SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra Díaz Pérez
4ºB Educación Infantil
Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Facultad de Educación de Toledo
Universidad Castilla-La Mancha
2014/2015
Introducción
Enlace a webquest
Conclusión
Bibliografía
Una webquest se trata de una actividad cuya finalidad es captar la atención
del alumno y prepararle para el tema del cual tratará el mismo.
Cuenta con unas partes bien definidas como son: introducción, escenario,
tarea, producto, recursos, evaluación y conclusión.
El alumno a través de los enlaces que le proporciona el maestro buscará la
información y completará la tarea propuesta.
La webquest creada para la práctica se encuentra dirigida al segundo ciclo
de educación infantil del tercer nivel.
Los niños en casa con la ayuda de los padres completarán la tarea del
webquest: crear un mural sobre los personajes de Peter Pan.
De esta forma comprobamos cómo en educación infantil también es viable
la utilización de este tipo de actividad.
Webquest
Al realizar la práctica he visto que existen numerosas páginas webs para
crear webquest.
Una de las mas utilizadas es Aula21, por ello comencé realizando un
borrador en esa plataforma. Al finalizar me di cuenta que no me ofrecía lo
que andaba buscando ya que el diseño final es demasiado sencillo y poco
atractivo.
De esa forma encontré Google Sites gracias a la página web Edutic. Me
ofreció utilizar su plantilla especializada sobre webquests y el resultado es
mucho más llamativo y motivador que el anterior.
Bajo mi punto de vista la utilización de los webquest pueden ayudar al
alumnado a realizar las actividades que propongamos siguiendo unas pautas
y organizando fácilmente su información.
Puede utilizarse tanto en educación primaria como educación infantil. En
educación primaria podremos motivar a nuestros alumnos trabajando
colaborativamente y ofreciéndoles pistas sobre dónde encontrar la
información. Por su parte en educación infantil necesitaremos la ayuda de
los padres ya que no son capaces de leer tanto texto sin ayuda.
En definitiva, creo que las webquest pueden ser muy útiles en ambas etapas
y que en mi futuro docente intentaré llevar a la práctica.
Alicante, U. d. (3 de Noviembre de 2014). Edutic. Obtenido de Educación y
tecnologías de la información y comunicación:
http://www.edutic.ua.es/crea-tu-wq/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Web quest
Web quest Web quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
El Blog Ceip Agustin Hdez
El Blog Ceip Agustin HdezEl Blog Ceip Agustin Hdez
El Blog Ceip Agustin Hdez
 
El Blog Ceip Agustin Hdez
El Blog Ceip Agustin HdezEl Blog Ceip Agustin Hdez
El Blog Ceip Agustin Hdez
 
Portfolio de nancy
Portfolio de nancyPortfolio de nancy
Portfolio de nancy
 
Webquest herramienta colaborativa
Webquest herramienta colaborativa Webquest herramienta colaborativa
Webquest herramienta colaborativa
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
Webquest raul
Webquest raulWebquest raul
Webquest raul
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
PresentacióN Webquest
PresentacióN WebquestPresentacióN Webquest
PresentacióN Webquest
 
Webquest final
Webquest finalWebquest final
Webquest final
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Actividad1eva_abp_intef_mooc
Actividad1eva_abp_intef_moocActividad1eva_abp_intef_mooc
Actividad1eva_abp_intef_mooc
 
Instructivo digital webquest
Instructivo digital webquestInstructivo digital webquest
Instructivo digital webquest
 
ABP Mooc- Análisis crítico de un proyecto de Aprendizaje por Proyectos
ABP Mooc- Análisis crítico de un proyecto de Aprendizaje por ProyectosABP Mooc- Análisis crítico de un proyecto de Aprendizaje por Proyectos
ABP Mooc- Análisis crítico de un proyecto de Aprendizaje por Proyectos
 

Destacado

Tecnicas modif... final
Tecnicas modif... finalTecnicas modif... final
Tecnicas modif... final
ansaisa
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
AlfredoBC
 
Modificacion de conducta
Modificacion de conductaModificacion de conducta
Modificacion de conducta
brenda123456
 
Modificación de conducta. economía de fichas (1)
Modificación de conducta. economía de fichas (1)Modificación de conducta. economía de fichas (1)
Modificación de conducta. economía de fichas (1)
Sonia Acuña Beltrán
 
Protocolo de caso
Protocolo de caso Protocolo de caso
Protocolo de caso
cippsv
 
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos  cognitiva conductualResumenes de casos clinicos  cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
itzy
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
Sam Alvarez
 

Destacado (18)

Tecnicas modif... final
Tecnicas modif... finalTecnicas modif... final
Tecnicas modif... final
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
 
Técnicas de modificación conductual para padres. Trabajo uni
Técnicas de modificación conductual para padres. Trabajo uniTécnicas de modificación conductual para padres. Trabajo uni
Técnicas de modificación conductual para padres. Trabajo uni
 
Aplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conductaAplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conducta
 
FAO IV PROTOCOLO DE CASO 1 MD
FAO IV PROTOCOLO DE CASO 1 MDFAO IV PROTOCOLO DE CASO 1 MD
FAO IV PROTOCOLO DE CASO 1 MD
 
Metodos para incrementar la conducta
Metodos para incrementar la conductaMetodos para incrementar la conducta
Metodos para incrementar la conducta
 
Etapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductualEtapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductual
 
Modificacion de conducta
Modificacion de conductaModificacion de conducta
Modificacion de conducta
 
Modificación de conducta. economía de fichas (1)
Modificación de conducta. economía de fichas (1)Modificación de conducta. economía de fichas (1)
Modificación de conducta. economía de fichas (1)
 
Modelo economía de fichas pata niños
Modelo economía de fichas pata niñosModelo economía de fichas pata niños
Modelo economía de fichas pata niños
 
Protocolo de caso
Protocolo de caso Protocolo de caso
Protocolo de caso
 
Modificación de Conducta y Economía de Fichas
Modificación de Conducta y Economía de FichasModificación de Conducta y Economía de Fichas
Modificación de Conducta y Economía de Fichas
 
Conducta II unidad 1
Conducta II unidad 1Conducta II unidad 1
Conducta II unidad 1
 
Economia De Fichas
Economia De FichasEconomia De Fichas
Economia De Fichas
 
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos  cognitiva conductualResumenes de casos clinicos  cognitiva conductual
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
 
Plan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De ConductaPlan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De Conducta
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 

Similar a Práctica 5. webquest

Web quest DEFINICION
Web quest DEFINICIONWeb quest DEFINICION
Web quest DEFINICION
Alex Alcoser
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
vivichuz
 
Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquest
Santiago Mena
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
EDLG
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
EDLG
 

Similar a Práctica 5. webquest (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest DEFINICION
Web quest DEFINICIONWeb quest DEFINICION
Web quest DEFINICION
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
 
Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquest
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La Webquest
La WebquestLa Webquest
La Webquest
 
I corte del proyecto
I corte del proyectoI corte del proyecto
I corte del proyecto
 
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolarLa Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
 
Present Wq
Present WqPresent Wq
Present Wq
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 

Más de SaanDpz

Práctica 6. video
Práctica 6. videoPráctica 6. video
Práctica 6. video
SaanDpz
 
Práctica 3. presentación power point
Práctica 3. presentación power pointPráctica 3. presentación power point
Práctica 3. presentación power point
SaanDpz
 
Práctica 1. clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. clasificación de recursos didácticosPráctica 1. clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. clasificación de recursos didácticos
SaanDpz
 
Las formas geométricas y los colores
Las formas geométricas y los coloresLas formas geométricas y los colores
Las formas geométricas y los colores
SaanDpz
 
Práctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila Digital
Práctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila DigitalPráctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila Digital
Práctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila Digital
SaanDpz
 
Actividad interactiva. Planetas
Actividad interactiva. Planetas Actividad interactiva. Planetas
Actividad interactiva. Planetas
SaanDpz
 
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticosPráctica 1. Clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticos
SaanDpz
 
Instrumentos medievales
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
SaanDpz
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
SaanDpz
 
Tema 5. Cultura visual
Tema 5. Cultura visualTema 5. Cultura visual
Tema 5. Cultura visual
SaanDpz
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
SaanDpz
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
SaanDpz
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
SaanDpz
 
Participacion padres
Participacion padresParticipacion padres
Participacion padres
SaanDpz
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
SaanDpz
 

Más de SaanDpz (20)

Trivial - Master Flor
Trivial - Master FlorTrivial - Master Flor
Trivial - Master Flor
 
Aprendemos flores
Aprendemos floresAprendemos flores
Aprendemos flores
 
Práctica 6. video
Práctica 6. videoPráctica 6. video
Práctica 6. video
 
Lanzar ideas recogiendo frutos
Lanzar ideas recogiendo frutosLanzar ideas recogiendo frutos
Lanzar ideas recogiendo frutos
 
Práctica 3. presentación power point
Práctica 3. presentación power pointPráctica 3. presentación power point
Práctica 3. presentación power point
 
Práctica 1. clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. clasificación de recursos didácticosPráctica 1. clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. clasificación de recursos didácticos
 
Las formas geométricas y los colores
Las formas geométricas y los coloresLas formas geométricas y los colores
Las formas geométricas y los colores
 
Práctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila Digital
Práctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila DigitalPráctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila Digital
Práctica 1. Proyecto Althia, Escuela 2.0, Mochila Digital
 
Actividad interactiva. Planetas
Actividad interactiva. Planetas Actividad interactiva. Planetas
Actividad interactiva. Planetas
 
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticosPráctica 1. Clasificación de recursos didácticos
Práctica 1. Clasificación de recursos didácticos
 
5.1.
5.1.5.1.
5.1.
 
5.2.
5.2.5.2.
5.2.
 
Instrumentos medievales
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Tema 5. Cultura visual
Tema 5. Cultura visualTema 5. Cultura visual
Tema 5. Cultura visual
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Participacion padres
Participacion padresParticipacion padres
Participacion padres
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Práctica 5. webquest

  • 1. Sandra Díaz Pérez 4ºB Educación Infantil Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos Facultad de Educación de Toledo Universidad Castilla-La Mancha 2014/2015
  • 3. Una webquest se trata de una actividad cuya finalidad es captar la atención del alumno y prepararle para el tema del cual tratará el mismo. Cuenta con unas partes bien definidas como son: introducción, escenario, tarea, producto, recursos, evaluación y conclusión. El alumno a través de los enlaces que le proporciona el maestro buscará la información y completará la tarea propuesta.
  • 4. La webquest creada para la práctica se encuentra dirigida al segundo ciclo de educación infantil del tercer nivel. Los niños en casa con la ayuda de los padres completarán la tarea del webquest: crear un mural sobre los personajes de Peter Pan. De esta forma comprobamos cómo en educación infantil también es viable la utilización de este tipo de actividad.
  • 6. Al realizar la práctica he visto que existen numerosas páginas webs para crear webquest. Una de las mas utilizadas es Aula21, por ello comencé realizando un borrador en esa plataforma. Al finalizar me di cuenta que no me ofrecía lo que andaba buscando ya que el diseño final es demasiado sencillo y poco atractivo. De esa forma encontré Google Sites gracias a la página web Edutic. Me ofreció utilizar su plantilla especializada sobre webquests y el resultado es mucho más llamativo y motivador que el anterior.
  • 7. Bajo mi punto de vista la utilización de los webquest pueden ayudar al alumnado a realizar las actividades que propongamos siguiendo unas pautas y organizando fácilmente su información. Puede utilizarse tanto en educación primaria como educación infantil. En educación primaria podremos motivar a nuestros alumnos trabajando colaborativamente y ofreciéndoles pistas sobre dónde encontrar la información. Por su parte en educación infantil necesitaremos la ayuda de los padres ya que no son capaces de leer tanto texto sin ayuda. En definitiva, creo que las webquest pueden ser muy útiles en ambas etapas y que en mi futuro docente intentaré llevar a la práctica.
  • 8. Alicante, U. d. (3 de Noviembre de 2014). Edutic. Obtenido de Educación y tecnologías de la información y comunicación: http://www.edutic.ua.es/crea-tu-wq/