Distinguir los eventos científicos y técnicos importantes de registro Aplicar la metodología DirEve adecuadamente Crear y actualizar los registros de Eventos en el sistema FI-Admin con facilidad
  • 4. Esta es Juana Se graduó en Enfermería, pero vio que estos profesionales enfrentaban muchas dificultades en los servicios de salud en su país y tomó una decisión: iba a dedicar su vida a mejorar este sistema! Ingresó en un posgrado en Salud Pública y conoció más sobre la gestión de esto Sistema de Salud y observó que muchas veces los gestores toman decisiones basadas principalmente en los conocimientos y experiencias propias sin base científica. A veces Juana se sentía sola porque ella era la única alumna que investigaba este tema en su posgrado…
  • 5. Investigando En la visita a la biblioteca de la Facultad conoció a Carmen, la bibliotecóloga, y ella le asistió y presentó nuevas formas de hacer búsquedas y le presentó también a la Biblioteca Virtual en Salud de Enfermería Cuando Juana estaba navegando en este portal, vio que iba a ocurrir un evento llamado CRICS10 en São Paulo que era sobre el ODS3 de la Agenda 2030 y como los gestores estaban actuando para alcanzar dichos objetivos.
  • 6. Juana conoció lo que había de más nuevo con los mejores expertos de la academia y de la práctica
  • 7. Incluso conoció a las personas que gestionan a la BVS Enfermería
  • 8. Conoció profesionales de muchos países que estaban involucrados en los mismos ideales: dar a los gestores la evidencia científica más adecuada para aplicación en el Sistema de salud de su país
  • 9. Y también pudo intercambiar conocimientos y contactos con otros profesionales de información y de salud que estan en la misma situación que ella
  • 10. ¿Y cual es el final de esta historia? ¡En realidad ella aún no ha terminado! Juana sigue su posgrado en Salud Pública investigando el uso de evidencia científica en el área de gestión de servicios de enfermería pero ahora: • intercambia sus resultados con sus pares de todos los países de ALyC, • Forma parte de un grupo de investigación, y • Participa activamente como miembro del comité ejecutivo de la BVS Enfermería!
  • 11. ¿Cual es la importancia de los eventos científicos para los estudiantes, investigadores, profesionales involucrados con la gestión y práctica en salud? • Conocen el estado del arte de un área pues los trabajos presentados refleten el panorama del área y el perfil de sus miembros • Perfeccionan sustancialmente el conocimiento adquirido con la investigación teórica que es apreciada y analizada por los expertos del evento • Realizan encuentros como forma de comunicación informal, pues las conversas informales con sus pares constituyen parte importante de los eventos • Acceden más rápidamente a las ideas y fatos que aquellas vehiculadas por los medios formales de comunicación. (traducción nuestra) https://www.brapci.inf.br/_repositorio/2010/07/pdf_237b3ebd1e_0011266.pdf
  • 12. Que es la fuente Directorio de Eventos? Es una fuente de información dirigida al registro y difusión de eventos de salud nacionales e internacionales.
  • 13. Acceso al Directorio de Eventos a partir del Portal Regional de la BVS https://bvsalud.org/
  • 14. Página del Directorio de Eventos regional Directorio de Eventos Directorio de Eventos
  • 15. Criterios regionales de DirEve Registrar eventos de relevancia nacional o regional Cobertura temática: eventos de salud Tipos de eventos:​ Congresos Simposio Seminario Foro Reunión Conferencia Encuentro Conferencia Ferias y exposiciones Premios y concursos Convención Viaje Mesa redonda Coloquio Taller
  • 16. Criterios regionales del DirEve Los eventos deben ser abiertos al público NO deben incluirse eventos destinados solo a los participantes de la institución que lo promueve pero, si la institución necesita informar su red de un evento, Elige mostrar el evento sólo en su BVS o portal
  • 17. Para conocer los eventos que deben ser registrados Usuarios de la biblioteca Publicaciones impresas Volantes Anuncios en revistas científicas y / o periódicos. Mural impreso, etc. Publicaciones electrónicas; Motores de búsqueda en Internet
  • 18. Perfiles de usuario y permisos: Las funcionalidades del sistema dependen de cada tipo de usuario Documentalista Responsable por crear registros de eventos La publicación de eventos depende de la validación del editor. Puede ver todos los eventos publicados en DirEve, pero no puede editarlos
  • 19. Perfiles de usuario y permisos: Las funcionalidades del sistema dependen de cada tipo de usuario: Editor: Responsable del control de calidad de los registros de eventos. Revisa, valida y publica los registros del documentalista Puede crear registros de eventos Puede reutilizar los registros ya publicados en el sistema para su BVS Debe mantener es registro y si el evento es cancelado o adiado
  • 20. ¿Puedo incluir cursos en DirEve? 1º - ¿Es este evento importante para la comunidad científica? 2º - ¿Este evento tiene la información básica de identificación? Nombre, fecha de inicio y finalización, dirección, enlace, nombre de la persona o institución responsable
  • 21. Debemos incluir en la descripción del evento la información necesaria al usuario que tiene interés en participar del evento Nombre del evento Fecha de inicio y finalización Ubicación Contactos Sitio web Tema del evento y observaciones Informaciones importantes para la descripción del evento
  • 22. Antes de insertar nuevos eventos, atención a las siguientes instrucciones:  Busque si el evento ya está disponible en DirEve, haga clic en la pestaña "todos los eventos" y busque por título en el cuadro de búsqueda;  Si el registro ya está en DirEve, confirme si falta información y agréguela de acuerdo con el sitio web del evento;  Insertar eventos vinculados al área temática de la BVS;  El evento debe insertarse en el idioma en el que la información está disponible. Por ejemplo: evento realizado en Brasil, pero la información está en inglés, elija ingresar los datos del evento en inglés
  • 23. Status Al ingresar al sistema, la información sobre el evento recibe automáticamente el estado de pendiente Pendiente: registro del evento presentado por un documentalista para su certificación por el editor Admitido: registro de eventos certificado y disponible para la búsqueda por parte de los usuarios Rechazado: registro de un evento que se envió para admisión, pero se rechazó por algún motivo específico (el evento informado no está relacionado con el área de Salud, el evento ya ocurrió, el evento duplicado, etc.) Eliminado: registro de un evento que se admitió anteriormente, pero que, por alguna razón externa, dejó de existir y ya no es posible recuperarlo (URL)
  • 24. Asegúrese de que el evento tenga toda la información necesaria para participar en el evento
  • 25. Observe cuando hace clic en el congreso, aparece, Autoridad, Fechas y contacto. Lea la información, haga clic en cada pestaña, confirme que la información esté completa
  • 26. Antes de insertar cualquier documento en el sistema FI- Admin. Compruebe en qué fuente de información debe registrarse este documento Es responsabilidad del usuario garantizar la calidad de los datos ingresados ​​en el sistema FI-Admin de acuerdo con la Metodología DirEve Atención
  • 27. Vamos a acceder al sistema http://fi-admin.bvsalud.org/
  • 28. Acceso al sistema y creación del registro En el calendario inicial, tenemos: Menú del sistema (barra verde) con opciones: Fuente de información: módulo donde seleccionaremos "Eventos" Idioma seleccionado para el sistema (disponible en inglés, portugués o español) Nombre de usuario y código de institución en la red de BVS.
  • 30. En el menú “Fuente de Información” elige Eventos
  • 31. ¡Ojo! antes de crear un nuevo evento, verifique si ya existe buscando por el nombre del evento
  • 32. Confirme que la información esté completa vea a qué público está destinada ¿Tienes información completa para un evento? Si no Busque en google, intente ubicar la página del evento si no la tiene, puede contactar al creador del evento si aún no obtuvo la información completa, NO registre el evento
  • 33. Título: Título: según el documento respetando las reglas de ortografía, mayúsculas para el comienzo de oraciones y siglas
  • 34. Consejos: Coloque subtítulos después del nombre del evento seguido de dos puntos:  Describa el nombre completo del evento, tal como aparece y en el mismo idioma: 3th Congress on Palliative Care; II Congresso Brasileiro de Homeopatia; 2rd International Congress on Psychoanalysis  Para los eventos que tienen más de un nombre o que aparecen en más de un idioma, coloque la información al lado del primer nombre del evento, separados por. (Puntuación): Ejemplo: XIV Congresso brasileiro de clínica médica. IV congresso internacional de medicina de urgência e emergência Ejemplo: I Congresso Internacional de Ginecologia Oncológica do Hospital Israelita Albert Einstein: uma abordagem multidisciplinar do Câncer Ginecológico
  • 35. Rellene los campos restantes según la descripción del evento
  • 36. Para seleccionar más de una opción, mantenga presionada la tecla "Ctrl"
  • 37. Pestaña de Indización Cambiar estado a permitido Para eliminar un término, haga clic en Eliminar Para insertar un descriptor, haga clic en la lupa. Ingrese en el descriptor que será presentado y lea la nota de indización. Para agregar otros términos, haga clic en “Añadir descriptor”
  • 38. Pestaña de Indización Las palabras clave solían representar el contenido temático de la fuente, pero que no forman parte del DeCS. Estas son palabras sugeridas por el documentalista (sujeto a la aprobación del Editor). Recomendación: Las palabras clave solo deben usarse cuando el descriptor correspondiente no se encuentra en DeCS. Haga clic en Agregar palabra clave para más casos.
  • 39. Identificación de las áreas temáticas de las cuales el registro puede ser parte Haga clic en Agregar área temática para incluir más de un área Después de completar todos los campos, haga clic en guardar.
  • 41. Descripción incompleta: La descripción no presentó la institución responsable y el enlace fue directamente a la herramienta de la web conferencia, que no está activa antes del horario. En estos casos es mejor incluir enlace a la página del evento donde se puede tener más información sobre el evento, incluso de la web conferencia. Más detalles: http://www.ensp.fiocruz.br/portal- ensp/informe/site/evento/detalhe/18374
  • 42. Este no es un evento, es un canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCdbzU-2bALJFXTvuNpW9qg Rechazado para eventos, pero se recomienda registro individual de cada video en el Multimedia
  • 43. Modelo de un evento completo
  • 44.
  • 45. El documentalista puede editar y eliminar solo los registros de eventos creados por él. Para hacer esto, haga clic en la pestaña Mis eventos, haga clic en en la figura lapis para editar y realice los cambios necesarios. Para borrar un registro. Haz clic en Eliminar. Cómo editar o eliminar un registro
  • 46. Acceda a la página con todas las presentaciones: https://lilacs.bvsalud.org/es/sesiones-virtuales-lilacs/
  • 48. Referencias • Manual de Descrição Bibliográfica • Metodologia LILACS 2020: http://red.bvsalud.org/capacitacao/es/capacitacion-sobre-las-fuentes-de- informacion-bvs-para-la-red-latinoamericana-y-caribe-de-informacion- ciencias-salud-mayo-2020/ • DirEve - Directorio de eventos en las ciencias de la salud: • http://red.bvsalud.org/direve-diretorio-de-eventos-em-ciencias-da-saude/ • Sessões Virtuais LILACS: https://lilacs.bvsalud.org/sessoes-virtuais-lilacs/