SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES REALIZADAS
•CLASE 1: Conociendo los entornos virtuales, elaboración de un mapa conceptual
con el programa Cmap Tools
•CLASE 2: Explorando los entornos virtuales de aprendizaje en parejas de 2
integrantes realización de un blog educativo, a través de la página Blogger.
•CLASE 3: Armando clases en la web, creación de una webquest.
•CLASE 4: Evaluando a través de los entornos virtuales, redacción de un
documento power point para la elaboración de un portfolio.
CMAP TOOLSEl Cmap Tools es un programa que nos permite organizar información y representarla
gráficamente a través de un mapa conceptual. Como en este caso a partir de la lectura de
entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipos, modelo didáctico y rol del docente de María
Isabel Salinas , se elaboro un mapa conceptual con el programa cmap tools para luego subirlo al
foro conjuntamente con una reflexión del mismo.
BLOG EDUCATIVO
Un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su
interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Es muy frecuente que los blogs
dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer
notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
Para lo cual realizamos en parejas el armado de un BLOG EDUCATIVO, a través de la página Blogger.
Agregando en el mismo 5 recursos educativos, entre ellos imágenes, planificaciones, videos, etc. Producidos
por nosotros mismos y luego compartirlo en el foro.
http://nuestrasproduccionesef.blogspot.com.ar/
WEBQUEST
Es una estrategia constructivista que sirve para facilitar el aprendizaje forman parte de lo que se
denomina investigación guiada. están íntimamente relacionadas con el desarrollo de
competencias para el manejo de la búsqueda de la información. El objetivo de principal da la
webquest es lograr que los alumnos utilicen mejor el tiempo enfocándose en la utilización de a
información mas que buscarla.
Para realizar la webquest se utilizo la pagina Edutic, eligiendo como tema el ciclo del agua para 6°
grado
https://sites.google.com/site/aprendiendosobreelciclodelagua/
REFLEXIÓN FINAL
En la actualidad nuestra sociedad esta, caracterizada por la presencia y el uso intensivo de las
tecnologías de la información y la comunicación. Colocando a la escuela frente a la demanda de
desarrollar en sus alumnos la alfabetización digital necesaria para la utilización competente de las
herramientas tecnológicas.
De esta manera la materia entornos virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para
promover dicha alfabetización, ya que durante su cursado aprendí a abordar la formación de las
tres dimensiones básicas que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones
informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual
y multimedia;
Por estas razones, resulta necesario que como futuros docentes conozcamos las funcionalidades
técnicas y las potencialidades didácticas de los entornos virtuales, como paso previo para su
integración significativa en las propuestas curriculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion a distancia y herramientas digitales
Educacion a distancia y herramientas digitalesEducacion a distancia y herramientas digitales
Educacion a distancia y herramientas digitales
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Metodologías de la Educación Superior
Metodologías de la Educación SuperiorMetodologías de la Educación Superior
Metodologías de la Educación Superior
CEPC/Atletas en Acción/USAC/URL/UMG/
 
Pizarra Digital-3
Pizarra Digital-3Pizarra Digital-3
Pizarra Digital-3
colobor
 
Creación y gestión de microempresas. tarea 1
Creación y gestión de microempresas. tarea 1Creación y gestión de microempresas. tarea 1
Creación y gestión de microempresas. tarea 1
nuevosretos
 
El blog como recurso educativo
El blog como recurso educativoEl blog como recurso educativo
El blog como recurso educativo
Ekaterina Cordero
 
Ambiente personal aprendizaje
Ambiente personal aprendizajeAmbiente personal aprendizaje
Ambiente personal aprendizaje
Rocio Hendez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Isabel Aponte
 
Taller Uso De Plataformas En Docencia 2010 Parte 2
Taller Uso De Plataformas En Docencia 2010 Parte 2Taller Uso De Plataformas En Docencia 2010 Parte 2
Taller Uso De Plataformas En Docencia 2010 Parte 2
Andrea Guzman
 
Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
Erica Wohning
 
Entornos virtuales final
Entornos virtuales finalEntornos virtuales final
Entornos virtuales final
CGCI
 
La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje
La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje
La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje
Proyecto AVA
 
Blog.mec chuy
Blog.mec chuyBlog.mec chuy
Blog.mec chuy
crissosa1989
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
plantel 2
 
Emilce
EmilceEmilce
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luis Angel Giraldo Castro
 
Presentación evagd
Presentación evagdPresentación evagd
Presentación evagd
Alfonso J.S.
 
Plan de capacitacion a los docentes en los entornos virtuales
Plan de capacitacion a los docentes en los entornos virtualesPlan de capacitacion a los docentes en los entornos virtuales
Plan de capacitacion a los docentes en los entornos virtuales
Victor Alegre
 
Cristian dorado
Cristian doradoCristian dorado
Cristian dorado
jamechaves
 
Tendencias de aprendizaje con moviles
Tendencias de aprendizaje con moviles Tendencias de aprendizaje con moviles
Tendencias de aprendizaje con moviles
William Henry Vegazo Muro
 

La actualidad más candente (20)

Educacion a distancia y herramientas digitales
Educacion a distancia y herramientas digitalesEducacion a distancia y herramientas digitales
Educacion a distancia y herramientas digitales
 
Metodologías de la Educación Superior
Metodologías de la Educación SuperiorMetodologías de la Educación Superior
Metodologías de la Educación Superior
 
Pizarra Digital-3
Pizarra Digital-3Pizarra Digital-3
Pizarra Digital-3
 
Creación y gestión de microempresas. tarea 1
Creación y gestión de microempresas. tarea 1Creación y gestión de microempresas. tarea 1
Creación y gestión de microempresas. tarea 1
 
El blog como recurso educativo
El blog como recurso educativoEl blog como recurso educativo
El blog como recurso educativo
 
Ambiente personal aprendizaje
Ambiente personal aprendizajeAmbiente personal aprendizaje
Ambiente personal aprendizaje
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Taller Uso De Plataformas En Docencia 2010 Parte 2
Taller Uso De Plataformas En Docencia 2010 Parte 2Taller Uso De Plataformas En Docencia 2010 Parte 2
Taller Uso De Plataformas En Docencia 2010 Parte 2
 
Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
 
Entornos virtuales final
Entornos virtuales finalEntornos virtuales final
Entornos virtuales final
 
La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje
La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje
La web 2.0 como pretexto para pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
Blog.mec chuy
Blog.mec chuyBlog.mec chuy
Blog.mec chuy
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Emilce
EmilceEmilce
Emilce
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentación evagd
Presentación evagdPresentación evagd
Presentación evagd
 
Plan de capacitacion a los docentes en los entornos virtuales
Plan de capacitacion a los docentes en los entornos virtualesPlan de capacitacion a los docentes en los entornos virtuales
Plan de capacitacion a los docentes en los entornos virtuales
 
Cristian dorado
Cristian doradoCristian dorado
Cristian dorado
 
Tendencias de aprendizaje con moviles
Tendencias de aprendizaje con moviles Tendencias de aprendizaje con moviles
Tendencias de aprendizaje con moviles
 

Destacado

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
sandra1671
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
MariaRunyan
 
Sentidossensoriales
SentidossensorialesSentidossensoriales
Sentidossensoriales
DUTIC UMSS
 
cuestionario tics
cuestionario ticscuestionario tics
cuestionario tics
melissazora
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
MariaRunyan
 
Entornos virtuales aprendizaje.doc
Entornos virtuales aprendizaje.docEntornos virtuales aprendizaje.doc
Entornos virtuales aprendizaje.doc
Blanca Ore Matos
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeDiseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Juan Silva
 
Power point laura
Power point lauraPower point laura
Power point laura
Laura Victoria Avila Cubides
 
3 miercoles 22 de abril
3 miercoles 22 de abril3 miercoles 22 de abril
3 miercoles 22 de abril
Celeste Mejia
 
тё
тётё
Calidad
CalidadCalidad
Fashion store responsive joomla virtuemart template
Fashion store responsive joomla virtuemart templateFashion store responsive joomla virtuemart template
Fashion store responsive joomla virtuemart template
EmilyPhan21291
 
Agricultural engineer perfomance appraisal 2
Agricultural engineer perfomance appraisal 2Agricultural engineer perfomance appraisal 2
Agricultural engineer perfomance appraisal 2
tonychoper2804
 
LOGO resized
LOGO resizedLOGO resized
LOGO resized
Jodi Ostrzega
 
Nico_Services_Profile_2014
Nico_Services_Profile_2014Nico_Services_Profile_2014
Nico_Services_Profile_2014
Valeriia Furich
 
How to salmonella
How to salmonellaHow to salmonella
How to salmonella
Odor Science
 
Harobernet,molinapáez
Harobernet,molinapáezHarobernet,molinapáez
Harobernet,molinapáez
insertinicio
 
Maverick Pro Overview
Maverick Pro OverviewMaverick Pro Overview
Maverick Pro Overview
Adam Shaw
 
2008 4 buc profecional nueva
2008 4 buc profecional nueva2008 4 buc profecional nueva
2008 4 buc profecional nueva
Luis Billena
 
4 jueves 23 de abril
4 jueves 23 de abril4 jueves 23 de abril
4 jueves 23 de abril
Celeste Mejia
 

Destacado (20)

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Sentidossensoriales
SentidossensorialesSentidossensoriales
Sentidossensoriales
 
cuestionario tics
cuestionario ticscuestionario tics
cuestionario tics
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Entornos virtuales aprendizaje.doc
Entornos virtuales aprendizaje.docEntornos virtuales aprendizaje.doc
Entornos virtuales aprendizaje.doc
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeDiseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Power point laura
Power point lauraPower point laura
Power point laura
 
3 miercoles 22 de abril
3 miercoles 22 de abril3 miercoles 22 de abril
3 miercoles 22 de abril
 
тё
тётё
тё
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Fashion store responsive joomla virtuemart template
Fashion store responsive joomla virtuemart templateFashion store responsive joomla virtuemart template
Fashion store responsive joomla virtuemart template
 
Agricultural engineer perfomance appraisal 2
Agricultural engineer perfomance appraisal 2Agricultural engineer perfomance appraisal 2
Agricultural engineer perfomance appraisal 2
 
LOGO resized
LOGO resizedLOGO resized
LOGO resized
 
Nico_Services_Profile_2014
Nico_Services_Profile_2014Nico_Services_Profile_2014
Nico_Services_Profile_2014
 
How to salmonella
How to salmonellaHow to salmonella
How to salmonella
 
Harobernet,molinapáez
Harobernet,molinapáezHarobernet,molinapáez
Harobernet,molinapáez
 
Maverick Pro Overview
Maverick Pro OverviewMaverick Pro Overview
Maverick Pro Overview
 
2008 4 buc profecional nueva
2008 4 buc profecional nueva2008 4 buc profecional nueva
2008 4 buc profecional nueva
 
4 jueves 23 de abril
4 jueves 23 de abril4 jueves 23 de abril
4 jueves 23 de abril
 

Similar a Port folioemilseyevara

Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
kikisbella
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TICACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
0013
 
Slideshare grupo-i
Slideshare grupo-iSlideshare grupo-i
Slideshare grupo-i
Gustavo Davila
 
SlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase PlanificaciónSlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase Planificación
Gustavo Davila
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
John Carabal
 
Rosalba valencia actividad 9o.
Rosalba valencia actividad 9o.Rosalba valencia actividad 9o.
Rosalba valencia actividad 9o.
Rosaura2828
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
Marco Vinicio Gutiérrez
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
Nombre Apellidos
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
Edwin Castelo
 
WebQuest.
WebQuest.WebQuest.
WebQuest.
Angie Barbosa
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
Mario Gomez
 
Unidad Didactica Colaborativa
Unidad Didactica ColaborativaUnidad Didactica Colaborativa
Unidad Didactica Colaborativa
beatrizq
 
Presentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubrePresentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubre
jackigg
 
PLE
PLE PLE
PLE
r0bertet
 
Curación de contenidos
Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidos
Cátedra Banco Santander
 
Rosalba valencia actividad 9
Rosalba valencia actividad 9Rosalba valencia actividad 9
Rosalba valencia actividad 9
Rosaura2828
 
Portfolio de Ricardo Velázquez
Portfolio de Ricardo VelázquezPortfolio de Ricardo Velázquez
Portfolio de Ricardo Velázquez
Ricardo Velazkz
 
Aplicaciones educativas curriculares interdisciplinarias
Aplicaciones educativas curriculares interdisciplinariasAplicaciones educativas curriculares interdisciplinarias
Aplicaciones educativas curriculares interdisciplinarias
salgonsan
 
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaProyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Maryi Márquez
 
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Maryi Márquez
 

Similar a Port folioemilseyevara (20)

Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TICACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
 
Slideshare grupo-i
Slideshare grupo-iSlideshare grupo-i
Slideshare grupo-i
 
SlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase PlanificaciónSlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase Planificación
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
 
Rosalba valencia actividad 9o.
Rosalba valencia actividad 9o.Rosalba valencia actividad 9o.
Rosalba valencia actividad 9o.
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
WebQuest.
WebQuest.WebQuest.
WebQuest.
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Unidad Didactica Colaborativa
Unidad Didactica ColaborativaUnidad Didactica Colaborativa
Unidad Didactica Colaborativa
 
Presentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubrePresentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubre
 
PLE
PLE PLE
PLE
 
Curación de contenidos
Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidos
 
Rosalba valencia actividad 9
Rosalba valencia actividad 9Rosalba valencia actividad 9
Rosalba valencia actividad 9
 
Portfolio de Ricardo Velázquez
Portfolio de Ricardo VelázquezPortfolio de Ricardo Velázquez
Portfolio de Ricardo Velázquez
 
Aplicaciones educativas curriculares interdisciplinarias
Aplicaciones educativas curriculares interdisciplinariasAplicaciones educativas curriculares interdisciplinarias
Aplicaciones educativas curriculares interdisciplinarias
 
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaProyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
 
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Port folioemilseyevara

  • 1.
  • 2.
  • 3. ACTIVIDADES REALIZADAS •CLASE 1: Conociendo los entornos virtuales, elaboración de un mapa conceptual con el programa Cmap Tools •CLASE 2: Explorando los entornos virtuales de aprendizaje en parejas de 2 integrantes realización de un blog educativo, a través de la página Blogger. •CLASE 3: Armando clases en la web, creación de una webquest. •CLASE 4: Evaluando a través de los entornos virtuales, redacción de un documento power point para la elaboración de un portfolio.
  • 4. CMAP TOOLSEl Cmap Tools es un programa que nos permite organizar información y representarla gráficamente a través de un mapa conceptual. Como en este caso a partir de la lectura de entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipos, modelo didáctico y rol del docente de María Isabel Salinas , se elaboro un mapa conceptual con el programa cmap tools para luego subirlo al foro conjuntamente con una reflexión del mismo.
  • 5. BLOG EDUCATIVO Un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog. Para lo cual realizamos en parejas el armado de un BLOG EDUCATIVO, a través de la página Blogger. Agregando en el mismo 5 recursos educativos, entre ellos imágenes, planificaciones, videos, etc. Producidos por nosotros mismos y luego compartirlo en el foro. http://nuestrasproduccionesef.blogspot.com.ar/
  • 6.
  • 7. WEBQUEST Es una estrategia constructivista que sirve para facilitar el aprendizaje forman parte de lo que se denomina investigación guiada. están íntimamente relacionadas con el desarrollo de competencias para el manejo de la búsqueda de la información. El objetivo de principal da la webquest es lograr que los alumnos utilicen mejor el tiempo enfocándose en la utilización de a información mas que buscarla. Para realizar la webquest se utilizo la pagina Edutic, eligiendo como tema el ciclo del agua para 6° grado https://sites.google.com/site/aprendiendosobreelciclodelagua/
  • 8.
  • 9. REFLEXIÓN FINAL En la actualidad nuestra sociedad esta, caracterizada por la presencia y el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación. Colocando a la escuela frente a la demanda de desarrollar en sus alumnos la alfabetización digital necesaria para la utilización competente de las herramientas tecnológicas. De esta manera la materia entornos virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para promover dicha alfabetización, ya que durante su cursado aprendí a abordar la formación de las tres dimensiones básicas que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia; Por estas razones, resulta necesario que como futuros docentes conozcamos las funcionalidades técnicas y las potencialidades didácticas de los entornos virtuales, como paso previo para su integración significativa en las propuestas curriculares.