SlideShare una empresa de Scribd logo
Ma. Concepción Zavala Rodríguez
     Emmanuel Sahagún Tamayo
 Ma. Lourdes Quintero Martínez
  José Francisco Lizárraga Nájera
          Pedro Lizárraga Nájera
        Rosalinda Aispuro Godoy
 Actualmente se esta dando una incorporación
  masiva de una nueva terminología, en el
  diseño de medios para la enseñanza. Se han
  sustituido por conceptos innovadores propios
 de la tecnología informativa y de los medios
 digitales que nos impone la actual sociedad de
 la información y del conocimiento. (Objetos
 de     aprendizaje,    Meta-Data,      agentes
 pedagógicos, repositorios de objetos, factorías
 de recursos).
 El diseño de medios de enseñanza y producción de
 materiales didácticos de calidad, que se utilicen en
 entornos educativos para promover el aprendizaje, a
 través de estrategias innovadoras, a partir de la
 utilización de los recursos digitales.
 Utilizar un lenguaje común y lo suficientemente
 preciso como para no incurrir en planteamientos
 reduccionistas o limitar nuestras aportaciones a una
 determinada tipología de medios. Se parte de dos
 premisas:
   La existencia y uso de diversidad de términos que a veces
   implican matices o incluso visiones diferentes (medios,
   materiales, recursos didácticos, tecnologías…)

   Manejar un lenguaje común y preciso, ya que es
   importante hablar y saber cuando y como se han de
   utilizar en función de que planteamiento curricular.
 Conceptualización de los medios de enseñanza
    La primera perspectiva era inminentemente técnica y se
     centraba en la función comunicativa o informativa del
     medio
    La segunda se refiere al componente instrumental que
     deja de ser relevante para centrarse en los sistemas
     simbólicos que el medio utiliza para codificar el mensaje
     y las posibilidades estéticas y técnicas para su
     elaboración.
    El tercer planteamiento se sitúa en el análisis de los
     medios donde está configurado por múltiples factores
     como son profesor, alumno, elementos físicos,
     interacciones.
    El cuarto planteamiento los sitúa el currículum como
     espacio mas adecuado para su análisis y diseño.
 Desde la perspectiva anterior el diseño de medios de
 enseñanza supone un proceso de toma de decisiones
 teniendo como referencia las características de la
 población a la que van destinados y del contexto de
 uso, los objetivos y contenidos de aprendizaje que
 pretendemos desarrollar y las posibilidades que
 ofrecen los distintos medios y sistemas simbólicos para
 presentar, concretar y estructurar la información.
PedroLizárraga Nájera
LOS MEDIOS, POR SU
SISTEMA SIMBÓLICOS Y
FORMAS DE
ESTRUCTURACIÓN PUEDE
PROVOCAR HABILIDADES
COGNITIVAS ESPECIFICAS.
SON
TRANSFORMADORES
DE LA REALIDAD, PERO
NO LA REALIDAD
MISMA.
EL USO DE CUALQUIER
MEDIO DE ENSEÑANZA
SÓLO    SE    JUSTIFICA
CUANDO      HAY      UN
PROYECTO PEDAGÓGICO
QUE LO REQUIERE
NO FUNCIONAN EN EL
VACÍO   SINO    EN     UN
ENTRAMADO COMPLEJO
DE          DIMENSIONES
PSICOLÓGICAS,    FÍSICAS,
ORGANIZATIVAS,
DIDÁCTICAS,
NO EXISTE UN SUPE
MEDIO, PUES LA UTILIDAD
DE CADA MEDIO DEPENDE
DE     TODAS      ESTAS
VARIABLES Y DE      LOS
OBJETIVOS           QUE
PERSIGAN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen julian
Resumen julianResumen julian
Resumen julian
Dario Mateo Arrieta
 
Ambientes virtuales y ova
Ambientes virtuales y ovaAmbientes virtuales y ova
Ambientes virtuales y ova
josefer38
 
Presentacion ova
Presentacion ovaPresentacion ova
Presentacion ova
angelahernandezruiz
 
Los medios de la enseñanza o materiales didácticos
Los medios de la enseñanza o materiales didácticos Los medios de la enseñanza o materiales didácticos
Los medios de la enseñanza o materiales didácticos
Lucy Giomayra Suárez León
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ErikaSolis15
 
Los materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distanciaLos materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distancia
Alva R. Lomelí
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO
Mayra Argueta
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
rulox84
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO  APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO
Mayra Argueta
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Mayté Silva García
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
carlatzm
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
Diana Tellez
 
Roberto Gómez
Roberto GómezRoberto Gómez
Roberto Gómez
Robert Gomez
 
Informatica[1]
Informatica[1]Informatica[1]
Informatica[1]
MARGARITAMARENCO
 

La actualidad más candente (14)

Resumen julian
Resumen julianResumen julian
Resumen julian
 
Ambientes virtuales y ova
Ambientes virtuales y ovaAmbientes virtuales y ova
Ambientes virtuales y ova
 
Presentacion ova
Presentacion ovaPresentacion ova
Presentacion ova
 
Los medios de la enseñanza o materiales didácticos
Los medios de la enseñanza o materiales didácticos Los medios de la enseñanza o materiales didácticos
Los medios de la enseñanza o materiales didácticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distanciaLos materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distancia
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO  APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
Roberto Gómez
Roberto GómezRoberto Gómez
Roberto Gómez
 
Informatica[1]
Informatica[1]Informatica[1]
Informatica[1]
 

Destacado

Visiones De Maxfield Parrish
Visiones De Maxfield ParrishVisiones De Maxfield Parrish
Visiones De Maxfield Parrish
terraxaman
 
visiones de calidad (Visions about quality)
visiones de calidad (Visions about quality)visiones de calidad (Visions about quality)
visiones de calidad (Visions about quality)
wimdboer
 
Desarrollo de la vision
Desarrollo de la visionDesarrollo de la vision
Desarrollo de la vision
Aldo Iván DarkStar
 
Ciencias fisiologicas vision
Ciencias fisiologicas visionCiencias fisiologicas vision
Ciencias fisiologicas vision
Grupos de Estudio de Medicina
 
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Jeison Ortiz López
 
Visiones de ciencia
Visiones de cienciaVisiones de ciencia
Visiones de ciencia
profeblanka
 
FOTOQUIMICA DE LA VISION
FOTOQUIMICA DE LA VISIONFOTOQUIMICA DE LA VISION
FOTOQUIMICA DE LA VISION
Jorge Martinez
 

Destacado (8)

Visiones De Maxfield Parrish
Visiones De Maxfield ParrishVisiones De Maxfield Parrish
Visiones De Maxfield Parrish
 
2013 visions ciencia_biblio_lescorts
2013 visions ciencia_biblio_lescorts2013 visions ciencia_biblio_lescorts
2013 visions ciencia_biblio_lescorts
 
visiones de calidad (Visions about quality)
visiones de calidad (Visions about quality)visiones de calidad (Visions about quality)
visiones de calidad (Visions about quality)
 
Desarrollo de la vision
Desarrollo de la visionDesarrollo de la vision
Desarrollo de la vision
 
Ciencias fisiologicas vision
Ciencias fisiologicas visionCiencias fisiologicas vision
Ciencias fisiologicas vision
 
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
 
Visiones de ciencia
Visiones de cienciaVisiones de ciencia
Visiones de ciencia
 
FOTOQUIMICA DE LA VISION
FOTOQUIMICA DE LA VISIONFOTOQUIMICA DE LA VISION
FOTOQUIMICA DE LA VISION
 

Similar a Visiones de medios

Vision sobre medios e implicaciones para su diseño
Vision  sobre medios e implicaciones para su diseñoVision  sobre medios e implicaciones para su diseño
Vision sobre medios e implicaciones para su diseño
Pedro Lizárraga Nájera
 
Yahaira juarez.
Yahaira juarez.Yahaira juarez.
Yahaira juarez.
TEOKILL
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
Jose Perez
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
AlanAguilar45
 
Zesdras Ii
Zesdras IiZesdras Ii
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdf
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdfActividad 4 Nikolle Valdés.pdf
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdf
EriolPatio
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
MarianaGarcia326
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
Maria Felisa Zarza
 
Nuevo tp 4.
Nuevo tp 4.Nuevo tp 4.
Nuevo tp 4.
marisa maldonado
 
La evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativasLa evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativas
socialhipo
 
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
MarianaGarcia326
 
AVA y AMA
AVA y AMAAVA y AMA
AVA y AMA
guestefa969
 
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ayudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativasAyudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativas
Hegar Gar
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Luz Stella Hurtado Rúa
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativaEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
licmendez
 
Aplicaciones tecnologicas
Aplicaciones tecnologicasAplicaciones tecnologicas
Aplicaciones tecnologicas
k05m14
 
Tercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativaTercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativa
Paty Escamilla
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
gerardo rodriguez
 
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Ambientes de Aprendizaje
 

Similar a Visiones de medios (20)

Vision sobre medios e implicaciones para su diseño
Vision  sobre medios e implicaciones para su diseñoVision  sobre medios e implicaciones para su diseño
Vision sobre medios e implicaciones para su diseño
 
Yahaira juarez.
Yahaira juarez.Yahaira juarez.
Yahaira juarez.
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
 
Zesdras Ii
Zesdras IiZesdras Ii
Zesdras Ii
 
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdf
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdfActividad 4 Nikolle Valdés.pdf
Actividad 4 Nikolle Valdés.pdf
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
 
Nuevo tp 4.
Nuevo tp 4.Nuevo tp 4.
Nuevo tp 4.
 
La evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativasLa evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativas
 
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
 
AVA y AMA
AVA y AMAAVA y AMA
AVA y AMA
 
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
 
Ayudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativasAyudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativas
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativaEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
 
Aplicaciones tecnologicas
Aplicaciones tecnologicasAplicaciones tecnologicas
Aplicaciones tecnologicas
 
Tercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativaTercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Visiones de medios

  • 1. Ma. Concepción Zavala Rodríguez Emmanuel Sahagún Tamayo Ma. Lourdes Quintero Martínez José Francisco Lizárraga Nájera Pedro Lizárraga Nájera Rosalinda Aispuro Godoy
  • 2.  Actualmente se esta dando una incorporación masiva de una nueva terminología, en el diseño de medios para la enseñanza. Se han sustituido por conceptos innovadores propios de la tecnología informativa y de los medios digitales que nos impone la actual sociedad de la información y del conocimiento. (Objetos de aprendizaje, Meta-Data, agentes pedagógicos, repositorios de objetos, factorías de recursos).
  • 3.  El diseño de medios de enseñanza y producción de materiales didácticos de calidad, que se utilicen en entornos educativos para promover el aprendizaje, a través de estrategias innovadoras, a partir de la utilización de los recursos digitales.
  • 4.  Utilizar un lenguaje común y lo suficientemente preciso como para no incurrir en planteamientos reduccionistas o limitar nuestras aportaciones a una determinada tipología de medios. Se parte de dos premisas:  La existencia y uso de diversidad de términos que a veces implican matices o incluso visiones diferentes (medios, materiales, recursos didácticos, tecnologías…)  Manejar un lenguaje común y preciso, ya que es importante hablar y saber cuando y como se han de utilizar en función de que planteamiento curricular.
  • 5.  Conceptualización de los medios de enseñanza  La primera perspectiva era inminentemente técnica y se centraba en la función comunicativa o informativa del medio  La segunda se refiere al componente instrumental que deja de ser relevante para centrarse en los sistemas simbólicos que el medio utiliza para codificar el mensaje y las posibilidades estéticas y técnicas para su elaboración.  El tercer planteamiento se sitúa en el análisis de los medios donde está configurado por múltiples factores como son profesor, alumno, elementos físicos, interacciones.  El cuarto planteamiento los sitúa el currículum como espacio mas adecuado para su análisis y diseño.
  • 6.  Desde la perspectiva anterior el diseño de medios de enseñanza supone un proceso de toma de decisiones teniendo como referencia las características de la población a la que van destinados y del contexto de uso, los objetivos y contenidos de aprendizaje que pretendemos desarrollar y las posibilidades que ofrecen los distintos medios y sistemas simbólicos para presentar, concretar y estructurar la información.
  • 8. LOS MEDIOS, POR SU SISTEMA SIMBÓLICOS Y FORMAS DE ESTRUCTURACIÓN PUEDE PROVOCAR HABILIDADES COGNITIVAS ESPECIFICAS.
  • 9. SON TRANSFORMADORES DE LA REALIDAD, PERO NO LA REALIDAD MISMA.
  • 10. EL USO DE CUALQUIER MEDIO DE ENSEÑANZA SÓLO SE JUSTIFICA CUANDO HAY UN PROYECTO PEDAGÓGICO QUE LO REQUIERE
  • 11. NO FUNCIONAN EN EL VACÍO SINO EN UN ENTRAMADO COMPLEJO DE DIMENSIONES PSICOLÓGICAS, FÍSICAS, ORGANIZATIVAS, DIDÁCTICAS,
  • 12. NO EXISTE UN SUPE MEDIO, PUES LA UTILIDAD DE CADA MEDIO DEPENDE DE TODAS ESTAS VARIABLES Y DE LOS OBJETIVOS QUE PERSIGAN.