SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑAR Y APRENDER EN AULAS 
HOSPITALARIAS. 
La atención educativa en situaciones 
de enfermedad.
 La salud es un estado de completo bienestar 
físico, mental y social, y no solamente la ausencia 
de enfermedad o dolencia. 
(1948 , 
OMS)
Los hospitales no son sólo instituciones 
sanitarias. Se transforman en instituciones 
sociales.
 “La Pedagogía Hospitalaria busca dar respuesta 
a la diversidad de necesidades educativas del 
alumnado en situación de enfermedad a través de 
las adecuaciones en los contenidos y en las 
prácticas educativas, respetando ritmos, 
capacidades, motivaciones e intereses de los 
niños y jóvenes” 
 (UNESCO, 2007).
Pedagógicas 
◦ de aprendizaje de materias y contenidos 
escolares. 
Psicológicas 
◦ de acogida 
◦ adaptación 
◦ y atención durante la estancia del niño o la 
niña el hospital.
En este espacio lleno de 
sensaciones , 
lo emocional 
condiciona 
lo curricular.
En este espacio lleno de 
sensaciones , 
lo emocional 
condiciona 
lo curricular.
Para que el niño y el 
adolescente: 
◦ Comprendan su enfermedad. 
◦ Reciban la ayuda pedagógica que 
necesitan. 
Junto con la familia 
◦ Reciban el apoyo emocional. 
◦ Psicológico. 
◦ Social que precisen.
 La atención al niño en situación de 
enfermedad desde el punto de 
vista escolar, humano, 
social y pedagógico” 
(Lizasoáin, 2005)
Características Generales: 
Alumnos y entorno
 Hay un gran principio y es que en el contexto 
hospitalario todo gira alrededor de un único 
objetivo y contenido: 
◦ la enfermedad 
◦ sus cuidados 
◦ la progresión 
hacia estados más 
saludables.
 La situación de enfermedad, a veces, 
produce en alumnos, familiares, personal 
sanitario e incluso profesores, la sensación 
de que todo lo que rodea al alumno y que no 
tiene que ver con el objetivo de la sanación 
directa (su punto de vista, sus emociones, su 
necesidades escolares, su necesidad de 
relación, de información,…) es accesorio.
 La situación es transitoria. 
 Preparar el camino para la reincorporación a la vida 
cotidiana “fuera del hospital”. 
 Minimizar los posibles “efectos perversos” que traen la 
condescendencia hacia el alumno y su situación de 
enfermedad es una obligación que no podemos eludir. 
 Eliminar los “daños colaterales” que impidan al 
paciente su progresión en su currículum vital 
 Minimizar las adversidades y utilizar la atención educativa 
hospitalaria como bálsamo especial. 
 Incorporación del alumno a su centro de origen sin que 
se noten los efectos de su hospitalización.
 Buen 
/medio/ma 
l estado 
 CAMAS 
 SILLAS 
 GOTEROS 
 BOMBAS 
 ESCAYOLAS 
 OXÍGENOS 
 … 
 CAMAS 
 SILLAS 
 GOTEROS 
 BOMBAS 
 ESCAYOLAS 
 OXÍGENOS 
 … 
 INFANTIL 
 PRIMARIA 
 SECUNDARI 
 INFANTIL 
 PRIMARIA 
 SECUNDARI 
A 
A 
 En box 
 En sala 
 En aula 
 Cirugía 
 Pediatría 
 Oncología 
 Aislados 
 Infecciosas 
 Cuidados intesivos 
 Transitorias 
 Crónicas 
 … 
 Cirugía 
 Pediatría 
 Oncología 
 Aislados 
 Infecciosas 
 Cuidados intesivos 
 Transitorias 
 Crónicas 
 … 
 Cortas 
 Medias 
 Largas 
 Cortas 
 Medias 
 Largas 
 En box 
 En sala 
 En aula 
 Buen 
/medio/ma 
l estado
- No discriminación 
- Acceso 
- Igualdad de 
oportunidades
 Con una atención educativa hospitalaria y 
domiciliaria de calidad para todos. 
 Con la mejora continua, basada en la preparación y 
la competencia profesional. 
 Con nuestro alumnado, basada en el respeto, el 
cuidado, la responsabilidad y el amor, dentro de 
nuestras competencias. 
 Con la comunidad educativa, la institución 
hospitalaria, las familias y los compañeros de 
equipo y el SAED.
LA METODOLOGÍA
TUTORIAS 
VUELTA AL COLE 
RELACION 
CON LAS 
FAMILIAS 
COORDINACIÓN 
CON AULAS DE 
REFERENCIA 
TRABAJO POR 
PROYECTOS 
TRABAJO 
INDIVIDUAL 
POR AULAS 
DE 
REFERENCIA 
ARTE Y 
MUSICA 
CIENCIA 
LITERATUR 
A 
INNOVA-CIÓN
COMPETENCIAS 
CURRICULU 
M 
INF. PRIM. 
SECUNDARI 
A 
CERTAME 
N DE 
RELATOS
 Son experienciales. 
 Aumentan la confianza y la autoestima en momentos 
de debilidad emocional. 
 Desarrollan la iniciativa y creatividad. 
 Ofrecen propuestas de aprendizaje valiosas para el 
contexto hospitalario. 
 Ofrecen planes, procesos y productos acabados que 
puede ser aplicados más allá del contexto hospitalario. 
 Se realizan en un día.
Es el mapa curricular (expreso y oculto) de todos 
los elementos curriculares que el equipo de 
docentes hospitalarios consideran válidos para su 
alumnado.
¿Qué contenidos queremos desarrollar 
integrados en nuestros ejes temáticos? 
¿Qué recursos contextuales tenemos? 
¿Con qué ayuda contamos? 
¿De cuanto tiempo disponemos? 
¿Cómo puedo integrarlo en los procesos de 
aprendizaje de las Aulas Hospitalarias? 
¿Me ayuda a integrar contenidos curriculares y 
psico-sociales o emocionales? 
¿Cuál el es producto que generaremos?
38 
• PRESENTACIÓN. 
• ÁMBITO SOCIO-LINGUÍSTICO 
• CERTAMEN-REVISTA-RADIO 
Trabajo por AH 
LUNES 
Proyectos 2012 - 13 
MARTES 
• PROGRAMAS 
COMPLEMENTARIOS DE 
ARTE 
• AMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGIVO 
MIÉRCOLES 
JUEVES 
• ÁMBITO MATEMÁTICO 
• PROGRAMAS 
COMPLEMENTARIOS DE 
MÚSICA 
VIERNES 
• Hospital. 
• Autoimagen. 
• Experimentos. 
• Alimentación. 
Contexto 
• Caballeros y 
castillos. 
• Los astronautas/el 
mundo espacial. 
Personajes 
• El Bosque. 
• Halloween. 
• Carnaval. 
• Navidad. 
Hechos/ 
acontecimientos 
•El mundo mágico. El 
cuento. 
•Los Museos. Astronomía. 
•El circo. 
•Mandalas 
Generales
EJE DE 
CONTENIDOS: 
Conocemos el hospital 
PROYECTO: Un día en mi 
box de 
oncología. 
DEFINICIÓN: Consiste en 
realizar un cortometraje 
sobre cómo transcurre un 
día cuando un niño/a está 
en tratamiento oncológico.
Partiendo del eje contenidos y de la definición del 
proyecto establecemos conexiones en red 
entre las competencias, contenidos, áreas y 
experiencias que queramos desarrollar en el 
alumnado.
¿Cómo es el hospital por dentro? 
¿Sirve una película para expresar 
sentimientos? 
¿Qué debo saber para hacer una 
película?
QUÉ CONTENIDOS 
APRENDEN 
QUÉ HABILIDADES 
DESARROLLAN 
 El alumnado conocerá las 
profesiones que se realizan 
en un hospital. 
 Los estudiantes aprenderá 
la estructura narrativa 
básica. 
 Los alumnos se interesarán 
por los cuidados que 
requiere una persona 
enferma. 
 El alumnado tomará las 
riendas de su procesos 
de sanación. 
 El alumnado participará 
en una actividad creativa 
basada en tecnologías 
audiovisuales.
Competencia en el 
Conocimiento y la 
Interacción con el 
Mundo Físico 
- Aprendemos a 
seleccionar, secuenciar, y 
compartir imágenes. 
Competencia 
para Aprender 
a Aprender 
Competencia 
Lingüística 
Competencia 
Cultural y 
Artística 
-La estructura narrativa. 
(Presentación nudo y 
desenlace.) 
- Los elementos de una 
narración. 
- La comunicación 
audiovisual como como 
expresión artística de 
ideas , opiniones y 
Tratamiento de sentimientos . 
la Información y 
Competencia 
Digital 
-Las profesiones de un 
hospital. 
-Las distintas instalaciones de 
un hospital. 
Autonomía e 
Iniciativa 
personal 
Competencia 
Social y 
Ciudadana 
Competencia 
Matemática 
-Los cuidados del 
cuerpo. 
-La prevención y los 
hábitos de salud. 
-Cálculo de tiempos y medidas. 
-Tablas y gráficos. 
- Elementos básicos de la estructura 
audiovisual: Planos( primer plano, 
plano medio, plano general). 
-Compartir espacios 
sanitarios con otras 
personas. 
-La sanidad como servicio 
público 
Pancho “un 
anuncio de la 
Navidad” 
¿Cómo somos por dentro? 
Creamos el Mapa 
Conceptual el hospital 
Montamos y exhibimos la película 
Storyboard 
UN DIA EN 
MI BOX DE 
ONCOLOGÍ 
A 
“La música 
de nuestro 
cuerpo”
44 
• PRESENTACIÓN. 
• ÁMBITO SOCIO-LINGUÍSTICO 
• CERTAMEN-REVISTA-RADIO 
Trabajo por AH 
LUNES 
Proyectos 2012 - 13 
MARTES 
• PROGRAMAS 
COMPLEMENTARIOS DE 
ARTE 
• AMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGIVO 
MIÉRCOLES 
JUEVES 
•ÁMBITO MATEMÁTICO 
• PROGRAMAS 
COMPLEMENTARIOS DE 
MÚSICA 
VIERNES 
• Hospital. 
• Autoimagen. 
• Experimentos. 
• Alimentación. 
Contexto 
• Caballeros y 
castillos. 
• Los astronautas/el 
mundo espacial. 
Personajes 
• El Bosque. 
• Halloween. 
• Carnaval. 
• Navidad. 
Hechos/ 
acontecimientos 
•El mundo mágico. El 
cuento. 
•Los Museos. Astronomía. 
•El circo. 
•Mandalas 
Generales
¿CCÓÓMMOO SSOOMMOOSS PPOORR 
DDEENNTTRROO??
LA MÚSICA DE NUESTRO CUERPO
PRIMER TRIMESTRE EJES TEMÁTICOS CURSO 2013/14 
30 -10-13 al 4-10-13 PLANIFICAMOS UN VIAJE 
07-10-13 al 11-10-13 VIAJES EN LA LITERATURA 
14-10-13 al 18-10-13 EL VIAJE DEL EXPLORADOR 
21-10-13 al 25-10-13 VIAJAMOS AL ESPACIO 
28-10-13 al 31-10-13 VIAJAMOS SIN MIEDO 
04-11-13 al 8-11-13 VIAJAMOS AL INTERIOR DE NUESTRO CUERPO 
11-11-13 al 15-11-13 VUELTA AL MUNDO 
18-11-13 al 22-11-13 VIAJAMOS AL FONDO DEL MAR 
25-11-13 al 29-11-13 VIAJE POR EL HOSPITAL 
02-12-13 al 13-12-13 MONTAMOS EL BELÉN!!
COMPETENCIAS
 Proceso. 
Conocimientos. 
 Emociones. 
 Producto.
BITÁCORA DEL EAEHD 
BLOG DE ALUMNOS Y FAMILIAS 
TWITTER @EAEHD-RM 
FACEBOOK Eaehd Región de Murcia 
BLOG DE PROYECTOS Y 
PROFESORES 
AULA PLANETA 
PLATAFORMA ALTER 
RECURSOS EDUCARM 
RECURSOS EAEDH 
AULA VIRTUAL EAEDH 
WEB EAEHD_RM 
www.murciaeduca.es/eaehd
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación de enfermedad
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación de enfermedad
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación de enfermedad
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación de enfermedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2 Recreos Cerebrales.pdf
Clase 2  Recreos Cerebrales.pdfClase 2  Recreos Cerebrales.pdf
Clase 2 Recreos Cerebrales.pdf
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
Pedro Roberto Casanova
 
Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial
MercedesRojasSandova
 
DUAlizaTIC_milagrosrubiopulido
DUAlizaTIC_milagrosrubiopulidoDUAlizaTIC_milagrosrubiopulido
DUAlizaTIC_milagrosrubiopulido
Milagros Rubio Pulido
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Bloque musica-de-colores-cas
Bloque musica-de-colores-casBloque musica-de-colores-cas
Bloque musica-de-colores-casVictoria Pons
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
Merce29
 
Aplicación de Técnicas de Expresión Dramática.
Aplicación de Técnicas de Expresión Dramática.Aplicación de Técnicas de Expresión Dramática.
Aplicación de Técnicas de Expresión Dramática.
Miguel Ruiz
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para esoUnidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para esoteatroenred
 
Tesis desarrollo de habilidades comunicativas
Tesis desarrollo de habilidades comunicativasTesis desarrollo de habilidades comunicativas
Tesis desarrollo de habilidades comunicativasEmma Urbina Estrada
 
Ensayo sobre el Autismo Claudia Aguilar Soliz.pdf
Ensayo sobre el Autismo Claudia Aguilar Soliz.pdfEnsayo sobre el Autismo Claudia Aguilar Soliz.pdf
Ensayo sobre el Autismo Claudia Aguilar Soliz.pdf
EdzonRubnMirandaEsco
 
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJENEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
RossyPalmaM Palma M
 
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”RPCyRTIC
 
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
DIAPRIDAZ
 
DUA DIAPOSITIVAS.pptx
DUA DIAPOSITIVAS.pptxDUA DIAPOSITIVAS.pptx
DUA DIAPOSITIVAS.pptx
VaneTefa1
 
Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10pituguerra2
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Bernardita Naranjo
 
Noción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempoNoción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempo
MishelCT
 
Juego Simbolico
Juego SimbolicoJuego Simbolico
Juego Simbolico
Ade Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 2 Recreos Cerebrales.pdf
Clase 2  Recreos Cerebrales.pdfClase 2  Recreos Cerebrales.pdf
Clase 2 Recreos Cerebrales.pdf
 
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
 
Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial Dramatización en Educación Inicial
Dramatización en Educación Inicial
 
DUAlizaTIC_milagrosrubiopulido
DUAlizaTIC_milagrosrubiopulidoDUAlizaTIC_milagrosrubiopulido
DUAlizaTIC_milagrosrubiopulido
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
 
Bloque musica-de-colores-cas
Bloque musica-de-colores-casBloque musica-de-colores-cas
Bloque musica-de-colores-cas
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
 
Aplicación de Técnicas de Expresión Dramática.
Aplicación de Técnicas de Expresión Dramática.Aplicación de Técnicas de Expresión Dramática.
Aplicación de Técnicas de Expresión Dramática.
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Unidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para esoUnidad didáctica el teatro es para eso
Unidad didáctica el teatro es para eso
 
Tesis desarrollo de habilidades comunicativas
Tesis desarrollo de habilidades comunicativasTesis desarrollo de habilidades comunicativas
Tesis desarrollo de habilidades comunicativas
 
Ensayo sobre el Autismo Claudia Aguilar Soliz.pdf
Ensayo sobre el Autismo Claudia Aguilar Soliz.pdfEnsayo sobre el Autismo Claudia Aguilar Soliz.pdf
Ensayo sobre el Autismo Claudia Aguilar Soliz.pdf
 
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJENEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
NEE ASOCIADAS A PROBLEMAS DE LENGUAJE
 
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
 
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
 
DUA DIAPOSITIVAS.pptx
DUA DIAPOSITIVAS.pptxDUA DIAPOSITIVAS.pptx
DUA DIAPOSITIVAS.pptx
 
Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
 
Noción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempoNoción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempo
 
Juego Simbolico
Juego SimbolicoJuego Simbolico
Juego Simbolico
 

Similar a Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación de enfermedad

Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento
Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento
Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento
Javier González de Dios
 
Unidad Pedagogica Hospitalaria
Unidad Pedagogica HospitalariaUnidad Pedagogica Hospitalaria
Unidad Pedagogica Hospitalaria
Javier González de Dios
 
Presentación Proyecto Mi Oshuca
Presentación Proyecto Mi OshucaPresentación Proyecto Mi Oshuca
Presentación Proyecto Mi Oshuca
mioshuca
 
UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
pintshei
 
1. Recorrido Histórico y generalidades.pptx
1. Recorrido Histórico y generalidades.pptx1. Recorrido Histórico y generalidades.pptx
1. Recorrido Histórico y generalidades.pptx
MarianaSilva924014
 
Animaciones hospitalarias
Animaciones hospitalariasAnimaciones hospitalarias
Animaciones hospitalariasrqlvl
 
15892257 logopedia-autismo
15892257 logopedia-autismo15892257 logopedia-autismo
15892257 logopedia-autismoGUSHAGEL
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_trast_espectro_autista
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_trast_espectro_autistaGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_trast_espectro_autista
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_trast_espectro_autistaZelorius
 
Atención educativa autismo andalucia a
Atención educativa autismo andalucia aAtención educativa autismo andalucia a
Atención educativa autismo andalucia aOcupaTEA Blog
 
Guia para la atencion educativa - alumnos TEA
Guia para la atencion educativa - alumnos TEAGuia para la atencion educativa - alumnos TEA
Guia para la atencion educativa - alumnos TEA
maite -mamijul36
 
Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO.
Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO. Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO.
Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO.
Vaisesika Navarro
 
Logopedia autismo
Logopedia autismoLogopedia autismo
Logopedia autismo
Drosinula
 
Guía de alumnos de Espectro Autista
 Guía de alumnos de Espectro Autista Guía de alumnos de Espectro Autista
Guía de alumnos de Espectro AutistaMaribel Pizarro
 
Guía para trabajar con niños y niñas con Autismo
Guía para trabajar con niños y niñas con AutismoGuía para trabajar con niños y niñas con Autismo
Guía para trabajar con niños y niñas con Autismo
RAQUEL GARCIA DOMINGUEZ
 
Plan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en saludPlan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en salud
rosayago
 
Todo por una sonrisa
Todo por una sonrisaTodo por una sonrisa
Todo por una sonrisa
MCMurray
 
Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
ROMULO CCANAHUIRE
 

Similar a Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación de enfermedad (20)

Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento
Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento
Premio Hospital Optimista 2017_ Un hospital de cuento
 
Unidad Pedagogica Hospitalaria
Unidad Pedagogica HospitalariaUnidad Pedagogica Hospitalaria
Unidad Pedagogica Hospitalaria
 
Presentación Proyecto Mi Oshuca
Presentación Proyecto Mi OshucaPresentación Proyecto Mi Oshuca
Presentación Proyecto Mi Oshuca
 
UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
 
1. Recorrido Histórico y generalidades.pptx
1. Recorrido Histórico y generalidades.pptx1. Recorrido Histórico y generalidades.pptx
1. Recorrido Histórico y generalidades.pptx
 
Animaciones hospitalarias
Animaciones hospitalariasAnimaciones hospitalarias
Animaciones hospitalarias
 
15892257 logopedia-autismo
15892257 logopedia-autismo15892257 logopedia-autismo
15892257 logopedia-autismo
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_trast_espectro_autista
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_trast_espectro_autistaGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_trast_espectro_autista
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_trast_espectro_autista
 
Atención educativa autismo andalucia a
Atención educativa autismo andalucia aAtención educativa autismo andalucia a
Atención educativa autismo andalucia a
 
Guia para la atencion educativa - alumnos TEA
Guia para la atencion educativa - alumnos TEAGuia para la atencion educativa - alumnos TEA
Guia para la atencion educativa - alumnos TEA
 
Autistas
AutistasAutistas
Autistas
 
Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO.
Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO. Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO.
Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO.
 
Logopedia autismo
Logopedia autismoLogopedia autismo
Logopedia autismo
 
Guía de alumnos de Espectro Autista
 Guía de alumnos de Espectro Autista Guía de alumnos de Espectro Autista
Guía de alumnos de Espectro Autista
 
Guía para trabajar con niños y niñas con Autismo
Guía para trabajar con niños y niñas con AutismoGuía para trabajar con niños y niñas con Autismo
Guía para trabajar con niños y niñas con Autismo
 
Plan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en saludPlan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en salud
 
Todo por una sonrisa
Todo por una sonrisaTodo por una sonrisa
Todo por una sonrisa
 
Ptescc eustapa
Ptescc eustapaPtescc eustapa
Ptescc eustapa
 
Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
 
Proyecto cruz roj
Proyecto cruz rojProyecto cruz roj
Proyecto cruz roj
 

Más de Jose Blas Garcia Pérez

Unasecuenciaparaelaprendizajeauténtico (rev)
Unasecuenciaparaelaprendizajeauténtico (rev)Unasecuenciaparaelaprendizajeauténtico (rev)
Unasecuenciaparaelaprendizajeauténtico (rev)
Jose Blas Garcia Pérez
 
Infantil PAP atención domiciliaria
Infantil PAP atención domiciliariaInfantil PAP atención domiciliaria
Infantil PAP atención domiciliaria
Jose Blas Garcia Pérez
 
Recordatorio esencial 1 2ª eso
Recordatorio esencial 1  2ª esoRecordatorio esencial 1  2ª eso
Recordatorio esencial 1 2ª eso
Jose Blas Garcia Pérez
 
Actividades emociones
Actividades emocionesActividades emociones
Actividades emociones
Jose Blas Garcia Pérez
 
8 m
8 m8 m
Valencia 2018 NECESIDADES Y RETOS PARA UNA PEDAGOGÍA DEL S. XXI
Valencia 2018 NECESIDADES Y RETOS PARA UNA PEDAGOGÍA DEL S. XXIValencia 2018 NECESIDADES Y RETOS PARA UNA PEDAGOGÍA DEL S. XXI
Valencia 2018 NECESIDADES Y RETOS PARA UNA PEDAGOGÍA DEL S. XXI
Jose Blas Garcia Pérez
 
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tareaTEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
Jose Blas Garcia Pérez
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDEREL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
Jose Blas Garcia Pérez
 
Dinámicas cooperativas aula
Dinámicas cooperativas aulaDinámicas cooperativas aula
Dinámicas cooperativas aula
Jose Blas Garcia Pérez
 
Más razones para la esperanza
Más razones para la esperanzaMás razones para la esperanza
Más razones para la esperanza
Jose Blas Garcia Pérez
 
Paradigma 8 may2016
Paradigma 8 may2016Paradigma 8 may2016
Paradigma 8 may2016
Jose Blas Garcia Pérez
 
Presentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITA
Presentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITAPresentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITA
Presentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITA
Jose Blas Garcia Pérez
 
III Jornadas de Innovación Orihuela 2015
III Jornadas de Innovación Orihuela 2015III Jornadas de Innovación Orihuela 2015
III Jornadas de Innovación Orihuela 2015
Jose Blas Garcia Pérez
 
El cuadrado del aprendizaje auténtico
El cuadrado del aprendizaje auténticoEl cuadrado del aprendizaje auténtico
El cuadrado del aprendizaje auténtico
Jose Blas Garcia Pérez
 
Rubrica proyecto artistas
Rubrica proyecto artistasRubrica proyecto artistas
Rubrica proyecto artistas
Jose Blas Garcia Pérez
 
Perfil competencial
Perfil competencialPerfil competencial
Perfil competencial
Jose Blas Garcia Pérez
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
Jose Blas Garcia Pérez
 
Proyecto de colaboración: Conoce nuestro hospital.
Proyecto de colaboración: Conoce nuestro hospital.Proyecto de colaboración: Conoce nuestro hospital.
Proyecto de colaboración: Conoce nuestro hospital.
Jose Blas Garcia Pérez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion

Más de Jose Blas Garcia Pérez (20)

Unasecuenciaparaelaprendizajeauténtico (rev)
Unasecuenciaparaelaprendizajeauténtico (rev)Unasecuenciaparaelaprendizajeauténtico (rev)
Unasecuenciaparaelaprendizajeauténtico (rev)
 
Infantil PAP atención domiciliaria
Infantil PAP atención domiciliariaInfantil PAP atención domiciliaria
Infantil PAP atención domiciliaria
 
Recordatorio esencial 1 2ª eso
Recordatorio esencial 1  2ª esoRecordatorio esencial 1  2ª eso
Recordatorio esencial 1 2ª eso
 
Actividades emociones
Actividades emocionesActividades emociones
Actividades emociones
 
8 m
8 m8 m
8 m
 
Valencia 2018 NECESIDADES Y RETOS PARA UNA PEDAGOGÍA DEL S. XXI
Valencia 2018 NECESIDADES Y RETOS PARA UNA PEDAGOGÍA DEL S. XXIValencia 2018 NECESIDADES Y RETOS PARA UNA PEDAGOGÍA DEL S. XXI
Valencia 2018 NECESIDADES Y RETOS PARA UNA PEDAGOGÍA DEL S. XXI
 
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tareaTEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDEREL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
 
Dinámicas cooperativas aula
Dinámicas cooperativas aulaDinámicas cooperativas aula
Dinámicas cooperativas aula
 
Más razones para la esperanza
Más razones para la esperanzaMás razones para la esperanza
Más razones para la esperanza
 
Paradigma 8 may2016
Paradigma 8 may2016Paradigma 8 may2016
Paradigma 8 may2016
 
Presentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITA
Presentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITAPresentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITA
Presentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITA
 
III Jornadas de Innovación Orihuela 2015
III Jornadas de Innovación Orihuela 2015III Jornadas de Innovación Orihuela 2015
III Jornadas de Innovación Orihuela 2015
 
El cuadrado del aprendizaje auténtico
El cuadrado del aprendizaje auténticoEl cuadrado del aprendizaje auténtico
El cuadrado del aprendizaje auténtico
 
Rubrica proyecto artistas
Rubrica proyecto artistasRubrica proyecto artistas
Rubrica proyecto artistas
 
Perfil competencial
Perfil competencialPerfil competencial
Perfil competencial
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
 
Proyecto de colaboración: Conoce nuestro hospital.
Proyecto de colaboración: Conoce nuestro hospital.Proyecto de colaboración: Conoce nuestro hospital.
Proyecto de colaboración: Conoce nuestro hospital.
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
President
PresidentPresident
President
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación de enfermedad

  • 1. ENSEÑAR Y APRENDER EN AULAS HOSPITALARIAS. La atención educativa en situaciones de enfermedad.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. (1948 , OMS)
  • 8. Los hospitales no son sólo instituciones sanitarias. Se transforman en instituciones sociales.
  • 9.
  • 10.  “La Pedagogía Hospitalaria busca dar respuesta a la diversidad de necesidades educativas del alumnado en situación de enfermedad a través de las adecuaciones en los contenidos y en las prácticas educativas, respetando ritmos, capacidades, motivaciones e intereses de los niños y jóvenes”  (UNESCO, 2007).
  • 11. Pedagógicas ◦ de aprendizaje de materias y contenidos escolares. Psicológicas ◦ de acogida ◦ adaptación ◦ y atención durante la estancia del niño o la niña el hospital.
  • 12. En este espacio lleno de sensaciones , lo emocional condiciona lo curricular.
  • 13. En este espacio lleno de sensaciones , lo emocional condiciona lo curricular.
  • 14. Para que el niño y el adolescente: ◦ Comprendan su enfermedad. ◦ Reciban la ayuda pedagógica que necesitan. Junto con la familia ◦ Reciban el apoyo emocional. ◦ Psicológico. ◦ Social que precisen.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  La atención al niño en situación de enfermedad desde el punto de vista escolar, humano, social y pedagógico” (Lizasoáin, 2005)
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.  Hay un gran principio y es que en el contexto hospitalario todo gira alrededor de un único objetivo y contenido: ◦ la enfermedad ◦ sus cuidados ◦ la progresión hacia estados más saludables.
  • 25.  La situación de enfermedad, a veces, produce en alumnos, familiares, personal sanitario e incluso profesores, la sensación de que todo lo que rodea al alumno y que no tiene que ver con el objetivo de la sanación directa (su punto de vista, sus emociones, su necesidades escolares, su necesidad de relación, de información,…) es accesorio.
  • 26.  La situación es transitoria.  Preparar el camino para la reincorporación a la vida cotidiana “fuera del hospital”.  Minimizar los posibles “efectos perversos” que traen la condescendencia hacia el alumno y su situación de enfermedad es una obligación que no podemos eludir.  Eliminar los “daños colaterales” que impidan al paciente su progresión en su currículum vital  Minimizar las adversidades y utilizar la atención educativa hospitalaria como bálsamo especial.  Incorporación del alumno a su centro de origen sin que se noten los efectos de su hospitalización.
  • 27.  Buen /medio/ma l estado  CAMAS  SILLAS  GOTEROS  BOMBAS  ESCAYOLAS  OXÍGENOS  …  CAMAS  SILLAS  GOTEROS  BOMBAS  ESCAYOLAS  OXÍGENOS  …  INFANTIL  PRIMARIA  SECUNDARI  INFANTIL  PRIMARIA  SECUNDARI A A  En box  En sala  En aula  Cirugía  Pediatría  Oncología  Aislados  Infecciosas  Cuidados intesivos  Transitorias  Crónicas  …  Cirugía  Pediatría  Oncología  Aislados  Infecciosas  Cuidados intesivos  Transitorias  Crónicas  …  Cortas  Medias  Largas  Cortas  Medias  Largas  En box  En sala  En aula  Buen /medio/ma l estado
  • 28. - No discriminación - Acceso - Igualdad de oportunidades
  • 29.  Con una atención educativa hospitalaria y domiciliaria de calidad para todos.  Con la mejora continua, basada en la preparación y la competencia profesional.  Con nuestro alumnado, basada en el respeto, el cuidado, la responsabilidad y el amor, dentro de nuestras competencias.  Con la comunidad educativa, la institución hospitalaria, las familias y los compañeros de equipo y el SAED.
  • 31.
  • 32. TUTORIAS VUELTA AL COLE RELACION CON LAS FAMILIAS COORDINACIÓN CON AULAS DE REFERENCIA TRABAJO POR PROYECTOS TRABAJO INDIVIDUAL POR AULAS DE REFERENCIA ARTE Y MUSICA CIENCIA LITERATUR A INNOVA-CIÓN
  • 33. COMPETENCIAS CURRICULU M INF. PRIM. SECUNDARI A CERTAME N DE RELATOS
  • 34.
  • 35.  Son experienciales.  Aumentan la confianza y la autoestima en momentos de debilidad emocional.  Desarrollan la iniciativa y creatividad.  Ofrecen propuestas de aprendizaje valiosas para el contexto hospitalario.  Ofrecen planes, procesos y productos acabados que puede ser aplicados más allá del contexto hospitalario.  Se realizan en un día.
  • 36. Es el mapa curricular (expreso y oculto) de todos los elementos curriculares que el equipo de docentes hospitalarios consideran válidos para su alumnado.
  • 37. ¿Qué contenidos queremos desarrollar integrados en nuestros ejes temáticos? ¿Qué recursos contextuales tenemos? ¿Con qué ayuda contamos? ¿De cuanto tiempo disponemos? ¿Cómo puedo integrarlo en los procesos de aprendizaje de las Aulas Hospitalarias? ¿Me ayuda a integrar contenidos curriculares y psico-sociales o emocionales? ¿Cuál el es producto que generaremos?
  • 38. 38 • PRESENTACIÓN. • ÁMBITO SOCIO-LINGUÍSTICO • CERTAMEN-REVISTA-RADIO Trabajo por AH LUNES Proyectos 2012 - 13 MARTES • PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS DE ARTE • AMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGIVO MIÉRCOLES JUEVES • ÁMBITO MATEMÁTICO • PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS DE MÚSICA VIERNES • Hospital. • Autoimagen. • Experimentos. • Alimentación. Contexto • Caballeros y castillos. • Los astronautas/el mundo espacial. Personajes • El Bosque. • Halloween. • Carnaval. • Navidad. Hechos/ acontecimientos •El mundo mágico. El cuento. •Los Museos. Astronomía. •El circo. •Mandalas Generales
  • 39. EJE DE CONTENIDOS: Conocemos el hospital PROYECTO: Un día en mi box de oncología. DEFINICIÓN: Consiste en realizar un cortometraje sobre cómo transcurre un día cuando un niño/a está en tratamiento oncológico.
  • 40. Partiendo del eje contenidos y de la definición del proyecto establecemos conexiones en red entre las competencias, contenidos, áreas y experiencias que queramos desarrollar en el alumnado.
  • 41. ¿Cómo es el hospital por dentro? ¿Sirve una película para expresar sentimientos? ¿Qué debo saber para hacer una película?
  • 42. QUÉ CONTENIDOS APRENDEN QUÉ HABILIDADES DESARROLLAN  El alumnado conocerá las profesiones que se realizan en un hospital.  Los estudiantes aprenderá la estructura narrativa básica.  Los alumnos se interesarán por los cuidados que requiere una persona enferma.  El alumnado tomará las riendas de su procesos de sanación.  El alumnado participará en una actividad creativa basada en tecnologías audiovisuales.
  • 43. Competencia en el Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico - Aprendemos a seleccionar, secuenciar, y compartir imágenes. Competencia para Aprender a Aprender Competencia Lingüística Competencia Cultural y Artística -La estructura narrativa. (Presentación nudo y desenlace.) - Los elementos de una narración. - La comunicación audiovisual como como expresión artística de ideas , opiniones y Tratamiento de sentimientos . la Información y Competencia Digital -Las profesiones de un hospital. -Las distintas instalaciones de un hospital. Autonomía e Iniciativa personal Competencia Social y Ciudadana Competencia Matemática -Los cuidados del cuerpo. -La prevención y los hábitos de salud. -Cálculo de tiempos y medidas. -Tablas y gráficos. - Elementos básicos de la estructura audiovisual: Planos( primer plano, plano medio, plano general). -Compartir espacios sanitarios con otras personas. -La sanidad como servicio público Pancho “un anuncio de la Navidad” ¿Cómo somos por dentro? Creamos el Mapa Conceptual el hospital Montamos y exhibimos la película Storyboard UN DIA EN MI BOX DE ONCOLOGÍ A “La música de nuestro cuerpo”
  • 44. 44 • PRESENTACIÓN. • ÁMBITO SOCIO-LINGUÍSTICO • CERTAMEN-REVISTA-RADIO Trabajo por AH LUNES Proyectos 2012 - 13 MARTES • PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS DE ARTE • AMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGIVO MIÉRCOLES JUEVES •ÁMBITO MATEMÁTICO • PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS DE MÚSICA VIERNES • Hospital. • Autoimagen. • Experimentos. • Alimentación. Contexto • Caballeros y castillos. • Los astronautas/el mundo espacial. Personajes • El Bosque. • Halloween. • Carnaval. • Navidad. Hechos/ acontecimientos •El mundo mágico. El cuento. •Los Museos. Astronomía. •El circo. •Mandalas Generales
  • 45.
  • 46.
  • 48. LA MÚSICA DE NUESTRO CUERPO
  • 49. PRIMER TRIMESTRE EJES TEMÁTICOS CURSO 2013/14 30 -10-13 al 4-10-13 PLANIFICAMOS UN VIAJE 07-10-13 al 11-10-13 VIAJES EN LA LITERATURA 14-10-13 al 18-10-13 EL VIAJE DEL EXPLORADOR 21-10-13 al 25-10-13 VIAJAMOS AL ESPACIO 28-10-13 al 31-10-13 VIAJAMOS SIN MIEDO 04-11-13 al 8-11-13 VIAJAMOS AL INTERIOR DE NUESTRO CUERPO 11-11-13 al 15-11-13 VUELTA AL MUNDO 18-11-13 al 22-11-13 VIAJAMOS AL FONDO DEL MAR 25-11-13 al 29-11-13 VIAJE POR EL HOSPITAL 02-12-13 al 13-12-13 MONTAMOS EL BELÉN!!
  • 51.  Proceso. Conocimientos.  Emociones.  Producto.
  • 52.
  • 53.
  • 54. BITÁCORA DEL EAEHD BLOG DE ALUMNOS Y FAMILIAS TWITTER @EAEHD-RM FACEBOOK Eaehd Región de Murcia BLOG DE PROYECTOS Y PROFESORES AULA PLANETA PLATAFORMA ALTER RECURSOS EDUCARM RECURSOS EAEDH AULA VIRTUAL EAEDH WEB EAEHD_RM www.murciaeduca.es/eaehd

Notas del editor

  1. Laboratorio