SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: JAVIER EMMANUEL SANCHEZ SANCHEZ




Jueves, 24 de Noviembre de 2011
TEMAS QUE SERAN EXPLICADOS
 Que son las ecuaciones matemáticas?


 Las ecuaciones de primer grado


 Ecuaciones de primer grado con 2 incógnitas


 Ecuaciones cuadráticas o de segundo grado
¿Que es una ecuación matemática?
                 Una ecuación es una
                 igualdad matemática
                 entre 2 expresiones
                 algebraicas en las que
                 aparecen datos
                 conocidos e incógnitas.
Ecuaciones de primer grado
                Se forman por dos
                miembros: izquierda y
                derecha y por medio des
                despeje algebraico se
                mueven los términos de
                un lado a otro hasta dejar
                la incógnita de un lado y
                los términos del otro.
Ecuaciones en un problema (continuación)
 Ejemplo:                    En ocasiones el
Juan, Pepe y Luis son         problema ya trae su
  amigos con edades de        ecuación a resolver y
  números enteros             otras veces hay que
  consecutivos que forman     generarla a partir de los
  60 años ¿Qué edades         datos del problema.
  tienen? R= 19, 20 y 21
 x+x+1+x+2=60      3x=57
 3x+3=60            x=57/3
  3x=60-3           x=19
ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON 2
INCOGNITAS
                 Son ecuaciones con 2
                 literales “x – y” con
                 exponente 1.
                  Se puede realizar de tres
                 formas distintas.
                  Se pueden realizar de 2
                 formas: GRAFICA y por
                 SISTEMA.
METODO GRAFICO (CONTINUACION)
               Toda ecuación de primer
               grado genera una línea
               recta por lo cual se le
               llama “ecuación lineal”
POR MEDIO DE UN SISTEMA
 Este método es delta    Las personas que eligen
                           resolver ecuaciones por
                           un sistema tiene la
                           opción de resolverla por:
                          Método de sustitución
                          Por medio de delta
                          Por reducción, etc.
ECUACION CUADRATICA
              Una ecuación cuadrática
              o de segundo grado es
              aquella cuyo exponente
              máximo es “2”

               Esta es una ecuación
              resuelta por formula
              general.
METODOS PARA RESOLVER UNA
ECUACION CUADRATICA
             Una ecuación
                matemática se puede
                resolver de 5 formas
                diferentes por:
               Despeje
               Factorización
               Formula general
               Completar cuadrados
               Grafica.
ESTE ES UN VIDEO DONDE SE EXPLICAN
LAS ECUACIONES DE PRIMER GRADO
CONCLUSION
 Así es que con este video concluyo que las ecuaciones
 matemáticas son algo realmente fácil y que no son la
 gran cosa simplemente hay que saber
 analizar, comprender, recordar las formulas y prestar
 mucha atención al profesor y con el paso del tiempo te
 darás cuenta que son algo realmente fácil.
Bibliografía
 wikipedia. (17 de 11 de 2011). wikipedia. Recuperado el
  23 de 11 de 2011, de
  http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_seg
  undo_grado
 wikipedia. (12 de 11 de 2011). wikipedia. Recuperado el
  22 de 11 de 2011, de
  http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n.

Por su atención gracias, se despide
 su servidor Javier Emmanuel
 Sánchez Sánchez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorización caso 6 y 7
 Factorización caso 6 y 7 Factorización caso 6 y 7
Factorización caso 6 y 7
Audamaro
 
Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltos
mathbmc
 
06 arbol de decision
06 arbol de decision06 arbol de decision
06 arbol de decision
Silver Mendoza A.
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Analisis de dualidad
Analisis de dualidadAnalisis de dualidad
Analisis de dualidad
MATERIALES PEREZ
 
Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior
 Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior
Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior
Joan Perez
 
1 taller 4_razonamientos
1 taller 4_razonamientos1 taller 4_razonamientos
1 taller 4_razonamientos
Gatow Frak
 
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
Ayda Ramirez Montalvo
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
cristian19451945
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
Sofylutqm
 
05 toma de decisiones con riesgo
05 toma de decisiones con riesgo05 toma de decisiones con riesgo
05 toma de decisiones con riesgo
Silver Mendoza A.
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
josmal 7
 
Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia Reglas de Inferencia
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTEEJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
Justin Guerrero Delahoz
 
Fracciones Parciales/ Segundo Caso/ Denominador con factores de primer grado...
Fracciones Parciales/ Segundo Caso/ Denominador con factores de primer grado...Fracciones Parciales/ Segundo Caso/ Denominador con factores de primer grado...
Fracciones Parciales/ Segundo Caso/ Denominador con factores de primer grado...
Mareli Rodríguez Ovalle
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Mario Calle Velasquez
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
doricelcepedam
 
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTEEJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
Justin Guerrero Delahoz
 
Clase 13 problemas complementarios
Clase 13 problemas complementariosClase 13 problemas complementarios
Clase 13 problemas complementarios
Tensor
 
Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.
math class2408
 

La actualidad más candente (20)

Factorización caso 6 y 7
 Factorización caso 6 y 7 Factorización caso 6 y 7
Factorización caso 6 y 7
 
Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltos
 
06 arbol de decision
06 arbol de decision06 arbol de decision
06 arbol de decision
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Analisis de dualidad
Analisis de dualidadAnalisis de dualidad
Analisis de dualidad
 
Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior
 Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior
Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior
 
1 taller 4_razonamientos
1 taller 4_razonamientos1 taller 4_razonamientos
1 taller 4_razonamientos
 
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
05 toma de decisiones con riesgo
05 toma de decisiones con riesgo05 toma de decisiones con riesgo
05 toma de decisiones con riesgo
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
 
Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia
 
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTEEJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
 
Fracciones Parciales/ Segundo Caso/ Denominador con factores de primer grado...
Fracciones Parciales/ Segundo Caso/ Denominador con factores de primer grado...Fracciones Parciales/ Segundo Caso/ Denominador con factores de primer grado...
Fracciones Parciales/ Segundo Caso/ Denominador con factores de primer grado...
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
 
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTEEJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
 
Clase 13 problemas complementarios
Clase 13 problemas complementariosClase 13 problemas complementarios
Clase 13 problemas complementarios
 
Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.
 

Destacado

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
primojuanki
 
Presentación ortografía
Presentación ortografíaPresentación ortografía
Presentación ortografía
Niko Bennavides
 
Presentacion De Programacion
Presentacion De ProgramacionPresentacion De Programacion
Presentacion De Programacion
Dario Fernando
 
Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3
disenoinstruccional
 
Tema 06 - La oferta y la demanda agregadas
Tema 06 - La oferta y la demanda agregadasTema 06 - La oferta y la demanda agregadas
Tema 06 - La oferta y la demanda agregadas
frandebocairent
 
Lic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketingLic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketing
Roxy Copa
 
economias de escala y modelo de large
economias de escala y modelo de largeeconomias de escala y modelo de large
economias de escala y modelo de large
Evelyn Leonela Salazar Fernandez
 
Java script(diapositivas)
Java script(diapositivas) Java script(diapositivas)
Java script(diapositivas)
Roberto Mejia
 
Presentación CSS
Presentación CSSPresentación CSS
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
guestd5974a6
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
Elda Calderón
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
yogui5673
 
Presentacion de etiquetas "HTML"
Presentacion de etiquetas "HTML"Presentacion de etiquetas "HTML"
Presentacion de etiquetas "HTML"
Ivan Perez
 
Presentación JavaScript
Presentación JavaScriptPresentación JavaScript
Presentación JavaScript
Lorenzo Morillas Tomás
 
Teoria Valor01
Teoria Valor01Teoria Valor01
Teoria Valor01
Karla Cueva
 
PresentacióN Html
PresentacióN HtmlPresentacióN Html
PresentacióN Html
marcos0209
 
Programacion en Power Point
Programacion en Power PointProgramacion en Power Point
Programacion en Power Point
Rosmery Miranda
 
Diapositivas Html
Diapositivas HtmlDiapositivas Html
Diapositivas Html
guest55d3b11
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
dyvalove
 
Economia de escala modelo de lange
Economia de escala   modelo de langeEconomia de escala   modelo de lange
Economia de escala modelo de lange
Ma Ximena
 

Destacado (20)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Presentación ortografía
Presentación ortografíaPresentación ortografía
Presentación ortografía
 
Presentacion De Programacion
Presentacion De ProgramacionPresentacion De Programacion
Presentacion De Programacion
 
Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3Introducción a la Economía P3
Introducción a la Economía P3
 
Tema 06 - La oferta y la demanda agregadas
Tema 06 - La oferta y la demanda agregadasTema 06 - La oferta y la demanda agregadas
Tema 06 - La oferta y la demanda agregadas
 
Lic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketingLic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketing
 
economias de escala y modelo de large
economias de escala y modelo de largeeconomias de escala y modelo de large
economias de escala y modelo de large
 
Java script(diapositivas)
Java script(diapositivas) Java script(diapositivas)
Java script(diapositivas)
 
Presentación CSS
Presentación CSSPresentación CSS
Presentación CSS
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
 
Presentacion de etiquetas "HTML"
Presentacion de etiquetas "HTML"Presentacion de etiquetas "HTML"
Presentacion de etiquetas "HTML"
 
Presentación JavaScript
Presentación JavaScriptPresentación JavaScript
Presentación JavaScript
 
Teoria Valor01
Teoria Valor01Teoria Valor01
Teoria Valor01
 
PresentacióN Html
PresentacióN HtmlPresentacióN Html
PresentacióN Html
 
Programacion en Power Point
Programacion en Power PointProgramacion en Power Point
Programacion en Power Point
 
Diapositivas Html
Diapositivas HtmlDiapositivas Html
Diapositivas Html
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Economia de escala modelo de lange
Economia de escala   modelo de langeEconomia de escala   modelo de lange
Economia de escala modelo de lange
 

Similar a PRESENTACION ELECTRONICA DE ECUACIONES MATEMATICAS

Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
Rolando Cobis
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
MiguelPonce96
 
X+y=cobao
X+y=cobaoX+y=cobao
X+y=cobao
TonyNPerez
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Alonso Galvan Cruz
 
Inecuaciones teoria
Inecuaciones teoriaInecuaciones teoria
Ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales Ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales
quetzallyoe
 
Tema 2 cont
Tema 2 contTema 2 cont
Tema 2 cont
dorenism
 
Ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdadesEcuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdades
Calhin Calhin
 
Ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdadesEcuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdades
Calhin Calhin
 
EcuacionesSimultaneas.pdf
EcuacionesSimultaneas.pdfEcuacionesSimultaneas.pdf
EcuacionesSimultaneas.pdf
GermnRalCastroMoya1
 
Tarea #1, solución
Tarea #1, soluciónTarea #1, solución
Tarea #1, solución
dulcemrp
 
Tarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicasTarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicas
Ja Robelo
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
P03 Metodo Gauss
P03 Metodo GaussP03 Metodo Gauss
P03 Metodo Gauss
Saúl Qc
 
Intersección de funciones
Intersección de funcionesIntersección de funciones
Intersección de funciones
AraceliAM
 
X+y=cobao
X+y=cobaoX+y=cobao
X+y=cobao
TonyNPerez
 
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
rogerchapi
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
mari_gonzalez
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
mari_gonzalez
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
mari_gonzalez
 

Similar a PRESENTACION ELECTRONICA DE ECUACIONES MATEMATICAS (20)

Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
 
X+y=cobao
X+y=cobaoX+y=cobao
X+y=cobao
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
 
Inecuaciones teoria
Inecuaciones teoriaInecuaciones teoria
Inecuaciones teoria
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales Ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Tema 2 cont
Tema 2 contTema 2 cont
Tema 2 cont
 
Ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdadesEcuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdades
 
Ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdadesEcuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdades
 
EcuacionesSimultaneas.pdf
EcuacionesSimultaneas.pdfEcuacionesSimultaneas.pdf
EcuacionesSimultaneas.pdf
 
Tarea #1, solución
Tarea #1, soluciónTarea #1, solución
Tarea #1, solución
 
Tarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicasTarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicas
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
 
P03 Metodo Gauss
P03 Metodo GaussP03 Metodo Gauss
P03 Metodo Gauss
 
Intersección de funciones
Intersección de funcionesIntersección de funciones
Intersección de funciones
 
X+y=cobao
X+y=cobaoX+y=cobao
X+y=cobao
 
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 

PRESENTACION ELECTRONICA DE ECUACIONES MATEMATICAS

  • 1. POR: JAVIER EMMANUEL SANCHEZ SANCHEZ Jueves, 24 de Noviembre de 2011
  • 2. TEMAS QUE SERAN EXPLICADOS  Que son las ecuaciones matemáticas?  Las ecuaciones de primer grado  Ecuaciones de primer grado con 2 incógnitas  Ecuaciones cuadráticas o de segundo grado
  • 3. ¿Que es una ecuación matemática?  Una ecuación es una igualdad matemática entre 2 expresiones algebraicas en las que aparecen datos conocidos e incógnitas.
  • 4. Ecuaciones de primer grado  Se forman por dos miembros: izquierda y derecha y por medio des despeje algebraico se mueven los términos de un lado a otro hasta dejar la incógnita de un lado y los términos del otro.
  • 5. Ecuaciones en un problema (continuación)  Ejemplo:  En ocasiones el Juan, Pepe y Luis son problema ya trae su amigos con edades de ecuación a resolver y números enteros otras veces hay que consecutivos que forman generarla a partir de los 60 años ¿Qué edades datos del problema. tienen? R= 19, 20 y 21 x+x+1+x+2=60 3x=57 3x+3=60 x=57/3 3x=60-3 x=19
  • 6. ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON 2 INCOGNITAS Son ecuaciones con 2 literales “x – y” con exponente 1. Se puede realizar de tres formas distintas. Se pueden realizar de 2 formas: GRAFICA y por SISTEMA.
  • 7. METODO GRAFICO (CONTINUACION)  Toda ecuación de primer grado genera una línea recta por lo cual se le llama “ecuación lineal”
  • 8. POR MEDIO DE UN SISTEMA  Este método es delta  Las personas que eligen resolver ecuaciones por un sistema tiene la opción de resolverla por:  Método de sustitución  Por medio de delta  Por reducción, etc.
  • 9. ECUACION CUADRATICA  Una ecuación cuadrática o de segundo grado es aquella cuyo exponente máximo es “2” Esta es una ecuación resuelta por formula general.
  • 10. METODOS PARA RESOLVER UNA ECUACION CUADRATICA  Una ecuación matemática se puede resolver de 5 formas diferentes por:  Despeje  Factorización  Formula general  Completar cuadrados  Grafica.
  • 11. ESTE ES UN VIDEO DONDE SE EXPLICAN LAS ECUACIONES DE PRIMER GRADO
  • 12. CONCLUSION  Así es que con este video concluyo que las ecuaciones matemáticas son algo realmente fácil y que no son la gran cosa simplemente hay que saber analizar, comprender, recordar las formulas y prestar mucha atención al profesor y con el paso del tiempo te darás cuenta que son algo realmente fácil.
  • 13. Bibliografía  wikipedia. (17 de 11 de 2011). wikipedia. Recuperado el 23 de 11 de 2011, de http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_seg undo_grado  wikipedia. (12 de 11 de 2011). wikipedia. Recuperado el 22 de 11 de 2011, de http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n. 
  • 14. Por su atención gracias, se despide su servidor Javier Emmanuel Sánchez Sánchez.