SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Desde hace unos años hemos visto como nuestros hábitos y
costumbres se han modificado.
-Ahora no consultamos en la enciclopedia el significado de
las palabras, nos resulta más cómodo consultar Wikipedia.
-Nos comunicamos vía e-mail con nuestros amigos y por
cuestiones
profesionales, empleamos incluso el Chat o mensajería
instantánea.
-Almacenamos fotos y las distribuimos mediante galerías de
imágenes.
Tienen varias dificultades entre las que podemos destacar:
-su vulnerabilidad
- distracciones abundantes
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
• La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de
ser un mero lector a lector-escritor.
• Desde hace algunos años uno de los máximos exponentes de este nuevo formato son los blogs
o weblogs, y más recientemente los wikis, sitios colaborativos en los que se va construyendo
conocimiento con la aportación de miles de usuarios.
• Con esta nueva filosofía de manejo de la Red aparece un nuevo paradigma de clasificación de la
información en la que los propios usuarios clasifican o etiquetan la información, según sus
propios “tags”.
• Ejemplos en los que interviene este nuevo paradigma son:
- Flickr. Sitio para almacenar fotos.
- Del.icio.us. Sitio que alberga favoritos.
- Technorati. Espacio que almacena blogs.
- CiteULike. Sitio para trabajos académicos.
Para sostener esta transformación en la Red se necesita un
soporte tecnológico adecuado. Tecnologías como RSS,
AJAX, DHTML, API´s, etc. son herramientas colaborativas
sobre la propia Web, sin necesidad de trabajar en el disco
duro.
• Web 2.0 es una forma de entender Internet con la ayuda
de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático
• promueve que la organización y el flujo de información
dependan del comportamiento de las personas que
acceden a ella.
• Les permite no sólo un acceso mucho más fácil y
centralizado a los contenidos, sino su propia participación
tanto en la clasificación de los mismos como en su propia
construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles
e intuitivas de usar.
Blogs y educación
Los blogs tienen un gran potencial como recursos de selección de información. Pero, ¿cuáles pueden ser
sus aportaciones concretas a las aulas y sus integrantes?
Las aportaciones al aula son las siguientes:
• Constituyen una nueva forma de aprendizaje
en el que la lecto-escritura adquiere una nueva
dimensión.
• Crean nuevas expectativas dentro y fuera del
aula.
• Constituyen una nueva forma de impartir
docencia.
• Introducen la alfabetización digital en el aula
de forma integral e integra las TIC en los
contextos de trabajo.
• Proporcionan una herramienta gratuita y fácil
de usar.
Las aportaciones a los docentes son las
siguientes:
• Aumento de la colaboración e interacción entre el
alumno y el docente.
• Supone una manera de publicación inmediata.
• Permite, mediante el RSS, la constante actualización
de los programas educativos de las asignaturas.
• Constituye una herramienta muy valiosa para crear
“hilos” temáticos de debate.
• Permite crear una base de datos de la materia de
continua consulta y actualización.
Las aportaciones a los alumnos son
las siguientes:
• Invierte el rol pasivo del alumno, aumentando
los cauces de participación.
• Auto motiva mediante la utilización de los
comentarios.
• Supone una herramienta fácil, rápida y gratuita
de crear un gestor de conocimiento al que se
puede acceder desde cualquier lugar y a
cualquier hora.
• Al constituir un sistema horizontal de
comunicación fomentando los
comportamientos democráticos.
• Propuesto para formar a los docentes para moverse en
un entorno novedoso y cambiante con soltura,
dotándoles de la capacidad de adaptación y de los
mecanismos necesarios para introducir en el aula y en
su desarrollo profesional.
• El curso está estructurado en tres niveles
independientes y escalables: inicial, intermedio y
avanzado.
• El aprendizaje se basa en la enseñanza B-learning que
aporta grandes ventajas.
Web 2.0 educativa en el Aula Abierta
• El B-Learning consiste en un
proceso docente semipresencial;
esto significa que un curso en este
formato incluirá clases presenciales
y actividades de e-learning.
• Formación on-line y formación
presencial, combinándolas en un
solo tipo de formación que agiliza
la labor del formador y del alumno.
B-Learning
Ventajas del e-learning: Ventajas de formación presencial:
• La reducción de costes • Interacción física
• La eliminación de barras especiales • El establecimiento de vínculos
• La flexibilidad temporal • Realizar actividades mas complicadas
En la combinación se obtienen todas las ventajas (B-Learning)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
14996114
 
Actividad 5_Naoki Solano
Actividad 5_Naoki SolanoActividad 5_Naoki Solano
Actividad 5_Naoki Solano
Naoki Solano García
 
Siliva Web2 0-
Siliva Web2 0-Siliva Web2 0-
Siliva Web2 0-
Manuel Carro
 
Aprendizajes colaborativo 2
Aprendizajes colaborativo 2Aprendizajes colaborativo 2
Aprendizajes colaborativo 2
8927346-3
 
EDMODO
EDMODOEDMODO
EDMODO
tommy1996
 
Webdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzadoWebdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzado
Raúl Cruzado Ubillus
 
Web 2.........................
Web 2.........................Web 2.........................
Web 2.........................
osvaldo228
 
L Os Blogs
L Os BlogsL Os Blogs
L Os Blogs
marujo2008
 
web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?
qazwes
 
El uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media ccEl uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media cc
Docente Dospuntocero
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
Marco Antonio Poma Valdivia
 
Web2.0 Aspectos y Herramientas
Web2.0 Aspectos y HerramientasWeb2.0 Aspectos y Herramientas
Web2.0 Aspectos y Herramientas
Timoteo Guerra
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
cesar136876
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje
LicJeanettePradoSnch
 
Beneficios de las redes educativas
Beneficios de las redes educativas Beneficios de las redes educativas
Beneficios de las redes educativas
Vale Ayala
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
Karina
 
Aprendizaje Colaborativo final
Aprendizaje Colaborativo finalAprendizaje Colaborativo final
Aprendizaje Colaborativo final
Norma Cabezas
 
Blogger portafolioelectronico
Blogger portafolioelectronicoBlogger portafolioelectronico
Blogger portafolioelectronico
Mary Martínez Morales
 

La actualidad más candente (19)

Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
 
Actividad 5_Naoki Solano
Actividad 5_Naoki SolanoActividad 5_Naoki Solano
Actividad 5_Naoki Solano
 
Siliva Web2 0-
Siliva Web2 0-Siliva Web2 0-
Siliva Web2 0-
 
Aprendizajes colaborativo 2
Aprendizajes colaborativo 2Aprendizajes colaborativo 2
Aprendizajes colaborativo 2
 
EDMODO
EDMODOEDMODO
EDMODO
 
Webdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzadoWebdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzado
 
Web 2.........................
Web 2.........................Web 2.........................
Web 2.........................
 
L Os Blogs
L Os BlogsL Os Blogs
L Os Blogs
 
web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?
 
El uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media ccEl uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media cc
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Web2.0 Aspectos y Herramientas
Web2.0 Aspectos y HerramientasWeb2.0 Aspectos y Herramientas
Web2.0 Aspectos y Herramientas
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje Blog como entorno virtual de aprendizaje
Blog como entorno virtual de aprendizaje
 
Beneficios de las redes educativas
Beneficios de las redes educativas Beneficios de las redes educativas
Beneficios de las redes educativas
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
 
Aprendizaje Colaborativo final
Aprendizaje Colaborativo finalAprendizaje Colaborativo final
Aprendizaje Colaborativo final
 
Blogger portafolioelectronico
Blogger portafolioelectronicoBlogger portafolioelectronico
Blogger portafolioelectronico
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Ty so bong da truc tuyen west ham vs arsenal
Ty so bong da truc tuyen west ham vs arsenalTy so bong da truc tuyen west ham vs arsenal
Ty so bong da truc tuyen west ham vs arsenal
bongdaeuro2016
 
Advisory Structure - Business Lines Services Capabilities 17 August 16 Final
Advisory Structure - Business Lines Services Capabilities 17 August 16 FinalAdvisory Structure - Business Lines Services Capabilities 17 August 16 Final
Advisory Structure - Business Lines Services Capabilities 17 August 16 Final
Mark Henshaw
 
ai seminar
ai seminarai seminar
ai seminar
Saheli Bishnu
 
Digital Delivery PPT
Digital Delivery PPTDigital Delivery PPT
Digital Delivery PPT
Candace Didericksen
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Gustavo Zaid Ramírez Fernández
 

Destacado (6)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ty so bong da truc tuyen west ham vs arsenal
Ty so bong da truc tuyen west ham vs arsenalTy so bong da truc tuyen west ham vs arsenal
Ty so bong da truc tuyen west ham vs arsenal
 
Advisory Structure - Business Lines Services Capabilities 17 August 16 Final
Advisory Structure - Business Lines Services Capabilities 17 August 16 FinalAdvisory Structure - Business Lines Services Capabilities 17 August 16 Final
Advisory Structure - Business Lines Services Capabilities 17 August 16 Final
 
ai seminar
ai seminarai seminar
ai seminar
 
Digital Delivery PPT
Digital Delivery PPTDigital Delivery PPT
Digital Delivery PPT
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Similar a Web 2.o

Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LENuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Adriana Ramos
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
MargaritaMedina38
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
MargaritaMedina38
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Jenny Teresita Guerra Gonzalez
 
La web 2
La web 2La web 2
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Verónica Paredes
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
playas1
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
Francisco Martinez
 
Importancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educaciónImportancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educación
dclara
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Luissocuenca
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
AleriMH
 
Actividad no 5
Actividad no 5Actividad no 5
Actividad no 5
UName IT Solutions
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
franciscacorondo
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
alejandracatalinasor
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
Teresa Wong
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
Teresa Wong
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
Teresa Wong
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Web 2
Web 2Web 2

Similar a Web 2.o (20)

Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LENuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
 
Importancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educaciónImportancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Actividad no 5
Actividad no 5Actividad no 5
Actividad no 5
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 

Último (20)

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 

Web 2.o

  • 1.
  • 2.
  • 3. Introducción Desde hace unos años hemos visto como nuestros hábitos y costumbres se han modificado. -Ahora no consultamos en la enciclopedia el significado de las palabras, nos resulta más cómodo consultar Wikipedia. -Nos comunicamos vía e-mail con nuestros amigos y por cuestiones profesionales, empleamos incluso el Chat o mensajería instantánea. -Almacenamos fotos y las distribuimos mediante galerías de imágenes. Tienen varias dificultades entre las que podemos destacar: -su vulnerabilidad - distracciones abundantes
  • 4. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? • La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor. • Desde hace algunos años uno de los máximos exponentes de este nuevo formato son los blogs o weblogs, y más recientemente los wikis, sitios colaborativos en los que se va construyendo conocimiento con la aportación de miles de usuarios. • Con esta nueva filosofía de manejo de la Red aparece un nuevo paradigma de clasificación de la información en la que los propios usuarios clasifican o etiquetan la información, según sus propios “tags”. • Ejemplos en los que interviene este nuevo paradigma son: - Flickr. Sitio para almacenar fotos. - Del.icio.us. Sitio que alberga favoritos. - Technorati. Espacio que almacena blogs. - CiteULike. Sitio para trabajos académicos.
  • 5. Para sostener esta transformación en la Red se necesita un soporte tecnológico adecuado. Tecnologías como RSS, AJAX, DHTML, API´s, etc. son herramientas colaborativas sobre la propia Web, sin necesidad de trabajar en el disco duro. • Web 2.0 es una forma de entender Internet con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático • promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella. • Les permite no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.
  • 6. Blogs y educación Los blogs tienen un gran potencial como recursos de selección de información. Pero, ¿cuáles pueden ser sus aportaciones concretas a las aulas y sus integrantes? Las aportaciones al aula son las siguientes: • Constituyen una nueva forma de aprendizaje en el que la lecto-escritura adquiere una nueva dimensión. • Crean nuevas expectativas dentro y fuera del aula. • Constituyen una nueva forma de impartir docencia. • Introducen la alfabetización digital en el aula de forma integral e integra las TIC en los contextos de trabajo. • Proporcionan una herramienta gratuita y fácil de usar.
  • 7. Las aportaciones a los docentes son las siguientes: • Aumento de la colaboración e interacción entre el alumno y el docente. • Supone una manera de publicación inmediata. • Permite, mediante el RSS, la constante actualización de los programas educativos de las asignaturas. • Constituye una herramienta muy valiosa para crear “hilos” temáticos de debate. • Permite crear una base de datos de la materia de continua consulta y actualización.
  • 8. Las aportaciones a los alumnos son las siguientes: • Invierte el rol pasivo del alumno, aumentando los cauces de participación. • Auto motiva mediante la utilización de los comentarios. • Supone una herramienta fácil, rápida y gratuita de crear un gestor de conocimiento al que se puede acceder desde cualquier lugar y a cualquier hora. • Al constituir un sistema horizontal de comunicación fomentando los comportamientos democráticos.
  • 9. • Propuesto para formar a los docentes para moverse en un entorno novedoso y cambiante con soltura, dotándoles de la capacidad de adaptación y de los mecanismos necesarios para introducir en el aula y en su desarrollo profesional. • El curso está estructurado en tres niveles independientes y escalables: inicial, intermedio y avanzado. • El aprendizaje se basa en la enseñanza B-learning que aporta grandes ventajas. Web 2.0 educativa en el Aula Abierta
  • 10. • El B-Learning consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso en este formato incluirá clases presenciales y actividades de e-learning. • Formación on-line y formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor del formador y del alumno. B-Learning
  • 11. Ventajas del e-learning: Ventajas de formación presencial: • La reducción de costes • Interacción física • La eliminación de barras especiales • El establecimiento de vínculos • La flexibilidad temporal • Realizar actividades mas complicadas En la combinación se obtienen todas las ventajas (B-Learning)