SlideShare una empresa de Scribd logo
web hosting short URLs photo sharing
La Prensa
La prensa es una máquina herramienta que tiene como finalidad lograr la
deformación permanente o incluso cortar un determinado material, mediante
la aplicación de una carga.
Una de las causas que han hecho posible la producción y popularidad de
muchos objetos de uso diario y de lujo que actualmente consideramos como
de utilización normal en nuestra vida, es la aplicación creciente de las prensas
a la producción en masa. Uno de los ejemplos más notables que podemos
poner en este sentido es el desarrollo de la industria de fabricación de
automóviles. Los primeros automóviles se fabricaron con relativamente poco
equipo y maquinando cada una de las partes metálicas que actualmente se
obtienen en el proceso que nos ocupa.
Es notable observar el trabajo de una prensa de gran tamaño que de un solo
golpe nos produce el techo de un automóvil cuya forma puede ser sencilla y
que sale de la prensa sin un arañazo o falla, a pesar de la importancia del
trabajo efectuado y de la velocidad de la operación, la prensa es capaz de
producir piezas semejantes cada 12 segundos.
Para la producción en masa, las prensas son empleadas cada día en mayor
número, sustituyendo a otras máquinas. Existe además la razón adicional de
que con una buena operación y calidad de las prensas, se pueden obtener
productos de mucha homogeneidad, con diferencias de acabado entre unas y
otras piezas de 0.002" y aun menos, lo cual es una buena tolerancia hasta para
piezas maquinadas.
El secreto de la economía de operación en las prensas estriba
fundamentalmente en el número de piezas que se produzcan. No es económico
fabricar un costoso dado para producir una pocas piezas, pero cuando se
produzcan 100 000 ó un millón de piezas, bien puede justificarse la
fabricación o compra de un dado costoso, ya que este se amortiza a través de
un elevado número de unidades. Hay prensas que pueden producir 600 piezas
por minuto o más.
En esta forma se puede ver que las prensas a pesar de su
alto costo pueden sustituir ventajosamente los sistemas
anteriores de fundir las piezas y acabarlas maquinándolas. Claro que en cada
caso hay que hacer un estudio económico siguiendo los lineamientos
generales apuntados anteriormente, antes de tomar una decisión.
Prensa de tornillo de Presión mediana.
Prensas neumáticas a baja presión de concepción moderna y compacta, con compresor silencioso
incorporado y mando electrónico totalmente autónomo
* Es curioso saber que hay casos en que los dados son mas caros que la
propia prensa. *
Para el operario que controla la pieza y ve transformarse el pedazo de
lámina en una pieza terminada en pocos segundos y en una sola operación, el
trabajo es simple y fácil y si es un buen mecánico las herramientas o dados
utilizados le parecerán muy sencillos.. Sin embargo, poner en marcha
satisfactoriamente la producción de esas piezas habrá costado seguramente
mucho dinero y los mejores esfuerzos de los ingenieros, especialista y
técnicos.
El progreso de la técnica de fabricación con prensas está íntimamente ligado
al progreso de las técnicas de laminación de metales, que ha permitido obtener
láminas y soleras de diferentes metales cada día más uniformes con técnicas
de fabricación más sencillas y tolerancias cada vez menores. En el diseño de
prensas y dados hay mucho trabajo experimental, mucho más de lo necesario
normalmente en otras industrias.
Los metales pueden ser formados plásticamente en compresión o en tensión
dentro de ciertos límites, recuperando su forma inicial una vez que el esfuerzo
de deformación desaparece, si este se ha mantenido dentro del límite elástico.
El límite elástico de un material disminuye bajo condiciones repetidas de
esfuerzo. Cuando los metales se someten a esfuerzos mas allá de su límite
elástico quedan deformados permanentemente. Si la carga aplicada continúa,
la deformación del metal sigue aumentando plásticamente hasta que tiene
lugar la ruptura.
Las prensas de corte llevan al material a un esfuerzo más allá de su
resistencia última al corte. Las prensas de doblado y embutido emplean una
fuerza que produce un esfuerzo intermedio entre el límite elástico que debe ser
excedido, y la resistencia última que no debe de sobrepasarse, por lo que la
dureza y el endurecimiento de los metales son de especial importancia para el
trabajo de las prensas.
El aumento de la dureza o resistencia a la deformación de los metales
resultan de un cambio en la estructura interna de los mismos. Este cambio
puede tener lugar por la fuerza bruta del trabajo en frío (Embutido, laminado,
etc.) y puede también lograrse con un tratamiento térmico.
Una prensa troqueladora es una máquina en la cual materiales laminados
pueden ser troquelados, doblados, planchados, cortados, embutidos,
perforados, etc.
La acción de las prensas se lleva a cabo por medio de una herramienta que
es impulsada a presión contra el material laminado. La herramienta puede ser
maciza o hueca, afilada o sin filo y de formas variadas según el caso.
Si clasificamos a las prensas de acuerdo al mecanismo de conducción, se
pueden clasificar en mecánicas o hidráulicas, pudiendo ser las primeras
operadas manualmente, en el caso más elemental, y con motor en la mayoría
de los casos. El
funcionamiento de las
prensas operadas con motor
está basado en el siguiente
principio:
El motor hace girar un
volante de la prensa que está
unido al cigüeñal de la
misma directamente o por
medio de engranes o bandas,
operándose con auxilio de un
embrague de fricción; Este
embrague es accionado por
medio de un pedal o una
estación de botones. El embrague se desconecta automáticamente después de
cada revolución, a no ser que el operador mantenga oprimido el pedal, en
cuyo caso la prensa repite el trabajo. Después de que el embrague desconecta
al volante, un freno detiene el movimiento del propio cigüeñal. Una biela
transmite el movimiento del cigüeñal a una parte móvil de la prensa o ariete,
deslizándose éste en unas guías.
Las prensas manejadas con el pie generalmente son llamadas prensas de
pedal, son usadas solo para trabajos livianos. Las prensas de manivela, son el
tipo más común por su simplicidad. Son usadas para la mayoría las
operaciones de perforado, recorte y de estirado simple. Las prensas de doble
manivela están provistas de un método para mover los soportes de discos o las
matrices de acción múltiple. Las de conducción excéntrica se usan sólo donde
se necesita un solo martinete de golpe corto. Las de acción de leva están
provistas de un reposo, en la parte inferior del golpe, por esta razón a veces se
usan para accionar los anillos de sostén del disco en las prensas de estampado.
Las de conducción por charnela son usadas donde se requieren grandes
adelantos mecánicos junto a una acción rápida, como puede ser en el acuñado,
cortado o en el modelado Guerin. Los mecanismos de palanca acodillada son
usados principalmente en las prensas de estirado para accionar el soporte de
discos.
Las prensas hidráulicas son producidas en varios tipos y tamaños. Debido a
que pueden proveerse de casi ilimitada capacidad, la mayoría de las prensas
más grandes son de este tipo. El uso de varios cilindros hidráulicos permite la
aplicación de fuerzas en el martinete en varios puntos, y proveen de la fuerza
y ritmo necesario al soporte de discos. Las prensas hidráulicas de alta
velocidad proporcionan más de 600 golpes por minuto, y se utilizan para
operaciones de corte de alta velocidad.
En la foto: Prensas hidráulicas verticales
Las prensas también son clasificadas de acuerdo al tipo de bastidor empleado.
Tal clasificación es importante debido a que indica algunas de las limitaciones
del tamaño y tipo de trabajo que puede realizarse. La siguiente clasificación es
de acuerdo al tipo de bastidor:
Arco Espaciado Lados rectos
Biela o excéntrico Pie (muchas variaciones pero todos tienen
Banco marcos de lados rectos)
Vertical
Inclinable
Inclinable
Fondo abierto
Cuerno
Torre
En lo que se refiere a la manera de actuar, las prensas se dividen en 3 grupos
principales:
1) De simple acción: Tienen únicamente un ariete
2) De doble acción: Tiene 2 arietes deslizando uno exteriormente y otro en el
interior. El ariete exterior es el que constituye generalmente el pisador y es
actuado por medio de brazos articulados o de levas excéntricas, de manera que
al final de su carrera permanece estacionario y aplicando presión para sujetar
la pieza, mientras el ariete interior o punzón sigue su movimiento hacia arriba
simultáneamente. Las prensas de doble acción se emplean principalmente para
trabajos de embutido profundo.
3) De triple acción: Son muy semejantes en principio a las anteriores, pero
tienen un ariete adicional que trabaja de abajo hacia arriba, cuyo movimiento
se sincroniza con el de los 2 arietes anteriores.
La parte superior de un troquel o punzón se sujeta en la mayoría de las prensas
a la cara inferior del ariete por medio de tornillos. La parte inferior del troquel
o matriz se sujeta también por tornillos ala mesa de la prensa y se alinea
perfectamente con el punzón. Generalmente el dado o troquel es una sola
unidad con sus propias guías.
Al estudiar el empleo de una prensa para una determinada producción, los
factores principales que deben tenerse en cuenta son:
a. - Clase de operación por efectuarse, lo cuál fija principalmente el tipo
de prensa y su carrera, que debe ser lo más corta posible para evitar
desgaste, pero suficientemente amplia para poder manejar libremente el
material.
b. - Forma y tamaño del artículo que fijan las dimensiones de la mesa,
claro, carrera, y si la prensa debe ser de acción sencilla, doble o triple.
c. - Material empleado en la fabricación del articulo. Determina la presión
necesaria de la prensa, tamaño de la mesa, forma de alimentación y
número de pasos.
d. - Producción horaria. Determina la potencia de la prensa, su velocidad
de trabajo y sistemas de alimentación.
e. - Precios límites del producto terminado. Limitan la inversión a realizar
y obligan a un estudio técnico económico.
f. - Troqueles o dados, su tamaño y construcción. Con este dato se fija la
luz de la prensa y su carrera, así como el sistema de alimentación más
conveniente.
VOLVER A LINKS DE INGENIERIA
web hosting • domain names • video sharing
free online games • photo sharing
free blog • short URLs
'); document.write('
'); // document.write('
'); document.write(' '); document.write(' '); if
(document.cookie.indexOf('fcseenpop') == -1) { pop_domain =
document.domain.substring(document.domain.indexOf('.')); expiry_date = new
Date(new Date().getTime() + 86400000).toGMTString(); // 24 hours document.write('
'); document.cookie = 'fcseenpop=1; path=/; domain=' + pop_domain + '; expires=' +
expiry_date; } } } // -->

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prensa excentria e hidraulica
Prensa excentria e hidraulicaPrensa excentria e hidraulica
Prensa excentria e hidraulica
DelhyFuentes
 
Acabados superficiales y ensayos no destructivos
Acabados superficiales y ensayos no destructivosAcabados superficiales y ensayos no destructivos
Acabados superficiales y ensayos no destructivos
Daniel Suárez
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
Alexander Hurtado
 
Historia De La Maquina Herramienta
Historia De La Maquina HerramientaHistoria De La Maquina Herramienta
Historia De La Maquina Herramienta
Rubén Loredo
 
Mandrinado
MandrinadoMandrinado
Mandrinado
Dexmack Ale
 
Ivan finol
Ivan finolIvan finol
Ivan finol
ivan finol
 
procesos de maquinado
procesos de maquinadoprocesos de maquinado
procesos de maquinado
Diego Armand
 
Miguel perrottaman
Miguel perrottamanMiguel perrottaman
Miguel perrottaman
miguelfive
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
tierrabonillajuan
 
Apunte molienda
Apunte moliendaApunte molienda
Apunte molienda
mario ramos
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Crismarina Yory
 
Brochadoras
BrochadorasBrochadoras
Brochadoras
juliojuan1
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Jonathan Rico Arano
 
G 04
G 04G 04
Tecnicas modernas de_mecanizado_iii
Tecnicas modernas de_mecanizado_iiiTecnicas modernas de_mecanizado_iii
Tecnicas modernas de_mecanizado_iii
Dimas Rumay
 
SORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE Fresadoras MandrinadorasSORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE S.COOP-
 
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el tornoVelocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Sergio Barrios
 
La taladradora
La taladradoraLa taladradora
La taladradora
juanpegarcia11
 
Clasificacion de los procesos de manufactura
Clasificacion de los procesos de manufacturaClasificacion de los procesos de manufactura
Clasificacion de los procesos de manufactura
davalos89
 
Fresadora
FresadoraFresadora

La actualidad más candente (20)

Prensa excentria e hidraulica
Prensa excentria e hidraulicaPrensa excentria e hidraulica
Prensa excentria e hidraulica
 
Acabados superficiales y ensayos no destructivos
Acabados superficiales y ensayos no destructivosAcabados superficiales y ensayos no destructivos
Acabados superficiales y ensayos no destructivos
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
 
Historia De La Maquina Herramienta
Historia De La Maquina HerramientaHistoria De La Maquina Herramienta
Historia De La Maquina Herramienta
 
Mandrinado
MandrinadoMandrinado
Mandrinado
 
Ivan finol
Ivan finolIvan finol
Ivan finol
 
procesos de maquinado
procesos de maquinadoprocesos de maquinado
procesos de maquinado
 
Miguel perrottaman
Miguel perrottamanMiguel perrottaman
Miguel perrottaman
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Apunte molienda
Apunte moliendaApunte molienda
Apunte molienda
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
 
Brochadoras
BrochadorasBrochadoras
Brochadoras
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
 
G 04
G 04G 04
G 04
 
Tecnicas modernas de_mecanizado_iii
Tecnicas modernas de_mecanizado_iiiTecnicas modernas de_mecanizado_iii
Tecnicas modernas de_mecanizado_iii
 
SORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE Fresadoras MandrinadorasSORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
SORALUCE Fresadoras Mandrinadoras
 
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el tornoVelocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
 
La taladradora
La taladradoraLa taladradora
La taladradora
 
Clasificacion de los procesos de manufactura
Clasificacion de los procesos de manufacturaClasificacion de los procesos de manufactura
Clasificacion de los procesos de manufactura
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 

Destacado

Prensa y revistas presentacion
Prensa y revistas presentacionPrensa y revistas presentacion
Prensa y revistas presentacion
Monika Silva
 
Estiradoyextrusin 140310080836-phpapp02
Estiradoyextrusin 140310080836-phpapp02Estiradoyextrusin 140310080836-phpapp02
Estiradoyextrusin 140310080836-phpapp02
SergioSanchezMartinez17
 
Guia prensa-2d
Guia prensa-2dGuia prensa-2d
Guia prensa-2d
geosam
 
Varela
VarelaVarela
6 La prensa de pescado
6 La prensa de pescado6 La prensa de pescado
6 La prensa de pescado
ATI GROUP
 
Forjado y extruido
Forjado y extruidoForjado y extruido
Forjado y extruido
Franko Zzoto Medina
 
Forjado de Metales
Forjado de MetalesForjado de Metales
Forjado de Metales
david242322
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
Lesli Flores
 
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Nombre Apellidos
 
forjado
forjadoforjado
forjado
MateoLeonidez
 
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccionMaquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Melissa Arias Monrroy
 

Destacado (11)

Prensa y revistas presentacion
Prensa y revistas presentacionPrensa y revistas presentacion
Prensa y revistas presentacion
 
Estiradoyextrusin 140310080836-phpapp02
Estiradoyextrusin 140310080836-phpapp02Estiradoyextrusin 140310080836-phpapp02
Estiradoyextrusin 140310080836-phpapp02
 
Guia prensa-2d
Guia prensa-2dGuia prensa-2d
Guia prensa-2d
 
Varela
VarelaVarela
Varela
 
6 La prensa de pescado
6 La prensa de pescado6 La prensa de pescado
6 La prensa de pescado
 
Forjado y extruido
Forjado y extruidoForjado y extruido
Forjado y extruido
 
Forjado de Metales
Forjado de MetalesForjado de Metales
Forjado de Metales
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
 
forjado
forjadoforjado
forjado
 
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccionMaquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
 

Similar a Web Hosting

Prensas
PrensasPrensas
Prensas
IVANFINOL3
 
Trabajo mtsc 20%
Trabajo mtsc 20%Trabajo mtsc 20%
Trabajo mtsc 20%
REBECACARPIO2
 
Matenimiento y prevencion
Matenimiento y prevencionMatenimiento y prevencion
Matenimiento y prevencion
javavip2
 
Prensas jose bohorquez
Prensas jose bohorquezPrensas jose bohorquez
Prensas jose bohorquez
josebohorquez13
 
Tecnologia Y Taller
Tecnologia Y TallerTecnologia Y Taller
Tecnologia Y Taller
guestdf14ee
 
Parejo
ParejoParejo
Prensa hidraulica
Prensa hidraulicaPrensa hidraulica
Prensa hidraulica
Hernandohenao3
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
yoernismieres
 
clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
Alvi Vargas
 
Definicion de mecanica industrial
Definicion de mecanica industrialDefinicion de mecanica industrial
Definicion de mecanica industrial
bolivarocana
 
mecanica industrial avansada
mecanica industrial avansadamecanica industrial avansada
mecanica industrial avansada
bolivarocana
 
Prensas excentricas e hidraulicas
Prensas excentricas e hidraulicasPrensas excentricas e hidraulicas
Prensas excentricas e hidraulicas
FranlysPlanchez
 
Prensa Excentrica e Hidraulica
Prensa Excentrica e Hidraulica Prensa Excentrica e Hidraulica
Prensa Excentrica e Hidraulica
kimberlysierra3
 
Prototipo tamizado
Prototipo tamizadoPrototipo tamizado
Prototipo tamizado
Citlalin Coral DIaz
 
Prensa excentrica e hidrulica.
Prensa excentrica e hidrulica.Prensa excentrica e hidrulica.
Prensa excentrica e hidrulica.
JackselinCartaya
 
163463644 chancadores-de-conos
163463644 chancadores-de-conos163463644 chancadores-de-conos
163463644 chancadores-de-conos
Ignacio Alvarez
 
Engargoladora tesina
Engargoladora tesinaEngargoladora tesina
Engargoladora tesina
Hugo Fernando Bustos Garcia
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
StephanysFuentes
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
StephanysFuentes
 
Programa mantenimiento de maquinaria y equipo
Programa mantenimiento de maquinaria y equipoPrograma mantenimiento de maquinaria y equipo
Programa mantenimiento de maquinaria y equipo
Diego Pedreros
 

Similar a Web Hosting (20)

Prensas
PrensasPrensas
Prensas
 
Trabajo mtsc 20%
Trabajo mtsc 20%Trabajo mtsc 20%
Trabajo mtsc 20%
 
Matenimiento y prevencion
Matenimiento y prevencionMatenimiento y prevencion
Matenimiento y prevencion
 
Prensas jose bohorquez
Prensas jose bohorquezPrensas jose bohorquez
Prensas jose bohorquez
 
Tecnologia Y Taller
Tecnologia Y TallerTecnologia Y Taller
Tecnologia Y Taller
 
Parejo
ParejoParejo
Parejo
 
Prensa hidraulica
Prensa hidraulicaPrensa hidraulica
Prensa hidraulica
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
 
Definicion de mecanica industrial
Definicion de mecanica industrialDefinicion de mecanica industrial
Definicion de mecanica industrial
 
mecanica industrial avansada
mecanica industrial avansadamecanica industrial avansada
mecanica industrial avansada
 
Prensas excentricas e hidraulicas
Prensas excentricas e hidraulicasPrensas excentricas e hidraulicas
Prensas excentricas e hidraulicas
 
Prensa Excentrica e Hidraulica
Prensa Excentrica e Hidraulica Prensa Excentrica e Hidraulica
Prensa Excentrica e Hidraulica
 
Prototipo tamizado
Prototipo tamizadoPrototipo tamizado
Prototipo tamizado
 
Prensa excentrica e hidrulica.
Prensa excentrica e hidrulica.Prensa excentrica e hidrulica.
Prensa excentrica e hidrulica.
 
163463644 chancadores-de-conos
163463644 chancadores-de-conos163463644 chancadores-de-conos
163463644 chancadores-de-conos
 
Engargoladora tesina
Engargoladora tesinaEngargoladora tesina
Engargoladora tesina
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
 
Programa mantenimiento de maquinaria y equipo
Programa mantenimiento de maquinaria y equipoPrograma mantenimiento de maquinaria y equipo
Programa mantenimiento de maquinaria y equipo
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Web Hosting

  • 1. web hosting short URLs photo sharing La Prensa La prensa es una máquina herramienta que tiene como finalidad lograr la deformación permanente o incluso cortar un determinado material, mediante la aplicación de una carga. Una de las causas que han hecho posible la producción y popularidad de muchos objetos de uso diario y de lujo que actualmente consideramos como de utilización normal en nuestra vida, es la aplicación creciente de las prensas a la producción en masa. Uno de los ejemplos más notables que podemos poner en este sentido es el desarrollo de la industria de fabricación de automóviles. Los primeros automóviles se fabricaron con relativamente poco equipo y maquinando cada una de las partes metálicas que actualmente se obtienen en el proceso que nos ocupa. Es notable observar el trabajo de una prensa de gran tamaño que de un solo golpe nos produce el techo de un automóvil cuya forma puede ser sencilla y que sale de la prensa sin un arañazo o falla, a pesar de la importancia del trabajo efectuado y de la velocidad de la operación, la prensa es capaz de producir piezas semejantes cada 12 segundos. Para la producción en masa, las prensas son empleadas cada día en mayor número, sustituyendo a otras máquinas. Existe además la razón adicional de que con una buena operación y calidad de las prensas, se pueden obtener productos de mucha homogeneidad, con diferencias de acabado entre unas y otras piezas de 0.002" y aun menos, lo cual es una buena tolerancia hasta para piezas maquinadas. El secreto de la economía de operación en las prensas estriba fundamentalmente en el número de piezas que se produzcan. No es económico fabricar un costoso dado para producir una pocas piezas, pero cuando se produzcan 100 000 ó un millón de piezas, bien puede justificarse la fabricación o compra de un dado costoso, ya que este se amortiza a través de un elevado número de unidades. Hay prensas que pueden producir 600 piezas por minuto o más.
  • 2. En esta forma se puede ver que las prensas a pesar de su alto costo pueden sustituir ventajosamente los sistemas anteriores de fundir las piezas y acabarlas maquinándolas. Claro que en cada caso hay que hacer un estudio económico siguiendo los lineamientos generales apuntados anteriormente, antes de tomar una decisión. Prensa de tornillo de Presión mediana. Prensas neumáticas a baja presión de concepción moderna y compacta, con compresor silencioso incorporado y mando electrónico totalmente autónomo * Es curioso saber que hay casos en que los dados son mas caros que la propia prensa. * Para el operario que controla la pieza y ve transformarse el pedazo de lámina en una pieza terminada en pocos segundos y en una sola operación, el
  • 3. trabajo es simple y fácil y si es un buen mecánico las herramientas o dados utilizados le parecerán muy sencillos.. Sin embargo, poner en marcha satisfactoriamente la producción de esas piezas habrá costado seguramente mucho dinero y los mejores esfuerzos de los ingenieros, especialista y técnicos. El progreso de la técnica de fabricación con prensas está íntimamente ligado al progreso de las técnicas de laminación de metales, que ha permitido obtener láminas y soleras de diferentes metales cada día más uniformes con técnicas de fabricación más sencillas y tolerancias cada vez menores. En el diseño de prensas y dados hay mucho trabajo experimental, mucho más de lo necesario normalmente en otras industrias. Los metales pueden ser formados plásticamente en compresión o en tensión dentro de ciertos límites, recuperando su forma inicial una vez que el esfuerzo de deformación desaparece, si este se ha mantenido dentro del límite elástico. El límite elástico de un material disminuye bajo condiciones repetidas de esfuerzo. Cuando los metales se someten a esfuerzos mas allá de su límite elástico quedan deformados permanentemente. Si la carga aplicada continúa, la deformación del metal sigue aumentando plásticamente hasta que tiene lugar la ruptura. Las prensas de corte llevan al material a un esfuerzo más allá de su resistencia última al corte. Las prensas de doblado y embutido emplean una fuerza que produce un esfuerzo intermedio entre el límite elástico que debe ser excedido, y la resistencia última que no debe de sobrepasarse, por lo que la dureza y el endurecimiento de los metales son de especial importancia para el trabajo de las prensas. El aumento de la dureza o resistencia a la deformación de los metales resultan de un cambio en la estructura interna de los mismos. Este cambio puede tener lugar por la fuerza bruta del trabajo en frío (Embutido, laminado, etc.) y puede también lograrse con un tratamiento térmico. Una prensa troqueladora es una máquina en la cual materiales laminados pueden ser troquelados, doblados, planchados, cortados, embutidos, perforados, etc. La acción de las prensas se lleva a cabo por medio de una herramienta que es impulsada a presión contra el material laminado. La herramienta puede ser maciza o hueca, afilada o sin filo y de formas variadas según el caso. Si clasificamos a las prensas de acuerdo al mecanismo de conducción, se pueden clasificar en mecánicas o hidráulicas, pudiendo ser las primeras operadas manualmente, en el caso más elemental, y con motor en la mayoría
  • 4. de los casos. El funcionamiento de las prensas operadas con motor está basado en el siguiente principio: El motor hace girar un volante de la prensa que está unido al cigüeñal de la misma directamente o por medio de engranes o bandas, operándose con auxilio de un embrague de fricción; Este embrague es accionado por medio de un pedal o una estación de botones. El embrague se desconecta automáticamente después de cada revolución, a no ser que el operador mantenga oprimido el pedal, en cuyo caso la prensa repite el trabajo. Después de que el embrague desconecta al volante, un freno detiene el movimiento del propio cigüeñal. Una biela transmite el movimiento del cigüeñal a una parte móvil de la prensa o ariete, deslizándose éste en unas guías. Las prensas manejadas con el pie generalmente son llamadas prensas de pedal, son usadas solo para trabajos livianos. Las prensas de manivela, son el tipo más común por su simplicidad. Son usadas para la mayoría las operaciones de perforado, recorte y de estirado simple. Las prensas de doble manivela están provistas de un método para mover los soportes de discos o las matrices de acción múltiple. Las de conducción excéntrica se usan sólo donde se necesita un solo martinete de golpe corto. Las de acción de leva están provistas de un reposo, en la parte inferior del golpe, por esta razón a veces se usan para accionar los anillos de sostén del disco en las prensas de estampado. Las de conducción por charnela son usadas donde se requieren grandes adelantos mecánicos junto a una acción rápida, como puede ser en el acuñado, cortado o en el modelado Guerin. Los mecanismos de palanca acodillada son usados principalmente en las prensas de estirado para accionar el soporte de discos.
  • 5. Las prensas hidráulicas son producidas en varios tipos y tamaños. Debido a que pueden proveerse de casi ilimitada capacidad, la mayoría de las prensas más grandes son de este tipo. El uso de varios cilindros hidráulicos permite la aplicación de fuerzas en el martinete en varios puntos, y proveen de la fuerza y ritmo necesario al soporte de discos. Las prensas hidráulicas de alta velocidad proporcionan más de 600 golpes por minuto, y se utilizan para operaciones de corte de alta velocidad.
  • 6.
  • 7. En la foto: Prensas hidráulicas verticales Las prensas también son clasificadas de acuerdo al tipo de bastidor empleado. Tal clasificación es importante debido a que indica algunas de las limitaciones del tamaño y tipo de trabajo que puede realizarse. La siguiente clasificación es de acuerdo al tipo de bastidor: Arco Espaciado Lados rectos Biela o excéntrico Pie (muchas variaciones pero todos tienen Banco marcos de lados rectos) Vertical Inclinable Inclinable
  • 8. Fondo abierto Cuerno Torre En lo que se refiere a la manera de actuar, las prensas se dividen en 3 grupos principales: 1) De simple acción: Tienen únicamente un ariete 2) De doble acción: Tiene 2 arietes deslizando uno exteriormente y otro en el interior. El ariete exterior es el que constituye generalmente el pisador y es actuado por medio de brazos articulados o de levas excéntricas, de manera que al final de su carrera permanece estacionario y aplicando presión para sujetar la pieza, mientras el ariete interior o punzón sigue su movimiento hacia arriba simultáneamente. Las prensas de doble acción se emplean principalmente para trabajos de embutido profundo. 3) De triple acción: Son muy semejantes en principio a las anteriores, pero tienen un ariete adicional que trabaja de abajo hacia arriba, cuyo movimiento se sincroniza con el de los 2 arietes anteriores. La parte superior de un troquel o punzón se sujeta en la mayoría de las prensas a la cara inferior del ariete por medio de tornillos. La parte inferior del troquel o matriz se sujeta también por tornillos ala mesa de la prensa y se alinea perfectamente con el punzón. Generalmente el dado o troquel es una sola unidad con sus propias guías. Al estudiar el empleo de una prensa para una determinada producción, los factores principales que deben tenerse en cuenta son: a. - Clase de operación por efectuarse, lo cuál fija principalmente el tipo de prensa y su carrera, que debe ser lo más corta posible para evitar desgaste, pero suficientemente amplia para poder manejar libremente el material. b. - Forma y tamaño del artículo que fijan las dimensiones de la mesa, claro, carrera, y si la prensa debe ser de acción sencilla, doble o triple. c. - Material empleado en la fabricación del articulo. Determina la presión necesaria de la prensa, tamaño de la mesa, forma de alimentación y número de pasos. d. - Producción horaria. Determina la potencia de la prensa, su velocidad de trabajo y sistemas de alimentación.
  • 9. e. - Precios límites del producto terminado. Limitan la inversión a realizar y obligan a un estudio técnico económico. f. - Troqueles o dados, su tamaño y construcción. Con este dato se fija la luz de la prensa y su carrera, así como el sistema de alimentación más conveniente.
  • 10. VOLVER A LINKS DE INGENIERIA web hosting • domain names • video sharing free online games • photo sharing free blog • short URLs '); document.write(' '); // document.write(' '); document.write(' '); document.write(' '); if (document.cookie.indexOf('fcseenpop') == -1) { pop_domain = document.domain.substring(document.domain.indexOf('.')); expiry_date = new Date(new Date().getTime() + 86400000).toGMTString(); // 24 hours document.write(' '); document.cookie = 'fcseenpop=1; path=/; domain=' + pop_domain + '; expires=' + expiry_date; } } } // -->