SlideShare una empresa de Scribd logo
El cognitivismo
 Anggie Pitre, 2007
Teorías del aprendizaje
• A finales de los años 50, la teoría de
  aprendizaje comenzó a apartarse del uso
  de los modelos conductistas hacia un
  enfoque que descansaba en las teorías y
  modelos de aprendizaje provenientes de
  las ciencias cognitivas.
Historia de cognitivismo
• A finales de los años 50, la teoría de aprendizaje
  comenzó a apartarse del uso de los modelos
  conductistas hacia un enfoque que descansaba
  en las teorías y modelos de aprendizaje
  provenientes de las ciencias cognitivas.
  Psicólogos y educadores iniciaron la
  desenfatización del interés por las conductas
  observables y abiertas y en su lugar acentuaron
  procesos cognitivos más complejos como el del
  pensamiento, la solución de problemas, el
  lenguaje, la formación de conceptos y el
  procesamiento de la información.
¿cuáles factores influyen en el
          aprendizaje ?
El cognitivismo, como el conductismo
 enfatiza el papel que juegan las
 condiciones ambientales en la facilitación
 del aprendizaje. Las explicativas
 instruccionales, las demostraciones, los
 ejemplos demostrativos y la selección de
 contraejemplos correspondiente, se
 consideran instrumentos para guiar al
 alumno.
¿Cómo ocurre la transferencia?

• De acuerdo con las teorías cognitivas, la
  transferencia es una función de cómo se
  almacena la información en la memoria.
  Cuando un estudiante entiende como
  aplicar el conocimiento en diferentes
  contextos, entonces ha ocurrido la
  transferencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Marcela Js
 
Lety abrego los métodos de la enseñanza
Lety abrego los métodos de la enseñanzaLety abrego los métodos de la enseñanza
Lety abrego los métodos de la enseñanza
Universidad Internacional de América
 
Escuela del cognoscitivismo
Escuela del cognoscitivismoEscuela del cognoscitivismo
Escuela del cognoscitivismo
Dianaza7
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Marcela Juárez Sánchez
 
Tipos de Didáctica
Tipos de DidácticaTipos de Didáctica
Tipos de Didáctica
Deborah Garcia
 
Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista
carmencastillo95
 
Eclectisismo
EclectisismoEclectisismo
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS   DIDÁCTICOS   PARA  LA   ENSEÑANZA  DE  LAS  CIENCIAS   NATURALESMODELOS   DIDÁCTICOS   PARA  LA   ENSEÑANZA  DE  LAS  CIENCIAS   NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
Álvaro Clavijo Rodríguez
 
Didáctica Ordinaria o del Sentido Común
Didáctica Ordinaria o del Sentido ComúnDidáctica Ordinaria o del Sentido Común
Didáctica Ordinaria o del Sentido Común
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Didáctica ordinaria, pseudoerudita y erudita
Didáctica ordinaria, pseudoerudita y eruditaDidáctica ordinaria, pseudoerudita y erudita
Didáctica ordinaria, pseudoerudita y erudita
Ariel Esquivel
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
AmmiPerezSandy
 
Contructivismo y eclectisismo
Contructivismo y eclectisismoContructivismo y eclectisismo
Contructivismo y eclectisismo
Dracosta18
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Pedagogia ydidáctica
Pedagogia ydidácticaPedagogia ydidáctica
Pedagogia ydidáctica
Nancy Jeannette
 
Métodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamientoMétodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamiento
Intellectual Look
 
Paradigmas educativos personajes
Paradigmas educativos personajesParadigmas educativos personajes
Paradigmas educativos personajes
Saúl Gómez Hernández
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
hernadezcastillo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
Alejandra Figueredo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
villegasmarielvis
 
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoLos métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Emilce Galagarza Villarreal
 

La actualidad más candente (20)

Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Lety abrego los métodos de la enseñanza
Lety abrego los métodos de la enseñanzaLety abrego los métodos de la enseñanza
Lety abrego los métodos de la enseñanza
 
Escuela del cognoscitivismo
Escuela del cognoscitivismoEscuela del cognoscitivismo
Escuela del cognoscitivismo
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Tipos de Didáctica
Tipos de DidácticaTipos de Didáctica
Tipos de Didáctica
 
Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista
 
Eclectisismo
EclectisismoEclectisismo
Eclectisismo
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS   DIDÁCTICOS   PARA  LA   ENSEÑANZA  DE  LAS  CIENCIAS   NATURALESMODELOS   DIDÁCTICOS   PARA  LA   ENSEÑANZA  DE  LAS  CIENCIAS   NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Didáctica Ordinaria o del Sentido Común
Didáctica Ordinaria o del Sentido ComúnDidáctica Ordinaria o del Sentido Común
Didáctica Ordinaria o del Sentido Común
 
Didáctica ordinaria, pseudoerudita y erudita
Didáctica ordinaria, pseudoerudita y eruditaDidáctica ordinaria, pseudoerudita y erudita
Didáctica ordinaria, pseudoerudita y erudita
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Contructivismo y eclectisismo
Contructivismo y eclectisismoContructivismo y eclectisismo
Contructivismo y eclectisismo
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Capitulo l
 
Pedagogia ydidáctica
Pedagogia ydidácticaPedagogia ydidáctica
Pedagogia ydidáctica
 
Métodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamientoMétodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamiento
 
Paradigmas educativos personajes
Paradigmas educativos personajesParadigmas educativos personajes
Paradigmas educativos personajes
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoLos métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
 

Destacado

Juan hinestroza
Juan hinestrozaJuan hinestroza
Juan hinestroza
Maria Florez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
lurdesaranda
 
0. c indice y prologo
0.  c indice y prologo0.  c indice y prologo
0. c indice y prologo
Gérard Warenghem
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Estructuras y fuerzas
Estructuras y fuerzasEstructuras y fuerzas
Estructuras y fuerzas
Colegio Nacional Nicolas Esguerra
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
SantiagotabaresDim
 
Introduccion-a-centros-de-computo
Introduccion-a-centros-de-computoIntroduccion-a-centros-de-computo
Introduccion-a-centros-de-computo
Enrique Mosquera
 
Español terminada, 1 (1)
Español terminada, 1 (1)Español terminada, 1 (1)
Español terminada, 1 (1)
Alexia Tirado Reyes
 
esquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosferaesquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosfera
isa_lanchares
 
Ejercicios propuestos pensamiento logico-juan carlos rincon morales
Ejercicios propuestos pensamiento logico-juan carlos rincon moralesEjercicios propuestos pensamiento logico-juan carlos rincon morales
Ejercicios propuestos pensamiento logico-juan carlos rincon morales
wolfang95
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
SantiagotabaresDim
 
Los alimentos en español
Los alimentos en españolLos alimentos en español
Los alimentos en español
Marta García García
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Miriam Sotelo
 
Vuelta a la cima de la safor
Vuelta a la cima de la saforVuelta a la cima de la safor
Vuelta a la cima de la safor
Rutas La Safor
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
Miriam Sotelo
 
Guion flash curso
Guion flash cursoGuion flash curso
Guion flash curso
Angel Scavroni
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
Adri Pérez
 
Poligonos tipos
Poligonos tiposPoligonos tipos
Condominio puerto esmeralda, zona del URUBO
Condominio puerto esmeralda, zona del URUBOCondominio puerto esmeralda, zona del URUBO
Condominio puerto esmeralda, zona del URUBO
Bienes Raices
 
Revista ikaslan 6
Revista ikaslan 6Revista ikaslan 6
Revista ikaslan 6
Ikaslan Bizkaia
 

Destacado (20)

Juan hinestroza
Juan hinestrozaJuan hinestroza
Juan hinestroza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
0. c indice y prologo
0.  c indice y prologo0.  c indice y prologo
0. c indice y prologo
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Estructuras y fuerzas
Estructuras y fuerzasEstructuras y fuerzas
Estructuras y fuerzas
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Introduccion-a-centros-de-computo
Introduccion-a-centros-de-computoIntroduccion-a-centros-de-computo
Introduccion-a-centros-de-computo
 
Español terminada, 1 (1)
Español terminada, 1 (1)Español terminada, 1 (1)
Español terminada, 1 (1)
 
esquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosferaesquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosfera
 
Ejercicios propuestos pensamiento logico-juan carlos rincon morales
Ejercicios propuestos pensamiento logico-juan carlos rincon moralesEjercicios propuestos pensamiento logico-juan carlos rincon morales
Ejercicios propuestos pensamiento logico-juan carlos rincon morales
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Los alimentos en español
Los alimentos en españolLos alimentos en español
Los alimentos en español
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Vuelta a la cima de la safor
Vuelta a la cima de la saforVuelta a la cima de la safor
Vuelta a la cima de la safor
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Guion flash curso
Guion flash cursoGuion flash curso
Guion flash curso
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Poligonos tipos
Poligonos tiposPoligonos tipos
Poligonos tipos
 
Condominio puerto esmeralda, zona del URUBO
Condominio puerto esmeralda, zona del URUBOCondominio puerto esmeralda, zona del URUBO
Condominio puerto esmeralda, zona del URUBO
 
Revista ikaslan 6
Revista ikaslan 6Revista ikaslan 6
Revista ikaslan 6
 

Similar a Walter

Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
carmenmastachi
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
yessirossi
 
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdfcognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
DanielOlguinMote
 
PPT COGNITIVISMO.pdf
PPT COGNITIVISMO.pdfPPT COGNITIVISMO.pdf
PPT COGNITIVISMO.pdf
ssuserd6b727
 
Teorías_del_aprendizaje.pptx
Teorías_del_aprendizaje.pptxTeorías_del_aprendizaje.pptx
Teorías_del_aprendizaje.pptx
hh8593484
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
GLG2310
 
metodos pedagogicos
metodos pedagogicosmetodos pedagogicos
metodos pedagogicos
yesseniatsc
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
Josep Perez
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
David Anco Tacuri
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Magda Tavera
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Leslyy Moliina
 
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
Leslyy Moliina
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
arteseoh
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
Edinson Martinez Perez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
StalinNaranjo2
 
Apuntes psicologia
Apuntes psicologiaApuntes psicologia
Apuntes psicologia
Ester Perelló
 
Psicología educativa sesión1
Psicología educativa sesión1Psicología educativa sesión1
Psicología educativa sesión1
Magdalena Terrazas Medina
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
JinaDiaz
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
NicolleSimbaa
 
Determinar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptx
Determinar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptxDeterminar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptx
Determinar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptx
CsarGuerrero26
 

Similar a Walter (20)

Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdfcognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
cognoscitivismo-131030101310-phpapp01.pdf
 
PPT COGNITIVISMO.pdf
PPT COGNITIVISMO.pdfPPT COGNITIVISMO.pdf
PPT COGNITIVISMO.pdf
 
Teorías_del_aprendizaje.pptx
Teorías_del_aprendizaje.pptxTeorías_del_aprendizaje.pptx
Teorías_del_aprendizaje.pptx
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
metodos pedagogicos
metodos pedagogicosmetodos pedagogicos
metodos pedagogicos
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Apuntes psicologia
Apuntes psicologiaApuntes psicologia
Apuntes psicologia
 
Psicología educativa sesión1
Psicología educativa sesión1Psicología educativa sesión1
Psicología educativa sesión1
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Determinar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptx
Determinar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptxDeterminar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptx
Determinar su funcion en contextos educativos y didactidos.pptx
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Walter

  • 2. Teorías del aprendizaje • A finales de los años 50, la teoría de aprendizaje comenzó a apartarse del uso de los modelos conductistas hacia un enfoque que descansaba en las teorías y modelos de aprendizaje provenientes de las ciencias cognitivas.
  • 3. Historia de cognitivismo • A finales de los años 50, la teoría de aprendizaje comenzó a apartarse del uso de los modelos conductistas hacia un enfoque que descansaba en las teorías y modelos de aprendizaje provenientes de las ciencias cognitivas. Psicólogos y educadores iniciaron la desenfatización del interés por las conductas observables y abiertas y en su lugar acentuaron procesos cognitivos más complejos como el del pensamiento, la solución de problemas, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información.
  • 4. ¿cuáles factores influyen en el aprendizaje ? El cognitivismo, como el conductismo enfatiza el papel que juegan las condiciones ambientales en la facilitación del aprendizaje. Las explicativas instruccionales, las demostraciones, los ejemplos demostrativos y la selección de contraejemplos correspondiente, se consideran instrumentos para guiar al alumno.
  • 5. ¿Cómo ocurre la transferencia? • De acuerdo con las teorías cognitivas, la transferencia es una función de cómo se almacena la información en la memoria. Cuando un estudiante entiende como aplicar el conocimiento en diferentes contextos, entonces ha ocurrido la transferencia.