SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una visita a la página Web de un
lugar que tiene un interés particular,
en vez de una visita real al sitio
deseado. Este se puede realizar
usando un computador e Internet.
No importa en que parte del mundo se encuentre
el lugar que se quiere visitar, siempre y cuando
sea reconocido y tenga su propio sitio web. Por
ejemplo un museo de arte o de ciencia. Además
cuando se realiza un Viaje-V a un sitio de la
Red, se tiene la sensación de estar realmente
allí. Se pueden ver las cosas como si realmente
uno estuviera en el lugar.
Los Viajes Virtuales no son solamente visitas a
sitios de Internet. tienen por objeto aprender.
Son utilizados por maestros que deben aspirar a
que sus estudiantes asimilen sus experiencias y
descubrimientos y transformen ese material en
fuente de conocimiento.
 Ayudar a que los estudiantes comprendan mejor un
  tema mediante experiencias de primera mano.
 Preparar a los estudiantes para que cumplan
  objetivos específicos o para que conozcan a fondo
  contenido para los exámenes de estado y pruebas
  censales.
 Premiar su clase. Los Viajes-V son agradables e
  interesantes para los estudiantes.
 Ahorrar dinero.
Un Viaje – Virtual (V-V), especialmente el
primero que se lleva a cabo, toma tanto
sino más tiempo de planeación que el
requerido por un viaje real, así no se tenga
que mover del computador.
Se necesita que los estudiantes entiendan muy bien
el tema o tópico del viaje, con el fin de que este
tenga para ellos mayor significado. Si se les permite
participar tanto en el desarrollo de un listado de
tópicos como en la selección del tema a
explorar, generará en ellos mayor interés y los
involucrara mucho más en el Viaje-V.
En esta sección de la hoja de trabajo se señala o
escribe el propósito del viaje. Como el maestro
es responsable ante los padres de familia y los
administradores, este dato es importante para
justificar la utilización del tiempo de la clase en
este propósito.
Esta sección se usa para listar las metas
específicas, establecer los estándares y los
objetivos que el viaje cumplirá. Este es también
un paso muy importante en la justificación del
uso del tiempo de clase que se dedique al Viaje
–V.
En esta sección, se elabora un listado de los
sitios Web que se va a visitar. A medida que se
encuentren se deben listar y guardar en
favoritos. Luego se dedica el tiempo que sea
necesario para conocer el sitio, su contenido.
 En esta sección se debe repasar todo lo que se
  necesita tener disponible. ¿Cómo se va a presentar
  la actividad a los estudiantes? ¿Se necesita tener
  material listo para entregar o para presentarlo con
  diapositivas? ¿quién estará a cargo de preparar el
  material para entregar o presentar?
 También se puede incluir la presencia de algunos
  padres voluntarios para ayudar durante el viaje.
Se deben generar tareas que apoyen los
objetivos planteados para el Viaje-V. Se pueden
encontrar ideas sobre posibles tareas en los
mismos sitios que se van a visitar. Se debe ser
creativo con la guía de viaje y construirla como si
fuera el itinerario de un viaje real, con
destinos, sitios a visitar, cosas para ver y hasta
fechas.
El equipo extra, que mejoraría enormemente el
Viaje   Virtual,   incluye     elementos      como
proyectores, reproductores de vídeo y otros
equipos relacionados. Asegúrese de que los
estudiantes cuentan con material para tomar
notas o dibujar detalles de los destinos visitados.
No se puede pasar por alto este punto de la hoja de
trabajo ya que se debe seguir paso a paso el
desarrollo de el estudiante en el viaje-v y asegurarse
que lo aproveche al máximo. Además es un paso
indispensable para mejorar los Viajes Virtuales
subsecuentes.
 http://www.eduteka.org/ViajesVirtuales1.php
 http://www.youtube.com/watch?v=4lYgyf4o-II
ViAjE vIrTuAl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPERIENCIA EDUCATIVA.TICs
EXPERIENCIA EDUCATIVA.TICsEXPERIENCIA EDUCATIVA.TICs
EXPERIENCIA EDUCATIVA.TICsTRINI177
 
Proyecto nntt
Proyecto nnttProyecto nntt
Proyecto nntt
Noelianori
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
albagarcia87
 
La molienda en seguengue, un encuentro con las tics
La molienda en seguengue, un encuentro con  las ticsLa molienda en seguengue, un encuentro con  las tics
La molienda en seguengue, un encuentro con las tics
william german garcia mora
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7Estmel
 
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
Proyecto educativo el libro de nuestra escuelaProyecto educativo el libro de nuestra escuela
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
karla2408
 
El uso del video edu. y las tic
El uso del video edu. y las ticEl uso del video edu. y las tic
El uso del video edu. y las tic
OLICAVI
 
Bloque académico, ruth benavides
Bloque académico, ruth benavidesBloque académico, ruth benavides
Bloque académico, ruth benavidesRuthmarisolcita
 
Proyecto Eco. Mérida 2017
Proyecto Eco. Mérida 2017Proyecto Eco. Mérida 2017
Proyecto Eco. Mérida 2017
Lourdes Cardenal Mogollón
 

La actualidad más candente (10)

EXPERIENCIA EDUCATIVA.TICs
EXPERIENCIA EDUCATIVA.TICsEXPERIENCIA EDUCATIVA.TICs
EXPERIENCIA EDUCATIVA.TICs
 
Proyecto nntt
Proyecto nnttProyecto nntt
Proyecto nntt
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
La molienda en seguengue, un encuentro con las tics
La molienda en seguengue, un encuentro con  las ticsLa molienda en seguengue, un encuentro con  las tics
La molienda en seguengue, un encuentro con las tics
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
Proyecto educativo el libro de nuestra escuelaProyecto educativo el libro de nuestra escuela
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
 
El uso del video edu. y las tic
El uso del video edu. y las ticEl uso del video edu. y las tic
El uso del video edu. y las tic
 
Bloque académico, ruth benavides
Bloque académico, ruth benavidesBloque académico, ruth benavides
Bloque académico, ruth benavides
 
Proyecto Eco. Mérida 2017
Proyecto Eco. Mérida 2017Proyecto Eco. Mérida 2017
Proyecto Eco. Mérida 2017
 
Creacion de sitios web
Creacion de sitios webCreacion de sitios web
Creacion de sitios web
 

Similar a ViAjE vIrTuAl

WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
Domingo Méndez
 
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docxDISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
Grey Saldarriaga Garcia
 
Introducción a las WebQuests
Introducción a las WebQuestsIntroducción a las WebQuests
Introducción a las WebQuests
arrabalde
 
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizajeAprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Práctica 5. webquest
Práctica 5. webquestPráctica 5. webquest
Práctica 5. webquest
SaanDpz
 
Práctica 5. Webquest
Práctica 5. WebquestPráctica 5. Webquest
Práctica 5. Webquest
SaanDpz
 
Informe de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de Primaria
Informe de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de PrimariaInforme de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de Primaria
Informe de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de Primaria
Profesor Harry A.C.
 
Webquest
WebquestWebquest
ANALISIS WEB
ANALISIS WEBANALISIS WEB
ANALISIS WEB
noeliapagano1988
 
Presentación webquest.gchg
Presentación webquest.gchgPresentación webquest.gchg
Presentación webquest.gchg
GChavezG
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
personal
 
Criterios de evaluacion web educativas
Criterios de evaluacion web educativasCriterios de evaluacion web educativas
Criterios de evaluacion web educativasenilde galarce cid
 
Sesion illuminate
Sesion illuminateSesion illuminate
Sesion illuminate
Vanessa Chaves
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest
Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...
Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...
Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...
sophipolis
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Raquel Parra
 

Similar a ViAjE vIrTuAl (20)

Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
 
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docxDISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
 
Introducción a las WebQuests
Introducción a las WebQuestsIntroducción a las WebQuests
Introducción a las WebQuests
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizajeAprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
 
Práctica 5. webquest
Práctica 5. webquestPráctica 5. webquest
Práctica 5. webquest
 
Práctica 5. Webquest
Práctica 5. WebquestPráctica 5. Webquest
Práctica 5. Webquest
 
Informe de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de Primaria
Informe de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de PrimariaInforme de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de Primaria
Informe de Agosto de Aprendo en Casa - Quinto de Primaria
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
ANALISIS WEB
ANALISIS WEBANALISIS WEB
ANALISIS WEB
 
Presentación webquest.gchg
Presentación webquest.gchgPresentación webquest.gchg
Presentación webquest.gchg
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Criterios de evaluacion web educativas
Criterios de evaluacion web educativasCriterios de evaluacion web educativas
Criterios de evaluacion web educativas
 
Sesion illuminate
Sesion illuminateSesion illuminate
Sesion illuminate
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...
Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...
Gamificacion el aprendizaje divertido. Mas elementos para aprender jugando en...
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

ViAjE vIrTuAl

  • 1.
  • 2. Es una visita a la página Web de un lugar que tiene un interés particular, en vez de una visita real al sitio deseado. Este se puede realizar usando un computador e Internet.
  • 3. No importa en que parte del mundo se encuentre el lugar que se quiere visitar, siempre y cuando sea reconocido y tenga su propio sitio web. Por ejemplo un museo de arte o de ciencia. Además cuando se realiza un Viaje-V a un sitio de la Red, se tiene la sensación de estar realmente allí. Se pueden ver las cosas como si realmente uno estuviera en el lugar.
  • 4. Los Viajes Virtuales no son solamente visitas a sitios de Internet. tienen por objeto aprender. Son utilizados por maestros que deben aspirar a que sus estudiantes asimilen sus experiencias y descubrimientos y transformen ese material en fuente de conocimiento.
  • 5.
  • 6.  Ayudar a que los estudiantes comprendan mejor un tema mediante experiencias de primera mano.  Preparar a los estudiantes para que cumplan objetivos específicos o para que conozcan a fondo contenido para los exámenes de estado y pruebas censales.  Premiar su clase. Los Viajes-V son agradables e interesantes para los estudiantes.  Ahorrar dinero.
  • 7. Un Viaje – Virtual (V-V), especialmente el primero que se lleva a cabo, toma tanto sino más tiempo de planeación que el requerido por un viaje real, así no se tenga que mover del computador.
  • 8.
  • 9. Se necesita que los estudiantes entiendan muy bien el tema o tópico del viaje, con el fin de que este tenga para ellos mayor significado. Si se les permite participar tanto en el desarrollo de un listado de tópicos como en la selección del tema a explorar, generará en ellos mayor interés y los involucrara mucho más en el Viaje-V.
  • 10. En esta sección de la hoja de trabajo se señala o escribe el propósito del viaje. Como el maestro es responsable ante los padres de familia y los administradores, este dato es importante para justificar la utilización del tiempo de la clase en este propósito.
  • 11. Esta sección se usa para listar las metas específicas, establecer los estándares y los objetivos que el viaje cumplirá. Este es también un paso muy importante en la justificación del uso del tiempo de clase que se dedique al Viaje –V.
  • 12. En esta sección, se elabora un listado de los sitios Web que se va a visitar. A medida que se encuentren se deben listar y guardar en favoritos. Luego se dedica el tiempo que sea necesario para conocer el sitio, su contenido.
  • 13.  En esta sección se debe repasar todo lo que se necesita tener disponible. ¿Cómo se va a presentar la actividad a los estudiantes? ¿Se necesita tener material listo para entregar o para presentarlo con diapositivas? ¿quién estará a cargo de preparar el material para entregar o presentar?  También se puede incluir la presencia de algunos padres voluntarios para ayudar durante el viaje.
  • 14. Se deben generar tareas que apoyen los objetivos planteados para el Viaje-V. Se pueden encontrar ideas sobre posibles tareas en los mismos sitios que se van a visitar. Se debe ser creativo con la guía de viaje y construirla como si fuera el itinerario de un viaje real, con destinos, sitios a visitar, cosas para ver y hasta fechas.
  • 15. El equipo extra, que mejoraría enormemente el Viaje Virtual, incluye elementos como proyectores, reproductores de vídeo y otros equipos relacionados. Asegúrese de que los estudiantes cuentan con material para tomar notas o dibujar detalles de los destinos visitados.
  • 16. No se puede pasar por alto este punto de la hoja de trabajo ya que se debe seguir paso a paso el desarrollo de el estudiante en el viaje-v y asegurarse que lo aproveche al máximo. Además es un paso indispensable para mejorar los Viajes Virtuales subsecuentes.