SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
CÉSPEDES GONZALO
GUEVARA ISMAEL
CURSO:3° DIVISIÓN :2°
ÍNDICE
1. CONCEPTO.
2. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.O
3. USUARIOS.
4. USUARIOS DE LA WEB.
5. EDUCACIÓN Y LA WEB.
6. BIBLIOGRAFÍA
CONCEPTO :
 Desarrollo de una serie de herramientas de
software social. (Orihuela, J.L.)
 Espacio para la generación compartida de
conocimientos. (Orihuela, J.L.)
 Trabajo cooperativo a distancia Y publicación de
todo tipo de contenidos. (Orihuela, J.L.)
 Una propuesta de permanente
cambio.(Dominguez, E.)
 Capacidad de adaptación y de la
creatividad(Dominguez, E.)
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 Google: Aplicaciones centradas en el usuario. Por
ejemplo: Gmail, Google Earth, etc.
 Blog: Lugar donde usuarios publican sus
ideas(videos-voz-datos)
 Wiki: Ofrece la posibilidad de ampliar, modificar los
contenidos publicados (wikipedia).
 Repositorios: Permite el intercambio de
conocimiento académicos y científicos entre autores.
 Youtube: Nos permite compartir, almacenar y
reproducir videos e imágenes animadas de forma
simple y gratuita.
USUARIOS
Etimológicamente deriva del latín “usuarius” que
significa persona que utiliza un objeto o es
destinatario de un servicio.
USUARIOS DE LA WEB
Son escritores públicos que han generado nuevo
códigos de escritura.
 Participa de actividades como compartir
información.
 Escriben ideas propias.
 Socializan lecturas o participan en
enciclopedias colectivas.
 Estas actividades se llevan a cabo en redes
sociales.
 Desde el aspecto práctico, ético, académico,
no pueden ser más que bienvenidas en el
mundo de la educación”.
EDUCACIÓN Y LA WEB
 Es necesario que los docentes asuman una actitud de
apertura, investigación, comprensión y apropiación del
uso de la Web.
 Esto podría llegar a enriquecer nuestros procesos y
prácticas pedagógicas.
 el aula puede tener ciertas características positivas como
por ejemplo:
- Alto grado de participación de los/as alumnos/as.
- Docentes estimulados para continuar procesos de
profundización.
- Herramientas que facilitan instancias de producción,
difusión de información
Es necesario un cambio de estructuras de
pensamiento. Y reconocer que las
transformaciones no sólo vienen desde las
políticas educativas, sino que además está
en nosotros la responsabilidad de generar
una transformación en el medio en el que
nos desenvolvemos como docentes.
BIBLIOGRAFÍA
 La web 2.0 “ El poder de las redes”.
 http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/n
uevos-alfabetismos/conversando-sobre-la-
web-20.php , José Luis Orihuela
 Eva Domínguez. Web 2.0: Comparte,
colabora y déjate adaptar La Vanguardia.
 http://es.thefreedictionary.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
José Miguel Sánchez
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisKaren Uzcategui
 
Gao actividad 5 herramientas
Gao actividad 5 herramientasGao actividad 5 herramientas
Gao actividad 5 herramientas
GustavoAyalaOliva
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JakeVegaPerea
 
Instituciones eduactivas
Instituciones eduactivasInstituciones eduactivas
Instituciones eduactivasMaría Pacheco
 
Diapositivas sesión 3 curso tic
Diapositivas sesión 3 curso ticDiapositivas sesión 3 curso tic
Diapositivas sesión 3 curso ticmariajesus90
 
Tics
TicsTics
Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1
patricia soto
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educaciónAndre210203
 
INTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOGINTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOG
roberth rivas manay
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
Claudia Lopez
 

La actualidad más candente (17)

5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los Wikis
 
Dn12 u3 a26_hly
Dn12 u3 a26_hlyDn12 u3 a26_hly
Dn12 u3 a26_hly
 
Gao actividad 5 herramientas
Gao actividad 5 herramientasGao actividad 5 herramientas
Gao actividad 5 herramientas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Instituciones eduactivas
Instituciones eduactivasInstituciones eduactivas
Instituciones eduactivas
 
Diapositivas sesión 3 curso tic
Diapositivas sesión 3 curso ticDiapositivas sesión 3 curso tic
Diapositivas sesión 3 curso tic
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Lec
LecLec
Lec
 
Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
INTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOGINTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOG
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 

Destacado

Tutorial Scoop.it español
Tutorial Scoop.it españolTutorial Scoop.it español
Tutorial Scoop.it español
Itea Educación y Tecnología
 
Tutorial paper.li
Tutorial paper.liTutorial paper.li
Tutorial de Animoto Para El Blog
Tutorial de Animoto Para El BlogTutorial de Animoto Para El Blog
Tutorial de Animoto Para El Blog
verarex
 
Manual básico de pinterest
Manual básico de pinterestManual básico de pinterest
Manual básico de pinterest
Nuria Garcia Castro
 
Tutorial voki
Tutorial voki Tutorial voki
Tutorial voki
Rosalynn Campos
 
Tutorial Scoop.it en español paso a paso
Tutorial Scoop.it en español paso a pasoTutorial Scoop.it en español paso a paso
Tutorial Scoop.it en español paso a pasoCarmen Gonzalez
 
Manual pinterest 2013
Manual pinterest 2013Manual pinterest 2013
Manual pinterest 2013
Factoría Walnuters
 
Tutorial de FLICKR
Tutorial de FLICKRTutorial de FLICKR
Tutorial de Slideshare
Tutorial de SlideshareTutorial de Slideshare
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Anabella Roselló
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Paula Muñoz
 
Comunicación,cultura y tic
Comunicación,cultura y ticComunicación,cultura y tic
Comunicación,cultura y tic
florencia salas
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
Anabella Gutierrez
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
María Laura Pérez
 
La web 2.0 trabajo practico (1)
La web 2.0 trabajo practico (1)La web 2.0 trabajo practico (1)
La web 2.0 trabajo practico (1)
Estefanía Ntvg'era
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Web 2.0 nuevo
Web 2.0 nuevoWeb 2.0 nuevo
Web 2.0 nuevo
melisa rodriguez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
alejandro guzman
 

Destacado (20)

Tutorial Scoop.it español
Tutorial Scoop.it españolTutorial Scoop.it español
Tutorial Scoop.it español
 
Tutorial paper.li
Tutorial paper.liTutorial paper.li
Tutorial paper.li
 
Tutorial de Animoto Para El Blog
Tutorial de Animoto Para El BlogTutorial de Animoto Para El Blog
Tutorial de Animoto Para El Blog
 
Manual básico de pinterest
Manual básico de pinterestManual básico de pinterest
Manual básico de pinterest
 
Tutorial voki
Tutorial voki Tutorial voki
Tutorial voki
 
Tutorial Scoop.it en español paso a paso
Tutorial Scoop.it en español paso a pasoTutorial Scoop.it en español paso a paso
Tutorial Scoop.it en español paso a paso
 
Manual pinterest 2013
Manual pinterest 2013Manual pinterest 2013
Manual pinterest 2013
 
Tutorial de FLICKR
Tutorial de FLICKRTutorial de FLICKR
Tutorial de FLICKR
 
Tutorial de Slideshare
Tutorial de SlideshareTutorial de Slideshare
Tutorial de Slideshare
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Comunicación,cultura y tic
Comunicación,cultura y ticComunicación,cultura y tic
Comunicación,cultura y tic
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
La web 2.0 trabajo practico (1)
La web 2.0 trabajo practico (1)La web 2.0 trabajo practico (1)
La web 2.0 trabajo practico (1)
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 nuevo
Web 2.0 nuevoWeb 2.0 nuevo
Web 2.0 nuevo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 

Similar a Web 2.0

Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0
Honorio Penadés
 
Extranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia finalExtranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia final
Cibercultura Salle
 
Web Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu BlogsWeb Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu Blogs
mlaurapazos
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
Amelia_Blas
 
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑAPPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
sussy211295
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
jorgealbertoreyesgon
 
Extranjeros hablando espanol_en_colombia
Extranjeros hablando espanol_en_colombiaExtranjeros hablando espanol_en_colombia
Extranjeros hablando espanol_en_colombia
Cibercultura Salle
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Gloriana Anchetta
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
WASHINGTON
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
wáshington
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 propuesta
Herramientas colaborativas de la web 2.0 propuestaHerramientas colaborativas de la web 2.0 propuesta
Herramientas colaborativas de la web 2.0 propuestaGloriana Anchetta
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Gloriana Anchetta
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...
Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...
Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...
Esteban Romero Frías
 

Similar a Web 2.0 (20)

Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0Herramientas para la docencia 2.0
Herramientas para la docencia 2.0
 
Extranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia finalExtranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia final
 
Web Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu BlogsWeb Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu Blogs
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
Herramientasdocencia
HerramientasdocenciaHerramientasdocencia
Herramientasdocencia
 
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑAPPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Extranjeros hablando espanol_en_colombia
Extranjeros hablando espanol_en_colombiaExtranjeros hablando espanol_en_colombia
Extranjeros hablando espanol_en_colombia
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 propuesta
Herramientas colaborativas de la web 2.0 propuestaHerramientas colaborativas de la web 2.0 propuesta
Herramientas colaborativas de la web 2.0 propuesta
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...
Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...
Descuadrando.com - La enciclopedia abierta de contabilidad y finanzas (ASEPUC...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Web 2.0

  • 1. LA WEB 2.0 CÉSPEDES GONZALO GUEVARA ISMAEL CURSO:3° DIVISIÓN :2°
  • 2. ÍNDICE 1. CONCEPTO. 2. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.O 3. USUARIOS. 4. USUARIOS DE LA WEB. 5. EDUCACIÓN Y LA WEB. 6. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. CONCEPTO :  Desarrollo de una serie de herramientas de software social. (Orihuela, J.L.)  Espacio para la generación compartida de conocimientos. (Orihuela, J.L.)  Trabajo cooperativo a distancia Y publicación de todo tipo de contenidos. (Orihuela, J.L.)  Una propuesta de permanente cambio.(Dominguez, E.)  Capacidad de adaptación y de la creatividad(Dominguez, E.)
  • 4. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0  Google: Aplicaciones centradas en el usuario. Por ejemplo: Gmail, Google Earth, etc.  Blog: Lugar donde usuarios publican sus ideas(videos-voz-datos)  Wiki: Ofrece la posibilidad de ampliar, modificar los contenidos publicados (wikipedia).  Repositorios: Permite el intercambio de conocimiento académicos y científicos entre autores.  Youtube: Nos permite compartir, almacenar y reproducir videos e imágenes animadas de forma simple y gratuita.
  • 5. USUARIOS Etimológicamente deriva del latín “usuarius” que significa persona que utiliza un objeto o es destinatario de un servicio.
  • 6. USUARIOS DE LA WEB Son escritores públicos que han generado nuevo códigos de escritura.
  • 7.  Participa de actividades como compartir información.  Escriben ideas propias.  Socializan lecturas o participan en enciclopedias colectivas.  Estas actividades se llevan a cabo en redes sociales.  Desde el aspecto práctico, ético, académico, no pueden ser más que bienvenidas en el mundo de la educación”.
  • 8. EDUCACIÓN Y LA WEB  Es necesario que los docentes asuman una actitud de apertura, investigación, comprensión y apropiación del uso de la Web.  Esto podría llegar a enriquecer nuestros procesos y prácticas pedagógicas.  el aula puede tener ciertas características positivas como por ejemplo: - Alto grado de participación de los/as alumnos/as. - Docentes estimulados para continuar procesos de profundización. - Herramientas que facilitan instancias de producción, difusión de información
  • 9. Es necesario un cambio de estructuras de pensamiento. Y reconocer que las transformaciones no sólo vienen desde las políticas educativas, sino que además está en nosotros la responsabilidad de generar una transformación en el medio en el que nos desenvolvemos como docentes.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  La web 2.0 “ El poder de las redes”.  http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/n uevos-alfabetismos/conversando-sobre-la- web-20.php , José Luis Orihuela  Eva Domínguez. Web 2.0: Comparte, colabora y déjate adaptar La Vanguardia.  http://es.thefreedictionary.com