SlideShare una empresa de Scribd logo
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
Visión mal, pero muy mal redactada
Es común redactar mal, muy mal la Visión de una organización. Y
lo es porque se la escribe sin fundamento alguno, sin otra base que
la simple intuición o “el sueño del líder”.
Para la mayoría de los profesionales, eso está bien. Siempre se
hizo así, aceptando que el líder tiene la autoridad y la capacidad
para ver lo que los demás no ven.
Para otros -entre los que nos incluimos- esto es insuficiente, poco serio y nada
profesional.
Aceptar la postura de basarse solo en la intuición del líder es aceptar que el norte es
aquel que el líder señala intuitivamente. Para nosotros, esto es -por lo menos- riesgoso.
Y es mucho más riesgoso aun si se lo hace sin ninguna base matemática, sin ningún rigor
científico, sin ningún soporte que analice los peligros que puede llegar a ocasionar una
débil o mal definida intuición.
La importancia de una correcta declaración de Visión
En primer lugar, una Visión estratégica permite establecer el marco referencial para
proporcionar una guía del cambio que pretende lograrse.
Además, la Visión tomará estado público cuando sea anunciada en folletos o documentos
de la organización, incluso se verá en Internet.
Estos motivos hablan de la importancia de tener una declaración de Visión bien
formulada, con un claro fundamento y sustento que respalde su creación, en lugar de
una arriesgada Visión de cumplimiento dudoso.
Si realizas una rápida investigación en Internet, ingresando en el buscador la palabra
“visión”, lamentablemente comprobarás que es común utilizar frases como“seremos
líderes mundiales”o“estaremos entre las 3, 5 o 10 primeras empresas del sector”, etc.
Algunas -las menos- tal vez puedan lograr ese sueño. Otras, aunque afirmaron hace años
que llegarían a estar entre los grandes líderes mundiales, actualmente no logran ser
siquiera líder en su pueblo, ciudad, país o sector.
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
Una solución mucho más seria y profesional
La solución la aporta la Prospectiva Estratégica que, a partir de la construcción
matemática de escenarios futuros, permite seleccionar -entre varios- cuál será el más
adecuado para la organización. Cada uno de ellos describirá la situación futura en la cual
podría llegar a encontrarse la empresa o institución dentro de 3 a 5 años.
Durante este proceso, cada escenario pasará por varias etapas de refinamiento
matemático hasta que se apuesta por un escenario final. Recién allí, para ese escenario
claro, se redacta la Visión.
A ese “escenario apuesta” se llega luego de haber analizado todos los factores de
cambio, las tendencias y los drivers que permiten identificar oportunidades futuras (que
hoy no existen pero que podrían presentarse en 3 o 5 años) para poder anticiparse y crear
ventajas competitivas.
Esos mismos factores de cambio permiten además identificar amenazas futuras (que
tampoco hoy existen) y que -vistas a tiempo- ayudarán a la organización a evitar ser
sorprendida y preparar sus estrategias de reacción temprana.
Seleccionar el escenario apuesta es lo que ayuda al líder a mejorar la calidad en la
redacción de la Visión. Esa construcción de escenarios es la que aporta el sustento y el
fundamento que permitirá al líder ser más serio y mucho más objetivo al momento de
señalar la Visión que marque el norte para llegar, ahora sí, a ese escenario por el cual su
organización apostó su futuro.
Amplía tus conocimientos acerca de cómo identificar amenazas y oportunidades
futuras y crear escenarios matemáticos para mejorar o elaborar un Plan Estratégico con
base matemática y rigor científico. Entérate de cómo acceder a un software simulador de
escenarios matemáticos en forma totalmente gratuita. Sigue este
enlace: http://www.tablero-decomando.com/socios/formulario.asp?f=731
Club Tablero de Comando
Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina
Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar
www.tablerodecomando.com
Primero crea el futuro; luego, la Visión
El aspecto clave de la Prospectiva Estratégica es su orientación hacia el futuro. Es una
metodología que intenta capturar la dinámica del cambio mediante la colocación de las
decisiones de hoy en un contexto que incluye la posible evolución del mañana.
La creación matemática de escenarios no tiene la intención de sustituir los métodos
más tradicionales de Planeación Estratégica sino que los complementa al buscar añadir
una nueva dimensión al pensamiento tradicional.
Comparte tu opinión. Déjanos un comentario sobre cómo ves la idea de identificar
matemáticamente los futuros antes redactar la Visión.
Deja tu comentario en
http://www.tablerodecomando.com/vision-mal-pero-muy-mal-redactada

Más contenido relacionado

Destacado

FUNCIONES DE LAS ÁREAS DEL CEREBRO
FUNCIONES DE LAS ÁREAS DEL CEREBROFUNCIONES DE LAS ÁREAS DEL CEREBRO
FUNCIONES DE LAS ÁREAS DEL CEREBRO
Daniela Torres Huamanchumo
 
Facebook Ad Targeting for Destinations
Facebook Ad Targeting for DestinationsFacebook Ad Targeting for Destinations
Facebook Ad Targeting for Destinations
Jay Ganaden ✈
 
การเลือกที่รับประทานอาหารในมื้อพิเศษของคุณแม่
การเลือกที่รับประทานอาหารในมื้อพิเศษของคุณแม่การเลือกที่รับประทานอาหารในมื้อพิเศษของคุณแม่
การเลือกที่รับประทานอาหารในมื้อพิเศษของคุณแม่
so_so37
 
Funciones del área del cerebro
Funciones del área del cerebroFunciones del área del cerebro
Funciones del área del cerebro
Daniela Torres Huamanchumo
 
Martinez lady-unidad-3-tics y amientes de aprendisaje
Martinez lady-unidad-3-tics y amientes de aprendisajeMartinez lady-unidad-3-tics y amientes de aprendisaje
Martinez lady-unidad-3-tics y amientes de aprendisaje
martinezlady
 
Imagen con título
Imagen con títuloImagen con título
Imagen con título
Eduardo Imbert
 
ECO-1_12_2012_colour_linear
ECO-1_12_2012_colour_linearECO-1_12_2012_colour_linear
ECO-1_12_2012_colour_linear
Kyle Gracey
 
Camello espiritualidad
Camello espiritualidadCamello espiritualidad
Camello espiritualidad
Daniel Rzz
 
Mutatószámok a tudásmenedzsmentben
Mutatószámok a tudásmenedzsmentbenMutatószámok a tudásmenedzsmentben
Mutatószámok a tudásmenedzsmentben
kmexpert
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
YamilePalacios
 
Powerpoint Andalucia Rocio Nuria Mariam Anthony
Powerpoint Andalucia Rocio Nuria Mariam AnthonyPowerpoint Andalucia Rocio Nuria Mariam Anthony
Powerpoint Andalucia Rocio Nuria Mariam Anthony
Álvaro Garcia Santos
 
PARCIAL2_ESTIGARRIBIA_KATIA
PARCIAL2_ESTIGARRIBIA_KATIAPARCIAL2_ESTIGARRIBIA_KATIA
PARCIAL2_ESTIGARRIBIA_KATIA
katyrro
 

Destacado (13)

FUNCIONES DE LAS ÁREAS DEL CEREBRO
FUNCIONES DE LAS ÁREAS DEL CEREBROFUNCIONES DE LAS ÁREAS DEL CEREBRO
FUNCIONES DE LAS ÁREAS DEL CEREBRO
 
Facebook Ad Targeting for Destinations
Facebook Ad Targeting for DestinationsFacebook Ad Targeting for Destinations
Facebook Ad Targeting for Destinations
 
การเลือกที่รับประทานอาหารในมื้อพิเศษของคุณแม่
การเลือกที่รับประทานอาหารในมื้อพิเศษของคุณแม่การเลือกที่รับประทานอาหารในมื้อพิเศษของคุณแม่
การเลือกที่รับประทานอาหารในมื้อพิเศษของคุณแม่
 
Funciones del área del cerebro
Funciones del área del cerebroFunciones del área del cerebro
Funciones del área del cerebro
 
Martinez lady-unidad-3-tics y amientes de aprendisaje
Martinez lady-unidad-3-tics y amientes de aprendisajeMartinez lady-unidad-3-tics y amientes de aprendisaje
Martinez lady-unidad-3-tics y amientes de aprendisaje
 
Imagen con título
Imagen con títuloImagen con título
Imagen con título
 
ECO-1_12_2012_colour_linear
ECO-1_12_2012_colour_linearECO-1_12_2012_colour_linear
ECO-1_12_2012_colour_linear
 
Camello espiritualidad
Camello espiritualidadCamello espiritualidad
Camello espiritualidad
 
Rating
RatingRating
Rating
 
Mutatószámok a tudásmenedzsmentben
Mutatószámok a tudásmenedzsmentbenMutatószámok a tudásmenedzsmentben
Mutatószámok a tudásmenedzsmentben
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Powerpoint Andalucia Rocio Nuria Mariam Anthony
Powerpoint Andalucia Rocio Nuria Mariam AnthonyPowerpoint Andalucia Rocio Nuria Mariam Anthony
Powerpoint Andalucia Rocio Nuria Mariam Anthony
 
PARCIAL2_ESTIGARRIBIA_KATIA
PARCIAL2_ESTIGARRIBIA_KATIAPARCIAL2_ESTIGARRIBIA_KATIA
PARCIAL2_ESTIGARRIBIA_KATIA
 

Similar a Vision mal, pero muy mal redactada

FODA: La Ignorancia siempre parece barata. ¿Lo es realmente?
FODA: La Ignorancia siempre parece barata. ¿Lo es realmente?FODA: La Ignorancia siempre parece barata. ¿Lo es realmente?
FODA: La Ignorancia siempre parece barata. ¿Lo es realmente?
Mario Vogel
 
Mapa estrategico del BSC, KPI y Plan Estrategico
Mapa estrategico del BSC, KPI y Plan EstrategicoMapa estrategico del BSC, KPI y Plan Estrategico
Mapa estrategico del BSC, KPI y Plan Estrategico
Mario Vogel
 
Mejorar resultados: De una mentalidad operativa a una mentalidad estrategica
Mejorar resultados: De una mentalidad operativa a una mentalidad estrategicaMejorar resultados: De una mentalidad operativa a una mentalidad estrategica
Mejorar resultados: De una mentalidad operativa a una mentalidad estrategica
Mario Vogel
 
Donde radica el Exito de un Consultor
Donde radica el Exito de un ConsultorDonde radica el Exito de un Consultor
Donde radica el Exito de un Consultor
Mario Vogel
 
Familia, Computadora y Planeacion Estratégica
Familia, Computadora y Planeacion EstratégicaFamilia, Computadora y Planeacion Estratégica
Familia, Computadora y Planeacion Estratégica
Mario Vogel
 
Plan Estrategico 2017: Alerta de 3 cambios de alto impacto
Plan Estrategico 2017: Alerta de 3 cambios de alto impactoPlan Estrategico 2017: Alerta de 3 cambios de alto impacto
Plan Estrategico 2017: Alerta de 3 cambios de alto impacto
Mario Vogel
 
Como Planificar una Estrategia con rigor cientifico
Como Planificar una Estrategia con rigor cientificoComo Planificar una Estrategia con rigor cientifico
Como Planificar una Estrategia con rigor cientifico
Mario Vogel
 
Planificación Estratégica y Prospectiva Estratégica – Diferencias
Planificación Estratégica y Prospectiva Estratégica – DiferenciasPlanificación Estratégica y Prospectiva Estratégica – Diferencias
Planificación Estratégica y Prospectiva Estratégica – Diferencias
Mario Vogel
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
Rolando De Santiago
 
Crear la Vision de Futuro o una fantasia cruel
Crear la Vision de Futuro o una fantasia cruelCrear la Vision de Futuro o una fantasia cruel
Crear la Vision de Futuro o una fantasia cruel
Mario Vogel
 
La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador
La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador
La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador
Mario Vogel
 
Liderando el cambio y la cultura digital caso netflix y uber
Liderando el cambio y la cultura digital caso netflix y uberLiderando el cambio y la cultura digital caso netflix y uber
Liderando el cambio y la cultura digital caso netflix y uber
Sergio Mendez
 
EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
 EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
Roza Meza
 
Gestion Publica: Un Plan Estrategico mas serio y profesional
Gestion Publica: Un Plan Estrategico mas serio y profesionalGestion Publica: Un Plan Estrategico mas serio y profesional
Gestion Publica: Un Plan Estrategico mas serio y profesional
Mario Vogel
 
La Vision y la Mision deben validarse matematicamente
La Vision y la Mision deben validarse matematicamenteLa Vision y la Mision deben validarse matematicamente
La Vision y la Mision deben validarse matematicamente
Mario Vogel
 
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talentoReduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
Carlos Vargas H.
 
Sistemas jaqui
Sistemas jaquiSistemas jaqui
Sistemas jaqui
ronaldcalsin
 
Presentación guia tecnica colombiana de gestion .pptx
Presentación guia tecnica colombiana de gestion .pptxPresentación guia tecnica colombiana de gestion .pptx
Presentación guia tecnica colombiana de gestion .pptx
alejandroochoa998859
 
Balanced Scorecard y Prevencion de Riesgos
Balanced Scorecard y Prevencion de RiesgosBalanced Scorecard y Prevencion de Riesgos
Balanced Scorecard y Prevencion de Riesgos
Mario Vogel
 
Como Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 Pasos
Como Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 PasosComo Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 Pasos
Como Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 Pasos
Mario Vogel
 

Similar a Vision mal, pero muy mal redactada (20)

FODA: La Ignorancia siempre parece barata. ¿Lo es realmente?
FODA: La Ignorancia siempre parece barata. ¿Lo es realmente?FODA: La Ignorancia siempre parece barata. ¿Lo es realmente?
FODA: La Ignorancia siempre parece barata. ¿Lo es realmente?
 
Mapa estrategico del BSC, KPI y Plan Estrategico
Mapa estrategico del BSC, KPI y Plan EstrategicoMapa estrategico del BSC, KPI y Plan Estrategico
Mapa estrategico del BSC, KPI y Plan Estrategico
 
Mejorar resultados: De una mentalidad operativa a una mentalidad estrategica
Mejorar resultados: De una mentalidad operativa a una mentalidad estrategicaMejorar resultados: De una mentalidad operativa a una mentalidad estrategica
Mejorar resultados: De una mentalidad operativa a una mentalidad estrategica
 
Donde radica el Exito de un Consultor
Donde radica el Exito de un ConsultorDonde radica el Exito de un Consultor
Donde radica el Exito de un Consultor
 
Familia, Computadora y Planeacion Estratégica
Familia, Computadora y Planeacion EstratégicaFamilia, Computadora y Planeacion Estratégica
Familia, Computadora y Planeacion Estratégica
 
Plan Estrategico 2017: Alerta de 3 cambios de alto impacto
Plan Estrategico 2017: Alerta de 3 cambios de alto impactoPlan Estrategico 2017: Alerta de 3 cambios de alto impacto
Plan Estrategico 2017: Alerta de 3 cambios de alto impacto
 
Como Planificar una Estrategia con rigor cientifico
Como Planificar una Estrategia con rigor cientificoComo Planificar una Estrategia con rigor cientifico
Como Planificar una Estrategia con rigor cientifico
 
Planificación Estratégica y Prospectiva Estratégica – Diferencias
Planificación Estratégica y Prospectiva Estratégica – DiferenciasPlanificación Estratégica y Prospectiva Estratégica – Diferencias
Planificación Estratégica y Prospectiva Estratégica – Diferencias
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
 
Crear la Vision de Futuro o una fantasia cruel
Crear la Vision de Futuro o una fantasia cruelCrear la Vision de Futuro o una fantasia cruel
Crear la Vision de Futuro o una fantasia cruel
 
La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador
La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador
La Planeacion Estrategica – Un Plan Estrategico debe ser Innovador
 
Liderando el cambio y la cultura digital caso netflix y uber
Liderando el cambio y la cultura digital caso netflix y uberLiderando el cambio y la cultura digital caso netflix y uber
Liderando el cambio y la cultura digital caso netflix y uber
 
EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
 EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
 
Gestion Publica: Un Plan Estrategico mas serio y profesional
Gestion Publica: Un Plan Estrategico mas serio y profesionalGestion Publica: Un Plan Estrategico mas serio y profesional
Gestion Publica: Un Plan Estrategico mas serio y profesional
 
La Vision y la Mision deben validarse matematicamente
La Vision y la Mision deben validarse matematicamenteLa Vision y la Mision deben validarse matematicamente
La Vision y la Mision deben validarse matematicamente
 
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talentoReduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
 
Sistemas jaqui
Sistemas jaquiSistemas jaqui
Sistemas jaqui
 
Presentación guia tecnica colombiana de gestion .pptx
Presentación guia tecnica colombiana de gestion .pptxPresentación guia tecnica colombiana de gestion .pptx
Presentación guia tecnica colombiana de gestion .pptx
 
Balanced Scorecard y Prevencion de Riesgos
Balanced Scorecard y Prevencion de RiesgosBalanced Scorecard y Prevencion de Riesgos
Balanced Scorecard y Prevencion de Riesgos
 
Como Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 Pasos
Como Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 PasosComo Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 Pasos
Como Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 Pasos
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Vision mal, pero muy mal redactada

  • 1. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com Visión mal, pero muy mal redactada Es común redactar mal, muy mal la Visión de una organización. Y lo es porque se la escribe sin fundamento alguno, sin otra base que la simple intuición o “el sueño del líder”. Para la mayoría de los profesionales, eso está bien. Siempre se hizo así, aceptando que el líder tiene la autoridad y la capacidad para ver lo que los demás no ven. Para otros -entre los que nos incluimos- esto es insuficiente, poco serio y nada profesional. Aceptar la postura de basarse solo en la intuición del líder es aceptar que el norte es aquel que el líder señala intuitivamente. Para nosotros, esto es -por lo menos- riesgoso. Y es mucho más riesgoso aun si se lo hace sin ninguna base matemática, sin ningún rigor científico, sin ningún soporte que analice los peligros que puede llegar a ocasionar una débil o mal definida intuición. La importancia de una correcta declaración de Visión En primer lugar, una Visión estratégica permite establecer el marco referencial para proporcionar una guía del cambio que pretende lograrse. Además, la Visión tomará estado público cuando sea anunciada en folletos o documentos de la organización, incluso se verá en Internet. Estos motivos hablan de la importancia de tener una declaración de Visión bien formulada, con un claro fundamento y sustento que respalde su creación, en lugar de una arriesgada Visión de cumplimiento dudoso. Si realizas una rápida investigación en Internet, ingresando en el buscador la palabra “visión”, lamentablemente comprobarás que es común utilizar frases como“seremos líderes mundiales”o“estaremos entre las 3, 5 o 10 primeras empresas del sector”, etc. Algunas -las menos- tal vez puedan lograr ese sueño. Otras, aunque afirmaron hace años que llegarían a estar entre los grandes líderes mundiales, actualmente no logran ser siquiera líder en su pueblo, ciudad, país o sector.
  • 2. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com Una solución mucho más seria y profesional La solución la aporta la Prospectiva Estratégica que, a partir de la construcción matemática de escenarios futuros, permite seleccionar -entre varios- cuál será el más adecuado para la organización. Cada uno de ellos describirá la situación futura en la cual podría llegar a encontrarse la empresa o institución dentro de 3 a 5 años. Durante este proceso, cada escenario pasará por varias etapas de refinamiento matemático hasta que se apuesta por un escenario final. Recién allí, para ese escenario claro, se redacta la Visión. A ese “escenario apuesta” se llega luego de haber analizado todos los factores de cambio, las tendencias y los drivers que permiten identificar oportunidades futuras (que hoy no existen pero que podrían presentarse en 3 o 5 años) para poder anticiparse y crear ventajas competitivas. Esos mismos factores de cambio permiten además identificar amenazas futuras (que tampoco hoy existen) y que -vistas a tiempo- ayudarán a la organización a evitar ser sorprendida y preparar sus estrategias de reacción temprana. Seleccionar el escenario apuesta es lo que ayuda al líder a mejorar la calidad en la redacción de la Visión. Esa construcción de escenarios es la que aporta el sustento y el fundamento que permitirá al líder ser más serio y mucho más objetivo al momento de señalar la Visión que marque el norte para llegar, ahora sí, a ese escenario por el cual su organización apostó su futuro. Amplía tus conocimientos acerca de cómo identificar amenazas y oportunidades futuras y crear escenarios matemáticos para mejorar o elaborar un Plan Estratégico con base matemática y rigor científico. Entérate de cómo acceder a un software simulador de escenarios matemáticos en forma totalmente gratuita. Sigue este enlace: http://www.tablero-decomando.com/socios/formulario.asp?f=731
  • 3. Club Tablero de Comando Av. Corrientes 5143 - 1°B – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CP 1414 – República Argentina Tel.: 54-11-4855-1189 – tablero@tablerodecomando.com – mario@vogel.com.ar www.tablerodecomando.com Primero crea el futuro; luego, la Visión El aspecto clave de la Prospectiva Estratégica es su orientación hacia el futuro. Es una metodología que intenta capturar la dinámica del cambio mediante la colocación de las decisiones de hoy en un contexto que incluye la posible evolución del mañana. La creación matemática de escenarios no tiene la intención de sustituir los métodos más tradicionales de Planeación Estratégica sino que los complementa al buscar añadir una nueva dimensión al pensamiento tradicional. Comparte tu opinión. Déjanos un comentario sobre cómo ves la idea de identificar matemáticamente los futuros antes redactar la Visión. Deja tu comentario en http://www.tablerodecomando.com/vision-mal-pero-muy-mal-redactada