SlideShare una empresa de Scribd logo
WIKIS

1.

Competencia transversal: es una característica de la persona que entra en juego
cuando responde a una petición del entorno organizativo y que se considera
esencial
en
el
ámbito
laboral
para
transformar
un conocimiento en comportamiento. El término se utiliza para indicar
las capacidades de amplio espectro, no específicas de una profesión o ambiente
organizativo y es aplicable a tareas y contextos diversos.Ejemplos
de competencia transversal: la capacidad para diagnosticar, de relacionar, de
resolver problemas, de tomar decisiones, de comunicación, de organización de su
trabajo, de gestión del tiempo, de adaptación a diferentes entornos culturales, de
manejo del estrés, de actitud ante el trabajo en equipo, espíritu de iniciativa,
flexibilidad y visión conjunta.

2.

Competencia Laboral: concepto generalmente aceptado la define como una
capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral
plenamente identificada. Según Ducci: La competencia laboral es la construcción
social de aprendizajes significativos y útiles para el desempeño productivo en una
situación real de trabajo que se obtiene, no sólo a través de la instrucción, sino
también –y en gran medida– mediante el aprendizaje por experiencia en
situaciones concretas de trabajo.

3.

Análisis cualitativo: es un método de investigación que utiliza principalmente las
ciencias sociales y que se basa en cortes metodológicos basados en principios
teóricos tales como la fenomenología, y la interacción social, empleando métodos
de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las
relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus
correspondientes protagonistas. La investigación cualitativa requiere un profundo
entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. A
diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca
explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras
palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión, en contraste con la
investigación cuantitativa, que busca responder preguntas tales como cuál, dónde,
cuándo, cuánto. La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras
pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de
clase, etc.
FENOMENOLOGIA: Método de análisis de la experiencia humana en su concreción
vital.

4.

Normalización de competencia: Proceso que facilita la estandarización de
funciones productivas a través de la caracterización del sector, la descripción de
sus
funciones
productivas,la
definición
de
perfilesocupacionalesyladeterminaciónderesultadosyrequisitos de la calidad del
desempeño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoKaren Vázquez
 
Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.
Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.
Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.
FreydimarPacheco
 
Ser saber docente y hacer pedagógico. hallazgos y reflexiones
Ser  saber docente y hacer pedagógico. hallazgos y reflexionesSer  saber docente y hacer pedagógico. hallazgos y reflexiones
Ser saber docente y hacer pedagógico. hallazgos y reflexiones
Rosa Perozo
 
Momento actual de la investigacion cualitativa
Momento actual de la investigacion cualitativaMomento actual de la investigacion cualitativa
Momento actual de la investigacion cualitativa
NEGLY AVENDAÑO
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
RocioTorricoReyes
 
DiganÓSTICO
DiganÓSTICODiganÓSTICO
DiganÓSTICO
Yesi Añasco
 
factores de prevencion y de riesgo para el desarrollo de planes de accion apl...
factores de prevencion y de riesgo para el desarrollo de planes de accion apl...factores de prevencion y de riesgo para el desarrollo de planes de accion apl...
factores de prevencion y de riesgo para el desarrollo de planes de accion apl...
MariangelYanez1
 
Enfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematizaciónEnfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematizaciónAmerik Molina
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Ecodocencia como eje articulador
Ecodocencia como eje articuladorEcodocencia como eje articulador
Ecodocencia como eje articulador
Rosa Perozo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JeraldSchneiderCarba
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Fer Santos
 
Teoría fundamentada
Teoría fundamentadaTeoría fundamentada
Teoría fundamentada
Rosa Perozo
 
El proceso de intervención en motricidad
El proceso de intervención en motricidadEl proceso de intervención en motricidad
El proceso de intervención en motricidad
Mario Misael Moreno Castro
 
Definición de diagnostico en educación social
Definición de diagnostico en educación socialDefinición de diagnostico en educación social
Definición de diagnostico en educación socialmolina20
 
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
YisleidyCarrillo
 

La actualidad más candente (18)

Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.
Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.
Instrumentos y comprension de la investigación en las comunidades.
 
Ser saber docente y hacer pedagógico. hallazgos y reflexiones
Ser  saber docente y hacer pedagógico. hallazgos y reflexionesSer  saber docente y hacer pedagógico. hallazgos y reflexiones
Ser saber docente y hacer pedagógico. hallazgos y reflexiones
 
Momento actual de la investigacion cualitativa
Momento actual de la investigacion cualitativaMomento actual de la investigacion cualitativa
Momento actual de la investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
DiganÓSTICO
DiganÓSTICODiganÓSTICO
DiganÓSTICO
 
factores de prevencion y de riesgo para el desarrollo de planes de accion apl...
factores de prevencion y de riesgo para el desarrollo de planes de accion apl...factores de prevencion y de riesgo para el desarrollo de planes de accion apl...
factores de prevencion y de riesgo para el desarrollo de planes de accion apl...
 
Enfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematizaciónEnfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematización
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Ecodocencia como eje articulador
Ecodocencia como eje articuladorEcodocencia como eje articulador
Ecodocencia como eje articulador
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Teoría fundamentada
Teoría fundamentadaTeoría fundamentada
Teoría fundamentada
 
Enfoques diapositivas
Enfoques diapositivasEnfoques diapositivas
Enfoques diapositivas
 
El proceso de intervención en motricidad
El proceso de intervención en motricidadEl proceso de intervención en motricidad
El proceso de intervención en motricidad
 
Definición de diagnostico en educación social
Definición de diagnostico en educación socialDefinición de diagnostico en educación social
Definición de diagnostico en educación social
 
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
Psicologia comunitaria: Comprensión de las comunidades e instrumentos de la i...
 

Destacado

Métodos de conservación_tradicionais
Métodos de conservación_tradicionaisMétodos de conservación_tradicionais
Métodos de conservación_tradicionais
iesasorey
 
Práctica E3_1. Pequeño tutorial sobre blogger
Práctica E3_1. Pequeño tutorial sobre bloggerPráctica E3_1. Pequeño tutorial sobre blogger
Práctica E3_1. Pequeño tutorial sobre blogger
cursotutorex
 
Branding maio 2015
Branding maio  2015Branding maio  2015
Branding maio 2015
Marina Ramos
 
Estandares web
Estandares webEstandares web
Estandares web
xav_por
 
Programa video
Programa videoPrograma video
Programa video
Alfa Mercado
 
Estrategias de manipulación mediática
Estrategias de manipulación mediáticaEstrategias de manipulación mediática
Estrategias de manipulación mediática
kasildada
 
F08 9543-015 hoja de vida aprendiz.jpg
F08 9543-015 hoja de vida aprendiz.jpgF08 9543-015 hoja de vida aprendiz.jpg
F08 9543-015 hoja de vida aprendiz.jpgmantenimientosena
 

Destacado (8)

Métodos de conservación_tradicionais
Métodos de conservación_tradicionaisMétodos de conservación_tradicionais
Métodos de conservación_tradicionais
 
Práctica E3_1. Pequeño tutorial sobre blogger
Práctica E3_1. Pequeño tutorial sobre bloggerPráctica E3_1. Pequeño tutorial sobre blogger
Práctica E3_1. Pequeño tutorial sobre blogger
 
Branding maio 2015
Branding maio  2015Branding maio  2015
Branding maio 2015
 
Estandares web
Estandares webEstandares web
Estandares web
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Programa video
Programa videoPrograma video
Programa video
 
Estrategias de manipulación mediática
Estrategias de manipulación mediáticaEstrategias de manipulación mediática
Estrategias de manipulación mediática
 
F08 9543-015 hoja de vida aprendiz.jpg
F08 9543-015 hoja de vida aprendiz.jpgF08 9543-015 hoja de vida aprendiz.jpg
F08 9543-015 hoja de vida aprendiz.jpg
 

Similar a Wikis

Cualitativa
CualitativaCualitativa
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
PamelakarenRondomend
 
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docxLA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
ANAVICTORIAWALDOPala1
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónVale GS
 
Paradigma cualitativo de la investitgacion
Paradigma cualitativo de la investitgacionParadigma cualitativo de la investitgacion
Paradigma cualitativo de la investitgacion
Ana Olivella
 
Planificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptx
Planificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptxPlanificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptx
Planificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptx
NielsenLeon1
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
LuciaPatziMarquez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
jeremizcopa1
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Marjorie Picott
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Marjorie Picott
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Nayeli Florencio
 
Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
YoleidaAraque
 
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicas
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicasActualidad De Las Tendencias PedagóGicas
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicas
nadia
 
1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro
Nayeli Castro
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FabianVenturaGraciel
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informaticaDamaris
 
La psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónLa psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la información
Martín Vinces Alava
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SergioHinojosa24
 
La investigación como proceso indagatorio
La investigación como proceso indagatorioLa investigación como proceso indagatorio
La investigación como proceso indagatorio
Ruth Aponte
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
Jose Luis Garcia Cue
 

Similar a Wikis (20)

Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docxLA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigación
 
Paradigma cualitativo de la investitgacion
Paradigma cualitativo de la investitgacionParadigma cualitativo de la investitgacion
Paradigma cualitativo de la investitgacion
 
Planificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptx
Planificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptxPlanificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptx
Planificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptx
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social.
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social.
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
 
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicas
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicasActualidad De Las Tendencias PedagóGicas
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicas
 
1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
La psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónLa psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la información
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La investigación como proceso indagatorio
La investigación como proceso indagatorioLa investigación como proceso indagatorio
La investigación como proceso indagatorio
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
 

Más de kpgracia

Prueba escrita sustentabilidad-contextualizada
Prueba escrita sustentabilidad-contextualizadaPrueba escrita sustentabilidad-contextualizada
Prueba escrita sustentabilidad-contextualizadakpgracia
 
Rubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidadRubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidadkpgracia
 
Escala de aprendizaje
Escala de aprendizajeEscala de aprendizaje
Escala de aprendizajekpgracia
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
kpgracia
 
Diseño instruccional y acción didáctica
Diseño instruccional y acción didácticaDiseño instruccional y acción didáctica
Diseño instruccional y acción didáctica
kpgracia
 
El perfil profesional
El perfil profesionalEl perfil profesional
El perfil profesionalkpgracia
 
Aspectos de cada modelo curricular segun autor
Aspectos de cada modelo curricular segun autorAspectos de cada modelo curricular segun autor
Aspectos de cada modelo curricular segun autor
kpgracia
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
kpgracia
 
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatia
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatiaDiplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatia
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatia
kpgracia
 
Katia. cuadro comparativo (1)
Katia. cuadro comparativo (1)Katia. cuadro comparativo (1)
Katia. cuadro comparativo (1)
kpgracia
 
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias eted
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias etedDiplomado internacional en diseño curricular por competencias eted
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias eted
kpgracia
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
kpgracia
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
kpgracia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalkpgracia
 
Video dove katia.
Video dove katia.Video dove katia.
Video dove katia.kpgracia
 
Modulo # 1 teorias del aprendizaje
Modulo # 1 teorias del aprendizajeModulo # 1 teorias del aprendizaje
Modulo # 1 teorias del aprendizajekpgracia
 
Modulo#1 competencias
Modulo#1   competenciasModulo#1   competencias
Modulo#1 competenciaskpgracia
 
Caracteristicas de la enseñanza y el rol del docente
Caracteristicas de la enseñanza y el rol del docenteCaracteristicas de la enseñanza y el rol del docente
Caracteristicas de la enseñanza y el rol del docentekpgracia
 
Caracteristicas de aprendizaje y el rol del estudiante
Caracteristicas de aprendizaje y el rol del estudianteCaracteristicas de aprendizaje y el rol del estudiante
Caracteristicas de aprendizaje y el rol del estudiantekpgracia
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacionkpgracia
 

Más de kpgracia (20)

Prueba escrita sustentabilidad-contextualizada
Prueba escrita sustentabilidad-contextualizadaPrueba escrita sustentabilidad-contextualizada
Prueba escrita sustentabilidad-contextualizada
 
Rubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidadRubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidad
 
Escala de aprendizaje
Escala de aprendizajeEscala de aprendizaje
Escala de aprendizaje
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
 
Diseño instruccional y acción didáctica
Diseño instruccional y acción didácticaDiseño instruccional y acción didáctica
Diseño instruccional y acción didáctica
 
El perfil profesional
El perfil profesionalEl perfil profesional
El perfil profesional
 
Aspectos de cada modelo curricular segun autor
Aspectos de cada modelo curricular segun autorAspectos de cada modelo curricular segun autor
Aspectos de cada modelo curricular segun autor
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatia
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatiaDiplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatia
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competenciaskatia
 
Katia. cuadro comparativo (1)
Katia. cuadro comparativo (1)Katia. cuadro comparativo (1)
Katia. cuadro comparativo (1)
 
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias eted
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias etedDiplomado internacional en diseño curricular por competencias eted
Diplomado internacional en diseño curricular por competencias eted
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Video dove katia.
Video dove katia.Video dove katia.
Video dove katia.
 
Modulo # 1 teorias del aprendizaje
Modulo # 1 teorias del aprendizajeModulo # 1 teorias del aprendizaje
Modulo # 1 teorias del aprendizaje
 
Modulo#1 competencias
Modulo#1   competenciasModulo#1   competencias
Modulo#1 competencias
 
Caracteristicas de la enseñanza y el rol del docente
Caracteristicas de la enseñanza y el rol del docenteCaracteristicas de la enseñanza y el rol del docente
Caracteristicas de la enseñanza y el rol del docente
 
Caracteristicas de aprendizaje y el rol del estudiante
Caracteristicas de aprendizaje y el rol del estudianteCaracteristicas de aprendizaje y el rol del estudiante
Caracteristicas de aprendizaje y el rol del estudiante
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 

Wikis

  • 1. WIKIS 1. Competencia transversal: es una característica de la persona que entra en juego cuando responde a una petición del entorno organizativo y que se considera esencial en el ámbito laboral para transformar un conocimiento en comportamiento. El término se utiliza para indicar las capacidades de amplio espectro, no específicas de una profesión o ambiente organizativo y es aplicable a tareas y contextos diversos.Ejemplos de competencia transversal: la capacidad para diagnosticar, de relacionar, de resolver problemas, de tomar decisiones, de comunicación, de organización de su trabajo, de gestión del tiempo, de adaptación a diferentes entornos culturales, de manejo del estrés, de actitud ante el trabajo en equipo, espíritu de iniciativa, flexibilidad y visión conjunta. 2. Competencia Laboral: concepto generalmente aceptado la define como una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. Según Ducci: La competencia laboral es la construcción social de aprendizajes significativos y útiles para el desempeño productivo en una situación real de trabajo que se obtiene, no sólo a través de la instrucción, sino también –y en gran medida– mediante el aprendizaje por experiencia en situaciones concretas de trabajo. 3. Análisis cualitativo: es un método de investigación que utiliza principalmente las ciencias sociales y que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, y la interacción social, empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus correspondientes protagonistas. La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. A diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión, en contraste con la investigación cuantitativa, que busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo, cuánto. La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de clase, etc. FENOMENOLOGIA: Método de análisis de la experiencia humana en su concreción vital. 4. Normalización de competencia: Proceso que facilita la estandarización de funciones productivas a través de la caracterización del sector, la descripción de sus funciones productivas,la definición de