SlideShare una empresa de Scribd logo
VITAMINAS
B3 Y D
VITAMINA B3
VITAMINA B3 O PP NIACINA:
● La niacina es una vitamina hidrosoluble que el organismo puede sintetizar a
partir del triptófano. (aminoácido esencial)
● Usada por el cuerpo para formar la coenzima nicotinamida
● El término 'niacina' es frecuentemente usado para referirse al ácido
nicotínico (ácido piridina-3-carboxílico)
● No es almacenada en el organismo. Y lo que sobra puede ser liberada a
través de la orina.
Niacina. Linus Pauling Institute. 2019. Available from:
https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/niacina#metabolismo
ESTRUCTURA DE LA NIACINA:
❖ Consiste en un anillo de PIRIDINA
(porque posee un N y 5 C ).
➔ Forma un sistema AROMÁTICO con:
➔ 3 enlaces dobles conjugados
➔ Y en uno de los C del anillo, se enlaza
un grupo carboxilo.
C6NH5O2 Pirela, V. Vitamina B3 Niacina. 16 ene. 2015. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=e8f7hSk9sDI&t=90s.
ácido piridín-3-
carboxílico piridín-3-carboxíamida.
p
l
á
n
t
a
s
R
e
i
n
o
A
n
i
m
a
l
Se produce a
través del
triptófano.
Baynes, J & Dominiczak, H. Bioquímica Médica. 3ra
Edición. España: Editorial: ELSEVIER. 2011.
.
Los organismos vivos derivan la mayoría de su energía de reacciones redox,
procesos que involucran la transferencia de electrones. Mas de 400 enzimas
requieren las coenzimas de niacina, NAD y NADP, principalmente para
aceptar o donar electrones para las reacciones redox
NADP
Reacciones de
anabolismo
(cuando arma-
reduce)
Síntesis de
todas las
biomoléculas (
ácidos grasos,
esteroides (el
colesterol),
ácidos biliares y
hormonas )
NAD
Reacciones de
catabolismo
(cuando va a
destruir-oxida-
rompe)
Degradación de
proteínas,
carbohidratos,
grasas y
alcohol
(producción de
energía)
Pirela, V. Vitamina B3 Niacina. 16 ene. 2015. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=e8f7hSk9sDI&t=90s.
Higdon, J. Niacina. Instituto Linus Pauling Universidad Estatal
de Oregon. 2017. Disponible en:
https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/niacina
.
Higdon, J. Niacina. Instituto Linus Pauling Universidad Estatal
de Oregon. 2017. Disponible en:
https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/niacina
los macronutrientes
son aquellos
nutrientes que
suministran la
mayor parte de la
energía metabólica
del cuerpo.
son moléculas
constituidas por varias
moléculas que pueden
ser similares entre sí o
no. Los polisacáridos,
por ejemplo, están
constituidos por
monosacáridos unidos
en cadenas largas.
El ser humano obtiene la niacina desde los alimentos en su
forma activa como coenzima: El ácido nicotínico en el
organismo se halla como nicotinamida; y como tal forma parte
de dos coenzimas trascendentes en el metabolismo:
COENZIMA
NAD
Nicotín Adenín
Dinucleótido.
NADP
NICOTÍN ADENÍN
DINUCLEÓTIDO
FOSFATO
Baynes, J & Dominiczak, H. Bioquímica Médica. 3ra Edición.
España: Editorial: ELSEVIER. 2011.
Pirela, V. Vitamina B3 Niacina. 16 ene. 2015. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=e8f7hSk9sDI&t=90s.
.ABSORCIÓN Y METABOLISMO:
FAD: Flavín Adenín Dinucleótido
PLP: Piridoxal Fosfato Síntesis a partir
del triptófano:
Pirela, V. Vitamina B3 Niacina. 16 ene. 2015. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=e8f7hSk9sDI&t=90s.
.
2. A partir de los
alimentos
Nam: Nicotinamida
NA: ÁCIDO
NICOTÍNICO
ALIMENTOS
PLASMA.
CEREBRO
ERITROCITOS
HÍGADO
RIÑÓN
Pirela, V. Vitamina B3 Niacina. 16 ene. 2015. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=e8f7hSk9sDI&t=90s.
● Puede ser producida por el
organismo a partir de un
aminoácido esencial
(ejemplo triptófano: 60
miligramos de este produce 1
miligramo de vitamina PP).
Williams M. NUTRICIÓN PARA LA SALUD LA CONDICIÓN
FÍSICA Y EL DEPORTE. 5th ed. Barcelona: Editorial
Paidotribo; 2002.
necesidades:
Las necesidades cotidianas de vitamina PP por la edad (6-
18 miligramos por día)
● 6.6 miligramos para 1000 calorías en promedio
● Son más elevadas en mujeres lactantes (20
miligramos por día)
● Menores en regímenes ricos en proteínas
● Elevados si el alimento es débil en proteínas
● Elevados en algunos cereales que no pueden ser
absorbidos por el intestino (como el maíz)
Williams M. NUTRICIÓN PARA LA SALUD LA CONDICIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE. 5th ed. Barcelona:
Editorial Paidotribo; 2002.
FUENTES
AYALA, P. VITAMINAS, MINERALES
Y SUPLEMENTOS DIETÉTICOS.
México. Ed. Castillo. 2002.
ca
CANTIDADES DIARIAS RECOMENDADAS DE NIACINA
GRUPO CANTIDAD EN MG
HOMBRES ADULTOS 16
MUJERES ADULTAS 14
EMBARAZADAS 18
LACTANCIA 17
AYALA, P. VITAMINAS, MINERALES Y SUPLEMENTOS
DIETÉTICOS. México. Ed. Castillo. 2002.
Pelagra
TOLONEN, M. Vitaminas y minerales en la salud y
la nutrición. España. Ed. Acribia. 1995
VITAMINA
INTRODUCCIÓN.
Vitamina D.
(colecalciferol)
.
(-OH) para obtener D (1.25
dihidroxi D3 o calcitriol)
Byrd-Bredbenner, Carol. Beshgetoor, Donna. Moe, Gaile. &
Berning, Jacqueline. Perspectivas en Nutrición. 8a ed.
México: Mc Graw Hill; 2009.
1. Bourges, Héctor.; Casanueva, Esther.
& Rosado, Jorge L. Recomendaciones
de ingestión de nutrimentos para la
población mexicana. México: Médica
panamericana. 2005
Fuentes.
Atala, Publio. Vitaminas, minerales y suplementos
dietéticos. Primera ed. México: EDICIONES
CASTILLO; 2002
FUNCIONES:
1. Se encarga de mantener la buena salud de los huesos.
2. Mantiene niveles adecuados de calcio en la sangre.
Atala, Publio. Vitaminas, minerales y suplementos
dietéticos. Primera ed. México: EDICIONES
CASTILLO; 2002
LA VITAMINA D EN
REALIDAD ES UNA
HORMONA…
Harper, Harold A. Bioquímica ilustrada. 30° ed. México: McGraw-Hill Interamericana. 2015. p. 546 - 553.
7 -dehidrocolesterol
● Sólo cuando la
exposición a la luz
solar es
inadecuada se
necesita una
fuente en la dieta.
Bourges, Héctor.; Casanueva, Esther. & Rosado, Jorge L. Recomendaciones de
ingestión de nutrimentos para la población mexicana. México: Médica panamericana.
2005
7 -dehidrocolesterol:
precursor esteroide
(provitamina D)
Ciclopentanoperhidrofenantreno
.
VITAMINA D
prohormona metabolitos
FUENTES BÁSICAS:
● Dieta (10%)
● Producción endógena por conversión fotoquímica a partir
del 7 -dehidrocolesterol en la epidermis (90%)
Harold, A. Bioquímica ilustrada. 30° ed. México: McGraw-Hill Interamericana. 2015.
intermediario en la
síntesis de
colesterol.
Reacción no enzimática.
conversión fotolítica
La PTH promueve la formación de calcitriol
(forma activa de la vitamina D), el cual
aumenta la tasa de absorción de Ca2+ y Mg2+.
Harper, Harold A. Bioquímica ilustrada. 30° ed. México: McGraw-Hill Interamericana. 2015. p. 546 - 553.
INGESTA DIARIA RECOMENDADA (IDR)
● 0 a 6 meses: Ingesta de
mínimo 400 UI/día para
maximizar la salud ósea en
lactantes menores.
● Lactantes 6 a 12 meses: Se
requiere la misma cantidad
que en el grupo de 0 a 6
meses.
Bourges, Héctor.; Casanueva, Esther. & Rosado, Jorge L. Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana. México: Médica panamericana. 2005.
● Niños de 1 a 8 años:
La mayor parte a partir de la
exposición solar.
Suplementación: mín. 600
UI/día, máx. 2500 y 3000 UI/día.
● Niños 9 a 18 años:
Mínimo: 600 UI/día y
máximo: 4000 UI/día.
Bourges, Héctor.; Casanueva, Esther. & Rosado, Jorge L. Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana. México: Médica panamericana. 2005.
● Adultos:
● 19 a 70 años: 600 UI/día ● > 70 años: mínimo 800
UI/día, máximo 4000 UI/día.
Bourges, Héctor.; Casanueva, Esther. & Rosado, Jorge L. Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana. México: Médica panamericana. 2005.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
1. AYALA, P. VITAMINAS, MINERALES Y SUPLEMENTOS DIETÉTICOS. México. Ed. Castillo. 2002.
1. Benyon S. Metabolismo y nutrición. 1a ed. Madrid: HARCOURT BRACE; 1998. 244 p.
1. Bourges, Héctor.; Casanueva, Esther. & Rosado, Jorge L. Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la
población mexicana. México: Médica panamericana. 2005.
1. Harper, Harold A. Bioquímica ilustrada. 30° ed. México: McGraw-Hill Interamericana. 2015. p. 546 - 553.
1. TOLONEN, M. Vitaminas y minerales en la salud y la nutrición. España. Ed. Acribia. 1995
1. Zuluaga, Nora.; Alfaro, Juan M.; Balthazar, Vital.; Jiménez, Ketzzi. & Campuzano, Germán. Vitamina D: nuevos
paradigmas. Medicina y laboratorio. Colombia: Médica colombiana. 2011. p. 211- 246.
1. Pirela, V. Vitamina B3 Niacina. 16 ene. 2015. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=e8f7hSk9sDI&t=90s.
2. Atala, Publio. Vitaminas, minerales y suplementos dietéticos. Primera ed. México: EDICIONES CASTILLO; 2002
3. Byrd-Bredbenner, Carol. Beshgetoor, Donna. Moe, Gaile. & Berning, Jacqueline. Perspectivas en Nutrición. 8a ed. México: Mc Graw Hill; 2009.
1. Baynes, J & Dominiczak, H. Bioquímica Médica. 3ra Edición. España: Editorial: ELSEVIER. 2011.
.
¡¡¡ MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Daniela ferreira
 
Presentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nuevaPresentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nuevaNaty Angeles
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
MiriamEliz20
 
Cistinuria
CistinuriaCistinuria
Cistinuria
Angelica Rosales
 
Vitamina A
Vitamina  AVitamina  A
Vitamina A
luzzx
 
vitamina b8
vitamina b8vitamina b8
vitamina b8
Melii Moreno
 
Arginina
ArgininaArginina
Riboflavina
RiboflavinaRiboflavina
Riboflavina
Karen Pérez
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina kkyopilar
 
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos Rafael Ramirez Martinez
 
Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1Berenice Lagos
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinasDiapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Mijail JN
 
Vitamina d monica
Vitamina d monicaVitamina d monica
Vitamina d monica
Juan Delgado Delgado
 
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición MédicaVitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
lgmadrid
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
FranKlin Toledo
 
Oye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminasOye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminas
Meli Sanchez
 
Vitamina b2 resumen
Vitamina b2 resumen Vitamina b2 resumen
Vitamina b2 resumen CUC
 

La actualidad más candente (20)

Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
 
Presentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nuevaPresentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nueva
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Cistinuria
CistinuriaCistinuria
Cistinuria
 
Vitamina A
Vitamina  AVitamina  A
Vitamina A
 
vitamina b8
vitamina b8vitamina b8
vitamina b8
 
Arginina
ArgininaArginina
Arginina
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Riboflavina
RiboflavinaRiboflavina
Riboflavina
 
vitamina b3
vitamina b3vitamina b3
vitamina b3
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
 
Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1Purinas y pirimidinas bd 1
Purinas y pirimidinas bd 1
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinasDiapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
 
Vitamina d monica
Vitamina d monicaVitamina d monica
Vitamina d monica
 
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición MédicaVitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
 
Oye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminasOye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminas
 
Vitamina b2 resumen
Vitamina b2 resumen Vitamina b2 resumen
Vitamina b2 resumen
 

Similar a Vitaminas B3 y D

Practica 19-de-la-yuca lur
Practica 19-de-la-yuca lurPractica 19-de-la-yuca lur
Practica 19-de-la-yuca lur
Manuel Rivera
 
458 2013-07-24-cap-11-vitaminas
458 2013-07-24-cap-11-vitaminas458 2013-07-24-cap-11-vitaminas
458 2013-07-24-cap-11-vitaminas
luzmilatila
 
Niacina
NiacinaNiacina
Mapas conceptuales andrea soria
Mapas conceptuales andrea soria Mapas conceptuales andrea soria
Mapas conceptuales andrea soria
Andrea Soria
 
Café y estilo de vida saludable
Café y estilo de vida saludable Café y estilo de vida saludable
Café y estilo de vida saludable
CafeSalud
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
Ximena Chelsi Cerna Soto
 
NUTRICION-sesión 15
NUTRICION-sesión 15NUTRICION-sesión 15
NUTRICION-sesión 15elgrupo13
 
Pro Life Para Toda La Familia PresentacióN De Los 7 Sistemas
Pro Life Para Toda La Familia PresentacióN De Los 7 SistemasPro Life Para Toda La Familia PresentacióN De Los 7 Sistemas
Pro Life Para Toda La Familia PresentacióN De Los 7 Sistemas
Jose Bohorquez
 
Moleculas de señalizacion redox
Moleculas de señalizacion redoxMoleculas de señalizacion redox
Moleculas de señalizacion redoxkarolus2009
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senc
kelvin136484
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senc
juliasanchez63
 
Guia de alimentacion
Guia de alimentacionGuia de alimentacion
Guia de alimentacionariverarodr
 
Guia de la Alimentacion Saludable
Guia de la Alimentacion SaludableGuia de la Alimentacion Saludable
Guia de la Alimentacion Saludablelilianap19
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senc
juliasanchez63
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senc
juliassf
 
Malnutricion proteico-energetica.pdf
Malnutricion proteico-energetica.pdfMalnutricion proteico-energetica.pdf
Malnutricion proteico-energetica.pdf
ClaudiaRodriguez556
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
beproamo
 
Clase ortomolecular 2018 comprimido
Clase ortomolecular 2018 comprimidoClase ortomolecular 2018 comprimido
Clase ortomolecular 2018 comprimido
Rolando Isaac Bravo Suàrez
 

Similar a Vitaminas B3 y D (20)

Practica 19-de-la-yuca lur
Practica 19-de-la-yuca lurPractica 19-de-la-yuca lur
Practica 19-de-la-yuca lur
 
458 2013-07-24-cap-11-vitaminas
458 2013-07-24-cap-11-vitaminas458 2013-07-24-cap-11-vitaminas
458 2013-07-24-cap-11-vitaminas
 
Niacina
NiacinaNiacina
Niacina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Mapas conceptuales andrea soria
Mapas conceptuales andrea soria Mapas conceptuales andrea soria
Mapas conceptuales andrea soria
 
Café y estilo de vida saludable
Café y estilo de vida saludable Café y estilo de vida saludable
Café y estilo de vida saludable
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
NUTRICION-sesión 15
NUTRICION-sesión 15NUTRICION-sesión 15
NUTRICION-sesión 15
 
Pro Life Para Toda La Familia PresentacióN De Los 7 Sistemas
Pro Life Para Toda La Familia PresentacióN De Los 7 SistemasPro Life Para Toda La Familia PresentacióN De Los 7 Sistemas
Pro Life Para Toda La Familia PresentacióN De Los 7 Sistemas
 
Moleculas de señalizacion redox
Moleculas de señalizacion redoxMoleculas de señalizacion redox
Moleculas de señalizacion redox
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senc
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senc
 
Guia de alimentacion
Guia de alimentacionGuia de alimentacion
Guia de alimentacion
 
Guia de la Alimentacion Saludable
Guia de la Alimentacion SaludableGuia de la Alimentacion Saludable
Guia de la Alimentacion Saludable
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senc
 
Guia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_sencGuia alimentacion saludable_senc
Guia alimentacion saludable_senc
 
Malnutricion proteico-energetica.pdf
Malnutricion proteico-energetica.pdfMalnutricion proteico-energetica.pdf
Malnutricion proteico-energetica.pdf
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Clase ortomolecular 2018 comprimido
Clase ortomolecular 2018 comprimidoClase ortomolecular 2018 comprimido
Clase ortomolecular 2018 comprimido
 

Último

M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Vitaminas B3 y D

  • 3. VITAMINA B3 O PP NIACINA: ● La niacina es una vitamina hidrosoluble que el organismo puede sintetizar a partir del triptófano. (aminoácido esencial) ● Usada por el cuerpo para formar la coenzima nicotinamida ● El término 'niacina' es frecuentemente usado para referirse al ácido nicotínico (ácido piridina-3-carboxílico) ● No es almacenada en el organismo. Y lo que sobra puede ser liberada a través de la orina. Niacina. Linus Pauling Institute. 2019. Available from: https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/niacina#metabolismo
  • 4. ESTRUCTURA DE LA NIACINA: ❖ Consiste en un anillo de PIRIDINA (porque posee un N y 5 C ). ➔ Forma un sistema AROMÁTICO con: ➔ 3 enlaces dobles conjugados ➔ Y en uno de los C del anillo, se enlaza un grupo carboxilo. C6NH5O2 Pirela, V. Vitamina B3 Niacina. 16 ene. 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=e8f7hSk9sDI&t=90s.
  • 5. ácido piridín-3- carboxílico piridín-3-carboxíamida. p l á n t a s R e i n o A n i m a l Se produce a través del triptófano. Baynes, J & Dominiczak, H. Bioquímica Médica. 3ra Edición. España: Editorial: ELSEVIER. 2011.
  • 6. . Los organismos vivos derivan la mayoría de su energía de reacciones redox, procesos que involucran la transferencia de electrones. Mas de 400 enzimas requieren las coenzimas de niacina, NAD y NADP, principalmente para aceptar o donar electrones para las reacciones redox NADP Reacciones de anabolismo (cuando arma- reduce) Síntesis de todas las biomoléculas ( ácidos grasos, esteroides (el colesterol), ácidos biliares y hormonas ) NAD Reacciones de catabolismo (cuando va a destruir-oxida- rompe) Degradación de proteínas, carbohidratos, grasas y alcohol (producción de energía) Pirela, V. Vitamina B3 Niacina. 16 ene. 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=e8f7hSk9sDI&t=90s. Higdon, J. Niacina. Instituto Linus Pauling Universidad Estatal de Oregon. 2017. Disponible en: https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/niacina
  • 7. . Higdon, J. Niacina. Instituto Linus Pauling Universidad Estatal de Oregon. 2017. Disponible en: https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/niacina los macronutrientes son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del cuerpo. son moléculas constituidas por varias moléculas que pueden ser similares entre sí o no. Los polisacáridos, por ejemplo, están constituidos por monosacáridos unidos en cadenas largas.
  • 8. El ser humano obtiene la niacina desde los alimentos en su forma activa como coenzima: El ácido nicotínico en el organismo se halla como nicotinamida; y como tal forma parte de dos coenzimas trascendentes en el metabolismo: COENZIMA NAD Nicotín Adenín Dinucleótido. NADP NICOTÍN ADENÍN DINUCLEÓTIDO FOSFATO Baynes, J & Dominiczak, H. Bioquímica Médica. 3ra Edición. España: Editorial: ELSEVIER. 2011. Pirela, V. Vitamina B3 Niacina. 16 ene. 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=e8f7hSk9sDI&t=90s.
  • 9. .ABSORCIÓN Y METABOLISMO: FAD: Flavín Adenín Dinucleótido PLP: Piridoxal Fosfato Síntesis a partir del triptófano: Pirela, V. Vitamina B3 Niacina. 16 ene. 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=e8f7hSk9sDI&t=90s.
  • 10. . 2. A partir de los alimentos Nam: Nicotinamida NA: ÁCIDO NICOTÍNICO ALIMENTOS PLASMA. CEREBRO ERITROCITOS HÍGADO RIÑÓN Pirela, V. Vitamina B3 Niacina. 16 ene. 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=e8f7hSk9sDI&t=90s.
  • 11. ● Puede ser producida por el organismo a partir de un aminoácido esencial (ejemplo triptófano: 60 miligramos de este produce 1 miligramo de vitamina PP). Williams M. NUTRICIÓN PARA LA SALUD LA CONDICIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE. 5th ed. Barcelona: Editorial Paidotribo; 2002.
  • 12. necesidades: Las necesidades cotidianas de vitamina PP por la edad (6- 18 miligramos por día) ● 6.6 miligramos para 1000 calorías en promedio ● Son más elevadas en mujeres lactantes (20 miligramos por día) ● Menores en regímenes ricos en proteínas ● Elevados si el alimento es débil en proteínas ● Elevados en algunos cereales que no pueden ser absorbidos por el intestino (como el maíz) Williams M. NUTRICIÓN PARA LA SALUD LA CONDICIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE. 5th ed. Barcelona: Editorial Paidotribo; 2002.
  • 13. FUENTES AYALA, P. VITAMINAS, MINERALES Y SUPLEMENTOS DIETÉTICOS. México. Ed. Castillo. 2002.
  • 14. ca CANTIDADES DIARIAS RECOMENDADAS DE NIACINA GRUPO CANTIDAD EN MG HOMBRES ADULTOS 16 MUJERES ADULTAS 14 EMBARAZADAS 18 LACTANCIA 17 AYALA, P. VITAMINAS, MINERALES Y SUPLEMENTOS DIETÉTICOS. México. Ed. Castillo. 2002.
  • 15. Pelagra TOLONEN, M. Vitaminas y minerales en la salud y la nutrición. España. Ed. Acribia. 1995
  • 17. INTRODUCCIÓN. Vitamina D. (colecalciferol) . (-OH) para obtener D (1.25 dihidroxi D3 o calcitriol) Byrd-Bredbenner, Carol. Beshgetoor, Donna. Moe, Gaile. & Berning, Jacqueline. Perspectivas en Nutrición. 8a ed. México: Mc Graw Hill; 2009.
  • 18. 1. Bourges, Héctor.; Casanueva, Esther. & Rosado, Jorge L. Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana. México: Médica panamericana. 2005
  • 19. Fuentes. Atala, Publio. Vitaminas, minerales y suplementos dietéticos. Primera ed. México: EDICIONES CASTILLO; 2002
  • 20. FUNCIONES: 1. Se encarga de mantener la buena salud de los huesos. 2. Mantiene niveles adecuados de calcio en la sangre. Atala, Publio. Vitaminas, minerales y suplementos dietéticos. Primera ed. México: EDICIONES CASTILLO; 2002
  • 21. LA VITAMINA D EN REALIDAD ES UNA HORMONA… Harper, Harold A. Bioquímica ilustrada. 30° ed. México: McGraw-Hill Interamericana. 2015. p. 546 - 553.
  • 23. ● Sólo cuando la exposición a la luz solar es inadecuada se necesita una fuente en la dieta. Bourges, Héctor.; Casanueva, Esther. & Rosado, Jorge L. Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana. México: Médica panamericana. 2005
  • 24. 7 -dehidrocolesterol: precursor esteroide (provitamina D) Ciclopentanoperhidrofenantreno . VITAMINA D prohormona metabolitos
  • 25.
  • 26. FUENTES BÁSICAS: ● Dieta (10%) ● Producción endógena por conversión fotoquímica a partir del 7 -dehidrocolesterol en la epidermis (90%) Harold, A. Bioquímica ilustrada. 30° ed. México: McGraw-Hill Interamericana. 2015.
  • 27. intermediario en la síntesis de colesterol. Reacción no enzimática. conversión fotolítica
  • 28.
  • 29. La PTH promueve la formación de calcitriol (forma activa de la vitamina D), el cual aumenta la tasa de absorción de Ca2+ y Mg2+. Harper, Harold A. Bioquímica ilustrada. 30° ed. México: McGraw-Hill Interamericana. 2015. p. 546 - 553.
  • 30. INGESTA DIARIA RECOMENDADA (IDR) ● 0 a 6 meses: Ingesta de mínimo 400 UI/día para maximizar la salud ósea en lactantes menores. ● Lactantes 6 a 12 meses: Se requiere la misma cantidad que en el grupo de 0 a 6 meses. Bourges, Héctor.; Casanueva, Esther. & Rosado, Jorge L. Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana. México: Médica panamericana. 2005.
  • 31. ● Niños de 1 a 8 años: La mayor parte a partir de la exposición solar. Suplementación: mín. 600 UI/día, máx. 2500 y 3000 UI/día. ● Niños 9 a 18 años: Mínimo: 600 UI/día y máximo: 4000 UI/día. Bourges, Héctor.; Casanueva, Esther. & Rosado, Jorge L. Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana. México: Médica panamericana. 2005.
  • 32. ● Adultos: ● 19 a 70 años: 600 UI/día ● > 70 años: mínimo 800 UI/día, máximo 4000 UI/día. Bourges, Héctor.; Casanueva, Esther. & Rosado, Jorge L. Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana. México: Médica panamericana. 2005.
  • 33. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 1. AYALA, P. VITAMINAS, MINERALES Y SUPLEMENTOS DIETÉTICOS. México. Ed. Castillo. 2002. 1. Benyon S. Metabolismo y nutrición. 1a ed. Madrid: HARCOURT BRACE; 1998. 244 p. 1. Bourges, Héctor.; Casanueva, Esther. & Rosado, Jorge L. Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana. México: Médica panamericana. 2005. 1. Harper, Harold A. Bioquímica ilustrada. 30° ed. México: McGraw-Hill Interamericana. 2015. p. 546 - 553. 1. TOLONEN, M. Vitaminas y minerales en la salud y la nutrición. España. Ed. Acribia. 1995 1. Zuluaga, Nora.; Alfaro, Juan M.; Balthazar, Vital.; Jiménez, Ketzzi. & Campuzano, Germán. Vitamina D: nuevos paradigmas. Medicina y laboratorio. Colombia: Médica colombiana. 2011. p. 211- 246. 1. Pirela, V. Vitamina B3 Niacina. 16 ene. 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=e8f7hSk9sDI&t=90s. 2. Atala, Publio. Vitaminas, minerales y suplementos dietéticos. Primera ed. México: EDICIONES CASTILLO; 2002 3. Byrd-Bredbenner, Carol. Beshgetoor, Donna. Moe, Gaile. & Berning, Jacqueline. Perspectivas en Nutrición. 8a ed. México: Mc Graw Hill; 2009. 1. Baynes, J & Dominiczak, H. Bioquímica Médica. 3ra Edición. España: Editorial: ELSEVIER. 2011.
  • 34. . ¡¡¡ MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!