SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN (Según David Berlo) FUENTE ENCODIFICADOR MENSAJE RECEPTOR DECODIFICADOR CANAL
FUENTE –   ENCODIFICADOR Después de determinar las formas cómo desea afectar a su  receptor, la fuente debe encodificar su mensaje, pero para  que la comunicación sea efectiva debe tener en cuenta  cuatro factores
CUATRO FACTORES  QUE LA FUENTE DEBE TENER EN CUENTA Para comunicación  no fracase ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a. HABILIDADES COMUNICATIVAS Dos habilidades encodificadoras Hablar Escribir Dos habilidades decodificadoras Leer Escuchar Una que encodifica y decodifica al mismo tiempo Reflexión o pensamiento Platón decía que el pen- samiento ne- cesita imá- genes para influir
b. Actitudes Consigo mismo: Puede ser positiva   Puede ser negativa Frente a el receptor:  Puede ser positiva   Puede ser negativa Frente al tema: Puede gustarle o no Decisivo para influir sobre el receptor
c. Nivel de conocimiento FÓRMULA MÁGICA:  +C  +IM   -C  -IM No se puede comunicar lo que no se sabe Si se sabe demasiado: no podrá  explicar, pues caerá en el  tecnicismo
c. Nivel socio-cultural POBRE RICO CULTO Sistema social: tipo de palabra que usa Se recomien- da: nivel cultural medio alto
DECODIFICADOR-RECEPTOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DECODIFICADOR-RECEPTOR Hay que tomar  en cuenta al receptor Fuente selecciona el mensaje Al tratar su mensaje Por sus actitudes Por sus conocimientos
MENSAJE Es el verdadero producto del emisor- encodificador. Hablamos mensaje discurso Escribimos   “ escrito Pintamos   “  cuadro Gesticular  “ movimiento
MENSAJE Factores a tener  cuenta para que mensaje se entienda Código : usar todos recursos que tiene el lenguaje, es  Decir letra alfabeto Contenido:   ideas selecciona- das para expresar su propó- sito Tratamiento de mensaje:
CANAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
Zully Carvache
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
AVA SEDUCADIS.NET
 
Unidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicaciónUnidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicación
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Meudys Figueroa
 
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativaComunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
ERNESTINA JAEN DE LAMAR
 
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicadoLa comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
Oscar Tello
 
Comunicacion en los grupos y equipos.
Comunicacion en los grupos y equipos.Comunicacion en los grupos y equipos.
Comunicacion en los grupos y equipos.
Arturo Márquez
 
Comunicación en los grupos y equipos
Comunicación en los grupos y equiposComunicación en los grupos y equipos
Comunicación en los grupos y equipos
Yadira Castañeda Camarillo
 
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
Julio Villegas
 
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
Unidad 1   LA COMUNICACIÓNUnidad 1   LA COMUNICACIÓN
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Comunicación, principios y procesos
Comunicación, principios y procesosComunicación, principios y procesos
Comunicación, principios y procesos
Beatriz Pinto
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
eduardo_anahi_katty
 
Barreras de la Comunicación
Barreras de la ComunicaciónBarreras de la Comunicación
Barreras de la Comunicación
joa5
 
Am2 16
Am2 16Am2 16
Cerliani salvadori-sigaudotp2.doc
Cerliani salvadori-sigaudotp2.docCerliani salvadori-sigaudotp2.doc
Cerliani salvadori-sigaudotp2.doc
fabianasigaudo
 
Expo tema 2 crp
Expo tema 2 crpExpo tema 2 crp
Expo tema 2 crp
Belen Lopez
 
1 el proces..
1 el proces..1 el proces..
1 el proces..
lancaster_1000
 
comunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicacióncomunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicación
FelixJesusAlvarezSal
 

La actualidad más candente (18)

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Unidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicaciónUnidad 1: La comunicación
Unidad 1: La comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativaComunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
Comunicación Oral diapositivas para Tecnología educativa
 
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicadoLa comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
 
Comunicacion en los grupos y equipos.
Comunicacion en los grupos y equipos.Comunicacion en los grupos y equipos.
Comunicacion en los grupos y equipos.
 
Comunicación en los grupos y equipos
Comunicación en los grupos y equiposComunicación en los grupos y equipos
Comunicación en los grupos y equipos
 
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
Comunicaci+¦n en los grupos y equipos 97 2003
 
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
Unidad 1   LA COMUNICACIÓNUnidad 1   LA COMUNICACIÓN
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
 
Comunicación, principios y procesos
Comunicación, principios y procesosComunicación, principios y procesos
Comunicación, principios y procesos
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Barreras de la Comunicación
Barreras de la ComunicaciónBarreras de la Comunicación
Barreras de la Comunicación
 
Am2 16
Am2 16Am2 16
Am2 16
 
Cerliani salvadori-sigaudotp2.doc
Cerliani salvadori-sigaudotp2.docCerliani salvadori-sigaudotp2.doc
Cerliani salvadori-sigaudotp2.doc
 
Expo tema 2 crp
Expo tema 2 crpExpo tema 2 crp
Expo tema 2 crp
 
1 el proces..
1 el proces..1 el proces..
1 el proces..
 
comunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicacióncomunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicación
 

Destacado

Menú nutritivos para la memoria
Menú nutritivos para la memoriaMenú nutritivos para la memoria
Menú nutritivos para la memoria
Ana Ayllon
 
Monografía comunicación
Monografía   comunicaciónMonografía   comunicación
Monografía comunicación
Amelia Galvan
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
betzhabeth2
 
04 tc udd - construccion social y mediada de conocimiento
04  tc udd - construccion social y mediada de conocimiento04  tc udd - construccion social y mediada de conocimiento
04 tc udd - construccion social y mediada de conocimiento
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
SEMIOTICA DE LA PUBLICIDAD
SEMIOTICA DE LA PUBLICIDADSEMIOTICA DE LA PUBLICIDAD
SEMIOTICA DE LA PUBLICIDAD
JESUSGREYNAB
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Semiotica de la publicidad smi
Semiotica de la publicidad smiSemiotica de la publicidad smi
Semiotica de la publicidad smi
blancamontemayor
 
PROYECTO DE TESIS DOCTORAL (ING EDGAR SANCHEZ T)
PROYECTO DE TESIS DOCTORAL (ING EDGAR SANCHEZ T)PROYECTO DE TESIS DOCTORAL (ING EDGAR SANCHEZ T)
PROYECTO DE TESIS DOCTORAL (ING EDGAR SANCHEZ T)
Omar Vizquel
 
Discurso, isotopia y neonarcisismo
Discurso, isotopia y neonarcisismoDiscurso, isotopia y neonarcisismo
Discurso, isotopia y neonarcisismo
SemioticaUdeA
 
8 toería del cultivo
8 toería del cultivo8 toería del cultivo
8 toería del cultivo
Miguel De Aguilera
 
Teoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivoTeoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivo
Luis Sandoval
 
Gerbner - Mainstreaming Violence (part 1)
Gerbner - Mainstreaming Violence (part 1)Gerbner - Mainstreaming Violence (part 1)
Gerbner - Mainstreaming Violence (part 1)
Karisse Ramoso
 
Semprini
SempriniSemprini
Semprini
MATIAS MOCHEN
 
Trabajo de comunicacion social
Trabajo de comunicacion socialTrabajo de comunicacion social
Trabajo de comunicacion social
jesusRVR
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
lmm96
 
David berlo y el concepto de fidelidad teoría de la comunicación i
David berlo y el concepto de fidelidad   teoría de la comunicación iDavid berlo y el concepto de fidelidad   teoría de la comunicación i
David berlo y el concepto de fidelidad teoría de la comunicación i
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.
Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.
Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.
Annie Petite
 
Teoría del cultivo
Teoría del cultivoTeoría del cultivo
Teoría del cultivo
NaomiJiba
 
Teoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Teoria del cultivo y el Mean World SyndromeTeoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Teoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Is13
 
El Proceso De La Comunicacion David Kenneth Berlo
El Proceso De La Comunicacion David Kenneth BerloEl Proceso De La Comunicacion David Kenneth Berlo
El Proceso De La Comunicacion David Kenneth Berlo
Jose Olivo Mendoza Landaeta
 

Destacado (20)

Menú nutritivos para la memoria
Menú nutritivos para la memoriaMenú nutritivos para la memoria
Menú nutritivos para la memoria
 
Monografía comunicación
Monografía   comunicaciónMonografía   comunicación
Monografía comunicación
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
04 tc udd - construccion social y mediada de conocimiento
04  tc udd - construccion social y mediada de conocimiento04  tc udd - construccion social y mediada de conocimiento
04 tc udd - construccion social y mediada de conocimiento
 
SEMIOTICA DE LA PUBLICIDAD
SEMIOTICA DE LA PUBLICIDADSEMIOTICA DE LA PUBLICIDAD
SEMIOTICA DE LA PUBLICIDAD
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Semiotica de la publicidad smi
Semiotica de la publicidad smiSemiotica de la publicidad smi
Semiotica de la publicidad smi
 
PROYECTO DE TESIS DOCTORAL (ING EDGAR SANCHEZ T)
PROYECTO DE TESIS DOCTORAL (ING EDGAR SANCHEZ T)PROYECTO DE TESIS DOCTORAL (ING EDGAR SANCHEZ T)
PROYECTO DE TESIS DOCTORAL (ING EDGAR SANCHEZ T)
 
Discurso, isotopia y neonarcisismo
Discurso, isotopia y neonarcisismoDiscurso, isotopia y neonarcisismo
Discurso, isotopia y neonarcisismo
 
8 toería del cultivo
8 toería del cultivo8 toería del cultivo
8 toería del cultivo
 
Teoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivoTeoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivo
 
Gerbner - Mainstreaming Violence (part 1)
Gerbner - Mainstreaming Violence (part 1)Gerbner - Mainstreaming Violence (part 1)
Gerbner - Mainstreaming Violence (part 1)
 
Semprini
SempriniSemprini
Semprini
 
Trabajo de comunicacion social
Trabajo de comunicacion socialTrabajo de comunicacion social
Trabajo de comunicacion social
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 
David berlo y el concepto de fidelidad teoría de la comunicación i
David berlo y el concepto de fidelidad   teoría de la comunicación iDavid berlo y el concepto de fidelidad   teoría de la comunicación i
David berlo y el concepto de fidelidad teoría de la comunicación i
 
Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.
Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.
Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.
 
Teoría del cultivo
Teoría del cultivoTeoría del cultivo
Teoría del cultivo
 
Teoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Teoria del cultivo y el Mean World SyndromeTeoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Teoria del cultivo y el Mean World Syndrome
 
El Proceso De La Comunicacion David Kenneth Berlo
El Proceso De La Comunicacion David Kenneth BerloEl Proceso De La Comunicacion David Kenneth Berlo
El Proceso De La Comunicacion David Kenneth Berlo
 

Similar a Vi

Herramientas de Comunicación
Herramientas de ComunicaciónHerramientas de Comunicación
Herramientas de Comunicación
Luisa Candedo Remis
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
carmenmurcia98
 
Unidad 1 Crp
Unidad 1 CrpUnidad 1 Crp
Unidad 1 Crp
IES Escolas Proval
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Tema 3Tema 3
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
0986143066
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
drojasu213
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
ttroyat28
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
lrendonr2013
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
jleons2013
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
kbravoc
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
linda monje romero
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
lquitos2014
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
Silvana Contreras Rabanal
 
El fenomeno de comunicación
El fenomeno de comunicaciónEl fenomeno de comunicación
El fenomeno de comunicación
Erick Rolas
 
Tema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacionTema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacion
Yolanda Margarita Vazquez Alvarez
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
jmoyolemac
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
jmoyolemac
 
Ut 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventasUt 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventas
José Manuel Torres Martínez
 

Similar a Vi (20)

Herramientas de Comunicación
Herramientas de ComunicaciónHerramientas de Comunicación
Herramientas de Comunicación
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
Unidad 1 Crp
Unidad 1 CrpUnidad 1 Crp
Unidad 1 Crp
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
 
El fenomeno de comunicación
El fenomeno de comunicaciónEl fenomeno de comunicación
El fenomeno de comunicación
 
Tema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacionTema 1 que es la comunicacion
Tema 1 que es la comunicacion
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Ut 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventasUt 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventas
 

Vi

  • 1. EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
  • 2. EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN (Según David Berlo) FUENTE ENCODIFICADOR MENSAJE RECEPTOR DECODIFICADOR CANAL
  • 3. FUENTE – ENCODIFICADOR Después de determinar las formas cómo desea afectar a su receptor, la fuente debe encodificar su mensaje, pero para que la comunicación sea efectiva debe tener en cuenta cuatro factores
  • 4.
  • 5. a. HABILIDADES COMUNICATIVAS Dos habilidades encodificadoras Hablar Escribir Dos habilidades decodificadoras Leer Escuchar Una que encodifica y decodifica al mismo tiempo Reflexión o pensamiento Platón decía que el pen- samiento ne- cesita imá- genes para influir
  • 6. b. Actitudes Consigo mismo: Puede ser positiva Puede ser negativa Frente a el receptor: Puede ser positiva Puede ser negativa Frente al tema: Puede gustarle o no Decisivo para influir sobre el receptor
  • 7. c. Nivel de conocimiento FÓRMULA MÁGICA: +C +IM -C -IM No se puede comunicar lo que no se sabe Si se sabe demasiado: no podrá explicar, pues caerá en el tecnicismo
  • 8. c. Nivel socio-cultural POBRE RICO CULTO Sistema social: tipo de palabra que usa Se recomien- da: nivel cultural medio alto
  • 9.
  • 10. DECODIFICADOR-RECEPTOR Hay que tomar en cuenta al receptor Fuente selecciona el mensaje Al tratar su mensaje Por sus actitudes Por sus conocimientos
  • 11. MENSAJE Es el verdadero producto del emisor- encodificador. Hablamos mensaje discurso Escribimos “ escrito Pintamos “ cuadro Gesticular “ movimiento
  • 12. MENSAJE Factores a tener cuenta para que mensaje se entienda Código : usar todos recursos que tiene el lenguaje, es Decir letra alfabeto Contenido: ideas selecciona- das para expresar su propó- sito Tratamiento de mensaje:
  • 13. CANAL