SlideShare una empresa de Scribd logo
WILLIAM JAMES, EXTRACTO DE PRINCIPIOS DE PSICOLOGIA
(1890)
William James, nació el 11 de enero de 1842 en Nueva York. Se graduó en
medicina en 1869. Luego, hasta su muerte, desarrollo su carrera profesional en
psicología y filosofía.
En cuanto a la filosofía, fue una de las figuras rectoras del pragmatismo,
concepción según la cual la verdad de una idea o concepto puede evaluarse según el
valor práctico que posea. Y atendiendo a la psicología decir que podemos considerarlo
el padre del funcionalismo, escuela que subraya la importancia de estudiar la finalidad
de la consciencia.
Psicología
“No existe, la consciencia dividida en trozos o estados, sino que es una
continuidad psicológica. Si la consciencia no es reductible a los hechos fisiológicos,
existe, no obstante, una intima relación entre aquella y estos, a través del cerebro y el
sistema nervioso”.
Debido a sus experiencias personales, James estaba profundamente
comprometido con la idea de libre albedrío. Cuando joven, sufrió una profunda
depresión de la que consiguió salir literalmente obligándose a si mismo a vivir de
nuevo, y acosado toda su vida por la sombre de la depresión, hizo de la voluntad
humana el centro de su filosofía. Sin embargo, en su psicología, comprometida con el
cerebralismo, casi se vio forzado a aceptar el determinismo como única visión
científicamente aceptable de la conducta. James se resistió tenazmente a esta
conclusión, denunciando las concepciones mecanicistas de la conducta humana y
proclamando que la consciencia decretaba la supervivencia y dominaba al cuerpo.
(Se gradúa como medico en 1869 pero no puede ejercer; preso de fantasías de suicidio y
de un pánico fóbico, permanece recluido en casa de su padre, negándose a salir de allí).
James tratará de estructurar una consciencia a la que considera como distinta de l
puro orden físico.
A semejanza de Darwin, James descubrió que el contenido de la conciencia es
menos importante que lo que hace; lo primordial es su función, no su contenido. La
función primaria de la conciencia es elegir. La conciencia crea y al mismo tiempo esta
al servicio de los fines del organismo, el primero de los cuales es la supervivencia por
medio de la adaptación al entorno. Sin embargo, la adaptación no es nunca pasiva: la
consciencia elige y actúa siempre con un fin. El incesante flujo de elecciones afecta
tanto a la percepción como a la conducta.
Para que podamos ver como las elecciones que tomamos, según James movidas
por nuestra consciencia, afectan a nuestra percepción y conducta, vamos a tomar como
ejemplo el recuerdo; ya que cuando nos encontramos ante una situación que nos genera
un problema a resolver, nuestra respuesta ante este puede verse en parte impulsada por
la rememoración de experiencias pasadas parecidas a la actual; las cuales nos abren un
abanico de posibles respuestas adecuadas, entre las cuales elegiremos conscientemente
la respuesta que daremos al problema en la situación actual.
Para James, la mente lucha por alcanzar unas metas, y esta activamente
implicada en el mundo practico de la experiencia.
James afirmó que la psicología es la ciencia de la vida mental, tanto de sus
fenómenos como de sus condiciones. Al mismo tiempo James debía ser cerebralista.
La experiencia corporal, por tanto, y más particularmente las experiencias del
cerebro, deben tener lugar entre esas condiciones de la vida mental, las cuales debe
explicar la psicología. De manera que, una de sus suposiciones principales es que el
cerebro es la condición corporal inmediata de la operación mental. Y del mismo modo
se llega a la conclusión de que en la psicología debe incluirse cierta cantidad de
fisiología del cerebro.
Para James, el naturalismo evolucionista requería la existencia de la conciencia,
ya que cumplía una función adaptativa vital. La conciencia para James es un producto
de la evolución, obedece las leyes de la variación y la selección. Argumentaba que la
consciencia aumentaba la eficacia de la maquina cerebral.
James proclama la eficacia de la consciencia y la voluntad. Sin embargo, la
doctrina central de Principles, sobre la base de la cual se construyó la psicología
norteamericana durante treinta años, fue la Teoría motora de la consciencia. De forma
general, James mantuvo que los estados mentales tienen dos tipos de efectos corporales.
Primero, y a menos que exista alguna inhibición, el pensamiento de un acto conduce
automáticamente a su ejecución. Segundo, los estados mentales originan cambios
corporales internos, incluyendo respuestas motoras encubiertas, cambios en la tasa
cardiaca, secreciones glandulares... Por tanto, según James, con toda seguridad se puede
establecer la ley general de que jamas acontece una modificación mental que no se vea
acompañada o seguida de un cambio corporal. Nuestra psicología, por tanto, debe tomar
en cuenta no solo las condiciones antecedentes de los estados mentales, sino también las
consecuencias resultantes.
James hablo de las aferencias, que son las comunicaciones que se producen entre
el interior y el exterior en un organismo, y de las eferencias que son las respuestas que
ejerce el organismo desde el interior al exterior, hacia un estimulo.
Podemos poner uno de los ejemplos que se nos ilustran en su extracto de
Principios de la Psicología: si cogemos una rana y le echamos ácido en el codillo, la
rana reaccionara ante la molestia intentando darse con la pata derecha; pero si le
amputamos a la rana la pata derecha y le echamos el ácido, buscara otros medios para
anular la molestia, por ejemplo, darse con la pata izquierda.
En este extracto de Principios de psicología cita a Spencer, para el que la esencia
de la vida mental y la de la vida corporal es una, a saber “el ajuste de las relaciones
internas con las externas”. Esta formula toma en cuenta el hecho de que las mentes
habitan ambientes que actúan en ellas y en los que, a su vez, reaccionan; pone a la
mente en medio de todas sus relaciones concretas.
Apunte: James describió tres partes de la personalidad:
• El Mi o yo Material (cuerpo).
• Mi Social (personas que le rodean).
• Mi Espiritual (ideas, sensaciones, pensamiento).
La vida mental parece intervenir entre las impresiones hechas desde afuera sobre
el cuerpo y las reacciones del cuerpo de nuevo hacia el mundo exterior. Si en una
actividad observada con materiales inorgánicos, alteramos las condiciones preexistentes,
cada vez se produce un diferente final aparente. Pero con agentes inteligentes, al
alterarse las condiciones cambia la actividad desplegada, aunque no el final alcanzado;
pues aquí la idea del final aun no realizado coopera con las condiciones para determinar
cuales serán las actividades. La persecución de finales futuros y la elección de los
medios para su obtención son, pues, la marca y el criterio de la presencia de mentalidad
en un fenómeno.
Ninguna acción, mas que aquellas que se hacen por un objetivo y muestran la
elección de medios, puede llamarse una expresión indudable de la mente.
WILLIAM JAMES, EXTRACTO DE PRIMCIPIOS DE PSICOLOGÍA (1890)
James, 11 de enero de 1842, Nueva York.
JAMES
Filosofía Psicología
Pragmatismo Funcionalismo
(Cerebralismo)
PRAGMATISMO: la verdad de una idea o concepto puede evaluarse según el valor practico
que posea.
FUNCIONALISMO: escuela que estudia la finalidad de la consciencia.
“No existe, la consciencia dividida en trozos o estados, sino que es una continuidad
psicológica. Si la consciencia no es reductible a los hechos fisiológicos, existe, no obstante, una
intima relación entre aquella y estos, a través del cerebro y el sistema nervioso”.
La psicología es la ciencia de la vida mental, tanto de sus fenómenos como de sus
condiciones.
James sufre una depresión Rechaza mecanicismo. Voluntad y consciencia
decretan la supervivencia y dominan el cuerpo.
• Más importante su función que su contenido.
• Crea y al mismo tiempo está al servicio de los fines del organismo.
• La adaptación no es pasiva, la consciencia elige y actúa con un fin (ej:
recuerdo)
• Producto de la evolución, obedece las leyes de la variación y selección.
• Aumenta la eficacia de la maquina cerebral.
Teoría motora de la consciencia
Los estados mentales tienen dos tipos de efectos corporales
1. El pensamiento de un acto conduce automáticamente a su ejecución.
2. Los estados mentales originan cambios corporales internos.
Ley general
Ley general: Jamás acontece una modificación mental que no se vea acompañada o
seguida de un cambio corporal
Aferencias: comunicación entre el interior y el exterior de un organismo.
Eferencias: respuestas hacia un estimulo desde el interior al exterior.
Presencia de mentalidad 1. Persecución de finales futuros
en un fenómeno 2. Elección de los medios para su obtención
Ninguna acción, mas que aquellas que se hacen por un objetivo y muestran elección de
medios, puede llamarse una expresión indudable de la mente.
Consciencia
William james
William james

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participaciónConducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participación
Ariana Aguirre Sarabia
 
Trastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
Trastornos psicopatológicos en niños y AdolescentesTrastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
Trastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpoAJLMC
 
Freud, sigmund compendio del psicoanalisis
Freud, sigmund   compendio del psicoanalisisFreud, sigmund   compendio del psicoanalisis
Freud, sigmund compendio del psicoanalisis
danmaxter
 
Ppt 01 las emociones en el comportamiento humano
Ppt 01  las emociones en el comportamiento humanoPpt 01  las emociones en el comportamiento humano
Ppt 01 las emociones en el comportamiento humano
Fredd Chian Peru
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Leo Cuela
 
Diapositivas miguelina
Diapositivas miguelinaDiapositivas miguelina
Diapositivas miguelina
Miguelina Del Carmen Genao Rodriguez
 
CONSTELACIONES FAMILIARES
CONSTELACIONES FAMILIARESCONSTELACIONES FAMILIARES
CONSTELACIONES FAMILIARES
Italia Campora
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
Andrea Domenech
 
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)Psicología Unap
 
LA TERAPIA BIOENERGÉTICA Y EL LENGUAJE DEL CUERPO
LA TERAPIA BIOENERGÉTICA Y EL LENGUAJE DEL CUERPOLA TERAPIA BIOENERGÉTICA Y EL LENGUAJE DEL CUERPO
LA TERAPIA BIOENERGÉTICA Y EL LENGUAJE DEL CUERPO
Juan Porteros Gil
 
miscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiamiscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiaanghiell
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
andrea624334
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
asecha128
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
rony2683
 
Sintoma desde el enfoque psicoanalitico
Sintoma desde el enfoque psicoanaliticoSintoma desde el enfoque psicoanalitico
Sintoma desde el enfoque psicoanaliticojanoases
 

La actualidad más candente (20)

Conducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participaciónConducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participación
 
Trastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
Trastornos psicopatológicos en niños y AdolescentesTrastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
Trastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
 
1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo
 
Freud, sigmund compendio del psicoanalisis
Freud, sigmund   compendio del psicoanalisisFreud, sigmund   compendio del psicoanalisis
Freud, sigmund compendio del psicoanalisis
 
Aparato PsíQuico
Aparato PsíQuicoAparato PsíQuico
Aparato PsíQuico
 
Ppt 01 las emociones en el comportamiento humano
Ppt 01  las emociones en el comportamiento humanoPpt 01  las emociones en el comportamiento humano
Ppt 01 las emociones en el comportamiento humano
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Diapositivas miguelina
Diapositivas miguelinaDiapositivas miguelina
Diapositivas miguelina
 
CONSTELACIONES FAMILIARES
CONSTELACIONES FAMILIARESCONSTELACIONES FAMILIARES
CONSTELACIONES FAMILIARES
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
 
Aparato psíquico
Aparato psíquicoAparato psíquico
Aparato psíquico
 
3. Modelo..
3. Modelo..3. Modelo..
3. Modelo..
 
LA TERAPIA BIOENERGÉTICA Y EL LENGUAJE DEL CUERPO
LA TERAPIA BIOENERGÉTICA Y EL LENGUAJE DEL CUERPOLA TERAPIA BIOENERGÉTICA Y EL LENGUAJE DEL CUERPO
LA TERAPIA BIOENERGÉTICA Y EL LENGUAJE DEL CUERPO
 
miscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiamiscelanea de psicologia
miscelanea de psicologia
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
5. Segund..
5. Segund..5. Segund..
5. Segund..
 
Sintoma desde el enfoque psicoanalitico
Sintoma desde el enfoque psicoanaliticoSintoma desde el enfoque psicoanalitico
Sintoma desde el enfoque psicoanalitico
 

Destacado

William james
William jamesWilliam james
William james
Cristina Ranillo
 
William james!!!
William james!!!William james!!!
William james!!!msgsalada
 
Wilhelm Wundt
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
CataPoblete
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Jp-cell Reparaciones
 
Exposicion de dewey
Exposicion de deweyExposicion de dewey
Exposicion de deweyuladech
 
William james
William jamesWilliam james
William james
Veronika Duran
 
William James y la experiencia religiosa
William James y la experiencia religiosaWilliam James y la experiencia religiosa
William James y la experiencia religiosa
Gerardo Viau Mollinedo
 
El Funcionalismo, Williams James
El Funcionalismo, Williams JamesEl Funcionalismo, Williams James
El Funcionalismo, Williams Jamespsicogyg
 
Funcionalismo y gestalt
Funcionalismo y gestaltFuncionalismo y gestalt
Funcionalismo y gestaltCarlos Haros
 
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaGenesis Calderon
 
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)RamyHabibi
 
John Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
John Dewey y sus aportes a la educacion ModernaJohn Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
John Dewey y sus aportes a la educacion ModernaBeezNest Latino
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Gerardo Viau Mollinedo
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
abdicar_kir
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (20)

William james
William jamesWilliam james
William james
 
William james!!!
William james!!!William james!!!
William james!!!
 
Will james[1]
Will james[1]Will james[1]
Will james[1]
 
Wilhelm Wundt
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
 
Exposicion de dewey
Exposicion de deweyExposicion de dewey
Exposicion de dewey
 
William james
William jamesWilliam james
William james
 
William James y la experiencia religiosa
William James y la experiencia religiosaWilliam James y la experiencia religiosa
William James y la experiencia religiosa
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
 
El Funcionalismo, Williams James
El Funcionalismo, Williams JamesEl Funcionalismo, Williams James
El Funcionalismo, Williams James
 
Funcionalismo y gestalt
Funcionalismo y gestaltFuncionalismo y gestalt
Funcionalismo y gestalt
 
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
 
Aporte de la psicología
Aporte de la psicologíaAporte de la psicología
Aporte de la psicología
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
 
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
 
John Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
John Dewey y sus aportes a la educacion ModernaJohn Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
John Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
 
La teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
 

Similar a William james

Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
rafael felix
 
ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1
ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1
ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1
Angelly Bonilla
 
Las escuelas de la psicología
Las escuelas de la psicologíaLas escuelas de la psicología
Las escuelas de la psicología
leandro Donaire
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
José Zorrilla
 
Teoriasdela emocionunidad1
Teoriasdela emocionunidad1Teoriasdela emocionunidad1
Teoriasdela emocionunidad1
Di M.J
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas08109022
 
Emociones
EmocionesEmociones
Freud
FreudFreud
Temario taller 2
Temario taller 2Temario taller 2
Temario taller 2
Martín Ortiz
 
Temario taller 2
Temario taller 2Temario taller 2
Temario taller 2
MelaYanez
 
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
JosueCanales11
 
inteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docxinteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docx
diana499081
 
Naturaleza de lo Psiquico_Freud_liv.pdf
Naturaleza de lo Psiquico_Freud_liv.pdfNaturaleza de lo Psiquico_Freud_liv.pdf
Naturaleza de lo Psiquico_Freud_liv.pdf
LuisManzoGuaquil
 
Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)psicruz
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
Lilimusical
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Dulimar Cardozo Gomez
 

Similar a William james (20)

Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
 
ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1
ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1
ESCUELAS PSICOLÓGICAS 1
 
Las escuelas de la psicología
Las escuelas de la psicologíaLas escuelas de la psicología
Las escuelas de la psicología
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Teoriasdela emocionunidad1
Teoriasdela emocionunidad1Teoriasdela emocionunidad1
Teoriasdela emocionunidad1
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
Temario taller 2
Temario taller 2Temario taller 2
Temario taller 2
 
Temario taller 2
Temario taller 2Temario taller 2
Temario taller 2
 
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
 
inteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docxinteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docx
 
Naturaleza de lo Psiquico_Freud_liv.pdf
Naturaleza de lo Psiquico_Freud_liv.pdfNaturaleza de lo Psiquico_Freud_liv.pdf
Naturaleza de lo Psiquico_Freud_liv.pdf
 
Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
 
Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 

Más de Alejandra Sánchez

76373 98835-1-pb (3)
76373 98835-1-pb (3)76373 98835-1-pb (3)
76373 98835-1-pb (3)
Alejandra Sánchez
 
Arqueologia del saber
Arqueologia del saberArqueologia del saber
Arqueologia del saber
Alejandra Sánchez
 
Competencia sociolinguistica
Competencia sociolinguisticaCompetencia sociolinguistica
Competencia sociolinguistica
Alejandra Sánchez
 
Sociolinguistica
SociolinguisticaSociolinguistica
Sociolinguistica
Alejandra Sánchez
 
Compentencia pracmatica
Compentencia pracmaticaCompentencia pracmatica
Compentencia pracmatica
Alejandra Sánchez
 
Competencia pracmatica
Competencia pracmaticaCompetencia pracmatica
Competencia pracmatica
Alejandra Sánchez
 
Psicologia profesores
Psicologia profesoresPsicologia profesores
Psicologia profesores
Alejandra Sánchez
 
Biografia de mahoma
Biografia de mahomaBiografia de mahoma
Biografia de mahoma
Alejandra Sánchez
 
018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs
018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs
018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs
Alejandra Sánchez
 
Lecciones de liderazgo
Lecciones de liderazgoLecciones de liderazgo
Lecciones de liderazgo
Alejandra Sánchez
 
Fernando botero
Fernando boteroFernando botero
Fernando botero
Alejandra Sánchez
 
Migel angel
Migel angelMigel angel
Migel angel
Alejandra Sánchez
 
Superate con el saber
Superate con el saberSuperate con el saber
Superate con el saber
Alejandra Sánchez
 
Saber
SaberSaber
Invitaciones
InvitacionesInvitaciones
Invitaciones
Alejandra Sánchez
 
Area competencia
Area competenciaArea competencia
Area competencia
Alejandra Sánchez
 
Competencias titulo
Competencias tituloCompetencias titulo
Competencias titulo
Alejandra Sánchez
 

Más de Alejandra Sánchez (20)

76373 98835-1-pb (3)
76373 98835-1-pb (3)76373 98835-1-pb (3)
76373 98835-1-pb (3)
 
Arqueologia del saber
Arqueologia del saberArqueologia del saber
Arqueologia del saber
 
Competencia sociolinguistica
Competencia sociolinguisticaCompetencia sociolinguistica
Competencia sociolinguistica
 
Sociolinguistica
SociolinguisticaSociolinguistica
Sociolinguistica
 
Compentencia pracmatica
Compentencia pracmaticaCompentencia pracmatica
Compentencia pracmatica
 
Competencia pracmatica
Competencia pracmaticaCompetencia pracmatica
Competencia pracmatica
 
Psicologia profesores
Psicologia profesoresPsicologia profesores
Psicologia profesores
 
X883 mahoma
X883 mahomaX883 mahoma
X883 mahoma
 
Biografia de mahoma
Biografia de mahomaBiografia de mahoma
Biografia de mahoma
 
018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs
018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs
018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs
 
Lecciones de liderazgo
Lecciones de liderazgoLecciones de liderazgo
Lecciones de liderazgo
 
Fernando botero
Fernando boteroFernando botero
Fernando botero
 
Botero
BoteroBotero
Botero
 
Migel angel
Migel angelMigel angel
Migel angel
 
Superate con el saber
Superate con el saberSuperate con el saber
Superate con el saber
 
Saber
SaberSaber
Saber
 
Dia e
Dia eDia e
Dia e
 
Invitaciones
InvitacionesInvitaciones
Invitaciones
 
Area competencia
Area competenciaArea competencia
Area competencia
 
Competencias titulo
Competencias tituloCompetencias titulo
Competencias titulo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

William james

  • 1. WILLIAM JAMES, EXTRACTO DE PRINCIPIOS DE PSICOLOGIA (1890) William James, nació el 11 de enero de 1842 en Nueva York. Se graduó en medicina en 1869. Luego, hasta su muerte, desarrollo su carrera profesional en psicología y filosofía. En cuanto a la filosofía, fue una de las figuras rectoras del pragmatismo, concepción según la cual la verdad de una idea o concepto puede evaluarse según el valor práctico que posea. Y atendiendo a la psicología decir que podemos considerarlo el padre del funcionalismo, escuela que subraya la importancia de estudiar la finalidad de la consciencia. Psicología “No existe, la consciencia dividida en trozos o estados, sino que es una continuidad psicológica. Si la consciencia no es reductible a los hechos fisiológicos, existe, no obstante, una intima relación entre aquella y estos, a través del cerebro y el sistema nervioso”. Debido a sus experiencias personales, James estaba profundamente comprometido con la idea de libre albedrío. Cuando joven, sufrió una profunda depresión de la que consiguió salir literalmente obligándose a si mismo a vivir de nuevo, y acosado toda su vida por la sombre de la depresión, hizo de la voluntad humana el centro de su filosofía. Sin embargo, en su psicología, comprometida con el cerebralismo, casi se vio forzado a aceptar el determinismo como única visión científicamente aceptable de la conducta. James se resistió tenazmente a esta conclusión, denunciando las concepciones mecanicistas de la conducta humana y proclamando que la consciencia decretaba la supervivencia y dominaba al cuerpo. (Se gradúa como medico en 1869 pero no puede ejercer; preso de fantasías de suicidio y de un pánico fóbico, permanece recluido en casa de su padre, negándose a salir de allí). James tratará de estructurar una consciencia a la que considera como distinta de l puro orden físico. A semejanza de Darwin, James descubrió que el contenido de la conciencia es menos importante que lo que hace; lo primordial es su función, no su contenido. La función primaria de la conciencia es elegir. La conciencia crea y al mismo tiempo esta al servicio de los fines del organismo, el primero de los cuales es la supervivencia por medio de la adaptación al entorno. Sin embargo, la adaptación no es nunca pasiva: la consciencia elige y actúa siempre con un fin. El incesante flujo de elecciones afecta tanto a la percepción como a la conducta. Para que podamos ver como las elecciones que tomamos, según James movidas por nuestra consciencia, afectan a nuestra percepción y conducta, vamos a tomar como ejemplo el recuerdo; ya que cuando nos encontramos ante una situación que nos genera un problema a resolver, nuestra respuesta ante este puede verse en parte impulsada por la rememoración de experiencias pasadas parecidas a la actual; las cuales nos abren un abanico de posibles respuestas adecuadas, entre las cuales elegiremos conscientemente la respuesta que daremos al problema en la situación actual. Para James, la mente lucha por alcanzar unas metas, y esta activamente implicada en el mundo practico de la experiencia.
  • 2. James afirmó que la psicología es la ciencia de la vida mental, tanto de sus fenómenos como de sus condiciones. Al mismo tiempo James debía ser cerebralista. La experiencia corporal, por tanto, y más particularmente las experiencias del cerebro, deben tener lugar entre esas condiciones de la vida mental, las cuales debe explicar la psicología. De manera que, una de sus suposiciones principales es que el cerebro es la condición corporal inmediata de la operación mental. Y del mismo modo se llega a la conclusión de que en la psicología debe incluirse cierta cantidad de fisiología del cerebro. Para James, el naturalismo evolucionista requería la existencia de la conciencia, ya que cumplía una función adaptativa vital. La conciencia para James es un producto de la evolución, obedece las leyes de la variación y la selección. Argumentaba que la consciencia aumentaba la eficacia de la maquina cerebral. James proclama la eficacia de la consciencia y la voluntad. Sin embargo, la doctrina central de Principles, sobre la base de la cual se construyó la psicología norteamericana durante treinta años, fue la Teoría motora de la consciencia. De forma general, James mantuvo que los estados mentales tienen dos tipos de efectos corporales. Primero, y a menos que exista alguna inhibición, el pensamiento de un acto conduce automáticamente a su ejecución. Segundo, los estados mentales originan cambios corporales internos, incluyendo respuestas motoras encubiertas, cambios en la tasa cardiaca, secreciones glandulares... Por tanto, según James, con toda seguridad se puede establecer la ley general de que jamas acontece una modificación mental que no se vea acompañada o seguida de un cambio corporal. Nuestra psicología, por tanto, debe tomar en cuenta no solo las condiciones antecedentes de los estados mentales, sino también las consecuencias resultantes. James hablo de las aferencias, que son las comunicaciones que se producen entre el interior y el exterior en un organismo, y de las eferencias que son las respuestas que ejerce el organismo desde el interior al exterior, hacia un estimulo. Podemos poner uno de los ejemplos que se nos ilustran en su extracto de Principios de la Psicología: si cogemos una rana y le echamos ácido en el codillo, la rana reaccionara ante la molestia intentando darse con la pata derecha; pero si le amputamos a la rana la pata derecha y le echamos el ácido, buscara otros medios para anular la molestia, por ejemplo, darse con la pata izquierda. En este extracto de Principios de psicología cita a Spencer, para el que la esencia de la vida mental y la de la vida corporal es una, a saber “el ajuste de las relaciones internas con las externas”. Esta formula toma en cuenta el hecho de que las mentes habitan ambientes que actúan en ellas y en los que, a su vez, reaccionan; pone a la mente en medio de todas sus relaciones concretas. Apunte: James describió tres partes de la personalidad: • El Mi o yo Material (cuerpo). • Mi Social (personas que le rodean). • Mi Espiritual (ideas, sensaciones, pensamiento). La vida mental parece intervenir entre las impresiones hechas desde afuera sobre el cuerpo y las reacciones del cuerpo de nuevo hacia el mundo exterior. Si en una actividad observada con materiales inorgánicos, alteramos las condiciones preexistentes, cada vez se produce un diferente final aparente. Pero con agentes inteligentes, al alterarse las condiciones cambia la actividad desplegada, aunque no el final alcanzado; pues aquí la idea del final aun no realizado coopera con las condiciones para determinar cuales serán las actividades. La persecución de finales futuros y la elección de los
  • 3. medios para su obtención son, pues, la marca y el criterio de la presencia de mentalidad en un fenómeno. Ninguna acción, mas que aquellas que se hacen por un objetivo y muestran la elección de medios, puede llamarse una expresión indudable de la mente.
  • 4. WILLIAM JAMES, EXTRACTO DE PRIMCIPIOS DE PSICOLOGÍA (1890) James, 11 de enero de 1842, Nueva York. JAMES Filosofía Psicología Pragmatismo Funcionalismo (Cerebralismo) PRAGMATISMO: la verdad de una idea o concepto puede evaluarse según el valor practico que posea. FUNCIONALISMO: escuela que estudia la finalidad de la consciencia. “No existe, la consciencia dividida en trozos o estados, sino que es una continuidad psicológica. Si la consciencia no es reductible a los hechos fisiológicos, existe, no obstante, una intima relación entre aquella y estos, a través del cerebro y el sistema nervioso”. La psicología es la ciencia de la vida mental, tanto de sus fenómenos como de sus condiciones. James sufre una depresión Rechaza mecanicismo. Voluntad y consciencia decretan la supervivencia y dominan el cuerpo. • Más importante su función que su contenido. • Crea y al mismo tiempo está al servicio de los fines del organismo. • La adaptación no es pasiva, la consciencia elige y actúa con un fin (ej: recuerdo) • Producto de la evolución, obedece las leyes de la variación y selección. • Aumenta la eficacia de la maquina cerebral. Teoría motora de la consciencia Los estados mentales tienen dos tipos de efectos corporales 1. El pensamiento de un acto conduce automáticamente a su ejecución. 2. Los estados mentales originan cambios corporales internos. Ley general Ley general: Jamás acontece una modificación mental que no se vea acompañada o seguida de un cambio corporal Aferencias: comunicación entre el interior y el exterior de un organismo. Eferencias: respuestas hacia un estimulo desde el interior al exterior. Presencia de mentalidad 1. Persecución de finales futuros en un fenómeno 2. Elección de los medios para su obtención Ninguna acción, mas que aquellas que se hacen por un objetivo y muestran elección de medios, puede llamarse una expresión indudable de la mente. Consciencia