SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 para la enseñanza de
            ELE
•   «What Is Web 2.0» [O’Reilly, 2005]
•   usuario↔autor,
•   local↔alejado,
•   privado↔público [Kerres, Nattland, 2007].
Сравнение способов организации
            исследовательской деятельности в
                 условиях Веб 1.0. и Веб 2.0
Web 1.0                                   Web 2.0
Se necesita instalar programas lisenciadas Los servicios se obtienen mediante
(application based) con autorización       Internet, “open sourse”, programación
                                           gratuita
                                           (Web based)
Aislado                                   Compartido
Off -line                                 On-line
Autor único                               Varios autores
Contenido bajo el derecho de pripiedad    Contenido compartido
intelectual
Directorios (taxonomy)                    Etiquetas (folksonomy) 98
• Los servicios de Web 2.0 ayudan a:
• apuntar pensemientos y compartir opiniones (http://www.blogger.com/,
  http://www.livejournal.com/);
• Hacer colleciones de listas de interés (http://del.icio.us/,
  http://www.furl.com/, http://www.bobrdobr.ru/);
• Crear enciclopedias en colaboración con varias personas (
  http://www.wikipedia.org/, http://www.wikispaces.org/);
• Guardar, compartir y comentar fotos, videos...(http://www.flickr.com/,
  http://www.bubbleshare.com/, http://youtube.com/, http://rutube.ru/,
  http://teachertube.com/);
• Guardar y compartir ficheros (http://scribd.com/, http://slideshare.net/);
• Crear ficheros audiovisuales y guardarlos (http://podomatic.com/);
• Crear personalidad virtual (http://odnoklassniki.ru/, http://elgg.net/,
  http://ning.com/, http://www.facebook.com/, http://ww.myspace.com/,
  http://www.linkedin.com/);
• Crear mapas (http://maps.google.com/);
• Crear y compartir ficheros y documentos(http://docs.google.com/) y
  esquemas (http://www.gliffy.com/);
• Crear redes de comunicación (RSS-рассылки, Skype);
• Crear mapas de conceptos (mental map) Free Mind
Tipos de servicios 2.0   Posibilidades didácticas    Servicios Web 2.0

Comunicativos            Intercambio de información, · Блоги
                         ideas y opiniones           · Aудиоблоги
                                                     · Видеоблоги
                                                     · Мессенджеры
                                                     · Подкасты
Colaborativos            Trabajo colaborativo en un · Виртуальные текстовые
                         proyecto (organizado en en редакторы для совместной
                         sitio concreto)             работы над документами
                                                     · Виртуальные сообщества
                                                     практики (Virtual
                                                     communities of practice)
De documentación o       Guardar o exponer           · Вики
                                                     · Блоги
almacenamiento           información                 · Видеоблоги

Gererativos              Creación de algo nuevo para · Виртуальные сообщества
                         compartir                    практики (Virtual
                                                      communities of practice)
                                                      · Виртуальные миры (Virtual
                                                      Learning Worlds)
Interactivos             Intercambio de info, enlaces · Социальные закладки
                         y recursos                   · Виртуальные сообщества
                                                      практики (Virtual
                                                      communities of practice)
                                                      · Виртуальные миры (Virtual
                                                      Learning Worlds)
Principios del conectivismo
•   El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones.
•   El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información.
•   No sólo de los humanos se aprende, el conocimiento puede residir fuera
    del ser humano.
•   La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que
    ya se sabe.
•   Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje
    continuo
•   La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos
    es primordial.
•   La información actualizada y precisa es la intención de todas las
    actividades del proceso conectivista.
•   La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje. Escoger
    qué aprender y el significado de la información entrante es visto a través
    de la lente de una realidad cambiante. Es posible que una respuesta
    actual a un problema esté errada el día de mañana bajo la nueva
    información que se recibe.
Aprendizaje continuo o Lifelong
 Learning (LLL) en la Sociedad de
          Conocimiento
• Bolonia 1999: Una Europa del conocimiento
  como un factor irremplazable para el
  crecimiento social y la formación de los
  ciudadanos.
• Barcelona 2002: Espacio Europeo de
  Aprendizaje permanente.
• Edublog para autoaprendizaje continuo en la
  web semántica
• http://www.weblearner.info/ Edublog
  colectivo sobre teleformación, LLL, TICs,
  enseñanza y aprendizaje
• http://luz-historia-arte.blogspot.com/2009/02/el-a
   Historia del Arte, Mari Luz Profesora de la
  secundaria.
• http://eltallerdeele.blogspot.com/ Blog
  personal de José Francisco Soto Martínez ,
  profesor de español
•   Las actividades didácticas interactivas para la enseñanza del léxico del español que
    he diseñado se encuentran alojadas en la plataforma tecnológica educativa
    Educamadrid y pueden consultarse y llevarse a cabo pulsando sobre los siguientes
    enlaces:
•   La ciudad
•   La navidad
•   La casa
•   La ropa
•   Las profesiones
•   Los alimentos
•   La rutina diaria
•   Este material está concebido y destinado a estudiantes procedentes de otros
    países con desconocimiento del idioma español y tiene como objetivo prioritario
    ayudar y apoyar la adquisición del léxico en español. No en vano, hemos de tener
    en cuenta que en el aprendizaje de cualquier lengua el desarrollo de la
    competencia léxica y la adquisición del léxico se considera siempre uno de los
    pilares fundamentales para el progreso de la competencia lingüístico-comunicativa
    en la segunda lengua L2.
• CREACION DE PROGRAMAS DINÁMICAS DE
           CUROS con el uso de las TIC


Para elaborar cursos en línea para la educación a distancia es imprescindible contar con
   un diseсo instruccional bien estructurado. Mientras mejor estructurado se
   encuentre el diseño instruccional de un curso, mejores serán su eficiencia
   educacional. De hecho, la diferencia entre un buen diseño instruccional y uno pobre
   o deficiente es lo que marca la diferencia entre los sistemas de “e-Reading” o “e-
   Learning”. Mientras que ante los primeros el estudiante lo único que puede hacer es
   navegar y leer, en los segundos, existe una interacción paso a paso a lo largo de los
   materiales de estudio. Así mismo, en estos últimos existe una evaluación momento
   a momento acerca del impacto de los materiales educacionales sobre los procesos
   de construcción de conocimientos por parte del alumno. Así, la interacción y la
   evaluación continuas son dos componentes fundamentales para el diseño de cursos
   basados en Internet.
                                     Un Modelo de Diseсo Instruccional para la Elaboraciуn de Cursos en Lнnea
                                                                                          JoséE. Díaz Camacho
                                                                                                            y
                                                                                     Thalía Ramírez Velázquez
Módulo de contenidos (textos, actividades,
prácticas...)
Módulo metainformativo (descripción del curso y
su lugar en el plan de estudios general, enlaces y
webliografía)
Módulo comunicativo (describe las normas de la
interaccion de los participantes: mail, chat, foro)
Módulo de presentaciones (proyectos de
estudiantes publicados en Internet, sitios web de los
estudiantes...)
Módulo de evaluación (si en el curso se planea
hacer tests con posibilidad de autoevaluación, o
principios de evaluación del trabajo del estudiante)
MÓDULO DE CONTENIDOS

- OBJETIVOS Y FINES DEL CURSO
- NORMAS DE EVALUACIÓN PARA EL
ESTUDIANTE
- TEMARIO DEL CURSO CON HORARIOS
- TEXTOS, PRÁCTICAS, EJERCICIOS CON
EL HORARIO DE CUMPLIMIENTO
- LISTA DE RECURSOS ELECTRÓNICOS
USADOS EN EL CURSO
MÓDULO METAINFORMATIVO

-RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
-TEXTOS DIGITALES NECESARIOS
PARA EL CURSO
-DICCIONARIOS Y OTROS RECURSOS
REFERENCIALES
Tecnología WIKI para crear programas
           dinámicas y e-actividades

E -actividades para competencias linguísticas:
- Creación del diccionario
- Ralato hipertextual (no-lineal)
- Transformación del texto
- Tarea de casos
•   La tecnología wiki:

•   Sitios web con muchos documentos conectados

•   Los usuarios son autores del contenido.

•   La tecnología no requiere conocimientos de HTML, PHP, MySQL.

•   Hipertexto no lineal
•El uso de sitios en la educación:
•Espacio para recoger, almacenar, estructurar y presentar la
información:

•— cursos a distancia,

•— programas dinámicas,

•— resultados de investigaciones,

•— intercambio de opiniones.

                                                 •Objetivos didácticos:

                                       •— destrezas de lectura y escritura,

                                            •— competencia comunicativa,

                         •— autonimía del estudiante (preceso asincrónico)
• Вики (У. Каннигем, 1995) – технология для
  коллективного создания, редактирования,
  хранения, структуризации гипертекста, который
  помогает легко связывать между собой
  фрагменты базы данных.
• Tехнология позволяет создать радикальную
  модель коллективного гипертекста,
  предоставляя возможность создания и
  редактирования любой записи каждому из
  членов сообщества.
Wikipedia
      http://www.wikipedia.org
• «Википедия построена вокруг
  неправдоподобной идеи, что
                    идеи
  энциклопедическая статья может быть
  добавлена одним пользователем и
  отредактирована другим».
                  другим
                            [O’Reily, 2005]
Ejemplos
• http://ffl-
  usa.wikispaces.com/Regions+of+the+USA
• Hacer un dicionario de palabras nuevas:
Modelo de descripción de la palabra o
  estructura gramatical (da el profesor)
Los estudiantes rellenan la ficha: pronunciación,
  formas, ejemplos, sinónimos, antónimos...
http://eclecticedu.blogspot.ru/2008/03/la-wiki-
  en-la-clase-de-ele.html
• http://www.ccdmd.qc.ca/ri/expressions/index
  .html
• http://pasaporteele.blogspot.com/
• http://hemerotecadigital.bne.es
• http://www.bne.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad iv experiencia de educacion superior
Unidad iv experiencia de educacion superiorUnidad iv experiencia de educacion superior
Unidad iv experiencia de educacion superior
elizabethjimenezcuri
 
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en RedPLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
David Álvarez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Andres Benavides
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
evady82
 
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Ángel Encinas
 
Primera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ssPrimera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ss
Dolors Todoli Bofí
 
Los tres pilares de la educación actual
Los tres pilares de la educación actualLos tres pilares de la educación actual
Los tres pilares de la educación actual
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Ángel Encinas
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
Hebe Gargiulo
 
Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0
lnataliag
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ticdagua
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
mabel
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
MAMCM
 
SLAE 2011-5 mdelrello
SLAE 2011-5 mdelrelloSLAE 2011-5 mdelrello
SLAE 2011-5 mdelrello
Miguel Del rello
 
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
 Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj... Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
Lola Torres
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
srq1603
 
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
Jordi Adell
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Aula Virtual y Actividades TIC en Primaria
Aula Virtual y Actividades TIC en PrimariaAula Virtual y Actividades TIC en Primaria
Aula Virtual y Actividades TIC en Primaria
Internet en el Aula - INTEF
 

La actualidad más candente (20)

Unidad iv experiencia de educacion superior
Unidad iv experiencia de educacion superiorUnidad iv experiencia de educacion superior
Unidad iv experiencia de educacion superior
 
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en RedPLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
Educ.ar en Conectar Igualdad, modelo 1 a 1 y propuesta de contenidos - Cecili...
 
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic
 
Primera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ssPrimera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ss
 
Los tres pilares de la educación actual
Los tres pilares de la educación actualLos tres pilares de la educación actual
Los tres pilares de la educación actual
 
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
 
Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
SLAE 2011-5 mdelrello
SLAE 2011-5 mdelrelloSLAE 2011-5 mdelrello
SLAE 2011-5 mdelrello
 
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
 Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj... Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
Aprender a aprender: Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaj...
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Aula Virtual y Actividades TIC en Primaria
Aula Virtual y Actividades TIC en PrimariaAula Virtual y Actividades TIC en Primaria
Aula Virtual y Actividades TIC en Primaria
 

Destacado

Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
Carmentierno
 
Sadne vrste bogatstvo, ki se ga ne zavedamo vecer-
Sadne vrste bogatstvo, ki se ga ne zavedamo vecer-Sadne vrste bogatstvo, ki se ga ne zavedamo vecer-
Sadne vrste bogatstvo, ki se ga ne zavedamo vecer-
Opechancanough
 
Juniper wlan highdensity_webinar
Juniper wlan highdensity_webinarJuniper wlan highdensity_webinar
Juniper wlan highdensity_webinar
Haluk Ulubay
 
The Associative Property
The Associative PropertyThe Associative Property
The Associative Property
kmspruill
 
Formation140212
Formation140212Formation140212
Formation140212biolille
 
David Yawson @FTF2013
David Yawson @FTF2013David Yawson @FTF2013
David Yawson @FTF2013
FTF2013
 
Finding Zero
Finding ZeroFinding Zero
Finding Zero
selmat64
 
Chapter Seven(2)
Chapter Seven(2)Chapter Seven(2)
Chapter Seven(2)
bolovv
 
Int Math 2 Section 2-6 1011
Int Math 2 Section 2-6 1011Int Math 2 Section 2-6 1011
Int Math 2 Section 2-6 1011
Jimbo Lamb
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
LuXiO87
 
Boris Pahor - Mit o domačem je razpadel
Boris Pahor - Mit o domačem je razpadelBoris Pahor - Mit o domačem je razpadel
Boris Pahor - Mit o domačem je razpadelOpechancanough
 
Whizle U
Whizle UWhizle U
Whizle U
humanist3
 
Iceei2011 marisa br_fajar_intan_kuspriyanto revision 1
Iceei2011 marisa br_fajar_intan_kuspriyanto revision 1Iceei2011 marisa br_fajar_intan_kuspriyanto revision 1
Iceei2011 marisa br_fajar_intan_kuspriyanto revision 1
Marisa Paryasto
 
Mural contra la violencia de género
Mural contra la violencia de géneroMural contra la violencia de género
Mural contra la violencia de género
Carmentierno
 
Tablas Y Bordes
Tablas  Y BordesTablas  Y Bordes
Chapter 5 2 Decimals to Fractions
Chapter 5 2 Decimals to FractionsChapter 5 2 Decimals to Fractions
Chapter 5 2 Decimals to Fractions
Kathy Favazza
 
Alat beratku.blogspot.com hzs75(90)b
Alat beratku.blogspot.com hzs75(90)bAlat beratku.blogspot.com hzs75(90)b
Alat beratku.blogspot.com hzs75(90)b
Vonita Allena
 
Session1 short
Session1 shortSession1 short
Session1 short
Hany Waguih
 

Destacado (20)

Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
 
Sadne vrste bogatstvo, ki se ga ne zavedamo vecer-
Sadne vrste bogatstvo, ki se ga ne zavedamo vecer-Sadne vrste bogatstvo, ki se ga ne zavedamo vecer-
Sadne vrste bogatstvo, ki se ga ne zavedamo vecer-
 
Juniper wlan highdensity_webinar
Juniper wlan highdensity_webinarJuniper wlan highdensity_webinar
Juniper wlan highdensity_webinar
 
The Associative Property
The Associative PropertyThe Associative Property
The Associative Property
 
Formation140212
Formation140212Formation140212
Formation140212
 
3 2006new
3 2006new3 2006new
3 2006new
 
David Yawson @FTF2013
David Yawson @FTF2013David Yawson @FTF2013
David Yawson @FTF2013
 
Finding Zero
Finding ZeroFinding Zero
Finding Zero
 
Chapter Seven(2)
Chapter Seven(2)Chapter Seven(2)
Chapter Seven(2)
 
Int Math 2 Section 2-6 1011
Int Math 2 Section 2-6 1011Int Math 2 Section 2-6 1011
Int Math 2 Section 2-6 1011
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Boris Pahor - Mit o domačem je razpadel
Boris Pahor - Mit o domačem je razpadelBoris Pahor - Mit o domačem je razpadel
Boris Pahor - Mit o domačem je razpadel
 
Whizle U
Whizle UWhizle U
Whizle U
 
Iceei2011 marisa br_fajar_intan_kuspriyanto revision 1
Iceei2011 marisa br_fajar_intan_kuspriyanto revision 1Iceei2011 marisa br_fajar_intan_kuspriyanto revision 1
Iceei2011 marisa br_fajar_intan_kuspriyanto revision 1
 
Mural contra la violencia de género
Mural contra la violencia de géneroMural contra la violencia de género
Mural contra la violencia de género
 
1 2006new
1 2006new1 2006new
1 2006new
 
Tablas Y Bordes
Tablas  Y BordesTablas  Y Bordes
Tablas Y Bordes
 
Chapter 5 2 Decimals to Fractions
Chapter 5 2 Decimals to FractionsChapter 5 2 Decimals to Fractions
Chapter 5 2 Decimals to Fractions
 
Alat beratku.blogspot.com hzs75(90)b
Alat beratku.blogspot.com hzs75(90)bAlat beratku.blogspot.com hzs75(90)b
Alat beratku.blogspot.com hzs75(90)b
 
Session1 short
Session1 shortSession1 short
Session1 short
 

Similar a икт4

икт4
икт4икт4
икт4
practicomsu
 
Herramientas tic-informatica
Herramientas tic-informaticaHerramientas tic-informatica
Herramientas tic-informatica
jessy_dsedas
 
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez MarinoWiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Iria Vázquez Mariño
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
CarlosDRodrguez1
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
FLORY15
 
Herramientas Web 2.0 Yessica Mosquera
Herramientas Web 2.0 Yessica MosqueraHerramientas Web 2.0 Yessica Mosquera
Herramientas Web 2.0 Yessica Mosquera
Yessica Leonor Mosquera Restrepo
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVOLOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Sergio Sebastian
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
nidiazuniga
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
RobertoRangelHeras
 
Cuestionario avas y ovasl
Cuestionario avas y ovaslCuestionario avas y ovasl
Cuestionario avas y ovasl
andreapieros
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
Claudia Ferrari
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
AdolfoCMontesMedina
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
Diego Gonzales
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
Mayda Esther Hinojosa
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
pedagotecnoedug3
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
pedagotecnoedug3
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
pedagotecnoedug3
 
Valeria
ValeriaValeria

Similar a икт4 (20)

икт4
икт4икт4
икт4
 
Herramientas tic-informatica
Herramientas tic-informaticaHerramientas tic-informatica
Herramientas tic-informatica
 
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez MarinoWiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
 
Herramientas Web 2.0 Yessica Mosquera
Herramientas Web 2.0 Yessica MosqueraHerramientas Web 2.0 Yessica Mosquera
Herramientas Web 2.0 Yessica Mosquera
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVOLOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Cuestionario avas y ovasl
Cuestionario avas y ovaslCuestionario avas y ovasl
Cuestionario avas y ovasl
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 

Más de practicomsu

саламанка
саламанкасаламанка
саламанкаpracticomsu
 
Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...
practicomsu
 
Mapas mentales+wikiblogcomment
Mapas mentales+wikiblogcommentMapas mentales+wikiblogcomment
Mapas mentales+wikiblogcomment
practicomsu
 
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests online
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests onlineVisualizacion de materiales educativos. creación de tests online
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests online
practicomsu
 
икт4
икт4икт4
икт4
practicomsu
 
икт1
икт1икт1
икт1
practicomsu
 
икт3
икт3икт3
икт3
practicomsu
 
икт2
икт2икт2
икт2
practicomsu
 
икт1
икт1икт1
икт1
practicomsu
 

Más de practicomsu (9)

саламанка
саламанкасаламанка
саламанка
 
Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...
 
Mapas mentales+wikiblogcomment
Mapas mentales+wikiblogcommentMapas mentales+wikiblogcomment
Mapas mentales+wikiblogcomment
 
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests online
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests onlineVisualizacion de materiales educativos. creación de tests online
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests online
 
икт4
икт4икт4
икт4
 
икт1
икт1икт1
икт1
 
икт3
икт3икт3
икт3
 
икт2
икт2икт2
икт2
 
икт1
икт1икт1
икт1
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

икт4

  • 1. WEB 2.0 para la enseñanza de ELE
  • 2. «What Is Web 2.0» [O’Reilly, 2005] • usuario↔autor, • local↔alejado, • privado↔público [Kerres, Nattland, 2007].
  • 3. Сравнение способов организации исследовательской деятельности в условиях Веб 1.0. и Веб 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Se necesita instalar programas lisenciadas Los servicios se obtienen mediante (application based) con autorización Internet, “open sourse”, programación gratuita (Web based) Aislado Compartido Off -line On-line Autor único Varios autores Contenido bajo el derecho de pripiedad Contenido compartido intelectual Directorios (taxonomy) Etiquetas (folksonomy) 98
  • 4. • Los servicios de Web 2.0 ayudan a: • apuntar pensemientos y compartir opiniones (http://www.blogger.com/, http://www.livejournal.com/); • Hacer colleciones de listas de interés (http://del.icio.us/, http://www.furl.com/, http://www.bobrdobr.ru/); • Crear enciclopedias en colaboración con varias personas ( http://www.wikipedia.org/, http://www.wikispaces.org/); • Guardar, compartir y comentar fotos, videos...(http://www.flickr.com/, http://www.bubbleshare.com/, http://youtube.com/, http://rutube.ru/, http://teachertube.com/); • Guardar y compartir ficheros (http://scribd.com/, http://slideshare.net/); • Crear ficheros audiovisuales y guardarlos (http://podomatic.com/); • Crear personalidad virtual (http://odnoklassniki.ru/, http://elgg.net/, http://ning.com/, http://www.facebook.com/, http://ww.myspace.com/, http://www.linkedin.com/); • Crear mapas (http://maps.google.com/); • Crear y compartir ficheros y documentos(http://docs.google.com/) y esquemas (http://www.gliffy.com/); • Crear redes de comunicación (RSS-рассылки, Skype); • Crear mapas de conceptos (mental map) Free Mind
  • 5. Tipos de servicios 2.0 Posibilidades didácticas Servicios Web 2.0 Comunicativos Intercambio de información, · Блоги ideas y opiniones · Aудиоблоги · Видеоблоги · Мессенджеры · Подкасты Colaborativos Trabajo colaborativo en un · Виртуальные текстовые proyecto (organizado en en редакторы для совместной sitio concreto) работы над документами · Виртуальные сообщества практики (Virtual communities of practice) De documentación o Guardar o exponer · Вики · Блоги almacenamiento información · Видеоблоги Gererativos Creación de algo nuevo para · Виртуальные сообщества compartir практики (Virtual communities of practice) · Виртуальные миры (Virtual Learning Worlds) Interactivos Intercambio de info, enlaces · Социальные закладки y recursos · Виртуальные сообщества практики (Virtual communities of practice) · Виртуальные миры (Virtual Learning Worlds)
  • 6.
  • 7. Principios del conectivismo • El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones. • El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información. • No sólo de los humanos se aprende, el conocimiento puede residir fuera del ser humano. • La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe. • Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo • La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial. • La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del proceso conectivista. • La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje. Escoger qué aprender y el significado de la información entrante es visto a través de la lente de una realidad cambiante. Es posible que una respuesta actual a un problema esté errada el día de mañana bajo la nueva información que se recibe.
  • 8. Aprendizaje continuo o Lifelong Learning (LLL) en la Sociedad de Conocimiento • Bolonia 1999: Una Europa del conocimiento como un factor irremplazable para el crecimiento social y la formación de los ciudadanos. • Barcelona 2002: Espacio Europeo de Aprendizaje permanente.
  • 9. • Edublog para autoaprendizaje continuo en la web semántica • http://www.weblearner.info/ Edublog colectivo sobre teleformación, LLL, TICs, enseñanza y aprendizaje • http://luz-historia-arte.blogspot.com/2009/02/el-a Historia del Arte, Mari Luz Profesora de la secundaria. • http://eltallerdeele.blogspot.com/ Blog personal de José Francisco Soto Martínez , profesor de español
  • 10.
  • 11. Las actividades didácticas interactivas para la enseñanza del léxico del español que he diseñado se encuentran alojadas en la plataforma tecnológica educativa Educamadrid y pueden consultarse y llevarse a cabo pulsando sobre los siguientes enlaces: • La ciudad • La navidad • La casa • La ropa • Las profesiones • Los alimentos • La rutina diaria • Este material está concebido y destinado a estudiantes procedentes de otros países con desconocimiento del idioma español y tiene como objetivo prioritario ayudar y apoyar la adquisición del léxico en español. No en vano, hemos de tener en cuenta que en el aprendizaje de cualquier lengua el desarrollo de la competencia léxica y la adquisición del léxico se considera siempre uno de los pilares fundamentales para el progreso de la competencia lingüístico-comunicativa en la segunda lengua L2.
  • 12.
  • 13.
  • 14. • CREACION DE PROGRAMAS DINÁMICAS DE CUROS con el uso de las TIC Para elaborar cursos en línea para la educación a distancia es imprescindible contar con un diseсo instruccional bien estructurado. Mientras mejor estructurado se encuentre el diseño instruccional de un curso, mejores serán su eficiencia educacional. De hecho, la diferencia entre un buen diseño instruccional y uno pobre o deficiente es lo que marca la diferencia entre los sistemas de “e-Reading” o “e- Learning”. Mientras que ante los primeros el estudiante lo único que puede hacer es navegar y leer, en los segundos, existe una interacción paso a paso a lo largo de los materiales de estudio. Así mismo, en estos últimos existe una evaluación momento a momento acerca del impacto de los materiales educacionales sobre los procesos de construcción de conocimientos por parte del alumno. Así, la interacción y la evaluación continuas son dos componentes fundamentales para el diseño de cursos basados en Internet. Un Modelo de Diseсo Instruccional para la Elaboraciуn de Cursos en Lнnea JoséE. Díaz Camacho y Thalía Ramírez Velázquez
  • 15. Módulo de contenidos (textos, actividades, prácticas...) Módulo metainformativo (descripción del curso y su lugar en el plan de estudios general, enlaces y webliografía) Módulo comunicativo (describe las normas de la interaccion de los participantes: mail, chat, foro) Módulo de presentaciones (proyectos de estudiantes publicados en Internet, sitios web de los estudiantes...) Módulo de evaluación (si en el curso se planea hacer tests con posibilidad de autoevaluación, o principios de evaluación del trabajo del estudiante)
  • 16. MÓDULO DE CONTENIDOS - OBJETIVOS Y FINES DEL CURSO - NORMAS DE EVALUACIÓN PARA EL ESTUDIANTE - TEMARIO DEL CURSO CON HORARIOS - TEXTOS, PRÁCTICAS, EJERCICIOS CON EL HORARIO DE CUMPLIMIENTO - LISTA DE RECURSOS ELECTRÓNICOS USADOS EN EL CURSO
  • 17. MÓDULO METAINFORMATIVO -RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS -TEXTOS DIGITALES NECESARIOS PARA EL CURSO -DICCIONARIOS Y OTROS RECURSOS REFERENCIALES
  • 18. Tecnología WIKI para crear programas dinámicas y e-actividades E -actividades para competencias linguísticas: - Creación del diccionario - Ralato hipertextual (no-lineal) - Transformación del texto - Tarea de casos
  • 19. La tecnología wiki: • Sitios web con muchos documentos conectados • Los usuarios son autores del contenido. • La tecnología no requiere conocimientos de HTML, PHP, MySQL. • Hipertexto no lineal
  • 20. •El uso de sitios en la educación: •Espacio para recoger, almacenar, estructurar y presentar la información: •— cursos a distancia, •— programas dinámicas, •— resultados de investigaciones, •— intercambio de opiniones. •Objetivos didácticos: •— destrezas de lectura y escritura, •— competencia comunicativa, •— autonimía del estudiante (preceso asincrónico)
  • 21. • Вики (У. Каннигем, 1995) – технология для коллективного создания, редактирования, хранения, структуризации гипертекста, который помогает легко связывать между собой фрагменты базы данных. • Tехнология позволяет создать радикальную модель коллективного гипертекста, предоставляя возможность создания и редактирования любой записи каждому из членов сообщества.
  • 22. Wikipedia http://www.wikipedia.org • «Википедия построена вокруг неправдоподобной идеи, что идеи энциклопедическая статья может быть добавлена одним пользователем и отредактирована другим». другим [O’Reily, 2005]
  • 23. Ejemplos • http://ffl- usa.wikispaces.com/Regions+of+the+USA • Hacer un dicionario de palabras nuevas: Modelo de descripción de la palabra o estructura gramatical (da el profesor) Los estudiantes rellenan la ficha: pronunciación, formas, ejemplos, sinónimos, antónimos... http://eclecticedu.blogspot.ru/2008/03/la-wiki- en-la-clase-de-ele.html
  • 24. • http://www.ccdmd.qc.ca/ri/expressions/index .html • http://pasaporteele.blogspot.com/ • http://hemerotecadigital.bne.es • http://www.bne.es

Notas del editor

  1. Intelegencia colectiva (Levy) Sabidur’ia de las multitudes (Rheingold)
  2. Es una teoría para la era digital que ha sido desarrollada por George siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el conectismo y el constructivismo, para explicar el efecto que que la tecnología ha tenido sobre la manera que actualmente vivimos, nos comunicamos aprendemos.