SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones Trascendentes:
Todas las funciones que se consideren como no algebraicas son denominadas
trascendentes. Mientras tanto las funciones exponenciales, trigonométricas,
logarítmicas e hiperbólicas, así como sus inversas, son funciones trascendentes.
En este punto y después de esa explicación técnica estoy seguro de que la duda
que ronda en sus mentes es ¿para que me sirve esto?. Estas funciones tienen
muchos usos sin embargo si queremos nombrar algunos ejemplos estas son y
pueden ser usadas para determinar el crecimiento de la población , el cálculo de
vibraciones y ondas, la eficiencia de algoritmos de computadora y muchas cosas
mas, por tal estas funciones son elementales y te seguirán a lo largo de la
carrera.
Funciones trigonométricas
Una función trigonométrica es importante por el hecho de tener un patrón y ser
repetitiva, esto le da la capacidad al que la utiliza de poder interpretar ciertos
actos físicos que requieren de cierta repetitividad para funcionar.
Las funciones trigonométricas mas utilizadas son: seno, coseno, tangente,
cotangente, secante, cosecante.
Basándonos en lo anterior te dejamos la siguiente tabla que muestra algunos
datos importantes de las funciones trigonométricas mas comunes:
FUNCIONES ABREVIATURA DOMINIO RANGO PERIODO
SENO SEN Los números
reales
[-1,1] 2π
COSENO COS Los números
reales
[-1,1] 2π
TANGENTE TAN Los reales
menos +π/2
-π2
Los números
reales
π
COTANGENTE COT Los reales
menos 0,π,-π
Los números
reales
π
SECANTE SEC Los reales
menos +π/2
-π2
Y,<-1 ,Y<1 2π
COSECANTE CSC Los reales
menos 0,π,-π
Y<-1 , Y<1 2π
Cuadro de funciones trigonométricas básicas
Graficas de la función seno, coseno y tangente
F
unción cosecante
f(x) = cosec x
Grafica de Función cosecante
Función cotangente
f(x) = cotg x
Grafica de función cotangente
Las funciones TRIGONOMÉTRICAS se definen en términos de los lados
de un triángulo rectángulo como se muestra a continuación:
Funciones exponenciales
f(x)= a^x
Sea a un número real positivo. La función que a cada número real x le
hace corresponder la potencia ax se llama función exponencial de base a
y exponente x.
Grafica de función exponencial
EJEMPLOS
Ejemplo de funciones trascendentes son:
Nótese que en el caso particular de ƒ2 si a "c" se le asigna el valor e, la base del logaritmo
natural, entonces resulta que ex
es una función trascendente. De manera similar, si a cse le
asigna el valor e en ƒ5, entonces resulta ln(x), el logaritmo natural, es una función
trascendente.
DERIVADAS
Derivada es un término que puede utilizarse como sustantivo o como adjetivo. En el
primer caso, se trata de una noción de la matemática que nombra al valor límite del vínculo
entre el aumento del valor de una función y el aumento de la variable independiente.
La derivada, por lo tanto, representa cómo se modifica una función a medida que su entrada
también registra alteraciones. En los casos de las funciones de valores reales de una única
variable, la derivada representa, en un cierto punto, el valor de la pendiente de la recta
tangente al gráfico de la función en dicho punto.
a). – Solución
como sabemos el operador de derivada se distribuye sobre cada uno de los términos de las funciones,
es decir si entonces
por lo que para la función planteada en el ejercicio:
Recordando que la derivada de una función potencia es y que en la
derivada de una constante es cero tendremos
es decir
b). – Solución
Para este caso
Distribuyendo la derivada tenemos:
y utilizando directamente la fórmula para la cual es :
observamos que al derivar, por ejemplo, obtenemos por lo
que :
c). – Solución
De forma similar a los dos ejercicios anteriores obtenemos:
como sabemos si f(x)=a v(x) donde a es constante se obtiene
por lo tanto:
ULTIMO EJERCICIOS
INTEGRALES
La integración es un concepto fundamental del cálculo y del análisis matemático.
Básicamente, una integral es una generalización de lasuma de infinitos sumandos,
infinitamente pequeños.
El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas
en el proceso de integración o anti derivación, es muy común en la ingeniería y en la ciencia
también; se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y
sólidos de revolución.
Fue usado por primera vez por científicos como Arquímedes, René Descartes, Isaac
Newton, Gottfried Leibniz e Isaac Barrow. Los trabajos de este último y los aportes de
Newton generaron el teorema fundamental del cálculo integral, que propone que la
derivación y la integración son procesos inverso
Dada una función de una variable real y un intervalo de la recta real, la
integral es igual al área de la región del plano limitada entre la gráfica de , el eje ,
y las líneas verticales y , donde son negativas las áreas por debajo del eje .
La palabra "integral" también puede hacer referencia a la noción de primitiva: una función F,
cuya derivada es la función dada . En este caso se denomina integral indefinida,
mientras que las integrales tratadas en este artículo son las integrales definidas. Algunos
autores mantienen una distinción entre integrales primitivas e indefinidas.
Ejemplos
La aplicación de la segunda fórmula
Se aplica nuevamente la fórmula anterior combinada con la propiedad antes descrita
Enlace para la explicación sobre exponentes
-->
Cuando el grado del numerador es mayor o igual es denominador, se debe realizar una
división de polinomios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Instituto Universitario Antonio Jose De Sucre
 
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
Instituto universitario de tecnología Antonio Jose de Sucre (Extensión Barquisimeto)
 
Apliaciones del calculo
Apliaciones del calculoApliaciones del calculo
Apliaciones del calculo
Anthony Cochea
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
dinorkis
 
Análisis de funciones
Análisis de funcionesAnálisis de funciones
Análisis de funciones
Joselina Vila
 
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
Importancia de las funciones en la vida cotidianaImportancia de las funciones en la vida cotidiana
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
carlosd1996
 
Funciones: Aplicación e Importancia.
Funciones: Aplicación e Importancia.Funciones: Aplicación e Importancia.
Funciones: Aplicación e Importancia.
Miguel Escalona
 
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civilesfunciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
Instituto universitario de tecnología Antonio Jose de Sucre (Extensión Barquisimeto)
 
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghgggggggggggggggggggggAplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
universidad tecnológica antonino jose de sucre
 
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
adrianalopez349
 
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones AlgebraicasAplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
pepe cerveza
 
Funciones2
Funciones2Funciones2
Laura rodríguez
Laura rodríguezLaura rodríguez
Laura rodríguez
Lauramrb12
 
Slideshare Serie de Taylor
Slideshare Serie de TaylorSlideshare Serie de Taylor
Slideshare Serie de Taylor
JoseLopiccolo
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
Julian Alzate Salazar
 
Presentacion-Funciones.
Presentacion-Funciones.Presentacion-Funciones.
Presentacion-Funciones.
Mariangela Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
Funciones Exponenciales, Logarítmicas, Trigonométricas e Hiperbólicas.
 
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
 
Apliaciones del calculo
Apliaciones del calculoApliaciones del calculo
Apliaciones del calculo
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 
Análisis de funciones
Análisis de funcionesAnálisis de funciones
Análisis de funciones
 
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
Importancia de las funciones en la vida cotidianaImportancia de las funciones en la vida cotidiana
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
 
Funciones: Aplicación e Importancia.
Funciones: Aplicación e Importancia.Funciones: Aplicación e Importancia.
Funciones: Aplicación e Importancia.
 
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civilesfunciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
 
Mate Aplicada
Mate AplicadaMate Aplicada
Mate Aplicada
 
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghgggggggggggggggggggggAplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
 
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
 
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones AlgebraicasAplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
 
Funciones2
Funciones2Funciones2
Funciones2
 
Laura rodríguez
Laura rodríguezLaura rodríguez
Laura rodríguez
 
Slideshare Serie de Taylor
Slideshare Serie de TaylorSlideshare Serie de Taylor
Slideshare Serie de Taylor
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
 
Presentacion-Funciones.
Presentacion-Funciones.Presentacion-Funciones.
Presentacion-Funciones.
 

Similar a Whinstone

Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
Maria Jose Abello
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
beto7500
 
Ensayo - Matematica 2
Ensayo - Matematica 2Ensayo - Matematica 2
Ensayo - Matematica 2
wilflores18
 
FUNCIONES TRANSCEDENTALES
FUNCIONES TRANSCEDENTALESFUNCIONES TRANSCEDENTALES
FUNCIONES TRANSCEDENTALES
ederth45
 
Derivadas.pdf
Derivadas.pdfDerivadas.pdf
Derivadas.pdf
HervinValles
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...dinorkis
 
Logaritmos giovanna
Logaritmos giovannaLogaritmos giovanna
Logaritmos giovanna
giovanna gonzalez
 
Logaritmos investigación matematica
Logaritmos investigación matematicaLogaritmos investigación matematica
Logaritmos investigación matematica
giovanna gonzalez
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
Anel Sosa
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
jairito0922
 
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
Crismar Mendoza
 
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Karina Paez
 
Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación matepame36
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integralMario Lopez
 
Funciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficas Funciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficas
Divina Yagami
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
yumila sogamoso
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Kathyuska Gimenez
 

Similar a Whinstone (20)

Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
 
Ensayo - Matematica 2
Ensayo - Matematica 2Ensayo - Matematica 2
Ensayo - Matematica 2
 
FUNCIONES TRANSCEDENTALES
FUNCIONES TRANSCEDENTALESFUNCIONES TRANSCEDENTALES
FUNCIONES TRANSCEDENTALES
 
Derivadas.pdf
Derivadas.pdfDerivadas.pdf
Derivadas.pdf
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
Logaritmos giovanna
Logaritmos giovannaLogaritmos giovanna
Logaritmos giovanna
 
Logaritmos investigación matematica
Logaritmos investigación matematicaLogaritmos investigación matematica
Logaritmos investigación matematica
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Mate Aplicada
Mate AplicadaMate Aplicada
Mate Aplicada
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
 
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
 
Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación mate
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Funciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficas Funciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficas
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Whinstone

  • 1. Funciones Trascendentes: Todas las funciones que se consideren como no algebraicas son denominadas trascendentes. Mientras tanto las funciones exponenciales, trigonométricas, logarítmicas e hiperbólicas, así como sus inversas, son funciones trascendentes. En este punto y después de esa explicación técnica estoy seguro de que la duda que ronda en sus mentes es ¿para que me sirve esto?. Estas funciones tienen muchos usos sin embargo si queremos nombrar algunos ejemplos estas son y pueden ser usadas para determinar el crecimiento de la población , el cálculo de vibraciones y ondas, la eficiencia de algoritmos de computadora y muchas cosas mas, por tal estas funciones son elementales y te seguirán a lo largo de la carrera. Funciones trigonométricas Una función trigonométrica es importante por el hecho de tener un patrón y ser repetitiva, esto le da la capacidad al que la utiliza de poder interpretar ciertos actos físicos que requieren de cierta repetitividad para funcionar. Las funciones trigonométricas mas utilizadas son: seno, coseno, tangente, cotangente, secante, cosecante. Basándonos en lo anterior te dejamos la siguiente tabla que muestra algunos datos importantes de las funciones trigonométricas mas comunes: FUNCIONES ABREVIATURA DOMINIO RANGO PERIODO SENO SEN Los números reales [-1,1] 2π COSENO COS Los números reales [-1,1] 2π TANGENTE TAN Los reales menos +π/2 -π2 Los números reales π COTANGENTE COT Los reales menos 0,π,-π Los números reales π SECANTE SEC Los reales menos +π/2 -π2 Y,<-1 ,Y<1 2π COSECANTE CSC Los reales menos 0,π,-π Y<-1 , Y<1 2π Cuadro de funciones trigonométricas básicas Graficas de la función seno, coseno y tangente
  • 3. Grafica de Función cosecante Función cotangente f(x) = cotg x
  • 4. Grafica de función cotangente Las funciones TRIGONOMÉTRICAS se definen en términos de los lados de un triángulo rectángulo como se muestra a continuación: Funciones exponenciales f(x)= a^x Sea a un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia ax se llama función exponencial de base a y exponente x.
  • 5. Grafica de función exponencial EJEMPLOS Ejemplo de funciones trascendentes son: Nótese que en el caso particular de ƒ2 si a "c" se le asigna el valor e, la base del logaritmo natural, entonces resulta que ex es una función trascendente. De manera similar, si a cse le asigna el valor e en ƒ5, entonces resulta ln(x), el logaritmo natural, es una función trascendente.
  • 6. DERIVADAS Derivada es un término que puede utilizarse como sustantivo o como adjetivo. En el primer caso, se trata de una noción de la matemática que nombra al valor límite del vínculo entre el aumento del valor de una función y el aumento de la variable independiente. La derivada, por lo tanto, representa cómo se modifica una función a medida que su entrada también registra alteraciones. En los casos de las funciones de valores reales de una única variable, la derivada representa, en un cierto punto, el valor de la pendiente de la recta tangente al gráfico de la función en dicho punto. a). – Solución como sabemos el operador de derivada se distribuye sobre cada uno de los términos de las funciones, es decir si entonces por lo que para la función planteada en el ejercicio: Recordando que la derivada de una función potencia es y que en la derivada de una constante es cero tendremos es decir b). – Solución
  • 7. Para este caso Distribuyendo la derivada tenemos: y utilizando directamente la fórmula para la cual es : observamos que al derivar, por ejemplo, obtenemos por lo que : c). – Solución De forma similar a los dos ejercicios anteriores obtenemos: como sabemos si f(x)=a v(x) donde a es constante se obtiene por lo tanto:
  • 8. ULTIMO EJERCICIOS INTEGRALES La integración es un concepto fundamental del cálculo y del análisis matemático. Básicamente, una integral es una generalización de lasuma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños. El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o anti derivación, es muy común en la ingeniería y en la ciencia también; se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución. Fue usado por primera vez por científicos como Arquímedes, René Descartes, Isaac Newton, Gottfried Leibniz e Isaac Barrow. Los trabajos de este último y los aportes de Newton generaron el teorema fundamental del cálculo integral, que propone que la derivación y la integración son procesos inverso
  • 9. Dada una función de una variable real y un intervalo de la recta real, la integral es igual al área de la región del plano limitada entre la gráfica de , el eje , y las líneas verticales y , donde son negativas las áreas por debajo del eje . La palabra "integral" también puede hacer referencia a la noción de primitiva: una función F, cuya derivada es la función dada . En este caso se denomina integral indefinida, mientras que las integrales tratadas en este artículo son las integrales definidas. Algunos autores mantienen una distinción entre integrales primitivas e indefinidas. Ejemplos La aplicación de la segunda fórmula Se aplica nuevamente la fórmula anterior combinada con la propiedad antes descrita Enlace para la explicación sobre exponentes
  • 10. --> Cuando el grado del numerador es mayor o igual es denominador, se debe realizar una división de polinomios