SlideShare una empresa de Scribd logo
Vitaminas
Definición :
Las vitaminas son sustancias orgánicas que están presenten en los alimentos y que
resultan necesaria para el equilibrio de las funciones vitales.
Propiedades :
Son sustancias presenten en los alimentos que son imprescindible para la vida y que
actúa como catalizadores de todos los procesos fisiológicos.
No pueden ser sintetizada por el organismo por lo que este ,las obtienen atreves de los
alimentos que ingerimos.
Nomenclatura
Inicialmente se había reconocido la existencias de dos factores vitamínicos la cual uno de ellos.
Posteriormente se fueron descubriendo otros factores a los cuales se les asigno las letra C,D,E siguiendo el
orden analfabético.
En algunos casos como el de la vitamina k: El nombre corresponde a la inicial de su función principal
(kuagulation) en danés, idioma de su descubridor .
El factor B resulto contener un conjunto de sustancia diferentes a medida que se aislaban se le designaba con
su índice numérico (B1,B2,B12)
Hidrosolubles:
 Vitamina B1
 Vitamina B2
 Vitamina B3
 Vitamina B5
 Vitamina B6
 Vitamina B7
 Vitamina B9
 Vitamina B12
 Vitamina C
Liposolubles :
 Vitamina A
 Vitamina D
 Vitamina E
 Vitamina K
Vitaminas liposolubles
Estructura de la vitamina A :
Es el nombre genérico de todos los compuestos derivados de la B-ionona, como el retinol y
sus esteres .
Características:
Es una vitamina que por su estructura química presenta doble enlace en su cadena lateral
que son sensibles a la oxidación y como otros ácidos grasos insaturados.
Funciones :
 La reproducción
 El desarrollo fetal
 El crecimiento
 La inmunidad
• Deficiencia de la vitamina A
 Piel seca
 Queratinización
 Sequedad de la cornea
• Toxicidad
 Toxicidad aguda
Nauseas
Vómitos
 Visión borrosa
 Vértigo
 Toxicidad Crónica
 Pruriginosa
 Cefalea
 Alopecia
Vitamina D
Comprende un grupo de compuestos liposolubles, denominados seco esteroles.
Función :
 Mantener la concentración del calcio y fosforo en plasma dentro de los limites normales
 Se lleva a cabo en los denominados órganos diana de acción de la vitamina : el
intestino, el hueso, el riñón
Alimentos fuentes :
 Grasa láctea
 Hígado
 Huevo
 Pescado: sardina, atún
• Deficiencia Toxicidad
 Desmineralización ósea
• Deformidad torácica
 Vómitos, nauseas
 Alteración del estado mental
Vitamina hidrosolubles
Tiamina B1: Esta formada por dos anillos : uno de pirimidina y uno de tiazol, unidos por un
puente metileno
Característica:
Es una vitamina que presenta perdida apreciable como consecuencia de su solubilidad, la rápida
destrucción que presente en un medio alcalino y durante el calentamiento prolongado.
Función :
La tiamina participa como coenzima en dos tipos de reacciones:
 Descarboxilacion oxidativa
 Transcetolacion
Deficiencia Toxicidad
 Beriberi húmedo
 Beriberi seco
 Ansiedad
 Prurito
Riboflavina B2
La estructura de la riboflavina la que una molécula de flavina se une a un alcohol , el que reacciona con
una ribosa.
Característica :
 Es una vitamina estable al calor, la oxidación y al acido, pero se destruye en medio alcalino y es
sensible a la luz ultra violeta.
Función :
 Participa en la producción de energía en la cadena respiratoria
 Participa en reacciones de desanimación y en la conversión de la forma fosforilada de la piridoxina
Deficiencia Toxicidad
 Ulceración
 Ardor en los labios
 Aumento de orina
 Diarrea
GRACIAS POR SU ATENCION
!!

Más contenido relacionado

Similar a Vitaminas 17,18 Y 19. Tipos de vitaminas (20)

Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Las vitaminas p.p.
Las vitaminas p.p.Las vitaminas p.p.
Las vitaminas p.p.
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
vitaminas.pptx
vitaminas.pptxvitaminas.pptx
vitaminas.pptx
 
16 17ava. semana las vitaminas (1)
16 17ava.  semana las vitaminas (1)16 17ava.  semana las vitaminas (1)
16 17ava. semana las vitaminas (1)
 
Patologia ultim
Patologia ultimPatologia ultim
Patologia ultim
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas.ppt
Vitaminas.pptVitaminas.ppt
Vitaminas.ppt
 
vitaminas
vitaminasvitaminas
vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas abc
Vitaminas abcVitaminas abc
Vitaminas abc
 
Vm
VmVm
Vm
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
NUTRICION-sesión 14
NUTRICION-sesión 14NUTRICION-sesión 14
NUTRICION-sesión 14
 
TVitaminas
TVitaminasTVitaminas
TVitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Vitaminas 17,18 Y 19. Tipos de vitaminas

  • 2. Definición : Las vitaminas son sustancias orgánicas que están presenten en los alimentos y que resultan necesaria para el equilibrio de las funciones vitales. Propiedades : Son sustancias presenten en los alimentos que son imprescindible para la vida y que actúa como catalizadores de todos los procesos fisiológicos. No pueden ser sintetizada por el organismo por lo que este ,las obtienen atreves de los alimentos que ingerimos.
  • 3. Nomenclatura Inicialmente se había reconocido la existencias de dos factores vitamínicos la cual uno de ellos. Posteriormente se fueron descubriendo otros factores a los cuales se les asigno las letra C,D,E siguiendo el orden analfabético. En algunos casos como el de la vitamina k: El nombre corresponde a la inicial de su función principal (kuagulation) en danés, idioma de su descubridor . El factor B resulto contener un conjunto de sustancia diferentes a medida que se aislaban se le designaba con su índice numérico (B1,B2,B12)
  • 4. Hidrosolubles:  Vitamina B1  Vitamina B2  Vitamina B3  Vitamina B5  Vitamina B6  Vitamina B7  Vitamina B9  Vitamina B12  Vitamina C Liposolubles :  Vitamina A  Vitamina D  Vitamina E  Vitamina K
  • 5. Vitaminas liposolubles Estructura de la vitamina A : Es el nombre genérico de todos los compuestos derivados de la B-ionona, como el retinol y sus esteres . Características: Es una vitamina que por su estructura química presenta doble enlace en su cadena lateral que son sensibles a la oxidación y como otros ácidos grasos insaturados. Funciones :  La reproducción  El desarrollo fetal  El crecimiento  La inmunidad
  • 6. • Deficiencia de la vitamina A  Piel seca  Queratinización  Sequedad de la cornea
  • 7. • Toxicidad  Toxicidad aguda Nauseas Vómitos  Visión borrosa  Vértigo  Toxicidad Crónica  Pruriginosa  Cefalea  Alopecia
  • 8. Vitamina D Comprende un grupo de compuestos liposolubles, denominados seco esteroles. Función :  Mantener la concentración del calcio y fosforo en plasma dentro de los limites normales  Se lleva a cabo en los denominados órganos diana de acción de la vitamina : el intestino, el hueso, el riñón Alimentos fuentes :  Grasa láctea  Hígado  Huevo  Pescado: sardina, atún
  • 9. • Deficiencia Toxicidad  Desmineralización ósea • Deformidad torácica  Vómitos, nauseas  Alteración del estado mental
  • 10. Vitamina hidrosolubles Tiamina B1: Esta formada por dos anillos : uno de pirimidina y uno de tiazol, unidos por un puente metileno Característica: Es una vitamina que presenta perdida apreciable como consecuencia de su solubilidad, la rápida destrucción que presente en un medio alcalino y durante el calentamiento prolongado. Función : La tiamina participa como coenzima en dos tipos de reacciones:  Descarboxilacion oxidativa  Transcetolacion
  • 11. Deficiencia Toxicidad  Beriberi húmedo  Beriberi seco  Ansiedad  Prurito
  • 12. Riboflavina B2 La estructura de la riboflavina la que una molécula de flavina se une a un alcohol , el que reacciona con una ribosa. Característica :  Es una vitamina estable al calor, la oxidación y al acido, pero se destruye en medio alcalino y es sensible a la luz ultra violeta. Función :  Participa en la producción de energía en la cadena respiratoria  Participa en reacciones de desanimación y en la conversión de la forma fosforilada de la piridoxina
  • 13. Deficiencia Toxicidad  Ulceración  Ardor en los labios  Aumento de orina  Diarrea
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCION !!