SlideShare una empresa de Scribd logo
Después del correo electrónico, la mensajería instantánea, conocida en inglés
por las siglas IM, se ha convertido en la aplicación de Internet con más adeptos.


 El 90% de los adolescentes españoles utiliza la Red para comunicarse con sus
amigos. El impacto de esta revolución tecnológica en las nuevas generaciones
es un hecho inevitable y está generando nuevos modos de aprendizaje.



   ¿Qué posibilidades brinda la mensajería instantánea
         a los profesionales de la educación?
La IM como recurso educativo

   • La pizarra digital de MSM.
   • Creación de foros o grupos de discusión entre el alumnado que participen
   en actividades grupales.
   • Videoconferencias. Si configuramos una webcam, un micrófono y unos
   altavoces podemos realizar videoconferencias con diferentes internautas.
   • Tutorías de tipo virtual en entornos formativos de e-learning.
   • Bots o robots de la mensajería instantánea. Son programas diseñados
   para interactuar con el usuario. Con los bots pueden formularse preguntas y
   recibir contestaciones como si se tratase de una persona.
Aplicación educativa


   No hace falta que utilicemos esta tecnología de forma masiva, podemos
   empezar con pequeñas experiencias, testar a nuestro grupo clase e ir
   implementando dinámicas en las que se combinen las metodologías
   consideradas “tradicionales” y los recursos tecnológicos que nos brinda
   Internet con los que nuestro alumnado está tan familiarizado.

   El presente artículo ofrece diferentes propuestas para analizar y reflexionar
   sobre la IM. Estas sugerencias pueden aplicarse en alumnos de Ciclo
   Superior de Primaria, ESO y Bachillerato.
Jaume Vila Rosas
                              http://jvrsbox.blogspot.com

Publicado en la revista Comunicación y Pedagogía. nº 230
                       www.comunicacionypedagogia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion virtual vs presencial
Educacion  virtual vs  presencialEducacion  virtual vs  presencial
Educacion virtual vs presencial
lcolombia
 

La actualidad más candente (17)

Las tic pina
Las tic pinaLas tic pina
Las tic pina
 
Educacion virtual vs presencial
Educacion  virtual vs  presencialEducacion  virtual vs  presencial
Educacion virtual vs presencial
 
Usos del internet en la educación
Usos del internet en la educaciónUsos del internet en la educación
Usos del internet en la educación
 
La importancia de internet en la educación
La importancia de internet en la educaciónLa importancia de internet en la educación
La importancia de internet en la educación
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Pps plan ci
Pps plan ciPps plan ci
Pps plan ci
 
09 estudiar por internet ene.14
09   estudiar por internet ene.1409   estudiar por internet ene.14
09 estudiar por internet ene.14
 
Plan Lector de CTA
 Plan Lector de CTA Plan Lector de CTA
Plan Lector de CTA
 
Tics educación
Tics educaciónTics educación
Tics educación
 
Proyecto finalavilaroch postitulo
Proyecto finalavilaroch   postituloProyecto finalavilaroch   postitulo
Proyecto finalavilaroch postitulo
 
tecnologia de la informacion y la comunicacion tics
tecnologia de la informacion y la comunicacion tics tecnologia de la informacion y la comunicacion tics
tecnologia de la informacion y la comunicacion tics
 
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONActividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
El internet en la educación
El internet en la educaciónEl internet en la educación
El internet en la educación
 
Aspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las ticAspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las tic
 
PEDAGOGÍA ACTIVIDADES (1)
PEDAGOGÍA ACTIVIDADES (1)PEDAGOGÍA ACTIVIDADES (1)
PEDAGOGÍA ACTIVIDADES (1)
 
Proyecto Plan Lector de CTA
Proyecto Plan Lector de CTAProyecto Plan Lector de CTA
Proyecto Plan Lector de CTA
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Similar a Visión educativa de la mensajería instantánea

Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
GABYS1
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
Alisd
 
Estrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sEstrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’s
bcampos3210
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Grettel Barrantes
 
Modeloseducativosenelusodelastic
ModeloseducativosenelusodelasticModeloseducativosenelusodelastic
Modeloseducativosenelusodelastic
Julio Real
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
Melba A
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 

Similar a Visión educativa de la mensajería instantánea (20)

Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Estrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sEstrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’s
 
LAS REDES SOCIALES Y LAS TECNOLOGIAS MOVILES Y SU APLICABILIDAD AL PROCESO ED...
LAS REDES SOCIALES Y LAS TECNOLOGIAS MOVILES Y SU APLICABILIDAD AL PROCESO ED...LAS REDES SOCIALES Y LAS TECNOLOGIAS MOVILES Y SU APLICABILIDAD AL PROCESO ED...
LAS REDES SOCIALES Y LAS TECNOLOGIAS MOVILES Y SU APLICABILIDAD AL PROCESO ED...
 
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
trabajo final recursos.docx
trabajo final recursos.docxtrabajo final recursos.docx
trabajo final recursos.docx
 
Modeloseducativosenelusodelastic
ModeloseducativosenelusodelasticModeloseducativosenelusodelastic
Modeloseducativosenelusodelastic
 
Microblogging Educacion
Microblogging EducacionMicroblogging Educacion
Microblogging Educacion
 
El vértigo de los cambios que debemos afrontar en la enseñanza superior: nuev...
El vértigo de los cambios que debemos afrontar en la enseñanza superior: nuev...El vértigo de los cambios que debemos afrontar en la enseñanza superior: nuev...
El vértigo de los cambios que debemos afrontar en la enseñanza superior: nuev...
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
Romero contreras m1_s3_blog
Romero contreras m1_s3_blogRomero contreras m1_s3_blog
Romero contreras m1_s3_blog
 
Consigna de la profesora delia
Consigna de la profesora deliaConsigna de la profesora delia
Consigna de la profesora delia
 
Consigna de la profesora delia
Consigna de la profesora deliaConsigna de la profesora delia
Consigna de la profesora delia
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Tarea VI
Tarea VITarea VI
Tarea VI
 

Más de Jaume Vila Rosas

Más de Jaume Vila Rosas (15)

El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
 
Dipositivos móviles, apps y prensa escolar
Dipositivos móviles, apps y prensa escolarDipositivos móviles, apps y prensa escolar
Dipositivos móviles, apps y prensa escolar
 
SOS: los tsunamis en el cine de catástrofes
SOS: los tsunamis en el cine de catástrofesSOS: los tsunamis en el cine de catástrofes
SOS: los tsunamis en el cine de catástrofes
 
Diseño de Apps educativas
Diseño de Apps educativasDiseño de Apps educativas
Diseño de Apps educativas
 
La TDT abre las puertas a la televisión digital educativa (T-Learning)
La TDT abre las puertas a la televisión digital educativa (T-Learning)La TDT abre las puertas a la televisión digital educativa (T-Learning)
La TDT abre las puertas a la televisión digital educativa (T-Learning)
 
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-LearningEl teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
 
Twitter y el microblogging con fines educativos
Twitter y el microblogging con fines educativosTwitter y el microblogging con fines educativos
Twitter y el microblogging con fines educativos
 
Twitter y el microblogging con fines educativos
Twitter y el microblogging con fines educativosTwitter y el microblogging con fines educativos
Twitter y el microblogging con fines educativos
 
El vídeo digital al servicio de la educación
El vídeo digital al servicio de la educaciónEl vídeo digital al servicio de la educación
El vídeo digital al servicio de la educación
 
Google Ocean. Explorar el fondo marino en 3D
Google Ocean. Explorar el fondo marino en 3DGoogle Ocean. Explorar el fondo marino en 3D
Google Ocean. Explorar el fondo marino en 3D
 
Análisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: FacebookAnálisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: Facebook
 
La escuela 2.0 y los contenidos digitales
La escuela 2.0 y los contenidos digitalesLa escuela 2.0 y los contenidos digitales
La escuela 2.0 y los contenidos digitales
 
Bob Esponja y los invertebrados. Una propuesta educativa 2.0
Bob Esponja y los invertebrados. Una propuesta educativa 2.0Bob Esponja y los invertebrados. Una propuesta educativa 2.0
Bob Esponja y los invertebrados. Una propuesta educativa 2.0
 
Guía didáctica de "Mi monstruo y yo"
Guía didáctica de "Mi monstruo y yo"Guía didáctica de "Mi monstruo y yo"
Guía didáctica de "Mi monstruo y yo"
 
La TDT abre las puertas a la televisión digital educativa (T-Learning)
La TDT abre las puertas a la televisión digital educativa (T-Learning) La TDT abre las puertas a la televisión digital educativa (T-Learning)
La TDT abre las puertas a la televisión digital educativa (T-Learning)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Visión educativa de la mensajería instantánea

  • 1. Después del correo electrónico, la mensajería instantánea, conocida en inglés por las siglas IM, se ha convertido en la aplicación de Internet con más adeptos. El 90% de los adolescentes españoles utiliza la Red para comunicarse con sus amigos. El impacto de esta revolución tecnológica en las nuevas generaciones es un hecho inevitable y está generando nuevos modos de aprendizaje. ¿Qué posibilidades brinda la mensajería instantánea a los profesionales de la educación?
  • 2. La IM como recurso educativo • La pizarra digital de MSM. • Creación de foros o grupos de discusión entre el alumnado que participen en actividades grupales. • Videoconferencias. Si configuramos una webcam, un micrófono y unos altavoces podemos realizar videoconferencias con diferentes internautas. • Tutorías de tipo virtual en entornos formativos de e-learning. • Bots o robots de la mensajería instantánea. Son programas diseñados para interactuar con el usuario. Con los bots pueden formularse preguntas y recibir contestaciones como si se tratase de una persona.
  • 3. Aplicación educativa No hace falta que utilicemos esta tecnología de forma masiva, podemos empezar con pequeñas experiencias, testar a nuestro grupo clase e ir implementando dinámicas en las que se combinen las metodologías consideradas “tradicionales” y los recursos tecnológicos que nos brinda Internet con los que nuestro alumnado está tan familiarizado. El presente artículo ofrece diferentes propuestas para analizar y reflexionar sobre la IM. Estas sugerencias pueden aplicarse en alumnos de Ciclo Superior de Primaria, ESO y Bachillerato.
  • 4. Jaume Vila Rosas http://jvrsbox.blogspot.com Publicado en la revista Comunicación y Pedagogía. nº 230 www.comunicacionypedagogia.com