SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología 
Antonio José de Sucre 
Extensión Barquisimeto 
Funciones: 
Aplicación e importancia 
Brigith Pérez 
20.471.914 
Sección S6
Funciones: 
Definición: 
 Es una regla de asociación que 
relaciona dos o mas conjuntos 
entre sí; Uno llamado DOMINIO 
con otro llamado CODOMINIO, 
también denominado como 
RANGO. 
 Se dice que una magnitud o 
cantidad es función de otra sí el 
valor de la primera depende 
exclusivamente del valor de la 
segunda. 
Aplicación (Importancia) 
 Son de mucho valor y utilidad para 
resolver problemas de la vida diaria, de 
finanzas, de economía, de estadística, 
de ingeniería, de medicina, de química 
y física y de cualquier área social 
donde haya que relacionar variables. 
 Por ejemplo, cuando se va al mercado 
se relacionan un conjunto de 
determinados productos con el costo 
para así saber cuántos podemos 
comprar; Esto es una correspondencia 
en una ecuación de función con "x" 
como el precio y la cantidad de 
producto como "y".
Funciones: Exponenciales. 
Definición: 
 Es la función que a cada número 
real 푥 le hace corresponder la 
potencia a푥. 
 Es conocida formalmente como 
la función real 푒푥, donde 푒 es el 
número de Euler, 
aproximadamente 2.71828... Y 
tiene la peculiaridad de que, al 
ser derivada, se obtiene la misma 
función. 
Propiedades: 
Cumplen con las siguientes propiedades: 
 Aplicada al valor 0, es siempre igual a 1 
푓(0) = 푎0 = 1. 
 La función exponencial de 1 es siempre 
igual a la base: 푓(1) = 푎1 = 푎 . 
 En suma de valores, es igual al 
producto de dicha función aplicada a 
cada valor por separado: 푓 푥 + 푥? = 
푎푥+푥? = 푎푥 × 푎푥? = 푓(푥) × 푓(푥? ). 
 En una resta, es igual al cociente de su 
aplicación al minuendo dividida por la 
función del sustraendo: 푓 푥 − 푥? = 
푎푥−푥? = 
푎푥 
푎푥? = 
푓 푥 
푓 (푥?) 
.
Funciones: Exponenciales. 
Aplicación: 
Sirven para describir cualquier proceso natural o social que evolucione de modo 
que el aumento (o disminución) en un pequeño intervalo de tiempo sea 
proporcional a lo que había al comienzo del mismo (leyes de crecimiento 
exponencial). 
Ejemplo: 
 Crecimiento de poblaciones. 
 Interés de dinero acumulado. 
 Desintegración radiactiva.
Funciones: Logaritmo. 
Definición: 
 Es aquella que, genéricamente, 
se expresa como 푓 푥 = log 푎푥 ; 
siendo 푎 la base de esta función, 
que ha de ser positiva y distinta 
de 1. 
 Es la inversa de la función 
exponencial dado que: 
log 푎푥 = 푏 ↔ 푎푏 = 푥 
Propiedades: 
Se deducen a partir de las de su inversa: 
 sólo existe para valores de 푥 positivos. 
 El recorrido de esta función es ℝ. 
 En el punto 푥 = 1, la función se anula, 
ya que log푎 1 = 0, en cualquier base. 
 La función logarítmica de la base es 
siempre igual a 1. 
 Es continua y creciente para 푎 > 1 y 
decreciente para 푎 < 1.
Funciones: Logaritmo. 
Aplicación: 
Se utilizan en los cálculos y desarrollos de las matemáticas, las ciencias naturales y 
las ciencias sociales para “comprimir” la escala de medida de magnitudes cuyo 
crecimiento (demasiado rápido) dificulta su representación visual o la 
sistematización del fenómeno que representa. 
Ejemplo: 
 La volumetría. 
 Cinética química. 
 Intensidad de sismos. 
 Magnitud de un planeta.
Funciones: Trigonométrica. 
Definición: 
 También llamada circular, es 
aquella que se define por la 
aplicación de una razón 
trigonométrica a los distintos 
valores de la variable 
independiente, que ha de estar 
expresada en radianes. 
 Existen seis clases: seno y su 
inversa (la cosecante) coseno y 
su inversa (la secante) y la 
tangente y su inversa (la 
cotangente). 
Propiedades: 
Cumplen con las siguientes propiedades: 
 Seno, coseno y tangente son de 
naturaleza periódica. 
 Seno y coseno están definidas para 
todo el conjunto de los números reales 
y son continuas. 
 Seno y coseno están acotadas, ya que 
sus valores están contenidos en el 
intervalo [−1,1]. 
 Seno y tangente son simétricas 
respecto al origen (ya que 푠푒푛(−푥) = 
− 푠푒푛푥 y 푡푎푛 −푥 = −푡푎푛푥 ) y coseno 
respecto al eje Y (ya que cos −푥 = 
푐표푠푥
Funciones: Trigonométrica. 
Aplicación: 
La trigonometría es una ciencia antigua. No obstante, la sistematización de sus 
principios y teoremas se produjo sólo a partir del siglo XVI para incorporarse como 
una herramienta esencial en los desarrollos del análisis matemático moderno. 
Ejemplo: 
 Representación de fenómenos periódicos. 
 Topografías 
 Posición sobre la Tierra (GPS). 
 Monitoreo del ritmo cardíaco
Funciones: Hiperbólica. 
Definición: 
 Son funciones cuyas definiciones 
se basan en la función 
exponencial, conectando 
mediante operaciones racionales 
y son análogas a las funciones 
trigonométricas. 
 Existen seis clases: Seno 
hiperbólico y su inversa, Coseno 
hiperbólico y su inversa y 
Tangente hiperbólica y su inversa. 
Propiedades: 
Cumplen con las siguientes propiedades: 
 Las funciones trigonométricas 
hiperbólicas presentan propiedades 
análogas a las de las funciones 
trigonométricas.
Funciones: Hiperbólica. 
Aplicación: 
Podemos decir que este tipo de funciones tienen una aplicación matemática 
importante en la construcción, arquitectura e ingeniería aplicadas al mundo real, 
las cuales podemos notar en cada forma de la naturaleza y las construcciones 
hechas por la mano del hombre. 
Ejemplos: 
 Construcción de: 
 estructuras de soporte. 
 Torres. 
 Techados.
Fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de las integrales en la ingeniería
Importancia de las integrales en la ingeniería Importancia de las integrales en la ingeniería
Importancia de las integrales en la ingeniería
Rubianny24
 
Limites matemáticos
Limites matemáticosLimites matemáticos
Limites matemáticos
m1gu3lgust4v0
 
Aplicacion e importancia de las funciones exponenciales
Aplicacion e importancia de las funciones exponencialesAplicacion e importancia de las funciones exponenciales
Aplicacion e importancia de las funciones exponenciales
Maria Fernanda Alejos
 
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
josecastillo1993
 
Teoría y Problemas del Limite de una Función ccesa007
Teoría y Problemas del Limite de una Función  ccesa007Teoría y Problemas del Limite de una Función  ccesa007
Teoría y Problemas del Limite de una Función ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diariaAplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Julio René
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
jairito0922
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
florfdez
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimosAngelica
 
Funciones Rango y Dominio
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y DominioDavid Narváez
 
FUNCIONES REALES
FUNCIONES REALESFUNCIONES REALES
FUNCIONES REALES
Cris Panchi
 
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionalesFunciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Francisco Rodriguez
 
Concepto de derivada
Concepto de derivadaConcepto de derivada
Concepto de derivadaITCN
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponencialesAplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
ricardozavalazr
 
Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]betico111
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
Daniela Müller
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambiocalixto-03
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Stephanie Pinzón
 
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Gerardo Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de las integrales en la ingeniería
Importancia de las integrales en la ingeniería Importancia de las integrales en la ingeniería
Importancia de las integrales en la ingeniería
 
Limites matemáticos
Limites matemáticosLimites matemáticos
Limites matemáticos
 
Aplicacion e importancia de las funciones exponenciales
Aplicacion e importancia de las funciones exponencialesAplicacion e importancia de las funciones exponenciales
Aplicacion e importancia de las funciones exponenciales
 
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
 
Teoría y Problemas del Limite de una Función ccesa007
Teoría y Problemas del Limite de una Función  ccesa007Teoría y Problemas del Limite de una Función  ccesa007
Teoría y Problemas del Limite de una Función ccesa007
 
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diariaAplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimos
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Funciones Rango y Dominio
Funciones   Rango y DominioFunciones   Rango y Dominio
Funciones Rango y Dominio
 
FUNCIONES REALES
FUNCIONES REALESFUNCIONES REALES
FUNCIONES REALES
 
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionalesFunciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
 
Concepto de derivada
Concepto de derivadaConcepto de derivada
Concepto de derivada
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponencialesAplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
 
Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
 

Destacado

aplicacion de funciones
aplicacion de funcionesaplicacion de funciones
aplicacion de funciones
Julian Malpaso Romero
 
Matematica ejercicios 2
Matematica   ejercicios 2Matematica   ejercicios 2
Matematica ejercicios 2Edgar
 
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civilesAplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
AlexisAlvaradoPow
 
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la ArquitecturaFunciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Universida Tecnica Particular de Loja
 
Aplicación de la integral definida en la arquitectura
Aplicación de la integral definida en la arquitecturaAplicación de la integral definida en la arquitectura
Aplicación de la integral definida en la arquitectura
Franklin Gualaquiza Romero
 
Aplicaciones de funciones en difernetes carreras
Aplicaciones de funciones en difernetes carrerasAplicaciones de funciones en difernetes carreras
Aplicaciones de funciones en difernetes carreras
Wilson Ramirez Amaya
 
Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosostile
 
MatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La IngenieriaMatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La Ingenieriaguestdb06fd
 
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticasAplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Miguel Sierralta
 
Material Didáctico para Funciones y sus Aplicaciones
Material Didáctico para Funciones y sus AplicacionesMaterial Didáctico para Funciones y sus Aplicaciones
Material Didáctico para Funciones y sus Aplicaciones
Leidy Hernandez
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaJhunior Romero
 

Destacado (11)

aplicacion de funciones
aplicacion de funcionesaplicacion de funciones
aplicacion de funciones
 
Matematica ejercicios 2
Matematica   ejercicios 2Matematica   ejercicios 2
Matematica ejercicios 2
 
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civilesAplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
 
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la ArquitecturaFunciones Aplicadas a la Arquitectura
Funciones Aplicadas a la Arquitectura
 
Aplicación de la integral definida en la arquitectura
Aplicación de la integral definida en la arquitecturaAplicación de la integral definida en la arquitectura
Aplicación de la integral definida en la arquitectura
 
Aplicaciones de funciones en difernetes carreras
Aplicaciones de funciones en difernetes carrerasAplicaciones de funciones en difernetes carreras
Aplicaciones de funciones en difernetes carreras
 
Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosos
 
MatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La IngenieriaMatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La Ingenieria
 
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticasAplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
 
Material Didáctico para Funciones y sus Aplicaciones
Material Didáctico para Funciones y sus AplicacionesMaterial Didáctico para Funciones y sus Aplicaciones
Material Didáctico para Funciones y sus Aplicaciones
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
 

Similar a Funciones: Aplicación e Importancia.

Ecuaciones Exponenciales
Ecuaciones ExponencialesEcuaciones Exponenciales
Ecuaciones ExponencialesThairyOramas
 
de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...
de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...
de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...
hectorluisarrieta
 
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
Josmary garrido oropeza
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
jaret13
 
intensivo
intensivointensivo
intensivo
Jose Barco
 
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghgggggggggggggggggggggAplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
universidad tecnológica antonino jose de sucre
 
Aplicación de las funciones exponenciales
Aplicación de las funciones exponencialesAplicación de las funciones exponenciales
Aplicación de las funciones exponenciales
Gerardo Jose Melendez Sequera
 
TRABAJO MATEMÁTICAS
TRABAJO MATEMÁTICASTRABAJO MATEMÁTICAS
TRABAJO MATEMÁTICAS
mariaalinares
 
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Victorartur
 
Trabajo de funciones
Trabajo de funcionesTrabajo de funciones
Trabajo de funciones
7300311
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...dinorkis
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
dinorkis
 
material de apoyo 1 funciones.pdf
material de apoyo 1 funciones.pdfmaterial de apoyo 1 funciones.pdf
material de apoyo 1 funciones.pdf
hectorponce9825
 
Titulo funciones reales de variable real
Titulo funciones reales de variable realTitulo funciones reales de variable real
Titulo funciones reales de variable real
Jesús Eliécer
 
GUIA DE TP 2019.pdf
GUIA DE TP 2019.pdfGUIA DE TP 2019.pdf
GUIA DE TP 2019.pdf
LeonardoMiguelAngelV
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
Maria Jose Abello
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
beto7500
 
Aplicación e importancia de las funciones en la Seguridad Industrial.
Aplicación e importancia de las funciones en la Seguridad Industrial. Aplicación e importancia de las funciones en la Seguridad Industrial.
Aplicación e importancia de las funciones en la Seguridad Industrial.
Gabiito123
 

Similar a Funciones: Aplicación e Importancia. (20)

Ecuaciones Exponenciales
Ecuaciones ExponencialesEcuaciones Exponenciales
Ecuaciones Exponenciales
 
de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...
de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...
de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...
 
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
intensivo
intensivointensivo
intensivo
 
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghgggggggggggggggggggggAplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
 
Aplicación de las funciones exponenciales
Aplicación de las funciones exponencialesAplicación de las funciones exponenciales
Aplicación de las funciones exponenciales
 
TRABAJO MATEMÁTICAS
TRABAJO MATEMÁTICASTRABAJO MATEMÁTICAS
TRABAJO MATEMÁTICAS
 
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
 
Trabajo de funciones
Trabajo de funcionesTrabajo de funciones
Trabajo de funciones
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
U6 funciones
U6 funcionesU6 funciones
U6 funciones
 
material de apoyo 1 funciones.pdf
material de apoyo 1 funciones.pdfmaterial de apoyo 1 funciones.pdf
material de apoyo 1 funciones.pdf
 
Titulo funciones reales de variable real
Titulo funciones reales de variable realTitulo funciones reales de variable real
Titulo funciones reales de variable real
 
GUIA DE TP 2019.pdf
GUIA DE TP 2019.pdfGUIA DE TP 2019.pdf
GUIA DE TP 2019.pdf
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
 
Aplicación e importancia de las funciones en la Seguridad Industrial.
Aplicación e importancia de las funciones en la Seguridad Industrial. Aplicación e importancia de las funciones en la Seguridad Industrial.
Aplicación e importancia de las funciones en la Seguridad Industrial.
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Funciones: Aplicación e Importancia.

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto Funciones: Aplicación e importancia Brigith Pérez 20.471.914 Sección S6
  • 2. Funciones: Definición:  Es una regla de asociación que relaciona dos o mas conjuntos entre sí; Uno llamado DOMINIO con otro llamado CODOMINIO, también denominado como RANGO.  Se dice que una magnitud o cantidad es función de otra sí el valor de la primera depende exclusivamente del valor de la segunda. Aplicación (Importancia)  Son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida diaria, de finanzas, de economía, de estadística, de ingeniería, de medicina, de química y física y de cualquier área social donde haya que relacionar variables.  Por ejemplo, cuando se va al mercado se relacionan un conjunto de determinados productos con el costo para así saber cuántos podemos comprar; Esto es una correspondencia en una ecuación de función con "x" como el precio y la cantidad de producto como "y".
  • 3. Funciones: Exponenciales. Definición:  Es la función que a cada número real 푥 le hace corresponder la potencia a푥.  Es conocida formalmente como la función real 푒푥, donde 푒 es el número de Euler, aproximadamente 2.71828... Y tiene la peculiaridad de que, al ser derivada, se obtiene la misma función. Propiedades: Cumplen con las siguientes propiedades:  Aplicada al valor 0, es siempre igual a 1 푓(0) = 푎0 = 1.  La función exponencial de 1 es siempre igual a la base: 푓(1) = 푎1 = 푎 .  En suma de valores, es igual al producto de dicha función aplicada a cada valor por separado: 푓 푥 + 푥? = 푎푥+푥? = 푎푥 × 푎푥? = 푓(푥) × 푓(푥? ).  En una resta, es igual al cociente de su aplicación al minuendo dividida por la función del sustraendo: 푓 푥 − 푥? = 푎푥−푥? = 푎푥 푎푥? = 푓 푥 푓 (푥?) .
  • 4. Funciones: Exponenciales. Aplicación: Sirven para describir cualquier proceso natural o social que evolucione de modo que el aumento (o disminución) en un pequeño intervalo de tiempo sea proporcional a lo que había al comienzo del mismo (leyes de crecimiento exponencial). Ejemplo:  Crecimiento de poblaciones.  Interés de dinero acumulado.  Desintegración radiactiva.
  • 5. Funciones: Logaritmo. Definición:  Es aquella que, genéricamente, se expresa como 푓 푥 = log 푎푥 ; siendo 푎 la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1.  Es la inversa de la función exponencial dado que: log 푎푥 = 푏 ↔ 푎푏 = 푥 Propiedades: Se deducen a partir de las de su inversa:  sólo existe para valores de 푥 positivos.  El recorrido de esta función es ℝ.  En el punto 푥 = 1, la función se anula, ya que log푎 1 = 0, en cualquier base.  La función logarítmica de la base es siempre igual a 1.  Es continua y creciente para 푎 > 1 y decreciente para 푎 < 1.
  • 6. Funciones: Logaritmo. Aplicación: Se utilizan en los cálculos y desarrollos de las matemáticas, las ciencias naturales y las ciencias sociales para “comprimir” la escala de medida de magnitudes cuyo crecimiento (demasiado rápido) dificulta su representación visual o la sistematización del fenómeno que representa. Ejemplo:  La volumetría.  Cinética química.  Intensidad de sismos.  Magnitud de un planeta.
  • 7. Funciones: Trigonométrica. Definición:  También llamada circular, es aquella que se define por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la variable independiente, que ha de estar expresada en radianes.  Existen seis clases: seno y su inversa (la cosecante) coseno y su inversa (la secante) y la tangente y su inversa (la cotangente). Propiedades: Cumplen con las siguientes propiedades:  Seno, coseno y tangente son de naturaleza periódica.  Seno y coseno están definidas para todo el conjunto de los números reales y son continuas.  Seno y coseno están acotadas, ya que sus valores están contenidos en el intervalo [−1,1].  Seno y tangente son simétricas respecto al origen (ya que 푠푒푛(−푥) = − 푠푒푛푥 y 푡푎푛 −푥 = −푡푎푛푥 ) y coseno respecto al eje Y (ya que cos −푥 = 푐표푠푥
  • 8. Funciones: Trigonométrica. Aplicación: La trigonometría es una ciencia antigua. No obstante, la sistematización de sus principios y teoremas se produjo sólo a partir del siglo XVI para incorporarse como una herramienta esencial en los desarrollos del análisis matemático moderno. Ejemplo:  Representación de fenómenos periódicos.  Topografías  Posición sobre la Tierra (GPS).  Monitoreo del ritmo cardíaco
  • 9. Funciones: Hiperbólica. Definición:  Son funciones cuyas definiciones se basan en la función exponencial, conectando mediante operaciones racionales y son análogas a las funciones trigonométricas.  Existen seis clases: Seno hiperbólico y su inversa, Coseno hiperbólico y su inversa y Tangente hiperbólica y su inversa. Propiedades: Cumplen con las siguientes propiedades:  Las funciones trigonométricas hiperbólicas presentan propiedades análogas a las de las funciones trigonométricas.
  • 10. Funciones: Hiperbólica. Aplicación: Podemos decir que este tipo de funciones tienen una aplicación matemática importante en la construcción, arquitectura e ingeniería aplicadas al mundo real, las cuales podemos notar en cada forma de la naturaleza y las construcciones hechas por la mano del hombre. Ejemplos:  Construcción de:  estructuras de soporte.  Torres.  Techados.
  • 11. Fin.