SlideShare una empresa de Scribd logo
Corteza visual extraestriada Fisiologia ocular Dra. Karina Soto Ortiz Cirujana Oftalmóloga – Córnea y Cirugía Refractiva Asociación para Evitar la Ceguera en México Universidad Autónoma de Aguascalientes
Caracterización Los mapas electrofisiológicos, por RMNf o PET no son tan regulares como en la corteza primaria. Las áreas extraestriadas tienen campos receptivos más amplios y dispersos. La representación en el campo visual es “en espejo”
Patrones de conexión Cada área visual se encuentra interconectada con un subgrupo de áreas visuales corticales y subcorticales. Las conexiones se establecen entre puntos retinotópicamente correspondientes en la representación del campo visual de las áreas interconectadas.
Especificidad funcional Las propiedades funcionales de las neuronas de las áreas extraestriadas son variadas Dependiendo el estímulo visual se activarán las distintas propiedades: movimiento, color, forma, etc.
Corrientes de procesamiento Tálamo - CGL - Núcleo pulvinar V2 V3 V4 V5 Corteza visual primaria (V1)
Corrientes de procesamiento La corteza extraestriada separa la información y luego la fusiona y distribuye para sucesivos análisis. Dos corrientes principales Dorsal: visión espacial Ventral: objeto
V2 Vía parvocelular Vía parvocelular Bandas finas Bandas anchas Bandas finas Bandas anchas V1 IIIB IIIC V1 IIIB IIIC Las células de bandas anchas responden  20 milisegundos antes, pues la mayoria De sus aferencias son de una via rápida:  La viamagnocelular. Vía magnocelular Vía magnocelular
Bandas finas Mayor número de células con campo receptivo no orientado Procesan colores opuestos Bandas anchas Células con campo receptivo orientado Menor procesamiento de color Células sensibles a la disparidad retiniana, importantes para percibir la profundidad.
V4 Procesamiento de la forma Bandas finas Bandas anchas Temporal/Medial V5 Procesamiento del movimiento Colìculo superior
No todas las conexiones se encuentran separadas según el tipo de banda: Conexiones de retroalimentación procedentes de áreas de alto orden Conexiones locales
Áreas de la corriente dorsal Informa sobre la situación de los objetos en el espacio visual. Área temporal/medial  (TM) V1 V1 Corteza  parietal V2 V2 V3
V5 o área Temporal/Medial (TM) Alta selectividad direccional Representación completa del campo visual contralateral Importante conexión aferente directa de V1
V5 o TM ,[object Object]
- Lóbulo parietal
- Campos oculofrontalesV1 IIIC VI Área temporal/medial  (TM) V2 Bandas anchas Vía magnocelular: procesamiento del movimiento
Eferencias TM a TMS (Temporal medial superior) TMS dorsal Estímulos de rotación, expansión/contracción Área temporal/medial  (TM) TMS ventral Estímulos de movimiento pequeño Surco temporal superior - Movimiento de campo amplio
V3 Área ventral posterior (VP) Representación del campo visual superior Selectividad por el color y orientación del estímulo Área V3 dorsal (V3) Representación del campo visual inferior Recibe proyecciones directas de V1 (viamagnocelular) Selectividad direccional
Área V3A Se encuentra entre V3 dorsal y V4 Representacion de campos visuales superior e inferior Menor selectividad a la velocidad y a la dirección de movimiento del estímulo Aferencias V1, V2 y V3/VP Eferencias Lóbulos temporal y parietal
Lóbulo parietal Aquí finaliza la corriente dorsalAF Área lateral intraparietal (LIP) 7ª
Lóbulo parietal Corteza frontal - campos oculofrontales (programación de los Movimientos oculares) TM TMS LIP Corteza parahipocampal 7a Cuerpo calloso Representación espacial
Área 7a Sus neuronas son selectivas a estímulos como el movimiento del observador en el medio Recibe aferencias extrarretinianas ,[object Object],La suma de la posición ocular y la señal visual en el área 7ª determinan la situación de un objeto en el espacio
Áreas de la corriente ventral Reconocimiento de objetos V4 Porción dorsal Cuadrante visual inferior Porción ventral Cuadrante visual superior V4t Área de transición entre V4 y TM
Vía magnocelular Y parvocelular V1 Lóbulo temporal V2 Bandas finas V4 Selectividad por el color Orientación, tamaño, disparidad Binocular,selectividad direccional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental lobulos
Mapa mental lobulosMapa mental lobulos
Mapa mental lobulos
nohemi9921
 
Areas de brodmann
Areas de brodmannAreas de brodmann
Areas de brodmann
marleniita
 
Vias visuales
Vias visualesVias visuales
Vias visuales
Marines
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
El ojo: III. Neurofisiología central de la visión
El ojo: III. Neurofisiología central de la visiónEl ojo: III. Neurofisiología central de la visión
El ojo: III. Neurofisiología central de la visión
Jesus Alberto Castrejon Nava
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
APRAXIA
APRAXIAAPRAXIA
APRAXIA
ubaldojmp
 
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronaldefectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
Chess Jerez de Hernandez
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
Arturo Alvarez Caballero
 
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vespAnatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Alan Gaytan L
 
Anatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retinaAnatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retina
DR. CARLOS Azañero
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Línea de tiempo sistema nervioso
Línea de tiempo sistema nerviosoLínea de tiempo sistema nervioso
Línea de tiempo sistema nervioso
jessieunam
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina
Marvin Barahona
 
Neurofisiologia central de la vision ojo III
Neurofisiologia central de la vision ojo IIINeurofisiologia central de la vision ojo III
Neurofisiologia central de la vision ojo III
Blanca
 
Desarrollodel Sistema Nervioso
Desarrollodel Sistema NerviosoDesarrollodel Sistema Nervioso
Desarrollodel Sistema Nervioso
Elizabeth Torres
 
Corteza Cerebral, Anatomía
Corteza Cerebral, AnatomíaCorteza Cerebral, Anatomía
Corteza Cerebral, Anatomía
Dayana Alemán O
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Daniel Vázquez
 
Embriología del cerebro
Embriología del cerebroEmbriología del cerebro
Embriología del cerebro
José David Navarro Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental lobulos
Mapa mental lobulosMapa mental lobulos
Mapa mental lobulos
 
Areas de brodmann
Areas de brodmannAreas de brodmann
Areas de brodmann
 
Vias visuales
Vias visualesVias visuales
Vias visuales
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
El ojo: III. Neurofisiología central de la visión
El ojo: III. Neurofisiología central de la visiónEl ojo: III. Neurofisiología central de la visión
El ojo: III. Neurofisiología central de la visión
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
 
APRAXIA
APRAXIAAPRAXIA
APRAXIA
 
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronaldefectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
 
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vespAnatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vesp
 
Anatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retinaAnatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retina
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
Línea de tiempo sistema nervioso
Línea de tiempo sistema nerviosoLínea de tiempo sistema nervioso
Línea de tiempo sistema nervioso
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina
 
Neurofisiologia central de la vision ojo III
Neurofisiologia central de la vision ojo IIINeurofisiologia central de la vision ojo III
Neurofisiologia central de la vision ojo III
 
Desarrollodel Sistema Nervioso
Desarrollodel Sistema NerviosoDesarrollodel Sistema Nervioso
Desarrollodel Sistema Nervioso
 
Corteza Cerebral, Anatomía
Corteza Cerebral, AnatomíaCorteza Cerebral, Anatomía
Corteza Cerebral, Anatomía
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
 
Embriología del cerebro
Embriología del cerebroEmbriología del cerebro
Embriología del cerebro
 

Destacado

Corteza visual
Corteza visualCorteza visual
Corteza visual
Karina Soto
 
División de la Corteza occipital (Área V4)
División de la Corteza occipital (Área V4)División de la Corteza occipital (Área V4)
División de la Corteza occipital (Área V4)
Jennifer Enríquez
 
Cuerpo geniculado lateral
Cuerpo geniculado lateralCuerpo geniculado lateral
Cuerpo geniculado lateral
Karina Soto
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
Karina Soto
 
Áreas de Brodmann
Áreas de BrodmannÁreas de Brodmann
Áreas de Brodmann
PROFEUSTJESUS
 
Via optica
Via opticaVia optica
Via optica
Duvan Zarate
 
El caso de un pintor ciego al color
El caso de un pintor ciego al colorEl caso de un pintor ciego al color
El caso de un pintor ciego al color
Vivi Glez
 
Cerebelo, diencefalo y corteza cerebral
Cerebelo, diencefalo y corteza cerebralCerebelo, diencefalo y corteza cerebral
Cerebelo, diencefalo y corteza cerebral
Vincenzo Vera
 
Córnea2
Córnea2Córnea2
Córnea2
Karina Soto
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
Karina Soto
 
Occipital Lobe
Occipital LobeOccipital Lobe
Occipital Lobe
Sumbul Murtaza
 
Demencias subcorticales
Demencias subcorticalesDemencias subcorticales
Demencias subcorticales
Richard BR
 
4 Estructuras Visuales
4 Estructuras Visuales4 Estructuras Visuales
4 Estructuras Visuales
Ric Ardo
 
El quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglos
El quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglosEl quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglos
El quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglos
Socrates Narvaez
 
Retina (guyton)
Retina (guyton)Retina (guyton)
Retina (guyton)
Karina Soto
 
Neurooftalmo Clase y Tema.
Neurooftalmo Clase y Tema. Neurooftalmo Clase y Tema.
Neurooftalmo Clase y Tema.
Mauricio López
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
David G
 
Via optica central
Via optica centralVia optica central
Via optica central
Karina Soto
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
Karina Soto
 
Ms Extraoculares
Ms  ExtraocularesMs  Extraoculares
Ms Extraoculares
Karina Soto
 

Destacado (20)

Corteza visual
Corteza visualCorteza visual
Corteza visual
 
División de la Corteza occipital (Área V4)
División de la Corteza occipital (Área V4)División de la Corteza occipital (Área V4)
División de la Corteza occipital (Área V4)
 
Cuerpo geniculado lateral
Cuerpo geniculado lateralCuerpo geniculado lateral
Cuerpo geniculado lateral
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
Áreas de Brodmann
Áreas de BrodmannÁreas de Brodmann
Áreas de Brodmann
 
Via optica
Via opticaVia optica
Via optica
 
El caso de un pintor ciego al color
El caso de un pintor ciego al colorEl caso de un pintor ciego al color
El caso de un pintor ciego al color
 
Cerebelo, diencefalo y corteza cerebral
Cerebelo, diencefalo y corteza cerebralCerebelo, diencefalo y corteza cerebral
Cerebelo, diencefalo y corteza cerebral
 
Córnea2
Córnea2Córnea2
Córnea2
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Occipital Lobe
Occipital LobeOccipital Lobe
Occipital Lobe
 
Demencias subcorticales
Demencias subcorticalesDemencias subcorticales
Demencias subcorticales
 
4 Estructuras Visuales
4 Estructuras Visuales4 Estructuras Visuales
4 Estructuras Visuales
 
El quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglos
El quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglosEl quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglos
El quiasma optico y su apasionante estudio a traves de veinte siglos
 
Retina (guyton)
Retina (guyton)Retina (guyton)
Retina (guyton)
 
Neurooftalmo Clase y Tema.
Neurooftalmo Clase y Tema. Neurooftalmo Clase y Tema.
Neurooftalmo Clase y Tema.
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Via optica central
Via optica centralVia optica central
Via optica central
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
 
Ms Extraoculares
Ms  ExtraocularesMs  Extraoculares
Ms Extraoculares
 

Similar a Extraestriada

El ojo iii
El ojo iiiEl ojo iii
El ojo iii
Camilo Beleño
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Luis Fernando
 
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptx
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptxFisiología de los sentidos especiales (3).pptx
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptx
mmartinezv
 
fMRI cerebral y tractografia
fMRI cerebral y tractografiafMRI cerebral y tractografia
fMRI cerebral y tractografia
nicolasarayar
 
Neurofisiologia de la vision
Neurofisiologia de la visionNeurofisiologia de la vision
Neurofisiologia de la vision
CarmenAnaya5
 
Fisiologia sitema visual
Fisiologia sitema visualFisiologia sitema visual
Fisiologia sitema visual
XiomaraValdez3
 
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantilesMétodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
TEMPRANA
 
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Marco Bergamini
 
Electroencefalograma (2).ppt
Electroencefalograma (2).pptElectroencefalograma (2).ppt
Electroencefalograma (2).ppt
Chuyin6
 
Exploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivoExploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivo
Paul Preciado
 
ESPOCH Neurofisiologia de la vision
ESPOCH Neurofisiologia de la visionESPOCH Neurofisiologia de la vision
ESPOCH Neurofisiologia de la vision
Erika Paez
 
EL OJO: Neurofisiología central de la visión
EL OJO:  Neurofisiología central de la visión EL OJO:  Neurofisiología central de la visión
EL OJO: Neurofisiología central de la visión
Kathe Vallejo
 
Fisiologia terminado
Fisiologia  terminadoFisiologia  terminado
Fisiologia terminado
Erika Paez
 
Ojo iii. neurología central de la visión
Ojo iii. neurología central de la visiónOjo iii. neurología central de la visión
Ojo iii. neurología central de la visión
Paola Sandoval Marquez
 
Ojo iii. neurología central de la visión
Ojo iii. neurología central de la visiónOjo iii. neurología central de la visión
Ojo iii. neurología central de la visión
Paola Sandoval Marquez
 
Unidad i. la teledeteccion. my slideshare
Unidad i. la teledeteccion. my slideshareUnidad i. la teledeteccion. my slideshare
Unidad i. la teledeteccion. my slideshare
Wilmer Zerpa
 
Artefactos en us (1)
Artefactos en us (1)Artefactos en us (1)
Artefactos en us (1)
Jeisson Apaza
 
Unidad i. la teledeteccion. my slideshare
Unidad i. la teledeteccion. my slideshareUnidad i. la teledeteccion. my slideshare
Unidad i. la teledeteccion. my slideshare
Wilmer Zerpa
 
Capitulo 51
Capitulo 51Capitulo 51
Capitulo 51
Karla González
 

Similar a Extraestriada (20)

El ojo iii
El ojo iiiEl ojo iii
El ojo iii
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptx
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptxFisiología de los sentidos especiales (3).pptx
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptx
 
fMRI cerebral y tractografia
fMRI cerebral y tractografiafMRI cerebral y tractografia
fMRI cerebral y tractografia
 
Neurofisiologia de la vision
Neurofisiologia de la visionNeurofisiologia de la vision
Neurofisiologia de la vision
 
Fisiologia sitema visual
Fisiologia sitema visualFisiologia sitema visual
Fisiologia sitema visual
 
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantilesMétodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
 
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]Fisiologia oculare e della visione  ultima versioneppt [salvato automaticamente]
Fisiologia oculare e della visione ultima versioneppt [salvato automaticamente]
 
Electroencefalograma (2).ppt
Electroencefalograma (2).pptElectroencefalograma (2).ppt
Electroencefalograma (2).ppt
 
Exploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivoExploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivo
 
ESPOCH Neurofisiologia de la vision
ESPOCH Neurofisiologia de la visionESPOCH Neurofisiologia de la vision
ESPOCH Neurofisiologia de la vision
 
EL OJO: Neurofisiología central de la visión
EL OJO:  Neurofisiología central de la visión EL OJO:  Neurofisiología central de la visión
EL OJO: Neurofisiología central de la visión
 
Fisiologia terminado
Fisiologia  terminadoFisiologia  terminado
Fisiologia terminado
 
Ojo iii. neurología central de la visión
Ojo iii. neurología central de la visiónOjo iii. neurología central de la visión
Ojo iii. neurología central de la visión
 
Ojo iii. neurología central de la visión
Ojo iii. neurología central de la visiónOjo iii. neurología central de la visión
Ojo iii. neurología central de la visión
 
Unidad i. la teledeteccion. my slideshare
Unidad i. la teledeteccion. my slideshareUnidad i. la teledeteccion. my slideshare
Unidad i. la teledeteccion. my slideshare
 
Artefactos en us (1)
Artefactos en us (1)Artefactos en us (1)
Artefactos en us (1)
 
Unidad i. la teledeteccion. my slideshare
Unidad i. la teledeteccion. my slideshareUnidad i. la teledeteccion. my slideshare
Unidad i. la teledeteccion. my slideshare
 
Capitulo 51
Capitulo 51Capitulo 51
Capitulo 51
 

Más de Karina Soto

Cirugía refractiva
Cirugía refractivaCirugía refractiva
Cirugía refractiva
Karina Soto
 
Fisio retina
Fisio retinaFisio retina
Fisio retina
Karina Soto
 
Historia clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológicaHistoria clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológica
Karina Soto
 
Farmacología ocular
Farmacología ocularFarmacología ocular
Farmacología ocular
Karina Soto
 
Agudeza visual y ambliopia
Agudeza visual y ambliopiaAgudeza visual y ambliopia
Agudeza visual y ambliopia
Karina Soto
 
Nervio optico
Nervio opticoNervio optico
Nervio optico
Karina Soto
 
Visión Cromática
Visión CromáticaVisión Cromática
Visión Cromática
Karina Soto
 
Retina1
Retina1Retina1
Retina1
Karina Soto
 
Pupilas
PupilasPupilas
Pupilas
Karina Soto
 
Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
Karina Soto
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Karina Soto
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Karina Soto
 
Esclerótica
EscleróticaEsclerótica
Esclerótica
Karina Soto
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
Karina Soto
 
Sistema Lagrimal
Sistema LagrimalSistema Lagrimal
Sistema Lagrimal
Karina Soto
 
Párpados
PárpadosPárpados
Párpados
Karina Soto
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
Karina Soto
 
Células Del Limbo
Células Del LimboCélulas Del Limbo
Células Del Limbo
Karina Soto
 

Más de Karina Soto (18)

Cirugía refractiva
Cirugía refractivaCirugía refractiva
Cirugía refractiva
 
Fisio retina
Fisio retinaFisio retina
Fisio retina
 
Historia clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológicaHistoria clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológica
 
Farmacología ocular
Farmacología ocularFarmacología ocular
Farmacología ocular
 
Agudeza visual y ambliopia
Agudeza visual y ambliopiaAgudeza visual y ambliopia
Agudeza visual y ambliopia
 
Nervio optico
Nervio opticoNervio optico
Nervio optico
 
Visión Cromática
Visión CromáticaVisión Cromática
Visión Cromática
 
Retina1
Retina1Retina1
Retina1
 
Pupilas
PupilasPupilas
Pupilas
 
Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Esclerótica
EscleróticaEsclerótica
Esclerótica
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 
Sistema Lagrimal
Sistema LagrimalSistema Lagrimal
Sistema Lagrimal
 
Párpados
PárpadosPárpados
Párpados
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Células Del Limbo
Células Del LimboCélulas Del Limbo
Células Del Limbo
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Extraestriada

  • 1. Corteza visual extraestriada Fisiologia ocular Dra. Karina Soto Ortiz Cirujana Oftalmóloga – Córnea y Cirugía Refractiva Asociación para Evitar la Ceguera en México Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • 2.
  • 3.
  • 4. Caracterización Los mapas electrofisiológicos, por RMNf o PET no son tan regulares como en la corteza primaria. Las áreas extraestriadas tienen campos receptivos más amplios y dispersos. La representación en el campo visual es “en espejo”
  • 5.
  • 6.
  • 7. Patrones de conexión Cada área visual se encuentra interconectada con un subgrupo de áreas visuales corticales y subcorticales. Las conexiones se establecen entre puntos retinotópicamente correspondientes en la representación del campo visual de las áreas interconectadas.
  • 8. Especificidad funcional Las propiedades funcionales de las neuronas de las áreas extraestriadas son variadas Dependiendo el estímulo visual se activarán las distintas propiedades: movimiento, color, forma, etc.
  • 9. Corrientes de procesamiento Tálamo - CGL - Núcleo pulvinar V2 V3 V4 V5 Corteza visual primaria (V1)
  • 10. Corrientes de procesamiento La corteza extraestriada separa la información y luego la fusiona y distribuye para sucesivos análisis. Dos corrientes principales Dorsal: visión espacial Ventral: objeto
  • 11. V2 Vía parvocelular Vía parvocelular Bandas finas Bandas anchas Bandas finas Bandas anchas V1 IIIB IIIC V1 IIIB IIIC Las células de bandas anchas responden 20 milisegundos antes, pues la mayoria De sus aferencias son de una via rápida: La viamagnocelular. Vía magnocelular Vía magnocelular
  • 12. Bandas finas Mayor número de células con campo receptivo no orientado Procesan colores opuestos Bandas anchas Células con campo receptivo orientado Menor procesamiento de color Células sensibles a la disparidad retiniana, importantes para percibir la profundidad.
  • 13. V4 Procesamiento de la forma Bandas finas Bandas anchas Temporal/Medial V5 Procesamiento del movimiento Colìculo superior
  • 14. No todas las conexiones se encuentran separadas según el tipo de banda: Conexiones de retroalimentación procedentes de áreas de alto orden Conexiones locales
  • 15. Áreas de la corriente dorsal Informa sobre la situación de los objetos en el espacio visual. Área temporal/medial (TM) V1 V1 Corteza parietal V2 V2 V3
  • 16. V5 o área Temporal/Medial (TM) Alta selectividad direccional Representación completa del campo visual contralateral Importante conexión aferente directa de V1
  • 17.
  • 19. - Campos oculofrontalesV1 IIIC VI Área temporal/medial (TM) V2 Bandas anchas Vía magnocelular: procesamiento del movimiento
  • 20. Eferencias TM a TMS (Temporal medial superior) TMS dorsal Estímulos de rotación, expansión/contracción Área temporal/medial (TM) TMS ventral Estímulos de movimiento pequeño Surco temporal superior - Movimiento de campo amplio
  • 21. V3 Área ventral posterior (VP) Representación del campo visual superior Selectividad por el color y orientación del estímulo Área V3 dorsal (V3) Representación del campo visual inferior Recibe proyecciones directas de V1 (viamagnocelular) Selectividad direccional
  • 22. Área V3A Se encuentra entre V3 dorsal y V4 Representacion de campos visuales superior e inferior Menor selectividad a la velocidad y a la dirección de movimiento del estímulo Aferencias V1, V2 y V3/VP Eferencias Lóbulos temporal y parietal
  • 23. Lóbulo parietal Aquí finaliza la corriente dorsalAF Área lateral intraparietal (LIP) 7ª
  • 24. Lóbulo parietal Corteza frontal - campos oculofrontales (programación de los Movimientos oculares) TM TMS LIP Corteza parahipocampal 7a Cuerpo calloso Representación espacial
  • 25.
  • 26. Áreas de la corriente ventral Reconocimiento de objetos V4 Porción dorsal Cuadrante visual inferior Porción ventral Cuadrante visual superior V4t Área de transición entre V4 y TM
  • 27. Vía magnocelular Y parvocelular V1 Lóbulo temporal V2 Bandas finas V4 Selectividad por el color Orientación, tamaño, disparidad Binocular,selectividad direccional
  • 28. Áreas de la corriente ventral Corteza inferotemporal Destino final Reconocimiento de los objetos V2 Corteza inferotemporal V4 Corteza perientorrinal Corteza prefrontal Núcleo amigdalino Cuerpo estriado