SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST EL DISCURSO
INTRODUCCION
Según el uso corriente un discurso es un mensaje
(verbal y oral) dirigido a un público. Su principal
función ha sido desde sus orígenes comunicar o
exponer, pero con el objetivo principal de
persuadir. También podemos decir que un discurso
es un habla, y por tanto consta de los elementos de
todo acto de habla. El discurso es el razonamiento
extensodirigidoporunapersonaa otra u otras, es la
exposición oral de alguna extensión hecha
generalmente conel finde persuadir,yque está conformadaportres aspectos:Temao contenido
del discurso,Oradory Auditorio. Enlingüísticayenlas ciencias sociales y cognitivas el discurso es
una forma de lenguaje escrito (texto) o hablado (conversación en su contexto social, político o
cultural). En la antropóloga ya etnógrafa se habla también de evento de comunicación. En
la filosofa,porejemplocon Foucault,undiscursoesmásbienunsistemade discursos, un sistema
social de pensamientode ideas. Enel psicoanálisis,lanociónde discursose basa en la lógica, pero
incorpora los aportes de la tica, la antropóloga, la filósofa y la historia, entre otras disciplinas.
Debidoa lamultiplicidadde losenfoques,el discursose puededefinircomounaestructuraverbal,
como una situación comunicativa cultural, una forma de interacción, un sentido, una
representaciónmental,unsigno,etc.Tantoel discursohabladocomo el discursoescrito(texto) se
consideranhoyendacomo una forma de interacción contextualmente situada. Como estructura
verbal,undiscursoes una secuencia coherente decoraciones. La coherencia global se define por
los temas o tópicos que se expresan por ejemplo en los titulares o los resúmenes del
discurso. Como interacción (conversación, diálogo) el discurso es una secuencia coherente de
turnos y acciones de varios participantes, en que cada acto se lleva a cabo entrelacen con el
anterior, y prepara el siguiente.
TAREAS
En Este Caso se resolverá las Tareas Dadas a partir de los conceptos ya anteriormente
mencionados. El tema de no esta Detallado de Manera comprensible y en nuestro de
Lenguaje Por Lo Que facilitara la Comprensión y Análisis. Tratándose de un Tema
Sumamente Importante para Cada uno de Nosotros porción servicio necesario para cada
párrafo poder comprender e interpretar de Manera ADECUADA el Discurso y su estructura.
PROCESO
EN ESTA SECCION SE ANALIZARA EL TEMA.
Lo podrás ver haciendo clic en este link
1.- CONOCES el concepto del discurso?
http://www.definicionabc.com/general/discurso.php
2.-cuales son los tipos de discurso?
http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Discurso_El.html
3.-cual es la estructura de un discurso?
http://rcveronica.blogspot.es/
4.- Sabias que un buen orador maneja a perfección los varios tipos de discurso?
http://oratoriaencasa.wordpress.com/2012/03/12/el-discurso-en-la-oratoria-oratoria-en-casa/
5.- Conoces las diferencias entre un discurso literario y no literario?
http://docencia.udea.edu.co/edufisica/motricidadycontextos/textoescrito3.htm
6.- Conoces las diferencias entre un discurso público y privado?
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/lenguaje-y-
comunicacion/comunicacion-oral/2009/12/95-8644-9-el-discurso-publico-o-privado.shtml
7.- Conoces las diferencias entre un discurso oral y otro escrito?
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/lenguaje-y-
comunicacion/comunicacion-oral/2009/12/95-8630-9-2-diferencias-entre-el-lenguaje-oral-
y-escrito.shtml
8.-Menciona algunos ejemplos de discursos?
http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1280-ejemplo_de_discurso.html
EVALUACION
SI NO entendí el Tema de: Hubo horrores ortográficos: Se Pudo comprobar Que los Visitantes
de Este Programa visitaron los videos presentados a través del link: Hubo suficiente
información para satisfacer el aprendizaje significativo: cree que despertó un espíritu de
valoración a sus lectores un través de las imágenes y artículos.
RUBRICA
MANEJA DISCRIMINA IDENTIFICA VALORA TOTAL
LA DEFINICION
DEL DISCURSO
LOS DIVERSOS
TIPOS DE
DISCURSO
LA ESTRUCTURA
DE UN DISCURSO.
LAS
CARACTERISTICAS
DE UN BUEN
ORADOR.
AUTOCRITICA
CONCLUSION
Esta Webquest se ha realizado para ser desarrollada por todo el público en general, lo Único
que se le pide es tener la capacidad de manejar una computadora, se creó este tema dentro
de este programa con motivo de dar a conocer EL DISCURSO y para despertar ese espíritu
de valoración hacia este tema que es necesario poder interpretarlo porque es parte del vivir
diario, PARA EXPRESARNOS DE MANERA ELOCUENTE COMO UN BUEN ORADOR. Lo
que se ha pretendido con esta Webquest es que las personas se acerquen de manera
atractiva a la vida con EL DISCURSO. Con esta Webquest se pretende además, que
todos a prendan a buscar información, a elegir lo que es válido para trabajar y a colaborar
con otras personas con contenidos diferentes. Al finalizar esta Webquest, se habrán
trabajado aspectos de del DISCURSO en el curso de comunicación. Por Ultimo,
aprenderán a autoevaluarse sobre el trabajo realizado, por el cual comprobaran si han
aprendido o no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asig1 acevedomaria
Asig1 acevedomariaAsig1 acevedomaria
Asig1 acevedomaria
MarialeAcevedo
 
Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.
daniela gomez
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Raul Ramirez Luna
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
Génesis Suasnavas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
jhonnyicaro
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oral
Jose Dominguez
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Griselda Medina
 
Comunicación oral
Comunicación oral Comunicación oral
Comunicación oral
Angie Julieth
 
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivasComunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Valentina De Jongh Sierralta
 
Asignacion de comunicación oral y escrita
Asignacion de comunicación oral y escritaAsignacion de comunicación oral y escrita
Asignacion de comunicación oral y escrita
Ronald Carreño G
 
Nuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alixNuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alix
ivolopa
 
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
La Comunicación Oral Leomaryz OrtigozaLa Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
LeomaryzOrtigoza
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
karenrivas55
 
Traducción, la interpretación del conocimiento
Traducción, la interpretación del conocimientoTraducción, la interpretación del conocimiento
Traducción, la interpretación del conocimiento
nameless422
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
JonathanPazFernndez
 
La comunicacion activa
La comunicacion activaLa comunicacion activa
La comunicacion activa
antoniosegundotorin
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Alicia Mena
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
ivancast
 

La actualidad más candente (20)

Asig1 acevedomaria
Asig1 acevedomariaAsig1 acevedomaria
Asig1 acevedomaria
 
Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oral
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Comunicación oral
Comunicación oral Comunicación oral
Comunicación oral
 
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivasComunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
 
Asignacion de comunicación oral y escrita
Asignacion de comunicación oral y escritaAsignacion de comunicación oral y escrita
Asignacion de comunicación oral y escrita
 
Nuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alixNuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alix
 
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
 
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
La Comunicación Oral Leomaryz OrtigozaLa Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Traducción, la interpretación del conocimiento
Traducción, la interpretación del conocimientoTraducción, la interpretación del conocimiento
Traducción, la interpretación del conocimiento
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
La comunicacion activa
La comunicacion activaLa comunicacion activa
La comunicacion activa
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 

Similar a Webquest el discurso amelia

formas escriturales y orales
formas escriturales y oralesformas escriturales y orales
formas escriturales y orales
dianaruizm10
 
Presentacion de diapositiva, analisis del discurso
Presentacion de diapositiva, analisis del discursoPresentacion de diapositiva, analisis del discurso
Presentacion de diapositiva, analisis del discurso
yubelis12
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Proyecto Desarrollo de habilidades y Destrezas
Proyecto Desarrollo de habilidades y Destrezas Proyecto Desarrollo de habilidades y Destrezas
Proyecto Desarrollo de habilidades y Destrezas
Eriika Mendez
 
Formato de planificacion y guia didactica
Formato de planificacion y guia didacticaFormato de planificacion y guia didactica
Formato de planificacion y guia didactica
Silvia Rios
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
insucoppt
 
Cl01 lectura
Cl01 lecturaCl01 lectura
Cl01 lectura
Diana Huerta
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAINTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
adriana199523
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion   el discursoExposicion grupo 01 comunicacion   el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
ConstantinoOrellanoC
 
Ensayo de imelda subir ala plataforma
Ensayo de imelda subir ala plataformaEnsayo de imelda subir ala plataforma
Ensayo de imelda subir ala plataforma
yisselrobles
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
EDDIELBERTO
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
SERGIO IVAN
 
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docxRelación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
JesusMiguelMarquezSe
 
exposicion oral.pptx
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
DavidVC11
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Jose jimenez
 
La lectura
La lecturaLa lectura

Similar a Webquest el discurso amelia (20)

formas escriturales y orales
formas escriturales y oralesformas escriturales y orales
formas escriturales y orales
 
Presentacion de diapositiva, analisis del discurso
Presentacion de diapositiva, analisis del discursoPresentacion de diapositiva, analisis del discurso
Presentacion de diapositiva, analisis del discurso
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Proyecto Desarrollo de habilidades y Destrezas
Proyecto Desarrollo de habilidades y Destrezas Proyecto Desarrollo de habilidades y Destrezas
Proyecto Desarrollo de habilidades y Destrezas
 
Formato de planificacion y guia didactica
Formato de planificacion y guia didacticaFormato de planificacion y guia didactica
Formato de planificacion y guia didactica
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
 
Cl01 lectura
Cl01 lecturaCl01 lectura
Cl01 lectura
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAINTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion   el discursoExposicion grupo 01 comunicacion   el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
 
Ensayo de imelda subir ala plataforma
Ensayo de imelda subir ala plataformaEnsayo de imelda subir ala plataforma
Ensayo de imelda subir ala plataforma
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
 
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docxRelación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
 
exposicion oral.pptx
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 

Más de JULIO CORDOVA

Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptxGuerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
JULIO CORDOVA
 
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptxELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
JULIO CORDOVA
 
el reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptxel reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptx
JULIO CORDOVA
 
Solidaridad.docx
Solidaridad.docxSolidaridad.docx
Solidaridad.docx
JULIO CORDOVA
 
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
JULIO CORDOVA
 
Programacion de google classroom
Programacion de google classroomProgramacion de google classroom
Programacion de google classroom
JULIO CORDOVA
 
Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020
JULIO CORDOVA
 
Jeri luis trab 2 info
Jeri luis trab 2   infoJeri luis trab 2   info
Jeri luis trab 2 info
JULIO CORDOVA
 
Nieves infopucp
Nieves infopucpNieves infopucp
Nieves infopucp
JULIO CORDOVA
 
Dia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacionDia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacion
JULIO CORDOVA
 
Sesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentosSesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentos
JULIO CORDOVA
 
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
JULIO CORDOVA
 
Temas de historia peruana
Temas de historia peruanaTemas de historia peruana
Temas de historia peruana
JULIO CORDOVA
 
Webquest simbolos patrios
Webquest simbolos patriosWebquest simbolos patrios
Webquest simbolos patrios
JULIO CORDOVA
 
Sesion simbolos patrios
Sesion simbolos patriosSesion simbolos patrios
Sesion simbolos patrios
JULIO CORDOVA
 
Webquest arte visuales
Webquest arte visualesWebquest arte visuales
Webquest arte visuales
JULIO CORDOVA
 
Sesion de arte
Sesion de arteSesion de arte
Sesion de arte
JULIO CORDOVA
 
Webquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyoWebquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyo
JULIO CORDOVA
 
Sesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incasSesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incas
JULIO CORDOVA
 
Webquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulosWebquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulos
JULIO CORDOVA
 

Más de JULIO CORDOVA (20)

Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptxGuerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
 
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptxELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
 
el reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptxel reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptx
 
Solidaridad.docx
Solidaridad.docxSolidaridad.docx
Solidaridad.docx
 
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
 
Programacion de google classroom
Programacion de google classroomProgramacion de google classroom
Programacion de google classroom
 
Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020
 
Jeri luis trab 2 info
Jeri luis trab 2   infoJeri luis trab 2   info
Jeri luis trab 2 info
 
Nieves infopucp
Nieves infopucpNieves infopucp
Nieves infopucp
 
Dia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacionDia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacion
 
Sesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentosSesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentos
 
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
 
Temas de historia peruana
Temas de historia peruanaTemas de historia peruana
Temas de historia peruana
 
Webquest simbolos patrios
Webquest simbolos patriosWebquest simbolos patrios
Webquest simbolos patrios
 
Sesion simbolos patrios
Sesion simbolos patriosSesion simbolos patrios
Sesion simbolos patrios
 
Webquest arte visuales
Webquest arte visualesWebquest arte visuales
Webquest arte visuales
 
Sesion de arte
Sesion de arteSesion de arte
Sesion de arte
 
Webquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyoWebquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyo
 
Sesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incasSesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incas
 
Webquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulosWebquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulos
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Webquest el discurso amelia

  • 1. WEBQUEST EL DISCURSO INTRODUCCION Según el uso corriente un discurso es un mensaje (verbal y oral) dirigido a un público. Su principal función ha sido desde sus orígenes comunicar o exponer, pero con el objetivo principal de persuadir. También podemos decir que un discurso es un habla, y por tanto consta de los elementos de todo acto de habla. El discurso es el razonamiento extensodirigidoporunapersonaa otra u otras, es la exposición oral de alguna extensión hecha generalmente conel finde persuadir,yque está conformadaportres aspectos:Temao contenido del discurso,Oradory Auditorio. Enlingüísticayenlas ciencias sociales y cognitivas el discurso es una forma de lenguaje escrito (texto) o hablado (conversación en su contexto social, político o cultural). En la antropóloga ya etnógrafa se habla también de evento de comunicación. En la filosofa,porejemplocon Foucault,undiscursoesmásbienunsistemade discursos, un sistema social de pensamientode ideas. Enel psicoanálisis,lanociónde discursose basa en la lógica, pero incorpora los aportes de la tica, la antropóloga, la filósofa y la historia, entre otras disciplinas. Debidoa lamultiplicidadde losenfoques,el discursose puededefinircomounaestructuraverbal, como una situación comunicativa cultural, una forma de interacción, un sentido, una representaciónmental,unsigno,etc.Tantoel discursohabladocomo el discursoescrito(texto) se consideranhoyendacomo una forma de interacción contextualmente situada. Como estructura verbal,undiscursoes una secuencia coherente decoraciones. La coherencia global se define por los temas o tópicos que se expresan por ejemplo en los titulares o los resúmenes del discurso. Como interacción (conversación, diálogo) el discurso es una secuencia coherente de turnos y acciones de varios participantes, en que cada acto se lleva a cabo entrelacen con el anterior, y prepara el siguiente. TAREAS En Este Caso se resolverá las Tareas Dadas a partir de los conceptos ya anteriormente mencionados. El tema de no esta Detallado de Manera comprensible y en nuestro de Lenguaje Por Lo Que facilitara la Comprensión y Análisis. Tratándose de un Tema Sumamente Importante para Cada uno de Nosotros porción servicio necesario para cada párrafo poder comprender e interpretar de Manera ADECUADA el Discurso y su estructura. PROCESO EN ESTA SECCION SE ANALIZARA EL TEMA. Lo podrás ver haciendo clic en este link
  • 2. 1.- CONOCES el concepto del discurso? http://www.definicionabc.com/general/discurso.php 2.-cuales son los tipos de discurso? http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Discurso_El.html 3.-cual es la estructura de un discurso? http://rcveronica.blogspot.es/ 4.- Sabias que un buen orador maneja a perfección los varios tipos de discurso? http://oratoriaencasa.wordpress.com/2012/03/12/el-discurso-en-la-oratoria-oratoria-en-casa/ 5.- Conoces las diferencias entre un discurso literario y no literario? http://docencia.udea.edu.co/edufisica/motricidadycontextos/textoescrito3.htm 6.- Conoces las diferencias entre un discurso público y privado? http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/lenguaje-y- comunicacion/comunicacion-oral/2009/12/95-8644-9-el-discurso-publico-o-privado.shtml 7.- Conoces las diferencias entre un discurso oral y otro escrito? http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/lenguaje-y- comunicacion/comunicacion-oral/2009/12/95-8630-9-2-diferencias-entre-el-lenguaje-oral- y-escrito.shtml 8.-Menciona algunos ejemplos de discursos? http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1280-ejemplo_de_discurso.html EVALUACION SI NO entendí el Tema de: Hubo horrores ortográficos: Se Pudo comprobar Que los Visitantes de Este Programa visitaron los videos presentados a través del link: Hubo suficiente información para satisfacer el aprendizaje significativo: cree que despertó un espíritu de valoración a sus lectores un través de las imágenes y artículos.
  • 3. RUBRICA MANEJA DISCRIMINA IDENTIFICA VALORA TOTAL LA DEFINICION DEL DISCURSO LOS DIVERSOS TIPOS DE DISCURSO LA ESTRUCTURA DE UN DISCURSO. LAS CARACTERISTICAS DE UN BUEN ORADOR. AUTOCRITICA CONCLUSION Esta Webquest se ha realizado para ser desarrollada por todo el público en general, lo Único que se le pide es tener la capacidad de manejar una computadora, se creó este tema dentro de este programa con motivo de dar a conocer EL DISCURSO y para despertar ese espíritu de valoración hacia este tema que es necesario poder interpretarlo porque es parte del vivir diario, PARA EXPRESARNOS DE MANERA ELOCUENTE COMO UN BUEN ORADOR. Lo que se ha pretendido con esta Webquest es que las personas se acerquen de manera atractiva a la vida con EL DISCURSO. Con esta Webquest se pretende además, que todos a prendan a buscar información, a elegir lo que es válido para trabajar y a colaborar con otras personas con contenidos diferentes. Al finalizar esta Webquest, se habrán trabajado aspectos de del DISCURSO en el curso de comunicación. Por Ultimo, aprenderán a autoevaluarse sobre el trabajo realizado, por el cual comprobaran si han aprendido o no.