SlideShare una empresa de Scribd logo
WORLD VISION MÉXICO
                   (Patrocina una historial)




Representante ante la Red: Yolanda Esquivel Mincitar
Suplente ante la Red: Liliana Núñez Núñez
Fecha: 15 de Abril de 2013
Quién es World Vision México
Asociación Civil de inspiración cristiana, no
proselitista, con enfoque de derechos de
infancia.


            Trabaja con niñas, niños, adolescentes, familias y
            comunidades para contribuir a la reducción de la
            pobreza y la injusticia.


                                      Busca e incluye a las personas en
                                      mayores condiciones de
                                      vulnerabilidad.
Objetivos
 Niñas y niños que gozan de buena salud, son
 educados para la vida, experimentan el amor
 de Dios y de su prójimo, son cuidados,
 protegidos y son protagonistas


Misión
World Vision, es una confraternidad internacional
de cristianos y cristianas cuya misión es seguir a
Jesucristo como nuestro Señor y Salvador,
trabajando con los pobres y oprimidos para
promover la transformación humana, buscar la
justicia y testificar las buenas nuevas del Reino de
Dios.

 Visión
 "Nuestra Visión para cada niño y niña, vida
 en toda su plenitud, nuestra oración para
 cada corazón, la voluntad para hacer esto
 posible.“
Dónde Estamos
¿Qué Hacemos ?

Trabajamos con un enfoque integral que
reconoce la importancia de lo físico, lo
espiritual, lo individual y lo social que busca
desarrollar capacidades comunitarias que
generen espacios de crecimiento y bienestar
para la niñez.



En todos nuestros proyectos, la comunidad
es el actor más importante y más activo; ellos
son los dueños y ejecutores de sus proyectos,
con el acompañamiento
de Visión Mundial.
¿Cómo lo hacemos?

 Nuestro trabajo se centra en el
 desarrollo holístico y el bienestar de la
 niñez, por medio de:

     1) Desarrollo sostenible
     2) Promoción de justicia
     3) Prevención y manejo de
        desastres naturales.
     4) Transformación del donante
¿Cómo lo hacemos?

A demás de estas áreas todos
los proyectos incluyen:


Género
Discapacidad
Ambiente
Construcción de la Paz
Cristianismo
Resultados 2012

México ha realizado acciones que buscan
fortalecer el desarrollo de capacidades en padres,
madres, cuidadores y voluntaries comunitarios en
los temas de salud y nutrición.

1. 5,795 niñas y niños se integraron al sistema de
   vigilancia nutricional
2. De estos 1398fueron monitoreados en sus
   niveles de hemoglobina.
3. 505 niñas y niños fueron entrenados en
   prevención de enfermedades e higiene bucal.
4. 3,000 familias recibieron información en temas
   de higiene, alimentación y manejo de
   enfermedades prevenibles.
5. 446 madres participaron en talleres sobre el
   cuidado durante el embarazo.
Resultados 2012
1. 290 voluntarios comunitarios han continuado
   su proceso de desarrollo de competencias, al
   tiempo que desarrollan actividades que
   favorecen la salud de niñas y niños.
2. 666 niñas y niños con problemas graves de
   salud, han recibido atención médica gracias a
   la coordinación con hospitals regionales.
3. 50 mujeres embarazadas han recibido
   información para prevenir la transmission
   vertical de VIH.
4. 17 personas afectadas y viviendo con VIH
   participan en actividades de prevención para
   comunidades Amuzgas en el estado de
   Guerrero.
5. En Sonora y Baja California, se realizaron
   jornadas de sensibilización, información y
   detección de VIH en conjunto con otras
   organizaciones que trabajan en las mismas
   comunidades.
Alianzas Estratégicas creadas


   Programa de Oportunidades

   Casas de salud comunitarias

   Escuelas de educación inicial

   CONAFE

   Hospital “Federico Gómez” en la Cd.
     de México
Contacto
Yolanda Esquivel M. – Asesora de Salud y Nutrición
   Teléfono 1500 2200
   Ext.1089
   yolanda_esquivel@wvi.org


  Bahía de Todos los Santos 162,
  Col. Verónica Anzures, C.P. 11300,
  México, D.F.


  http://worldvisionmexico.org.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de ProyectosSemana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
Prof. Gladys Hernández
 
El rol del trabajador social como mediador
El rol del trabajador social como mediadorEl rol del trabajador social como mediador
El rol del trabajador social como mediador
karinah10
 
conflicto Laboral
conflicto Laboralconflicto Laboral
conflicto Laboral
Greenwell Damir Marquez Leal
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
Marcial Poveda
 
Modelo de Fisher y Ury
Modelo de Fisher y UryModelo de Fisher y Ury
Modelo de Fisher y Ury
YaneryAlvarez
 
Metodología participativa
Metodología participativaMetodología participativa
Metodología participativa
David Antonio Rapri Mendoza
 
Negociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitrajeNegociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitraje
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la EmpresaLas Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la Empresa
guest228e96eb
 
El equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosEl equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectos
Salvador Almuina
 
Mapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacionMapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacion
emilett27
 
Rol del trabajador social
Rol del trabajador socialRol del trabajador social
Rol del trabajador social
yitzyrojas20
 
Teoria de la negociacion
Teoria de la negociacionTeoria de la negociacion
Teoria de la negociacion
teoriadelanegociacion
 
Lineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicaciónLineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicación
agudelos
 
Propuesta de resolucion de conflicto
Propuesta de resolucion de conflictoPropuesta de resolucion de conflicto
Propuesta de resolucion de conflicto
angie benavides
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
Milagros Soto Romero
 
Trabajo Social con organizaciones
Trabajo Social con organizaciones Trabajo Social con organizaciones
Trabajo Social con organizaciones
Yazmin Inostroza Saldias
 
Eficiente eficaz
Eficiente  eficazEficiente  eficaz
Eficiente eficaz
arteagahumberto
 
Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyecto
oDyZzeuZ Hell
 
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Uniambiental
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
LinaPabon
 

La actualidad más candente (20)

Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de ProyectosSemana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
 
El rol del trabajador social como mediador
El rol del trabajador social como mediadorEl rol del trabajador social como mediador
El rol del trabajador social como mediador
 
conflicto Laboral
conflicto Laboralconflicto Laboral
conflicto Laboral
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
 
Modelo de Fisher y Ury
Modelo de Fisher y UryModelo de Fisher y Ury
Modelo de Fisher y Ury
 
Metodología participativa
Metodología participativaMetodología participativa
Metodología participativa
 
Negociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitrajeNegociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitraje
 
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la EmpresaLas Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la Empresa
 
El equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectosEl equipo de trabajo en proyectos
El equipo de trabajo en proyectos
 
Mapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacionMapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacion
 
Rol del trabajador social
Rol del trabajador socialRol del trabajador social
Rol del trabajador social
 
Teoria de la negociacion
Teoria de la negociacionTeoria de la negociacion
Teoria de la negociacion
 
Lineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicaciónLineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicación
 
Propuesta de resolucion de conflicto
Propuesta de resolucion de conflictoPropuesta de resolucion de conflicto
Propuesta de resolucion de conflicto
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
 
Trabajo Social con organizaciones
Trabajo Social con organizaciones Trabajo Social con organizaciones
Trabajo Social con organizaciones
 
Eficiente eficaz
Eficiente  eficazEficiente  eficaz
Eficiente eficaz
 
Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyecto
 
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 

Destacado

Annual report 2012 of world vision bangladesh
Annual report  2012 of world vision bangladeshAnnual report  2012 of world vision bangladesh
Annual report 2012 of world vision bangladesh
Mahmudul Hasan
 
World Vision working at Horn of Africa, Presentation UIBS
World Vision working at Horn of Africa, Presentation UIBSWorld Vision working at Horn of Africa, Presentation UIBS
World Vision working at Horn of Africa, Presentation UIBS
World Vision Schweiz
 
World vision presentation
World vision presentationWorld vision presentation
World vision presentation
burkha61
 
World Vision
World VisionWorld Vision
World Vision
E P John
 
World vision
World visionWorld vision
World vision
FeihongY
 
World vision
World visionWorld vision
World vision
taviablume
 
World Vision International
World Vision InternationalWorld Vision International
World Vision International
UNISDR
 
IR 202 world vision
IR 202 world visionIR 202 world vision
Rural development in bangladesh
Rural development in bangladeshRural development in bangladesh
Rural development in bangladesh
Mofejul Islam Ador
 

Destacado (9)

Annual report 2012 of world vision bangladesh
Annual report  2012 of world vision bangladeshAnnual report  2012 of world vision bangladesh
Annual report 2012 of world vision bangladesh
 
World Vision working at Horn of Africa, Presentation UIBS
World Vision working at Horn of Africa, Presentation UIBSWorld Vision working at Horn of Africa, Presentation UIBS
World Vision working at Horn of Africa, Presentation UIBS
 
World vision presentation
World vision presentationWorld vision presentation
World vision presentation
 
World Vision
World VisionWorld Vision
World Vision
 
World vision
World visionWorld vision
World vision
 
World vision
World visionWorld vision
World vision
 
World Vision International
World Vision InternationalWorld Vision International
World Vision International
 
IR 202 world vision
IR 202 world visionIR 202 world vision
IR 202 world vision
 
Rural development in bangladesh
Rural development in bangladeshRural development in bangladesh
Rural development in bangladesh
 

Similar a World vision

Mensajes básicos
Mensajes básicosMensajes básicos
Mensajes básicos
Erbol Digital
 
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
galonso23
 
La UNICEF
La UNICEFLa UNICEF
Memoria anual 2012 Save the children
Memoria anual 2012 Save the childrenMemoria anual 2012 Save the children
Memoria anual 2012 Save the children
Observatori del Tercer Sector
 
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boomEmbarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
David1130
 
Unicef diqapositivas
Unicef diqapositivasUnicef diqapositivas
Unicef diqapositivas
cintelix
 
Producto Integrador
Producto IntegradorProducto Integrador
Producto Integrador
JOSELUISMORENOARIAS
 
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptxCIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
andres millan espitia
 
Fundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La TernuraFundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La Ternura
tiana
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
ramellosm
 
Save The Children
Save The ChildrenSave The Children
Save The Children
Patricia Rudis
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
EbberSilva
 
Compasion
CompasionCompasion
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptxunicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
GeroanYT
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
JUDITH GUZMAN
 
Promoción de conductas saludables en adolescentes
Promoción de conductas saludables en adolescentesPromoción de conductas saludables en adolescentes
Promoción de conductas saludables en adolescentes
Jonnyvan
 
Fundación Mexico Vivo Comunicado Institucional Logros alcanzados y exhorto en...
Fundación Mexico Vivo Comunicado Institucional Logros alcanzados y exhorto en...Fundación Mexico Vivo Comunicado Institucional Logros alcanzados y exhorto en...
Fundación Mexico Vivo Comunicado Institucional Logros alcanzados y exhorto en...
Pablo Carrillo
 
La salud, derecho_de_todos
La salud, derecho_de_todosLa salud, derecho_de_todos
La salud, derecho_de_todos
Mari Carmen Lopez Perez
 
Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012
mnevarezfondosunidos
 
Reseñas
ReseñasReseñas

Similar a World vision (20)

Mensajes básicos
Mensajes básicosMensajes básicos
Mensajes básicos
 
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
 
La UNICEF
La UNICEFLa UNICEF
La UNICEF
 
Memoria anual 2012 Save the children
Memoria anual 2012 Save the childrenMemoria anual 2012 Save the children
Memoria anual 2012 Save the children
 
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boomEmbarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
 
Unicef diqapositivas
Unicef diqapositivasUnicef diqapositivas
Unicef diqapositivas
 
Producto Integrador
Producto IntegradorProducto Integrador
Producto Integrador
 
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptxCIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
CIERRE DE PRACTICAS Y HORAS SOCIALES COLSAFA.pptx
 
Fundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La TernuraFundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La Ternura
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
 
Save The Children
Save The ChildrenSave The Children
Save The Children
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
Compasion
CompasionCompasion
Compasion
 
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptxunicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
 
Bienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatalBienvenidos a prenatal
Bienvenidos a prenatal
 
Promoción de conductas saludables en adolescentes
Promoción de conductas saludables en adolescentesPromoción de conductas saludables en adolescentes
Promoción de conductas saludables en adolescentes
 
Fundación Mexico Vivo Comunicado Institucional Logros alcanzados y exhorto en...
Fundación Mexico Vivo Comunicado Institucional Logros alcanzados y exhorto en...Fundación Mexico Vivo Comunicado Institucional Logros alcanzados y exhorto en...
Fundación Mexico Vivo Comunicado Institucional Logros alcanzados y exhorto en...
 
La salud, derecho_de_todos
La salud, derecho_de_todosLa salud, derecho_de_todos
La salud, derecho_de_todos
 
Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
 

Más de RedesCemefi

México Juega
México JuegaMéxico Juega
México Juega
RedesCemefi
 
PVO México
PVO MéxicoPVO México
PVO México
RedesCemefi
 
Pro Pedregales
Pro PedregalesPro Pedregales
Pro Pedregales
RedesCemefi
 
Fundación Jesus García
Fundación Jesus GarcíaFundación Jesus García
Fundación Jesus García
RedesCemefi
 
Observa
ObservaObserva
Observa
RedesCemefi
 
Nutre a un Niño
Nutre a un NiñoNutre a un Niño
Nutre a un Niño
RedesCemefi
 
Mujeres Tejiendo Esperanzas
Mujeres Tejiendo EsperanzasMujeres Tejiendo Esperanzas
Mujeres Tejiendo Esperanzas
RedesCemefi
 
Medita México
Medita MéxicoMedita México
Medita México
RedesCemefi
 
FADEM
FADEMFADEM
Carpa Recreación
Carpa RecreaciónCarpa Recreación
Carpa Recreación
RedesCemefi
 
Asexoria
AsexoriaAsexoria
Asexoria
RedesCemefi
 
Apoyo Solidario por la Equidad
Apoyo Solidario por la EquidadApoyo Solidario por la Equidad
Apoyo Solidario por la Equidad
RedesCemefi
 
Grupo YMCA
Grupo YMCAGrupo YMCA
Grupo YMCA
RedesCemefi
 
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2011
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2011Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2011
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2011
RedesCemefi
 
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2012
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2012Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2012
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2012
RedesCemefi
 
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia CemefiPresentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
RedesCemefi
 
Encuesta Red x la Salud Cemefi Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Cemefi Derechos de los PacientesEncuesta Red x la Salud Cemefi Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Cemefi Derechos de los Pacientes
RedesCemefi
 
Encuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Derechos de los PacientesEncuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
RedesCemefi
 
1er Foro RAM: Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental
1er Foro RAM: Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental1er Foro RAM: Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental
1er Foro RAM: Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental
RedesCemefi
 
1er Foro RAM: Derecho a la Consulta
1er Foro RAM: Derecho a la Consulta1er Foro RAM: Derecho a la Consulta
1er Foro RAM: Derecho a la Consulta
RedesCemefi
 

Más de RedesCemefi (20)

México Juega
México JuegaMéxico Juega
México Juega
 
PVO México
PVO MéxicoPVO México
PVO México
 
Pro Pedregales
Pro PedregalesPro Pedregales
Pro Pedregales
 
Fundación Jesus García
Fundación Jesus GarcíaFundación Jesus García
Fundación Jesus García
 
Observa
ObservaObserva
Observa
 
Nutre a un Niño
Nutre a un NiñoNutre a un Niño
Nutre a un Niño
 
Mujeres Tejiendo Esperanzas
Mujeres Tejiendo EsperanzasMujeres Tejiendo Esperanzas
Mujeres Tejiendo Esperanzas
 
Medita México
Medita MéxicoMedita México
Medita México
 
FADEM
FADEMFADEM
FADEM
 
Carpa Recreación
Carpa RecreaciónCarpa Recreación
Carpa Recreación
 
Asexoria
AsexoriaAsexoria
Asexoria
 
Apoyo Solidario por la Equidad
Apoyo Solidario por la EquidadApoyo Solidario por la Equidad
Apoyo Solidario por la Equidad
 
Grupo YMCA
Grupo YMCAGrupo YMCA
Grupo YMCA
 
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2011
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2011Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2011
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2011
 
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2012
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2012Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2012
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2012
 
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia CemefiPresentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
 
Encuesta Red x la Salud Cemefi Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Cemefi Derechos de los PacientesEncuesta Red x la Salud Cemefi Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Cemefi Derechos de los Pacientes
 
Encuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Derechos de los PacientesEncuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
 
1er Foro RAM: Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental
1er Foro RAM: Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental1er Foro RAM: Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental
1er Foro RAM: Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental
 
1er Foro RAM: Derecho a la Consulta
1er Foro RAM: Derecho a la Consulta1er Foro RAM: Derecho a la Consulta
1er Foro RAM: Derecho a la Consulta
 

World vision

  • 1. WORLD VISION MÉXICO (Patrocina una historial) Representante ante la Red: Yolanda Esquivel Mincitar Suplente ante la Red: Liliana Núñez Núñez Fecha: 15 de Abril de 2013
  • 2. Quién es World Vision México Asociación Civil de inspiración cristiana, no proselitista, con enfoque de derechos de infancia. Trabaja con niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades para contribuir a la reducción de la pobreza y la injusticia. Busca e incluye a las personas en mayores condiciones de vulnerabilidad.
  • 3. Objetivos Niñas y niños que gozan de buena salud, son educados para la vida, experimentan el amor de Dios y de su prójimo, son cuidados, protegidos y son protagonistas Misión World Vision, es una confraternidad internacional de cristianos y cristianas cuya misión es seguir a Jesucristo como nuestro Señor y Salvador, trabajando con los pobres y oprimidos para promover la transformación humana, buscar la justicia y testificar las buenas nuevas del Reino de Dios. Visión "Nuestra Visión para cada niño y niña, vida en toda su plenitud, nuestra oración para cada corazón, la voluntad para hacer esto posible.“
  • 4.
  • 6. ¿Qué Hacemos ? Trabajamos con un enfoque integral que reconoce la importancia de lo físico, lo espiritual, lo individual y lo social que busca desarrollar capacidades comunitarias que generen espacios de crecimiento y bienestar para la niñez. En todos nuestros proyectos, la comunidad es el actor más importante y más activo; ellos son los dueños y ejecutores de sus proyectos, con el acompañamiento de Visión Mundial.
  • 7. ¿Cómo lo hacemos? Nuestro trabajo se centra en el desarrollo holístico y el bienestar de la niñez, por medio de: 1) Desarrollo sostenible 2) Promoción de justicia 3) Prevención y manejo de desastres naturales. 4) Transformación del donante
  • 8. ¿Cómo lo hacemos? A demás de estas áreas todos los proyectos incluyen: Género Discapacidad Ambiente Construcción de la Paz Cristianismo
  • 9. Resultados 2012 México ha realizado acciones que buscan fortalecer el desarrollo de capacidades en padres, madres, cuidadores y voluntaries comunitarios en los temas de salud y nutrición. 1. 5,795 niñas y niños se integraron al sistema de vigilancia nutricional 2. De estos 1398fueron monitoreados en sus niveles de hemoglobina. 3. 505 niñas y niños fueron entrenados en prevención de enfermedades e higiene bucal. 4. 3,000 familias recibieron información en temas de higiene, alimentación y manejo de enfermedades prevenibles. 5. 446 madres participaron en talleres sobre el cuidado durante el embarazo.
  • 10. Resultados 2012 1. 290 voluntarios comunitarios han continuado su proceso de desarrollo de competencias, al tiempo que desarrollan actividades que favorecen la salud de niñas y niños. 2. 666 niñas y niños con problemas graves de salud, han recibido atención médica gracias a la coordinación con hospitals regionales. 3. 50 mujeres embarazadas han recibido información para prevenir la transmission vertical de VIH. 4. 17 personas afectadas y viviendo con VIH participan en actividades de prevención para comunidades Amuzgas en el estado de Guerrero. 5. En Sonora y Baja California, se realizaron jornadas de sensibilización, información y detección de VIH en conjunto con otras organizaciones que trabajan en las mismas comunidades.
  • 11. Alianzas Estratégicas creadas  Programa de Oportunidades  Casas de salud comunitarias  Escuelas de educación inicial  CONAFE  Hospital “Federico Gómez” en la Cd. de México
  • 12. Contacto Yolanda Esquivel M. – Asesora de Salud y Nutrición Teléfono 1500 2200 Ext.1089 yolanda_esquivel@wvi.org Bahía de Todos los Santos 162, Col. Verónica Anzures, C.P. 11300, México, D.F. http://worldvisionmexico.org.mx/