SlideShare una empresa de Scribd logo
VIABILIDAD
DE UNA
EMPRESA
• S A L A Z A R R O D R Í G U E Z , F a b r i c i o
• L L A M O C T A N T A R U I Z , G e i n e r
• V A R A S S Á N C H E Z , M a r j h o r y
• V Á S Q U E Z R E Y E S , A n d r é s
La viabilidad empresarial significa
que una empresa es (o tiene el
potencial de ser) exitosa. Un
negocio viable es rentable, lo que
significa que recibe más ingresos
de los que gasta en los costos de
funcionamiento del negocio.
¿QUÉ SIGNIFICA
VIABILIDAD EMPRESARIAL?
¿POR QUÉ ES NECESARIO UN ESTUDIO DE VIABILIDAD?
PRIMERO
Podremos descubrir
nuevas
oportunidades, nichos
de mercado o formas
de llegar a clientes
potenciales. Además,
lo haremos
controlando los costes
para llevar a cabo
dicho proyecto y esto
es esencial para el
éxito.
SEGUNDO
•Nos permite conocer
nuestros límites y
nuestras capacidades.
Por otro lado,
descubriremos los
diferentes factores que
pueden afectar al
proyecto de forma
positiva y negativa y
actuar en
consecuencia.
TERCERO
Se puede plantear una
hoja de ruta. Con ella
ayudamos al personal
implicado a saber qué
hacer y hacia dónde ir.
De esta forma, todos
remaremos en la
misma dirección para
conseguir la misma
meta.
¿CÓMO HACER UN ANÁLISIS DE VIABILIDAD?
• Conviene hacer un estudio de campo de la situación de
partida. Por otro lado y en esta misma fase hay que definir
límites, requisitos y otras cuestiones relacionadas.
En la fase de pronóstico
• Se deben valorar las opciones y realizar análisis de
probabilidades
Análisis de viabilidad
• Se debe establecer los controles pertinentes para controlar
que todo va como debiera, también estudiar las posibles
desviaciones y aplicar los planes de contingencia
adecuados en cada caso. El objetivo es corregirlas lo antes
posible para evitar que aumenten.
Seguimiento del camino
camino elegido
Tipos de viabilidad
TÉCNICA
Se refiere a las
posibilidades
tecnológicas para llevar
a cabo el proyecto
ECONÓMICA
Recursos económicos
suficientes para llevar a
cabo la idea y que esta
acabe aportando
un beneficio a la
empresa
FINANCIERA
Conocer qué parte se
financiará con tesorería,
cuál con recursos
propios (accionistas) o la
proporción de recursos
ajenos (préstamos).
COMERCIAL
Hay que estudiar su
cabida en el mercado y
hacer proyecciones de
ventas lo más realistas
posible.
Determinar la viabilidad de la empresa • La empresa
Perú SAC, tiene obligaciones con proveedores s/350M,
con Bancos s/150M, con Sunat s/15M, obligaciones a
largo plazo,3 años s/200M. • En Caja tiene s/5M,
cuentas por cobrar a 180 días s/70M, mercaderías
s/20M , productos en proceso s/100M. Activos fijos
maquinara s/100M. • Realice una evaluación de factores
interna EFI, determine sus fortalezas y debilidades, pues
el Gerente indica que la empresa tiene un capital
s/150M y la gestión no ha sido muy eficiente. •
Determine si la empresa tiene viabilidad para generar
liquidez y atender sus pasivos corrientes y no
CASO PRÁCTICO
BALANCE GENERAL
Viabilidad de una empresa.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Viabilidad de una empresa.pptx

Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5
danielk-8
 
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBMHablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 

Similar a Viabilidad de una empresa.pptx (20)

pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 
Proyecciones y-plan-de-ventas
Proyecciones y-plan-de-ventasProyecciones y-plan-de-ventas
Proyecciones y-plan-de-ventas
 
Resúmenes
ResúmenesResúmenes
Resúmenes
 
Resúmenes
ResúmenesResúmenes
Resúmenes
 
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
 
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negociosManual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negocios
 
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBMHablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
 
El flujo de caja descontado.pdf
El flujo de caja descontado.pdfEl flujo de caja descontado.pdf
El flujo de caja descontado.pdf
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
 
clase de empredimiento
clase de empredimientoclase de empredimiento
clase de empredimiento
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios de
 
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Viabilidad de una empresa.pptx

  • 1. VIABILIDAD DE UNA EMPRESA • S A L A Z A R R O D R Í G U E Z , F a b r i c i o • L L A M O C T A N T A R U I Z , G e i n e r • V A R A S S Á N C H E Z , M a r j h o r y • V Á S Q U E Z R E Y E S , A n d r é s
  • 2. La viabilidad empresarial significa que una empresa es (o tiene el potencial de ser) exitosa. Un negocio viable es rentable, lo que significa que recibe más ingresos de los que gasta en los costos de funcionamiento del negocio. ¿QUÉ SIGNIFICA VIABILIDAD EMPRESARIAL?
  • 3. ¿POR QUÉ ES NECESARIO UN ESTUDIO DE VIABILIDAD? PRIMERO Podremos descubrir nuevas oportunidades, nichos de mercado o formas de llegar a clientes potenciales. Además, lo haremos controlando los costes para llevar a cabo dicho proyecto y esto es esencial para el éxito. SEGUNDO •Nos permite conocer nuestros límites y nuestras capacidades. Por otro lado, descubriremos los diferentes factores que pueden afectar al proyecto de forma positiva y negativa y actuar en consecuencia. TERCERO Se puede plantear una hoja de ruta. Con ella ayudamos al personal implicado a saber qué hacer y hacia dónde ir. De esta forma, todos remaremos en la misma dirección para conseguir la misma meta.
  • 4. ¿CÓMO HACER UN ANÁLISIS DE VIABILIDAD? • Conviene hacer un estudio de campo de la situación de partida. Por otro lado y en esta misma fase hay que definir límites, requisitos y otras cuestiones relacionadas. En la fase de pronóstico • Se deben valorar las opciones y realizar análisis de probabilidades Análisis de viabilidad • Se debe establecer los controles pertinentes para controlar que todo va como debiera, también estudiar las posibles desviaciones y aplicar los planes de contingencia adecuados en cada caso. El objetivo es corregirlas lo antes posible para evitar que aumenten. Seguimiento del camino camino elegido
  • 5. Tipos de viabilidad TÉCNICA Se refiere a las posibilidades tecnológicas para llevar a cabo el proyecto ECONÓMICA Recursos económicos suficientes para llevar a cabo la idea y que esta acabe aportando un beneficio a la empresa FINANCIERA Conocer qué parte se financiará con tesorería, cuál con recursos propios (accionistas) o la proporción de recursos ajenos (préstamos). COMERCIAL Hay que estudiar su cabida en el mercado y hacer proyecciones de ventas lo más realistas posible.
  • 6. Determinar la viabilidad de la empresa • La empresa Perú SAC, tiene obligaciones con proveedores s/350M, con Bancos s/150M, con Sunat s/15M, obligaciones a largo plazo,3 años s/200M. • En Caja tiene s/5M, cuentas por cobrar a 180 días s/70M, mercaderías s/20M , productos en proceso s/100M. Activos fijos maquinara s/100M. • Realice una evaluación de factores interna EFI, determine sus fortalezas y debilidades, pues el Gerente indica que la empresa tiene un capital s/150M y la gestión no ha sido muy eficiente. • Determine si la empresa tiene viabilidad para generar liquidez y atender sus pasivos corrientes y no CASO PRÁCTICO
  • 7.
  • 8.