SlideShare una empresa de Scribd logo
Población.

                                WebQuest para .. Ecología y Medio Ambiente.

                                               Diseñado por:
                                          Anselmo S. Ramírez López.
                                            anselmosrl@msn.com


                                                Introducción
Hacia 1835, la humanidad alcanzó los 1.000 millones de habitantes, pero la población se duplicó en tan solo un
siglo. En la actualidad, la población humana mundial se incrementa a razón de 1.000 millones cada década, y la
proporción de tiempo amenaza con ser incluso más reducida.

Las poblaciones, al igual que los organismos individuales que las constituyen, son entidades vivas, poseen una
estructura concreta y un funcionamiento ordenado, crecen y mueren; varían considerablemente de tamaño y
carácter, según las especies y los límites de espacio que ocupen.

Una población tiene propiedades que, aunque se expresen de una manera más clara por variables estadísticas,
son singulares del grupo y no son características de los individuos que se agrupan.

                                                   Tarea
Mediante el de manejo de ultrasurf privacy, security and freedom , motor de búsqueda google y espacios
como: blogs, vínculos en internet, identificaras, seleccionarás y aplicaras los conceptos: Población,
propiedades de una población. Finalmente organizar la información y producir presentación en power point.
                                                     Proceso
Para lograr el producto de esta actividad, tendrás que seguir los siguientes pasos:
1.     Organizarse en binas por afinidad con los compañeros o compañeras (sin excepción).
2.     Usaran las siguientes preguntas, como guía de búsqueda:
Tema: Población
a.- ¿Qué es una población?
b.- Tipos de población que hay.
c.- Define cada una de las propiedades de una población.

3. En orden las binas, encenderán el equipo de cómputo, una vez listo inician instalando temporalmente el
programa: ultrasurf 9.8, una vez que se llenen las barras de la sección speed, se abrirá la página o de lo
contrario, da clic en el icono home y aparecerá la página en internet.

4. Colocar en el espacio en blanco las direcciones o abrir el vinculo(copia y pega):
http://www.anselmosrl.blogspot.com/ y/o
http://sites.google.com/site/preupsubiologia/ecologiapoblacionycomunidad (una a la vez).

5. Una vez abierto cualquier vinculo, en orden analicen y seleccionen la información, para contestar las
preguntas del cuestionario.

6. Una vez realizado el paso anterior, selecciona, resume, sintetiza, edita o parafrasea la información, en un
archivo nuevo.

7. Aplica la información obtenida y diseñen una presentación en power point, en donde involucren: Conceptos,
definiciones, imágenes, sobre el tema general, empleando como mínimo 10 diapositivas y máximo 15.
8. Por último, tendrán que exponer sus proyectos ante el grupo, en la siguiente sesión de clases (tiempo máximo
de exposición 20 minutos), así mismo entregaran trabajo en medio electrónico.

                                                    Recursos
1.- Internet, PC, cañon, lap-top.
2.- Sala de cómputo.
3.- Encargado sala de cómputo, asesor.

                                                   Evaluación

                   Estará sujeta a la siguiente rubrica para exposición y producto electrónico.




                                                   Conclusión
Al finalizar la actividad el alumno será capaz de identificar, interpretar y aplicar información que se encuentra
en vínculos, blogs en internet, así como la producir un archivo electrónico sobre lo concerniente a la población.



                                            Créditos & Referencias

Agradecemos al encargado de la sala de computo del centro Emsad-33 Tequesquite.

http://www.anselmosrl.blogspot.com/
http://sites.google.com/site/preupsubiologia/ecologiapoblacionycomunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navegación por los Portales (énfasis en Geografía)
Navegación por los Portales (énfasis en Geografía)Navegación por los Portales (énfasis en Geografía)
Navegación por los Portales (énfasis en Geografía)Silvana Realini
 
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació Educativa Elx
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació Educativa ElxPresentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació Educativa Elx
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació Educativa ElxJuanfra Álvarez Herrero
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaEmilitha
 
Cb eval juan carrión
Cb eval juan carriónCb eval juan carrión
Cb eval juan carriónjuan carrion
 

La actualidad más candente (6)

Navegación por los Portales (énfasis en Geografía)
Navegación por los Portales (énfasis en Geografía)Navegación por los Portales (énfasis en Geografía)
Navegación por los Portales (énfasis en Geografía)
 
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació Educativa Elx
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació Educativa ElxPresentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació Educativa Elx
Presentacions Multimèdia Eficients - IX Jornades Innovació Educativa Elx
 
3 infatec11
3 infatec113 infatec11
3 infatec11
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Cb eval juan carrión
Cb eval juan carriónCb eval juan carrión
Cb eval juan carrión
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 

Similar a Webquest Población

Guia didactica mt1
Guia didactica mt1Guia didactica mt1
Guia didactica mt1chicasmasuno
 
Guia didactica mt1
Guia didactica mt1Guia didactica mt1
Guia didactica mt1chicasmasuno
 
Guia didactica mt1
Guia didactica mt1Guia didactica mt1
Guia didactica mt1chicasmasuno
 
Guia didactica mt1
Guia didactica mt1Guia didactica mt1
Guia didactica mt1chicasmasuno
 
TF Integrador grupo n° 11 - 3° 1°
TF Integrador   grupo n° 11 - 3° 1°TF Integrador   grupo n° 11 - 3° 1°
TF Integrador grupo n° 11 - 3° 1°Sebastian Franczuk
 
Actividad integradora (1)
Actividad integradora (1)Actividad integradora (1)
Actividad integradora (1)11111214
 
Aprender Con Enciclomedia Flacso
Aprender Con Enciclomedia FlacsoAprender Con Enciclomedia Flacso
Aprender Con Enciclomedia FlacsoFLACSO
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1NecaFigueroa1
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1NecaFigueroa1
 
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"Doris Noemi
 
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°Andrea Nikitoff
 
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdfErica Couly
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1danielapenzo
 
PRODUCTO 1 EN BORRADOR
PRODUCTO 1 EN BORRADORPRODUCTO 1 EN BORRADOR
PRODUCTO 1 EN BORRADORSandy Mtz
 
Guia didactica medio tic
Guia didactica medio ticGuia didactica medio tic
Guia didactica medio ticDobleGrado
 
Proyecto sobre Redes Sociales
Proyecto sobre Redes SocialesProyecto sobre Redes Sociales
Proyecto sobre Redes Socialesrodiarias
 
Proyecto educativo sobre redes sociales
Proyecto educativo sobre redes socialesProyecto educativo sobre redes sociales
Proyecto educativo sobre redes socialesrodiarias
 

Similar a Webquest Población (20)

Auliar de planeacion Ciencias Naturales
Auliar de planeacion Ciencias NaturalesAuliar de planeacion Ciencias Naturales
Auliar de planeacion Ciencias Naturales
 
Guia didactica mt1
Guia didactica mt1Guia didactica mt1
Guia didactica mt1
 
Guia didactica mt1
Guia didactica mt1Guia didactica mt1
Guia didactica mt1
 
Guia didactica mt1
Guia didactica mt1Guia didactica mt1
Guia didactica mt1
 
Guia didactica mt1
Guia didactica mt1Guia didactica mt1
Guia didactica mt1
 
TF Integrador grupo n° 11 - 3° 1°
TF Integrador   grupo n° 11 - 3° 1°TF Integrador   grupo n° 11 - 3° 1°
TF Integrador grupo n° 11 - 3° 1°
 
Actividad integradora (1)
Actividad integradora (1)Actividad integradora (1)
Actividad integradora (1)
 
Aprender Con Enciclomedia Flacso
Aprender Con Enciclomedia FlacsoAprender Con Enciclomedia Flacso
Aprender Con Enciclomedia Flacso
 
Webquest Prof Masullo
Webquest   Prof  MasulloWebquest   Prof  Masullo
Webquest Prof Masullo
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1
 
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
 
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
 
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
9SDAmbientesenriesgoCuartoGrado.pdf
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
 
PRODUCTO 1 EN BORRADOR
PRODUCTO 1 EN BORRADORPRODUCTO 1 EN BORRADOR
PRODUCTO 1 EN BORRADOR
 
Guia didactica medio tic
Guia didactica medio ticGuia didactica medio tic
Guia didactica medio tic
 
Proyecto sobre Redes Sociales
Proyecto sobre Redes SocialesProyecto sobre Redes Sociales
Proyecto sobre Redes Sociales
 
Proyecto educativo sobre redes sociales
Proyecto educativo sobre redes socialesProyecto educativo sobre redes sociales
Proyecto educativo sobre redes sociales
 

Más de SEJ

Cuadernillo de aprendizaje Química I bloque i
Cuadernillo de aprendizaje Química I  bloque iCuadernillo de aprendizaje Química I  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje Química I bloque iSEJ
 
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque ISEJ
 
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque ISEJ
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque iSEJ
 
3ra sesión en vivo hangout grupo m14 c4g1051
3ra sesión en vivo hangout  grupo m14 c4g10513ra sesión en vivo hangout  grupo m14 c4g1051
3ra sesión en vivo hangout grupo m14 c4g1051SEJ
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLESEJ
 
Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.SEJ
 
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...SEJ
 
Cuestionario (Ecología)
Cuestionario (Ecología)Cuestionario (Ecología)
Cuestionario (Ecología)SEJ
 
Semana 1 EMA Actividades.
Semana 1 EMA Actividades.Semana 1 EMA Actividades.
Semana 1 EMA Actividades.SEJ
 
ED EMA 2014
ED EMA 2014ED EMA 2014
ED EMA 2014SEJ
 
Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.SEJ
 
G.o.(comentarios sobre accidentes)
G.o.(comentarios sobre accidentes)G.o.(comentarios sobre accidentes)
G.o.(comentarios sobre accidentes)SEJ
 
Semana 1 CS II Actividades.
Semana 1 CS II Actividades.Semana 1 CS II Actividades.
Semana 1 CS II Actividades.SEJ
 
ED C.S. 2 2014
ED C.S. 2  2014ED C.S. 2  2014
ED C.S. 2 2014SEJ
 
Cuestionario: Reproduccion.
Cuestionario: Reproduccion.Cuestionario: Reproduccion.
Cuestionario: Reproduccion.SEJ
 
Lista de Cotejo (glosario de genética)
Lista de Cotejo (glosario de genética)Lista de Cotejo (glosario de genética)
Lista de Cotejo (glosario de genética)SEJ
 
Semana 1 Biologia II actividades.
Semana 1 Biologia II actividades.Semana 1 Biologia II actividades.
Semana 1 Biologia II actividades.SEJ
 
ED Biologia 2 2014
ED Biologia 2  2014ED Biologia 2  2014
ED Biologia 2 2014SEJ
 
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)SEJ
 

Más de SEJ (20)

Cuadernillo de aprendizaje Química I bloque i
Cuadernillo de aprendizaje Química I  bloque iCuadernillo de aprendizaje Química I  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje Química I bloque i
 
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
 
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
 
3ra sesión en vivo hangout grupo m14 c4g1051
3ra sesión en vivo hangout  grupo m14 c4g10513ra sesión en vivo hangout  grupo m14 c4g1051
3ra sesión en vivo hangout grupo m14 c4g1051
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.
 
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
Lista de Cotejo (mapa cognitivo) Interdisciplinariedad y niveles de organizac...
 
Cuestionario (Ecología)
Cuestionario (Ecología)Cuestionario (Ecología)
Cuestionario (Ecología)
 
Semana 1 EMA Actividades.
Semana 1 EMA Actividades.Semana 1 EMA Actividades.
Semana 1 EMA Actividades.
 
ED EMA 2014
ED EMA 2014ED EMA 2014
ED EMA 2014
 
Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.Cuestionario; Primeros auxilios.
Cuestionario; Primeros auxilios.
 
G.o.(comentarios sobre accidentes)
G.o.(comentarios sobre accidentes)G.o.(comentarios sobre accidentes)
G.o.(comentarios sobre accidentes)
 
Semana 1 CS II Actividades.
Semana 1 CS II Actividades.Semana 1 CS II Actividades.
Semana 1 CS II Actividades.
 
ED C.S. 2 2014
ED C.S. 2  2014ED C.S. 2  2014
ED C.S. 2 2014
 
Cuestionario: Reproduccion.
Cuestionario: Reproduccion.Cuestionario: Reproduccion.
Cuestionario: Reproduccion.
 
Lista de Cotejo (glosario de genética)
Lista de Cotejo (glosario de genética)Lista de Cotejo (glosario de genética)
Lista de Cotejo (glosario de genética)
 
Semana 1 Biologia II actividades.
Semana 1 Biologia II actividades.Semana 1 Biologia II actividades.
Semana 1 Biologia II actividades.
 
ED Biologia 2 2014
ED Biologia 2  2014ED Biologia 2  2014
ED Biologia 2 2014
 
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
Guía de Observacion (resolucion de pbs de Mol)
 

Último

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Webquest Población

  • 1. Población. WebQuest para .. Ecología y Medio Ambiente. Diseñado por: Anselmo S. Ramírez López. anselmosrl@msn.com Introducción Hacia 1835, la humanidad alcanzó los 1.000 millones de habitantes, pero la población se duplicó en tan solo un siglo. En la actualidad, la población humana mundial se incrementa a razón de 1.000 millones cada década, y la proporción de tiempo amenaza con ser incluso más reducida. Las poblaciones, al igual que los organismos individuales que las constituyen, son entidades vivas, poseen una estructura concreta y un funcionamiento ordenado, crecen y mueren; varían considerablemente de tamaño y carácter, según las especies y los límites de espacio que ocupen. Una población tiene propiedades que, aunque se expresen de una manera más clara por variables estadísticas, son singulares del grupo y no son características de los individuos que se agrupan. Tarea Mediante el de manejo de ultrasurf privacy, security and freedom , motor de búsqueda google y espacios como: blogs, vínculos en internet, identificaras, seleccionarás y aplicaras los conceptos: Población, propiedades de una población. Finalmente organizar la información y producir presentación en power point. Proceso Para lograr el producto de esta actividad, tendrás que seguir los siguientes pasos: 1. Organizarse en binas por afinidad con los compañeros o compañeras (sin excepción). 2. Usaran las siguientes preguntas, como guía de búsqueda: Tema: Población a.- ¿Qué es una población? b.- Tipos de población que hay. c.- Define cada una de las propiedades de una población. 3. En orden las binas, encenderán el equipo de cómputo, una vez listo inician instalando temporalmente el programa: ultrasurf 9.8, una vez que se llenen las barras de la sección speed, se abrirá la página o de lo contrario, da clic en el icono home y aparecerá la página en internet. 4. Colocar en el espacio en blanco las direcciones o abrir el vinculo(copia y pega): http://www.anselmosrl.blogspot.com/ y/o http://sites.google.com/site/preupsubiologia/ecologiapoblacionycomunidad (una a la vez). 5. Una vez abierto cualquier vinculo, en orden analicen y seleccionen la información, para contestar las preguntas del cuestionario. 6. Una vez realizado el paso anterior, selecciona, resume, sintetiza, edita o parafrasea la información, en un archivo nuevo. 7. Aplica la información obtenida y diseñen una presentación en power point, en donde involucren: Conceptos, definiciones, imágenes, sobre el tema general, empleando como mínimo 10 diapositivas y máximo 15.
  • 2. 8. Por último, tendrán que exponer sus proyectos ante el grupo, en la siguiente sesión de clases (tiempo máximo de exposición 20 minutos), así mismo entregaran trabajo en medio electrónico. Recursos 1.- Internet, PC, cañon, lap-top. 2.- Sala de cómputo. 3.- Encargado sala de cómputo, asesor. Evaluación Estará sujeta a la siguiente rubrica para exposición y producto electrónico. Conclusión Al finalizar la actividad el alumno será capaz de identificar, interpretar y aplicar información que se encuentra en vínculos, blogs en internet, así como la producir un archivo electrónico sobre lo concerniente a la población. Créditos & Referencias Agradecemos al encargado de la sala de computo del centro Emsad-33 Tequesquite. http://www.anselmosrl.blogspot.com/ http://sites.google.com/site/preupsubiologia/ecologiapoblacionycomunidad